No description created
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una investigación respecto de la ruta del dinero nazi
00:04que podría haber llegado a nuestro país en aquella década, la década del 40,
00:10aún durante la Segunda Guerra Mundial.
00:12Parece que el origen de las cajas comenzó, tiene fecha.
00:16El 20 de junio de 1941 habían llegado 83 cajas enviadas desde la Embajada Alemania
00:24o Alemana, para decirlo correctamente, en Tokio,
00:27a bordo de un barco japonés, el vapor Nan Amaru.
00:33La Embajada Alemana en Argentina los había declarado elementos de uso personal
00:37para miembros de esa representación diplomática y reclamaba su libre despacho.
00:42Sin embargo, la división de aduanas y puertos frenó el intento en ese momento,
00:46teniendo en cuenta, dicen los documentos, la elevada cantidad de remesas en cuestión
00:50y en previsión de que los temas abordados en los referidos libros
00:54sean de una índole tal que puedan llegar a afectar la posición de neutralidad
00:59que el país había adoptado en ese momento.
01:02Frente a los acontecimientos europeos, bueno, ahí viene una carta, bla, bla, bla.
01:05Pero esto puede ser escandaloso, ¿eh?
01:09Más allá del tiempo pasado.
01:11Todo esto de la relación entre el nazismo y la Argentina
01:15estaba cubierto de cierta mitología, amén, de los jerarcas nazis
01:22que llegaron a la Argentina, muchos de ellos descubiertos y entregados
01:27a la justicia de su país y también a la justicia de Israel.
01:33Pero que haya documentación que certifique estos contactos
01:38puede abrir la puerta a los salvoconductos que, sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial,
01:45tuvieron los jerarcas nazis para llegar a países como el nuestro.
01:51Esto ocurrió desde 1941.
01:54Es decir, estamos hablando de la presidencia de Ortiz,
01:58previo a lo que fue en 1943 el golpe de Estado
02:02que terminó justamente con la ECA de FAME
02:04y que luego le abrió las puertas a lo que sería el peronismo primigenio de 1945.
02:11Estoy leyendo al mismo tiempo que hubo hasta una comisión especial investigadora del Congreso
02:17y señala, en un entrecomillado,
02:20Buenos Aires parece ser la plaza elegida para concentración del material de propaganda antidemocrática
02:26que luego se distribuye profusamente en otros países de América Latina,
02:31dice el informe de época.
02:33Esa comisión pidió el secuestro de los bultos, que eran 700 kilos en total.
02:38El Ministerio del Interior rechazó la solicitud y Cancillería lo respaldó.
02:42Fue entonces que la comisión fue a la justicia el 13 de septiembre de 1941
02:47y le pidió al juez federal y criminal y correccional Miguel Luciano en aquel momento
02:52que ordenara la incautación de las encomiendas.
02:55El magistrado solicitó más informes debiendo ser mantenida la mercancía
03:00a disposición del juzgado, aclaró expresamente.
03:03Y desde entonces, ahí quedó dando vueltas hasta el hallazgo en las últimas...
03:07...
03:12...
03:16...