Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva emisión de El Mundo en Contexto con nuestro periodista Carlos Arellán, nos presenta una analogía entre un dragón y un águila para ilustrar la reciente tregua en la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. Esta "gran victoria" del dragón simboliza el acuerdo logrado tras conversaciones en Suiza, donde ambas naciones decidieron pausar las hostilidades comerciales.

Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, saludos a todos en casa, bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:08Estamos en directo, son las 11 y 2 de la noche, marca alrededor de acá dentro del estudio.
00:14La invitación como siempre para que nos acompañen en este recorrido que hacemos por lo más relevante de la actualidad internacional.
00:21Así que la invitación es para que se ponga cómodo, que tenemos varios temas interesantes a continuación.
00:30El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:45Bien, comenzamos de inmediato nuestro recorrido comentándoles de una gran victoria sobre el águila, la que le propinó el dragón.
00:51Y hacemos esa analogía por la guerra de aranceles de Donald Trump contra China, la cual terminó en una tregua de 90 días con el gigante asiático.
01:00Después de un fin de semana de conversaciones en Suiza, tanto Washington como Beijing acordaron una pausa temporal y una reducción sustancial de los impuestos de importaciones entre ambas partes.
01:11Este 14 de mayo comienza el atrego de 90 días, por lo que los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de China pasaron de 145 al 30%, mientras que desde China las importaciones estadounidenses cambiaron de 125 a 10%.
01:28Durante este tiempo de distensión comercial, las partes acordaron establecer mecanismos para continuar las conversaciones para avanzar en la mejora de las relaciones económicas.
01:37El jefe de la delegación estadounidense, el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Besson, y el viceprimer ministro He Le Fing de China calificaron las conversaciones como sólidas, respetuosas y constructivas.
01:50Y el impacto de la tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China tuvo su reacción inmediata en los mercados.
02:02En Europa, los marcadores tanto de Francia y Alemania subieron 1.3 y 1.6 puntos respectivamente.
02:09En Estados Unidos se recuperaron los indicadores Dow Jones y Standard & Poor's 500, que se ubicaron por encima del 2,5%, mientras que las acciones de las empresas tecnológicas en los Estados Unidos también aumentaron un 4%.
02:24Por su parte, en Hong Kong la recuperación fue de 3.3 puntos, un síntoma de que la economía global rechaza completamente las imposiciones unilaterales del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su guerra económica generalizada.
02:39Sin embargo, hay que mencionar que esta tregua en la guerra de aranceles de Estados Unidos contra China no es total, ya que por parte de Washington se mantienen los impuestos elevadísimos a las importaciones en acero, aluminio, vehículos y productos farmacéuticos chinos.
03:00Este último sector señalado por Washington como presunto responsable de los opioides y el fentanilo que ingresan a Norteamérica.
03:08De acuerdo a Donald Trump, su intención es lograr un acuerdo comercial equilibrado y no perjudicar a la economía de su adversario.
03:16Así lo ha dicho más temprano. Vamos a escucharlo.
03:23Las conversaciones en Ginebra fueron muy cordiales. Hay una buena relación.
03:28No queremos hacerle daño a China. China se ha visto muy afectada. Están cerrando fábricas, tienen múltiples problemas.
03:38Y quieren trabajar con nosotros. La relación es muy positiva. Es posible que el fin de semana hable con el presidente Xi.
03:47Y desde el lado de China destacan que esta reducción de los aranceles se enmarcan en el interés general del mundo
03:58y mostraron su disposición a resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta.
04:03Esto en igualdad de condiciones. Asimismo, la parte china expresó su disposición a colaborar con los Estados Unidos
04:08para lidiar con las diferencias, así como ampliar las áreas de cooperación.
04:14¿Qué más dijeron? Escuchemos a continuación.
04:20Considero que esta reunión ha reflejado las siguientes tres características.
04:24Una es el respeto mutuo.
04:27Guiadas por el consenso de los dos jefes de Estado,
04:29ambas partes partieron del panorama general de las relaciones comerciales y económicas entre China y Estados Unidos,
04:35escucharon atentamente las preocupaciones de cada uno y consideraron plenamente sus realidades nacionales,
04:40así como sus diferencias en la etapa de desarrollo y los sistemas.
04:45Ambas partes han demostrado sinceridad y han impulsado avances sustanciales en la reunión.
04:53Yema, este tema en el pulso de aranceles emprendido por Estados Unidos contra China,
04:58la nación asiática, ha demostrado tener más músculo para resistir el desafío.
05:03Desde Beijing han sacado partido a su paciencia estratégica para no caer en la extorsión de Washington,
05:09lo que obligó a la Casa Blanca a efectuar un repliegue sobreactuado para mitigar el efecto de una tregua que les sabe a derrota.
05:22Presionar a China con guerra de aranceles no le salió bien a los Estados Unidos.
05:26Aunque no parezca una conclusión muy académica, es lo que sencillamente le sucedió al presidente de los Estados Unidos con China.
05:45Al mismo tiempo, Washington ha descubierto con amargura que la efectividad de su poder inapelable ya terminó.
05:52No sé si por ponerle una expresión castellana, pero Donald Trump se ha encontrado la horma de su zapato,
05:59porque efectivamente el único actor global que le está plantando cara a Estados Unidos es China.
06:08También hay que entender que China tiene sus tiempos y sus modos y sus estrategias,
06:13y yo creo que esto Donald Trump también es consciente de ello.
06:16Para los analistas, Trump quiso conseguir de China ventajas económicas a través de una excesiva simulación de poder,
06:24y antes de empezar a sufrir internamente las consecuencias de la manipulación de la economía global.
06:29Pero no contaba con la filosofía ancestral china,
06:33de prepararse para campañas de largo aliento, con paciencia estratégica,
06:37y con el elemento novedoso de potenciar conjuntamente al sur global.
06:41Lógicamente, Estados Unidos yo creo que se puso de alguna manera a negociar de un modo muy excesivo,
06:51pensando que en el corto plazo no le haría mella en su situación económica,
06:56pero Estados Unidos tiene que entender que no se va a poder desvincular de las cadenas de suministro globales,
07:01que en buena parte o en gran medida son controladas por China.
07:05China es fundamental en las cadenas de suministro global.
07:08Esta no es la primera vez que Trump le declara la guerra comercial a China.
07:13Esto ya sucedió antes, y como antes, China no se abrumó por el histrionismo del presidente de los Estados Unidos.
07:21Tenemos que recordar que durante el primer mandato, durante la primera presidencia de Trump,
07:25después de lanzar en marzo de 2018 una ofensiva arancelaria agresiva que fue respondida por China en sucesivas escaladas,
07:33la misma administración Trump y el mismo gobierno de China, con el mismo presidente de China,
07:39a finales de 2019 también alcanzaron una tregua, lo que se llamó el acuerdo de fase 1,
07:44que se firmó en enero de 2020 y que evitó que la escalada arancelaria siguiera subiendo
07:50en los momentos delicados en que estaba empezando la pandemia.
07:53El objetivo de Donald Trump con la guerra de aranceles es conseguir por medios de presión intensiva
07:59que China, primera economía manufacturera del mundo, conceda ventajas a las compañías estadounidenses en el mercado chino.
08:06Un plan que para el profesor en relaciones internacionales Jesús López Almejo entraña a un gran complejo de inferioridad estadounidense.
08:15Bueno, está reconociendo abiertamente que las empresas de Estados Unidos no pueden competirle con las empresas chinas.
08:27Le está diciendo a los chinos, no podemos competir con ustedes en buena elite,
08:32dennos una tregua, dennos chance, por favor, porque de otra manera no les podemos competir.
08:40Si bien la tregua que Estados Unidos le sacó a China en la guerra arancelaria generó expectativas,
08:46esto no puede tomarse como el fin de la tensión comercial,
08:50tomando en cuenta la tendencia innata de Washington de suscribir acuerdos para ganar tiempo y engañar a sus adversarios.
08:58Y a pesar de los intentos de los Estados Unidos de contener y aislar a China,
09:08el gigante asiático apuesta a fortalecer su acercamiento y cooperación con regiones como la de América Latina y el Caribe,
09:15esto en víspera de la reunión de este martes en Beijing entre China y la CELAC.
09:20Se trata de la cuarta reunión ministerial del foro China-CELAC,
09:23de la cual se suscribirá la Carta de Beijing, un documento en el que se plantea la hoja de ruta
09:28para fortalecer la asociación estratégica entre China y los países de nuestra región.
09:33El encuentro busca apuntalar la coordinación entre el gigante asiático y América Latina,
09:38esto en defensa del multilateralismo, así como de un sistema de comercio no sometido a las perturbaciones de decisiones unilaterales.
09:46Y entre los sectores prioritarios, entre la cooperación de China con la CELAC,
09:57se contempla el área tecnológica, así como la inteligencia artificial, las telecomunicaciones,
10:02energías limpias e incluso la exploración al espacio.
10:06Desde Beijing han expresado que quieren ayudar a nuestra región a avanzar en las cadenas de valor y tecnología.
10:16Y el canciller venezolano Iván Gil ya está también en China para representar a nuestro país
10:22en el cuarto foro ministerial entre China y la CELAC.
10:26Fue recibido por su colega y africción, Wang Yi, como vemos en las imágenes.
10:30El mensaje publicado en su canal de Telegram informó el canciller venezolano
10:34que conversaron sobre la expansión de la alianza estratégica entre China y Venezuela
10:39y se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
10:44Mientras vemos la reiteración de la imagen de la llegada del canciller venezolano
10:48a la cancillería china, en donde fue recibido por su colega Wang Yi.
10:58Bien, y otro foco de confrontación que puede apuntar a una posible desescalada es el conflicto ucraniano.
11:05Luego de la exitosa conmemoración de los 80 años del Día de la Victoria,
11:08el presidente de Rusia, Vladimir Putin, abrió la puerta a una posible negociación directa
11:13entre Moscú y el régimen de Kiev, esto sin condiciones previas.
11:16El anuncio llegó en un momento clave porque desde Europa le habían dado un ultimátum a Moscú
11:21si no aceptaba un nuevo alto al fuego, pero ahora la pelota vuelve a estar del lado occidental.
11:28Detalles en el siguiente informe.
11:29Rusia ha brindado una oportunidad de oro para alcanzar una solución pacífica del conflicto ucraniano.
11:39Este es un fin de semana con novedades muy importantes en el marco de las guerras,
11:45de los conflictos bélicos, puntualmente la que libran Rusia y Ucrania.
11:49En medio de una gran expectativa por lo que podría suceder tras culminar los eventos conmemorativos
11:55de los 80 años del Día de la Victoria, en el que se había decretado un cese al fuego,
12:00el presidente ruso Vladimir Putin ofreció una propuesta inesperada para las élites belicistas de Occidente.
12:06Proponemos al gobierno de Kiev reanudar las negociaciones que interrumpieron a finales del 2022,
12:15reanudar las negociaciones directas y subrayo sin condiciones previas.
12:20Proponemos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo en Estambul,
12:24donde se llevaron a cabo anteriormente y donde se interrumpieron.
12:29Putin recordó que nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana,
12:32a pesar que desde Kiev han torpedeado y violado cualquier acuerdo alcanzado,
12:38como las recientes iniciativas de Alto al Fuego.
12:41Y yo creo que aquí hay tres palabras que son clave.
12:44Una, que son negociaciones propuestas por Moscú sin condiciones previas.
12:51Y las palabras del presidente ruso de estar comprometido a mantener negociaciones serias con Ucrania
12:57para eliminar las causas profundas del conflicto, no lo coyuntural.
13:02Y establecer una paz duradera y en largo plazo.
13:06Para analistas, la propuesta de Rusia fue una estrategia brillante para contrarrestar el ultimátum europeo
13:12de poner sanciones a Moscú si éste no acepta inmediatamente un cese al fuego.
13:18Pues desde Rusia han reiterado que un arremisticio para que las fuerzas armadas ucranianas se rearmen
13:24no va a asegurar la paz.
13:25Yo creo que ante el anuncio que hicieron los líderes europeos que estaban en Kiev
13:32dándole un ultimátum a Rusia para que aceptara la tregua del alto fuego,
13:39pues Putin contestó hábilmente que estaba dispuesto a hacer negociaciones directas y sin ningún tipo de intermediario.
13:46Durante este año, el gobierno ruso ha propuesto dos treguas temporales como señal de buena voluntad,
13:53pero que han sido violadas por el régimen de Kiev.
13:57Solo entre el 6 y 7 de mayo, Kiev lanzó varios ataques a gran escala con 524 drones
14:02y misiles de fabricación occidental para atacar el territorio ruso.
14:06Pese a ello, el Kremlin da un paso adelante y muestra nuevamente una voluntad real de alcanzar un acuerdo,
14:14pero dejando claro que los ultimátum son inaceptables.
14:20Bien, y sobre esta nueva etapa en la que entra el proceso de negociación entre Rusia y Ucrania,
14:25el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde la ciudad de San Petersburgo,
14:29prometió todo el apoyo a Moscú para alcanzar la paz.
14:33¿Qué más dijo sobre este tema? Escuchemos a continuación.
14:36Pude ver la declaración del presidente Putin anunciando negociaciones directas con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo
14:49y quiero realmente manifestar la alegría de nuestro gobierno, de nuestro pueblo, de Venezuela,
14:59por este anuncio de un hombre que defiende los intereses de su patria,
15:05pero que tiene muy claro todo el panorama de lo que tiene que ser la paz mundial.
15:12Bien, recapitulamos lo que eran declaraciones del presidente de la República, Nicolás Maduro,
15:17durante el desarrollo de su gira a Rusia, la cual contempló también visita a la ciudad de San Petersburgo.
15:23Bien, y desde Occidente la postura ha sido totalmente distinta a la de la paz.
15:27Además, tanto de Ucrania como los líderes europeos reclamaron que cualquier futura negociación tiene que llegar después de un alto al fuego duradero
15:36y empezaron a sembrar ciertos obstáculos para que dicha propuesta de Rusia no sea efectiva.
15:42En primer lugar, el líder del régimen ucraniano, Volodymyr Zelensky, condicionó asistir a la mesa de negociaciones
15:48siempre y cuando Moscú aceptara un alto al fuego, esto a partir de este lunes.
15:54También señaló que en caso de ir a Turquía, espera que Vladimir Putin, corrijo, vaya personalmente a Estambul.
16:01Esto luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, le exigiera aceptar la oferta
16:06para terminar de aclarar las posturas de ambas partes de una vez por todas.
16:12Pero al final del día, Zelensky volvió a declarar y afirmó estar dispuesto a entablar conversaciones directas
16:18con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para garantizar la paz de largo plazo.
16:28Desde Washington, Donald Trump afirmó considerar volar a Estambul el próximo jueves
16:33para asistir a la eventual reunión entre los representantes de Rusia y Ucrania.
16:38Mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que viajará a Turquía también,
16:44pero en el marco de una reunión informal de ministros de asuntos exteriores de la OTAN
16:48que se celebrará en la ciudad turca de Antalya.
16:57El gobierno chino aplaudió la decisión del presidente Putin para retomar las conversaciones con Ucrania.
17:03Por su parte, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan respaldó la propuesta rusa
17:07y mostraron plena disposición de servir como una plataforma mediadora entre Moscú y Kiev.
17:13También el primer ministro de Eslovaquia mostró su respaldo a la iniciativa rusa
17:18y criticó el rechazo de Alemania y Francia sobre la iniciativa y la preparación de sanciones adicionales contra Rusia
17:25si no se alcanza un alto al fuego en Ucrania antes de este martes 13 de mayo.
17:30Me sorprende que, cuando surge la propuesta de que rusos y ucranianos puedan reunirse en Estambul el 15 de mayo
17:42para negociar directamente de dónde pueden llegar a salir resultados concretos,
17:46oigo declaraciones de Alemania y Francia diciendo que no están de acuerdo.
17:50¿Qué tienen que ver?
17:51No es asunto de Ucrania.
17:54Son los portavoces de Ucrania.
17:56Así que Ucrania está interesada o no está interesada.
18:00Si sigue así, creo que la guerra durará unos cuantos años más.
18:04La guerra durará unos cuantos años más.
18:34Se escondió al instante una sospechosa bolsita,
18:37mientras que el canciller alemán Merz se aferró a una extraña cuchara metálica
18:41que no estaba siendo utilizada para el té o el café.
18:45Posteriormente, el gobierno galo desmintió que fuesen estupefacientes
18:49y señaló que el presidente de Francia escondió una servilleta.
18:57Y este nuevo proceso de paz para detener el conflicto en Ucrania
19:00tiene antecedentes que vamos a revisar a continuación.
19:03Desde antes del 2022 se llevaron varios diálogos de paz entre Ucrania y Rusia.
19:08Esto bajo la mediación de Occidente.
19:10Y todos, sin excepción, terminaron en un rotundo fracaso.
19:17El 18 de febrero de 2025, en Riyadh, la capital de Arabia Saudita,
19:23se dio un gran paso para ponerle un fin definitivo al conflicto ucraniano.
19:27Bueno, y mañana, martes, va a haber una importante reunión en Arabia Saudita
19:34entre funcionarios rusos y funcionarios estadounidenses.
19:38Esto lo confirmaron desde Rusia.
19:41Este sería el primer encuentro entre ambos países desde el inicio del conflicto armado en Ucrania en febrero de 2022.
19:49Pero no se trata de un hecho inédito para alcanzar la paz en Europa del Este.
19:55Desde el 2014 se han llevado a cabo distintos procesos para detener la guerra en Ucrania.
20:00Frente a la delicada situación que se vivía en Ucrania entre septiembre de 2014 y febrero de 2015,
20:07las repúblicas de Donetsk y Lugansk, junto al gobierno de Kiev,
20:11firmaron en Bielorrusia los acuerdos de Minsk con la mediación de Alemania, Francia y Rusia
20:17bajo la figura del Cuarteto de Normandía.
20:21Los acuerdos buscaban poner fin a la guerra y le otorgaba cierta autonomía
20:25a las regiones del Donbass de Donetsk y Lugansk.
20:28Sin embargo, desde Kiev violaban reiteradamente los pactos que se alcanzaron en el 2014 como en el 2019,
20:36tanto en la seguridad de los civiles como en el respeto a el uso de la lengua rusa.
20:41Y el tiempo demostró por qué.
20:44Merkel tenía razón cuando lo dijo porque todo el mundo pensaba que era Putin que quería ganar tiempo.
20:51No, éramos nosotros quienes queríamos ganar tiempo para permitir a Ucrania recuperarse,
20:56para reforzar sus capacidades militares.
20:59Confesiones que explican por qué Rusia decidió involucrarse militarmente con la operación especial del 24 de febrero de 2022
21:06y por qué se ha puesto en duda cualquier proceso de paz en el futuro.
21:11Que nos ayuda a entender un poco lo que ha pasado en los últimos años,
21:14pero sobre todo para intentar atisbar qué puede ocurrir en el futuro.
21:17Porque si se está hablando mucho de un posible acuerdo de paz, lo que ha dicho Putin es decir,
21:21muy bien, nosotros nos podemos sentar, nos podemos sentar y negociar,
21:24pero qué garantías tenemos de que no va a ocurrir lo mismo que en 2014.
21:29Una vez iniciada la escalada bélica en Ucrania en el 2022,
21:34se llevó a cabo unas negociaciones de paz directas entre Moscú y Kiev,
21:38en un momento donde el ejército del Kremlin asediaba la capital ucraniana.
21:43Sin embargo, el entonces primer ministro del Reino Unido decidió sabotear el proceso
21:49ofreciendo a Zelensky mayor apoyo bélico para derrotar a Rusia.
21:52El hecho de que las autoridades ucranianas se sometieran a las exigencias
21:59o a las súplicas del ex primer ministro británico Johnson,
22:04me parece ridículo y muy, cómo decirlo, triste.
22:08Porque como dijo el diputado ucraniano,
22:11podríamos haber detenido esta guerra hace un año y medio.
22:16Desde entonces existieron varios contactos esporádicos entre Rusia y países occidentales
22:22para evitar una escalada mayor,
22:24pero no llegaron a nada debido a que Kiev se negaba a aceptar la realidad en el campo de batalla
22:29e imponía condiciones como si su ejército estuviese ganando la guerra.
22:35Pero ahora, en el ocaso del conflicto,
22:38parece ser que la realidad se está sobreponiendo a las fantasías de Zelensky,
22:43aunque las dudas se mantienen.
22:45Hay que ver qué sucede en la política interna de los Estados Unidos,
22:49porque es bien conocida la postura que han tenido los demócratas
22:54y lo que tenemos de aquí en adelante es un periodo de cuatro años de Donald Trump,
22:59donde sí asume esta nueva realidad internacional multipolar
23:02y donde sí, en este caso, se respeta el diálogo y el entendimiento con Rusia,
23:07pero hay que ver qué pasa de aquí a unos años.
23:11Mientras tanto, en el terreno bélico y económico,
23:14Rusia ha conquistado espacios y resistido las sanciones impuestas por Occidente,
23:20al mismo tiempo que a Ucrania se le acaban las opciones
23:23bajo un gobierno deslegitimado constitucionalmente.
23:44Bien, que seguimos revisando la historia de posguerra después de 1945,
23:58porque una vez terminó la Gran Guerra Patria con la victoria soviética sobre la Alemania nazi,
24:03la alianza con los Estados Unidos, Reino Unido y Francia con la Unión Soviética se desvaneció.
24:08Al poco tiempo comenzó una nueva era geopolítica asignada por la rivalidad hostil del Occidente
24:14contra el sistema socialista, configurando una larga y tensa guerra fría
24:18que dividió al mundo en dos mitades.
24:27Luego de la firma de la capitulación de la Alemania nazi en Berlín,
24:30el 9 de mayo de 1945,
24:32se sellaba el triunfo contra el fascismo de Adolf Hitler
24:35y el fin a los 1.418 días de batalla de la Gran Guerra Patria.
24:41Una historia de heroísmo sin precedentes
24:42desarrollado en el llamado Frente Oriental,
24:45en la cual las bajas soviéticas,
24:47mayormente conformada por civiles,
24:49alcanzó los 27 millones de personas.
24:52Un último punto fundamental fue mantener viva la memoria del pasado
24:56y promover un amplio conocimiento
24:58entre la población de los crímenes cometidos por el nacionalsocialismo.
25:02Las diferencias ideológicas entre las dos potencias vencedoras
25:06después de la segunda conflagración mundial
25:08provocó la conformación de dos bloques.
25:11El territorio alemán fue dividido en cuatro zonas de ocupación,
25:14la oriental, controlada por la Unión Soviética,
25:17y la occidental, controlada por Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.
25:21En la zona de ocupación soviética,
25:25el principal objetivo era construir una sociedad nueva
25:29siguiendo el modelo soviético.
25:32Una sociedad socialista, tras la guerra,
25:35despertaba grandes esperanzas
25:37como una verdadera alternativa al nacionalsocialismo en Alemania.
25:42En la Alemania occidental,
25:44las fuerzas aliadas realizaron reformas de integración económica,
25:47monetaria y de abastecimiento,
25:48lo que dio paso en mayo de 1949
25:51a la creación de la República Federal Alemana.
25:55Del lado controlado por los soviéticos,
25:57se redistribuyó la tierra,
25:58se socializó los medios de producción
26:00y se colectivizó la agricultura
26:02para crear la República Democrática Alemana.
26:05Las tensiones generadas por el nuevo esquema de confrontación
26:08dio origen a lo que se conoció como la Guerra Fría,
26:11extendida hasta el final de la década de los años 80.
26:15Es un símbolo también de la victoria contra el fascismo,
26:18de la victoria contra un sistema que intentó escalizar a las poblaciones
26:22y que intentó someter a otros pueblos considerándolos inferiores,
26:26algo que también estamos viendo actualmente en el sionismo
26:29que comete un genocidio en Palestina
26:31y en esas tropas abiertamente nazis
26:34que están combatiendo a la Federación Rusa en Ucrania.
26:37Después de la Segunda Guerra Mundial,
26:3951 países se reunieron entre abril y junio de 1945
26:43para crear la Organización de Naciones Unidas
26:46con los objetivos de mantener la paz en el mundo,
26:49garantizar el respeto de los derechos humanos
26:51y fomentar la cooperación entre las naciones.
26:54La Carta de las Naciones Unidas contiene el Estatuto
26:57de la Corte Internacional de Justicia,
26:59considerada como un tratado internacional
27:01con carácter vinculante para sus países signatarios.
27:04La ONU y su Consejo de Seguridad
27:06deben continuar desempeñando un papel central
27:09en los asuntos internacionales.
27:11Todos los temas y desafíos de la Agenda Global y Regional
27:14deben abordarse con base en la Carta de las Naciones Unidas
27:17y el derecho internacional,
27:19considerando de forma obligatoria
27:20los intereses de todos los actores de la comunidad internacional
27:23y respetando su diversidad cultural y civilizacional.
27:26Estados Unidos, bajo una clara visión mercantil
27:28y posicionamiento geopolítico,
27:30crea el Plan Marshall en 1947,
27:33presentado como un programa de ayuda económica
27:35a países europeos.
27:37La inversión norteamericana
27:39superó los 12.400 millones de dólares de la época,
27:42lo que sirvió para ejercer presión
27:44hacia sus aliados europeos
27:45y en contra de las naciones plegadas al bloque soviético.
27:48Y en gran parte, el Plan Marshall también refleja esto
27:53con respecto a Alemania,
27:54estaba todavía, digamos,
27:56la sombra del Plan Morgentau
27:58estaba todavía en el candelero.
28:01Alemania tenía que ser reducida a una condición pastoril
28:03y de hecho el Plan Marshall,
28:05lo que, digamos, visualiza
28:08es una Alemania con una industria
28:09que fuera la mitad de la que tenía en 1938.
28:14Los años posteriores al mundo de la Segunda Conflagración Mundial
28:17han estado dominados por amenazas nucleares,
28:20una carrera armamentista a escala mundial,
28:23historias de espionajes
28:24y pugnas entre los ideales socialistas
28:27y los de libre mercado
28:28que persisten en revivir conflictos de carácter mundial.
28:31Bien, con este trabajo especial
28:37corresponde hacer nuestra primera pausa
28:39en esta emisión del Mundo en Contexto del Lunes,
28:4111 y 32 de la noche estamos en directo.
28:44Respaso mis puntos de contacto en las redes sociales,
28:46en TikTok me puedes conseguir como
28:47arroba soyarellán,
28:49en Instagram como soy carlosarellán
28:52y a través de mi canal de Telegram
28:53también soy carlosarellán,
28:55agradecido con las personas que nos escriben a esta hora,
28:57en especial a Analed Guanipa
28:59que nos saluda desde Santa Mónica,
29:01nos envía saludos,
29:02Ismael Alvarado desde el Estado Lara
29:04también en sintonía,
29:06nos escribe Marinés Zambrano
29:08desde el Estado Lara
29:10y nos envía saludos Carmelo Tolteca.
29:13Muchísimas gracias por escribirnos
29:15y estar en sintonía con nosotros a esta hora.
29:17No se aparte, en minutos estamos de vuelta.
29:1911 y 36 de la noche estamos de vuelta
29:29con más del Mundo en Contexto.
29:31El genocidio israelí sobre los palestinos
29:34de la Franja de Gaza
29:35es un crimen que no cesa
29:36pese a la presión internacional
29:37para ponerle fin.
29:39Uno de esos pasos se dio este lunes
29:41con la liberación por parte de Hamas
29:43de un retenido de nacionalidad estadounidense.
29:46Estas son las imágenes de la liberación
29:49del soldado israelí estadounidense
29:51Edan Alexander,
29:53retenido por las milicias de Hamas
29:55desde el pasado 7 de octubre de 2023.
29:59Las brigadas Al-Qazán
30:00han entregado a Alexander
30:02al Comité Internacional de la Cruz Roja.
30:04Esto es la ciudad de Han Yunis,
30:06al sur de la Franja de Gaza.
30:08La negociación fue directamente
30:09con el gobierno de los Estados Unidos
30:11y se cree que Hamas tenga al menos
30:13otros 58 retenidos israelíes.
30:16De ellos, 23 seguirían con vida.
30:23Y sobre este caso se pronunció
30:25al ministro de Asuntos Exteriores de Irán,
30:27Abbas Al-Aqshí,
30:28quien ha denunciado
30:29al primer ministro israelí,
30:31Benjamín Netanyahu,
30:32y a su ministro de Asuntos Estratégicos,
30:34Ron Dermer,
30:35por torpedear la liberación
30:36de un retenido estadounidense,
30:39esto por parte del movimiento
30:40de resistencia palestina, Hamas.
30:42El canciller iraní señaló
30:44que desde Tel Aviv
30:45se filtró información clasificada
30:47de esas negociaciones
30:49y realizó una campaña frenética
30:50para bloquear la liberación,
30:53esto de manera intencionada.
30:59Y la medida humanitaria
31:01de liberar al retenido
31:02de nacionalidad estadounidense
31:04se debe al urgente llamado
31:05de las autoridades palestinas
31:07y también internacionales
31:08para que Israel levante el bloqueo
31:11a la franja de Gaza.
31:13Según cifras de la ONU,
31:15el 15% de los habitantes
31:16de Rafá y el norte de Gaza
31:19están en condiciones de hambruna
31:21tras 70 días de bloqueo
31:23por parte del régimen de Israel.
31:25Y en su primer canto mariano,
31:33Regina Selly,
31:34el Papa León XIV,
31:35clamó por la paz mundial
31:37y en particular
31:38por la paz en la franja de Gaza.
31:40El líder de la Iglesia Católica
31:41electo el pasado 8 de mayo
31:43se expresó profundamente
31:44conmovido por el genocidio
31:46en el territorio sagrado.
31:49Estoy profundamente entristecido
31:55por lo que está ocurriendo
31:56en la franja de Gaza,
31:58que cesen los combates de inmediato
31:59que se proporciona ayuda humanitaria
32:01a la agotada población civil.
32:03En el dramático escenario actual
32:04de una tercera guerra mundial
32:05que se libra a pedazos,
32:07como dijo el Papa Francisco,
32:08yo también me dirijo
32:09a las grandes potencias mundiales
32:11repitiendo el llamado
32:12siempre vigente
32:13nunca más a la guerra.
32:15Y el domingo,
32:19fecha en que se conmemoró
32:20el Día de las Madres Activistas
32:22por los Derechos Humanos
32:23en los Estados Unidos,
32:24recordaron a las mujeres palestinas.
32:27Marchando a paso lento
32:28por las calles
32:29de la capital Washington, D.C.,
32:30las mujeres denunciaron
32:32el genocidio
32:32de más de 12.000 niños palestinos
32:35y de miles de madres gazatíes
32:36asesinadas por Israel.
32:38Esto en complicidad
32:39con el armamento
32:40que le suministra la Casa Blanca.
32:45También el domingo
32:48se realizó en Madrid, España,
32:50una multitudinaria movilización
32:52denominada Muévete por Palestina
32:54para condenar el genocidio israelí
32:57sobre los palestinos
32:58de la Franca de Gaza.
32:59Otra de las consignas
33:00de la marcha
33:02fue el repudio
33:03del envío de armas
33:04por parte de España e Israel
33:05pese a las declaraciones
33:06de reconocimiento
33:07al Estado palestino
33:08por parte de la Moncloa.
33:11Hoy hemos venido
33:14otra vez aquí
33:15a las calles
33:15para seguir exigiéndole
33:17al gobierno
33:17un fin al comercio
33:19de armas
33:19con Israel.
33:20Desde el 7 de octubre
33:22del 2023
33:22las relaciones
33:23en materia militar
33:24y de seguridad
33:25con Israel
33:25han permanecido
33:26prácticamente intactas.
33:28Da igual lo que diga
33:29Pedro Sánchez,
33:30da igual lo que diga Robles,
33:31da igual lo que diga Álvarez.
33:32Los datos públicos
33:34de fuentes oficiales
33:36constatan
33:37que seguimos comprando,
33:38seguimos vendiendo
33:39y seguimos permitiendo
33:40el tránsito de barcos
33:41con armas
33:42por nuestro territorio.
33:45Y más este tema,
33:46el apoyo a la causa palestina
33:48se ha convertido
33:49en una causa
33:49por la humanidad.
33:51Más allá
33:51de las posiciones políticas,
33:52religiosas o sociales
33:54de cada quien,
33:54la resistencia
33:55del pueblo palestino
33:56al genocidio
33:57que comete
33:57el régimen sionista
33:58de Israel
33:59en la Franja de Gaza
34:00se ha convertido
34:01en una bandera
34:02que cada vez
34:02más personas
34:03quieren ondear.
34:09El mundo continúa
34:12expresando su rechazo
34:13a la causa palestina
34:15y el rechazo
34:16al régimen sionista
34:16israelí
34:17a pesar del aparato
34:18comunicacional
34:19que intenta blanquear
34:20u ocultar
34:21el genocidio.
34:22Un modo de lucha
34:23que busca derrumbar
34:24la falsa narrativa
34:25sobre un pueblo elegido
34:26que usa
34:27su supuesto derecho
34:28a la legítima defensa.
34:30El sionismo
34:30está utilizando
34:31la prensa,
34:34la mediática internacional
34:35como un arma de guerra
34:37también
34:38contra
34:39la causa palestina
34:40y sus derivados
34:42entiéndase
34:43todo el apoyo
34:44que se le proporciona
34:45a la causa palestina
34:47mediante
34:48la criminalización.
34:51En Estados Unidos
34:52volvieron las tensiones
34:53entre los estudiantes
34:54universitarios
34:55y la policía.
34:57En medio de amenazas
34:57de deportaciones
34:58a los alumnos extranjeros
34:59la Universidad de Colombia
35:01fue epicentro
35:02de nuevas manifestaciones
35:03propalestinas
35:04dejando un saldo
35:05de al menos
35:0580 personas detenidas.
35:08Los manifestantes
35:09irrumpieron
35:09en la biblioteca
35:10principal del campus
35:11bajo el grito
35:12de la Universidad Popular
35:14que Basel al-Arah
35:15ha inaugurado
35:16en una referencia
35:18al escritor palestino
35:19asesinado
35:20en 2017
35:21por la policía
35:22israelí.
35:24Esta escena
35:24se repitió
35:25en Noruega
35:25precisamente
35:26en la Universidad de Oslo.
35:28Cientos de estudiantes
35:28llamaron
35:29a un boicot académico
35:30a las instituciones
35:31que estén implicadas
35:32en el genocidio
35:33que perpetra
35:34Israel en Gaza
35:35mientras que
35:36desde el Reino Unido
35:37activistas
35:38propalestinos
35:39quieren aumentar
35:39la apuesta
35:40contra el
35:41régimen sionista.
35:44Sí,
35:45las marchas
35:46muestran nuestro número
35:47pero la acción directa
35:48muestra nuestro
35:49verdadero poder.
35:50Así que es hora
35:51de que nos preparemos,
35:52organicemos,
35:53movilicemos
35:54y nos inscribamos
35:55en una jornada
35:56de formación.
35:57Tenemos que golpear
35:58más fuerte
35:59y más inteligente
36:00hasta que todas
36:00las fábricas
36:01sean escombros
36:02hasta que todos
36:03los complejos
36:04sean destruidos
36:05y que el genocidio
36:06sea escuiertos,
36:07aislado y destruido.
36:10Las expresiones
36:11en solidaridad
36:12con la causa palestina
36:13se presencian
36:14en todas las partes
36:15del mundo.
36:16Desde Irán,
36:17Brasil,
36:18México,
36:19Perú,
36:20Chile,
36:21Nicaragua,
36:22España,
36:22Alemania
36:23y Bélgica,
36:24el mundo entero
36:25pide el fin
36:26del genocidio.
36:28Incluso en el funeral
36:29del Papa Francisco
36:30en el Vaticano,
36:31algunos participantes
36:32sondeaban la bandera
36:32de Palestina.
36:34También durante
36:34un partido
36:35de la Champions League
36:36en Europa,
36:37hinchas del club francés
36:38Paris Saint Germain
36:39colocaron una pancarta
36:41en apoyo
36:41al pueblo palestino.
36:43Una causa
36:43que aunque la prensa
36:44hegemónica occidental
36:45pretende silenciar,
36:47las voces de resistencia
36:48son cada vez
36:49más altas
36:50por la Palestina libre.
36:52Y entre las distintas
36:58expresiones
36:58de solidaridad
36:59con Palestina,
37:00seguramente
37:01la más sobresaliente
37:02y la más destacada
37:03es la de Yemen.
37:06Otro tema,
37:06como parte
37:07de la visita oficial
37:08a la Federación Rusa
37:09en la conmemoración
37:10de los 80 años
37:11del Día de la Victoria,
37:12el presidente
37:13de Venezuela,
37:13Nicolás Maduro,
37:15llevó adelante
37:15una agenda
37:16internacional histórica,
37:18esto para afianzar
37:19la cooperación
37:20y hermandad
37:20entre ambas naciones.
37:22Veamos algunos
37:23de los encuentros
37:24políticos y culturales
37:25de su importante visita.
37:31Durante su visita
37:32a la ciudad
37:32de San Petersburgo
37:34en Rusia,
37:35el presidente
37:35de Venezuela,
37:36Nicolás Maduro,
37:37se reunió
37:38con el gobernador
37:39Alexander Beglov,
37:40donde establecieron
37:41las líneas
37:42para fortalecer
37:43la cooperación estratégica
37:44en áreas
37:45de interés común.
37:47Y ya estamos
37:48en posibilidad
37:49de
37:50poner nuestros
37:5213 motores
37:53de desarrollo económico,
37:55nuestros logros
37:56educativos,
37:56culturales,
37:57científicos,
37:59ponerlos al servicio
38:00de planes
38:01de cooperación
38:02para compartir
38:03y para atraer
38:05inversiones
38:06y desarrollos
38:07compartidos
38:08y conjuntos.
38:09Nuestros países,
38:10a pesar de la política
38:11agresiva
38:12del occidente
38:13colectivo,
38:14defienden
38:15nuestro derecho
38:16a un mundo
38:18multipolar
38:18y libre.
38:20El mandatario
38:21venezolano
38:22aseguró
38:22que establecerán
38:23acuerdos
38:23para brindar
38:24la oportunidad
38:25al pueblo
38:25venezolano
38:26de conocer
38:27la historia
38:27y arquitectura
38:28de la nación
38:29euroasiática.
38:30Vamos a desarrollar
38:33acuerdos
38:33con Zapetejurgo
38:35para que
38:35los jóvenes
38:37venezolanos
38:38y en general
38:39nuestro pueblo
38:40pueda venir
38:40a esta ciudad
38:41conocerla,
38:43conocer sus museos,
38:45conocer su historia
38:46grandiosa
38:46de más de 300 años
38:48y conocer
38:49sobre todo
38:50la esencia
38:51de la valentía,
38:53la audacia,
38:54la creatividad.
38:55El presidente
38:56Nicolás Maduro
38:57además visitó
38:58las instalaciones
38:59del Museo Smolny,
39:01uno de los espacios
39:02más históricos
39:02de la Federación Rusa,
39:04ya que guarda
39:05las bases programáticas
39:06de la Revolución Rusa
39:08y de la obra y vida
39:09del líder bolchevique
39:10Vladimir Ilyich
39:12Ulyamnov Lenin.
39:14El jefe de Estado
39:15venezolano
39:15recorrió
39:16la Catedral
39:17de San Pedro
39:17y San Pablo
39:18donde apreció
39:19su arquitectura
39:20de estilo barroco,
39:21una infraestructura
39:22que data
39:23del siglo XVIII
39:24y es una
39:25de las más antiguas
39:26de San Petersburgo.
39:29También lideró
39:30el tradicional
39:30disparo
39:31de piezas
39:31de artillería
39:32conocido
39:33como la Toma
39:34del Mediodía
39:35desde los muros
39:36de la Fortaleza
39:37de San Pedro
39:38y San Pablo
39:38como parte
39:39del respeto
39:40y reconocimiento
39:41a los mártires
39:42de la Gran Guerra Patria.
39:43En 1987
39:44tenía el sueño
39:46de la intercatencia
39:47en Sudamérica.
39:48Un hombre,
39:48quien мечtaba
39:49de la independencia
39:50de Sudamérica
39:51se llamó
39:51Francisco de Mirando
39:52fue coronel
39:55del ejército
39:56ruso
39:56y general
39:59de los ejércitos
40:01libertadores
40:01de Sudamérica
40:02y general
40:03de la armadura
40:04que se liberó
40:05Sudamérica.
40:06Nosotros
40:06hemos venido
40:07a recordar
40:08su memoria
40:08y a celebrar
40:11los 80 años
40:12de la gran victoria
40:13de la Gran Guerra Patria.
40:14El presidente
40:15de Venezuela
40:16Nicolás Maduro
40:17también participó
40:18en los actos
40:19protocolares
40:20efectuados
40:20en el cementerio
40:21memorial
40:22de Piescarievsky
40:23ubicado en la ciudad
40:24de San Petersburgo
40:25con la ofrenda floral
40:27al monumento
40:28de la Madre Patria
40:29así como firmó
40:30el libro de visitas
40:31en honor
40:32a las víctimas
40:32de la Gran Guerra Patria.
40:35Dejo este mensaje
40:36de admiración
40:37al pueblo héroe
40:39que resistió
40:40y derrotó
40:41a los nazis
40:42de ayer
40:43demostrando
40:53que un pueblo
40:54que ama
40:54su patria
40:55es invencible
40:56la Venezuela
41:01hija de Simón Bolívar
41:03y el comandante
41:04Hugo Chávez
41:04les expresa
41:06su agradecimiento
41:07por el ejemplo eterno
41:15que llevó la victoria
41:16hace 80 años
41:17agradecimiento
41:18por la victoria
41:20de la victoria
41:21de 80 años
41:22antes
41:23hoy Rusia
41:24y Venezuela
41:24estamos más unidos
41:26que nunca
41:26y somos invencibles
41:28el mandatario
41:38el mandatario venezolano
41:38Nicolás Maduro
41:39y su homólogo
41:40ruso
41:40Vladimir Putin
41:41coinciden
41:42en el rechazo
41:43al resurgimiento
41:44del nazifascismo
41:45en algunos países
41:46el cual
41:47es impulsado
41:48por grupos
41:48extremistas
41:49y financiado
41:50por el occidente
41:51global
41:51y pasamos a otro tema
41:55porque
41:56en las últimas semanas
41:57han sido
41:57de represión policial
41:58contra los jubilados
41:59argentinos
42:01quienes
42:01son embestidos
42:02por centenares
42:03de policías
42:04armados
42:04con escudos
42:05y gases
42:06lacrimógenos
42:07esto en las inmediaciones
42:08del Congreso
42:08son movilizaciones
42:10en reclamo
42:10de sus derechos sociales
42:12desmejorados
42:13por la política
42:13neoliberal
42:14del presidente
42:15Javier Vilei
42:16detalles
42:17de los sucesos
42:17en el siguiente reporte
42:19La movilización
42:27de los jubilados
42:28al Congreso
42:29se incrementa
42:29con el paso
42:30de las semanas
42:30sus motivos
42:31se derivan
42:32de las políticas
42:33de reducción
42:33del gasto público
42:34hechas por el presidente
42:35argentino
42:36Javier Vilei
42:37en las que se cuentan
42:38la supresión
42:39de la dotación
42:39gratuita
42:40de 177 medicamentos
42:42despidos masivos
42:43sin compensación
42:44recortes
42:45y cierre
42:46de centros
42:47de atención
42:47en salud
42:48e insumos
42:49para los millones
42:49de afiliados
42:50al programa
42:51de asistencia
42:52médica integral
42:53PAMI
42:53fundado
42:54en 1971
42:55con la finalidad
42:57de brindar asistencia
42:58a jubilados
42:58y pensionados
42:59lamentablemente
43:01con todos estos sucesos
43:02que nos vienen atacando
43:03a todos los compañeros
43:04a raíz
43:05de la situación económica
43:07de la devaluación
43:08de nuestro salario
43:09donde ganamos
43:10274 mil pesos
43:11donde estamos
43:12en la ruina total
43:14donde el PAMI
43:15cada día
43:16es el motín
43:18de guerra
43:18de los políticos
43:19nos quitan
43:20el dinero
43:21nos quitan
43:21el fondo
43:22de garantía
43:23y sustentabilidad
43:24compañeros
43:25esto es muy serio
43:26y tenemos
43:27que empezar
43:28a repesar
43:30que carajo
43:31vamos a hacer
43:31en la calle
43:32en la brutal represión
43:34del 7 de mayo
43:35la policía
43:35ocasionó una herida
43:36en el rostro
43:37del sacerdote
43:37conocido
43:38como el padre Paco
43:39perteneciente
43:40al movimiento
43:40opción por los pobres
43:41cuando trató
43:42de impedir
43:43que las fuerzas
43:44de seguridad
43:44se llevaran detenido
43:45en el camión
43:46de asalto
43:47a un jubilado
43:47excombatiente
43:48de Malvinas
43:49la arremetida
44:04contra los jubilados
44:05pensionados
44:06obreros
44:06y los trabajadores
44:07de la presa
44:08dejó un saldo
44:09de 58 personas
44:10heridas
44:10en la represión
44:11la mayoría
44:12sufrieron quemaduras
44:13en el rostro
44:14como consecuencia
44:15del uso
44:15de gases químicos
44:16según las informaciones
44:18de la prensa local
44:18la cantidad
44:19de efectivos
44:20dispuestos
44:20desde las primeras
44:21horas del día
44:22superaban
44:23la cantidad
44:23de manifestantes
44:24a mi me gasearon
44:27cuando estábamos
44:28en la vereda
44:29y yo estaba junto
44:30a Luca Bonfante
44:31que es candidato
44:32y que había denunciado
44:34a Adorni
44:35porque tiene uno
44:36en la lista de él
44:37que es uno de los
44:37que está robando
44:38en el PAMI
44:38y la policía federal
44:39le tiró directamente
44:41a los ojos
44:42y a la cara
44:42las acciones de calle
44:44no cesan en Argentina
44:45pues los jubilados
44:45convocan a marchas
44:46en todas las sedes
44:47del PAMI
44:48en el país
44:49cada miércoles
44:50en el reclamo
44:51de sus derechos
44:51hasta que el presidente
44:53Javier Milei
44:54rectifique sus políticas
44:55contra el sector
44:56vulnerable
44:57bien y seguimos
45:03en la Argentina
45:03porque el rechazo
45:04del Senado
45:06al proyecto de ley
45:06ficha limpia
45:07agudizó la tensión
45:08entre el gobierno
45:09de ultraderecha
45:10de Javier Milei
45:11de la tolda política
45:12La Libertad Avanza
45:14y el partido
45:15Propuesta Republicana
45:16pro liderado
45:17por el expresidente
45:18Mauricio Macri
45:18esto supone
45:19una ruptura
45:20de su alianza
45:21tras una ola
45:22de acusaciones
45:23y todo ello
45:24ocurre a solo
45:25nueve días
45:25de las elecciones
45:26de legisladores
45:27locales
45:28en Buenos Aires
45:28la capital
45:29veamos los detalles
45:30en el siguiente informe
45:32El proyecto de ley
45:39denominado
45:40ficha limpia
45:40llevado al Senado
45:41por la congresista
45:42Silvia Lospetato
45:43del partido
45:44Pro
45:45buscaba la proscripción
45:46electoral
45:46de la líder
45:47peronista
45:47Cristina Fernández
45:48pero la derrota
45:50sufrida en la Cámara
45:51Alta
45:51a la propuesta
45:52dio inicio
45:52a una guerra
45:53entre las derechas
45:54algunos sectores
45:56del macrismo
45:56aseguran que el gobierno
45:58de Milley
45:58operó de manera
45:59subterránea
46:00y tejió un acuerdo
46:01para el cambio
46:02de votos
46:02de los diputados
46:03de la provincia
46:04de Misiones
46:05que hizo derrumbar
46:06la ley
46:06y la media sanción
46:08se construyó
46:08juntando
46:09los votos
46:10de un montón
46:11de fuerzas políticas
46:12del radicalismo
46:13de la coalición cívica
46:14de partidos provinciales
46:15entre ellos
46:16de los misioneros
46:17que en diputados
46:18votaron a favor
46:19de la ley
46:20de ficha limpia
46:20y en Senado
46:21sorpresivamente
46:22sorpresivamente
46:24sin avisarle a nadie
46:25todos cumplieron
46:26con su palabra
46:27salvo quien
46:28los misioneros
46:28a los que no acusan
46:30no los acusan
46:32en ningún momento
46:33salieron a acusar
46:34a todo el mundo
46:34menos a los misioneros
46:35que votaron en contra
46:37menos a Rovira
46:37el contraataque
46:40del presidente
46:41de Argentina
46:41Javier Milley
46:42no solo fue
46:43hacia Macri
46:44y el PRO
46:44también lo hizo
46:45contra los periodistas
46:46dentro de la batalla
46:48de acusaciones
46:48aseguró que hubo
46:49un pacto
46:50entre los expresidentes
46:51Mauricio Macri
46:52y Cristina Fernández
46:53para ir en su contra
46:54y exaltadamente
46:55en una entrevista
46:56negó un acuerdo
46:57con el ex gobernador
46:58de Misiones
46:59Carlos Rovira
47:00acá tenés mi whatsapp
47:02acá tenés todas las llamadas
47:03revisalas todas
47:04y los impresentables
47:05de Clarinas
47:05además lo ponen
47:06digamos en tapa
47:07y se suman
47:08a la campaña negativa
47:09que hacen los amarillos
47:10es una vergüenza
47:12no no esto es una vergüenza
47:13esto es una vergüenza
47:14son unos mentirosos
47:15descarados
47:16con tal de ensuciar
47:17son capaces
47:18de hacer cualquier cosa
47:19analistas y políticos
47:20argentinos
47:21aseguran que el caso
47:22de la estafa Libra
47:23que involucra
47:24a Milley
47:24y su entorno más cercano
47:26empaña la probidad
47:27del presidente argentino
47:28y por ello
47:29fracasó la votación
47:30de la ley
47:31de ficha limpia
47:32en el Senado
47:32si Milley no quiere
47:34la ficha limpia
47:35es porque no es transparente
47:36y te voy a decir más
47:38el problema es el caso Libra
47:39es más complejo
47:40la denuncia por estafa
47:41perdóname
47:42la denuncia por estafa
47:43que el presidente
47:45y Karina Milley
47:46cometieron
47:47ya está la causa abierta
47:49en Estados Unidos
47:50entonces ellos
47:51culpan al PRO
47:52por eso
47:53decir bueno
47:54fue torpeza el PRO
47:55haberlo bajado
47:57al recinto
47:58y que
47:58no tuviera los votos
47:59porque ahí pierde
48:00estado parlamentario
48:01ya no se puede debatir
48:02yo creo
48:04que era una ley
48:05incómoda
48:05en un año electoral
48:06la capital argentina
48:08de Buenos Aires
48:09gobernada desde el 2007
48:10por el PRO
48:11es el escenario
48:12de una encarnizada
48:13disputa electoral
48:14pautada para el 18 de mayo
48:16entre la fuerza
48:17conservadora del PRO
48:18y la ultraderechista
48:19Libertad Avanza
48:20la tensión
48:21de las últimas semanas
48:22refleja una posible ruptura
48:24entre Milley y Macri
48:25cuyo desenlace
48:26deberá esperar
48:27por los resultados electorales
48:28los más recientes
48:30sondeos de opinión
48:30revelan un abrupto rechazo
48:32a la gestión
48:32de Javier Milley
48:33que alcanzó
48:34un 44%
48:35en un contexto
48:36de creciente descontento
48:38por sus medidas neoliberales
48:39Bien, tramo final
48:57de esta emisión
48:58del mundo en contexto
48:59y en esta parte
48:59le contamos
49:00que en la comunidad
49:00científica mundial
49:02el nombre de
49:02Jacinto Convitt
49:04es sinónimo
49:04de trabajo humanista
49:05a 11 años
49:07de su fallecimiento
49:07nuestro tributo
49:08al doctor venezolano
49:09creador de la vacuna
49:11contra la lepra
49:12el doctor Jacinto Convitt
49:16no era otro
49:17prominente científico
49:18con altos estudios
49:20que se encerraba
49:21detrás de las murallas
49:22de la investigación
49:23el médico venezolano
49:25siempre se entregó
49:26al servicio
49:27por los más vulnerables
49:28los excluidos
49:29de la sociedad
49:30como lo fueron
49:31los leprosos
49:32nacido en Caracas
49:33el 11 de septiembre
49:35de 1913
49:36Jacinto Convitt
49:37fue un honorable
49:38estudiante
49:39que logró
49:39altos méritos
49:40tanto en educación
49:41secundaria
49:42como en la Universidad
49:44Central de Venezuela
49:45es en el alma mater
49:47caraqueña
49:48donde se graduó
49:49en 1938
49:50en ciencias
49:51de la medicina
49:52posteriormente
49:53se especializó
49:55en dermatología
49:55en los Estados Unidos
49:57pero siempre
49:58con la inquietud
49:59de sanar
49:59a las personas
50:00sin recursos económicos
50:02durante la década
50:03de los 40
50:04trabajó
50:05en el leprocomio
50:06casoblanco
50:06en la Guaira
50:07ahí
50:08junto al doctor
50:09Martín Vegas
50:10comenzó sus estudios
50:11para la curación
50:12de la lepra
50:13su primer aporte
50:15fue el tratamiento
50:16que combinaba
50:17el compuesto
50:17del sulfota
50:18y clofasimina
50:19logrando con éxito
50:21el cierre progresivo
50:22de las leproserías
50:23en Venezuela
50:24es en 1987
50:26cuando logra
50:27culminar
50:28los estudios
50:29para la vacuna
50:29contra la lepra
50:30combinando elementos
50:32del biólogo
50:33contra la tuberculosis
50:34y el bacilo
50:35homicobacterium
50:36leprae
50:37estos aportes
50:39fueron reconocidos
50:40por la comunidad
50:40científica internacional
50:42el instituto
50:43de biomedicina
50:44de Caracas
50:45fundado por
50:45COMBIT
50:46fue seleccionado
50:47por la organización
50:48mundial de la salud
50:49como la sede principal
50:50del centro internacional
50:52de investigaciones
50:53y adiestramientos
50:54sobre lepa
50:55y enfermedades afines
50:56en la década
50:58de los 90
50:58logró probar
50:59con éxito
51:00la vacuna
51:00contra la leishmaniasis
51:02asimismo
51:03desarrolló
51:04investigaciones
51:05para lograr
51:05la vacuna
51:06contra el mal
51:07de Chagas
51:07y otras enfermedades
51:09tropicales
51:10en el 2002
51:11la organización
51:12para americana
51:13de la salud
51:13lo nombra
51:14héroe de la salud
51:15pública
51:16de las américas
51:17por sus esfuerzos
51:18en la protección
51:19de la medicina
51:20universal
51:20en el continente
51:21el doctor
51:22Jacinto Conbit
51:23falleció
51:24el 12 de mayo
51:25de 2014
51:26con 100 años
51:28de edad
51:28en gran parte
51:29los dedicó
51:30para salvar
51:31la vida
51:32de millones
51:33de excluidos
51:34un venezolano
51:35ejemplar
51:36que más que un médico
51:37es un prócer
51:39humanista
51:39bien y contributo
51:43a Jacinto Conbit
51:44nosotros llegamos
51:45al final
51:45de esta emisión
51:46del mundo
51:46en contexto
51:47agradeciendo
51:47como siempre
51:48el privilegio
51:49de su amable
51:50sintonía
51:50agradecido
51:51de que nos haya
51:52acompañado
51:52hasta esta hora
51:53la invitación
51:54como siempre
51:54es para que continúe
51:55con la programación
51:56que les ofrece
51:57venezolana
51:57de televisión
51:58y nos vemos
51:59con el favor
51:59de Dios
52:00este martes
52:01El Mundo
52:16en Contexto
52:17El Mundo
52:20El Mundo

Recomendada