Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Fue ejecutada a tiros Cecilia Ruvalcaba en Teocaltiche. Fue ejecutada en Culiacán la activista María Dolores Patiño. Madres buscadoras llevarán a cabo la marcha de la dignidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otra vez Teocaltiche, Jalisco. En la madrugada fue asesinada Cecilia Rubalcaba, ex candidata, presidenta municipal, actual regidora por Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras del hospital comunitario.
00:13Un grupo de hombres armados y encapuchados ingresaron al hospital donde trabajaba, amagaron al personal y atacaron directamente a Cecilia, quien recibió dos balazos y murió en el lugar.
00:24Los criminales cedieron a la fuga. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho e informó que las investigaciones ya están en curso y aseguró que mantiene su compromiso de pacificar Teocaltiche.
00:39Cecilia Rubalcaba contendió el año pasado por la alcaldía de Teocaltiche, aunque finalmente no ganó y siguió dedicada a su profesión y familia.
00:54Pues generalmente suelo ser una persona muy tranquila, no me gustan los problemas, me dedico a mi trabajo, me dedico a mis hijos, a mi familia, me gusta lo que hago y así me considero una persona muy tranquila, cero problemática. Así soy yo, muy transparente.
01:18Así es como se definía la enfermera regidora y excandidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, Cecilia Rubalcaba, quien fue asesinada la madrugada de este viernes, mientras cumplía con su turno nocturno en el Hospital Comunitario de Teocaltiche.
01:36La entrevista data del 21 de abril de 2024. Fue hecha por un medio local cuando contendía como candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche.
01:47En dicha entrevista, Cecilia compartió que era una mujer a la que le gustaba servir a su gente y a su pueblo, inquietud que comenzó gracias a su padre, pues aunque siempre le gustaron los números, decidió inclinarse por la enfermería.
02:04Fíjate que mi papá se enfermaba muy recurrentemente, él durante muchos años tuvo un problema de alcoholismo, entonces se enfermaba y yo recorrí muchísimos hospitales y fue por eso la necesidad de estar al pendiente de él, de cuidarlo.
02:24Y cuando hice trámites en la universidad, estando ahí, veo la lista de las carreras y veo licenciatura en enfermería y la tacho, y me voy por enfermería sin pensarlo.
02:38Hasta 2025, Cecilia Rubalcaba tenía 21 años de servicio como enfermera en la Secretaría de Salud e Issste.
02:45Actualmente, fungía como jefa de enfermeras del Hospital Comunitario de Teocaltiche.
02:51Pues básicamente, mira, mi trabajo en el hospital, estoy en el turno nocturno, vemos muchas urgencias, pacientes hospitalizados.
03:00En mi trabajo en el Issste es más tranquilo, es más administrativo, ahí se ve pura consinta externa.
03:07Las urgencias pues se tienen que derivar, ahí no tenemos dónde tenerlas, pero pues mi trabajo siempre ha sido en contacto muy cercano con el SHELP.
03:14En 2021 incursionó en la política a raíz de una invitación.
03:20La entonces candidata aseguró que su único afán de convertirse en presidenta municipal de Teocaltiche, era abogar por mejorar las carencias de su comunidad.
03:31Yo desde este lado, desde la trinchera donde me encuentro, vemos que tenemos muchísimas carencias,
03:39y yo quisiera muchas veces poder resolver muchas cosas si no puede.
03:46Desde este lado de la presidencia, desde este lado como servidor público, creo que sí puedes hacer mucho.
03:52Cecilia no ganó la alcaldía de Teocaltiche, se quedó como regidora y continuó con su labor de enfermera en el Hospital Comunitario,
04:01donde la madrugada de este viernes, hombres armados la asesinaron.
04:06Aquí en base a esto, ahora sí que voy a basar mis estrategias y las propuestas en base a lo que la gente me está platicando,
04:14las propuestas que yo les voy a plantear un poco más adelante, con lo que me gustaría pues trabajar en el municipio.
04:22Cecilia tenía cuarenta y cuatro años de edad.
04:26Telediario Diana Barajas.
04:29Tremendo lo que sucede ahí como en otras partes del país, pero el gobernador Lemus ya había señalado que pacificaría Teocaltiche,
04:40en donde la violencia en contra de funcionarios no para.
04:44El 28 de abril le informamos que mataron al secretario del ayuntamiento, José Luis Pereira Robles, ¿recuerdan?
04:51Esto fue en un restaurante.
04:53El director de la policía municipal, Ramón Moncada, fue asesinado el 15 de abril en un violento ataque armado,
05:00en el que resultó herida su esposa.
05:02El 9 de abril, el policía Luis Ernesto Chávez fue asesinado en la colonia El Tanque.
05:08El 18 de febrero, ocho policías municipales y un chofer desaparecieron cuando se dirigían a Guadalajara
05:15para sus exámenes de control y confianza.
05:18Cuatro fueron encontrados sin vida y los otros cinco hombres siguen desaparecidos.
05:23Desde febrero, la seguridad del municipio está a cargo de la policía estatal y de las fuerzas federales.
05:30La población vive con miedo.
05:32Ya, pero, pues, a veces son más listos.
05:37Sí, pues, a la tienda.
05:39Pues, sí, porque ahorita ya donde quiera se ve solo los pueblos.
05:44Hay gente, pues, a la hora que sale uno a su mandado, pero, pues, si no sale a su mandado uno, pues, mejor no sale.
05:51Pues, desprotegidos, la verdad.
05:53¿Sí?
05:53Sí.
05:54O sea, no estamos seguros ya de nada.
05:56Ya no respetan si hay niños o no hay niños, ya lo que llegan y el que van, y van.
06:00Y también, en otro caso de Jalisco, este viernes se realiza la audiencia del alcalde de Teuchitlán, José Murguía.
06:08La fiscalía lo acusa de delincuencia organizada y desaparición forzada luego del horror revelado por colectivos de madres y padres sobre el rancho Izaguirre operado por el cártel Jalisco.
06:18Mi compañero Jorge Martínez le ha dado seguimiento y se encuentra en este momento, pues, ahí afuera de la audiencia.
06:26Jorge, ¿qué es lo que lo que está sucediendo? ¿Qué nos puedes informar al respecto? Buenas noches.
06:32¿Qué tal? Muy buenas noches. Buenas noches al auditorio.
06:34Efectivamente, se inició un receso que en teoría concluiría al filo de las ocho de la noche, pero todavía sigue este receso, permanece el receso para determinar, una vez que inicie la audiencia, que concluya el receso, la situación crítica del presidente municipal, José N.
06:49Hay que recordar que esta audiencia de vinculación a proceso, que es la continuidad de la primera, que duró cerca de once horas, comenzó al filo de las trece horas con veinticuatro minutos.
06:58La defensa del presidente municipal ofertó como prueba, es decir, como defensa a favor de su cliente, primero el testimonio de su secretaria particular,
07:07quien dijo que en ningún momento ella percibió algún tipo de contacto o nexo del presidente municipal con miembros del cártel Jalisco Nueva Generación.
07:15De igual manera, se presentó una entrevista con seis policías municipales, los cuales también niegan categóricamente que el alcalde esté involucrado.
07:24Y también el testimonio de un bombero del municipio que acompañó al presidente municipal a llevar agua y toldos a las madres buscadoras cuando ya habían intervenido el rancho Izaguirre.
07:36Y dice que era tal el desconocimiento del presidente municipal del lugar que hasta se perdió en las brechas.
07:41Por su parte, el ministerio público ofertó como pruebas acusatorias en contra del municipio los testimonios de cinco personas que son testigos protegidos
07:51y que están identificados con los apodos de rojo, verde, azul, Bolivia y Grecia.
07:59En el caso de azul, él declaró ante el ministerio público su participación en la entrega de al menos setenta mil pesos en efectivo al presidente municipal.
08:07Mientras tanto, tanto el rojo como el verde señalaron que vieron al presidente municipal de Teuchetlán, José N., en al menos dos ocasiones,
08:17en septiembre y octubre del dos mil veinticuatro, en el rancho Izaguirre.
08:22Con estos testimonios es como el ministerio público está sosteniendo las acusaciones que en este momento tienen aquí al presidente municipal,
08:30en las salas de oralidad que se encuentran a mis espaldas, en una audiencia que comenzó, reitero, al filo de las trece horas con veinticuatro minutos
08:38y que todavía no ha concluido, pero que está por finalizar una vez que concluya este receso
08:43que en teoría tendría que haber concluido al filo de las ocho de la noche.
08:48Ya son pasadas este horario y nada más estamos a la espera de que inicie para que se determine de una vez por todas
08:55si es vinculado o no a proceso el presidente municipal.
08:58Aquí estamos al pendiente en lo que se define la situación jurídica, pero es más o menos el desarrollo de esta audiencia,
09:04qué se ha platicado, qué se conoce al respecto, es lo que yo les acabo de comentar.
09:08Jorge, muchísimas gracias por esta información de lo que ha sucedido a lo largo del día en la audiencia
09:14y estaremos pendientes de lo que se decida. Muy buenas noches.
09:19Muy buenas noches, estamos al pendiente.
09:21Gracias. Y en Sinaloa continúa la violencia y el derramamiento de sangre.
09:27Esta tarde se confirmó el asesinato de María Dolores Patiño Moreno,
09:31una reconocida defensora de los derechos de los animales,
09:34quien ayer fue secuestrada por un comando en Culiacán.
09:38Su cuerpo fue abandonado sobre la calle Eustaquio-Buelna,
09:41con impacto de bala, la cabeza cubierta, signos de tortura y las manos atadas.
09:46Y también al sur de Culiacán, en el Carrizal, la Guardia Nacional sufrió un ataque armado.
09:52Una patrulla también fue encontrada volcada e incendiada
09:55y otro vehículo fue localizado con impactos de bala.
09:58Dos camiones de carga al oriente de los Mochis fueron incendiados
10:02y tres casas del sector Colinas fueron baleadas con armas de grueso calibre.
10:06También en Sinaloa, entre lágrimas y lamentos familiares y amigos,
10:33dieron el último adiós a las primas Alexa, de siete años de edad,
10:38y a Lady, de once años, quienes fueron asesinadas el lunes en Badiraguato.
10:43Hoy en la mañana se llevó a cabo la misa de cuerpo presente.
10:46Después, vehículos llenos de arreglos florales en forma de ositos, gatitos, mariposas y corazones
10:52escoltaron a Alexa y a Lady a su escuela primaria
10:56para posteriormente dirigirse al Panteón Renacimiento.
11:00En un momento, soltaron globos blancos, mientras los asistentes al funeral exigieron justicia.
11:07Hay versiones distintas, por una parte la versión de autoridades,
11:11pero también comienzan a expresarse familiares en sentido distinto.
11:18Vamos a esperar para tener todos los detalles de qué fue lo que sucedió con estas pequeñas.
11:25¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡
11:56Y mañana, con motivo del 10 de mayo, familiares de personas desaparecidas llevarán a cabo la octava marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a Sus Hijos Verdad y Justicia.
12:06La movilización iniciará en punto de las 10 de la mañana en el Monumento a la Madre en la Ciudad de México con dirección al Ángel de la Independencia.
12:14Y esta tarde, madres, activistas y buscadoras encendieron velas en el Monumento a la Madre para conmemorar a las madres que murieron antes de encontrar a sus hijos e hijas.
12:44La tierra mayor realmente significa tristeza porque las madres decimos que no tenemos nada que celebrar toda vez que nuestros hijos se fueron, nuestras hijas, nuestros familiares y no han regresado a casa.
13:00Ahora las madres como las que caminamos alzando la voz y gritamos que vivimos que nos llevamos, que vivimos que nos queremos y que nos hacen falta y que les buscamos porque les amamos.
13:09Es una fecha triste por mí. Además dejamos a nuestros hijos en casa por salir a marchar contra el encuentro de los hijos.
13:19Y José Luis Castillo, padre de Esmeralda, lleva casi 16 años buscándola incansablemente.
13:25Este reconocimiento que nos entregaron, nosotros lo recibimos en nombre de todos los padres y madres de chicas desaparecidas.
13:43Porque no es José Luis Castillo el que está buscando a su hija.
13:46Somos más de 100 mil personas los que estamos buscando a nuestros hijos.
13:51El 3 de mayo, José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, quien desapareció hace casi 16 años en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue reconocido por la Escuela de Estudios Superiores del Estado con un doctorado honoris causa.
14:09Milenio, acudió a Ciudad Juárez, donde pese al paso de los años, don José Luis sigue luchando con la misma fuerza para encontrar a su hija, de la que hasta ahora no hay pista alguna.
14:18Es un dolor que no se termina, no hay palabras para describirlo, porque pues hay veces estás en la casa y vas a comer y pues si está haciendo tanto sol, de repente te llega el recuerdo y mi hija ya comería, ¿cómo andará? ¿te habrá tomado agua?
14:37La joven, dentro de 14 años, era estudiante de la secundaria técnica 79 y fue vista por última vez el 19 de mayo de 2009 en el cruce de las calles Rafael Velarde y Vicente Guerrero, donde actualmente hay una placa para que no se olvide el caso.
14:51Llegó el martes, le dije Esmeralda te tienes que ir a la escuela, mi niña ni siquiera me, no, no era común que me dijera papá, siempre me decía viejón, viejón pero yo me quiero quedar a cuidarte.
15:11Le dije Esmeralda ya estoy casi bien hija, ya con la inyección que me pusiste, volteó mi niña y me dijo ¿quién me va a llevar a la escuela?
15:20Le dije Esmeralda son las 12 del día, ¿qué te puede pasar?
15:25Mi niña renegando, dijo ya me voy, en la tarde vengo y desde ese día no he vuelto a ver a mi niña.
15:35Durante todos estos años, además de luchar por su hija, se ha vuelto activista y buscador para apoyar a otras madres y padres cuyos hijos también han desaparecido.
15:44Sí nos agradó el reconocimiento, pero le digo, todo este reconocimiento es de todos los padres y madres buscadoras y sobre todo de mi familia, que en ningún momento me han dejado solo.
15:56Y este reconocimiento nos da fortaleza y esperanza para pronto tener a nuestra hija entre nuestros brazos.
16:03Con imágenes de Oscar Aro, para Milenio Noticias, Azucena Rangel.
16:08Esmeralda resiste, estamos en la lucha, estamos en tu búsqueda.
16:12Empezó tu papá a buscarte, luego toda la familia te empezó a buscar y ahora ya somos toda una nación buscándote hija.
16:22No pierdas la fe, no pierdas la esperanza en Dios, pronto vamos a estar reunidos toda la familia Castillo Reino.
16:33Y en Milenio Televisión continuamos con las entrevistas a las y los candidatos a ministros y ministras de la Suprema Corte.
16:42Hoy nos acompaña en el estudio Roselena González Tirado, candidata ministra.
16:47Bienvenida, Roselena, gracias por acompañarnos.
16:50Muchas gracias, buenas noches.
16:51Estamos viendo todas estas historias tremendas que corren a lo largo y ancho del territorio nacional y la gente lo que quiere es estar tranquila, con sus seres queridos, en paz.
17:09Para eso necesitamos justicia y una parte importante va a recaer, por supuesto, en el Poder Judicial Federal, al cual quieres formar parte del máximo tribunal del país.
17:26¿Cuál sería tu aportación? ¿Qué reflexión haces?
17:29Perdón que estábamos viendo todo esto y comentándolo, ¿verdad?
17:32Sí, noticias terribles de todos los días, sí, que por desgracia en muchas partes se ha normalizado y eso me parece que es lo peor que le puede pasar a un país con tantos niños, tantas personas desaparecidas.
17:47Sí, evidentemente parte de toda esta situación que estamos pasando tiene que ver con temas de investigación.
18:00Me parece a mí que la mayor deficiencia que tenemos en nuestro país son precisamente las deficiencias en un sistema de investigación por parte del Ministerio Público y de los fiscales.
18:11No tenemos carreras específicas como sí existen en otros países para perfeccionar como carreras, como profesión, la investigación.
18:24Todo se hace como muy a la carrera, muy improvisado y me parece a mí que este sería como el punto, el foco que tendría que iluminar primero este camino de justicia.
18:36Una buena investigación, una buena conformación de carpetas con las pruebas suficientes para que los juzgadores se nos dieran los elementos para poder dictar una sentencia.
18:47Mientras esto no suceda, los juzgadores no podemos llevar a cabo ningún tipo de investigación, no podemos juzgar por situaciones mediáticas,
18:57sino que siempre tiene que estar en atención al principio de presunción de inocencia, una carpeta en donde existan los elementos suficientes para dictar sentencias.
19:06Solamente así, conformando todos estos elementos dentro de un camino, se puede ir hablando de una verdadera impartición de justicia.
19:15Solito los juzgadores no se puede.
19:17Así es. ¿Y cuál ha sido tu experiencia como juzgadora?
19:20He tenido desde el inicio como juez de distrito temas en materia penal importantes.
19:30Yo estuve de juez de distrito en Zacatecas, en donde hay una cantidad muy importante de transporte de droga hacia el norte, evidentemente.
19:39Y, bueno, no es tanto cárteles, al menos en la época que yo estuve, 99, 2000, hoy en día ya hay una cantidad impresionante de cárteles,
19:52porque pareciera ser como que se fue centralizando.
19:55Y se han expandido, desificado, ¿no?
20:00Sí. Entonces, ahí la autoridad, bueno, las pruebas que tenía que rendir simplemente era la detección, las partes de las policías y los vehículos en donde iban las drogas.
20:13No era tan complicado el tema y generalmente todas las sentencias eran condenatorias.
20:18Posterior a que estuve en Zacatecas, ya los temas que yo veía no eran tan asuntos penales, sino que me dediqué más a la materia administrativa,
20:27a la materia especializada en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.
20:31Y hoy en día integró un pleno regional en materias administrativa y civil, cuya principal función es resolver contradicciones de tesis
20:40y conflictos competenciales que hasta hace tres, cuatro años le correspondían a la Suprema Corte.
20:47Se desahogó un poco con esta reforma la gran cantidad de asuntos que la Corte veía
20:53y ahora a nuestro tribunal nos corresponde analizar las contradicciones de criterios entre tribunales colegiados que pertenecen a la región a la que nos asignaron.
21:02Pues mira, justo temas muy actuales, muy en la discusión en este momento.
21:08Y en Zacatecas, me regreso un poquito porque me llama la atención y me parece importante que nos puedas platicar de tu experiencia.
21:18En algún momento te sentiste amenazada, ¿cómo impartir justicia en una situación así de delicada como la que nos estabas platicando?
21:33Y por supuesto que se ha abudiciado, ¿no?
21:35Sí, reitero, en la época que yo estuve no estaban estos carteles, eran simplemente los delitos de transporte.
21:43Yo tengo que confesar que en realidad yo no me sentí amenazada.
21:48Yo salía del juzgado dos, tres de la mañana y el hogar en donde estaba yo estaba en Guadalupe, Zacatecas,
21:57que estaba como a unos quince minutos del centro de Zacatecas, que era en donde estaban los juzgados.
22:03Y realmente nunca me sentí amenazada.
22:05Era como más el ánimo de llevar a cabo la resolución de los asuntos oportunamente porque sí había muchísimos asuntos de transporte.
22:15Éramos solamente dos juzgados de distrito y de repente estábamos uno en guardia y otro estaba simplemente nada más laborando en su horario habitual.
22:23Entonces, no tenía yo esta presión extra a la solución de los asuntos que es el tema de la inseguridad.
22:32Por desgracia, hoy en día los juzgadores que están en Zacatecas se sienten sumamente, sumamente amedrentados
22:39porque los cárteles ya están dentro de esta zona.
22:43Hay una cantidad de delitos, de homicidios y de personas desaparecidas también como en el resto del país.
22:50Y esto me parece que aumenta todavía en un grado más la presión que se siente de resolver estos asuntos.
22:59Y el nivel también de los abogados porque cuando hay cárteles ya los abogados de los cárteles ya están ahí y ya ejercen un poco más de presión.
23:08Exacto.
23:09Qué importante la experiencia, Rosalena.
23:12Además, me parece que llegar a la Suprema Corte implica mucha responsabilidad y mucho conocimiento.
23:19Por supuesto, el estudio de licenciatura, las especialidades, pero también la práctica creo que es indispensable porque no es sencillo.
23:30No es sencillo técnicamente también, ¿no?
23:33Nada más es la buena voluntad o que hacer las cosas se requiere de mucha experiencia.
23:38Sí, experiencia que nunca terminamos de agotar.
23:41Incluso los que llevamos, como en el caso personal, más de 35 años en el Poder Judicial, un poco más de 20 años como juez y magistrada, nunca terminamos.
23:51Yo no dudo que fuera del Poder Judicial haya gente muy capaz también que pudiera desarrollar.
23:58El problema es tal vez encontrar el método para ubicarlas.
24:01Pero definitivamente en el plano de donde yo vengo, que es de experiencia jurisdiccional, es vital la práctica, el estar resolviendo todos los días asuntos.
24:14La verdad es que yo sí creo que así como a cocinar se aprende cocinando y no dudo que alguien de primera ocasión haga unos guisos extraordinarios, pero también a juzgar se aprende juzgando.
24:28Y me parece a mí que la experiencia que pudiéramos tener muchos de los que estamos en el Poder Judicial sí pudiera ser muy provechosa para llevar a cabo las actividades en los cargos en los que nos estamos postulando.
24:40Yo en lo personal he decidido participar en este proceso porque creo tener primero la honestidad, la transparencia, que me parece que es muy importante.
24:54Y de ahí la capacidad para llevar a cabo estudios, para seguirme preparando y sobre todo tener la independencia y la autonomía suficiente para emitir mis decisiones.
25:04Yo no tengo compromiso con nadie, yo no pertenezco a ningún partido, nadie me apoya y estoy haciendo una campaña bastante digna, bastante discreta en aras de poder que la gente me conozca.
25:19Yo he dicho en algunas ocasiones que para los que me conocen yo no necesito decir absolutamente nada.
25:24Y los que no, ojalá me den esa oportunidad.
25:27Creo que es muy importante una conformación global y mixta en la Suprema Corte que a lo largo de muchísimos años, de muchísimas décadas de las épocas que han tenido la Corte,
25:38esta conformación global de gente que venga de academia, de gente que venga de institutos, de otros órganos de gobierno,
25:45ha sido muy enriquecedora y han salido verdaderamente decisiones maravillosas de esta unión, de distintos enfoques que se tienen y no nada más de gente que venga de carrera judicial.
25:58No porque sean malos, sino porque me parece que abona y enriquece muchísimo esta capacidad de visión que de repente los que estamos en carrera judicial nos centramos mucho en temas técnicos, en temas de leyes
26:11y la gente que está alrededor puede llevar a cabo ejercicios que a nosotros de repente nos cuesta trabajo.
26:17Hemos visto cómo hay decisiones que se conforman hoy en día en la Corte, hoy todavía en día en la Corte, con ministros y ministras que sin ser originarios del Poder Judicial
26:28o con muchos años de experiencia, han logrado llevar a cabo estudios maravillosos.
26:33Rosalina, muchas gracias. Sigamos en contacto. Suceda lo que suceda, va a ser muy importante seguir escuchando.
26:41Gracias a estas voces que además ahora empezamos a conocer. ¿Qué número eres? Porque ahora sabemos que es morado número catorce.
26:51Catorce. Catorce, la boleta y ojalá y me den la oportunidad de poder integrar el alto tribunal y poder impartir desde entonces la mejora en la justicia.
27:03Rosalina, muchísimas gracias. Muchas gracias a ustedes. Buenas noches, Elisa. Una pausa y volvemos.
27:11Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
27:17Elisa, muy buenas noches. Me da mucho gusto estar aquí.
27:21Igualmente, querido Manuel, ¿cómo cerramos la semana? La semana ya activa, con mucha fuerza, con estabilidad, hasta donde nos quedamos, pero ¿cómo nos fue en el viernes?
27:34Sí, mira, fue una semana muy atípica porque estuvo muy plana. Hubo días con adelantos en las bolsas, otros con pequeños retrocesos.
27:48Hoy los resultados son mixtos. Baja el Dow Jones 0.29, baja el Standard & Poor's muy poquito, 0.07.
27:59El Nasdaq queda tablas exactamente igual que ayer y la bolsa mexicana de valores sí pierde 0.55.
28:06El tipo de cambio gana terreno frente al dólar. Se revalúa 7 centavos, 8 centavos. Ayer había cerrado a 19.51, hoy está cerrando en 19.43.
28:21¿Qué le pasó a los mercados esta semana? Bueno, un poco estaban desesperados porque había muchos que ahí viene la negociación con ciertos países y en realidad no había nada.
28:32Finalmente, ayer se anunció un arreglo con Gran Bretaña, pero pues yo creo que esa era la fácil, ¿no?
28:39Ahora los mercados están muy atentos a la negociación que se inicia mañana en Ginebra, en Suiza, entre Estados Unidos y China.
28:49Esa es una negociación verdaderamente importante que tiene a todo el mundo muy al pendiente.
28:56El presidente Trump, con su típica irresponsabilidad, dijo que una baja de aranceles podía ser, por ejemplo, el bajar los actuales que tiene en China de 145 al 80%.
29:0980% sigue siendo una barbaridad.
29:12Después, su vocera lo corrigió y dijo que, bueno, lo había dicho eso del 80% como un ejemplo.
29:19Eso me recuerda a algún presidente en México.
29:22A lo que quiso decir, lo que quiso decir.
29:27Exactamente, ¿no?
29:28Le corrigen la plática.
29:29La parte irresponsable del señor Trump, que pues dice lo que se le viene a la mente sin medir las consecuencias de quién es, cómo lo dice.
29:42Y los mercados, pues no lo pueden tomar en broma, lo tienen que tomar en serio, ¿no?
29:47Pero eso es lo que tuvimos.
29:49También hubo muchas expresiones de funcionarios de la Reserva Federal diciendo que tienen una decisión muy difícil.
29:58La Reserva Federal tiene un doble mandato, activar la economía y mantener el control de precios.
30:05Entonces, pues no saben qué hacer, sobre todo en la segunda parte, porque para activar la economía esta tendría que debilitarse.
30:14Y no está débil.
30:15Lo que no saben ellos es el impacto que van a tener los aranceles de Trump en la economía de Estados Unidos cuando finalmente se terminen las negociaciones.
30:25Y por eso ha sido muy cauta en mantener las tasas de interés en el mismo nivel.
30:30Por supuesto que las quiere bajar la Reserva Federal, pero no se puede equivocar y no se puede anticipar.
30:38O sea que estamos viviendo esas expectativas tan difíciles.
30:43Pero bueno, finalmente fue una semana sin pena ni gloria.
30:46Yo creo que lo que viene es muy interesante, porque ahora sí vamos a ver si realmente está negociando, con quién, cómo y cuándo.
30:54Sí, se va a poner bueno.
30:56Gracias querido Manuel, estaremos aquí analizándolo puntualmente.
31:00Muy buen fin de semana.
31:01Elisa, gracias a ti, que tengas un magnífico fin de semana, igual que la audiencia.
31:06Y aquí nos vemos el lunes para seguir en esta telenovela de Trump.
31:10Nos vemos el lunes. Buenas noches.
31:16Eugenio Robles. Buenas noches, querido Eugenio.
31:24Querida Elisa, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte. Muy buena noche a ti, a todo el auditorio.
31:28Pues arrancó la liguilla, ya se jugaron los primeros partidos de cuartos de final.
31:33Resultados que quedan por ahí con algunas mudadas en el aire.
31:36Solo tu Cruz Azul es el que ya pareces tener los dos pies en las semifinales.
31:41Pero ¿qué te parece si vemos lo que será la previa de estos Juegos de Vuelta de este fin de semana?
31:45Donde conoceremos a los primeros semifinalistas.
31:47Muy bien. Bueno, estaremos pendientes. Interesante fin de semana.
31:52Me parece que Toluca, que por ahí también Tigres, que América y que tu Cruz Azul son los que van a estar en semifinales.
32:00Ya veremos.
32:00Y también se está jugando ahorita el juego de ida de la final femenil.
32:05Ah, ¿cómo van?
32:06Contra América, Pachuca le está ganando 3 a 0 a la América.
32:09Juego de ida en el Estadio Hidalgo.
32:11Sí.
32:11Dos goles de Charlín Corral, minuto 3 y minuto 14, con un penal un poco polémico.
32:16Y en el minuto 54, Nicosia marca el 3 a 0 a favor de las Tuzas.
32:22El juego de vuelta el próximo lunes en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.
32:28Ahí América, vamos a ver cómo acaba este partido.
32:31Tendría que hacer un ejercicio de orgullo, de buen fútbol para darle la vuelta.
32:36¿En qué minuto van?
32:38Van minutos 73.
32:4073.
32:4073.
32:41Está ya complicado por lo pronto.
32:44Sí, sí, sí.
32:45Oye, Ingenio, bueno, y antes de que te vayas de fin de semana a festejar, tienes que festejar mucho.
32:53Desde hoy, sí.
32:54Desde hoy.
32:55Tenemos ahí este festejo en casa.
32:58En casa, sí.
32:58Doña Azul, que siempre nos vea.
33:00Bueno, primero que nada, muchas felicidades a todas las mamás el día de mañana, Elisa, a tu mamá, a ti misma, a todas las mamás de los compañeros del staff, del equipo de producción.
33:09Y hoy en especial quiero mandarle una felicitación a mi mamá, que nos está viendo allá en casa.
33:15Muchas felicidades, mami, por todo el esfuerzo, por toda la lucha de estos años.
33:20Si hoy yo estoy aquí, es por todo ese empeño que tú pusiste.
33:24Muchísimas gracias, te quiero mucho, Conchita.
33:26Porque además, hoy es su cumpleaños.
33:28Hoy es su cumpleaños.
33:29Es que es, digo, mañana.
33:30Y así que, regalo doble, ¿eh?
33:32Regalo doble.
33:33Nada, nada de que dos por uno, María.
33:34No, no, no, ya.
33:35Regalo doble.
33:37Muchas, muchas gracias, Elisa.
33:38Y qué gusto que esté bien, que nos esté viendo.
33:42Un fuerte abrazo, muchas felicidades a todas las mamás.
33:46Y, por supuesto, a Doña Azun, doble felicitación con mucho cariño.
33:50Y aquí con un gran hijo siempre presente.
33:53Muchas gracias, Eli.
33:54Gracias, querido Eugenio.
33:56Feliz fin de semana.
33:56Feliz fin de semana.
33:58Y ya, ya es viernes.
34:08¡Gracias!
34:09¡Gracias!
34:10¡Gracias!
34:11¡Gracias!
34:12¡Gracias!
34:13¡Gracias!

Recomendada