Orlando Gutiérrez Boronat: "Taiwán no fue expulsada de la ONU"
El Partido Comunista Chino usa la resolución 2758 de la ONU para aislar a Taiwan, afirma el Doctor en la Filosofía de las Relaciones Internacionales Orlando Gutiérrez Boronat y argumenta que esa manipulacion tiene el objetivo de imponer la
política de “una sola China”.
Gutiérrez Boronat sostiene que la resolución 2758 no menciona ni excluye a la República de China (Taiwán) de la ONU, y califica como un “error histórico” su uso para legitimar la expansión del régimen totalitario chino.
“El Partido Comunista Chino no solo busca el control de China, busca rediseñar el mundo bajo su modelo autoritario.”
#Taiwán #PCCh #OrlandoGutiérrezBoronat #RelacionesInternacionales #ONU #ADNCuba #LibertadParaTaiwan
El Partido Comunista Chino usa la resolución 2758 de la ONU para aislar a Taiwan, afirma el Doctor en la Filosofía de las Relaciones Internacionales Orlando Gutiérrez Boronat y argumenta que esa manipulacion tiene el objetivo de imponer la
política de “una sola China”.
Gutiérrez Boronat sostiene que la resolución 2758 no menciona ni excluye a la República de China (Taiwán) de la ONU, y califica como un “error histórico” su uso para legitimar la expansión del régimen totalitario chino.
“El Partido Comunista Chino no solo busca el control de China, busca rediseñar el mundo bajo su modelo autoritario.”
#Taiwán #PCCh #OrlandoGutiérrezBoronat #RelacionesInternacionales #ONU #ADNCuba #LibertadParaTaiwan
Category
🗞
NewsTranscript
00:01El Partido Comunista Chino es el aparato totalitario más sofisticado que el mundo ha conocido.
00:07Ha sido una fuerza política capaz de controlar a una antigua civilización como China,
00:13de montar un sistema represivo que ha resistido los múltiples desafíos del pueblo chino,
00:18que ha montado un control interno sobre el país que le ha permitido permanecer en el poder,
00:24a pesar de los millones de muertos y los grandes errores que ha cometido ese régimen.
00:30El Partido Comunista Chino, de nuevo, es una entidad totalitaria, la más poderosa y sofisticada que la historia humana ha conocido,
00:38que no solamente tiene un designio para China, tiene un designio para cómo transformar el mundo a favor del orden totalitario de China.
00:49Yo creo que el gobierno de Estados Unidos tiene mucha razón cuando señala lo que es una verdad innegable.
00:54La resolución de Naciones Unidas del 25 de octubre de 1971, que es la resolución 2758,
01:01no expulsa a Taiwán de la ONU, expulsa a los representantes de Chiang Kai-shek.
01:08El gobierno de Chiang Kai-shek hace tiempo que ya no está en el poder en China.
01:13La resolución de la ONU no menciona a la República de China, que es el nombre oficial de Taiwán.
01:19La República de China es fundadora de la ONU, así que su expulsión es de por sí una cosa altamente cuestionable y debatible.
01:26Esta resolución que el régimen totalitario chino utiliza para defender su expansión y su hegemonía y su intromisión en la política internacional
01:36no tiene base. No tiene base porque se refiere a un gobierno que ya pasó y que a la vez ese gobierno que ya pasó
01:44también tenía reclamos legítimos de soberanía y tenía reclamos de legitimidad incuestionables.
01:50Yo creo que el Partido Comunista Chino ha utilizado esta resolución 2758 para impulsar la política de una sola China
01:59que tiene como objetivo el aislamiento diplomático de la República de China, Taiwán.
02:03Esta resolución no da pie ni da base para eso porque no excluye, no menciona a República de China o a Taiwán.
02:12Es un error eso. Creo que hasta los grandes errores cometidos por la administración Carter,
02:18hasta China estaba dispuesto a aceptar el concepto de dos capitales y una sola China.
02:24Y Taiwán es una pieza funcional real de la política internacional y sobre todo de la economía y la tecnología internacional.
02:33Los aportes de la República de China al mundo son tremendos.
02:37Ignorar esa realidad es repetir la falacia que se ha construido sobre una interpretación errónea de la resolución 2758.
02:48¡Gracias!