Piden atender preocupaciones senadores de MC sobre telecomunicaciones. Rechazan cancelar candidaturas INE señala responsabilidad de comités. Día 42 campañas al PJF candidaturas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América
00:06y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba.
00:13Ellos tienen una resolución en donde tienen derecho, pero no a nombrar todo el Golfo.
00:18Esa es la controversia en la que estamos.
00:21En el momento en que los senadores, diputados, aprueben este artículo de la ley,
00:27pues ya no se podrá pautar en caso de que tenga mensajes gobiernos extranjeros
00:35que tengan que ver con política, cuestiones ideológicas.
00:38Si son temas culturales, turísticos, deportivos, pues es distinto.
00:43Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:46Así fue como la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay una primera resolución de la demanda contra Google
00:51para que respete el nombre del Golfo de México según el territorio
00:54luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley
00:58para renombrarlo como Golfo de América.
01:01También dijo que con la reforma en telecomunicaciones ya no se podrá pautar en televisión o plataformas
01:06mensajes políticos o ideológicos extranjeros
01:09luego de que apareció ahora en YouTube un mensaje del gobierno estadounidense contra la migración.
01:14En el Senado, Movimiento Ciudadano llamó a Morena
01:19atender las preocupaciones expuestas por especialistas en el primer conversatorio
01:24sobre la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión.
01:27La mayoría coincidieron en que la iniciativa del gobierno federal es regresiva,
01:32busca callar voces críticas y compromete el desarrollo de las telecomunicaciones.
01:36Por ello, piden recoger las inquietudes para construir una ley diferente
01:40a la que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.
01:54Y luego de que este jueves el Consejo General del INE
01:57determinó como improcedente la solicitud de los presidentes del Senado
02:00y de la Cámara de Diputados para cancelar 26 candidaturas
02:04cuyo perfil es considerado como riesgoso
02:06al remarcar que los comités de evaluación tenían la responsabilidad directa
02:09de verificar la idoneidad de las candidaturas.
02:12Esta mañana, la presidenta Sheinbaum, al ser cuestionada sobre el tema,
02:16evitó dar una opinión y solo se limitó a hacer un llamado a votar el próximo primero de junio.
02:22Día 42 de las campañas rumbo a la elección judicial.
02:28Es viernes, pero las campañas al Poder Judicial no cesan.
02:31Desde spots informativos hasta interacciones con la sociedad,
02:34los aspirantes a jueces y magistrados buscan demostrar que saben lo que hacen.
02:39Como Carlos Robles, aspirante a juez de distrito,
02:41quien a través de Dinámicas ha comenzado a explicar
02:43cuáles son las funciones de un juez y hasta dónde llegan sus facultades.
02:47Esta es una pregunta también muy interesante.
02:49Dice, ¿un juez de distrito puede realizar actos del presidente o de un gobernador?
02:53Sí, eso es lo mejor o eso es lo más importante de un juez de distrito.
03:00Que no importa quién de las autoridades,
03:04llámese gobernador, presidente de la república,
03:08congreso de la unión, congresos estatales,
03:11ayuntamientos, cabildos,
03:12no importa quién emitió el acto que nosotros consideramos
03:16es ilegal o contra bien la constitución.
03:19Ellos pueden revisar si ese acto cumple o no.
03:24Y en dado caso de que determine que no cumple
03:26o que afecte con los derechos humanos
03:28o excedan de lo que permite la ley,
03:31pueden revocarlos y ordenarles que respeten la ley
03:35o que emitan uno nuevo.
03:37O como Telma Tavira,
03:38quien también busca ser jueza,
03:40ahí fue al Instituto Universitario de Atlaco,
03:42Mulco Estado de México,
03:43para conversar sobre la reforma judicial.
03:44Ana Uribe, por otro lado,
03:59pidió a la ciudadanía ejercer su voto de forma consciente.
04:02Este primero de junio,
04:04tú también puedes ser parte del cambio.
04:06Para votar por mí,
04:08Ana Ligia Uribe Vázquez,
04:09solo sigue estos sencillos pasos.
04:11Busca la boleta amarilla,
04:13donde podrás encontrar
04:14a las y los candidatos para el Poder Judicial.
04:18Y también hay candidatas como Cintia Miranda,
04:20aspirante magistrada de circuito,
04:22quien además hizo un llamado
04:23a que la gente investigue
04:24la experiencia y trayectoria de los aspirantes.
04:27Hola, soy Cintia Miranda.
04:29Este primero de junio,
04:30México vivirá una elección histórica.
04:33Por primera vez elegiremos a nuestros jueces,
04:35quienes impartirán justicia en nuestro país.
04:38Es fundamental que nos conozcan,
04:40así como nuestra trayectoria,
04:42nuestra experiencia y nuestras propuestas.
04:44Para Milenio Noticias,
04:46Ángel Hernández.
04:59Analicemos esta semana lo que ha ocurrido
05:02rumbo a la elección judicial.
05:03Está con nosotros el doctor Francisco Vázquez Gómez,
05:06profesor investigador de la Universidad Panamericana.
05:09Y también está el doctor Virgilio Jaramillo,
05:11profesor titular de Derecho Constitucional de la UNAM.
05:14Gracias, caballeros, por estar aquí.
05:15Muchas gracias, Pedro.
05:16Gracias.
05:17A ver, pues dentro de los temas relevantes
05:19que han sucedido esta semana en este proceso
05:21rumbo a la elección judicial,
05:22primero desde el fin de semana,
05:24tanto el presidente del Senado
05:25como el de la Cámara de Diputados
05:27pidieron al INE que cancelara candidaturas
05:29por no cumplir con la idoneidad.
05:32Luego el INE les dice
05:33es que esa era chamba de ustedes,
05:35de los comités de evaluación,
05:36en los propios lineamientos dice
05:37que nosotros no podemos cancelar candidaturas
05:40y la presidenta evita pronunciarse
05:42y mejor llama a votar el primero de junio.
05:45¿Qué opinión les merece este tema
05:46en específico para arrancar, Francisco?
05:48Bueno, me parece que cada quien está haciendo
05:52lo que puede conforme al marco jurídico
05:54que hoy tenemos, ¿no?
05:55Y el hecho es que, pues se van a calificar,
05:58justo ya se dijo, cuando vengan los resultados
06:01y eventualmente vengan las impugnaciones.
06:04Me parece que ahí es el principio de legalidad.
06:07La autoridad solamente puede hacer aquello
06:08que expresamente le concede la ley,
06:11salvo que Virgilio, como experto en materia electoral,
06:14tenga alguna otra opinión.
06:15No, no, totalmente es la misma.
06:17Esta era una responsabilidad que tenían
06:20que sufragar los comités.
06:22Y si hay alguien que no esté cumpliendo
06:25con los requisitos, pues el INE
06:26no tenía que hacer ninguna otra cosa
06:28más que recibírselo al Senado
06:30o recibírselo al Poder Ejecutivo.
06:34¿Cancelaron algunas, pero por duplicidad?
06:36Sí, claro, pero por supuesto,
06:37eso en el fondo no es la cancelación
06:39de un registro o de la participación
06:41de una persona.
06:42Es simplemente el borrado
06:44de un error burocrático.
06:46Como seguramente hubo más,
06:47porque también hay personas
06:48que están compitiendo en entidades federativas
06:50distintas a las que se inscribieron,
06:51por ejemplo, que es un error de la forma
06:53en la que los poderes enviaron la información
06:57al Instituto Nacional del Estado.
06:58Que también en esto hay que decir
06:59que hubo error de parte de ambos presidentes
07:01y confundieron a los que están en funciones
07:03con los del Poder Ejecutivo
07:05y terminaron prácticamente echándole la culpa
07:07al Poder Ejecutivo, Francisco.
07:08Así es, entonces, creo que todo deviene
07:11de que es una elección sui generis,
07:14precisamente por la cantidad de candidatos
07:17que vamos a tener puestos sobre la mesa.
07:19¿No se siente como deshaciado el proceso
07:22con todo esto que estamos viendo
07:24y todos los errores que están sucediendo?
07:26Pues me parece que es evidente,
07:29e insisto, es por la cantidad de candidatos,
07:32simplemente para informar a tu auditorio.
07:34Porque hice alguna numeralia
07:36como para dar datos ya más objetivos.
07:39Fíjate, a nivel nacional,
07:40pensando en la Suprema Corte de Justicia,
07:42en el Tribunal de Disciplina,
07:44en el Tribunal Electoral,
07:46pues están en juego 16 cargos,
07:48lo que implica que vamos a tener 116 candidaturas.
07:51A nivel federal,
07:53que estamos hablando de magistrados de circuito
07:56y jueces federales,
07:58son 875 cargos
08:02y vamos a tener 3.309 candidatos sobre la mesa.
08:06A nivel local,
08:07en las 19 entidades federativas que están participando,
08:10son 1.751 cargos
08:13y eso implica tener 4.585 candidatos,
08:17lo que nos da un total
08:18de que se van a estar disputando
08:202.642 cargos,
08:23lo que implica 8.010 candidaturas.
08:27Entonces, claro, con ese volumen,
08:29¿cómo no se puede uno equivocar?
08:31O sea, es decir,
08:32creo que los errores humanos,
08:33en la medida en que el volumen crece,
08:35pues los errores humanos aumentan su probabilidad.
08:40Y que platicábamos antes de entrar al aire
08:42que va a ser incluso hasta importante
08:44poder tener acceso a estos ejercicios de simulación
08:48en repetidas ocasiones
08:49para no llegar en blanco el día de la elección.
08:52A mí me lo han preguntado varias veces,
08:54no sé si a ti, Virgilio,
08:55pero, oye,
08:56yo sigo reflexionando en el tema de ir a votar o no ir a votar.
09:00Y la respuesta que estoy dando es sí,
09:02siempre y cuando
09:04se haga un ejercicio de estudio previo.
09:07Porque hablábamos justamente
09:09que vamos a recibir,
09:10pues al menos en el Estado de México,
09:1210 boletas
09:12con muchísimos nombres.
09:15Entonces,
09:16ir a votar con 10 boletas
09:17para, oye,
09:18voto por Juan o voto por Pedro.
09:21Tengo que hacer un análisis previo.
09:23Y la verdad es que las páginas,
09:25la página, por ejemplo,
09:26del INE a nivel federal
09:27es muy ilustrativa,
09:30muy intuitiva.
09:32Yo invito a la ciudadanía a que se metan
09:34si quieren ir a votar.
09:37Porque ir a votar sin hacer ese análisis previo
09:39sinceramente me parece algo ridículo.
09:42Yo creo que sí se puede.
09:43Mira,
09:43son un poco menos
09:45de las candidaturas que mencionas
09:48porque hay que descontarlas
09:49por eso que son propuestas
09:50por los mismos poderes.
09:51Pero en lo que sí consigo absolutamente
09:53es que va a ser materialmente imposible
09:56que un elector ordinario
09:58o al más extraordinario
10:00pueda analizar
10:01las aproximadamente 800 candidaturas
10:04para elegir alrededor de 60 cargos
10:07en los 17 estados
10:08que van a tener elecciones concurrentes locales
10:10del Poder Judicial con federales
10:12puedan contrastar
10:14de forma eficiente los perfiles.
10:15Eso creo que hay que darlo por descontado.
10:17Eso no tiene materialidad.
10:19Porque si nosotros podemos ver
10:20nueve elecciones
10:22para la boleta de ministros
10:24de la Suprema Corte,
10:26cinco elecciones
10:26para el Tribunal de Disciplina Federal,
10:27tres para la Sala Regional Electoral,
10:29dos para la Sala Superior Electoral,
10:31diez para las magistraturas de circuito,
10:33diez para los juzgados
10:34de distrito federales,
10:35luego los tribunales superiores de justicia,
10:36su presidencia,
10:37las magistraturas regionales,
10:38los jueces de distrito
10:39y los tribunales de disciplina locales.
10:42Entonces,
10:43esto lo hará prácticamente imposible,
10:45pero no podemos decir
10:46que porque no tengamos un voto
10:47para todas las opciones
10:49no debamos ir a votar.
10:51Mira,
10:51algo que sí se va a dar
10:52es el abstencionismo segmentado.
10:55Es decir,
10:55puede haber un muy buen nivel de participación,
10:57que muy bueno estamos hablando seguramente
10:59en un tope casi increíble del 10%,
11:02justamente por eso
11:03la declaración de la presidenta del 5.
11:06Yo creo que puede llegar al 7% de la participación,
11:11pero con independencia de eso,
11:12ese es el total en la elección.
11:14Ahí habrá que escrutar afortunadamente
11:16en las mesas,
11:17en las casillas,
11:19se van a contar
11:20cuántas boletas se utilizan
11:22para cada una de las 10 elecciones.
11:24Claro.
11:24En este proceso electoral
11:25son 10 elecciones concurrentes.
11:28Una es un proceso
11:29para ministros de la Suprema Corte
11:31y otra por cada cosa
11:33que estás eligiendo,
11:35bueno,
11:35por cada tipo de cargo,
11:36es decir,
11:37por cada boleta.
11:38Y es muy dable
11:39que si la gente ya aquí,
11:41este,
11:41Pedro ha hecho un gran trabajo
11:42entrevistando a los candidatos
11:43a la,
11:44a la,
11:45a ministros,
11:45bueno,
11:46pueden votar por ellos.
11:48Pero ¿quién va a tener
11:50el tiempo
11:51para ponerse a ver
11:52los colores
11:53de las especialidades
11:54que van en los recuadros
11:55dentro de las boletas
11:56que son de otros colores
11:57para los jueces
11:58de distrito,
11:59tanto locales como federales?
12:00Que mucho se ha comparado
12:01con la revocación de mandato,
12:02pero la gran diferencia
12:03es que en la revocación de mandato
12:04era una sola pregunta.
12:06Sí o no.
12:06Entonces,
12:07era sí o no
12:07y no tenías que complicarte
12:09la existencia
12:09teniendo que estudiar.
12:10Aquí yo creo que
12:11la gran mayoría de la gente
12:12se siente como si estuviera
12:14preparándose hasta para un examen.
12:16Y aquí es,
12:16por ejemplo,
12:17que la,
12:17la,
12:18el aplicativo del INE
12:19me parece que es muy funcional,
12:21muy intuitivo,
12:21porque incluso te permite
12:22hacer una simulación.
12:24Casi,
12:24casi,
12:25yo te diría,
12:26este,
12:26como para,
12:27porque son,
12:27son numeritos los que uno
12:28va a tener que poner,
12:29¿no?
12:30Con base de cada candidato
12:31tiene un número
12:31y tú vas a tener que poner
12:33ese número
12:33si es que quieres elegir
12:34ese candidato,
12:35pues yo casi,
12:36casi diría,
12:36hay que llevar un acordeón,
12:38punto.
12:38Bueno,
12:38ahí vale la pena destacar
12:39que es muy probable
12:40que la mayoría
12:41de las personas
12:42que nos están mirando
12:42no saben que esta elección
12:44va a ser completamente
12:44diferente de la boleta.
12:46La boleta es diferente,
12:47la castiga es diferente,
12:48el proceso de votar
12:48es diferente.
12:49Ahí me quiero hacer,
12:50quiero detenerme tantito
12:51en lo que dijo Francisco,
12:53en lo del acordeón,
12:54porque aquí también me parece
12:56que van a jugar
12:57un papel relevante
12:58los personajes influyentes
13:01de la política
13:02o incluso influencers
13:05también,
13:06porque me ha tocado ver
13:07en redes sociales
13:08a influencers
13:09que les preguntan,
13:10del tema político
13:11que les preguntan,
13:12oye,
13:13pásame el acordeón
13:13de por quienes debo
13:14de votar,
13:16o vimos incluso
13:17al hijo de Andrés Manuel
13:19López Obrador
13:19poner en Twitter
13:21por quien él
13:22va a votar,
13:23que él no es
13:24un personaje político
13:25pero el nombre
13:26pesa también.
13:27Entonces,
13:27ahí no,
13:28ahí qué papel,
13:29qué rol creen ustedes
13:30que van a jugar
13:30son expresiones válidas.
13:32Ahora,
13:33el llevar un acordeón
13:33yo creo que es
13:34absolutamente necesario.
13:35Las personas necesitamos
13:37hacer un ejercicio
13:37previo desde nuestra casa
13:39para visitarlos,
13:41conóceles,
13:41los locales
13:42como federal
13:43para tomar nuestras
13:44decisiones
13:44y llevar nuestros papelitos
13:45anotados.
13:46El acordeón es válido
13:47y es necesario,
13:48pero copiarlo
13:50de alguien
13:50porque nada más
13:51la persona
13:52Juanito Pérez
13:53que es relevante
13:54dijo,
13:54mira,
13:54estos son los míos,
13:55ahí les va
13:56y que entonces
13:57voten.
13:58Ese es el problema
13:59de la elección
13:59y además yo te planteo
14:01otro problema
14:01que hoy por hoy
14:03ya está también
14:03circulando,
14:04al menos por lo que
14:05hace a los ministros
14:06de la corte,
14:07la lista palomeada
14:08del gobierno federal.
14:10Entonces,
14:11pues tampoco es muy
14:12suspicaz pensar
14:14que va a haber línea
14:16y que no solamente
14:18va a haber línea
14:18a nivel federal
14:19sino que va a haber línea
14:20a nivel local
14:21y bueno,
14:22pues esto fue lo que
14:23empezamos a criticar
14:24desde que se presentó
14:25la iniciativa.
14:27Pero...
14:27Si se realiza,
14:29¿qué fin tendría
14:31ya la elección?
14:31Pues sí,
14:33porque ya está,
14:34digamos,
14:35creo que todos
14:36lo han dicho,
14:38pero respecto
14:38de las ministras
14:40de la Suprema Corte,
14:42pues sabemos
14:42que hay tres
14:43que tienen como
14:44ya el lugar
14:46asegurado.
14:47¿Tú crees
14:47que va a haber línea?
14:48Yo no veo el futuro,
14:49pero lo que sí te puedo
14:50decir es que,
14:51bueno,
14:51a ver,
14:51si va a haber línea,
14:52puede haberla,
14:53pero a ver,
14:54así como a nosotros
14:55nos han preguntado,
14:56oye,
14:56¿por quién votamos?
14:57¿Son diferentes
14:58los alicientes,
14:59las motivaciones
15:00por las cuales la gente
15:01acepta votar?
15:02Hay gente que vota
15:03porque le gustó
15:03la propuesta,
15:04hay gente que vota
15:05porque ese partido
15:06político le agrada,
15:07hay gente que vota
15:07porque la candidata
15:08y el candidato
15:09son guapos,
15:09hay gente que gusta
15:10que vota
15:11pues porque su papá
15:12o su mamá le dicen,
15:13o sea,
15:13la forma en la que la gente
15:14o porque acepta
15:15una despensa
15:16o un apoyo,
15:17pero vaya,
15:18eso al final,
15:18o dinero,
15:19por supuesto,
15:20pero son las formas
15:20en las que la gente
15:21está aceptando
15:22o no está aceptando
15:23votar,
15:23a ver,
15:23si va a haber línea
15:24o si no va a haber línea,
15:25eso depende de quién,
15:27no todos los sindicatos
15:28tendrán la misma línea,
15:29cada uno tendrá
15:30la suya en su caso,
15:31con su preferencia,
15:32con su liderazgo,
15:32con su trabajo político,
15:34en todo sistema político
15:35convergen varios elementos
15:37que se llaman
15:37factores reales de poder,
15:39estos factores reales
15:40de poder
15:40no son homologados
15:41de ninguna manera,
15:42es una masa muy heterogénea
15:43que unos son de otros colores,
15:44otros son grandes,
15:45otros son chicos
15:45y esos son,
15:46crean los grupos de interés
15:48en torno a los cuales
15:49hay asociaciones,
15:50organizaciones,
15:51partidos políticos,
15:52iglesias,
15:53militares,
15:54grupos de la delincuencia
15:56organizada,
15:56gobiernos y medios
15:58de comunicación,
15:59eso sucede en torno
16:00a los grupos de interés,
16:01cada uno podría tener
16:03la posibilidad de postular
16:04y decir,
16:04oigan,
16:04a los que simpatizan
16:05con nosotros,
16:06pues aquí están los candidatos
16:07que consideramos buenos,
16:08si el elector los acepta
16:09o no los acepta,
16:10creo que están en su libertad
16:11de hacer,
16:12o lo que no puede tolerarse
16:13es que a nadie se le force
16:14a votar de alguna manera.
16:15Ese es el tema,
16:16el tema de la coacción,
16:17el tema de la compra,
16:18el tema de,
16:19creo que eso es obligado.
16:20El problema es que
16:21el conjunto de elementos
16:23posibilitan,
16:26¿no?
16:26Claro.
16:27Ahora también,
16:28esta semana llegó
16:29la atención ayer,
16:30apenas que la presidenta
16:31Guadalupe Tadell,
16:33el término de la sesión
16:34del Consejo General,
16:35dijo que no habrá resultados
16:36el día de la elección,
16:38solo avance de cómputos.
16:39Es imposible materialmente
16:41que haya un resultado,
16:42al término de la jornada,
16:44a las seis de la tarde,
16:46en todas las casillas
16:47del país,
16:48los funcionarios de casilla,
16:50que ahora son bastantes más,
16:52son lo doble,
16:52van a vaciar las urnas únicas
16:54con todos los votos,
16:55van a clasificarlos,
16:56van a contar las boletas,
16:58no los votos,
16:59no van a contar votos,
17:00van a contar las boletas
17:01usadas por cada modalidad
17:03de elección,
17:04y el paquete nacional
17:05se lo llevará en línea
17:06a contar a la junta digital,
17:08los paquetes locales
17:08se los llevarán
17:09a las juntas digitales
17:10de Ople,
17:11y en todo ese trayecto,
17:14para descifrar
17:14la cantidad de votos
17:16que en esta ocasión
17:17hay por boleta,
17:18se requerirá mucho más.
17:19No hay manera
17:20de que ese día
17:21se tenga ningún resultado
17:22ni en la Suprema Corte,
17:23ni en nada.
17:24Ya hay un calendario
17:25que el propio INE dijo,
17:26bueno,
17:26aproximadamente estos días,
17:28que yo creo que puede ser antes,
17:29pero no antes el mes.
17:30¿Cuáles son?
17:30Para la gente que no lo sabe,
17:31¿cuáles son?
17:31Primero se van a contar
17:32las boletas,
17:33los votos,
17:34contenidos en las boletas
17:36de la Suprema Corte,
17:37luego del Tribunal de Disciplina,
17:39luego de la Sala Superior Electoral
17:40y de las salas regionales,
17:41luego los magistrados de circuito
17:44y luego los jueces de distrito.
17:45Es decir,
17:45para saber el resultado
17:47de quiénes van a la Suprema Corte.
17:48Jueces puede ser como un mes,
17:49un mes,
17:50una semana, perdón.
17:51¿Para la Suprema Corte?
17:52No,
17:52para la Suprema Corte
17:53dos o tres días.
17:54Dos o tres días
17:55y para jueces?
17:56Una semana,
17:57más o menos.
17:58Y luego,
17:59que esto nos llevará
17:59a una conversación
18:02más importante incluso,
18:04Francisco,
18:05de,
18:05ok,
18:06¿qué sigue después
18:06de la elección,
18:07¿no?
18:07Justo,
18:08un primer problema
18:09es el cómputo,
18:10la obtención
18:11de los resultados
18:12y luego la conformación
18:14de los nuevos órganos,
18:16lo que va a implicar
18:16la descripción
18:17de los jueces
18:18a los lugares
18:20en donde van a empezar
18:21a ejercer la función
18:22y esto,
18:23pues,
18:24tiene que pasar
18:24del primero de septiembre,
18:26del primero al quince de septiembre,
18:27¿no?
18:27Para que ejerzan la función.
18:30Y ahí es donde viene
18:30otro problema
18:31que me parece que es relevante
18:32y es el hecho de que,
18:34pues,
18:35van a llegar a la función,
18:36se van a sentar
18:36en el escritorio
18:37y viene la curva
18:38de aprendizaje,
18:39¿no?
18:39La familiarización
18:40con todos los asuntos
18:42que están pendientes
18:43en el juzgado,
18:44en el tribunal
18:44y aquí, pues,
18:46simplemente es una duda
18:46razonable,
18:47es decir,
18:47¿qué tanto tiempo
18:49se va a paralizar
18:50la justicia
18:50en este país,
18:51¿no?
18:52Es decir,
18:52serán una de las cosas
18:54que tendremos que evaluar
18:55como uno de los efectos
18:56y como uno de los resultados
18:58del modelo,
19:00pero, pues,
19:02no es como muy halagüeño
19:04el porvenir.
19:07Creo que va a ser
19:08un proceso
19:08bastante complejo,
19:10sobre todo
19:10en aquellos candidatos
19:12que no estén
19:13en ejercicio
19:14de la función,
19:15¿no?
19:15Que hay un elemento
19:15importante que tiene
19:16que saber la ciudadanía,
19:18que en las boletas
19:19se puede advertir,
19:21¿no?
19:22Qué candidatos
19:22hoy por hoy
19:23han venido
19:24ejerciendo la función.
19:26Tú lo decías
19:26muy bien,
19:27Pedro,
19:27ahorita,
19:28al menos para mí
19:29eso significa
19:30una garantía.
19:32Habrá personas
19:32que para,
19:33oye,
19:33si el candidato
19:34estaba como juez,
19:35pues,
19:35es justamente
19:36lo que no quiero,
19:37¿no?
19:37Pero en mi caso
19:39yo pienso
19:40que al menos
19:42esa persona,
19:43pues,
19:43ya tuvo una carrera
19:44judicial,
19:45ya pasó exámenes,
19:47ya comprobó
19:47la competencia
19:49y en ese sentido,
19:50pues,
19:50habrá que darle
19:51desde mi punto de vista,
19:52si no conozco a Juan
19:54y no conozco a Pedro,
19:55pero sé que Pedro
19:56ya era juez,
19:58me pones a elegir,
19:59pues,
19:59elijo a Pedro.
20:00Pero bueno,
20:00no necesariamente
20:01que estén en el ejercicio
20:02de la función.
20:03Muchas personas
20:03de carrera judicial
20:04se inscribieron
20:05en los procesos
20:06tanto legislativo
20:06como ejecutivo
20:07y fueron postuladas
20:08como candidatos.
20:09Y ahí hay que hacer
20:09el zoom para ver
20:10el perfil
20:11y eso es lo que está
20:11muy difícil.
20:11El problema es hacerlo
20:13con los ochocientas opciones
20:14para tomar sesenta decisiones.
20:17Pero bueno,
20:18ahí en general
20:18sí creo que especialmente
20:19o más bien lo referente
20:21a las especialidades
20:22es donde más atención
20:23hay que poner
20:24a la hora de votar
20:25de que sean personas
20:26con mucha experiencia
20:27en trabajo judicial.
20:28Pero,
20:29por ejemplo,
20:30no pienso igual
20:31para el Tribunal
20:31de Disciplina Judicial.
20:32Pienso que la llegada
20:33de perfiles externos
20:34al trabajo judicial
20:35ordinario
20:35es lo que va a garantizar
20:37que no existan
20:37conflictos de interés
20:38ni la posibilidad
20:39de pertenecer
20:40a cotos de poder
20:41ni haber pertenecido
20:43a redes de nepotismo
20:44anteriores.
20:44Así creo que,
20:45por ejemplo,
20:45en ese tribunal
20:46en especial
20:46debería de ser diferenciado.
20:48Pero en lo que tiene
20:49que ver con lo otro,
20:50pues así,
20:51y resalto ese tribunal
20:52porque es donde la gente
20:53quizá más atención
20:54debería de poner.
20:55Totalmente.
20:56Porque si no hay
20:57el tiempo,
20:58la oportunidad de elegir
20:59y contratar perfiles
21:00en las especialidades civiles,
21:01penales,
21:02familiares,
21:03administrativas,
21:04bueno,
21:05y llega alguien
21:05que no tenga las capacidades,
21:07será ese tribunal
21:07el que vaya a reconvenir
21:08y eventualmente
21:09quizá separar a personas
21:10no aptas.
21:10Que ahí es donde,
21:11por ejemplo,
21:12siempre se ha dicho,
21:13al menos en abstracto,
21:14desde que se presentó
21:14la iniciativa,
21:15que el Tribunal
21:15de Disciplina Judicial
21:16es uno de los elementos
21:18que puede poner en tela
21:19de duda
21:19la independencia
21:21de los jueces,
21:22¿no?
21:22Entonces,
21:22¿por qué?
21:22Porque justo como acaba
21:23de decir
21:23mi colega,
21:26el doctor,
21:27puede llegar incluso
21:28a la destitución
21:29del cargo,
21:29¿no?
21:30Salvo de los ministros
21:31de la corte.
21:31Pero todos los demás,
21:32hacia abajo,
21:33el Tribunal
21:34de Disciplina Judicial
21:36puede destituir.
21:39Sí tenemos que cambiar
21:40nuestra...
21:41Es un arma muy importante.
21:41Tenemos que cambiar
21:42nuestra visión
21:43de que el máximo tribunal
21:44en este país
21:45es la Suprema Corte,
21:46¿no?
21:47¿Se va a reconfigurar?
21:48Porque incluso,
21:49incluso,
21:50si bien ciertos
21:51no los pueden destituir,
21:52sí van a vigilar
21:53su actuación.
21:54Ok.
21:55Entonces,
21:56es la típica pregunta
21:57que se hacía
21:57desde el principio
21:58de la teoría constitucional
21:59de quién controla
22:00a los controladores,
22:02¿no?
22:02Entonces, claro,
22:02la Suprema Corte
22:03tenía la última palabra.
22:05La va a seguir teniendo,
22:06sí,
22:06pero el Tribunal de Disciplina...
22:08Sí, pero el Tribunal de Disciplina
22:08no es un tribunal de alzada,
22:10o sea...
22:11No,
22:11no,
22:12o sea,
22:12los errores que haya cometido
22:13en el continuo de las sentencias
22:14algún juez
22:16va a ser revisado
22:17en una sala
22:17o va a ser revisado
22:18por magistrados.
22:19O sea,
22:19el Tribunal de Disciplina
22:20simplemente es la instancia
22:22que se va a encargar
22:23de vigilar
22:23y de aplicar
22:25el combate a la corrupción,
22:26¿no?
22:26O sea,
22:26creo que eso sí,
22:27por ejemplo,
22:27y un tema tan relevante
22:29como al que tenga alguna falla
22:31o alguna omisión
22:32se le tenga que capacitar,
22:33o sea,
22:34pero no van a resolver
22:35el fondo de los asuntos,
22:36sin duda.
22:36Pero está garantizado
22:37que no van a actuar
22:39con discrecionalidad
22:40para quitar a quienes
22:41resulten incómodos.
22:43En principio,
22:44formalmente,
22:45no van a resolver
22:46o no van a revisar
22:47el fondo de los asuntos,
22:48pero si el fondo
22:49de los asuntos
22:50no les...
22:52no lo consideran
22:53correctamente bien decidido,
22:54pues ahí es donde van a entrar,
22:56¿no?
22:56Claro.
22:57Y bueno,
22:59pues como hemos visto aquí,
23:00errores humanos
23:01siempre los hay,
23:02¿no?
23:02Es decir,
23:03¿qué tribunal,
23:03qué juzgado
23:04es impoluto
23:05en ese sentido?
23:06Sí,
23:06pero la independencia
23:07no debe de ser pretexto
23:08para la falta
23:08de rendición de cuentas,
23:10¿no?
23:10¿Qué es lo que se tiene
23:11que cuidar?
23:11Que el andamiaje institucional,
23:13especialmente en legislación secundaria,
23:15en el ámbito federal
23:15como local,
23:16pues no deje
23:17que esto pueda ser,
23:19o sea,
23:20una capacidad
23:20que se pueda ejercer
23:21al libre arbitrio,
23:23¿no?
23:23Claro.
23:23Sino que permita que haya
23:25una metodología clara
23:26con lineamientos claros
23:27de cómo se va a tasar
23:29el trabajo
23:29y el apego a la legalidad
23:31que hacen jueces y magistrados.
23:33Pues bueno,
23:33se nos fue el tiempo,
23:34caballeros,
23:34pero los esperamos
23:35la siguiente semana,
23:36por favor,
23:37para seguir informando
23:38a la gente
23:39de ya
23:40las últimas semanas
23:41de este proceso
23:42se nos viene
23:43y hay que poder estudiar.
23:44Usen Conóceles,
23:45métanse a los Conóceles locales
23:47y se den cuenta
23:47qué es lo que tendrán
23:48si es que quieren ir a votar.
23:50Exactamente.
23:50Voten, voten.
23:51Gracias.
23:51Gracias por haber estado aquí.
23:52Vamos a la pausa,
23:53pero antes Ricardo Monreal
23:54y antilogía.
24:00A quienes de alguna manera
24:02estamos cercano
24:03o somos católicos,
24:07nos alegró
24:08que ya esta semana
24:10se haya designado
24:12a quien encabezará
24:13esta pastoral,
24:17esta asociación religiosa,
24:19esta religión católica
24:21en el mundo,
24:23el Papa León XIV,
24:25cercano a las periferias,
24:29políglata,
24:31y con una experiencia
24:32pastoral
24:34fuera de
24:36el eje tradicional
24:38europeo.
24:40esta decisión,
24:42esta decisión,
24:43que hoy hemos visto
24:46de este nuevo
24:48papa
24:49que nació en Chicago
24:52en mil novecientos cincuenta y cinco
24:55y fue criado
24:56en una familia católica
24:58de raíces obreras.
25:01prebós
25:03ingresó a la orden
25:05de San Agustín
25:06en su juventud
25:08e impulsó
25:10por una vocación
25:11misionera
25:13propia
25:14consolidar
25:16sus estudios
25:18de filosofía
25:19y teología
25:21en la
25:23escuela
25:24católica
25:26de Roma.
25:27posteriormente
25:28aquí mismo
25:30donde se
25:31doctoró
25:32en derecho
25:33canónico
25:34tuvo
25:35una enorme
25:36determinación
25:38e influencia.
25:39Fue ordenado
25:40sacerdote
25:41desde el ochenta y dos
25:42del siglo pasado
25:43y pronto
25:45comenzó
25:46una trayectoria
25:47que lo llevó
25:48fuera de Estados Unidos
25:49alejándolo
25:51del confort
25:53del ámbito
25:55académico
25:56para ponerse
25:58al servicio
25:59de las
26:00periferias
26:01de la gente más pobre
26:02en el Perú.
26:05Esto es el nuevo
26:06papa.
26:07Le damos la bienvenida
26:08y nos sumamos
26:09a la petición
26:10de la presidenta
26:11Claudia Sheinbaum
26:12y ojalá y pronto
26:14visite México.
26:16Está muy cercano
26:17a
26:18nuestros valores
26:20a la Virgen de Guadalupe
26:22al Ave María
26:23y al desarrollo
26:25pastoral
26:26centrado
26:26en la cercanía
26:28y la formación
26:29de comunidades
26:30y la defensa
26:32de los derechos humanos.
26:34Bienvenido
26:35y felicidades
26:36al nuevo papa.
26:37Saludos.
26:48Talis,
26:48bienvenida.
26:49Hola Pedro,
26:50muy buenas noches.
26:51Oye,
26:51hay un par de temas
26:52muy relevantes
26:53que han sucedido
26:54en el plano geopolítico
26:55esta semana.
26:56Primero que todo
26:57lo que aconteció
26:58entre India y Pakistán.
26:59Claro que sí
27:00y hay que tomar
27:01en consideración
27:01que este conflicto
27:02tiene antecedentes
27:03bastante antiguos.
27:04Estamos hablando
27:05de una guerra
27:06que emergió
27:07a partir de 1947
27:08desde que estos dos países
27:10se pararon
27:11y se trata el tema
27:12de una región
27:13que se llama Kashemira
27:14mayormente
27:15mayormente
27:16mayormente
27:16poblado
27:18con gente musulmana
27:19pero también
27:20legalmente
27:21administrada
27:22por parte
27:22de la India
27:23parte de los hindús.
27:24Entonces
27:25estamos hablando
27:26de una tensión
27:26etno-religioso
27:28que se volvió
27:29se convirtió
27:30en un conflicto
27:31geopolítico.
27:32Han sufrido
27:32tres guerras
27:33y esto ha generado
27:35mucho reemplazamiento
27:36mucho sufrimiento
27:38muchos muertos
27:38y que se escale
27:40en este momento
27:41particular
27:42yo creo que es muy preocupante
27:43porque aquí estamos
27:44analizando guerras
27:45tras guerras
27:45cada semana
27:46y ahorita vamos
27:47con otra tensión
27:48de dos potencias
27:50nucleares
27:50Pedro
27:51en este caso
27:51India
27:52Pakistán
27:52si India
27:53a lo mejor
27:54es la nueva China
27:54y es el país
27:55que Estados Unidos
27:56y sus contratantes
27:58están apostando
27:59pero también
28:00Pakistán
28:01o sea
28:02no está solo
28:02Pakistán
28:03está siendo respaldado
28:04por China
28:05está siendo respaldado
28:06por Turquía
28:07esta semana
28:08se han observado
28:09400 drones
28:10en esta región
28:12en esta región
28:13que no sé
28:14que todavía
28:14no encontró
28:16su
28:16o sea
28:16no encontró
28:17la paz
28:17desde el siglo pasado
28:19y los drones
28:20de Turquía
28:20los drones
28:21de Israel
28:22ya se están armando
28:23los bloques
28:24y es bastante preocupante
28:25porque
28:25¿qué pasaría
28:26con un escalamiento
28:27pues en esta región?
28:29Oye
28:29¿y qué papel juega
28:30Estados Unidos
28:30Donald Trump?
28:31Estados Unidos
28:32está jugando
28:32un papel bastante interesante
28:33Trump ha sido
28:34un aliado
28:35tradicionalmente
28:36de la India
28:37porque lo ve
28:37como un contrapeso
28:38a China
28:39es decir
28:39el estadounidense
28:40hoy ve a la India
28:41como la nueva China
28:43pero que todavía
28:44le hace falta
28:44pero hay que tomar
28:45en consideración
28:45que desde 2024
28:47hasta el año
28:48aproximadamente
28:49casi 8%
28:51de crecimiento económico
28:52ya es una potencia
28:53de sur global
28:54es una potencia nuclear
28:55entonces
28:56Estados Unidos
28:57está apostándose
28:58claramente
28:58en esta guerra
28:59¿y quién va a ganar?
29:00Estados Unidos
29:00va a ganar
29:01muchísimo dinero
29:02porque pues
29:03a final de cuenta
29:04cuando estamos
29:05hablando de la guerra
29:06también estamos hablando
29:07de negocio
29:08de negocio
29:09de armas
29:09de drones
29:10de todo el elemento
29:11elemento militar
29:12que se va a estar
29:13utilizando en esta región
29:14y también acuerde
29:16que hoy
29:16India no es únicamente
29:18un país que exporta
29:20de cantidades increíbles
29:21sino también ya
29:22produce armas
29:23y hace comercio
29:25de estos elementos
29:26de defensa
29:27y por otro lado
29:28está Pakistán
29:28respaldado por China
29:30o sea
29:31es una guerra proxy
29:32Pedro
29:32por eso es muy
29:33muy curioso
29:34y muy preocupante
29:35oye
29:35y es una guerra
29:36que ves
29:37se puede
29:37extender
29:39en cuestión
29:40de tiempo
29:40yo creo que
29:41si se puede
29:42extender
29:42en cuestión
29:43de tiempo
29:43porque solución
29:44no hay
29:44es una guerra
29:45donde las instituciones
29:47jurídicas
29:47internacionales
29:48han tenido
29:49una participación
29:50bastante limitada
29:50ninguna resolución
29:51ni la línea roja
29:52que allá
29:53tienen
29:54ha llevado
29:55una solución
29:56entonces yo creo
29:56que este territorio
29:57podría convertirse
29:58en un nuevo foro
29:59de batalla
30:00incluso entre potencias
30:01como China
30:02contra Estados Unidos
30:03o drones de Turquía
30:04contra drones de Israel
30:05mientras que en otras arenas
30:08están llevándose a cabo
30:09otras guerras
30:10pues ya el plan
30:12de conquistar el territorio
30:13por parte de Israel
30:14en Gaza
30:15exactamente
30:16entonces va todo
30:17en paralelo
30:18al parecer
30:18estas guerras
30:19no se paran
30:20porque claramente
30:20está también
30:21el negocio
30:22de la guerra
30:22y yo creo
30:23que es muy preocupante
30:24porque estamos hablando
30:24de potencias nucleares
30:26claro
30:26y hay una ausencia
30:27visible
30:29de quién puede parar
30:31incluso de organismos
30:32internacionales
30:33no hay árbitros
30:35no hay quien pueda
30:36decir
30:37a ver
30:37van sanciones
30:38y bájenle
30:39y ya paren esto
30:39incluso
30:41he llegado a escuchar
30:42a esta gente
30:43que le tiene
30:44hasta esperanza
30:45al nuevo papa
30:46en que pudiera llegar
30:47a intervenir
30:48para pacificar
30:48pues yo creo que
30:49con todas las guerras
30:50hemos tenido esperanzas
30:51con los papas
30:52porque son figuras
30:53son como representantes
30:56o embajadores públicos
30:58que influyen
30:58a las masas
30:59neutrales aparte
31:00se supone que son neutrales
31:02pero al final de cuentas
31:03pues ellos también
31:04tienen un cargo
31:05geopolítico muy grave
31:06ahorita estamos hablando
31:08de una nueva época
31:09administración de Trump
31:10el nuevo papa
31:11es estadounidense
31:13pero contrario a Trump
31:14pues si exactamente
31:15se posiciona
31:16como progresista
31:17en este caso
31:18y por otro lado
31:19están los
31:19o sea
31:20es todo un aparato político
31:21el Vaticano
31:22el día de hoy
31:23están los temas
31:24domésticos
31:24conservadores
31:25en contra de los progresistas
31:26y están los temas
31:27de la política exterior
31:29como estas figuras
31:30pueden llegar a dialogar
31:32o facilitar ciertos diálogos
31:34pero hasta el momento
31:35hemos visto que todo
31:36se ha quedado
31:36limitante
31:38pues impotente
31:39porque no más
31:40son diálogos simbólicos
31:41bueno pero va empezando
31:42hay que darle el beneficio
31:43a la duda
31:44pues claro que sí
31:45pero yo dudo que el papa
31:46resuelva el conflicto
31:47india-pakistán
31:48en este caso
31:48estamos hablando
31:49de un negocio
31:50grande
31:51grande
31:51de armas
31:52de drones
31:53de toda esa tecnología
31:54pues
31:55la fe es lo último
31:56que se pierde
31:57eso esperamos
31:58talia gracias
31:59por haber estado aquí
32:00muchas gracias
32:01oye es que yo sí
32:12le tengo fe
32:13yo también
32:14parece que es buena onda
32:15parece
32:17y de hecho
32:17te voy a enseñar
32:18cartón ese
32:19donde hay gente
32:19que cree que no lo es
32:20a ver vamos a verlo
32:21vamos con la vena
32:22de cartón
32:22porque el tema
32:25es el papa
32:26el nuevo papa
32:27rodrigo desde portugal
32:29nos regala esta joya
32:30esto fue
32:30este cartón fue diseñado
32:32antes del conclave
32:33ok
32:34entonces bueno
32:35se ve claramente
32:36que está pidiendo ayuda
32:37gárgalo desde portugal
32:38él dice que esto es
32:41obra de trump
32:41trumpista
32:42trumpista
32:43y vámonos con el siguiente
32:45porque es del monero
32:46tiago desde brasil
32:48que es una joya de cartón
32:49esto fue antes
32:50así durante el conclave
32:51ok
32:52ya viste la formita
32:53mira
32:53entre cierra los ojos
32:54y vas a ver los pajaritos
32:56los piquitos de los pajaritos
32:57ah si ya
32:58y es la mano de adán
32:59es la mano de dios
33:00ah claro
33:01ya exacto
33:02que es una pintura
33:02que está dentro
33:03de donde se realiza
33:05el conclave
33:05justo
33:06el siguiente cartón
33:08es de la usantes
33:08de cuba
33:09que ya vive en chile
33:10y es un cartón
33:12que hemos hecho
33:12muchos monedos
33:13exactamente
33:14esa es la creencia
33:17de muchos
33:17que porque es gringo
33:18calerides de alemania
33:19insiste en esto
33:21es el papa
33:22y el antipapa
33:23no y bueno
33:24vamos con el siguiente
33:26este es un tal
33:28monero rapé
33:28a ver si puede
33:30llenar los zapatos
33:31de jorge vergoglio
33:32creo que fue uno
33:33de los grandes papas
33:34que ha tenido la historia
33:35de este mundo
33:36el más carismático
33:37creo que si
33:38por lo menos
33:38por lo menos
33:39y el siguiente
33:40es de el monero tiago
33:42otra vez
33:42quien está tocando
33:43la ventana
33:44pues el papa
33:45que fue elegido
33:45y no el
33:46el que se anticipó
33:48y se
33:48se puso como papa
33:50espeluznante meme
33:52en inteligencia artificial
33:53nico comics
33:55desde italia
33:56nos regala
33:56esta creencia
33:57de que pues
33:58el papa
33:59es de
34:00de parte de trump
34:01de parte de eeuu
34:01ok
34:02y vamos con
34:03el
34:04el
34:05no se si es el ultimo
34:05mcdonald
34:06desde eeuu
34:07make the church
34:07exactamente
34:08es un cartón fuerte
34:10no creo que nos queda
34:11el ultimo
34:11ok
34:12que es de
34:13del roso
34:14desde italia
34:14el ve el panorama
34:16que el planeta
34:17que era lo que
34:17estábamos platicando
34:18con talia
34:19exactamente
34:19es el gran reto
34:21que tiene
34:22el nuevo papa
34:23tu crees
34:25que puede llegar
34:25a tener
34:26alguna intervención
34:27la influencia
34:28de una figura
34:28del papa
34:29es
34:29es
34:30se demostró
34:31a lo largo
34:32de los siglos
34:33eh
34:33juan pablo segundo
34:34vaya que
34:35logró
34:36intervenir
34:38en la política
34:39internacional
34:39pues ya veremos
34:40vamos a ver
34:41hay que esperar
34:41venga
34:42maestro gracias
34:42querido pedro
34:43pausa volvemos
34:49jesús herrández
34:56bienvenido
34:56traes un tema
34:57muy interesante
34:58pues mira
34:59si
35:00vamos a hablar
35:01de
35:01porque
35:02las nenis
35:03siguen siendo
35:04un enigma
35:04para el mercado
35:05para empezar
35:06que son nenis
35:06para empezar
35:07las nenis
35:08son
35:08las mujeres
35:09generalmente
35:10jefas de hogar
35:11ajá
35:11que
35:12pues se dedican
35:13a comprar
35:14más bien
35:15a vender
35:16vía redes sociales
35:18primordialmente
35:19ok
35:19o por plataformas
35:20digitales
35:20vía facebook
35:22whatsapp
35:23whatsapp
35:23instagram
35:25y demás
35:26lo que se pueda
35:27ok
35:27para poder tener
35:29no solamente
35:30un ingreso
35:30sino una forma
35:32de vida
35:32y esto
35:33es todo un cambio
35:34cultural
35:35a ver cuéntanos
35:36y esto se debe a que
35:37si bien cuando pensamos
35:38en economía
35:39pensamos en valores
35:40monetarios
35:41el tiempo
35:42es una
35:43es un activo
35:44que cada vez
35:45significa más
35:46que el dinero
35:46y las nenis
35:47son una prueba
35:48de ello
35:48porque
35:49al hablar
35:50de que
35:50gran parte
35:51de estas mujeres
35:52emprendedoras
35:53que surgieron
35:54pues quizás
35:55desde antes
35:56pero sobre todo
35:57en la pandemia
35:57y empezaron
35:59a utilizar
35:59las redes
36:00para obtener
36:01ingresos
36:02se dieron cuenta
36:03de que
36:03podían estar
36:04con sus hijos
36:05estar al tanto
36:06de los estudios
36:07de ellos
36:07poder tener
36:08tiempo para ellas
36:09poder generar
36:10justo una vida
36:11económica
36:12y esto
36:13es algo
36:13que el mercado
36:14no ha podido
36:16ver
36:17como vemos
36:18casi 70%
36:20bueno 3 de cada 10
36:21son jefas de hogar
36:22ok
36:22para empezar
36:23y otro
36:2440%
36:25son esposas
36:27o parejas
36:28del jefe de hogar
36:29lo cual hace
36:31que tengan
36:32una responsabilidad
36:33económica
36:33en un país
36:34donde los salarios
36:35no son
36:35los más amplios
36:36es decir
36:37por jefa de hogar
36:38se refiere a quien sostiene
36:39económicamente
36:40el hogar
36:40así es
36:41así es
36:42ahora
36:43cuántos dependientes
36:44tienen
36:45hablemos de cuántas
36:46bendis
36:47están
36:48bajo su cargo
36:49hablamos de menores
36:50de edad
36:50en México
36:51al menos 70%
36:53de ellas
36:53mantiene por lo menos
36:55dos
36:55o más
36:56hijos
36:57que no llegan
36:58a los 18 años
36:59estamos hablando
37:00de que prácticamente
37:02pues
37:02solamente
37:030.5%
37:05tiene más de 5
37:06y bueno
37:07hay un buen
37:08porcentaje
37:08casi 25%
37:10que no tienen
37:11ninguno
37:11ahora
37:12¿qué relación
37:13tiene el estudio
37:15con el ser neni?
37:17una de las grandes
37:17diferencias
37:18es que en los años
37:18de los 50
37:19a los 90
37:20incluso los 2000
37:21las amas de casa
37:23hacían estas
37:24demostraciones
37:25de envases
37:26productos de belleza
37:27y demás
37:27y vendían entre sus vecinas
37:28bueno
37:29cuando hablamos
37:30de las nenis
37:31hablamos de un concepto
37:32mucho más sofisticado
37:33no solamente
37:34es una evolución
37:35de esas reuniones
37:37sociales
37:37ahora en
37:38en el internet
37:40sino que
37:41el grado
37:42de estudios
37:43tiene mucho que ver
37:44entre quienes
37:45compran internet
37:46si bien las trabajadoras
37:47son 5.5 millones
37:49de mujeres
37:50que compran internet
37:51pues vemos
37:52que la gran mayoría
37:53está
37:54estudió
37:54hasta secundaria
37:55las mujeres
37:57dedicadas al hogar
37:57son 63.5
37:59pero
38:00las nenis
38:01tienen
38:01prepa
38:02o más
38:03hasta en
38:0470%
38:05de los casos
38:0575%
38:06de los casos
38:07en que redunda
38:08esto
38:08bueno
38:09pues en que son capaces
38:10de estructurar
38:11un mejor negocio
38:12¿no?
38:13y también
38:14el factor es importante
38:15el factor estratégico
38:17¿dónde están concentradas?
38:18bueno
38:1841%
38:20solamente están
38:20en 5 estados
38:22y como vemos
38:22la numeralia
38:23en
38:24en el mapa
38:26pues
38:26el estado de México
38:27Jalisco
38:28la ciudad de México
38:29Nuevo León
38:30y Veracruz
38:31son las entidades
38:32donde más se concentran
38:33esto
38:33¿qué supone?
38:34que este negocio
38:35sigue siendo
38:36todavía físico
38:37y tiene barreras de entrada
38:38¿cuáles son esas barreras de entrada?
38:40entre ellas
38:41financiamiento
38:42productos
38:43que el mercado
38:44entienda
38:45para que
38:46les pueda asociar
38:47hacia sus condiciones
38:49de vida
38:49y
38:50para que
38:51puedan realmente
38:52estas nenis
38:54formar empresas
38:55y dar empleo
38:56pues muy bien
38:56y gracias Jesús
38:57como siempre
38:58un placer
38:58y gracias a usted
38:59por brindarnos el honor
39:00de su sintonía
39:01hasta el lunes
39:01Música
39:03Música
39:04Música
39:05Música
39:06Música