Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Mario Flores, miembro de la Comisión Teológica Santa Sede, habla del impacto del nombramiento de Robert Prevost como nuevo Papa, quien tomará el nombre de León XIV.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguimos con el tema de la Asunción, por supuesto, del nuevo Papa León XIV, y vamos a platicar, justamente, le agradecemos, por supuesto, que nos tome la comunicación con Mario Ángel Flores Ramos, él es ex-rector de la Universidad Pontificia y miembro de la Comisión Teológica Internacional de la Santa Sede.
00:18¿Qué tal, rector? ¿Cómo está? Muy buenas tardes.
00:20Muy bien, muchas gracias, muy buenas tardes, con mucha alegría por este momento que vivimos como iglesia.
00:26Primero, pues justamente preguntarle, ¿cuáles son sus primeras impresiones sobre este nuevo pontificado que empieza hoy?
00:34Bueno, naturalmente siempre es una sorpresa el resultado de un cónclave, muchas especulaciones antes, muchas quinielas, y finalmente algo que es siempre inesperado.
00:47Me parece que esta impresión la tenemos todos, hemos llegado a encontrarnos con aquel que el Espíritu Santo pone como el más indicado para nuestro momento, para nuestro tiempo.
01:03Y un personaje que nos sorprende a todos, porque tiene una historia que une muchos mundos, muchas circunstancias, y que sin duda será de gran importancia para la iglesia.
01:17La unidad, la proyección hacia el mundo, y esta nueva presencia con mucha vitalidad para todos.
01:28Su primer discurso, ¿no? La paz, la resurrección de Cristo, y la unidad de la iglesia.
01:34Bien, bien lo menciona el rector. En el contexto actual en el que vivimos a nivel mundial, en donde hay tantas guerras, en donde hay también conflictos entre algunas naciones,
01:47¿qué tan importante es este primer discurso? Y también, al hablar en español, que sabemos que está muy cerca con la comunidad latina,
01:55¿qué tan importante va a ser esto para nuestro propio país?
01:59Yo creo que el discurso de la paz es fundamental para la iglesia que estamos viviendo, y para el mundo en el que nos encontramos.
02:08La iglesia necesita reencontrar unidad en ella misma, si no, no podemos ser una comunidad con fortaleza en la comunidad internacional.
02:19Necesitamos unidad, y eso es lo que él ha propuesto desde el inicio.
02:22Segundo, necesitamos ser un factor de construcción de paz.
02:29El mundo vive muchas, muchas experiencias de fractura, de enfrentamiento, y la iglesia debe ser constructora de paz, de puentes, de diálogo.
02:39Y lo hemos visto, ¿no? Alrededor de la muerte de nuestro querido Papa Francisco, el mundo se ha unido para tratar de ver lo que sigue.
02:49Y en este momento también, somos un factor de unidad dentro de la iglesia, por supuesto, y para el mundo.
02:57Y un segundo aspecto que quiero destacar, pues él es norteamericano de origen,
03:04tiene además, como todos los norteamericanos, raíces españolas y francesas.
03:11Entonces, ahí hay toda una historia personal en su propia familia.
03:17Él es descendiente de españoles y franceses.
03:21Y finalmente tiene una gran experiencia en Latinoamérica.
03:25Fue obispo en Perú durante cinco años, y estuvo en su labor pastoral como sacerdote, diez años en Perú.
03:35Entonces, conoce, se identifica perfectamente con Latinoamérica, viene de este mundo, del primer mundo anglosajón y raíces europeas.
03:46Es decir, es una figura muy interesante para nuestro tiempo, este tiempo de globalización,
03:52que sin duda él va a poder, pues, representar muy bien a la iglesia en este mundo.
03:57Es importante esto que menciona.
03:59Él hablaba mucho en su primer discurso y le agradeció mucho también al Papa Francisco.
04:05Sabemos que era muy cercano.
04:06¿Usted considera que él va a seguir esta misma línea que tenía el Papa Francisco?
04:13Yo creo que los procesos iniciados con el Papa Francisco tienen que seguir,
04:18pero también le va a dar su propio sello, ¿no?
04:20Por ejemplo, esa cercanía del Papa Francisco, esa sensibilidad hacia los más alejados, a los más necesitados.
04:29Sin duda, esto va a seguir.
04:32Y él viene de un ambiente donde se ha vivido esto.
04:36Perú es el lugar donde la iglesia latinoamericana comenzó ese movimiento de cercanía hacia el compromiso social.
04:44Y él viene de esa experiencia, de tal forma que estos procesos se continúan.
04:52Pero también tendrá su propio sello.
04:55Si él hubiera querido ser solamente continuación del Papa Francisco, pues, tal vez se hubiera llamado Francisco II,
05:03que tenía todo el derecho de hacerlo.
05:05Pero ha elegido el nombre de León, León XIV, que nos lleva al precedente inmediato, León XIII,
05:15que estuvo al frente de la iglesia al final del siglo XIX, principios del XX,
05:21y significa para la iglesia, el Papa León XIII, el inicio de la doctrina social moderna de la iglesia.
05:30El inicio de la presencia de la iglesia en su compromiso en los movimientos sociales de los obreros,
05:38del desarrollo del mundo con la tecnología.
05:43Esto es lo que significa León XIII.
05:46De alguna manera, él está tomando la estafeta también con él, con el Papa Francisco,
05:51y con el compromiso social manifestado por León XIII.
05:55Mario Ángel Flores Ramos, ex-rector de la Universidad Pontificia
06:00y miembro de la Comisión Teológica Internacional de la Santa Sede.
06:03Le agradecemos mucho esta comunicación.
06:05Ojalá podamos seguir conversando, porque hoy justamente inicia este pontificado
06:09y será muy interesante ver cuál será esta dirección que va a seguir el Papa León XIV.
06:14Muchísimas gracias.
06:16Muchísimas gracias a ustedes.
06:17Muy buenas tardes.
06:18Gracias.
06:19Gracias por ver el video.

Recomendada