Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las obras del sector de la Pozuelo que debían quedar en listas en el mes de abril continúan generando cierres y presas importantes.
00:09Angélica Barrantes está allá en la Uruca para ampliarnos la información. Adelante, Angélica.
00:16Hola, ¿qué tal, don Ignacio? Muy buenas tardes para usted y los televidentes.
00:21Y es que como usted lo menciona, estas obras debían de quedar finalizadas para el mes de abril.
00:26Sin embargo, se han realizado nuevos cierres durante el fin de semana.
00:31Hubo cierres nocturnos que afectaron, por supuesto, el tránsito en la zona.
00:35Y durante la mañana de este lunes hubo nuevos cierres en este sector que provocaron que el tránsito se viera un poco perjudicado, generando presas importantes.
00:47Pero, ¿a qué se deben estos cierres y a qué se debió este atraso importante en estas obras que lo que pretenden es agilizar el tránsito?
00:56Pues bien, el traslado de servicios públicos, específicamente la reubicación de una tubería sanitaria, fue lo que provocó el reajuste del cronograma de trabajos de estas obras.
01:08Nosotros conversamos con don Mauricio Osojo, él es el director ejecutivo del CONAVI, para que nos amplíe en detalle los próximos cierres que se van a realizar,
01:18porque se prevé que hasta finales de este mes de mayo es que estas obras estén completamente finalizadas.
01:26Aún así, aún se prevén más cierres para los próximos días y semanas, principalmente durante horas de la noche.
01:33Escuchemos.
01:34Estimamos ya finalizar el proyecto este mes, a finales de este mes.
01:40Sí tuvimos algunos contratiempos, que realmente fue una planificación que tuvimos que hacer con AIA de algunos servicios que ocupábamos mover.
01:51Esto ya lo superamos, ya lo logramos, y ya hicimos el cruce de tuberías más importante, que era sobre Ruta 3,
01:58que realmente es donde hay mayor tránsito y donde se volvía más complejo.
02:01Ya logrando estas dos cosas, realmente ya el proyecto lo que le falta es el tema de terminar la superficie de ruedo
02:09y ir ya haciendo la demarcación y demás cosas que darían finalización al proyecto.
02:15Probablemente van a haber algunos cierres, preferiblemente nocturnos.
02:19Vamos a planificarlo para que así sea.
02:22Más que todo para la colocación de asfalto, señalamiento y otras labores que sí son necesarias para que funcione correctamente este intercambio.
02:31Y es que los ajustes viales que estos trabajos han generado, pues provocan estas presas importantes en diferentes sectores,
02:45no solo de la Uruca, en la Rotonda Juan Pablo II, sino sobre la General Cañas, asimismo sobre el cruce en La Pozuelo.
02:52Y es que ha afectado tanto que hasta la presa se refleja en circunvalación a la hora de que los conductores vienen por circunvalación norte
03:00para desviarse en la General Cañas, se hace presa bastante importante.
03:04Y es que a estas horas es complicado, durante las mañanas y en la tarde,
03:08y podemos resaltar que a esta hora todavía hay presa importante en el sector, tráfico con gran congestionamiento,
03:16ya que recordemos que estas obras tienen completamente cerrado un carril, por lo que solo hay dos carriles en este sector,
03:24por lo que se hace un embudo importante desde los vehículos que vienen en la General Cañas,
03:29o bien los vehículos que vienen desde la Rotonda Juan Pablo II.
03:33¿Para qué es que se están realizando esos trabajos?
03:35Pues bien, lo que se pretende por parte del Consejo Nacional de Vialidad es crear un carril adicional de forma directa
03:41para quienes vengan de la Rotonda Juan Pablo II y no tengan que realizar el semáforo que los lleva hacia el sector de la Uruca,
03:48o bien Heredia.
03:50Lo que quieren es que estos conductores sigan completamente directo a doblar hacia la derecha,
03:54hacia el sector de la Uruca, y así agilizar más el tránsito, que ya en esta zona en sí es bastante complicado,
04:00y agilizar un poco más, y con eso ya se concluirían las obras que se han realizado en estos sectores,
04:06porque recordemos que desde el año anterior se están realizando trabajos,
04:10tanto cerca del Monumento al Agua, como en estos puntos frente a Denys,
04:15y asimismo cerca de la Rotonda Juan Pablo II, ya con esto se finalizó la salida,
04:20y están previendo también hacer un cierre adicional del desvío que hay sobre la General Cañas,
04:26hacia Circunvalación, para agilizar aún más el tránsito,
04:29pero esta decisión se tomará hasta una vez se ha abierto esta obra,
04:34que está, como mencionábamos, atrasada por lo menos un mes.
04:37Pero escuchemos lo que nos indicó el ingeniero Jaime Allan,
04:40él es vocelo del ANAME, de la Universidad de Costa Rica,
04:43ya que él señala que el sistema de tránsito de nuestro país está completamente colapsado a este punto,
04:50y que obras como estas, o bien un choque pequeño,
04:53puede colapsar el tránsito de formas importantes,
04:56como lo que sucedió la mañana de este lunes.
04:58Escuchemos.
04:59En gestión en la Bruca, Tosuelos y la Rotonda Juan Pablo II,
05:04tenemos que entender que actualmente el sistema vial, especialmente en la GAM,
05:09está casi a capacidad.
05:11Eso significa que tenemos una demanda que supera la oferta.
05:16La oferta es las calles que tenemos actualmente.
05:19Tenemos un sistema que está al límite.
05:21Entonces, en la hora pico de la mañana, hay muchos viajes que se realizan desde la zona noroeste a la Juega Heredia hacia San José,
05:31y hay varios nudos críticos.
05:33Uno de estos es la Pozuelo, y otro es la Rotonda Juan Pablo II.
05:37Entonces, ¿qué es lo que pasa?
05:38Pasa que actualmente estos están funcionando a un nivel de servicio AF, o sea que ya está con velocidades menores a 20 kilómetros por hora,
05:47y esto genera que si tenemos un choque y se cierra un carril, o hay unas obras y hay que cerrar un carril,
05:55pasa que pasamos de una capacidad de 2.000 vehículos por hora en un carril a 1.000 o menos, hasta 500.
06:07Realmente, don Ignacio y televidentes, para las próximas semanas, por lo menos hasta que finalice este mes de mayo,
06:11los conductores se van a tener que llenar de paciencia quienes vienen de Heredia o quienes van para Heredia o hacia los sectores de la Uruca,
06:18ya que los trabajos, como mencionábamos, continuarán por lo menos hasta que finalice este mes de mayo,
06:23y además se tienen previstos nuevos cierres para las próximas semanas,
06:27eso sí, indican que serán específicamente en horas de la noche,
06:31pero ya veremos y por supuesto los daremos a conocer acá en Telenoticias, don Ignacio,
06:35la información que tenemos a esta hora desde la Uruca, volvemos al set de Telenoticias.
06:39Gracias, Angélica.

Recomendada