Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Será qué llegue el día que los humanos puedan crear sus propios soles?

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Un ratito les estaba platicando de cómo era que el sol funcionaba sin estar encendido como una bola de fuego, ¿no?
00:05Pero, ¿será posible que algún día los humanos seamos capaces de crear soles artificiales?
00:11¡Ay, qué raro!
00:12Pues sí, porque China dice estar ya cerquitita de lograrlo.
00:15Y no es el único país, pero les voy a hablar del experimento chino, o bueno, del caso chino.
00:21¡Simbolitas!
00:22¡Nipalitos!
00:23¡Nipalitos!
00:25¡Nipalitos!
00:25Tienen un reactor, los chinos, con el que quieren avanzar en la meta de generar energía de fusión nuclear, como el sol.
00:33Las plantas de energía son de fisión nuclear, que es distinto a la fusión.
00:37El HL2M Tokamak, y aquí voy a subrayar esta palabra, porque Tokamak es una palabra rusa, porque ellos, los soviéticos, inventaron el sol artificial.
00:48Es capaz de generar, este aparato, temperaturas de 150 millones de grados centígrados.
00:54Las altas temperaturas de este aparato, pues, generadas por el aparato, son fundamentales, obviamente, para lograr lo que les expliqué anteriormente.
01:04La fusión nuclear, que es lo que nos llega del sol, o bueno, más bien, porque el sol está ardiendo.
01:10Este es un proceso que se asegura como, pues, una manera de qué?
01:14De producir una energía que no contamina, o contamina muy poco, y también que es inagotable, prácticamente es una energía, pues, que podría darle a luz a cientos de hogares, miles, millones de hogares.
01:30Un Tokamak funciona como una cámara de vacío en forma de anillo, está así, generalmente cilíndrica, en la que mediante calor, también presión le ponen, porque tratan de imitar al sol.
01:41El gas se convierte en plasma, porque es lo que hay en el sol, plasma.
01:46Y se inicia este proceso que les expliqué anteriormente, que se llama fusión.
01:50Es caro todavía hacerlo, pero China lo ha abaratado.
01:55Estados Unidos, si mal no recuerdo, tiene también otro.
01:57La meta actual es construir un Tokamak, que produzca 500 milloncitos de watts.
02:03Y van a decir, ¿cuánto es eso? 500 millones.
02:05Bueno, daría electricidad, con ese, con uno solo, a 200 mil hogares.
02:11200 mil, una alcaldía de la capital del país, o una ciudad, más o menos, ciudad ya.
02:16Sin recibos.
02:17Sin recibos. Y cuando te digan, oye, ya llegó el recibo, no vayas a preguntar, ¿cuál? Por favor, no lo hagas.
02:26Pero este proyecto aspira a ser el primer experimento de fusión que logre generar más energía que la que consume.
02:34Porque ahí toca Max, actualmente, que están generando energía, pero no es más de la que consume.
02:40Es decir, sale más caro a final de cuentas.
02:42Ay, el de los teletubbies.
02:44¿Se quieren sentir viejos? Busquen en Google cómo se ve ahora la bebé de los teletubbies. Es mujer, por cierto.

Recomendada