Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
#ENVIVO | Emisión Estelar con Roberto Cavada por Telenoticias 12/05/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:12Amigos, el presidente de la República informó hoy durante su encuentro de la semanal con la prensa
00:19que la reunión pautada para el próximo miércoles con Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía
00:26es solo informativa y allí pretende darles a conocer la realidad que vive el país en torno al tema haitiano.
00:36Santiago Drullar nos amplía.
00:39El país está a las expectativas en torno al encuentro entre el presidente Luis Abinader
00:45y los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, pautado para esta semana.
00:52Pero, según destacó Abinader la tarde de hoy, en esta reunión los expresidentes solo estarán recibiendo informaciones
01:00sin exponer sus puntos de vistas de inmediato.
01:04Ahí no vamos a discutir ninguna política.
01:08Sencillamente va a ser de información y enfocado en el tema de la seguridad.
01:12Vamos a dar algunas informaciones que yo quiero que ellos escuchen,
01:15que estén conscientes, tanto la situación actual de Haití, como están en el tema de la banda,
01:25las acciones que ha tomado la comunidad, las pocas acciones que se han tomado la comunidad internacional.
01:30El mandatario también especificó que temas como el de la regularización de nacionales haitianos
01:36implementados por el expresidente Danilo Medina serán discutidos posteriormente en el Consejo Económico y Social.
01:44Después van a venir las reuniones en el CES y también yo voy a ir a visitarlos a los expresidentes,
01:54a sus respectivos partidos, porque los dos también son presidentes de sus dos partidos de oposición,
01:59para que después de esas informaciones y ellos poder juntarse con su equipo de asesores,
02:05nos puedan dar las recomendaciones del lugar.
02:06Ya está todo listo para la celebración de este encuentro que será este próximo miércoles en la sede del Ministerio de Defensa.
02:15Habrá que esperar para conocer cuáles serán los planteamientos de los exmandatarios
02:20tras escuchar la exposición del presidente Luis Abinader.
02:25Para Telenoticias, Santiago Druchá.
02:28Y precisamente sobre esta reunión que tendrá por sede el Ministerio de Defensa de nuestro país
02:35y no el Palacio Nacional, cuando al inicio se especulaban de los lugares,
02:42el presidente Abinader opinó que Johnny Pujol, secretario general del PLD,
02:49y la diputada Tayluma Calderón, de Fuerza del Pueblo, vaticinaron algunos acuerdos futuros.
02:58El oficialismo se muestra optimista ante este encuentro.
03:04Roberto Brito, con los detalles.
03:07Desde el Partido de la Liberación Dominicana, el secretario general Johnny Pujol
03:11y el vocero de la bancada en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez,
03:15saludaron el desarrollo de este diálogo en un lugar fuera del Palacio Nacional.
03:18Ambos expresaron que el expresidente Danilo Medina asistirá con disposición
03:23de escuchar los planteamientos del gobierno y posteriormente presentar sus puntos de vista.
03:29De ser prudente, de escuchar qué tiene que decir el mandatario
03:32y ya como partido fijamos una posición incluyendo algunas propuestas
03:36de lo que debe ser la política migratoria.
03:41El compañero Danilo Medina, presidente del partido y expresidente de la República,
03:45ha visto con simpatía acudir a esa discusión,
03:49no para escuchar sino para ver cómo los grandes líderes del país
03:57asuman un tema que es un tema nacional, el tema de los extranjeros ilegales
04:03es un tema que preocupa a todo el mundo, no es un problema de Luis.
04:07La legisladora de la Fuerza del Pueblo, Tayluma Calderón, valoró como positivo
04:11que además de escuchar las propuestas oficiales, los expresidentes tengan la oportunidad
04:15de presentar sus propias posiciones sobre el tema migratorio.
04:19Que van a llevar las ideas y que se puedan implementar,
04:24pero no va a ser ir para que al final el gobierno haga lo que ellos quieran.
04:28El presidente del partido revolucionario moderno,
04:31José Ignacio Paliza, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana,
04:35Víctor de Aza y el alcalde de los Alcarrizos, Junior Santos,
04:38consideran que el diálogo debe ir más allá del tema migratorio
04:41incluyendo otros asuntos nacionales de interés común.
04:44Hay que tratar sobre la situación haitiana como tal hoy,
04:48sobre los esfuerzos internacionales que se están haciendo,
04:51sobre el cuidado de la propia frontera,
04:53y estrategias e ideas que se pueden generar para cuidar aún más
04:58nuestra integridad del territorio.
05:00Es una reunión súper importante porque la sapiencia reunida
05:04de este conjunto de expresidentes tiene que salir algo positivo de ahí
05:11para un tema tan vital para las relaciones entre República Dominicana y Haití.
05:17Existen temas de gobierno y existen temas país,
05:20y el tema migratorio en República Dominicana es un tema país.
05:23El encuentro está pautado para las 4 de la tarde de este miércoles 14 del presente mes
05:28en la sede del Ministerio de Defensa.
05:31El punto principal de la agenda será el tema migratorio,
05:34aunque se espera que se aborden también otras problemáticas que afectan al país.
05:38Para Telenoticias, Roberto Brito.
05:41Entre tanto, el ex presidente de la República, don Hipólito Mejía,
05:46dijo que respaldará la posición de Luis Sabinader en el encuentro con sus colegas
05:52el próximo viernes, aunque también tiene algunas sugerencias que va a revelar en dicha reunión.
05:59La reunión de carácter estratégico tendrá como punto fundamental la seguridad nacional
06:28ante la creciente inestabilidad que vive Haití,
06:31que repercute negativamente en República Dominicana.
06:45Es de la palabra las buenas noches para Yuri Rodríguez.
06:50Ya lo vieron, está en nuestra redacción.
06:52Yuri, bienvenido.
06:53Usted tiene la palabra.
06:56Muy buenas noches, don Roberto.
06:57Y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
07:01La anunciada cumbre sobre la situación migratoria en la República Dominicana,
07:06que contará con la participación del presidente Luis Sabinader
07:10y los expresidentes Danilo Medina, Leónel Fernández e Hipólito Mejía,
07:15es, sin lugar a dudas, un acontecimiento político significativo.
07:20No solo porque toca un tema neurálgico y complejo como lo es la migración,
07:25particularmente en el contexto de la crisis haitiana,
07:28sino porque representa el primer encuentro de esta magnitud del liderazgo político dominicano
07:35desde el Pacto por la Educación de 2014.
07:38En un país urgido de consensos y de cultura de diálogo,
07:43solo el hecho de que los principales actores políticos se sienten a hablar cara a cara
07:48ya merece ser celebrado.
07:51Sin embargo, sería ingenuo no mirar este gesto con una dosis de suspicacia.
07:56¿Por qué ahora y por qué con este formato?
08:00En la República Dominicana, históricamente los acuerdos han sido más simbólicos que efectivos.
08:08Muchos recordarán cómo el Pacto por la Educación
08:10terminó siendo más un acto de relaciones públicas que un verdadero compromiso transformador.
08:17La ciudadanía cansada de shows políticos y agendas ocultas tiene razones válidas para dudar.
08:23La migración, sobre todo desde Haití, ha sido utilizada electoralmente por todos los partidos en distintas etapas.
08:33La preocupación por la soberanía y la identidad nacional suele activarse cíclicamente,
08:38especialmente cuando se acercan procesos electorales
08:41o cuando el gobierno de turno necesita reposicionarse ante ciertos sectores.
08:47Por eso, aunque la cumbre es positiva en principio,
08:50también es legítimo preguntarse si se trata de un intento de lavado político
08:55o de una jugada de distracción ante temas más urgentes.
09:01Aún así, apostar al diálogo nunca estará de más.
09:05Ojalá este encuentro no sea sólo una foto para el recuerdo,
09:10ni un evento mediático para calmar aguas,
09:12sino el inicio de una conversación sostenida y sincera.
09:15La República Dominicana necesita más espacios de concertación,
09:20de visión compartido, de construcción conjunta.
09:24Si esta cumbre sirve de precedente para una nueva cultura política
09:27basada en el respeto y el diálogo,
09:29entonces valdrá la pena, incluso con toda la suspicacia.
09:34Buenas noches. Usted tiene la palabra.
09:37Gracias. Muchísimas gracias a Yuri Enrique Rodríguez.
09:41Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
09:45El abogado Francisco Álvarez Martínez, especialista en derecho penal,
09:51sostuvo hoy en una entrevista que el desborde de libertad de expresión,
09:56específicamente medios digitales, es un tema que se debe enfrentar en el país.
10:02Reina Ramírez tiene el informe.
10:05El proyecto de ley orgánica que tiene como objetivo
10:09regular el impacto de la libertad de expresión en medios audiovisuales
10:13sometido el mes pasado por el Poder Ejecutivo al Senado
10:16ha causado apoyo y rechazo de parte de periodistas y diversos medios en el país.
10:22Al ser abordado, el abogado Francisco Álvarez manifestó
10:25que las páginas digitales generan un desborde de abuso en la libertad de expresión,
10:30enfatizando que es un problema el cual se debe enfrentar.
10:34Tú no sabes quién está detrás de una página o de una cuenta de Twitter, de Instagram, de lo que sea.
10:42Y eso ha generado un desborde del abuso de la libertad de expresión en el medio digital.
10:50Ahora, eso es un problema que hay que enfrentar.
10:55También manifestó que estas disposiciones podrían tener impactos fiscales para estas plataformas.
11:01Yo te voy a decir algo, esas disposiciones van a tener un impacto incluso fiscal
11:06para las plataformas, lo cual también es otra discusión que hay que tener.
11:10Álvarez puntualizó que los casos de difamación deben pasar por un proceso judicial
11:15y no a la solución de delegarse estos conflictos a un órgano administrativo controlado por el gobierno.
11:22Evaluar como que una persona se excedió, eso debe pasar al plano de los jueces,
11:31que son los que viven día a día, evaluando y discerniendo entre una cosa y otra,
11:36y no a un órgano administrativo controlado directo o indirectamente por el gobierno de turno,
11:41que hoy es uno, mañana es otro.
11:42Afirmó que este proyecto tiene mucho espacio para las mejoras
11:46y sostuvo que la prisa es el peor enemigo de lo perfecto.
11:51No debemos volvernos locos con un proyecto de ley que haya que aprobarlo a la mala,
11:55tiene mucho espacio de mejoras, tiene muchísimas cosas buenas,
11:58pero yo pienso que la prisa es el peor enemigo de lo perfecto o lo potable.
12:05Por último, resaltó apropiado la realización de charlas y foros en las diversas universidades del país
12:13para que las personas puedan apoyar algo que realmente valga la pena.
12:18Para Telenoticias, Reina Ramírez.
12:21Sobre el tema, el presidente de la República, Luisa Binadera,
12:25aclaró cuál había sido su participación en este proyecto de ley,
12:31y a toda cuenta de que el Poder Ejecutivo fue quien lo remitió al Congreso Nacional.
12:38Hace como nueve meses vino aquí una comisión que coordina a Anfi Rodríguez
12:44para presentar este proyecto.
12:48Hace nueve meses que se le dio de presentar.
12:51Pero sucede que entre ellos mismos determinaron que habían algunos detalles
12:57y empezaron a consultar a más cercanos.
12:58¿Quién le habla? No ha puesto una coma en ese proyecto.
13:03Una coma.
13:05Ese es un proyecto que se originó de consenso entre diferentes sectores.
13:10Y si hay algunos sectores que no han sido consultados,
13:14ya Ricardo Losanto, el presidente del Senado,
13:16dijo que estaba dispuesto a escuchar a los demás sectores.
13:20Pero ese no es un proyecto de ley del gobierno,
13:22es un proyecto de ley consensuado con diferentes sectores
13:27que no está 100% el país.
13:30No, no lo está.
13:31Pero los que faltan, que vayan al Congreso
13:33y para que lo escuchen y puedan determinar si tienen méritos o su uso.
13:40Concedame un minuto, porque la semana pen inicia
13:54y se lo diré cantando todo aquí en Telenoticia.
13:57Los acontecimientos del fin de semana
13:59John Wayne se lo resume de una manera llana.
14:03Mena RD gana la Copa Evo en Japón.
14:05El dominicano de Street Fighter es el campeón.
14:08Varias competencias internacionales llevan a nada poniendo en alto la bandera dominicana.
14:13Y hablando de bandera, presidente Abinader con expresidentes.
14:16La reunión va a tener Danilo León, El Hipólito.
14:19Han sido convocados este miércoles para debatir el tema.
14:22La Procuraduría reforzará multas fuertemente de tránsito para reducir accidentes.
14:27Informaron que uno de los problemas que abunda es que a la gente no le gusta pagar las multas.
14:34Oye eso.
14:37Leónel Fernández especificó a su vez que sugirió que la reunión se hiciera en el CFIT.
14:42Y restringió el ingreso en mercancía por la frontera de RD, entre otras vías.
14:47Zapete, Salazar, Álvarez y Fable someten querella por difamaciones digitales.
14:52Defensor del pueblo que sin la justicia al día, libertad de expresión es promesa vacía.
14:56Aeropuerto y Punta Cana es reconocido en premios Peority.
15:00Paz por excelente recorrido.
15:01Jean Carlos Vera canta con el 20 de Santa Rosa en concierto en vivo y aplaudido por su esposa.
15:06Y finalizo con fotos de celebridades que festejaron el domingo el Día de las Madres.
15:11Y no, no es que yo estoy confundido, es que ese día se celebra antes en Estados Unidos.
15:17Felicidades a la madre con residencia y ciudadanía.
15:21Amigos, volvemos a las noticias.
15:23El ministro de Trabajo, don Eli Edi Olivares, reveló hoy que solo, solo ocho de nueve empresas inspeccionadas en el parque industrial ubicado en San Antonio de Guerra,
15:38fueron sancionadas por violar el artículo 135 del Código de Trabajo, que establece una proporción 80-20 en los empleos en las respectivas empresas.
15:51Como nos cuenta Roberto Brito, la mayoría de los obreros son extranjeros, sobre todo de nacionalidad haitiana.
16:01La coordinadora del operativo Nicabrio de la Cruz explicó que además de la violación a la norma 80-20,
16:07se detectaron otras irregularidades como el incumplimiento del salario mínimo, falta de pago de horas extras,
16:14ausencia de descanso semanal, vacaciones no remuneradas y jornadas laborales excesivas.
16:20De la Cruz también relató que al llegar al complejo se activaron alarmas y varios trabajadores de nacionalidad haitiana intentaron abandonar sus áreas de trabajo,
16:29pensando que se trataba de un operativo migratorio.
16:32Todos los trabajadores se fueron, se marcharon porque la empresa le indicó que nosotros como Ministerio de Trabajo éramos de migración
16:39y todos los trabajadores extranjeros de nacionalidad haitiana se retiraron.
16:45El ministro Eddie Olivares aseguró que estos hallazgos comprometen la seguridad y la salud de los trabajadores,
16:51la cual constituye una falta grave contra los derechos laborales consagrados en la Constitución.
16:56Esa empresa a seguir funcionando, tiene que cumplir con la ley en cuanto al porcentaje de trabajadores dominicanos.
17:09Son multas que establece la ley y en este caso son de 6 salarios a 12 salarios mínimos.
17:16En relación a la inspección a empresas y fábricas y construcciones,
17:19el funcionario admitió que el ministerio no cuenta con suficiente personal para cubrir toda la demanda de la supervisión.
17:25Para el desarrollo de una de las principales funciones de esta institución,
17:33que es la inspección de las empresas, siempre con el propósito de que la empresa funcione bien.
17:39En el marco de la presentación de los resultados del operativo,
17:42el ministro también anunció el nombramiento del nuevo director de inspección del Ministerio de Trabajo,
17:47el abogado y mayor general retirado, Yuri Ruiz Villalona,
17:51quien anteriormente se desempeñó como director de investigaciones criminales de la Policía Nacional.
17:56En el acto participaron además otros funcionarios del organismo.
18:00Para Telenoticias, Roberto Brito.
18:03Las autoridades están tomando las medidas necesarias para evitar que parturientas haitianas mueran en sus casas,
18:14dando a luz por no ir a un hospital público y parir por miedo a ser posteriormente devueltas a Haití.
18:28Así lo afirmó hoy la vicepresidenta Raquel Peña.
18:31La muerte de mujeres en labor de parto en sus hogares por temor a las deportaciones,
18:37como ocurrió con una haitiana de 32 años en el Ceibo,
18:40es algo que el país no debe permitir a juicio de la vicepresidenta Raquel Peña.
18:45Eso no podemos nosotros permitirlo y por eso dentro de esas políticas que se están aplicando,
18:50estamos cuidando de que esas cosas no sucedan.
18:53Mientras, el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano, Justo Nicacio,
18:56entiende que para saber si el Estado tiene alguna responsabilidad en este caso,
19:01primero debe determinarse la causa de muerte.
19:03Habría que hacer lo que se llama una autopsia social,
19:08hacerle la autopsia a ver si tenía alguna patología coadyuvante que la precipitara a la muerte,
19:15pero no podemos responsabilizar al Estado.
19:18El Estado tiene su derecho y su ley migratoria.
19:21Nicacio, quien también es jefe de emergencias en la maternidad en la Alta Gracia,
19:26reiteró que las extranjeras continúan recibiendo las atenciones requeridas sin importar de dónde provengan.
19:32El viernes ingresaron 5, el sábado ingresaron 5 y el domingo ayer ingresaron 5,
19:3915 haitianas via emergencia y a ninguna se le negó el servicio.
19:44Aquí, todo lo que es emergencia y urgencia, como médicos, tenemos las puertas abiertas.
19:50Ahora, migración es que tiene que hacer su rol y su papel de exigirle la documentación.
19:56A 22 días de aplicación de las medidas migratorias en ese centro de salud,
20:01todavía se mantienen presentes los agentes de la Dirección General de Migración.
20:06Para Telenoticias, Paola Baez.
20:09El ministro de Defensa de República Dominicana, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre,
20:17se reunió en Panamá con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Heset,
20:22y con el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Hosley, de la Armada Estadounidense,
20:28en el marco de la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025.
20:32Hablaron sobre la cooperación en operaciones combinadas,
20:36el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante amenazas regionales
20:41y la ampliación de los programas de asistencia militar y de formación conjunta.
20:45El ministro Fernández Onofre valoró como altamente productivos los intercambios sostenidos,
20:52destacando el interés común en profundizar la coordinación frente a desafíos hemisféricos
20:57como el crimen transnacional, el narcotráfico, la ciberseguridad y la asistencia humanitaria
21:03ante desastres naturales.
21:06Entre tanto, los ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana y de Kenia
21:13firmaron este lunes dos memorándum de entendimiento para apoyar la misión multinacional de seguridad en Haití.
21:21Ambos cancilleres resaltaron el esfuerzo de las naciones para propiciar la paz en el vecino país.
21:28Paola Baez nos amplía.
21:29La República Dominicana ha asumido hasta ahora la responsabilidad de la atención médica
21:35de 20 miembros de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití,
21:40según afirmó el canciller Roberto Álvarez,
21:42tras rubricar el memorándum de entendimiento sobre evacuación médica,
21:46repatriación de personas heridas y fallecidas para los miembros de la misión keniana.
21:51Otorgándoles el cuidado digno, respetuoso y solidario que merecen por su ejemplar valor,
22:00entrega y sacrificio en favor de la seguridad regional.
22:06Ustedes han apoyado a más de 20 miembros de nuestro personal en este país en los últimos meses
22:17y realmente estamos agradeciendo los informes que recibimos de ellos,
22:21es que han recibido apoyo de alta calidad de parte de los expertos de su país y apreciamos mucho esto.
22:30Tras agradecer el apoyo de esta nación a la MSS,
22:34el ministro de Relaciones Exteriores de Kenia resaltó la importancia de la labor del país ante la situación en Haití.
22:40Esta misión requiere mucha cooperación en términos de compartir inteligencia e información crítica
22:51y este país ha suplido un apoyo invaluable a la misión en Haití.
22:58Vantamos también en los acuerdos de extensión de visados para portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales,
23:05abriendo puertas para una movilidad que acerque nuestras culturas y economías.
23:12El segundo memorándum fue refrendado entre el Instituto de Educación Superior del MIREX
23:17y la Academia del Servicio Exterior de la República de Kenia
23:20para propiciar la preparación académica del personal diplomático de ambas naciones.
23:26Previo a la firma de los acuerdos se realizó una ceremonia denominada Toca de los Caídos
23:31y se depositó una ofrenda floral simbólica en honor a los dos militares kenianos
23:36que han perdido la vida durante la misión en Haití.
23:39Para Telenoticias, Paola Baez.
23:42El director general de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa,
23:47reconfirmó esta tarde que el cargamento de 13 mil paquetes de marihuana confiscados
23:52el pasado 1 de mayo en el puerto de Caina Oriental procedían de Guatemala.
23:58Las informaciones que nosotros tenemos que confirman que el contenedor fue cargado en Guatemala,
24:10pero además tenemos la compañía en la que fue empacada la carga
24:18y que fue comprado por un dominicano que es propietario de la importación.
24:26Pero además, debo decirles que el sello de seguridad con el que salió de la empresa
24:34en la cual empacaron el contenedor es el mismo sello con el que llegó al puerto de Caina Oriental.
24:42Se recuerda que en la referida intervención, además, se ocuparon dos vehículos,
24:49varios celulares, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias vinculadas a esta investigación.
24:55La ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, Carmen Magaliz Medina Sánchez,
25:08aseguró hoy que su implicación en el caso de corrupción de parte del Ministerio Público
25:17fue para difamar y humillar a su hermano, el ex presidente Danilo Medina.
25:22Fabiola Núñez con los detalles.
25:24Y mi verdad, magistradas, es que soy inocente y a la justicia no le debo nada.
25:31Al presentar sus alegatos finales ante el tribunal, Carmen Magaliz Medina Sánchez
25:36dijo que en los cuatro años que lleva el proceso de corrupción en su contra,
25:40el Ministerio Público no pudo presentar una sola prueba que la vincule
25:44con diferentes hechos punibles, entre ellos corrupción administrativa,
25:49mientras estuvo al frente de la subdirección del FOMPER.
25:52Y ustedes pueden estar seguras que si hubiese existido, que sea debajo de la tierra,
25:58una sola persona que pudiesen haber traído aquí y sentarla ahí para que me señalaran lo hubiesen hecho.
26:04Pero como el que nada debo, nada debo. Y mi temor es solo a Dios.
26:09Dijo que además de la falta de pruebas, las acusaciones en su contra se tratan de un ataque
26:15dirigido hacia su hermano, el expresidente Danilo Medina.
26:18He sido una víctima colateral de una persecución política que hoy se conoce como judicialización de la política.
26:28Esto ha quedado demostrado en este tribunal y en otras instancias.
26:35Todos los impulsos del Ministerio Público, en el relato de su acusación,
26:42tenían como centro de su narrativa a mi hermano, el expresidente Danilo Medina.
26:48Mientras su abogada insiste en que las juezas del segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional la absolverán,
26:55mientras el Ministerio Público asegura que la defensa rehúye a las pruebas en su contra.
27:01Si el Ministerio Público hubiera hecho un ejercicio objetivo de análisis de esas pruebas,
27:07no hubiera acusado a Carmen Magalís Medina Sánchez.
27:09No, negativo. En modo alguno se trata de persecución política.
27:14La defensa no se ha referido a los puntos esenciales de la acusación.
27:18La defensa técnica ha enarbolado una acusación que es ficticia.
27:21Carmen Magalís Medina Sánchez es acusada de lavado de activos,
27:26coalición de funcionarios, asociación de malhechores, financiamiento ilícito de campañas electorales,
27:32así como complicidad en estafa, por lo que el Ministerio Público pide para ella 10 años de prisión.
27:39Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
27:43Ciudadanos que a diario se ejercitan en el Parque Mirador Sur, en esta capital,
27:48reaccionaron hoy indignados ante el supuesto envenenamiento de varios perros.
27:54Como nos cuenta Fabiola Núñez, tras el hecho, la Alcaldía del Distrito Nacional
27:59solicitó una investigación profunda sobre el caso ante la Procuraduría General.
28:04La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales
28:09anunció hoy la muerte de cuatro perros que habitaban en el Parque Mirador Sur
28:13y cuya autopsia reveló que se trató de un tóxico que provocó hemorragias internas
28:18y un sufrimiento intenso en los caninos.
28:21La institución calificó como deplorable el uso de veneno en un espacio público
28:26contra criaturas dóciles y sociables.
28:29Mientras que ciudadanos que a diario realizan actividad física en el parque
28:34manifestaron su indignación tras el hecho
28:37y pidieron se abra una investigación para establecer responsabilidades en contra del o los culpables.
28:43No estoy de acuerdo que envenenen a esos animales
28:46y creo que el ayuntamiento es el responsable de cuidarlo
28:51porque hay algunos aquí en el Mirador que tienen ya unas etiquetas
28:55que lo identifica que son de aquí.
29:00Apelo a que se identifique a los culpables y que sean sometidos a la justicia.
29:05Cuando la gente viene a recrearse y viene a compartir en familia
29:09realmente es un crimen, o sea, no debería de suceder,
29:13o sea, al contrario, nosotros tenemos que proteger a los animales.
29:16Bastante maldad en el corazón para hacer eso
29:18porque aquí le hacen daño unos perritos que deambulen por aquí.
29:21Lo más que se puede hacer es echarle algo de comer.
29:24El señor José Peña incluso fue atacado en una ocasión por un perro,
29:28pero a pesar de ello dice que nunca le haría daño a un animal indefenso.
29:32Dos perros me murieron y yo no tomé ninguna represalia.
29:36Fui a Marcelino Vélez, donde me atendieron por la unidad del centro antirrábico,
29:43pero son perros que están aquí y creo que el ayuntamiento le da mantenimiento de vacunación
29:48y esos son perros dóciles.
29:50Esta tarde la alcaldía del Distrito Nacional condenó enérgicamente ese acto,
29:55el cual calificó de cruel e indignante y reafirmó su compromiso
29:59de colaborar con las autoridades para identificar y sancionar a los responsables.
30:05Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
30:19Hola, hola, ¿qué tal? Feliz inicio de semana.
30:22Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
30:25Usted está el tiempo con el tiempo.
30:28No son muchos los cambios en las condiciones meteorológicas en nuestra República Dominicana.
30:32Un sistema anticiclónico nos ayuda a evitar esas lluvias despejado el día de mañana,
30:37soleado todavía para el martes.
30:39En este momento nuestra capital cuenta con una temperatura mínima de 25 grados Celsius.
30:44Los vientos vienen soplando desde el norte-noreste a 10 kilómetros por hora.
30:49Humedad relativa de un 92% y la precipitación de un 12%.
30:53Mañana vamos a ver los rayos del sol salir a las 6 y 6 de la mañana,
30:57la puesta a las 7 y 5 de la noche.
31:01Nuestra fase lunar.
31:03Vamos a ver esa luna llena salir a las 8 y 10 de la noche,
31:07la puesta a las 6 y 28 de la mañana.
31:10Máximas temperaturas el día de mañana en nuestra capital de 32 grados Celsius.
31:15Calor durante el día, ya más fresco durante la noche,
31:17con una temperatura mínima de 23 grados Celsius.
31:20La humedad relativa de un 74%, la precipitación de un 24%
31:25y los vientos van a iniciar soplando desde el este sureste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
31:30Por aquí, por el área triestatal, tuvimos un día espectacular el día de hoy.
31:34Mañana martes ya vamos a iniciar a ver esa nubosidad durante la noche
31:37porque se acercan esas posibles tormentas a mitad de semana,
31:41como lo podemos ver aquí en el radar en nuestro Nueva York.
31:44Donde en este momento tenemos una temperatura mínima de 17 grados Celsius,
31:48los vientos soplando desde el sur sureste a 5 kilómetros por hora.
31:52Humedad relativa de un 71% y la precipitación de un 4%.
31:56Hasta aquí la información desde el tiempo.
31:58Yo me despido desde aquí del estudio.
31:59Mañana todo el equipo llega a la ciudad de Nueva York
32:02y nos vemos en vivo aquí desde el área metropolitana.
32:05Hasta aquí la información.
32:06Regreso con ustedes.

Recommended