El ex presidente de la República Leonel Fernández, insistió este domingo que el encuentro de alto nivel convocado por el presidente Luis Abinader, con los ex presidentes, Danilo Medina e Hipólito Mejía, se haga dentro del Consejo Económico y Social pese a confirmar su participación al diálogo migratorio en el Ministerio de Defensa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presidente, vimos que aceptó ir al diálogo que el presidente propuso.
00:05¿Qué le hizo Gabriel de Parecer y las expectativas que tiene en torno a este diálogo?
00:07Yo nunca dije que no, yo siempre dije que sí.
00:10El lugar, por el lugar.
00:11Sí, bueno, el presidente se ha comunicado conmigo para hacerme una invitación formal y cordial
00:18a estar el próximo miércoles en el Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa.
00:25Él tiene unas informaciones que quiere compartir con los expresidentes.
00:30Y por supuesto, ahí estaremos.
00:32Yo le había sugerido, él aceptó, que no se quedara solamente en un plano de diálogo con los expresidentes,
00:38sino que convoque a toda la sociedad organizada, empresarios, sindicatos, núcleos profesionales, sociedad civil,
00:48para escucharles y de ahí salir con una propuesta nacional en el marco del Consejo Económico y Social.
00:54O sea que eso no se va a quedar en un diálogo solamente con los expresidentes,
00:57sino que habrá una convocatoria para un diálogo nacional donde se obtendrán entonces las ideas
01:03que permitirán elaborar un plan de acción para enfrentar la crisis que tenemos hoy día,
01:09la crisis migratoria que afecta a la República Dominicana, ¿verdad?
01:12Y que requiere de un acuerdo nacional de cómo proceder a ponerle, a mitigar los efectos de esa crisis migratoria.
01:21¿Espectativas para el miércoles? ¿Espectativas?
01:23No, nos han invitado a estar ahí en el Ministerio de Defensa, ahí estaremos para escuchar al presidente
01:28que quiere compartir con nosotros algunas informaciones que son sensibles para el bienestar nacional.
01:33¿Alguna propuesta? ¿Qué propuesta que usted llevará a la presidencia?
01:36Primero, las propuestas nuestras serían en el marco del Consejo Económico y Social.
01:40Presidente, ir a un diálogo donde ya el gobierno ha tomado una serie de medidas que la estén evitando en algunas partes.
01:47¿Para qué ir a un diálogo donde ya el gobierno ha tomado?
01:49Yo estoy seguro que cuando se convoque a los distintos sectores de la vida nacional,
01:53surgirán ideas innovadoras y efectivas que de aplicarse van a contribuir a mitigar el efecto de la crisis migratoria.
02:01Presidente, la vía filina que había...
02:03Como el presidente Mirader, se interpretó como un allanamiento a ese diálogo.
02:07Muchos han interpretado eso como...
02:09¿Usted se dio con ese abrazo que usted se dio con el presidente Mirader?
02:12Repítame otra vez, que...
02:13El abrazo que usted se dio con el presidente Mirader.
02:15Muchos lo han interpretado como un allanamiento a...
02:18Perdón, al diálogo.
02:19¿Un allanamiento?
02:20Sí, como un allanamiento.
02:22A allanar el camino para...
02:23Ah, allanar el camino, con un allanamiento.
02:26¿Cómo se interpreta?
02:28Muchos lo han interpretado como un allanamiento.
02:29No, mire, eso se dio a un contexto en que el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, el doctor Javier Cremades, español, estaba elogiando la democracia dominicana.
02:41Dice, ¿cuán diferente es aquí donde hay respeto entre el gobierno y los líderes de oposición?
02:46Ni siquiera en España, decía él, se da eso.
02:50Hay una confrontación diaria.
02:52Este, el uso del lenguaje es atropellante, es hostil.
02:56Eso se da en América Latina y en otros países.
02:59Aquí no se da, yo digo, es verdad.
03:01Aquí nosotros tenemos diferencias.
03:03Expresamos puntos de vista divergentes, pero nos respetamos.
03:07Aquí hay un respeto en el liderazgo político nacional.
03:09Entonces, el doctor Cremades hacía referencia a eso y mencionaba, y eso lo vemos en el presidente Luis Abinader y quien lidera la oposición, Leonel Fernández.
03:20Frente al elogio, el presidente me mira, yo lo miro a él, me hace así, nos ponemos de pie y nos saludamos.
03:26Fue lo que aconteció en ese contexto.
03:27Presidente, la viabilidad de la propuesta de la cúpula empresarial, que habla de una regularización de la mano de obra haitiana, ¿es viable regularizar esta mano de obra?
03:36Todo eso se conocería en el Consejo de Economía.
03:38¿Por su parecer?
03:39Creo que sí, habría que regularizar, si no lo que se tiene es un caos.
03:43Vamos a discutir todo en el Consejo de Economía y Sociales.
03:46Presidente, la relación Haití-República Dominicana se parta complejo ahora mismo.
03:51Haití emitió una declaración instruyendo a la aduana de ese país a que no pase ningún tipo de mercancía en ningún país por la frontera de reto en la República Dominicana y Haití.
04:03¿Cuál es su valoración, doctor Maestro?
04:04Bueno, el impedir que entren mercancías a territorio haitiano sería una forma de crear una situación en Haití insostenible, inviable, porque al fin y al cabo muchos ciudadanos haitianos dependen de los productos alimenticios que se exportan desde la República Dominicana.
04:25Si usted dice que de ningún país, entonces está condenando al pueblo una inanición.
04:30Por lo tanto, no lo creo viable de que eso pueda ser posible y lo que hay es que buscar la manera de que haya una confianza entre las autoridades a sabiendas de que República Dominicana, frente a una situación de colapso total en Haití, tiene que proteger su frontera para darle seguridad a sus ciudadanos, a los ciudadanos dominicanos, a los nuestros.
04:49Eso debe ser comprensible por todo el mundo.
04:52Gracias, gracias, presidente.
04:52¿Puedo hacer sobre el trayecto de ley de la libertad de expresión?
04:55Lo estoy estudiando.
05:00¿De acuerdo? Muy bien.
05:00¿Cómo que dijo?
05:01Lo estoy estudiando.
05:02Lo estoy estudiando.
05:03Lo estoy estudiando.
05:05Lo estoy estudiando.
05:05Lo estoy estudiando.