En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con el Lic. Joel Santos / Ministro de Energía y Minas
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #JoelSantos #MinistrodeEnergíayMinas #Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #JoelSantos #MinistrodeEnergíayMinas #Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra segunda sección VIP, donde le vamos a presentar a nuestro segundo personaje de la semana.
00:12Nos acompaña como nuestro invitado, el licenciado Joel Santos, nuestro ministro de Energía y Minas de la República Dominicana,
00:20un colaborador eficiente de nuestro presidente Luis Abinader. Joel, muy contento de tenerte hoy aquí en Aeromundo
00:30y nos gustaría iniciar esta conversación ante nuestro querido pueblo dominicano sobre tu visión de la situación económica
00:40y su impacto en la sociedad que es pueblo dominicano. ¿Qué tú dirías?
00:45Primero quiero extenderle mi saludo, don Guillermo. Un placer siempre estar en este programa,
00:51programa que todos los compañeros perremeístas pues lo miran cada domingo y que definitivamente
00:59pues ha marcado un hito en la República Dominicana. Y en ese sentido, aprovecho para saludar a mis compañeros perremeístas
01:07y exhortarlos a que sigan trabajando por el país.
01:11En cuanto a su pregunta, pues definitivamente la República Dominicana está en un gran momento.
01:20Está cada vez más descollando en los mercados internacionales en la medida que se sigue fortaleciendo a nivel local.
01:29Y si miramos a las cifras en general, pues podemos darnos cuenta que aún en estos momentos
01:37vamos a llamarle de cierta incertidumbre y turbulencia mundial, República Dominicana sigue sacando la cabeza.
01:46Y simplemente hay que mirar un crecimiento económico esperado este año del 4.5%,
01:54que será uno de los mayores de América Latina. De nuevo, solamente, pues obviamente superado por países como Guyana
02:03que tienen un crecimiento pues descomunal dado los hallazgos de petróleo que han tenido.
02:10Pero República Dominicana se destaca en ese rango. Y déjeme decirle, don Guillermo,
02:15que ese crecimiento de 4.5% esperado pudiese hasta llegar a un 5%.
02:22Tenemos una estabilidad cambiaria envidiable en este escenario.
02:27La tasa de compra apenas...
02:29La tasa de cambio.
02:31La tasa de cambio, la de compra, está algo más de 59 por 1.
02:37Y simplemente me permito recordar a aquellos que presentaban un escenario tétrico.
02:47De un 70%.
02:48De un 70 por 1.
02:50Esa fue la oposición encabezada por la fuerza del pueblo, la dinastía del famoso Leónel Fernández Reina.
02:58Obviando, obviando que verdaderamente ahí están los fundamentos sólidos de la República Dominicana.
03:06Y donde verdaderamente tenemos que mostrar cómo los organismos internacionales continúan brindando apoyo completo al país.
03:18El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional.
03:21Tenemos a las calificadoras de riesgo que continúan evaluando de una manera positiva a la República Dominicana.
03:30Y estamos hablando de calificadoras de importancia, como lo es Moody's, como lo es Standard & Poor's.
03:35Es decir, bueno, tenemos también inversión extranjera de más de 4 mil millones de dólares.
03:42Tenemos importantes inversiones, no solamente en el Gran Santo Domingo, sino también en Santiago, el Monorriel.
03:49Tenemos inversiones importantes como Pedernales, en la parte turística.
03:56Montecristi, con lo que es el puerto de Manzanillo, además de inversiones en el sector eléctrico de importancia.
04:02Tenemos en Puerto Plata inversiones turísticas también destacadas, como con Punta Bergantín.
04:08Miches.
04:09Es decir, podemos pasarnos todo el programa, don Guillermo, narrando todos los éxitos que la economía dominicana está presentando
04:18y que está cada vez ganando con un presidente Luis Abinader como líder, está cada vez presentando un reconocimiento mayor
04:30de todo, de todo el mercado internacional.
04:36Esa es una verdad grande la que tú señalas, porque esos organismos internacionales, recientemente el Fondo Monetario,
04:45destacando la política económica desarrollista y la política monetaria.
04:50Es correcto.
04:50Es decir, que también destacan cómo están las reservas en dólares en la República Dominicana.
04:57Sobre 15 mil millones ya están las reservas, lo cual mantiene también una señal importante de estabilidad.
05:06Pero no debemos dejar en el lado estructural, don Guillermo, de mencionar la parte migratoria,
05:13tan céntrica en nuestra estrategia.
05:17Finalmente, don Guillermo, finalmente en República Dominicana se le está dando el frente a ese elemento tan estructural en nuestro país.
05:27Se están haciendo logros importantes con una mejora importante, lo que es la logística de toda la frontera.
05:34El muro, la utilización de recursos tecnológicos, se le está dotando a los militares de todo el apoyo
05:40para que resguarden la soberanía dominicana en la frontera.
05:46Y esas son las medidas, don Guillermo, que se comienzan a ver de inmediato,
05:54pero que dejan frutos de legado para las futuras generaciones.
06:01No se le había dado la cara a ese problema.
06:04Y finalmente, el presidente Abinader es el que sale al frente y cuenta con el apoyo internacional
06:11para continuar, como ya usted ha mencionado, con esas políticas desarrollistas,
06:17esas políticas estructurales que continúen fortaleciendo la economía dominicana de hoy
06:23y la economía dominicana de los años venideros.
06:28Yo era, estamos hablando de un jefe de Estado dominicano que defiende precisamente a la patria
06:37y es nacionalista, porque lo que aplica es la ley de migración,
06:43también respetando la constitución de la República,
06:46para que los indocumentados haitianos no continúen como estaban en la República Dominicana
06:53y se siguen deportando, porque en los 20 años de esos desgobiernos del PLD,
07:00donde Fernández fue por 20 años presidente del PLD, no hacían nada.
07:05Y don Guillermo, todo dentro de un marco institucional,
07:10porque tenemos un presidente desarrollista, pero también institucionalista,
07:15que cree en el cumplimiento de las leyes,
07:18que las cosas se deban, se hagan como se tienen que hacer,
07:22siempre pensando en el legado,
07:26siempre pensando en el futuro de la República Dominicana,
07:30que nuestros hijos, que nuestros nietos puedan vivir en un ambiente de desarrollo y de armonía.
07:38Joel Santos, la verdad es que el presidente Luis Chabinader,
07:45que acaba de regresar de un viaje oficial a Washington,
07:49donde tuvo una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio,
07:55y que precisamente recibió reconocimiento en Washington,
07:59hasta le entregaron por su liderazgo, como presidente, como estadista,
08:05por su labor que viene realizando por alrededor de cinco años.
08:13¿Qué tú dirías?
08:15Y que también buscando y reiterando el apoyo que debe darle Estados Unidos a la crisis haitiana.
08:24Tenemos un presidente, don Guillermo, que es estratega.
08:30Un presidente que en el frente local está con acciones defendiendo la soberanía nacional
08:35y lo acompaña con una iniciativa de estrategia diplomática hacia el exterior
08:43para fundamentar y fortalecer su estrategia local.
08:47Eso es, eso es gobernar, eso es verdaderamente tener una dirección estratégica
08:54y saber hacia dónde poder y dónde debe dirigirse la República Dominicana.
09:00Esa reunión con Marco Rubio en Washington
09:03también sigue siendo fundamental para la estrategia internacional dominicana.
09:08Así es.
09:08Porque se ha logrado el apoyo para las iniciativas con respecto a las políticas migratorias
09:14y las declaraciones de Marco Rubio corroboran el éxito de esa estrategia.
09:22Continuamos trabajando de la mano con los países amigos
09:25y las relaciones con Estados Unidos están, sin duda alguna, en su mejor momento.
09:31Y obviamente, esto acompañado de un reconocimiento por el Instituto Hispano del Congreso de los Estados Unidos
09:42que reconoce esa labor de estadista que ha venido realizando Luis Abinader en beneficio de todos los dominicanos.
09:53Bueno, Joel, tú como Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana,
09:59¿qué nuevo tienes para decirle al pueblo dominicano de ese trabajo que tú realizas?
10:05En el sector energético y minero se sigue trabajando de una manera intensa.
10:12El país continúa trabajando fuertemente en seguir haciendo crecer lo que es la oferta energética
10:19con proyectos importantes de energía térmica, 2,179 megavatios están en desarrollo en este momento
10:28para generar un crecimiento de más del 60% de la energía térmica para cuando termine el año 2028.
10:36También esto lo ha hecho acompañar trabajando siempre en un esfuerzo para diversificar la matriz energética
10:43de importantes inversiones en energías renovables.
10:47Hay que recordar, don Guillermo, que en el 2020 la cantidad de la capacidad instalada de energía renovable
10:54en la República Dominicana era de 555 megavatios.
10:59Al cierre del 2024 esa cifra ya superó los 1,300 megavatios, es decir, más que se duplicó la cantidad de energía renovable.
11:11El objetivo para descarga al 2028 es volver a duplicar la cantidad de energía renovable en la República Dominicana
11:20para superar los 2,800 megavatios de capacidad instalada.
11:27El sector energético durante los últimos dos años ha recibido más de mil millones de dólares de inversión extranjera
11:35colocándolo como el segundo sector de la economía que recibe mayor inversión extranjera en la República Dominicana
11:43solamente superado por el sector turístico y por poco margen.
11:50Pero te hemos visto también con organismos internacionales haciéndole reconocimiento a ustedes.
11:55En un esfuerzo por continuar diversificando y mirando opciones hacia el futuro de la misma línea de la visión del presidente Luis Abinader,
12:05pues continuamos mirando otras opciones hacia el futuro de opciones de generación de energía.
12:10Por eso hemos estado trabajando muy de cerca con el Organismo Internacional de Energía Atómica
12:16con el objetivo también de trabajar de la mano para que haya otras nuevas opciones de generación de energía
12:22para la República Dominicana en el futuro.
12:26¿Tierras raras? ¿Qué está pasando?
12:28En cuanto a minería, pues obviamente también continuamos apoyando todas las iniciativas mineras
12:34para la República Dominicana, tomando en cuenta de que la minería es un elemento estratégico importante para nuestra economía.
12:44¿Por qué? Porque opera de manera contracíclica.
12:47¿Qué significa, don Guillermo, esto de que opera de una forma contracíclica?
12:54Que cuando hay incertidumbre internacional, la minería aporta los recursos necesarios para soportar la economía.
13:06Por eso es que vemos que en estos momentos de incertidumbre, el precio del oro, la onza Troy, supera los 3.300 dólares.
13:19Que no había ocurrido nunca, ¿eh?
13:22No, nunca había ocurrido y obviamente apoya a la economía, apoya la balanza de pagos del país
13:29en los momentos en los cuales puede haber otro riesgo.
13:33Déjeme simplemente recordar que en el 2020, cuando la economía dominicana y otras economías del mundo estaban cerradas,
13:45pues obviamente los altos precios de los minerales, particularmente el oro,
13:51pues permitió que se soportara parte de la economía dominicana y se pagaran, y se pudieran pagar de ahí
14:01programas tan importantes como el programa FASE, que pagaba los salarios mientras las personas estaban en sus casas.
14:10También continuamos profundizando con tierras raras, el país continúa avanzando en su proceso de exploración con el objetivo de declarar recursos este año
14:21y poder luego de efectuada la mineralogía y el análisis de los distintos minerales que componen o elementos que componen las tierras raras,
14:31poder hacia finales del año 2026 declarar reservas que ya constituiría per se una reserva certificada,
14:42un activo importante para la República Dominicana y para su futuro.
14:48¿Qué asistencia internacional estamos recibiendo con esos propósitos?
14:52En ese sentido se trabaja muy de cerca con el U.S. Corporate Engineers, los ingenieros del cuerpo militar de los Estados Unidos,
15:01que nos apoyan científicamente con sus principales geólogos, para seguir fortaleciendo los trabajos que los equipos dominicanos,
15:10muy eficientemente realizan. Y también tenemos el apoyo de la Universidad de Barcelona, que también nos ha ayudado con los análisis,
15:20con los estudios, para poder acelerar, don Guillermo, lo que normalmente toma tres años, poderlo hacerlo en un solo año.
15:29Es decir, avanzamos de una manera eficiente hacia un proyecto estratégico para la República Dominicana
15:37con un impacto de clase mundial.
15:41Bueno, Joel, contigo no solamente tenemos que hablar como Ministro de Energía y Minas,
15:47podemos hablar también dentro de tu liderazgo en nuestro Partido Revolucionario Moderno.
15:52¿Qué está pasando en el partido apoyando a nuestro presidente y líder Luis Abinader?
15:58La verdad que el Partido Revolucionario Moderno continúa trabajando de la mano del gobierno,
16:03plenamente consciente de que todos tenemos una responsabilidad como país.
16:11Y la verdad que hay que reconocer el trabajo de los compañeros del PRM en entender las circunstancias que nos ha tocado gobernar.
16:21Una circunstancia donde tenemos que trabajar para un legado futuro.
16:27Y seguir en ese sentido, fortaleciendo un partido, que hay que decirlo, que es un partido joven.
16:35Así es.
16:36Pero, fortaleciendo sus estructuras, continuará cada vez más aportando a el desarrollo de la República Dominicana.
16:47Me quito el sombrero ante los principales dirigentes del PRM y le hago un reconocimiento público a todos los compañeros del PRM.
16:57Tenemos que hablar ahí en ese sentido de Paliza y del INE, los dos.
17:01Han hecho, están haciendo un trabajo extraordinario.
17:04Sí, hay que reconocer la labor del presidente Paliza, de la secretaria general Carolina Mejía,
17:11y del secretario de organización del INE Ascensión, que también todos, en conjunto con los diferentes cuerpos directivos del partido,
17:18están realizando una labor de día a día para seguir fortaleciendo el partido.
17:24Joel, contigo podemos hablar siempre por muchas horas y siempre será del interés nacional.
17:29Pero vamos a permitirte a que te puedas despedir de nuestro querido pueblo dominicano, aquí en Aeromundo, haciendo una exhortación.
17:37Le hago una exhortación a todos los dominicanos y también dentro de ellos, obviamente, a nuestros compañeros PRMistas,
17:47que continuemos trabajando en favor de la República Dominicana.
17:52Como he mencionado antes, tenemos entre todos un reto para dejar un legado para las futuras generaciones.
17:59No nos dejemos llevar de los pensamientos negativos y los comentarios negativos que es normal que en una sociedad desarrollada como la nuestra, pues, escuchen.
18:12Porque una de las características que tiene el dominicano es que es optimista.
18:19Y ese optimismo es que nos ha convertido en un país de medio ingreso, camino hacia el desarrollo.
18:28Tenemos que ver lo que ha avanzado el país en los cuatro años.
18:31Esta misma presentación hoy en el programa les da un rápido vistazo de los logros que ha tenido este gobierno.
18:41Y por esa razón tenemos que seguir trabajando unidos.
18:46No nos dejemos llevar de los pensamientos negativos.
18:49Pensemos con optimismo que es nuestro principal activo.
18:53Y continuaremos viendo cómo el país se continuará desarrollando.
18:57Siempre reconozco, don Guillermo, retos siempre van a existir.
19:03Pero que se conviertan más bien en un estímulo para cada día salir a dar un paso hacia adelante.
19:13Joel, nosotros igual que tú no renunciamos al optimismo porque hoy en la República Dominicana
19:21tenemos un gobernante como Luis Abinader que se ocupa buscando el bienestar permanente de nuestra querida familia dominicana.
19:32Y tus cifras y tu exposición económica de resultados también expresan que tenemos por delante esperanza.
19:42Y esas esperanzas están muy bien valoradas también por la comunidad internacional.
19:48¿Tú querías decir algo más?
19:49Simplemente una frase, don Guillermo, con la cual no puedo dejar de decir.
19:54Hay dos cosas que el dominicano no se puede dejar quitar que están dentro de él.
19:59La soberanía y el optimismo.
20:03Joel, pronto te volveremos a tener aquí en Aeromundo para seguir conversando ante nuestra querida familia dominicana.
20:11Amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro segundo personaje de la semana.
20:15Lo ha sido el licenciado Joel Santos, nuestro ministro de Energía y Minas de la República Dominicana.
20:24Y como siempre, vamos a hacer nuestra breve exhortación.
20:28Y nuestra exhortación de hoy es continuar conversando con nuestro presidente constitucional,
20:35Luis Abinader, en esta audiencia que nos concede muy amablemente cada domingo.
20:40Señor presidente, sin lugar a dudas, cada día más dominicano de todos los colores políticos,
20:51nos damos cuenta que tenemos un presidente nacionalista que defiende la patria dominicana.
20:58Su viaje a oficiar a Washington para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio,
21:07es una demostración de que usted sigue llevando para motivar a los Estados Unidos de América,
21:15a ese gobierno, a que hay que ocuparse de Haití, que hay que apoyar a toda la comunidad internacional
21:23y motivar en las Naciones Unidas de que todos vengan a Haití para producir un cambio,
21:31para reducir a la mínima expresión la anarquía, los azartos de pandillas criminales
21:39que están atentando no solamente contra el pueblo haitiano, sino que también amenaza con la seguridad fronteriza.
21:49Y por eso, señor presidente, todos nos damos cuenta de que usted trabaja incansablemente
21:59para que esa comunidad internacional vea lo que está ocurriendo en Haití.
22:05Qué bueno esa valoración que da el secretario de Estado de los Estados Unidos,
22:11Marco Rubio, sobre usted, que lo trata como su amigo y como un gran aliado de los Estados Unidos de América.
22:20El reconocimiento del grupo hispano en el Congreso de los Estados Unidos,
22:26que le acaba de otorgar ese reconocimiento como un líder, como un estadista
22:32que trabaja precisamente por el fortalecimiento institucional de su país
22:38y que también trabaja por el desarrollo económico que estamos buscando, logrando y trabajando
22:45para seguir creciendo en beneficio de todo nuestro pueblo dominicano.
22:51Pero un senador muy influyente, el de la Florida, Rick Scott,
22:56también le hace un reconocimiento no común precisamente frente a todos sus colegas senadores,
23:05es decir, republicanos, que son la mayoría, para que también apoyen el desarrollo económico
23:13que usted encabeza en nuestra querida República Dominicana.
23:17Estamos dando demostraciones de que aplicamos la ley de migración respetando los derechos humanos
23:25y cada vez más deportamos a todos los indocumentados haitianos cumpliendo con la ley
23:33y también dándole un trato humano y solo hay que ver cómo usted se ha ocupado
23:40de esa transportación de esos indocumentados deportados lo más humanamente posible.
23:50De todas maneras, señor presidente, no solo son los Estados Unidos y América que lo reconocen,
23:58lo reconoce también la Unión Europea, pero también todos los organismos internacionales de financiamiento
24:05que han venido trabajando en la República Dominicana en los últimos 50 años.
24:12Hoy hay esperanza porque hay esperanza en la labor que hacemos como gobierno,
24:19la labor que hacemos aplicando una política desarrollista y monetaria para crecer,
24:26para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestro querido pueblo dominicano.
24:32Y eso hace usted trabajando constantemente muchas horas para buscarnos bienestar
24:39a toda la familia dominicana de todos los colores políticos.
24:44Muchas gracias.
24:45Y a cada uno de ustedes quiero agradecerle, como siempre, esa amabilidad al escoger a Aeromundo
24:51cada domingo como el mejor programa de panel de la República Dominicana.
24:56Muchas gracias.
24:57Y hasta el próximo domingo, si Dios quiere, con otro Aeromundo en favor de los más pobres
25:03y de esa clase media que usted, presidente, Luis Abinader,
25:07trabaja buscándonos soluciones económicas y sociales a todos los dominicanos de todos los colores.
25:16Muchas gracias.
25:17Y hasta el próximo domingo, si Dios quiere.
25:19Y hasta el próximo domingo, si Dios quiere.