A seis meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, defensora ambiental Mapuche, organizaciones sociales y comunidades chilenas reiniciaron protestas masivas en múltiples ciudades. Exigen verdad, justicia y el fin de la violencia contra líderes indígenas y ambientales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde Santiago de Chile recibimos a nuestra compañera Paola Dragnich, quien nos amplía los detalles.
00:04Adelante Paola.
00:08Así es como están, ya los revisábamos en titulares.
00:11Julia Chuñil, una mujer mapuche dirigente, adulta mayor, además que se hizo conocida por su lucha en territorio mapuche en el Hualmapu para preservar bosques nativos.
00:24Son más de 900 hectáreas de bosque nativo, muy codiciado por las distintas empresas transnacionales de explotación forestal,
00:32las que ella enfrentaba en una recuperación territorial junto a sus familiares.
00:36Salió hace seis meses, como siempre lo hace, con sus animales a pastorear. Nunca más regresó.
00:43Fue con su perro Cholito, quien también desapareció.
00:46Las policías han hecho algunos intentos de búsqueda, pero más bien acosando a la familia de esta dirigente mapuche, Julia Chuñil.
00:57Hasta el momento no hay ni siquiera una pista del paradero de esta dirigente mapuche,
01:03que además es una persona adulta mayor que estaba justamente en estos territorios defendiendo este bosque nativo.
01:10La familia acusa, hace acusaciones directas contra algunos empresarios que habrían amenazado a Julia Chuñil por teléfono,
01:19amenazándola, pidiéndole que se fuera de estos terrenos, de estos territorios que además tendrían títulos de merced.
01:26Esto es el reconocimiento histórico de la propiedad de esa tierra en manos del pueblo mapuche.
01:33El gobierno se ha mantenido, la verdad es que en un silencio ensordecedor,
01:37porque hay que recordar que durante la campaña del entonces candidato, hoy presidente Gabriel Boric,
01:44dijo que una de las cuestiones más importantes iba a ser la restitución de los derechos del pueblo mapuche.
01:50De hecho, hace pocos días se conoció la entrega de este informe de la Comisión por la Paz,
01:55que hace recomendaciones al Estado de Chile para la reparación del pueblo mapuche.
02:00Pero lo cierto es que no todos los sectores están conformes.
02:03Una Comisión por la Paz, por la Verdad, que hemos conocido en gobiernos anteriores
02:08desde que volvemos a la democracia en Chile en los años 90.
02:13Y lo cierto es que por el contrario, si uno va viendo el mapa del Gualmapu o del territorio mapuche,
02:19se han ido achicando, las forestales han ido ganando territorio.
02:24Y lo que hacen es extraer este bosque nativo altamente costoso y luego hacer sembradíos,
02:29sembradíos, sembrar pino, que en el fondo son bosques, plantaciones, no bosques,
02:35plantaciones de madera única que secan la tierra.
02:38Toda esta industria forestal que se ha ido apropiando del territorio mapuche
02:43era parte de lo que Julia Chuñil combatía en esos territorios.
02:49Ya son seis meses, no hay absolutamente ninguna pista, ni de su perro, ni de ella,
02:55ni tampoco de los animales. Y esto da cuenta de que hubo una ruta que se siguió en este pastoreo
03:01y que de una manera u otra, cierto, se podrían haber seguido estas pistas.
03:05Así es que los ciudadanos y ciudadanas chilenas acá en la región metropolitana
03:10se movilizaron exigiéndole a la justicia, al gobierno, que tome cartas en el asunto.
03:15Medio año que no se sabe nada de Julia Chuñil.
03:18¡Gracias!