Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00La NBA se ha abierto a un pedido que llevaba décadas.
00:05Considerar la opción de enfrentar en el juego de las estrellas
00:08a los mejores extranjeros contra los estadounidenses.
00:13Los extranjeros ya representan casi el 30% de la plantilla en los equipos.
00:19Carlos Sánchez, ¿será esta la opción que finalmente levantará
00:23el juego de estrella tan desprestigiable?
00:25Esta, y vale la idea de lo que tú acabas de mencionar tan desprestigiado
00:30porque no ha gustado los últimos formatos que se han hecho,
00:33pero esta puede ser una gran ventana o un gran pasillo
00:35que pueda llevar a este espectáculo a que cree mayor interés
00:39y que la tasa de aceptación del juego o del clásico de estas estrellas
00:45comience a crecer, comience a elevarse, porque lo que se ha visto hasta ahora
00:50no ha sido nada atractivo.
00:52El término que se ha estado utilizando es Estados Unidos contra el mundo.
00:57Ahora bien, ¿qué ha estado pasando?
00:59¿Por qué hay que buscar esta solución?
01:02Si antes nunca se cuestionó, no porque no pudiera darse,
01:07sino yo creo, Natanás, en la competitividad que se le daba al juego de estrellas.
01:11No solamente iba yo a divertirme, sino también a querer ganar por mi conferencia.
01:15Ahora se ve un juego que tú vas a incestar y se te quitan mejor para que tú anotes.
01:20Hay algo, Carlos, que yo quisiera conocer tu versión.
01:24En el pasado había temor de si se podía formar un equipo competitivo de la parte internacional.
01:31¿Esta vez están dadas las condiciones para tener un equipo que pueda ganar en Estados Unidos?
01:36Enormemente, enormemente.
01:38Fíjate que ahora mismo cuando uno piensa, y yo lo invito a ustedes a que miren también,
01:43cuando uno piensa, ¿cuáles son las caras de Estados Unidos?
01:46¿Nicola Yoki?
01:48¿Estados Unidos?
01:48Quiero decir, del mundo.
01:51¿Nicola Yoki?
01:54¿Gilgius Alexander?
01:56¿Luca?
01:56¿Luca Donchik?
01:58Antetokounmpo.
01:59Tú no piensas en Anthony Edwards inmediatamente.
02:03Y cuando tú comienzas a mencionar cuáles son de los jugadores más penetrantes,
02:08más impactantes de Estados Unidos, como joven tú tienes a Anthony Edwards.
02:12Cierto.
02:13Pero de una vez, oye, Stephen Curry tiene más de 35.
02:16Y Kevin Durant tiene más de 35.
02:18Lebron.
02:19Y Lebron James, ya ni se diga.
02:2140.
02:21¿Verdad?
02:2240.
02:22Entonces, la mayoría de los jugadores jóvenes que están impactando en la NBA son extranjeros.
02:30Basta con ver que los que han llegado también siguen marcando, como el caso de Víctor Wemanyama.
02:36Claro.
02:37Es decir, que las condiciones están mejor quedadas para que se pueda dar este impacto de Estados Unidos contra el mundo.
02:47Recuerden que el baloncesto internacional ha crecido tanto que Estados Unidos se vio cerca de perder el oro olímpico.
02:55Se vio cerca, Carlos Sánchez.
02:57Si Kerry Durant viene y monta este espectáculo, tanto en semifinal como en la final, pues bueno, no vemos la posibilidad de que Estados Unidos hubiese derrotado a Serbia y a Francia.
03:09E incluso se está hablando de que para Los Ángeles 2028, cuidado, ya hay jugadores que lo están diciendo, cuidado si Estados Unidos en su propia casa no es capaz de retener la medalla.
03:22Pero Carlos, para ver, a ver, a ver, Carl Anthony Towns, el nuestro, que es señalado para jugar allí, pudiera jugar tanto por Estados Unidos, pero él se ha identificado desde categorías menores con la República Dominicana.
03:35Pero Carl Anthony Towns, ¿sería el centro de ese equipo o sería Jockey?
03:41Bueno, ahí habría que ver por dónde él se va a decidir, porque por tratarse de NBA, no sé si ellos van a aplicar nacionalidad deportiva.
03:50La nacionalidad deportiva de Carl Anthony Towns es la de República Dominicana.
03:55Lo más probable es que Carl Towns tendría que decidirse por quién él va a jugar, porque también ocurre eso con otros jugadores.
04:02Entonces, ahí está Joel Embiid, que aunque no ha representado a su país, pero Joel Embiid no es estadounidense.
04:09Puede jugar tanto por Francia como por Camerún.
04:12El tema es, ¿tienen los americanos o tenían temor a perder ante las estrellas internacionales?
04:18Porque, Carlos, no sé, tú que tienes más años que yo y que conoces más que yo,
04:22hay otro deporte donde Estados Unidos haya sido históricamente y por diferentes categorías tan dominante, tan productor de talento como el baloncesto.
04:31Pero claro, aunque irónicamente no se les ve así, para ahí está el baloncesto femenino.
04:39No pierden en el baloncesto femenino.
04:41Bueno, ahora en París una jugadita.
04:44Sí, hubo un par de jugadas, pero sigue siendo dominante.
04:47Supóndete que se hubieran quedado con la plata.
04:49Siguen siendo dominantes.
04:50Y en el vólibol, Estados Unidos tiene una gran dificultad.
04:54Y es que produce tantos jugadores, tantos jugadores, pero que no tienen como esa unión como lo tiene el mundo europeo.
05:05¿Por qué digo el mundo europeo?
05:07Porque sus selecciones van juntas por categoría.
05:10Estados Unidos lleva una selección ahora y para una, o sea, en una categoría, por ejemplo, usted dice un campeonato continental, ¿verdad?
05:18Un panamericano.
05:20Y Estados Unidos te lleva 12 jugadoras y cuando vienes para el otro campeonato panamericano, te lleva otras 12 jugadoras.
05:27Quizás tendrías 4 o 5.
05:28Pero no hay duda de que también tienen un gran nivel.
05:31El softball femenino de Estados Unidos también es muy duro.
05:34Pero en el baloncesto, definitivamente, uno no pudiera como quizás ni creerlo que desde Barcelona 92 a la fecha, de repente, todo se haya girado y que Estados Unidos sienta ya la respiración muy cerca de selecciones de otros países del mundo.
05:53Imagínense ustedes un juego de estrella de la NBA donde Estados Unidos en frente al mundo.
05:59Eso va a crear un gran impacto.
06:01De eso yo no tengo duda.
06:03Va a haber una gran competencia, va a haber una gran sensación y estoy seguro que tanto los jugadores estadounidenses como los jugadores del mundo quisieran y de hecho quisieran que se dé.
06:14Y de hecho ya Víctor Buenbañama y Gianni Santotocompo les está gustando, les atrae este posible escenario de que se realice un partido de esa naturaleza.
06:27Carlos, yo recuerdo a Boricelá Estanco, ese histórico secretario general de la FIBA, que dijo en 1990, a mediados de los 90, él vino a carrer vulgar-americana y en una entrevista dijo, dentro de 10 años se va a cortar bastante la distancia.
06:44Ese abismo que aparecía en Barcelona 92, él pronosticó que eso se iba a recortar.
06:50La historia no ha parado de darle la razón.
06:52No ha parado de darle la razón.
06:53¿Qué pasó? ¿Qué tú entiendes que pasó?
06:54Yo pienso que el gran impacto que creó Barcelona 92, ahí fue el destape.
07:02Ese fue el destape. ¿Por qué?
07:04Porque la penetración del jugador internacional en el baloncesto estadounidense era muy por debajo, era muy mínimo y muy pobre.
07:13Pero Estados Unidos comenzó a ver que de aquel lado existían otros jugadores, Tony Kukos, Stoyakovic.
07:21Se fueron dando cuenta de que ese baloncesto también tenía nivel y ahí comenzaron a atraer jugadores, están las becas universitarias, se fueron integrando a las universidades y ese baloncesto comenzó a crecer.
07:32Fíjense que Estados Unidos en el mundial, es un sueño ganar el mundial ahora.
07:37O sea, no tienen la seguridad de que vayan a ganar un mundial de baloncesto y eso te lo da el crecimiento del baloncesto internacional.
07:46Bueno, faltan unos meses para definir el calendario de la próxima temporada.
07:52Suele salir en el verano después que pase el draft, pero la posibilidad es muy alta y ya veremos si tendremos enfrentamiento entre el equipo internacional contra los estadounidenses en el Juego de las Estrellas.
08:06¡Gracias!

Recomendada