Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir en la comisión permanente sobre las relaciones México-Estados Unidos,
00:05la narcodiputada Margarita Zavala, del Narcopan,
00:08expetó demagoga y tartamuda la compleja y prolongada relación entre México y Estados Unidos,
00:14ladrando que el fortalecimiento del Estado mexicano era esencial para ejercer una soberanía real.
00:20Mencionó que México, dice que había avanzado gracias a tratados como el TLCAN,
00:24pero con cinismo alucinó en que en los últimos siete años,
00:27el debilitamiento institucional, el retroceso del Estado de Derecho
00:31y la disque entrega del territorio al crimen organizado,
00:34supuestamente habían minado la soberanía nacional.
00:37Atacó las acciones del gobierno actual que, según sus delirios,
00:41limitaban las libertades y debilitaban la independencia de los poderes,
00:45haciendo a México disque vulnerable frente a otras naciones, especialmente Estados Unidos, concluyó la cínica.
00:52Tras oír las falacias y sandeces de la esposa del Borolas,
00:55la senadora Julieta Ramírez de Morena contundente acusó a Zavala de incoherencia
01:00por no haber defendido la soberanía en gobiernos anteriores,
01:03especialmente durante el narco sexenio de su esposo,
01:06a quien vinculó con actos de narcocorrupción y colaboración con el crimen organizado.
01:12También tajante criticó a Ernesto Zedillo por sus políticas privatizadoras
01:16y su cercanía con intereses estadounidenses,
01:19considerándolo símbolo del entreguismo del PRIAN junto a otras legisladoras de Morena,
01:23contundente cuestionó a la autoridad moral de la narco oposición para hablar de soberanía,
01:29argumentando que sus acciones pasadas fueron las que verdaderamente comprometieron la independencia del país,
01:35concluyó para callar a la margarinflas.
01:37Veamos enseguida cómo la esposa de Felipe Doca Calderón
01:40es despedazada por Julieta Ramírez por atacar a la 4T,
01:44como le ordena su padrote, el narcoampón Claudio X. González.
01:48No se venía, presidente. Muchas gracias.
01:50Adelante.
01:51La historia entre Estados Unidos y México, en efecto, siempre ha sido compleja,
01:55larga y muy importante por la vecindad que tenemos.
01:59Nos costó mucho trabajo que reconociera la independencia.
02:03Nos tocó la etapa de su extensión.
02:05Se dieron a las guerras más dolorosas que hemos tenido
02:08y que se ha tenido en la región con la guerra del 47.
02:09Después de una relación de mayor colaboración.
02:14Y creo que pertenezco a esa generación
02:16que fue la primera en recibir realmente los beneficios de una buena relación
02:19a través del comercio y del Tratado Libre de Comercio.
02:22Que nos colocó en mayor igualdad.
02:26Después de múltiples amenazas de certificaciones,
02:29de no tener relación con nosotros,
02:31poco a poco esta historia se fue construyendo.
02:35Y sí, fue un asunto de...
02:36Es un asunto de soberanía, eso es ciertísimo.
02:37Y miren, es que lo importante no es lo que diga Trump,
02:41sino los silencios que aquí se tienen.
02:43Las debilidades que se tienen.
02:45Y en eso creo que leemos, se le ha fallado a los mexicanos.
02:49Se trata de soberanía así.
02:50Y una y otra vez, el Grupo Parlamentario, el PAN y la oposición en general,
02:54ha dicho estar en contra de cualquier intervención militar del exterior.
02:58Eso está muy sencillo, claro que estamos en contra.
03:01Pero la soberanía, decía por cierto un gran legislador, Manuel Herrera y Lazo,
03:04es la capacidad de un Estado para tomar decisiones políticas internas,
03:08sin interdeferencia externa y sin estar sujeto a un poder superior.
03:11Eso es la soberanía.
03:13Y el problema es el debilitamiento de la soberanía en nuestro país.
03:17Porque le hemos entregado al crimen organizado el Estado.
03:20Ese es el problema.
03:22Y eso va debilitando nuestra soberanía.
03:24La soberanía implica independencia del Estado respecto a nosotros,
03:27de autodeterminación, tanto en el interno como en el externo.
03:30Y al interno, una y otra vez, nos vemos amenazados,
03:32no por un país en el exterior,
03:33sino por no haber enfrentado el crimen organizado en su momento.
03:37Eso es la soberanía.
03:38La soberanía nos ayuda a enfrentar,
03:41a mirar de frente no solo a Estados Unidos,
03:42sino a cualquier país y cualquier grupo de países.
03:45Entonces, nosotros, si queremos soberanía,
03:49tenemos que fortalecernos también por nosotros.
03:51Pero estos últimos siete años,
03:52lo que hemos hecho es debilitar al Estado mexicano.
03:55Y esa debilidad se ve en el exterior.
03:57Y se ve una y otra vez.
03:59Por cualquier país,
03:59pero particularmente por el que más tenemos relación
04:01y por el que incluso, digámoslo claro,
04:03necesitamos la mejor relación posible.
04:05Sí, queremos fuerza, queremos igualdad.
04:08Y por eso tenemos que fortalecer el Estado de Derecho.
04:10Y en los últimos siete años,
04:12este Estado de Derecho no se ha fortalecido
04:13y nos ha puesto en condiciones de debilidad
04:15para negociar lo que sea frente a cualquier país.
04:18Queremos fuerza.
04:19Pero lo que hemos hecho es debilitar la división de poderes.
04:22Y hoy hay un proceso electoral de un poder judicial
04:25al que le quitamos la independencia.
04:27Y eso debilita la institucionalidad de nuestro país.
04:29Debilita nuestro México.
04:30Queremos fuerza y queremos igualdad,
04:32pero somos incapaces de fortalecer el combate al crimen organizado.
04:34Queremos fuerza y queremos igualdad frente a Estados Unidos.
04:37Pero pueden reírse después de ver una y otra ley
04:39que restringe libertades.
04:41Claro que necesitamos soberanía,
04:44pero lo primero que tenemos que mostrarle al mundo entero
04:46es que sabemos cuidar las libertades.
04:48Y que tenemos un gobierno que las promueve y que las protege.
04:51No en cambio, a través de iniciativas,
04:52una y otra vez, incluso a través de su propia actitud,
04:55restringe y debilita las libertades
04:57hasta llegar a momentos como ahora,
04:58en donde se va a discutir en un conversatorio
05:01la libertad de expresión.
05:03Y así como nos colocamos frente al mundo,
05:05lo que queremos frente a Estados Unidos
05:07y frente a cualquier país del mundo
05:09es fuerza, soberanía, pero lo que estamos entregando
05:11es verilidad institucional.
05:13Desde la oposición, lucharemos por ser soberano
05:15a nuestro México. Muchas gracias.
05:18¿Qué ha hecho, senadora, Julieta Ramírez?
05:21Quería hacerle una pregunta a la hora de la duda.
05:23Pues ya termino, pero tiene usted el uso de la palabra
05:25en nombre del grupo parlamentario Moreno.
05:27Tiene el uso de la palabra la senadora Julieta Andrea Ramírez Padilla
05:34del grupo parlamentario Moreno, está por cinco minutos.
05:38Es noche y me había pedido la palabra antes de no me daré cuenta.
05:48Gracias, presidente.
05:49Adelante.
05:50La persona que me antecedió en el uso de la voz
05:52la diputada Margarita Zavala
05:56viene a hablar aquí de soberanía.
05:59Ahora resulta que está muy preocupada
06:00por la soberanía nacional.
06:02Pero yo le pregunto, diputada,
06:04¿por qué no habló de soberanía, por ejemplo,
06:06cuando Felipe Calderón
06:07intentó abrir Pemex a los primeros?
06:11¿Por qué no habló de soberanía
06:13cuando le integraron,
06:14le entregaron,
06:16CFE a Iberdrola?
06:17¿Por qué no habló usted de soberanía,
06:20de control del territorio
06:22si resulta que
06:24Felipe Calderón
06:26se coludió con el crimen organizado?
06:29¿Y por qué no va usted a hablarle de soberanía
06:31y de seguridad pública
06:33a Genaro García Luna
06:35que está hoy en la cárcel?
06:36¿Por qué no va usted
06:37a hablar de soberanía
06:39cuando permitieron
06:40la entrada ilegal de armas
06:42legalizándolas
06:43que terminaron en manos del crimen organizado
06:46al que ustedes favorecían
06:47en el gobierno de Felipe Calderón?
06:50¿Por qué no habla entonces de eso usted?
06:53¿Por qué no asume
06:54la responsabilidad,
06:55la colusión,
06:56la corrupción
06:57en la que se vieron involucrados
06:59usted y su marido
07:01con el crimen organizado
07:02y con el cártel de Sinaloa?
07:04¿Ahora resulta que vienen aquí
07:05a querer dar clases
07:06olvidándose de la memoria histórica?
07:09Realmente me parece
07:10cínico,
07:12lamentable,
07:13triste,
07:13pero por fortuna
07:15el pueblo no olvida
07:16y si a ustedes se les olvidó
07:17a conveniencia
07:18habrá millones de mexicanos
07:20allá afuera
07:21que se los recuerden
07:21y como mi pecho no es bodega
07:24también aprovecho
07:24para comentar
07:25que a diferencia
07:26por ejemplo
07:27de Ernesto Zedillo
07:28la presidenta
07:30Claudia Sheinbaum
07:30no tiene una relación
07:32con Estados Unidos
07:33de subordinación
07:34sino de coordinación
07:36y a diferencia
07:37de Ernesto Zedillo
07:38la presidenta
07:39de la república
07:40ante tumultos económicos
07:42cuida a su pueblo
07:43cuida la vivienda
07:45cuida la economía
07:47cuida los empleos
07:48cosa muy distinta
07:49en pasadas administraciones
07:51en realidad
07:53la resurrección
07:54de Ernesto Zedillo
07:55como voceros
07:56del PRIAN
07:57como vocero
07:58favorito ahora
07:58del PRIAN
07:59demuestra
08:00número uno
08:01pues que a dónde
08:02tienen que ir
08:03a buscar sus nuevas vocerías
08:04ahí tienen su relevo
08:06generacional
08:06con Ernesto Zedillo
08:07y además
08:08evidencia
08:09que están moralmente
08:10derrotados
08:11Ernesto Zedillo
08:12fue el presidente
08:12de malas matanzas
08:13de la represión
08:14de aguas blancas
08:17de acteal
08:18del charco
08:18Ernesto Zedillo
08:19fue el que ahora
08:20dice que no le gustó
08:22la reforma judicial
08:23pero fue el que cerró
08:24la corte un mes
08:25y de un plumazo
08:26quitó a todos los ministros
08:28eso sí
08:28los mandó con una
08:29jugosa pensión
08:30vitalicia a su casa
08:31para que nadie dijera nada
08:32y puso a los nuevos ministros
08:34a modo
08:34eso es lo que está terminando
08:35con la reforma judicial actual
08:37Ernesto Zedillo
08:38el que privatizó
08:39los ferrocarriles
08:39y que luego se fue a trabajar
08:41a la empresa
08:41que benefició
08:42ese es su
08:44su estandarte moral
08:45Ernesto Zedillo
08:46el que además
08:47se asume hoy
08:48como el padre
08:48de la democracia
08:49por haber permitido
08:50un momento
08:52senadora Ramírez
08:53¿con qué objeto
08:53senadora Verónica Cameno
08:54permite a través
08:56de su conducta
08:56presidente
08:56preguntarle a la oradora
08:57si me permite
08:57hacerle una pregunta
08:58es improcedente
08:59porque tiene que ser
09:00de un grupo parlamentario
09:00diferente
09:01qué lástima
09:02sí senadora
09:03diputada Lili Aguilar
09:04permítame
09:04¿con qué objeto
09:05diputada Lili Aguilar?
09:07igualmente
09:07si me permite
09:08hacer una pregunta
09:09a la oradora
09:09si la oradora
09:10senadora
09:11Julieta Ramírez
09:11la diputada Lili Aguilar
09:12quiere hacerle una pregunta
09:13si la acepta
09:14tiene un minuto
09:15para hacer la pregunta
09:15diputada Aguilar
09:16y senadora
09:17Julieta Ramírez
09:17tiene dos minutos
09:20corriendo a su tiempo
09:20adelante
09:20diputada Aguilar
09:21muchísimas gracias
09:22senadora
09:22como bien usted ha dicho
09:24el nuevo vocero
09:25de la derecha
09:26el relevo generacional
09:27que es una gran analogía
09:29es hoy de la derecha
09:30es hoy Ernesto Zedillo
09:31que se vuelve
09:33un poco incongruente
09:33porque bueno
09:34no solamente es
09:35el presidente
09:35de las mapanzas
09:36de la crisis económica
09:37y del relevo
09:39y del manotazo
09:39de haber quitado
09:40a la corte
09:41de la noche a la mañana
09:41hoy viene a dolerse
09:43de manera absurda
09:43pero la relación
09:44que tuvo Ernesto Zedillo
09:45fue de completo entreguismo
09:47a el gobierno
09:47de los Estados Unidos
09:48igual que el de Felipe Calderón
09:49que como usted recordará
09:50senadora en el 2010
09:51permitió la entrada
09:52de tropas norteamericanas
09:53o de elementos norteamericanos
09:54para no ponerlo muy dramático
09:55a nuestro país
09:56y que no solamente
09:57encabezó el más peligroso
09:58sino que hoy
09:58se ha demostrado
09:59en los Estados Unidos
09:59que tiene vínculos con el narco
10:00¿qué opinión le merece
10:01la participación
10:03de la diputada
10:04Marta Rita Zavala
10:04y qué congruencia
10:05ha dado en la derecha
10:06para hablar
10:06de las relaciones
10:07entre México y Estados Unidos
10:08en las que solamente
10:09tuvieron subordinación
10:09muchas gracias
10:10gracias
10:11diputada
10:12me parece
10:12una respuesta
10:14acostumbrada
10:15al prianismo
10:15que es el cinismo
10:16y justamente
10:18como usted comenta
10:19diputada
10:19el mandato
10:21de Ernesto Zedillo
10:21fue también
10:22el caldo de fermentación
10:24y donde se cultivó
10:25se consolidó
10:26el amaciato
10:27entre el pan
10:28y el pri
10:28Ernesto Zedillo
10:30se asume él
10:31según él
10:32como el padre
10:32de la democracia
10:33por permitir
10:34la transición
10:34de los más de 70 años
10:36del priismo
10:37al panismo
10:37esa permisión
10:39que hizo Zedillo
10:40pues solo es el respeto
10:41a la soberanía popular
10:42y al vito de la gente
10:43pero además
10:44en esa transición
10:45quedó evidenciada
10:46un contubernio
10:48y una subordinación
10:49porque
10:49nada dice
10:51Ernesto Zedillo
10:51sobre lo que
10:53se le está acusando
10:54que en realidad
10:54a partir
10:55del préstamo
10:56de millones de dólares
10:57que hace el FMI
10:58lo que se da en cambio
11:00son dos cosas
11:00número uno
11:01que quería el FMI
11:03a cambio
11:05de hacer un préstamo
11:06de más de
11:0650 mil millones de dólares
11:08pues que se abriera
11:09la industria
11:10al mercado
11:11la industria nacional
11:12es decir
11:12que se remataran
11:13los bienes
11:13de la nación
11:14y en segundo lugar
11:15terminó
11:16consolidando
11:18el amaciato
11:18entre el PAN
11:19y el PRI
11:19es ahí
11:20donde se hace
11:21la gran
11:22el gran matrimonio
11:23tóxico
11:24que tienen
11:24el día de hoy
11:25y fue
11:26gracias
11:27a ese préstamo
11:28millonario
11:28que pudo después
11:29entonces
11:30cederle la presidencia
11:31a Vicente Cox
11:32el gerente
11:33de la tutelación
11:33ya concluyó
11:36mi tiempo
11:36de esa pregunta
11:37¿cierto?
11:37y al día de hoy
11:39seguimos debiendo
11:40esa deuda
11:40se hicieron
11:41se pidió un préstamo
11:42de 50 mil millones
11:43de dólares
11:44y al día de hoy
11:44ya se han pagado
11:45100 millones
11:46100 mil millones
11:47es decir
11:48el doble
11:48de lo que nos costó
11:49la deuda
11:49y todavía queda
11:50por pagar
11:51otros 100 mil millones
11:52de puros intereses
11:54de la deuda
11:55y con esto
11:55Ernesto Zedillo
11:56nos endeudó
11:57a las siguientes
11:58tres generaciones
11:59y se supuestamente
12:01se podrá pagar
12:01hasta
12:022070
12:03se concluye
12:04senadora Ramírez
12:05por favor
12:05de eso es lo que
12:06están orgullosos
12:06la derecha
12:07eso es lo único
12:08que les queda
12:08y finalmente
12:09lo que les queda
12:10es una derrota electoral
12:12pero sobre todo
12:13una derrota moral
12:14es cuanto presidente
12:15muchas gracias
12:15o mires
12:17dale en me gusta
12:19suscríbete
12:20activa la campanita
12:21y compártelo
12:23para que más gente
12:24lo vea