En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Radhames Jiménez Peña / Vicepresidente de Fuerza del Pueblo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #RadhamesJiménez #VicepresidenteFuerzadelPueblo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #RadhamesJiménez #VicepresidenteFuerzadelPueblo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Radamés Jiménez, vicepresidente coordinador del partido Fuerza del Pueblo con nosotros.
00:11Profesor, buenos días.
00:12Buen día, profe. Un placer estar con ustedes.
00:15Bienvenido.
00:16¿Cómo están los ánimos?
00:17Muy bueno.
00:18Bien. Muy bueno. Finalmente, el doctor Fernández le dio larga, le dio larga, pero se va a juntar con el presidente de la República.
00:26En principio se barajó, después tenía gripe, no podía reunirse con el presidente.
00:30Pero el diálogo por Haití parece que ha hecho posible o va a ser posible el encuentro.
00:35Sí, sí. Lo que pasa es que realmente es un tema país, un tema nación.
00:41El tema de la migración de Haití y sobre todo por la situación que vive nuestra hermana República de Haití,
00:48amerita de que todos los focos de atención del liderazgo nacional se enfoquen hacia una solución, ¿no?, de la problemática.
01:00y con la cual viviremos de por vida, porque somos hermanos siameses.
01:07Pero mire, profesor, ha planteado el líder de su partido, el expresidente Fernández,
01:12que le ha comunicado el presidente Abinader lo de llevar el tema al CESA, al Consejo Económico y Social.
01:20Y le pregunto si como partido ustedes han decidido o estaba la decisión tomada de participar.
01:27Si el presidente convocara el partido Fuerza del Pueblo, ¿participaría como partido, como organización política
01:33la discusión del tema ya de manera formal?
01:35Bueno, sí, ya porque ya el líder habló, incluso la propuesta la había hecho hace mucho tiempo atrás
01:42sobre la discusión del tema haitiano en el seno del Consejo Económico y Social,
01:49pero no solo los ex-presidentes, sino todas las fuerzas vivas de la nación.
01:54Pero le pregunto, perdone, porque ustedes se retiraron de aquel diálogo que convocó el presidente
01:58con los diferentes partidos políticos, esa mesa de trabajo del tema Haití,
02:01la fuerza del pueblo se retiró y el PLD también.
02:04Sí, pero ya en este caso, con la participación de nuestro líder, significa que en el caso hipotético
02:11de que se vuelva al seno del Consejo Económico y Social, la fuerza del pueblo, representada por él mismo,
02:18estaría presente en ese diálogo.
02:20Le pregunto, profesor, ¿cómo ven ustedes hoy? ¿Cómo analiza el partido Fuerza del Pueblo
02:25la situación que se está dando con los haitianos?
02:29La política migratoria que está desarrollando el gobierno y los reclamos que están haciendo
02:33los sectores de la producción por la dificultad que se le ha generado con la mano de obra haitiana hoy día.
02:40Es confuso la situación y la confusión viene a raíz de la misma situación interna que se está viviendo en Haití.
02:52O sea, Haití es un estado totalmente fallido, no hay autoridad que valga.
02:57Entonces, obviamente, que se mueven muchos factores, factores que incluso unos que se ven y otros que no se ven.
03:07Yo creo que el problema fundamental de la migración y la falta de control está vinculado proporcionalmente
03:15a otro problema que tiene que ver con la corrupción.
03:17Fíjese cómo ahí se mueven intereses diversos.
03:24A veces pasan esos infelicidades, pero no pasan así por así, no pasan gratis.
03:29Y eso lo sabe todo el mundo.
03:31Se cobra un peaje.
03:34Hay organizaciones de eso.
03:37Entonces, hacia ahí creo yo que debe ir la mira de la sociedad, obviamente, dirigida por el gobierno
03:45para que haya un mayor control y un proceso de regularización
03:50tendente a que eso no se nos vaya de las manos.
03:54Porque hasta ahora eso es lo que ha sucedido.
03:58Es un problema que se viene arrastrando desde hace muchos años,
04:00pero ahora ha desbordado todas las expectativas que teníamos con relación a ese mismo problema.
04:07Mire, doctor, en el caso de su partido, para sacarlo ya de ese tema,
04:12como vamos más adelante, ¿cómo van los aprestos para el Congreso?
04:17Que en su momento hubo algunas dificultades con discusiones en torno a la elección,
04:23sobre todo del Secretario General.
04:24Usted se le vinculó a unos movimientos ahí de querer imponer a Pellita de alguna forma
04:30sobre la base de aplicar el liderazgo de Leonelli por encima de los demás.
04:37¿Cómo va eso? ¿Se subsanó el asunto? Cuéntenos un poco cuál es el Estado.
04:40Eso es normal.
04:41Donde quiera que hay más de dos personas, hay diversidad de criterios.
04:46Aquí nosotros somos cinco.
04:48Y los cinco pensamos de manera diferente.
04:51Eso es normal en democracia.
04:52Entonces, no, no, todo marcha muy bien.
04:58Ya...
04:58Franklin y Dionis Sánchez ya no están en problema con usted y Peñita y eso.
05:03No, nunca lo han tenido.
05:03No, no, usted es un problema.
05:04Conmigo no.
05:05Un asuntico de una reunión de la elección política, sí, por usted viste, usted sabe.
05:08No, pero conmigo no.
05:09No, pero no fue personal, eran las posiciones.
05:11Usted sabe.
05:12Bueno, ya precisamente en el día de ayer fue convocada la dirección central y se aprobaron los reglamentos
05:21que van a regir todo el proceso de elección en el día de ayer.
05:26Ah, bueno, ¿fue virtual entonces?
05:28Sí, no, no, y presencial. Una parte presencial y otra parte virtual.
05:32De manera que se...
05:32¿Y cómo se van a elegir entonces? ¿Cómo va el asunto?
05:34Bueno, primero viene un proceso de elección de todos los presidentes de distrito, los
05:41presidentes municipales, presidentes provinciales de circuncisiones y conjuntamente viene la
05:48elección de los miembros de la dirección central.
05:51¿Eso lo va a elegir quiénes?
05:52Eso lo va a elegir los dirigentes del partido. Estamos hablando de unos 87 mil presidentes de
06:01direcciones de base. Van a escoger todos sus compañeros. Luego que se escoja la dirección
06:07central y los diferentes presidentes de direcciones distritales, municipales, provinciales, de circuncisiones
06:16y del exterior, entonces viene la elección del presidente, del vicepresidente, el secretario
06:24general y la dirección política. Ese es el proceso, así que está pautado.
06:29¿Y eso lo va a elegir la dirección central?
06:30Eso lo va a dirigir la dirección central.
06:33O sea, el presidente, el vicepresidente, el secretario general y la dirección política
06:38lo va a elegir la dirección central.
06:38La dirección central.
06:39¿Cuál es una fecha de esos dos eventos?
06:41Bueno, precisamente con la aprobación de los reglamentos, creo que hoy se reúne la
06:47Comisión Nacional Electoral para pautar las fechas. Pero le puedo decir que eso estaría
06:55concluyendo a principio del mes de julio, ya con el cierre definitivo y la proclamación
07:01de las nuevas autoridades del partido. Pero es un proceso que va muy bien. Debo decir que
07:06la Comisión Nacional Electoral ha hecho un trabajo extraordinario, encabezada por el
07:12compañero Henry Merán. Un trabajo impecable con todo lo de la ley. Por ejemplo, en esa reunión
07:20de ayer estuvieron los representantes de la Junta Central Electoral y vieron cómo se
07:27desarrolló todo de manera transparente, diáfana, sin ningún tipo de inconveniente.
07:33Todo bien en democracia y creo que el partido se va robando por un momento.
07:38Pero lo de Peñita es un hecho, secretario general.
07:40No, no, Peñita hay una competencia.
07:44¿Quién compite, Peñita?
07:45Hay compañeros que están compitiendo.
07:47¿Quién compite, Peñita?
07:48Está aspirando el compañero Dionis Sánchez, está aspirando el compañero Franklin Rodríguez
07:53y está aspirando además...
07:54¿Ellos mantienen sus aspiraciones?
07:55Y está aspirando además el compañero Andy Morales.
07:59¿Ellos mantienen sus aspiraciones?
08:01Hasta ahora.
08:02¿Y usted no es amigo de ellos?
08:03Sí, sí, sí.
08:03Dígale que no pida su tiempo.
08:04No, no, pero...
08:05Ustedes decidieron imponer a Peñita y...
08:12No, no, no, nosotros no hemos decidido.
08:14Ustedes van a bajar ahí una plancha.
08:19Leónel, Radamés y Peñita.
08:21Lo que le quiero decir...
08:23Presidente, vicepresidente, secretario general.
08:24Una plancha.
08:25Estamos en democracia, los compañeros tienen todo el derecho a aspirar, no solo ellos, todo el que quiera.
08:30Confirme eso, profesor.
08:31No, no, es que eso no es así.
08:33Yo sé que mi hermano siempre tira su cosita.
08:37Un poco de la plancha.
08:38Profesor, mire, ¿cómo van ustedes con respecto al PLD?
08:44El PLD ha estado entendiendo y le ha planteado que ustedes son unos provocadores, que ustedes le están conquistando a la gente.
08:50Parece como que quieren que ustedes paren eso.
08:53Bueno, profesor, lo que sucede es que a nadie se le obliga a estar en ningún partido.
08:57Yo no puedo obligarlo a usted, si usted da la fuerza del pueblo, por ponerle una pistola en la cabeza para que usted se quede en la fuerza del pueblo.
09:04Ahora, si usted se quiere ir para el partido que usted entienda, usted se va.
09:08Yo no lo puedo encañonar para que usted no se vaya.
09:10Pero eso sucede si un excompañero quiere pasar a la fuerza del pueblo, pues nosotros no le podemos cerrar la puerta.
09:20Pues entonces se pasaría a la otra parcela contraria.
09:22Igual sucede, hay gente, nosotros juramentamos gente del PRM, que quieren venir a la fuerza del pueblo porque están disutados, por lo que fuera, porque sienten que lo cubiaron, que lo engañaron.
09:35Pues nosotros le abrimos las puertas en la fuerza del pueblo. Eso sucede.
09:38¿Y eso no puede dificultar un futuro entendimiento entre ustedes?
09:41¿Que vienen de la misma casa?
09:42No creo, no creo, no creo.
09:44No creo que eso dificultaría.
09:46Pero ¿cuál es la proyección, doctor, hacia el... no sé si sea muy temprano para hablar del 28, pero bueno, ese es el destino final?
09:56¿Cómo hace el trabajo el partido? O sea, ¿cómo hacer el crecimiento?
10:02Porque ustedes, como fuerza del pueblo, son el principal partido de la oposición, tienen el liderazgo de la oposición, pero su intención no es ser líder de la oposición.
10:12Su intención es...
10:13Mi intención es llegar al gobierno.
10:14Entonces, ¿cómo se hace ese trabajo? ¿Qué decirle a la gente, de manera interna hasta el momento, porque no estamos en tiempo de campaña,
10:22pero ¿cómo se hace ese trabajo y qué se está haciendo a nivel nacional?
10:27Bueno, precisamente. Ahora, una vez se concluya con el Congreso, que va extraordinariamente bien,
10:34inmediatamente viene un proceso de crecimiento y de captación de nuevos miembros de la fuerza del pueblo,
10:42que de por sí, déjeme decirle que en el día de ayer...
10:45Por favor, no vuelvan con los dos millones.
10:47No, no, no.
10:48Ya, por favor, mire.
10:50Una súplica.
10:51O sea, dejen esa vaina, ya que tienen 15 años.
10:53Ayer, por ejemplo...
10:54Pero esos papeles están ahí.
10:55Ayer, por ejemplo, profesor, se suplementaron más de 200 jóvenes, jóvenes, entre 18 y 25 años,
11:04que ellos decidieron pasar a la fuerza del pueblo para apoyar al compañero Leónel Fernández,
11:09para que sea el próximo presidente.
11:10Ah, porque...
11:11Y no, ya, el candidato de Leónel.
11:14Y...
11:15Usted se está haciendo...
11:17¡Ja, ja, ja, ja!
11:18¡Páralo, compañero, compañero, compañero, está parado!
11:20Son Omar, por ejemplo...
11:23¿Páralo, usted está se tranquilizó ya?
11:24No, Omar es uno de los principales activos que nosotros tenemos en la fuerza del pueblo.
11:29Y va a contribuir enormemente,
11:33y así lo ha manifestado,
11:36a que su padre vuelva a la presidencia de la República en el año 2028.
11:40De eso no tenemos la menor duda.
11:42Y está haciendo una gran labor en el Senado de la República,
11:47y lo seguirá haciendo.
11:49Y va a ser un elemento muy importante
11:51para que su padre...
11:52Pero hay control en los grupos que lo están promoviendo internamente a él ahí.
11:56Bueno, usted sabe que es una democracia.
11:58Es una democracia.
12:01Pero vamos, vamos...
12:02Dicen que era para contratar a usted,
12:05que también tiene un proyecto presidencial.
12:06Para desvaredar al líder.
12:08¿Usted sabía que eso se ha comentado?
12:09No, no.
12:10Que Radamés Jiménez tiene un proyecto presidencial.
12:12¿Usted tiene conocimiento de eso?
12:14Yo tengo un proyecto presidencial, estamos claros.
12:17Y ese proyecto presidencial tiene nombre y apellido.
12:20¿Usted sabe cómo se llama?
12:21Sí, sí.
12:22Leónel Fernández.
12:22¿Y después?
12:23Leónel Fernández.
12:25Mire.
12:25Cuando yo oí eso, yo dije,
12:29estoy a punto de tener un amigo presidencial.
12:31No, no, no.
12:33No, no.
12:33Usted tiene un amigo de la sabana de los Jiménez.
12:36Mire, profe.
12:38Vamos a hablar del país.
12:40Dele.
12:41Este país se está cayendo a pedazos.
12:42Anda para carajo.
12:43Mire, yo acabo de ver un informe
12:46de un organismo internacional
12:49de mucha credibilidad.
12:51Cantar World Planner.
12:54Y se refirió a República Dominicana.
12:56Dice Cantar World Planner
12:58que hoy 5 millones de dominicanos.
13:03Ella hizo un estudio hace aproximadamente dos años
13:07y decía que 3 millones de dominicanos
13:10apenas podían comer una vez al día.
13:12Hoy la realidad es
13:14que 5 millones de dominicanos
13:17solamente pueden comer una sola vez al día.
13:21Es una situación terrible
13:22por lo que está pasando en la población dominicana.
13:24La realidad de la población
13:25casi el 50% de la población dominicana.
13:27Y un 49%.
13:29Haití tiene un paraíso
13:30de antecogido payado dominicano.
13:32No, no, no.
13:33Haití no.
13:34No, pero esa es la realidad.
13:35No se rica.
13:36No se rica.
13:36La FAO está dándole reconocimiento
13:40a la República Dominicana.
13:41Dice la FAO,
13:42a menos que no compremos el informe de la FAO.
13:44La FAO dice que nosotros hemos disminuido
13:46el hambre en la República Dominicana.
13:48El Banco Mundial también lo gratifica.
13:56No, profesores, eso es eso.
13:57No, profesores, eso es eso.
13:57No, profesores, ¿cómo es?
13:585 millones una vez al día, la mitad, casi la mitad del país.
14:02Apenas puede comer una vez al día.
14:03Hablas.
14:04Usted sabe cómo se ha disparado la canasta básica familiar.
14:08No sé qué, no hay televisión.
14:09En más de un 50%.
14:11Esa es la realidad.
14:12Vaya a un supermercado, usted vea, y haga la comparación.
14:14¿Con relación a cuándo?
14:15¿El año pasado?
14:16No.
14:18Bueno, con relación a 5 años atrás.
14:21Se ha disparado en más de un 50%.
14:23Desde que ganó el PRM.
14:24Desde que ganó el PRM.
14:25Pero no solamente eso, profesor.
14:29Este país se está cayendo a pedazos en todos los sentidos.
14:33La criminalidad.
14:34Y ya es, las autoridades han reducido la capacidad para enfrentar mínimamente la criminalidad.
14:42Es mentira.
14:42El dato de la muerte violenta por cada 100.000 habitantes es mentira.
14:46Totalmente.
14:47Ya.
14:48Totalmente.
14:49Vaya al seno de la población para que usted vea.
14:51Es que aquí hay una especialidad en maquillar.
14:54En maquillar a conveniencia.
14:57A conveniencia de la gente que está.
14:59Pero, señores, lo que está pasando,
15:04en términos del narcotráfico en la República Dominicana.
15:09Es terrible.
15:11Más, se está hablando de 40.000 puntos de droga distribuidos en todas las geografías nacionales.
15:19Óyeme, si nosotros no paramos esto,
15:22vamos a tener una generación de zombies en la República Dominicana.
15:27Aquí hay que hacer un esfuerzo grande.
15:29Y yo espero que estos sean de los temas que se incluyan en la discusión del Consejo Económico y Social de la República Dominicana.
15:37El tema del narcotráfico.
15:38Pero el gobierno se jacta de decir la DNCD que está dando duro golpe al narcotráfico.
15:43Ya han decomisado en cuatro años y los que ustedes lo decomisaron en seis y en veinte.
15:46Entonces, ¿qué está pasando con esos puntos de droga que funcionan?
15:50Yo vi un comerciante diciendo, cuando estaban recogiendo la bocina,
15:54la bocina dice, pero ven acá.
15:57Entonces, a mí vienen, me quitan la bocina y allí hay un punto de droga y no pasa nada.
16:03Entonces, y eso está sucediendo en todo el territorio nacional.
16:06Y eso es grave.
16:08Porque para mí uno de los crímenes más terribles,
16:12incluso se puede considerar más que una pandemia,
16:15es el narcotráfico.
16:16Yo decía, siendo Procurador General de la República,
16:19que el narcotráfico es el centro del universo criminal.
16:22¿Por qué?
16:24Porque de él, bajo su alrededor, circulan los demás crímenes y delitos.
16:31Profesor, una raza de café Santo Domingo para usted.
16:33¿Cómo no?
16:34Mire, y le pregunto yo ahora,
16:37¿cómo resolver eso, profesor?
16:39Si el narcotráfico está en esos niveles,
16:41¿qué sugerencias pueden ustedes hacer al gobierno para que eso cambie?
16:45¿O hay que esperar que ustedes ganen en el 28?
16:48Bueno, yo creo que ellos deben actuar, le quedan tres años.
16:50Gracias.
16:51¿Qué podemos hacer?
16:52¿Cómo manejar eso?
16:53Usted que fue Procurador,
16:54usted que conoció el monstruo por dentro,
16:56¿qué podemos hacer?
16:57Yo creo que el gobierno tiene una gran responsabilidad.
17:00Y fíjese que el narcotráfico ha llegado a niveles tales
17:03que ha permeado la política.
17:07Los partidos, tenemos que tener niveles de rigurosidad
17:10con relación a impedir que el narcotráfico permee la política.
17:17Ya vemos cómo diputados, regidores, han sido incluso agarrados y extraditados por los Estados Unidos.
17:27Hay que tener mucho cuidado con eso.
17:28¿Por qué razón habrá crecido de esa manera?
17:30Creo que hay un elemento de complicidad.
17:35Porque no puede, si hay...
17:39¿Pero con todos los partidos?
17:41Bueno, ha penetrado de una u otra manera.
17:45Ha penetrado de una u otra manera.
17:46¿Pero usted no cree, doctor, que eso es parte...
17:49O sea, ustedes, y cuando digo ustedes me refiero a los partidos políticos,
17:53tienen parte de esa responsabilidad por aceptar en sus, como candidatos,
18:00como financiadores de campaña, efectivamente a personas que no se tiene claro
18:07de dónde vienen sus recursos.
18:09Y ustedes, los partidos políticos, como necesitan recursos por la campaña,
18:13y la forma de hacer la campaña, que el que no tiene dinero prácticamente no puede ganar,
18:19aunque sea el mejor candidato, el mejor talento, en el municipio, en la provincia.
18:23¿Usted no cree que los partidos, en efecto, tienen responsabilidad de esa situación,
18:29de la incursión del narcotráfico en sus organizaciones?
18:32Claro que sí.
18:33Lo que hay que establecer, mecanismo de control.
18:36Y en el caso específico de la Fuerza del Pueblo, lo estamos haciendo.
18:39Lo estamos haciendo.
18:42Nosotros preferimos no llegar, si es para llegar con dinero del narcotráfico.
18:51Ese es un dinero, el que negocia y el que permite la penetración del narcotráfico
18:56está negociando como si fuera con el diablo.
18:58Porque tarde o temprano, eso se va a dilucidar y va a salir a relucir.
19:08Fíjense cómo son los casos que hemos venido viendo.
19:11Sale.
19:12Tarde o temprano, sale.
19:14Entonces, en el caso específico nuestro de la Fuerza del Pueblo,
19:17estamos siendo extremadamente rigurosos.
19:20En términos de que poner los filtros necesarios para que no se nos filtre nada que tenga que ver
19:29o que esté vinculado.
19:30Es decir, que si alguien va con un saquito de festeo para apoyar, hay que investigarlo bien.
19:35Bueno, si el que lo coge, se le pueden quemar los bolsillos.
19:40Se le pueden quemar los bolsillos.
19:42Mejor que no lo coja.
19:44Porque se le pueden quemar los bolsillos.
19:46Bueno, el tema no es tanto que lleven dinero, es que llevan candidaturas.
19:49Los partidos, sobre todo en oposición, buscan candidatos que puedan pagar la campaña.
19:53Y a veces esa campaña se paga con dinero que no está claro.
19:58O que está claro de dónde viene también.
19:59A veces está claro de dónde viene.
20:00Yo le digo a los compañeros, tengan mucho cuidado con aquellas personas que se acerquen,
20:05que son muy dadigosas.
20:07Porque el que se gana su dinero, como lo gana usted, como lo gana la boyota.
20:11Yo no le voy a la política un peso mínimo.
20:13Es difícil.
20:14Usted puede contribuir con algo, pero es muy difícil.
20:17Pero aquellos que vienen de manera muy dadigosa, tenga cuidado con eso.
20:22Profesor, finalmente, profesor, ¿qué opina usted sobre algunas críticas que se han generado
20:27a propósito de la campaña extemporánea?
20:30Dicen que la mayoría de los partidos, sobre todo los partidos grandes, están en campaña ya.
20:37¿Y eso compila contra la ley electoral?
20:39No, yo no creo que haya campaña.
20:44Por ejemplo, nosotros nos acusaban que estamos haciendo campaña.
20:46Nosotros estamos sumeridos en un congreso.
20:49Y obviamente para eso tenemos que realizar asambleas,
20:53diferentes tipos de actividades que no tienen nada que ver con proselitismo.
20:57Proselitismo para la presidencia, ni nada por el estilo, ni para ningún otro tipo de candidatura.
21:02Eso sí sería campaña.
21:04Entonces, en ese mismo tenor hay otras organizaciones políticas que también están haciendo su congreso
21:10para elegir sus nuevas autoridades.
21:12Yo no creo que eso tenga nada en absoluto que ver con proselitismo interno.
21:17Lo que usted puede estar seguro, profesor, es que la fuerza del pueblo va a salir fortalecida de este congreso.
21:23Y no tengo la menor duda que una vez cerrado este proceso, nosotros vamos a hacer un proceso interno de consolidación
21:31y que ya el país, yo lo decía hace meses, a pocos meses de haber pasado el proceso electoral,
21:41que al compañero Leónel Fernández, el país, el pueblo, iba a salir a buscarlo,
21:48aunque él no quisiera para llevarlo en pujones al Palacio Nacional.
21:51Profesor, gracias por su tiempo.
21:52¿No hay que jugar en pujones?
21:53¿No hay que jugar en pujones?
21:54Camina solo.
21:56Vicepresidente, coordinador del Partido Fuerza del Pueblo.
21:59Mañana de vuelta, adiós mediados.