Las autoridades reiteran la necesidad de vacunarse contra la influenza, porque los casos en Panamá ya han dejado muertes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Información útil para que usted, amigo que nos ve y nos escucha a esta hora de la mañana, sepa dónde acudir para vacunarse en contra de la influenza.
00:07Recordemos que es una enfermedad que afecta principalmente el sistema respiratorio y dicen los médicos que sería un error confundir la gripe común con la influenza,
00:15una enfermedad que no ha tenido contemplación en Panamá y que sólo en el distrito de San Miguelito en este año 2025 ha causado la muerte de por lo menos tres personas.
00:23Por eso las autoridades están mencionando la importancia de la prevención. ¿Dónde puede acudir? A los centros de salud, al menos aquí en el distrito de San Miguelito.
00:31Uno que está operando de lunes a viernes desde las siete de la mañana hasta las dos de la tarde para la vacunación contra la influenza es el de Pan de Azúcar donde hoy amanecemos.
00:39Vamos a escuchar qué nos ha comentado el director médico de este centro de salud que también da mayor información sobre quiénes pueden venir a vacunarse y qué tipo de requisito tienen.
00:48Nosotros tenemos a partir de la semana de la vacunación de las Américas, un puesto de vacunación en la parte de enfrente del centro de salud para facilitarle la accesibilidad a los pacientes a las vacunas.
01:02Es importante la vacuna. Ahorita nos preocupa mucho la parte de la influenza. Tenemos 639 casos de influenza hasta la semana 17.
01:12En San Miguelito.
01:14En San Miguelito. Y en San Miguelito hemos puesto 12.946 dosis. Sin embargo, ya hay tres defunciones en San Miguelito por influenza. Así que hacemos un llamado a la población para que vengan a ponerse la vacuna.
01:29Cualquier tipo de vacuna y sobre todo la influenza, que es la que la enfermedad, una enfermedad que nos puede causar gravedad en la hospitalización.
01:38Pero las autoridades no solamente están en alerta por el tema de la influenza, también por la malaria, una que va repuntando en todo el país.
01:49Y quizás San Miguelito no presenta una gran cantidad de casos de malaria. Sin embargo, ya ha causado esta enfermedad la muerte de dos personas a nivel nacional.
01:57Esas dos personas que murieron por malaria en nuestra república fueron niñas, una en el este de la provincia de Panamá, la otra en la provincia de Veraguas.
02:05Por eso también la campaña de las autoridades es para que todas las personas en casa tomen las medidas de prevención para eliminar los criaderos del mosquito anófeles, que es el que causa la enfermedad de la malaria.
02:16Giovanni Guevara tiene más información al respecto, Giovanni.
02:18Gracias, Fabio. Así es. Tal cual porque tú habías hablado precisamente de malaria y dengue en un primer pase.
02:25Y esto es sumamente importante también que se tome en cuenta porque San Miguelito no es el único lugar que está pasando por esta situación tan preocupante.
02:33Otras partes del país también.
02:35Pero vamos de inmediato con cuáles son los síntomas de dengue para que ustedes lo tengan allí bien presente y de una vez puedan recibir atención médica.
02:43Son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, también hay dolor muscular y articular.
02:49De igual forma se presenta sarpullido y también náuseas y vómitos.
02:54Es lo que nos han dicho las autoridades.
02:57Náuseas y vómitos en algunos casos, en lo que han mencionado.
03:00Pero vamos también a conocer otras situaciones porque, por ejemplo, con el mismo dengue debo indicar que hasta la fecha, hasta el cierre, hasta el último cierre por parte de las autoridades que fue el 19 de abril, se habían presentado un total de 4.532 casos y 6 defunciones.
03:20Y las áreas con más casos, precisamente empezamos con San Miguelito, que es donde se encuentra nuestro compañero Fabio Caballero.
03:27Le sigue la región metropolitana, también está el área norte de la provincia de Panamá, también está la provincia de Panamá Oeste y la provincia de Los Santos.
03:37Son los cinco lugares donde se han presentado más casos de dengue.
03:42Por supuesto, a prestarle atención a esto y también los casos de malaria que se han estado registrando.
03:48Vamos a nuestra siguiente pausa.
03:49Ustedes quédense con nosotros que al volver...
03:51Gracias.
03:52Gracias.
03:53Gracias.
03:54Gracias.
03:55Gracias.