Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Nunca antes las despensas de los hogares españoles han estado tan llenas.
00:08Hemos comprado linternas, transistores y camping gas.
00:13Diez horas sin luz que han encendido en los españoles el miedo a no estar preparados.
00:20Este agua verde la podríamos consumir sin que nos pasara nada.
00:23Bueno, yo es que como la he bebido peor y estoy todavía vivo.
00:26El negocio de la supervivencia se ha disparado.
00:30Esto es el papel higiénico de la naturaleza.
00:33Tocarlo y veréis qué suavidad.
00:36Y los constructores de búnkeres tienen lista de espera.
00:40Este búnker sería también efectivo en una situación como el gran apagón que se produjo el 28 de abril.
00:45Sí, no necesita nada de fuera.
00:47Hemos viajado a Suiza, el país más preparado del mundo.
00:51Aquí tenemos la primera habitación de descontaminación, donde la gente cuando llega se ducha.
00:58El búnker tiene capacidad para unas 300 personas.
01:01Hoy, en equipo de investigación, preparacionistas.
01:06Cómo prepararse para lo peor.
01:08Nos disponíamos a comenzar la grabación del reportaje, cuando lo que escribimos como un caso hipotético, se convierte en realidad.
01:26Pues mira, ahora mismo, francamente, perplejos y sorprendidos.
01:43Hay un corte de luz, efectivamente, que hemos sufrido aquí en Onda Cero.
01:47Todos hemos pensado en ese instante que era un corte de luz en nuestro lugar en particular.
01:52Pero hemos empezado a preguntar y resulta que ese corte de luz se está repitiendo en toda España.
01:58¿Qué Onda Cero haya podido confirmar?
02:00En este momento tenemos un corte de luz en Málaga, en Vigo, en Almería, en Barcelona, en Villaviciosa de Odón, en Pozuelo, en Alcorcón.
02:12La caída de todo el suministro eléctrico está afectando a todas las infraestructuras de transporte.
02:21Hay problemas también con el metro.
02:23Eh, señores, escúchame un momento. No hay luz en Portugal ni España.
02:29Vamos a salir del tren tranquilamente. Vamos a salir por la vía 1.
02:33Quiere decir, delante del tren. ¿De acuerdo?
02:35Ahí, gracias.
02:38150.000 personas son evacuadas del metro de Madrid.
02:42Muchos comercios cierran.
02:55Esta es la cola que hay a la entrada de este supermercado.
02:58La cola copa toda la acera.
03:00Buenas tardes. ¿Ha venido usted a comprar después del apagón?
03:03Sí, pero porque tienen una solución ellos.
03:06Tener generadores.
03:07¿Han contactado con familias? ¿Saben cómo se encuentran?
03:10No da señal. Sale el satélite.
03:13De que no hay nada.
03:14Hemos venido al restaurante, nos podíamos comer un bocadillo.
03:17Pero ya no nos han dado de comer.
03:18Y ya no.
03:18Y ya no había pan ni nada.
03:20El supermercado es un país. Está vacío todo ya.
03:22La fruta ya no queda mucha.
03:30El agua no queda nada.
03:31El panadería tampoco.
03:37Está totalmente oscuro.
03:40Hay problemas de suministro, ¿saben?
03:42Sí, ya no hay nada de camping gas.
03:44Y pilas.
03:45Ah, las pilas para las linternas no había tampoco.
03:47Y una mujer ha preguntado, ¿linternas tampoco?
03:49Estuve probando las luces de casa para comprobar que era un problema mío o problema del edificio.
04:14Revisé los plomos.
04:18Y al ver que no, pues me dirigí a coger la fuente de energía alternativa que tengo.
04:21Es un generador eléctrico.
04:24Puedes darle una vitrocerámica, puedes darle una nevera, un congelador, lo que quieras.
04:28Esto tiene muchísima carga, esto, pues durante más de una semana de corte cero.
04:31O sea, viviendo solo con esto.
04:35¿Cuánto cuesta este generador?
04:36Mil euros sería el precio medio de estos generadores para que te duren como este.
04:41Cuando tiene lugar el apagón, José Luis sigue paso a paso el protocolo ante emergencias que aprendió hace 20 años.
04:50Fui directamente a la radio porque es la única forma de obtener información.
04:53Estamos hablando de un corte de luz generalizado o un boicot generalizado.
04:58Ahora mismo no se saben las circunstancias.
05:00Ha empezado a fallar también en algunos puntos la red de telefonía móvil.
05:06Si te tienes que quedar en casa, cuanto más acopio de material tengas, menos tienes que salir.
05:10Y menos te tienes que exponer a un agente externo, a problemas con otros ciudadanos o lo que sea.
05:15Una pequeña selección de medicinas básicas, azúcar de varios tipos, unas tortitas.
05:18El elemento dulce es muy importante, sobre todo para la estabilidad mental, sobre todo teniendo niños pequeños y demás.
05:23Ahora mismo, en esta despensa, ¿cuántas latas de conserva tendríamos?
05:28Puedo tener más de 100.
05:29¿Para cuántos días aproximadamente cree que tendría?
05:31Para casi un mes o más.
05:33Con cuatro personas en casa, para casi un mes.
05:35¿Y en cuanto al agua?
05:37Pues en cuanto al agua, lo mínimo tiene que ser dos litros y medio por persona por día de gasto.
05:42Sin meter la higiene, o sea, de beber.
05:44Bueno, pues aquí tenemos el baño principal y es donde hago yo el acopio de agua.
05:54Aquí tenemos un depósito de unos 60 litros que es plegable, entonces esto lo suelo llenar en la bañera y es agua potable igual.
06:02Es una bolsa que tiene un grifo con sello y sobre todo se almacena muy fácilmente.
06:07Más de un centenar de trenes se quedan parados.
06:1935.000 viajeros tienen que ser rescatados.
06:23Los bomberos también están atendiendo esas llamadas e incidencias.
06:28La mayoría convenciamos por gente atrapada en los ascensores.
06:32Estamos esperando un bombero para que venga a este parque.
06:40No tenga prisa, señora.
06:44La gente intenta volver a casa como puede.
06:48En plena M30, la señora cruzándose ahí los 4 o 5 cajiles, volviendo a casa andando.
06:53Ahí tenemos una gasolinera, a ver si está abierta.
06:59Ahí tiene la entrada.
07:01Pues no, dos conos.
07:03Cerrada.
07:05A ver si esta está abierta.
07:07Nada, las vallas.
07:08¿Lo ves?
07:10Cerrada.
07:12Están comprando butano.
07:14A medida que avanzan las horas,
07:19el suministro va volviendo a todo el país.
07:23Pero en algunos puntos
07:30pasarán toda la noche a oscuras.
07:39Tengo que tener claro que esto se va a repetir y a lo mejor no son 10 horas.
07:42¿Qué habría hecho usted si el apagón se hubiera alargado durante días y la situación
07:48hubiera seguido complicándose en las calles?
07:50Si esto se alarga, me voy a coger el coche y me voy a ir a uno de mis puntos seguros porque
07:54allí tengo más materiales y sé cómo es la zona.
07:56Puedo cazar, puedo coger herramientas, etc.
08:01¿Con esta mochila usted puede vivir?
08:03Sí.
08:03Esto es un kit de emergencia para poder vivir tranquilamente en el campo o en el medio urbano
08:08sin necesidad de nada más que la mochila.
08:11Llevamos un botiquín completo.
08:13Utensilios básicos para sobrevivir en la ciudad.
08:16Esto se usa para abrir cualquier tipo de cajetín eléctrico o de agua en toda la ciudad.
08:21Con lo cual, si yo necesito agua, me iría a un jardín, buscaría la arqueta, lo abriría
08:25y recolectaría agua.
08:26Muy útil.
08:27Horno de alcohol.
08:31Llevamos una pequeñita, pequeñita sierra, pero que para hacer pequeños trabajos funciona.
08:35Una batería.
08:36Dinero efectivo.
08:37Unos de 200 a 500 euros en billetes pequeños y documentos.
08:43¿Considera que el dinero en efectivo es necesario?
08:45El día del apagón había gente en la calle mendigando por lo que fuese para poder comprar agua.
08:51¿Ante qué posibles situaciones está usted preparado?
08:54El apagón era lo más fácil que pudiese pasar porque puede fallar mil cosas.
08:58Lo siguiente que viene después del apagón es que es consecuencia, una revuelta social.
09:01¿Cuánto tiempo lleva preparándose para esto?
09:04Buf, yo llevo para esto más de 20 años.
09:06Yo es que he vivido esto.
09:07¿Por qué?
09:07¿A qué se dedicaba usted?
09:08Yo en África trabajaba en una finca y luego he trabajado mucho en seguridad internacional.
09:13Entonces he pasado por países en conflicto en lo que esto es el día a día.
09:16Los apagones es el día a día.
09:20Tras el apagón, el precio de los transistores se dispara hasta un 73%.
09:26La demanda de hornillos de gas se multiplica por seis.
09:31Las pilas y linternas se agotan en muchos establecimientos.
09:37En las tiendas especializadas las ventas aumentan hasta un 25%.
09:45¿Qué está comprando?
09:46Tardes, linterna.
09:47Por lo del apagón, ¿no?
09:48Pues mira, te comento.
09:49Es recargable, también rompe cristales.
09:52¿Qué está comprando?
09:53Una linterna, porque no teníamos.
09:56De lo que habían hablado de la mochila esa no habíamos hecho nada, la verdad.
09:59Piensas que son cosas así, que no van a pasar.
10:04Vale, pues 75 con 87.
10:07Muchas gracias.
10:08Hasta luego.
10:08Adiós.
10:10¿A usted en qué situación le pilló el apagón?
10:12Tuvimos que echar el cierre, sobre todo también por si acaso se ponía la gente nerviosa
10:16y por la situación de que esto es una armería decidimos mejor cerrar.
10:20A partir del apagón ya la gente está cogiendo más conciencia de que te puede haber un terremoto,
10:26una inundación, una emergencia, cualquier cosa.
10:31Entonces no es una cosa muy cara tener una mochila de 72 horas, una mochila de emergencia.
10:38¿Qué es lo que tiene?
10:39Una navaja táctica.
10:41Tiene para romper los cristales y cortar el cinturón, porque cuando tienes un accidente
10:46los pretensores te dejan aquí encerrado y hay veces que no sueltas.
10:50La mochila incluye 20 utensilios.
10:53Muy importante, las mantas térmicas.
10:54Te viene aquí también una libreta resistente al agua, los crampones.
11:00Esto cuando tuvimos la filomena se vendieron, madre mía, como churros.
11:04Una pala plegable, torniquete, cerillas, viento y agua y un kit de primeros auxilios.
11:12¿Cuál es el precio de esta mochila?
11:14Sale más de 300 euros.
11:16Algo en condiciones tiene que ser más de 100 euros.
11:19En internet encontramos a la venta mochilas de emergencia de 72 horas, con precios que
11:29van desde los 190 hasta los 2.000 euros.
11:34Pero también otras, que por poco más de 30 euros, incluyen chubasqueros de un solo uso
11:41o una bota de vino para guardar agua.
11:43La fiebre por la supervivencia llega cuando Europa pide a sus ciudadanos que se preparen.
11:53Solo un mes antes del apagón, la comisaria europea de gestión de crisis sorprendía a todos con este vídeo.
12:05¿Por qué la Unión Europea decide publicar estas recomendaciones justo ahora?
12:25Porque existe un contexto general de una hostilidad creciente que avala que en la Unión Europea
12:32se empiece a tomar más en serio este tipo de asuntos que eran muy secundarios
12:36y se elabora una estrategia para concienciar a la población de que hay unos riesgos reales
12:41como la dana, la filomena, erupciones volcánicas.
12:46Conflictos bélicos actuales que ya afecten sin duda el de Ucrania.
12:49El conflicto de Gaza que ha dado lugar justamente a que los utíes en apoyo a los gazatíes
12:54corten ese estrecho en Babel Mandev, que es muy importante.
13:01Tenemos el 20 de enero la toma de posesión de Donald Trump
13:04por toda la incertidumbre que arroja en las relaciones transatlánticas
13:08entre la Unión Europea y Estados Unidos.
13:13Tenemos el 28 de febrero la fatídica reunión en la Casa Oval
13:17entre Donald Trump y Zelensky.
13:24El 20 de marzo la alerta emitida por los servicios de inteligencia de Alemania y Dinamarca
13:29que apuntan a la preparación rusa para una acción militar sobre territorio europeo.
13:32Un día antes de estas declaraciones del secretario general de la OTAN
13:45la Comisión Europea presenta un plan.
13:48El plan se compondría de 30 acciones.
14:03Primero, acumulación de materias primas y recursos estratégicos en preparación y, digamos,
14:09tenemos enseñanza o una cultura de la preparación para situaciones de emergencia
14:13en los colegios, establecimiento de unos requisitos estandarizados mínimos
14:18para poder sobrellevar este tipo de emergencias en todos los países europeos
14:21de tal manera que en todos tengas claro lo que pueden aguantar
14:24infraestructuras críticas o servicios esenciales como hospitales, por ejemplo.
14:28En agosto de 1945
14:44dos bombas atómicas arrojadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki
14:51ponen fin a la Segunda Guerra Mundial.
15:03Cuatro décadas después, la explosión de un reactor en la central de Chernobyl
15:08provoca que cerca de 400.000 personas tengan que abandonar sus hogares para siempre.
15:21Recién inaugurado el siglo XXI
15:29Estas imágenes hacen enmudecer al mundo.
15:42Tres meses después
15:43La congelación de los depósitos bancarios en dólares
15:51supone que los argentinos pierdan cerca del 70% de sus ahorros.
16:04En 2020
16:05la pandemia de la COVID
16:07obliga a un confinamiento masivo de la población mundial.
16:13Dos años después
16:16la invasión rusa-Ucrania
16:18trae por primera vez en lo que va de siglo
16:21la guerra a Europa.
16:22A ver, ¿me puedes reportar brevemente, por favor, la situación que tiene Aldaya en estos momentos, por favor?
16:48No, se necesita muchísima ayuda porque esto es, ya te digo, zona catastrófica.
16:55Vale, recibido, recibido.
16:57En el mayor desastre natural de la historia de España
17:01Puede entender que las comunicaciones vía internet y teléfonos están cortadas.
17:09¿Se mantiene algo por ahí de pie?
17:13Negativo.
17:15Este aparato del siglo XIX
17:17trae esperanza para pedir ayuda.
17:21Llamar al alentamiento es negativo.
17:24Hay que buscar algún compañero de radio.
17:27También es clave para localizar a los desaparecidos.
17:32Se pide la ECO Alfa 4 del Brago Lima, Aitor, desde Madrid.
17:37Venga, muchas gracias por el contacto 7-3.
17:41Con cada emergencia...
17:43Breico, breico, alguna estación a la escucha, delante.
17:47Los más de 30.000 radioaficionados españoles se ponen en marcha.
17:51Estamos aquí haciendo una pequeña entrevista con equipo de investigación.
17:57No sé si queréis mandar unas palabritas que saldrán.
18:01Vale.
18:01Me quería hacer una pregunta.
18:03Durante la dana, recuerda qué uso se hizo ese día de la radio.
18:07Muchas gracias.
18:07Yo me acuerdo que existieron muchos comunicados sobre garajes inundados
18:13y eso se pasaba a las puertas y cuerpos y, bueno, en fin,
18:17es una forma de no perder totalmente la comunicación.
18:20Venga, QSL por ahí, 7359 y muchas gracias.
18:25¿Siempre hay que tener un indicativo o un nombre para hablar en banda ciudadana, en la radio?
18:31No es necesario.
18:32No se dice nombre y apellidos por la radio
18:35porque nunca sabes quién puede estar al otro lado.
18:37O la banda ciudadana es capaz de cubrir continentes y de llegar muy lejos.
18:42Ondas de mayor frecuencia como VHF, UHF, sí que salen de la atmósfera
18:47y, de hecho, las utilizamos los radioaficionados
18:50para hablar con la Estación Espacial Internacional
18:53y para utilizar satélites.
18:55¿Hablan ustedes con la Estación Espacial Internacional?
18:58Hay, de hecho, varios astronautas que tienen licencia de radioaficionado
19:02y tienen su propio indicativo y te contestan.
19:04¿Cuántos canales tiene?
19:14Estaríamos hablando de que Banda Ciudadana tiene 40 canales
19:17y que, por ejemplo, el canal 9 es el canal predefinido de llamada
19:21o de emergencia, como nuestro 112 sin teléfono.
19:26Un aparato como estos cuesta entre 40 y 150 euros.
19:33¿Usted recomendaría comprarse una radio?
19:36Yo recomendaría que la ciudadanía tuviese de primeras
19:40una pareja de walkies de PNR para estar comunicados entre ellos.
19:48¿Cómo alimenta usted estas radios?
19:50Pues este equipo ahora mismo está alimentado con corriente eléctrica de casa,
19:54pero yo tengo unas placas solares con las que se puede alimentar
19:57para que no nos pillen apagones como el del 28 de abril.
20:02Estar preparado es una preocupación creciente.
20:09En Telegram, la comunidad preparacionista comparte consejos y trucos.
20:14Veo más factible comprar un par de bombonas de butano y un fogón.
20:20Con 100 euros ya tienes para cocinar más de medio año.
20:25Preppers España tiene más de 3.500 miembros.
20:30Después del gran apagón, muchos se unen a estos grupos.
20:35Quisiera consultar si pueden aconsejarme con qué tipo de generador
20:39para un caso como el de hoy me convendría tener.
20:41Vivo en la ciudad sola con mi niña y me gustaría ir previendo.
20:49El 75% de la población europea vive en ciudades.
20:57En España son más de 36 millones de personas.
21:02Buenos días, Escuela Española de Supervivencia, dígame.
21:06Él imparte cursos de supervivencia en urbes.
21:09¿Para qué fecha estaría interesado?
21:11Este fin de semana y el siguiente los tengo llenos.
21:13Tendría que ser para el siguiente.
21:15¿Te viene bien?
21:15Desde que hace 22 años...
21:17¿Cuántas personas sois?
21:19...renunciará a un puesto directivo en una empresa de alimentación.
21:25Desde el gran apagón, la demanda de sus cursos ha aumentado un 40%.
21:29Cuestan algo más de 200 euros.
21:34Este es el almacén donde tengo guardados todos los materiales,
21:37tanto de supervivencia como de actividades en la naturaleza.
21:41¿Qué no deberíamos hacer en caso de emergencia?
21:43No deberíamos de perdernos nervios.
21:46No debemos de empezar a usar el teléfono para contarnos historias sin sentido,
21:50sino una necesidad perentoria.
21:52No debemos de salir a la calle, salvo necesidad extrema,
21:56porque en este tipo de casos se dice que tu casa es el mejor refugio.
21:59¿Cuáles son los cuatro pilares básicos para la supervivencia urbana?
22:03El principal es el agua, porque tres días sin beber tendríamos un problema muy serio.
22:08El fuego.
22:08Y cuando hablo de fuego es evitar la hipotermia, calentarse, iluminarse, el refugio y la alimentación.
22:15En episodios como la dana, en el que sí que había mucha agua fuera,
22:18pero contaminada, ¿podríamos haberla consumido de alguna manera?
22:21Mira, ¿ves el agua de la piscina?
22:24Que lleva varios meses ahí estancada.
22:26¿Eres capaz de probarla?
22:27¿Podríamos consumir ese agua?
22:28Bueno, para que sea...
22:30Fíjate los bichitos y todo que están ahí flotando, ¿eh?
22:32De verdad, este agua verde que vemos aquí...
22:35Bueno, yo es que como la he bebido peor y estoy todavía vivo...
22:40El primer proceso es filtrar ese agüita.
22:42Con un paño.
22:43Si podemos pasarlo por distintos paños, mejor,
22:45porque cada paño tiene un gramaje y le quitaría una materia en suspensión adecuada.
22:49Vale, yo creo que ya tenemos suficiente volumen de agua.
22:54Vale.
22:54En principio te voy a decir que los profesionales llevamos filtros cerámicos.
22:58Tú haces ruta y prevés que va a haber una fuente y la fuente está seca,
23:01pero hay un charco con gusarapos.
23:03Pues sin problema, tú sacas este filtro que no vale, no ocupa y no pesa,
23:07y te solventa un problema.
23:08¿Se va a beber ese vaso de agua, Ignacio, que acaba de sacar de la piscina?
23:11Perfectamente, sin problema.
23:14Este aparato es capaz de filtrar hasta 2.000 litros de agua
23:18y se vende por menos de 20 euros.
23:26Voy a coger tres chinitas que nos van a hacer falta.
23:30El fuego es otro elemento clave para sobrevivir.
23:34Todo el mundo tiene en casa conservas en aceite vegetal, como por ejemplo esta.
23:46Le damos la vuelta a la lata, cogemos un cuchillo, la pinchamos.
23:54Ya viene por ahí el aceite, ¿ves?
23:55Sí.
23:56Vale, ahora cogemos un poquito de mecha.
23:59La mecha puede ser de algodón, de un trocito de tela.
24:03Hemos empapado la mecha y ahora la vamos a encender.
24:06Bueno, pues lo que se está quemando ahora mismo es el aceite, no es la mecha.
24:12Hemos hecho realmente un candil, como tenían los romanos, tenían nuestros antepasados.
24:17De esta manera conseguiríamos hasta 12 horas de iluminación.
24:22Ahora vamos a hacer un sistema para calentar comida.
24:26Esta lata lo que tiene es cartón hecho una tira y envuelto en espiral, ¿vale?
24:30¿Y qué es lo que tiene dentro de retío?
24:32Cera, cera de una vela o incluso aceite vegetal.
24:36También te digo que no es para cocinar una olla tres horas ardiendo.
24:40Es para calentar una lata de precocinado o algo similar.
24:45Y si vivimos un episodio de frío extremo, ¿cómo podríamos calentar una habitación con lo que tenemos en casa?
24:52Podemos coger tres velitas, de estas que ya conocemos, vamos a encenderlo.
24:56Cogemos tres piedrecitas o tres latas.
24:59Tres latas que tengamos por casa.
25:00Y ahora cogemos un tiesto cerámico y lo ponemos encima.
25:05Entonces esto está siendo de acumulador de calor y dentro de un momento vas a ver que esto está bastante caliente
25:10y poco a poco transmite su energía al resto del entorno.
25:13Y esto caldea la habitación de 4 o 6 grados.
25:19El negocio de la supervivencia está en auge.
25:23Con solo un clic encontramos decenas de opciones para formarse en la materia.
25:31Se ofertan cursos de supervivencia para principiantes online, presencial, de fin de semana o compactado en 24 horas.
25:43Y es difícil encontrar plaza.
25:58Cinco días después del apagón...
26:00Buenas tardes.
26:01Vamos a hacer un curso de 24 horas.
26:04Este curso de supervivencia bate su récord de asistencia.
26:08Nuestro lema es supervivencia para todos los públicos.
26:1141 personas pasarán 24 horas aprendiendo a sobrevivir en el bosque.
26:18Bueno chicos, vamos a empezar con el taller de los nudos.
26:21Muchos de ellos después lo vamos a aplicar a hacer los refugios.
26:24Vaya a flipar con lo que se puede hacer con una simple lona.
26:28¿Por qué ha decidido hacer el curso de supervivencia?
26:30Vengo con mis hijos y quería que ellos tuvieran recursos.
26:35Somos muy urbanitas todos.
26:36Si ese apagón hubiera sido más tiempo, hubiéramos estado un poco defenso.
26:44¿Qué cree que le puede aportar este curso para el día a día?
26:50Evidentemente no te vas a poner a cazar en la calle Mayor o a hacer una tienda de campaña teniendo tu casa.
26:55Pero quizás en el caso de un seísmo habría que abandonar la ciudad, darte a la larga una alternativa más rural.
27:03Durante un día simulan un mundo con ciudades arrasadas en las que solo el campo puede salvarles.
27:14Si las estanterías se vacían, el campo, sobre todo en primavera, se llena de comida.
27:20Venimos por aquí y vamos a ver lo que encontramos.
27:22Esto se llama gordolobo.
27:24Bueno, pues esto se come, pero está amargosea.
27:28Pero es que esto es el papel higiénico de la naturaleza.
27:30Tocadlo y veréis qué suavidad.
27:36Y esta planta, esta planta es la colleja.
27:39¿De acuerdo?
27:40Y tú pruébala y diga qué sale.
27:42A lechuga.
27:43A aba, a lechuga.
27:46Pero está buena, mala o regular.
27:47Está rito.
27:48Y hay una planta que aquí la hay que se llama el falso perejil.
27:52Parece un perejil, pero es cicuta.
27:55La cicuta es un veneno.
27:58Bueno chicos, vamos a empezar con el tema del fuego.
28:00¿Qué necesitamos?
28:01¿Veis esta muesca aquí?
28:04Esto básicamente es para que entre el oxígeno.
28:06Entonces esto fricciona, fricciona, se calienta, va a soltar un polvillo y ese polvillo es que se queda una pequeña brasa.
28:12Una vez cubiertas las necesidades básicas de agua, comida y fuego, encontrar un refugio es la prioridad.
28:31El interés por hacerse con un búnker crece a la sombra del miedo al caos.
28:36Vale, Rafa, tú vas cortando.
28:45Este constructor.
28:46Y tú Jeremías, vete teniendo de pintar el búnker arriba.
28:50Diseña búnkeres a medida.
28:52Aquí tenemos a la izquierda la empresa.
29:04Creamos tu búnker, creamos tu paz.
29:07¿Qué características tiene el búnker que está construyendo?
29:09Bueno, pues un búnker de 4 metros por 3, totalmente de acero, es totalmente hermético.
29:15¿Cuál es el precio que tiene este búnker?
29:16Este búnker tiene un precio de 70.000 euros masiva.
29:19Es el más pequeño que hemos hecho hasta el momento.
29:20¿Está vendido ya?
29:21Sí, le quedarían como unos 2 o 3 días más o menos para entregar al cliente.
29:25Mira, lo que tenemos es un interior de 12 metros cuadrados, en el cual lo distribuimos de la siguiente manera.
29:30Aquí va una litera de dos plazas y aquí va otra litera de dos plazas.
29:34Sería para una ocupación para 4 personas.
29:37Aquí estaría el sistema de filtración NVQ y el generador eléctrico dentro del búnker.
29:43Y luego tenemos en la parte de atrás el baño y la cocina que iría en esta parte de la izquierda.
29:49¿Cuánto tiempo se emplea en construir un búnker?
29:51Este búnker, unos 20 días aproximadamente.
29:53¿Ante qué tipo de situaciones sería efectivo?
29:56Bueno, ante un ataque nuclear, ya que al ser de acero y dualmente hermético no deja pasar la radiación al interior.
30:02Y también contra un ataque biológico, químico o una pandemia.
30:06¿Llama la atención mucho el grosor de la puerta?
30:08Sí.
30:09La puerta la fabricamos nosotros.
30:11Tiene un espesor de unos 10-11 centímetros y pesa más de 300 kilos.
30:16¿Y todos sus búnkeres están concebidos para enterrarlos?
30:19Sí, correcto. Son todos para enterrarlos.
30:21Si es una zona muy céntrica, unos 10 metros aproximadamente.
30:25Si es un extrarradio o una zona muy poco urbana, pues a lo mejor 5 metros es suficiente.
30:31Los búnkeres tienen autonomía para disponer de agua durante un mes,
30:37luz durante semana y media
30:39y una fosa escéptica para los residuos.
30:45¿Qué es lo más curioso que le han pedido en un búnker?
30:47Bueno, pues hemos hecho un casino prácticamente dentro de un búnker.
30:50Una ruleta, mesas de póker.
30:52También tenemos peticiones inmobiliarias para en chalets ofrecer al cliente ya el búnker con él, con el chalet.
30:59¿Está aumentando mucho la demanda de búnkeres?
31:01Pues la verdad que sí.
31:02Nosotros recibíamos unas 3.000 visitas más o menos al mes en nuestra página, ¿no?
31:06En nuestra página web.
31:07Y pasamos en esa semana a 3.000 visitas diarias.
31:10¿Y después del gran apagón del 28 de abril?
31:12Después del apagón teníamos 50, 60 personas por hora.
31:15La lista de espera para acceder a uno de ellos es ya de tres meses.
31:22La oferta de empresas dedicadas a la construcción de búnkeres se multiplica.
31:28Prometen rapidez en la construcción y ser útiles ante ataques radioactivos.
31:45Estamos llegando ya al polígono industrial donde Francisco está construyendo su búnker.
31:50Ahí está, la empresa.
31:52Asegura que lleva más de 15 años haciendo búnkeres.
32:00Adelante.
32:01¿Los discos?
32:02Buenas.
32:03Hola, buenos días.
32:04¿Este es el búnker que está construyendo?
32:05Sí, son dos.
32:06Este es uno de ellos.
32:08Este de 8 metros y hay otro de 12 metros que van los dos paralelos.
32:12¿Qué características tiene este búnker, Francisco?
32:16Estos búnkeres son las características que son redondos.
32:19¿Redondos por qué?
32:20Para que aguante el peso de la tierra donde se van a montar.
32:23Se van compactando la tierra alrededor para que no hagan igual como las Coca-Cola, vamos
32:27a explicarlo así.
32:29La Coca-Cola cuando se le pone el pie en que está vacía se aplasta.
32:32Cuando está llena no.
32:33Pues esto tiene que hacer la misma solución.
32:36¿El material que emplea es efectivo contra una amenaza natural como un terremoto o un incendio?
32:40Sí.
32:40El terremoto lo movería, pero no lo desplazaría.
32:45¿Cómo le hace llegar a usted el agua?
32:47Con bombas de afuera.
32:49Entra el agua y echamos aguas residuales para afuera.
32:52Que si viene una apocalipsis o que nunca pase.
32:55Porque esto es que nunca pase porque no vamos a tener muchos problemas.
33:00Esto es para prevenir.
33:01¿Y es un refugio seguro para una tormenta solar o una explosión atómica?
33:05Sí.
33:07Porque estamos hablando que vamos a enterrarlo bajo tierra.
33:11Una bomba nuclear, si te cae encima no, pero si cae a muchos kilómetros sí.
33:15Y es térmica porque debajo de tierra normalmente vemos por ahí en muchos sitios como en Almería,
33:21las cuevas de Almería, como dentro están más fresquitos que fuera.
33:25¿Este bunker sería también efectivo en una situación como el gran apagón que se produjo el 28 de abril?
33:31Sí, porque es autóctono.
33:33No necesita nada de fuera.
33:34Él tiene sus placas solares, tiene sus baterías y tiene su motor eléctrico.
33:40Esto está preparado para vivir.
33:43¿Para cuántas personas está previsto esto?
33:45A ver, aquí, ahora mismo, esto y aquí, se pueden meter tranquilamente una de 10 a 14 personas y 15 también.
33:52¿Este bunker ya tiene dueño?
33:54Sí.
33:54Va afuera, para la zona norte, que es lo que puedo decir más.
33:57Ya no puedo decir más nada.
33:58¿Qué precio tiene este bunker?
33:59No es barato, este por 180.000 euros.
34:02Las fotografías, podemos ver en su página web, son todas obras suyas.
34:06Sí.
34:06No, porque yo había visto también, me había metido dentro de las fotos con un buscador y pertenecían a búnkeres en otras partes del mundo.
34:13Sí.
34:13Esa página está hecha desde el 17, 16.
34:17Entonces, en aquella época no tenía yo tanto como para yo poner la red,
34:21que la tengo que ir cambiando ahora y metiendo las nuevas fotografías que tengo.
34:25¿Y hay alguna autoridad, algún agente externo que certifique la seguridad de este búnker?
34:31Todos los sistemas y todo está todo certificado, todo comprado, con certificación, para que sean todo, no de los chinos, sino sean de fárbricas españolas.
34:40En Miami, contactamos con un arquitecto burgalés,
34:50que hace negocio diseñando búnkeres.
34:58Trabaja en los cinco continentes y tiene oficinas en Estados Unidos, India y Europa.
35:12En España hay un interés incipiente por los búnkeres.
35:16¿Están trabajando en algún proyecto que pueda ser viable en nuestro país?
35:19Estamos con el proyecto Enoma, un proyecto vinculado a soluciones de búnker prefabricadas.
35:25La ventaja es que puede transportarse a cualquier parte del mundo y se instala de una manera muy rápida.
35:30Entre una semana y dos semanas queda completamente instalado.
35:33Le quiero mostrar unas imágenes de un búnker que se está construyendo en Lepe, para que nos dé su opinión.
35:38Esto se puede enterrar hasta 10 metros.
35:40Está homologado por la empresa que le ha mandado el material.
35:45Habla de muchos metros de profundidad, desde nuestra experiencia,
35:50con dos metros sobre la cubierta del búnker es más que suficiente.
35:54¿Le parece seguro?
35:55La chapa o el acero ondulado, obviamente, lo que nos permite es ahorrar mucho material
36:02y generar resistencia de cara al peso que tenemos en la Tierra.
36:07El problema que ofrecen este tipo de soluciones es que, si hay cualquier tipo de movimientos
36:13o, geométricamente, el búnker se cambia por presión del exterior, por un terremoto,
36:21automáticamente el búnker implosiona como ocurrió, por ejemplo, con el submarino del Titán.
36:27¿Nos podría enseñar búnkeres que haya construido usted?
36:30Como estáis viendo aquí, en este caso es un búnker de superlujo.
36:34Está obviamente enterrado y ofrece autonomía durante un año para 10 personas.
36:40Una de las cosas más interesantes es el integrar un jardín que nos permite
36:45no solo traer la naturaleza dentro del búnker, pero también el facilitar comida orgánica
36:51en el caso de que la necesidad de estar en el búnker se alargue.
36:56¿Cuál es el aspecto más importante del búnker?
36:58Lo que llamamos la regla del 3.
37:00Una persona no puede aguantar más de 3 minutos sin respirar,
37:033 días sin beber o 3 semanas sin comer.
37:05Tenemos sistemas que reciclan el CO2 y el oxígeno para garantizar
37:11que tenemos suficiente oxígeno para respirar.
37:17Tener un búnker es el nuevo sueño americano.
37:24En Dakota del Sur están construyendo una ciudad bunkerizada
37:29en una antigua base militar.
37:33Pretenden remodelar 575 búnkeres
37:37para albergar a miles de civiles.
37:46Y en Kansas, este ingeniero ha transformado
37:50un antiguo silo de misiles nucleares
37:53en un búnker de lujo de 15 plantas subterráneas.
38:02Cuenta con 12 apartamentos
38:04valorados entre 1,2 y 4 millones de euros.
38:12Tiene galería de tiro,
38:15piscina climatizada
38:18y hasta un pequeño hospital.
38:34Este sonido
38:36se escucha en todos los rincones de Suiza.
38:42El país con más búnkeres del mundo.
38:51¿Por qué suenan todas esas sirenas?
38:53Porque es un test de alarmas
38:55que se hace el primer miércoles de febrero
38:57a la una y media
38:58para comprobar si las alarmas funcionan correctamente.
39:01Hay dos tipos de alarmas,
39:03la alarma general
39:04y la alarma de inundaciones.
39:07Es solo una de las medidas
39:09con la que el gobierno suizo
39:12protege a sus ciudadanos.
39:14Estas son las pastillas de yodo.
39:16Tengo aquí para mí y para mi pareja.
39:18Una caja para cada uno.
39:19To be taken only by order of appropriate authorities.
39:23Que se deben tomar solo
39:24de acuerdo a
39:25órdenes de las autoridades.
39:27Protects the thyroid gland
39:29from radioactive iodine.
39:30Básicamente,
39:31protege la tiroides de yodo radioactivo.
39:34Que puede suceder
39:35en caso de un accidente nuclear.
39:37¿La recambian ustedes
39:38cada cierto tiempo?
39:39Desde que vivo en Suiza,
39:40en los últimos 10 años,
39:41las he tenido que recambiar una vez.
39:45¿Cuándo recibe usted
39:46las pastillas por primera vez?
39:47¿Qué es lo que pensó?
39:48Bueno, pues pensé
39:49que estos suizos
39:49son un poco paranoicos, la verdad.
39:51Pero bueno,
39:52supongo que tiene sentido.
39:54¿Hay algún otro tipo
39:55de herramienta del gobierno
39:56que usted conozca
39:57para una posible emergencia?
39:59Bueno, tenemos una aplicación.
40:01Puedes crearte
40:02un plan de emergencia.
40:04Le voy a poner
40:05para dos adultos
40:06y dos niños.
40:07Tengo que decir
40:07que no tenemos
40:08ninguna intolerancia.
40:09Por ejemplo,
40:10me dice que necesito
40:1047 botellas
40:12de litro y medio
40:13de agua,
40:15que necesito
40:15también otro tipo
40:17de zumos
40:17de un litro
40:18o unos 5,
40:20300 gramos de té,
40:22un kilo de café,
40:235 litros de leche,
40:2421 unidades
40:25de 300 gramos
40:26de vegetales
40:27y aparte de comida
40:28también te da
40:29otros productos
40:30como papel de baño,
40:32clínex,
40:34detergente.
40:36¿Hay alguna otra
40:37particularidad
40:37que tenga Suiza
40:38con respecto
40:39a estas emergencias?
40:40Toda persona
40:40que reside en Suiza
40:41tiene plaza
40:41en búnker.
40:43¿Usted sabe cuál es
40:44el búnker
40:44que le corresponde?
40:45No, ahora mismo no sé,
40:46pero en caso
40:47de que hubiera una emergencia
40:48y tuviera que acudir
40:49al búnker,
40:49las autoridades
40:50me comunicarían
40:51cuál es mi plaza
40:53de búnker
40:53y acudiría allí.
40:54Solo en la ciudad
41:02de Basilea,
41:02con más de 170.000
41:06habitantes,
41:07existen 4.200
41:09búnkeres públicos.
41:13Hemos quedado aquí
41:14con el responsable
41:15de protección civil
41:16y militar
41:16del cantón de Basilea.
41:18Hola.
41:19Hola.
41:20¿Por qué hemos quedado aquí?
41:21Esto es una escuela
41:25y tiene un refugio
41:26público construido
41:27bajo la tierra.
41:30Me gustaría enseñártelo.
41:35El búnker
41:36fue construido
41:37en 1978
41:39en plena
41:41Guerra Fría.
41:45Aquí tenemos
41:46la primera habitación
41:47de descontaminación
41:48donde la gente
41:49cuando llega
41:49se ducha
41:50y tiene que estar
41:51aquí unos 25 minutos.
41:53Entonces el aire
41:54se renueva
41:54tres veces
41:55y de esta manera
41:55no entra
41:56ningún tipo
41:57de contaminación
41:57en el refugio.
42:00Después de esto,
42:02la gente recibe
42:03ropa nueva
42:04si lo necesitan.
42:08Vamos dentro.
42:11Más duchas.
42:13Más duchas
42:14para poder estar seguros
42:15de que nada
42:15entra en el refugio.
42:16Tiene
42:203.500 metros cuadrados
42:22y capacidad
42:25para 300 personas.
42:29Esta es la cocina.
42:30¿Quién tiene que traer
42:31la comida?
42:32A la población
42:33se le avisa
42:33de que traigan
42:34su comida,
42:34agua,
42:35medicamentos
42:35para por lo menos
42:36tres días.
42:37y después
42:46de los tres días
42:47todo está organizado
42:50por el Departamento
42:51de Protección Civil
42:51para abastecer
42:52el refugio
42:53de comida
42:53y de alimentos.
42:57El frigorífico
42:58es un poco pequeño
42:59porque la comida
43:00que se guarda aquí
43:01no necesita frío,
43:02es comida de lata.
43:03Esto es una lavandería
43:08donde puedes
43:09lavar tu ropa
43:09si la estancia
43:10es larga.
43:15El material
43:16para las camas
43:18y la cocina
43:18se almacena aquí.
43:19Aquí están
43:20los sacos de dormir
43:21para cada cama
43:22y las almohadas.
43:25La cocina
43:26es eléctrica.
43:27¿Qué pasaría
43:30si estamos aquí dentro
43:31y hay un apagón?
43:33Tenemos un generador
43:35que da electricidad
43:36a todo refugio.
43:46Aquí tenemos
43:47un tanque de agua
43:49para unos 28.000 litros.
43:51Están construidos
43:52para que haya agua
43:53entre tres y siete días.
43:55¿Este refugio
44:01se ha utilizado
44:01alguna vez?
44:03No,
44:04este refugio
44:04nunca ha sido usado
44:05hasta ahora
44:06y esperemos
44:08que no se use nunca.
44:11Además de los
44:12búnkeres públicos,
44:14muchas viviendas
44:15suizas
44:15cuentan con uno.
44:23Los constructores
44:25deben incluirlos
44:26en los edificios
44:27para más de 38 personas
44:29o destinar
44:30fondos
44:31a uno público.
44:32Sorry,
44:34me hayas
44:34y una cuestión.
44:35Ya,
44:36hablo español.
44:36¿Este edificio
44:37tiene búnker?
44:38Exactamente.
44:39¿Uso podría enseñar?
44:39Claro,
44:40con gusto.
44:41Pase,
44:42por favor.
44:46Siempre
44:46los búnkeres
44:47se encuentran
44:48en la parte baja
44:48de los edificios.
44:50¿Para cuánta gente
44:58hay capacidad
44:58en este búnker?
44:59Tenemos espacio
45:00para 49 personas
45:02cómodas.
45:03¿Y esto de aquí,
45:04radio?
45:04Es un radio
45:05del país.
45:08Todas las noticias
45:08que en caso
45:09de guerra,
45:11de sismo,
45:12de catástrofe,
45:13el Estado
45:14lo va a comunicar
45:15mediante este canal.
45:16¿Y qué es lo que
45:19hay aquí dentro?
45:20Este es el mío,
45:20¿sí?
45:21Por ejemplo.
45:23Tengo
45:23una familia
45:24con dos niñas,
45:26entonces
45:26tengo las maletas
45:28de viaje,
45:28por ejemplo,
45:29que no caben
45:29en el departamento.
45:31Tengo la ropa
45:32que ya no usan
45:33las niñas.
45:33¿Los usan
45:34de trasteros?
45:35Exactamente.
45:36Entiendo que el búnker
45:36se tendrá que habilitar
45:38de alguna forma,
45:38¿no?
45:39Porque aquí no hay
45:39ni camas,
45:40ni baño.
45:41Exactamente.
45:41Aquí tenemos
45:42unas literas
45:43y baños
45:43que está todo preparado
45:45ya para montar
45:45las literas
45:46y el baño.
45:47Las cajas
45:48ya tienen
45:48unas instrucciones,
45:49son rápidas
45:50de montar
45:50y fácil
45:51de instalar.
45:54En toda Suiza
45:55existen
45:56más de 300.000
45:58búnkeres
45:58que podrían
45:59albergar
46:00al 115%
46:02de la población
46:03o lo que es lo mismo
46:049 millones
46:06de personas.
46:10Viajamos
46:11hasta el más
46:12grande del país,
46:14ubicado
46:15a 50 kilómetros
46:16de Zúrich.
46:18Se puede visitar
46:19acompañados
46:20por un guía local.
46:22¿Cuándo fue construido
46:23este refugio?
46:24¿En qué año?
46:25Fue construido
46:26entre 1970
46:27y 1976,
46:29en la Guerra Fría.
46:32Es de hecho
46:33un tipo de búnker
46:34especial,
46:35único,
46:35porque fue diseñado
46:36como dos túneles
46:37de autopista.
46:38Estos dos tubos
46:39son los túneles
46:40de autovía
46:41y atraviesan
46:42esta colina
46:42a la que vamos
46:43a entrar.
46:44¿Y cuál es
46:44la carretera
46:45que atraviesa
46:46los túneles?
46:46Es la A2.
46:49Todo el que viene
46:49de Alemania
46:50y va a Italia
46:51normalmente usa
46:52estos dos túneles
46:53que atraviesan
46:53la ciudad de Lucerna.
46:57El plan era
46:58bloquear los túneles
46:59al tráfico,
47:00cerrar las puertas
47:01y preparar
47:04todo para las
47:0520.000 personas.
47:07En 1987,
47:10el gobierno suizo
47:11realiza
47:12un simulacro
47:13que fracasa.
47:16Las comunicaciones
47:17fallaron
47:18porque la radio
47:18no funcionaba
47:19y empezaron
47:22a ver
47:23que esta idea
47:23del búnker
47:24no era práctica
47:25porque se necesitaría
47:28mucho tiempo
47:29para que estuviera listo
47:30y la gente
47:31pudiera entrar.
47:31¿Cuánto tiempo
47:34llevaría prepararlo?
47:37Necesitarían
47:38dos semanas.
47:42En este nivel
47:43estaba la zona
47:44de seguridad
47:45donde tenían
47:47las celdas.
47:49¿Por qué se supone
47:50que iban a necesitar
47:51celdas?
47:52Con 20.000 personas
47:54podría haber problemas.
47:57En España
47:58no se sabe
47:59con exactitud
47:59cuántos búnkeres
48:01públicos hay.
48:02En Madrid
48:03hay constancia
48:03del construido
48:04en el Palacio
48:05de la Moncloa,
48:06el del Ministerio
48:07de Hacienda
48:07o el de la base
48:08militar de Torrejón.
48:10En este parque
48:11hay otro.
48:21Fue construido
48:22en plena guerra civil.
48:23en plena guerra civil.
48:24las puertas
48:31son navales
48:33para poder cerrarlo
48:36herméticamente
48:36preparado
48:37para la lucha
48:38química.
48:40Está
48:40a 15 metros
48:41de profundidad.
48:43Las salidas
48:43tienen escaleras
48:44a 90 grados
48:45para que si cae
48:46una bomba
48:46la onda expansiva
48:48no entre.
48:49Estaba preparado
48:51para unos
48:52300 personas
48:54aproximadamente
48:54para estar
48:56dentro del refugio
48:57tres meses.
48:59¿Lo oís?
49:01Se oye, ¿no?
49:02El agua.
49:03Se oye.
49:04Estaba construido
49:05encima
49:05de una galería
49:06de agua.
49:07Este era el punto
49:08más importante
49:09del refugio,
49:09el tener agua potable
49:11para poder estar
49:12continuamente aquí.
49:12¿Se ha pensado
49:14o se pensó
49:15entonces también
49:16en alojar
49:16en algún momento
49:17a civiles?
49:17No, nunca.
49:19Nunca.
49:19Esto era secretísimo.
49:20¿Se podría utilizar
49:21en la actualidad
49:22esa agua?
49:22No, no porque
49:23al estar a más
49:24de 15 metros
49:25y no tener
49:26un sistema
49:27de ventilación
49:28no se pueden estar
49:29aquí más
49:30de 20 personas
49:3120 minutos
49:32porque con
49:33el dióxido
49:34de carbono
49:34que soltamos
49:35nos envenenaríamos
49:36a nosotros mismos.
49:38¿En la actualidad
49:39están preparados
49:40para algún tipo
49:41de ataque?
49:42No,
49:42no.
49:45En aquella época
49:46era lo más moderno.
49:47Ahora no.
49:48Esto como mucho,
49:49mucho para criar
49:50champiñones.