Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El estrés es un tema que ha cobrado gran relevancia en nuestras vidas modernas. Hace 50 años, pocos hablaban sobre este fenómeno, pero hoy en día, su presencia se siente en todas partes. En este documental, un inmunólogo y un psiquiatra profundizan en el impacto negativo del estrés crónico en nuestro cuerpo y mente. A través de casos reales, como el de una ejecutiva de IBM, un auxiliar administrativo y un productor de vídeos de la policía, exploramos cómo el estrés puede afectar nuestra salud y bienestar.

El estrés, en su forma aguda, puede ser un motivador poderoso, ayudándonos a afrontar situaciones desafiantes. Sin embargo, cuando se convierte en crónico, sus efectos pueden ser devastadores. Desde problemas cardiovasculares hasta trastornos de ansiedad, el estrés prolongado puede manifestarse de diversas maneras. Este documental no solo ofrece un análisis científico, sino que también proporciona consejos prácticos para manejar el estrés en nuestras vidas cotidianas.

A medida que exploramos estos casos, se hace evidente que entender el estrés y sus consecuencias es crucial para mejorar nuestra calidad de vida. Aprender a gestionar el estrés no solo nos ayuda a enfrentar situaciones difíciles, sino que también es un paso fundamental hacia un estado de salud óptimo. No te pierdas este interesante análisis sobre el estrés y su impacto en la vida moderna.

#EstrésCrónico, #SaludMental, #Bienestar

**Keywords:** estrés, estrés crónico, salud mental, impacto del estrés, gestión del estrés, calidad de vida, estrés laboral, síntomas de estrés, salud física, documental sobre estrés.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El tráfico es horrible y llegas tarde al trabajo.
00:08Los niños te están engordiando y el teléfono no deja de sonar.
00:12El jefe te grita y va retrasado con el plazo de entrega.
00:16No hay escapatoria para las situaciones de estrés en la vida moderna.
00:23Tendemos a pensar que el estrés es algo malo, pero si supiéramos cómo funciona,
00:27podríamos usarlo para aprovecharnos de él.
00:30El ritmo de vida ha cambiado en la época moderna.
00:57Hace 50 años la gente no hablaba del estrés, mientras que hoy en día es un tema candente de conversación.
01:03Ahora los medios de comunicación nos ponen cada día ante nuestros ojos todas las cosas negativas que pasan en el mundo.
01:10Nuestras propias expectativas y lo que se espera de nosotros en el trabajo y también en casa han aumentado.
01:15Y todas esas cosas en realidad lo agravan y nos vuelven más vulnerables al estrés.
01:23Pero de lo que quizá no nos hemos dado cuenta es de que el estrés en sí mismo no es el problema.
01:27El estrés es una parte normal de la vida.
01:30Bueno, la única época en la que no tenemos estrés es justo antes y después del nacimiento.
01:35En fin, es la concepción para la muerte.
01:37El estrés en sí no es un problema, lo es nuestra reacción a las cosas.
01:44La reacción al estrés no es necesariamente malo.
01:48Incluso nos puede ayudar a seguir adelante bajo presión.
01:50Pero los efectos de un estrés crónico continuo, si no hacemos nada al respecto, pueden ser muy malos.
02:01George Brickle lo ha experimentado de primera mano a consecuencia de su profesión.
02:05Filmando y editando escenas de crímenes para las fuerzas policiales.
02:08Después de 16 años de un estrecho contacto con accidentes y crímenes horrorosos,
02:12los altos niveles de estrés de George motivaron que su carrera terminara de forma estrepitosa.
02:16Llegó un momento que no podía ni coger a mi nieta y creo que sé por qué.
02:25Tuvimos que ocuparnos de un hombre que se había caído a un pozo y llegaba allí seis semanas
02:31y estaba lleno de gusanos por todas partes.
02:34Había gusanos por debajo de lo que quedaba de la piel
02:37y formaba como ondas con los gusanos moviéndose debajo.
02:41Y cuando cogía a mi nietecita, parecía como si estuviera viendo a los gusanos,
02:47aunque no tenga sentido.
02:51El trabajo de George era intenso.
02:54Sin importar lo horrible que fuera, se le llamaba para que captara los escenarios de desastres,
02:58accidentes y crímenes con espantoso detalle.
03:01Porque lo que él filmaba, más tarde podría ser requerido en un juicio.
03:05A veces su trabajo le ocasionaba niveles de estrés extremos.
03:08En 1990, se ocupó de la masacre de Aramoana, en México,
03:15cuando David Gray mató a tiros a 13 personas.
03:20Me quedé totalmente petrificado.
03:23Estaba absolutamente asustado, como nunca lo había estado antes.
03:28Nos dijeron que tal vez estuviéramos al alcance de Gray
03:31y que si había disparos, corriéramos a meternos en la acequia,
03:35que estábamos protegidos por francotiradores
03:38y ellos ya verían de dónde procedían las balas.
03:42Cuando regresamos, nos tomamos una taza de té y un bollo de pan algo seco.
03:46Y bueno, es una tontería.
03:48Pero después de aquel suceso,
03:50ese bollo de pan seco fue el mejor bollo que jamás había comido.
03:53El té posiblemente estaba más que recalentado,
03:58pero me supo realmente a Gloria.
04:01Todos los sentidos, el sentido del olfato, del oído y de la vista,
04:05estaban muy aumentados.
04:08El aumento de los sentidos que George experimentó en aquella situación de estrés
04:12es una parte habitual de la respuesta del ser humano
04:14ante situaciones en las que peligra su vida,
04:17llamadas a menudo respuesta de lucha, huida, parálisis.
04:20En una emergencia, los humanos reaccionamos tal como lo hemos hecho durante millones de años.
04:28Una vez que notamos la amenaza potencial,
04:30nuestro cerebro dispara una cadena de reacciones para asegurar nuestra supervivencia.
04:35Primero, activa el sistema nervioso simpático.
04:38El cerebro manda un mensaje eléctrico a través del sistema nervioso a las glándulas adrenales,
04:43las cuales inundan el cuerpo con adrenalina.
04:46Esto inicia la explosión a corto plazo de la energía necesaria
04:49para responder a la emergencia.
04:56Mientras el mensaje viaja a través de nuestro cuerpo,
04:59las pupilas se dilatan para aumentar el flujo de información,
05:02los músculos se tensan
05:03y nuestra respiración se hace más rápida y superficial
05:06para que aporte más oxígeno a la sangre.
05:10Los latidos del corazón aumentan la velocidad
05:13para que la sangre pueda circular cinco veces más deprisa
05:16y con más fuerza de lo que lo haría en estado normal.
05:19Los diminutos músculos circulares que rodean nuestras arterias se comprimen,
05:24la presión arterial aumenta
05:25y la sangre llega con mayor rapidez a los músculos implicados.
05:28Lo importante de todo eso es que es una reacción a corto plazo.
05:33Ya nos atropelle un autobús o escapemos.
05:35Si escapamos, el peligro desaparece
05:38y nuestro cuerpo regresa a un estado más estable.
05:42Obviamente, esta respuesta ancestral
05:44sigue siendo útil cuando estamos a punto de que nos atropelle un coche.
05:48Pero no lo es tanto cuando es provocada por situaciones estresantes
05:51que no amenazan nuestra vida.
05:53Veámoslo ahora desde la inmediata amenaza de
05:59tengo una fecha límite,
06:01tengo que tener escrito este informe mañana por la mañana
06:03o perderé mi empleo
06:04y me siento totalmente bajo presión y con estrés.
06:09La respuesta al estrés está conectada directamente en nuestro sistema
06:12y en el mundo actual puede ser activada por todo tipo de cosas,
06:16a menudo más emocionales que físicas.
06:18No hay consecuencias físicas
06:21pero si yo pienso que es una situación estresante
06:24estoy diciendo a mi cuerpo
06:27aquí hay una amenaza
06:29y mi cuerpo responde como si fuera una amenaza física
06:33por lo que activa la respuesta de lucha y huida.
06:37Apaga la luz.
06:38Nuestro cuerpo se inunda de adrenalina
06:40tal como ha hecho durante millones de años
06:42pero la respuesta física que estamos preparando ya no es una opción.
06:48El problema en el mundo moderno es que
06:50ante la mayoría de las amenazas a las que nos enfrentamos ahora
06:53las respuestas apropiadas no son las de lucha, huida o parálisis.
06:57Si estamos en una situación estresante en el trabajo
07:00y no nos gusta lo que nos dice nuestro jefe
07:02¿podemos levantarnos y salir corriendo?
07:05No lo creo.
07:07¿Podemos luchar? ¿Podemos rebelarnos?
07:09No lo creo.
07:10Si nos quedamos paralizados se preguntará
07:12¿qué demonios nos está pasando?
07:14Ahora, una de las cuestiones que tenemos entre manos
07:16es encontrar diferentes medios para afrontar el estrés y procesarlo.
07:20La respuesta al estrés es una realidad psicológica.
07:23Ignorarla no evitará que cause daños
07:25pero no tiene por qué ser perjudicial.
07:27De hecho, podemos utilizarla para beneficio nuestro.
07:31Sin reparar en si lo que provoca es emocional o físico
07:33nuestra experiencia en estrés sigue una curva previsible.
07:37Los atletas de éxito saben cómo manejarse en esa curva
07:40así pueden estar en la zona de máxima actuación
07:42en el momento apropiado.
07:45En un deporte de contacto como el rugby
07:47puedes salir y estar muy acelerado
07:49y fallar tu primer par de placajes
07:51porque tratas de llegar demasiado rápido
07:53en vez de tranquilizarte y dejarte llevar.
07:57Por otro lado, si estás por debajo de tu zona
07:59te pierdes la mitad del juego antes de que te des cuenta.
08:02Es todo un arte
08:02y los que pueden hacerlo sistemáticamente
08:05son generalmente los que funcionan bien.
08:07Controlar la zona en la que estás
08:10es la clave para mantener tu actuación todo el tiempo.
08:14Si te exiges demasiado
08:15puedes tener problemas rápidamente.
08:19En el deporte normalmente
08:21un jugador puede perder la serenidad
08:23y golpear a otro jugador.
08:26Puede insultar al árbitro,
08:27quedarse paralizado o quedarse sin aire.
08:30Todos esos comportamientos nos indican
08:32que ya han llegado al punto al que se dirigían
08:35y creo que eso se ve también en los lugares de trabajo
08:38y cuando de repente la gente habla
08:40sobre la gota que colma el vaso.
08:42Lo que es probablemente
08:43otra forma de moverse por esa curva
08:45hasta un punto donde ya no pueden resistir más
08:47y caen estrepitosamente.
08:50Una forma de evitar esa caída
08:52es no permanecer en la zona de máxima actuación
08:55demasiado tiempo.
08:56Todos necesitamos descansar,
09:00recuperarnos y liberar el estrés
09:02de nuestro sistema.
09:04Así que lo importante es que
09:06en los lugares de trabajo
09:08las personas no tengan que mantener
09:10su actuación durante 8 o 10 horas al día
09:125 o 6 días a la semana
09:14porque al final
09:16su actuación decaerá.
09:18Después de 20 años de duro trabajo
09:27como jugadora de primera
09:28en el mundo empresarial,
09:30la ejecutiva de IBM Sandra Pickering
09:31se despertó una mañana
09:32después de dos semanas de vacaciones
09:34y no podía enfrentarse
09:35a la vuelta al trabajo.
09:37Y entonces fue cuando me di cuenta
09:39de que en realidad
09:40estaba bastante estresada
09:41y que necesitaba estar más tiempo
09:43desconectada de mi trabajo
09:44para poder pensar realmente
09:46qué quería hacer,
09:47hacia dónde ir
09:48y cómo podía controlar mejor
09:49esa situación.
09:51A la edad de 39 años
09:53Sandra había estado trabajando
09:55intensamente durante 7 años
09:57en un proyecto especial
09:58que no le había dejado
09:59demasiado tiempo
10:00para estar con su familia.
10:01Cuando el proyecto fracasó
10:03de repente sintió
10:04que tenía que salir de ahí
10:06o hundirse.
10:08Estaba bastante preparada
10:10para dejar mi carrera
10:11lo cual mirando hacia atrás
10:12es obvio que fue una decisión
10:13algo precipitada.
10:14Creo que las cosas
10:15me habían puesto tan mal
10:16que estaba dispuesta a hacerlo
10:18y eso era muy significativo
10:19porque yo tenía una buena
10:20y sólida carrera
10:21en la industria de la informática.
10:23Tenía éxito
10:23y no era porque fracasara
10:25en algún aspecto
10:26pero en mi interior
10:27las cosas se pusieron tan mal
10:28que decidí dejarlo.
10:30Sandra se había pasado meses
10:32trabajando largas horas
10:33a menudo al otro lado del mundo
10:34en zonas horarias distintas.
10:37Regresaba a la habitación del hotel
10:39tal vez tomaba algo de cenar
10:40para luego coger mi portátil
10:42repasar toda la correspondencia
10:43que había recibido
10:44de Nueva Zelanda
10:45la noche anterior
10:45y luego me ponía
10:46a hacer llamadas telefónicas
10:47hasta las 2 o las 3 de la madrugada.
10:50Tenía jornadas
10:50de 16 y 18 horas
10:52y terminaba cuando
10:53según el cambio de zona horaria
10:54la gente empezaba a trabajar.
10:56En la conferencia
10:56había entre 5 y 20 personas
10:58y podía durar
10:59de 30 minutos
11:00a 2 horas.
11:01Se planteaban varios temas
11:02por lo que podías terminar
11:04tratando unas 10 operaciones
11:05después de una conferencia
11:06de 2 horas
11:07a las 2 de la madrugada.
11:08Y yo permitía
11:10que eso sucediera
11:11por dejar mi móvil conectado
11:12obviamente
11:13y por mirar mi correo.
11:15Vaya que simplemente
11:16debería haberlo apagado todo.
11:19Pero Sandra no apagó nada.
11:22Continuó esforzándose
11:23para seguir con su labor
11:24todo el tiempo necesario
11:25para acabar su trabajo
11:26sin reparar en su propio coste.
11:30Básicamente estaba extenuada.
11:33Estaba realmente cansada.
11:35Unos 12 meses antes de todo esto
11:36tuve muchos problemas
11:37para poder desconectar del trabajo.
11:40Me resultaba difícil relajarme.
11:42Creo que todo empezó a gestarse
11:44durante un periodo
11:45y supongo que lo más significativo
11:46para mí fue la falta de sueño.
11:49Y creo que lo que ocurrió después
11:51es que empecé a sentir ansiedad.
11:54Me resultaba muy difícil
11:55hacer cosas que no fueran de trabajo
11:56porque para mí trabajar
11:58durante largas horas
11:59se convirtió en un hábito
12:00por lo que cuando tenía tiempo libre
12:02no podía relajarme
12:04de la forma que lo solía hacer.
12:06Fue una combinación de factores
12:07pero principalmente
12:09la falta de sueño
12:10creo que fue
12:11lo que me hizo sentir
12:12muy, muy estresada.
12:16De hecho Sandra estaba experimentando
12:18algunos de los síntomas clásicos
12:20del estrés crónico.
12:22Si el estrés te lleva
12:23hasta el punto de estar
12:24con una ansia constante
12:25preocupado, agitado
12:27y no puedes relajarte
12:28bueno, eso es que estás atrapado
12:30en un círculo vicioso
12:31donde las cosas que normalmente
12:32te iban bien
12:33ya no funcionan.
12:35Entonces es el momento
12:36en el que hay que pasar a la acción
12:37y algunas veces
12:38buscar el apoyo de otros
12:40o hasta la ayuda profesional
12:41puede ser importante.
12:43En fin, si ya no te puedes
12:44relajar, descansar
12:45y recuperarte
12:46es una señal
12:47de que estás en terreno resbaladizo.
12:49Sandra estaba deslizándose
12:50pendiente abajo
12:51de manera continuada.
12:53De estar saludable
12:53con un estrés normal
12:54pasó a un estrés enfermizo.
12:56Eso puede pasarle a cualquiera.
12:57El estrés es algo continuo
13:00que depende de nuestra respuesta.
13:02Hay un estrés normal
13:03que es productivo.
13:04Bueno, si no nos sintiéramos
13:06ligeramente alterados
13:07por los exámenes
13:08no estudiaríamos
13:09con más ahínco.
13:10El estrés
13:11centra nuestra mente
13:12y somos más capaces
13:13de absorber información
13:14y de aprender más.
13:16Pero puedes caer
13:17en una situación
13:18de estrés crónico
13:19en la que no duermes bien
13:20y al estar más cansado
13:22no asimilas la información.
13:24Por lo tanto
13:24debes esforzarte más
13:26y así entras
13:27en un círculo vicioso.
13:31Eso es el estrés crónico
13:32y en un momento dado
13:33hay un número significativo
13:35de personas
13:36que sufren los efectos
13:37y eso puede estar relacionado
13:40con dificultades
13:41en el trabajo,
13:42en las relaciones,
13:43etc.
13:46Pero cuando estás
13:48totalmente bloqueado
13:49por lo que estás haciendo
13:50reconocer que estás inmerso
13:52en un estrés continuo
13:53no siempre es fácil.
13:54Lo que perdí
13:56en ese periodo de tiempo
13:57fue la perspectiva.
13:58El trabajo era algo
13:59que lo englobaba todo
14:00por la forma en que actué
14:01no por lo que algo
14:02o alguien hubieran hecho
14:03y perdí la perspectiva.
14:05Por un lado,
14:06bueno,
14:06me sentía que era invencible
14:07y que podía manejarlo.
14:09Pensé que tenía
14:09el control de la situación
14:10y no era una cuestión
14:11de no querer pedir ayuda.
14:13En el fondo
14:13no creía que la necesitara
14:15y estoy segura
14:16de que si lo hubiese solicitado
14:17la habría encontrado.
14:19Esto es lo típico
14:20de personas en su situación.
14:21Sandra simplemente siguió adelante
14:23trabajando largas horas
14:25día tras día
14:25para realizar su trabajo.
14:28Normalmente
14:28lo que les ocurre
14:29a estas personas
14:30es que se desmoronan
14:31cuando están de vacaciones.
14:33Resulta que las señales
14:34de estrés
14:35no logran pasar
14:35a través de su frenética
14:37y ocupada vida
14:38y de repente
14:38estando de vacaciones
14:40y con un montón
14:40de tiempo libre
14:41todo lo que les queda
14:42es el estrés,
14:43un estado de angustia.
14:45Y eso es exactamente
14:46lo que le ocurrió
14:47a Sandra.
14:48Necesitó dos semanas
14:49de descanso
14:49para que el mensaje
14:50pudiera llegarle.
14:52La primera semana
14:53empecé a relajarme
14:54y la segunda
14:54empecé a ponerme tensa
14:55pensando que tenía
14:56que volver a trabajar
14:57la semana siguiente.
14:59Y entonces
14:59es cuando supe
15:00que algo no andaba
15:01del todo bien.
15:02Las cosas llegaron
15:03a un punto crítico
15:03y es que ya había
15:04llegado al límite.
15:05Al estar esforzándose
15:06sin descanso
15:07Sandra se había salido
15:08de la zona
15:09de máxima actuación
15:10lo que en términos
15:11de estrés
15:11se llama
15:12la fase de resistencia.
15:15Ella seguía actuando
15:16pero le costaba
15:17cada vez más
15:18y estaba empezando
15:19a sentir los efectos
15:20del estrés crónico.
15:21Cuando el estrés
15:23se convierte
15:25en algo demasiado fuerte
15:26para nosotros
15:27desarrollamos una amplia
15:28gama de síntomas
15:29los cuales están
15:30directamente relacionados
15:31con las hormonas
15:32y la fisiología
15:33subyacente
15:34de las que hemos hablado.
15:36Así que las personas
15:37que están incesantemente
15:38percibiendo amenazas
15:39en situaciones de estrés
15:40y que están asiduamente
15:42segregando adrenalina
15:43a su sistema
15:43tendrán una variedad
15:45de síntomas
15:45como resultado de ello.
15:46Y no es sólo
15:49la adrenalina
15:49lo que produce
15:50estos síntomas.
15:52Mientras estos cadetes
15:53de la marina
15:54compiten contra el tiempo
15:55para evitar
15:56que el barco se hunda
15:57se liberan
15:58otras potentes hormonas
15:59para incrementar
16:00más sus oportunidades
16:01de supervivencia
16:02ante un peligro
16:03tan inminente.
16:07Una vez que la adrenalina
16:09entra a raudales
16:10el cerebro
16:10activa nuestro sistema
16:11de mensajería hormonal.
16:13A través de un circuito
16:14diminuto
16:14es liberada
16:15una corriente
16:15de hormonas
16:16a la glándula pituitaria
16:17la cual dispara
16:18la señal
16:19a la glándula adrenal
16:19para que libere
16:20todo un grupo
16:21de potentes hormonas
16:22del estrés
16:22como el cortisol.
16:25Ellas cambian
16:25la forma
16:25en que trabaja
16:26nuestro cuerpo
16:27para soportar
16:27la acción
16:28de la adrenalina
16:28a corto plazo.
16:30Por lo que
16:30el modelo energético
16:31en el sistema inmune
16:32de estos cadetes
16:33está cambiando
16:34para hacer frente
16:35a la amenaza inminente
16:36de su supervivencia
16:37en un proyecto
16:38a largo plazo.
16:39Después de todo
16:40¿por qué utilizar energía
16:41para prevenir el cáncer
16:42cuando tu vida
16:43está en juego
16:44ahora mismo?
16:45Se han realizado
16:46varios experimentos
16:47por todo el mundo
16:48midiendo el impacto
16:49en el sistema inmune
16:50de estas poderosas
16:51hormonas del estrés.
16:53En América
16:54los cuestionarios
16:55de estrés
16:55lo rellenaban voluntarios
16:57a los que luego
16:57les rociaban la nariz
16:58con virus de la gripe.
17:00Las personas
17:01que se veían
17:02a sí mismas
17:02con un alto índice
17:03de estrés
17:04eran más propensas
17:05a coger la gripe
17:06demostrando que
17:07su sistema inmune
17:07estaba afectado
17:08por el estrés.
17:10En Nueva Zelanda
17:10continuaron las investigaciones
17:12usando a personas
17:13que eran operadas.
17:15Una semana
17:15antes de ser intervenidas
17:16quirúrgicamente
17:17de hernia
17:18varias personas
17:19rellenaron un cuestionario
17:20sobre cómo calificaban
17:21el grado de estrés
17:22en su vida.
17:23Luego
17:23en las primeras 24 horas
17:25después de la operación
17:25se le recogió líquido
17:26de las heridas
17:27para analizarlo.
17:28Cuanto más estresada
17:30se sentía la persona
17:31antes de la operación
17:32más baja era
17:33la concentración
17:34de células inmunes
17:35en la herida
17:35durante las siguientes
17:3624 horas
17:37mostrando que
17:38no sólo era susceptible
17:40a infecciones
17:41sino que otras partes
17:42del sistema inmune
17:43involucrado en la curación
17:44de la herida
17:44también estaban afectadas
17:45por la percepción
17:46del estrés.
17:48Y el sistema inmune
17:50no es el único
17:50que puede estar afectado.
17:52Demasiadas hormonas
17:53del estrés circulando
17:54pueden afectarnos
17:55de muchas maneras.
18:03Desde un punto de vista
18:04evolutivo
18:05no estamos diseñados
18:06para que esas potentes hormonas
18:08sean liberadas
18:08constantemente
18:09en nuestro cuerpo.
18:11Pero cuánto nos afecta
18:12y a qué partes
18:13dependerá del grado
18:14de estrés continuo
18:15que tengamos en ese momento
18:17y de nuestro particular
18:18punto débil.
18:19Para algunos
18:19el eslabón débil
18:20de su salud
18:21puede ser el sistema
18:22cardiovascular
18:22con un peligroso
18:23riesgo a un ataque
18:24al corazón.
18:25Para otros
18:26será su sistema
18:26gastrointestinal
18:27con una mayor probabilidad
18:29de úlcera de estómago.
18:31Y en otros
18:31su vulnerabilidad
18:32tal vez sea
18:33psicoemocional
18:34lo que puede llevarles
18:35a un estrés crónico
18:36o depresión.
18:39La clave de todo
18:41es primero
18:42reconocer
18:42cuándo estamos yendo
18:43hacia una situación
18:44de estrés
18:45poco saludable
18:46y segundo
18:48tener los medios
18:49para ocuparnos
18:50de ello.
18:52Ocuparnos de ello
18:53puede significar
18:54a veces
18:54obtener ayuda
18:55de un profesional.
18:56Después de la masacre
18:57de Aramoana
18:58el productor de vídeos
18:59de la policía
19:00George Brickle
19:01como cualquier otro
19:01involucrado
19:02fue enviado
19:03a ver a un psicólogo.
19:07Después de las sesiones
19:08estaba muy sensible
19:09lloraba un montón
19:11pero después de la segunda
19:14y la tercera
19:14me sentí muchísimo mejor.
19:18Era la primera vez
19:19que iba a un psicólogo
19:20y se podría decir
19:22que fue toda una revelación
19:23ya que él
19:24me peló
19:25como a un plátano
19:26es la mejor manera
19:27de describirlo.
19:29Trabajos
19:30como el de
19:30Fox Pine
19:31en el que había participado
19:33otros
19:34incluso con niños
19:35y otro tipo
19:36de cosas
19:37que habían ocurrido
19:38él me lo sacó
19:40todo
19:40y de repente
19:42yo tenía
19:43que afrontarlo
19:44y hablar de ello
19:45y eso fue
19:47por un lado
19:48desagradable
19:49pero al cabo
19:51de un rato
19:52me sentí
19:53mucho más aliviado.
19:55A pesar de la ayuda profesional
20:01después de algunos años
20:02de rozar en ocasiones
20:03el estrés crónico
20:04George
20:05ha llegado a un punto
20:06donde se le ha diagnosticado
20:07PTSD
20:08trastorno de estrés postraumático.
20:13Obtuve una analogía
20:15bastante buena
20:16de un psiquiatra
20:17me dijo
20:18puede imaginar
20:19que abre un armario
20:20y va metiendo ropa
20:22sábanas
20:23o lo que sea
20:23y sigue metiendo cosas
20:25y puede cerrar la puerta
20:27hasta que llega
20:28un momento
20:29que está tan lleno
20:30que hay que empujar
20:31la puerta
20:32para cerrarla
20:33y entonces
20:34lo llena a reventar
20:36y la empuja más
20:37hasta lograr cerrarla
20:38con eso
20:39cree que todo
20:40está arreglado
20:41pero entonces
20:42se abre de golpe
20:43algo muy parecido
20:45es lo que le ha pasado
20:46a usted.
20:48Si llevamos
20:49esta analogía
20:50más lejos
20:51a la realidad
20:52del estrés
20:52en nuestras vidas
20:53y la necesidad
20:54de afrontarlo
20:55la persona
20:56que llega
20:56al punto
20:57en el que
20:57el armario
20:58le estalla
20:59de golpe
20:59es claramente
21:00alguien
21:01que no es capaz
21:01de ver las señales
21:02de que el armario
21:03está llenándose
21:04demasiado
21:04mientras que
21:07las personas
21:08que no son
21:08tan vulnerables
21:09al estrés
21:10a menudo
21:10son aquellas
21:11que son capaces
21:11de ver
21:12que el armario
21:12se está llenando
21:13y hacen una limpieza
21:14rápida.
21:16Sandra era
21:16totalmente inconsciente
21:17de que sus niveles
21:18de estrés
21:19estaban llegando
21:19a ser perjudiciales
21:20para cuando descubrió
21:21que algo marchaba mal
21:22le costó unas 10 semanas
21:24interminables
21:24recuperarse
21:25es que no lo sabía
21:27no es igual
21:28que cuando te encuentras mal
21:30para mí simplemente
21:31se convirtió
21:31en la forma normal
21:32de funcionar
21:33estaba tensa
21:34me inquietaba rápidamente
21:35y perdía los nervios
21:36por cosas sin importancia
21:37seguramente
21:38no era muy agradable
21:39estar junto a mí
21:40mi bienestar personal
21:42no era el que debería ser
21:43tuvo que ocurrir
21:44algo bastante dramático
21:45para que me detuviera
21:46y tomara un descanso
21:47para mirar retrospectivamente
21:49y ver que tal como funcionaba
21:50algo no marchaba bien
21:52como Sandra y George
21:56muchas personas
21:57no reconocen
21:57que sus niveles de estrés
21:58están fuera de control
21:59hasta que ocurre
22:00algo dramático
22:01pero síntomas
22:02como no poder dormir
22:03con facilidad
22:04dolores de cabeza
22:05problemas estomacales
22:07manos sudorosas
22:08y dificultades al respirar
22:09pueden ser las señales
22:10de que estamos precipitándonos
22:12a un estrés continuo
22:13ojalá se pudieran reconocer
22:15otros síntomas
22:16como nerviosismo
22:17pérdida de memoria
22:18a corto plazo
22:19no ser capaz
22:19de concentrarse
22:20reaccionar exageradamente
22:22y mal humor
22:22son también formas
22:24que tiene el cuerpo
22:24de avisarnos
22:25algunas personas
22:29no reconocen
22:29los mensajes
22:30que les envía su cuerpo
22:31músculos tensos
22:33un nudo en el estómago
22:34o un montón más
22:35de distintos tipos
22:36de síntomas
22:36que produce el estrés
22:38por lo que esos síntomas
22:39van empeorando más y más
22:41antes de que puedan
22:42responder a ellos
22:43Sandra tardó mucho tiempo
22:45en reconocer
22:46los síntomas del estrés
22:47y su marido Phil
22:48tampoco era consciente
22:49de que existiera
22:50algún problema
22:51Sandra se guardaba
22:53el estrés
22:54para sí misma
22:54y debo decir
22:56que hizo un buen trabajo
22:57yo no sabía
22:59que estuviera
22:59bajo tanto estrés
23:00así que me sorprendió
23:02cuando Sandra dijo
23:02que no podía afrontar
23:03la vuelta al trabajo
23:04de hecho
23:06me quedé anonadado
23:07pensé
23:09oh vamos
23:09tienes que volver
23:10a trabajar
23:11tienes que mantenerme
23:12ocuparte de Jordan
23:13y de mí
23:13seguir con el estilo
23:14de vida
23:15al que nos hemos
23:15acostumbrado
23:16los últimos cinco años
23:17pero sí
23:19en realidad
23:19fue una conmoción
23:20y de hecho
23:22eso provocó
23:23un poco de tensión
23:24entre nosotros
23:25yo no podía comprender
23:26por qué no lo entendías
23:27es cierto
23:27así fue así
23:28ahora que me lo recuerdas
23:30fue así
23:30porque yo le decía
23:31venga vamos
23:32levántate
23:32levántate
23:33no seas tonta
23:34levántate
23:35y vete a trabajar
23:36y ella solo decía
23:37que no
23:38hasta que acudió
23:39al médico
23:39y le dio la baja
23:40entonces acepté
23:41el hecho de que
23:42efectivamente
23:43tenía un problema
23:45cuando comprendió
23:47lo que le pasaba
23:47Sandra tomó
23:48inmediatamente medidas
23:49para poder salir
23:50de ese estrés continuo
23:53ella lo identificó
23:55como una pequeña
23:55cuesta abajo
23:56pero todavía era capaz
23:57de aguantar
23:58y seguir funcionando
23:59las razones para ello
24:01eran fundamentalmente dos
24:02primero tenía
24:03una gran resistencia
24:04personal
24:05y segundo
24:06la forma que tenía
24:07de pensar
24:08y las normas
24:09en las que se basaba
24:10probablemente
24:11iban a cambiar
24:11las personas
24:14que son capaces
24:15de identificar
24:15el estrés
24:16y hacerle frente
24:17normalmente
24:18son personas
24:19que saben reconocer
24:20cuando están teniendo
24:21problemas
24:22mientras que
24:24las que continúan
24:24descendiendo
24:25por el camino
24:25del estrés
24:26son a menudo
24:27personas que tienen
24:28una baja autoestima
24:29y tienden a sobreactuar
24:31para compensarlo
24:32por ejemplo
24:36suelen ser
24:37muy perfeccionistas
24:38y se ponen
24:38unas metas
24:39tan altas
24:39que nunca llegan
24:40a alcanzarlas
24:41y se ven
24:42forzadas
24:43a seguir
24:43seguir
24:44y seguir
24:45no son capaces
24:46de aceptar
24:47que tal vez
24:48no puedan lograrlo
24:49por lo que
24:52irán descendiendo
24:53más y más
24:53por el estrés
24:54continuo
24:55hasta que ocurra
24:55algo
24:56y ese algo
24:57en el peor
24:58de los casos
24:58puede llevarlas
25:00a una depresión
25:00grave
25:01y a un colapso
25:02nervioso
25:03Bronwyn Thompson
25:07había recorrido
25:08un largo camino
25:09junto al estrés
25:09continuo
25:10antes de darse cuenta
25:11de que algo
25:11marchaba mal
25:12probablemente
25:15ya estuviera deprimida
25:16mucho antes
25:17de que yo
25:17aceptara colgarme
25:18esa etiqueta
25:19pero algo
25:19llamó mi atención
25:20cuando mi hijo
25:21tenía ocho meses
25:22y yo trataba
25:22de estudiar
25:23para un examen
25:24al tener un bebé
25:27que no dormía bien
25:28yo estaba perdiendo
25:29peso
25:29y tampoco podía descansar
25:31y aunque se quedara dormido
25:33yo seguía sintiéndome fatal
25:34así que fui al médico
25:36de cabecera
25:37y le dije
25:37me siento fatal
25:38y me respondió
25:40estás deprimida
25:41me quedé horrorizada
25:42pensé
25:43es imposible
25:44todavía estoy estudiando
25:45me estoy manteniendo
25:46solo me siento mal
25:47en esa época
25:50Bronwyn se había impuesto
25:51a sí misma
25:52y a su forma de vida
25:53unas normas
25:54muy estrictas
25:56cosas como
25:57debo llegar a tiempo
25:59debo agradar siempre
26:00a la gente
26:00o debo dar siempre
26:01el 100%
26:02ese tipo de cosas
26:03son las que te dirigen
26:04en este mundo
26:05y eso te conduce
26:07a la creencia interna
26:08de que no importa nada
26:09no importa la situación
26:10en la que estés
26:11o las demás cosas
26:12que ocurran
26:13tú tienes que ser perfecta
26:14y debes trabajar muy duro
26:16y para mí
26:20eso se convirtió
26:21en una regla incuestionable
26:22no decepcionar nunca
26:24a nadie
26:24no debía defraudar a nadie
26:25siempre tenía que ser perfecta
26:27y debía trabajar
26:28realmente duro
26:29y eso lo regía todo
26:30todos tenemos
26:32nuestras propias creencias
26:33y pueden jugar
26:34un papel importante
26:35en cómo actuamos
26:36ante una situación
26:37de estrés
26:37y el efecto
26:38que tendrá sobre nosotros
26:39cada uno de nosotros
26:41tenemos un nivel personal
26:42de vulnerabilidad
26:43a los efectos del estrés
26:44y eso está determinado
26:46por dos factores
26:47el primero depende
26:50de nuestra estructura psicológica
26:51digamos que del tipo
26:53de normas
26:53que nos impongamos
26:54de si nos tomamos
26:55las dificultades
26:56de la vida
26:56de forma muy personal
26:58y de ese tipo de cosas
26:59la segunda parte
27:02depende de factores biológicos
27:04si tenemos un historial
27:05familiar de depresiones
27:06ansiedad
27:07y cosas así
27:08entonces posiblemente
27:09seamos más propensos
27:10a desarrollar
27:11esos síntomas
27:12de la misma forma
27:15en que todos
27:16somos diferentes
27:17mental y físicamente
27:18también somos distintos
27:19en lo que respecta
27:20a nuestra vulnerabilidad
27:21ante situaciones
27:22de estrés
27:23al igual que a lo que
27:24cada uno encuentra
27:24estresante
27:25lo que para una persona
27:28puede ser un gran problema
27:29no necesariamente
27:30tiene que serlo
27:31para otra
27:31nuestra capacidad
27:36individual
27:37para abordar
27:38el estrés
27:38se pone a prueba
27:39cuando nos enfrentamos
27:40a sucesos estresantes
27:41en nuestra vida
27:42muchas de las cosas
27:44más estresantes
27:44en la vida
27:45como la muerte
27:46de un familiar
27:47son inevitables
27:48para algunas personas
27:49casarse
27:50es tan estresante
27:51como divorciarse
27:52aunque afectará
27:53de modo distinto
27:53a las diferentes personas
27:55dependiendo de cómo
27:56perciban cada una
27:57esos acontecimientos
27:58en sus vidas
27:59en realidad
28:01el estrés
28:01es una falta
28:02de equilibrio
28:03entre lo que tienes
28:03en lo que se refiere
28:04a recursos personales
28:05y a las expectativas
28:07depositadas en ti
28:08me gusta la definición
28:10de la fundación
28:10de la salud mental
28:11dice que la ansiedad
28:14o el estrés
28:15se da cuando
28:15sobreestimas la amenaza
28:17crees que es mayor
28:18de lo que puedes hacer
28:19frente y subestimas
28:20tu capacidad
28:20para afrontarla
28:21y entonces es cuando
28:22empiezas a estresarte
28:23y a angustiarte
28:24por eso estos cadetes
28:28de la marina
28:28están siendo entrenados
28:29para no sobreestimar
28:30la amenaza
28:31y saber que pueden
28:32enfrentarse a ella
28:33incluso bajo
28:34una gran presión
28:35y naturalmente
28:38toda esa actividad
28:39está usando
28:40las hormonas del estrés
28:41de la forma
28:41que estaba previsto
28:42porque la actividad física
28:45es una de las cosas
28:46que podemos realizar
28:47todos
28:48para que nos ayude
28:49a evitar
28:49que nuestros niveles
28:50de estrés
28:50nos dominen
28:51de algún modo
28:55cuando estamos estresados
28:56nos afecta físicamente
28:58por lo que
28:59el ejercicio regular
29:00es una buena manera
29:01de quemar esa energía
29:02digamos que
29:03de hecho
29:03nos quitamos el estrés
29:05y existen buenas pruebas
29:07de ello
29:07el ejercicio
29:08tiene un efecto positivo
29:10a la hora de abordar
29:10los síntomas del estrés
29:12el ejercicio
29:14puede ayudar
29:14ya que las hormonas
29:16liberadas
29:16durante la primitiva
29:17respuesta de lucha
29:18huida paralización
29:19prepara nuestros cuerpos
29:21para una reacción física
29:22para muchos de nosotros
29:24el ejercicio
29:25es el equivalente moderno
29:26más cercano
29:27que tenemos
29:27a huir ante un tigre
29:29de dientes de sable
29:30lo cual está muy bien
29:31si primero
29:32hemos sabido entender
29:33que estamos estresados
29:35es muy importante
29:37ser capaz
29:38de reconocer
29:39el estrés
29:39cuanto antes
29:40pero también lo es
29:41reconocer que
29:41para algunos
29:42eso no está a su alcance
29:43por lo que es importante
29:45que la gente
29:45tenga acceso
29:46a los sistemas
29:46en el lugar de trabajo
29:47y en su vida
29:48que puedan reconocer
29:50las señales del estrés
29:51y así ayudar
29:52a esas personas
29:52a identificar
29:53qué es lo que les causa problemas
29:55y ser capaces
29:56de tratarlos
29:56que es justo
29:58donde encaja
29:59Bronwyn
29:59ahora parte de su trabajo
30:02es identificar
30:02a las personas
30:03con estrés
30:04en sus valoraciones
30:04sobre salud
30:05y seguridad
30:06debido a su particular
30:07experiencia
30:08con el estrés
30:08y la depresión
30:09puede reconocer
30:10los niveles de estrés
30:11de otras personas
30:12incluso si ellas
30:13no se han dado cuenta
30:14por sí mismas
30:14personas como ella
30:16juegan un importante papel
30:17en la gestión del estrés
30:18y en grandes organizaciones
30:19como los hospitales
30:21si nos fijamos
30:22en tu último trabajo
30:23¿cuáles crees
30:24que eran los niveles de estrés?
30:26por desgracia
30:27por la forma
30:28en que trabajábamos
30:29iban de 0 a 10
30:30en 2 minutos
30:31Ángela estaba
30:33tan sumamente estresada
30:34y agitada
30:35después de un día de trabajo
30:36que ni siquiera podía
30:37tender la ropa
30:38mis dedos
30:39parecían entumecidos
30:40y me resentía
30:41de la muñeca
30:42y los codos
30:43y hombros
30:44me dolían
30:44al tener que escribir
30:45de forma tan continuada
30:48Ángela tuvo que cambiar
30:50su forma de entender
30:50el trabajo
30:51y también la manera
30:52en que lo hacía
30:53en vez de estar tecleando
30:56durante dos horas
30:57sin parar
30:57debía de hacerlo
30:59solo durante 20 minutos
31:00tomarme un descanso
31:01y luego volver a ello
31:02podía trabajar
31:04durante 3 o 4 horas
31:05siempre y cuando
31:05realizara los descansos
31:07Ángela tuvo que buscarse
31:09fórmulas para acordarse
31:10de hacer los descansos
31:11que necesitaba
31:12al principio
31:13me costaba un poco
31:14debido a la costumbre
31:15supongo
31:16estaba muy habituada
31:18a hacerlo de aquella forma
31:19así que tenía
31:20que frenarme
31:21en realidad
31:22tuve que ponerme notas
31:23diciendo relájate
31:24y cosas como
31:25tómate un descanso
31:27de hecho
31:27Ángela estaba aprendiendo
31:28a no ignorar
31:29las señales del estrés
31:30que estaba mostrando
31:31escuchar lo que te dice
31:33el cuerpo
31:33si me duele
31:35en algún lado
31:36es por un motivo
31:36hay que dejar
31:38de ignorarlo
31:38y cuidar de uno mismo
31:39Bronwyn también
31:42animó a Ángela
31:43a cambiar las reglas
31:44por las que se regía
31:45me recordaba
31:48que psicológicamente
31:49era bueno
31:49hacer un descanso
31:50bueno
31:53que no era malo
31:54el que descansara
31:55un par de minutos
31:56que no era por vaguería
31:59eso, eso
32:00que no era por ser vaga
32:01solo estoy cuidándome
32:04y ahora hasta puedo
32:05irme a casa
32:06y relajarme
32:06y si quiero
32:08si me apetece
32:09puedo colgar la ropa limpia
32:10y esas cosas
32:11y ahora hasta puedo
32:13levantar los brazos
32:13y cosas así
32:14a diferencia de Ángela
32:17el productor de vídeos
32:18de la policía
32:18George Brickle
32:19si reconocía
32:20cuando sus niveles de estrés
32:21se le estaban yendo
32:22de las manos
32:23sabía cuando necesitaba
32:25un descanso
32:25para recuperarse
32:26del estrés
32:26de su trabajo
32:27y debido a la cantidad
32:28de horas que trabajaba
32:29a veces eso ocurría
32:30de forma natural
32:31en una ocasión
32:34con Kirtza Jensen
32:35por ejemplo
32:36trabajamos durante
32:3734 horas sin descanso
32:39sin dormir
32:39y muchas otras veces
32:4124 horas
32:42y hasta 26 horas
32:43un día normal
32:44suponían unas 10 horas
32:46de trabajo
32:46debido a que acumulaba
32:49un montón de horas
32:49a veces George
32:50podía coger hasta
32:51un mes libre
32:52para ponerse al día
32:53eso era estupendo
32:56porque cuando me encontraba
32:58realmente mal
32:59o empezaba
33:00a sentirme mal
33:01sabía que podía
33:03cogerme un mes libre
33:04y luego regresar
33:05totalmente nuevo
33:06y con la mente renovada
33:08de lo que está hablando
33:10George
33:10es del tiempo de recuperación
33:11una parte esencial
33:13en la curva de respuesta
33:14al estrés
33:14es el tiempo de descanso
33:16que todos necesitamos
33:17para poder seguir actuando
33:18ya sea en nuestra vida
33:19en la oficina
33:20o como jugador
33:21de rugby profesional
33:22no importa lo fuerte
33:24que seas
33:24mental o físicamente
33:25tienes que tener tiempo
33:27para descansar
33:28porque
33:28de lo contrario
33:29la acumulación de tensión
33:31y la ansiedad
33:32que te provoca
33:32no te permitirían
33:34seguir funcionando
33:35sería imposible
33:36la recoge
33:38y se lanza
33:38en los últimos segundos
33:39y hay un nuevo intento
33:43por parte de
33:43Rachel Robertson
33:45si no te recuperas
33:47perderás tu coherencia
33:48básicamente
33:49y creo que tampoco
33:50serías capaz
33:51de llegar a lo máximo
33:52porque fijas tus miras
33:54semana a semana
33:55y nadie puede aguantar
33:57todo el tiempo
33:57con esa intensidad
33:58sobre todo en el rugby
34:00si tienes la habilidad
34:03de poder desconectar
34:04estarás mucho mejor
34:05preparado
34:06para la semana siguiente
34:08de hecho
34:09no tener el tiempo
34:10suficiente de recuperación
34:12puede tener
34:12consecuencias graves
34:13cuando un atleta
34:16está mucho tiempo
34:17en la zona demasiado alta
34:18supone un coste
34:19para su salud
34:20y obviamente
34:21experimentará
34:22diferentes síntomas
34:23de estrés
34:23y cuanto más tiempo
34:25esté en ella
34:26el grado de intensidad
34:27de esos síntomas
34:28se incrementará
34:29y si un atleta
34:31continúa así
34:31demasiado tiempo
34:32puede quemarse
34:33entonces el atleta
34:35tiende a venirse abajo
34:36pierde toda la motivación
34:37para entrenarse
34:38para involucrarse
34:39y a menudo
34:40necesita alejarse
34:41un cierto tiempo
34:42de ese ambiente de acción
34:43para despejarse
34:44y reavivar la llama
34:45en su interior
34:46así que todo el mundo
34:47necesita tiempo
34:48para recuperarse
34:49pero a veces
34:50sobre todo
34:51si nuestra vida
34:51es particularmente
34:52estresante
34:53el tiempo normal
34:54de recuperación
34:55no es suficiente
34:55el punto crítico
34:57de George Brickle
34:58fue cuando tuvo que hacer
34:59un vídeo recopilatorio
35:00para los aspirantes
35:01a policía
35:02tuve que elaborar
35:05un programa
35:05sobre muertes
35:06y eso suponía
35:08que debía reunir
35:09todo tipo de muertes
35:10que puedas llegar
35:11a imaginar
35:11por ahorcamiento
35:13por ahogamiento
35:15por armas de fuego
35:16por palizas
35:17accidentes de avión
35:19lo que fuera
35:20y estuve expuesto
35:23a todo eso
35:24para luego juntarlo
35:26revisar el material
35:27y empezar a editarlo
35:30fue una exposición
35:32muy continuada
35:33después de 16 años
35:37de filmar escenarios
35:38de crímenes terroríficos
35:39accidentes y desastres
35:40los niveles de estrés
35:41del productor de vídeos
35:42de la policía
35:43estaban fuera de control
35:44volvía por la noche
35:47para hacer la edición
35:49a esas horas
35:50simplemente para que la gente
35:52no pudiera verme llorar
35:53me echaba a llorar
35:55por cualquier cosa
35:57tópicos, olores
35:58o sonidos
35:59cuando por la mañana
36:07me dirigía al trabajo
36:08me pesaban los pies
36:09como si estuviera andando
36:11entre el barro
36:12sabía que tenía problemas
36:14pero bueno
36:15eso ya me había pasado antes
36:18y tuve una ayuda
36:19muy competente
36:20y fui capaz
36:21de superarlo
36:22George
36:23también estaba experimentando
36:25otros síntomas físicos
36:26por el estrés
36:27como cuando me iba
36:30a trabajar por la mañana
36:31inevitablemente
36:32tenía diarrea
36:33la primera parada
36:35era en el servicio
36:36en el pasado
36:38aparte de eso
36:39perdía el equilibrio
36:40me dolía el pecho
36:41y varias cosas más
36:42que resultaban
36:43bastante embarazosas
36:44cuando acudí al médico
36:46y le conté los síntomas
36:47y él no encontraba
36:49cómo solucionarlo
36:50fue muy incómodo
36:52George sabía que necesitaba
36:54la clase de tratamiento
36:55que le había ayudado
36:55en el pasado
36:56y la solicitó
36:57para sí mismo
36:58y para su equipo
36:58pero cree que
37:00cuando su petición
37:01no fue atendida
37:01adecuadamente
37:02provocó que llegara
37:03al punto de no retorno
37:05hasta entonces
37:06no había sido
37:07demasiado tarde
37:08no pero unos 10 o 15
37:11asesinatos más tarde
37:12ya era irreparable
37:14y es que por entonces
37:16nos impusieron
37:17una ayuda determinada
37:18y con eso
37:19quiero decir
37:20que el jefe
37:21dio instrucciones
37:22para que fuera
37:23una persona concreta
37:24pero
37:30con esa persona
37:32no funcionó
37:32y se lo comunicamos
37:34al jefe
37:34mi equipo
37:35me traía las quejas
37:36a mí
37:36insistimos sobre el tema
37:39pero se nos dijo
37:40que debíamos solucionarlo
37:41nosotros con esa persona
37:43todavía estoy muy enfadado
37:45por ello
37:45George estaba tan convencido
37:47de lo mal que lo habían
37:48tratado sus jefes
37:49que hasta les denunció
37:50el daño mental
37:51que sufrió George Brickell
37:52y la forma en que se le trató
37:53costó al departamento
37:54de policía
37:55242 mil dólares
37:57creo que el juez
37:59lo resumió muy bien
38:00en el sumario
38:01decía que si esas cintas
38:03que yo manejaba
38:03hubieran estado dentro
38:04de una caja
38:05y se hubiera caído
38:06y me hubiera golpeado
38:07la cabeza
38:08habría estado cubierto
38:09pero como esas mismas cintas
38:11nos habían afectado
38:12de forma distinta
38:13psicológicamente
38:14no estábamos cubiertos
38:15en todo el mundo
38:17el estrés
38:18está siendo cada vez
38:19más reconocido
38:20como un riesgo
38:21en el puesto de trabajo
38:21y a las empresas
38:23se les exige
38:23legalmente
38:24que proporcionen
38:25la ayuda necesaria
38:26cuando los niveles
38:26de estrés
38:27estén siendo nocivos
38:28uno de los problemas
38:30con esto
38:30es que
38:31en los trabajos
38:32que hemos realizado
38:33en empresas
38:33sin duda
38:35los empleados
38:36con el nivel
38:37de estrés
38:37más alto de todos
38:38son los ejecutivos
38:40Sandra Pickering
38:42se da cuenta ahora
38:43de los altos niveles
38:44de estrés
38:45que hacía Meya
38:45en su equipo
38:46cuando admites
38:48que tienes estrés
38:49o estás bajo
38:49una gran presión
38:50en parte te gusta
38:51y supongo que
38:53tiendes a actuar
38:54así con la gente
38:54que te rodea
38:55siempre he creído
38:57que es bueno dirigir
38:58con el ejemplo
38:58cuando tengo gente
38:59a mi cargo
38:59así que supongo
39:01que pensándolo bien
39:02si soy completamente
39:03sincera
39:03esperaba que ellos
39:04hicieran algo parecido
39:05porque si yo lo hacía
39:07¿por qué no podían
39:08hacerlo ellos?
39:09y creo que eso
39:10era algo que estaba
39:11mal por mi parte
39:12la falta de conciencia
39:15es bastante típico
39:16de las personas
39:16en su situación
39:17son personas
39:19que tienen que lidiar
39:20con los efectos
39:20de esta legislación
39:21y no obstante
39:22también son las que sufren
39:24los máximos efectos
39:25del estrés
39:25y son las personas
39:26con mayor impulso
39:27y rendimiento
39:28pero hasta que puedan
39:29reconocerlo
39:30y afrontarlo
39:31por sí mismos
39:31¿cómo demonios
39:32van a ser capaces
39:33de conocer el impacto
39:34que tiene
39:34en sus puestos
39:35de trabajo
39:36y en sus asuntos
39:37fundamentales?
39:38habiendo sufrido
39:39ella misma
39:39los efectos
39:40del estrés
39:40las expectativas
39:41de Sandra
39:42han cambiado
39:43con los equipos
39:44que he trabajado
39:45bueno he tratado
39:46de tenerlos
39:47muy en cuenta
39:47asegurándome
39:48de que hagan
39:48cosas sensatas
39:49y trabajen
39:50las horas razonables
39:51y creo que
39:52desde esta perspectiva
39:53probablemente
39:54ahora sea una persona
39:55mejor
39:56con la que trabajar
39:57
39:58ahora soy más
39:59considerada
39:59con el estrés
40:00de los demás
40:00ha tardado
40:04cinco años
40:05y muchas solicitudes
40:06de empleo
40:06antes de que George
40:07asegurara su actual
40:08situación
40:09como humanitas
40:10en la que ha encontrado
40:11una relativa paz
40:12en más de un año
40:16que llevo trabajando
40:17en este pueblo
40:18de retiro
40:18solo ha habido
40:20un caso
40:21que me haya afectado
40:22y fue
40:23durante un curso
40:24de resucitación
40:25cardiovascular
40:26trajeron
40:29el maniquí
40:30de un bebé
40:30para demostrar
40:32cómo se realizaba
40:33la resucitación
40:34en un bebé
40:34y fue justo
40:37el hecho
40:38de verlo allí
40:38algo que no esperaba
40:40lo que me hizo
40:42ir corriendo
40:42al baño
40:43y me puse malo
40:44supongo
40:48que estaré
40:49con la losa
40:49de las pastillas
40:50para el resto
40:50de mi vida
40:51para luchar
40:52contra las pesadillas
40:53mantenerlas a raya
40:54imagino
40:57que tendré
40:57episodios
40:58ocasionales
40:59por cosas
41:00que vea
41:00en la televisión
41:02los expertos
41:05dicen
41:06que los síntomas
41:07serán peores
41:08más adelante
41:09así que
41:12bueno
41:12es algo
41:14que habrá
41:14que aceptar
41:15antes de topar
41:17contra el muro
41:18del estrés
41:18Sandra creía
41:19que era necesario
41:20dedicar largas horas
41:21para tener éxito
41:22en su carrera
41:23creo que
41:24uno de los motivos
41:25por el que yo
41:26trabajaba
41:26como lo hacía
41:27era
41:27en fin
41:28que cuanto más
41:29trabajara
41:29más éxito
41:30iba a tener
41:30y estuve pensando
41:31así durante
41:32bastante tiempo
41:32mucho tiempo
41:33pero echando
41:35la vista atrás
41:36y viendo lo que hago
41:37ahora no era así
41:38en aquel momento
41:39de mi carrera
41:40yo trabajaba
41:40entre 60 y 80
41:41horas a la semana
41:42si le añadía
41:43el tiempo invertido
41:44en llamadas
41:44y demás
41:45mientras que
41:47actualmente
41:47Sandra organiza
41:48su tiempo
41:48para trabajar
41:49unas 40 horas
41:50a la semana
41:50sin perder
41:51nada de eficacia
41:52supongo que
41:55las otras personas
41:56que trabajan
41:57a mi alrededor
41:57pueden pensar
41:58que tal vez
41:59me escaqueo
41:59pero sé
42:01por propia experiencia
42:01que los resultados
42:02son mucho mejores
42:03de los que estaba
42:04acostumbrada
42:04de hecho
42:06la empresa
42:06nos valora
42:07por los resultados
42:08no por la cantidad
42:09de horas
42:09que trabajamos
42:10por lo que
42:11si estás produciendo
42:12resultados
42:12puedes trabajar
42:13las horas que quieres
42:14para conseguirlos
42:15y en mi caso
42:16puedo controlarlo
42:17hasta el punto
42:17de producir
42:18los mismos resultados
42:19en la mitad
42:19de tiempo
42:20sin embargo
42:23Sandra sabe
42:24que debe tener
42:25cuidado
42:25de no volver
42:26a caer
42:26en las viejas
42:27costumbres
42:28bueno
42:29es como una adicción
42:30y tienes que ir
42:31recordándolo
42:32para asegurarte
42:33hay que centrarse
42:34en las cosas
42:35que quieres controlar
42:36algunas veces
42:37me doy cuenta
42:38de que vuelvo
42:39de nuevo
42:39a la vieja rutina
42:40pero he tenido
42:41mucho cuidado
42:42en asegurarme
42:43de poner las cosas
42:44en su sitio
42:44para evitar
42:46que vuelva
42:46a ocurrir
42:47obviamente
42:52hay algunas veces
42:53en el trabajo
42:54de cualquiera
42:55que hay que hacer
42:55cosas en una fecha
42:56límite
42:57pero en esos momentos
42:58un poco de estrés
42:59puede ser muy productivo
43:00eso hace bombear
43:02adrenalina
43:03y hace que te centres
43:04más en el trabajo
43:05que tienes entre manos
43:06y cuando hago eso
43:08lo compenso
43:09de otra forma
43:10otra tarde
43:11es algo antes
43:11y voy a recoger
43:12a mi hijo
43:12al colegio
43:13y no me siento mal
43:14ni culpable
43:14por ello
43:15Sandra cree
43:17que le va mucho mejor
43:18después de haber tenido
43:19un encuentro tan íntimo
43:21con el estrés crónico
43:22creo que antes
43:24era más débil
43:25porque no sabía relajarme
43:26ahora no me siento culpable
43:29o bajo presión
43:29por decir
43:30haré cosas que sé
43:32que en este momento
43:32no son razonables
43:33por lo que creo
43:36que ahora
43:36soy una persona más fuerte
43:37porque soy capaz
43:39de hacer malabarismos
43:40o al menos
43:41trato de buscar
43:42un mayor equilibrio
43:43entre el trabajo
43:44y la vida
43:44no me siento
43:46no me siento
43:47que no soy
43:47madre
43:48Gracias por ver el video.

Recomendada