Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/5/2025
Con Ánimo de Lucro analiza, con ayuda de Ignacio Moncada y Pedro Mielgo, las causas del gran apagón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya saben, este espacio de información y análisis económico de confianza,
00:00:07este oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada
00:00:14y sin duda alguna el respeto también a la búsqueda de la felicidad.
00:00:18Hoy vamos a hablar de nuevo de lo que sucedió ya hace semana y media, de lo que sucedió el lunes de la semana pasada,
00:00:25ese gran apagón que no solo nos dejó a oscuras a toda España, Portugal y parte del sur de Francia,
00:00:34sino que nos dejó en absoluto ridículo dentro de lo que son los socios comunitarios o los socios de la OCDE,
00:00:42allá donde se juntan las economías más desarrolladas o los países más desarrollados del mundo.
00:00:48Que España pueda seguir siendo considerada uno de los países más desarrollados del mundo,
00:00:53con apagones como el que vivimos la semana pasada, pues será una de las incógnitas que deberemos despejar.
00:00:59¿Podemos seguir considerándonos de esta manera después de lo que sucedió?
00:01:04Otra de las preguntas que hay que solucionar y que siguen sin resolver, por mucho que a esta hora el presidente del gobierno
00:01:09esté en el Congreso dando, dice que explicaciones a lo que sucedió, luego lo analizaremos más bien,
00:01:17todo lo que está sucediendo hoy lo analizaremos mañana, consecuentemente después de analizar en profundidad
00:01:23todo lo que se está comentando hoy en el Congreso.
00:01:26Hoy vamos a tratar de responder algunas de las preguntas más importantes que tenemos encima de la mesa,
00:01:32preguntas que tienen que ver con si lo que sucedió fue una tormenta perfecta,
00:01:38un accidente de los que a veces ocurren y una fatalidad que en definitiva dio al traste con la luz
00:01:44en todo el país de manera simultánea, haciendo que nuestro sistema de red eléctrica,
00:01:53que nuestro sistema de suministro de energía eléctrica en el país,
00:01:58del que venimos presumiendo tantos y tantos años, en el que tanta gente, confiábamos ciegamente,
00:02:03se vio vulnerado, insisto, por una conjunción de planetas, porque se conjugaran en el mismo día,
00:02:14a la misma hora, todas las fatalidades necesarias para que el sistema se viniera abajo,
00:02:18o si por el contrario lo que está sucediendo es que estamos haciendo cada vez más débil,
00:02:23cada vez más vulnerable nuestro sistema, que dicho sea de paso hay que recordar que está fuertemente intervenido,
00:02:29no es una concurrencia libre de los distintos generadores de energía eléctrica,
00:02:33sino que es un mercado regulado desde el principio hasta el final por el Estado,
00:02:38y por ese operador público llamado Red Eléctrica Española,
00:02:41por mucho que el presidente del gobierno dijera que se trataba de una empresa privada.
00:02:46Todas esas preguntas todavía hoy no se han respondido,
00:02:49es más, el Ejecutivo continúa agitando el espantajo del ciberataque,
00:02:55por mucho que expertos nacionales y extranjeros de todo calibre hayan descartado de momento esa hipótesis,
00:03:04y siendo la hipótesis más probable o casualidad,
00:03:08aquella que habla de una fuerte irresponsabilidad por parte de los reguladores,
00:03:12de los administradores, para tratar de que se pondere mucho más la energía renovable,
00:03:17la energía solar fotovoltaica y la eólica en el mix energético,
00:03:22siempre que sea posible, y por encima del resto de generadores,
00:03:26que lo que dan es estabilidad a un sistema que se vino abajo el lunes sin remedio.
00:03:31¿Volverá a suceder o no?
00:03:32¿Hasta qué punto estamos arriesgándonos a que nos vuelva a pasar este episodio?
00:03:37¿Cuántas veces más puede suceder?
00:03:40En fin, de todo esto vamos a hablar hoy, como siempre,
00:03:43con los mejores expertos en un programa especial,
00:03:46en el que cuento con un invitado que van a conocer ustedes enseguida.
00:03:52Vamos a ir enseguida con este tema que les anunciábamos,
00:03:57pero antes déjenme recordarles que tienen a su disposición
00:04:00una fórmula para poder invertir en el negocio inmobiliario
00:04:03sin necesidad de ese engorroso proceso,
00:04:05de tener que hipotecarse para comprar una casa y ponerla en alquiler.
00:04:09Ustedes pueden participar de la rentabilidad del negocio inmobiliario
00:04:12simplemente con participar en la estrategia de crowdlending inmobiliario
00:04:15que tienen plataformas como CivisLent desde 250 euros
00:04:19para rentabilidades superiores al 10% en plazos de entre 10 y 15 meses.
00:04:24¿Les suena mejor? Imposible.
00:04:26Entren en civislent.com y busquen toda la información.
00:04:29Bueno, pues lo prometido es deuda.
00:04:32Vamos ya con este programa especial
00:04:34y me acompaña en el estudio uno de mis colaboradores habituales y de cabecera
00:04:38que, aparte de ser experto en muchas cosas,
00:04:43resulta que es ingeniero industrial, además por Icaí,
00:04:46y que es Ignacio Moncada. ¿Cómo estás, Ignacio?
00:04:48¿Qué tal, Luis Fer? Pues encantado de estar aquí.
00:04:50Oye, un placer. Muchas gracias por tenerte aquí.
00:04:52Y ya saben nuestros oyentes y quienes nos siguen a través de YouTube
00:04:55o de cualquier otra plataforma que hemos estado tratando este asunto
00:05:00con mucha profundidad.
00:05:01Hemos hablado con Manuel Fernández Ordoñez,
00:05:04hemos hablado con el ex presidente de Red Eléctrica Española,
00:05:08con Pedro Mielgo,
00:05:09hemos hablado también del asunto de las nucleares
00:05:12con responsables en el Parlamento Europeo,
00:05:16pero hoy lo queríamos hacer contigo
00:05:18porque queremos profundizar en esas respuestas.
00:05:22Respuestas a preguntas que nos hacemos
00:05:24y que todavía nuestros responsables políticos,
00:05:26empezando por la propia presidenta de Red Eléctrica,
00:05:29por la señora Corredor,
00:05:31no hemos sido capaces de responder.
00:05:34Y nos desayunamos esta semana, Ignacio,
00:05:37con noticias como que ya Red Eléctrica reclamó en mayo de 2024,
00:05:42abrimos comillas, criterios de protección
00:05:45por, abrimos comillas, la entrada masiva de renovables.
00:05:48Es un documento del que nos daba cuenta el lunes
00:05:51Carlos Cuesta en Libertad Digital
00:05:53y que hablaba de cómo precisamente esto
00:05:57a lo que apuntan tantos expertos
00:05:58parece el motivo más probable
00:06:02del evento que tuvimos que vivir aquí el lunes.
00:06:06Para un lego como yo, Ignacio,
00:06:09de lo que se trata es que el interés,
00:06:12la sobreponderación de la entrada de energías fotovoltaicas
00:06:17y eólicas al mix energético
00:06:19para satisfacer la demanda puntual que hay cada día
00:06:22hace que pierda seguridad
00:06:24o pierda estabilidad el sistema
00:06:26por dos motivos fundamentales.
00:06:29Pero tú corrígeme si me equivoco, ¿vale?
00:06:30Te hablo de uno de letras contra uno de ciencias, Ignacio,
00:06:33y lo que yo entiendo o cómo yo lo trato de explicar
00:06:37para que todos los que nos escuchan lo entiendan.
00:06:40Claro, la energía fotovoltaica en la eólica
00:06:42no es sostenida en el tiempo.
00:06:43Depende de que haya más o menos luz,
00:06:45de que entre en nubes, de que no entre en nubes.
00:06:47Tiene picos de mayor intensidad de producción
00:06:50y de menor intensidad de producción.
00:06:53Dependen de que sople o no sople el viento
00:06:55en cada momento.
00:06:55Y esto hace que sea complicado casar con una demanda
00:06:59que también es oscilante.
00:07:01Es difícil, digamos,
00:07:02si toda la producción fuera fotovoltaica
00:07:04en un día nublado,
00:07:07pues sería muy complicado ser capaces
00:07:08de satisfacer toda la demanda
00:07:10en cada uno de los momentos del día.
00:07:12Esto por un lado.
00:07:13Pero por otro,
00:07:14digamos que el idioma que habla
00:07:15la energía fotovoltaica
00:07:17no es el mismo que habla la red eléctrica.
00:07:20Y hay que convertir un idioma a otro.
00:07:22Tenemos que tener traductores simultáneos
00:07:24que son estos generadores de sincronía
00:07:26que tienen las propias centrales fotovoltaicas.
00:07:31No sé si lo he explicado bien o no.
00:07:32Sí, o sea, al final,
00:07:34el sistema eléctrico no es exactamente
00:07:36como nos habían explicado en el colegio
00:07:38cuando en la pizarra nos pintan un circuito cerrado
00:07:41en el que electrones salen del polo negativo
00:07:44de una pila o de una batería
00:07:47y atraviesan una bombilla
00:07:48y vuelven al polo positivo,
00:07:51sino que el sistema eléctrico funciona con alterna,
00:07:53que significa que los electrones vibran
00:07:54hacia adelante y hacia atrás
00:07:56a un mismo compás.
00:07:58Todo el sistema eléctrico,
00:07:59o sea, todo el sistema eléctrico
00:08:00tiene que funcionar al mismo compás
00:08:01de 50 veces por segundo,
00:08:0350 hercios.
00:08:05Esto es la velocidad
00:08:06a la que giran los generadores síncronos,
00:08:09que son los generadores más tradicionales.
00:08:12Digamos,
00:08:13los generadores de las hidráulicas,
00:08:15de las centrales nucleares,
00:08:17de las centrales de ciclo combinado,
00:08:20de las termosolares,
00:08:23y sin embargo,
00:08:24las solares fotovoltaicas y las eólicas
00:08:28o no giran,
00:08:29como es el caso de las solares,
00:08:30en el que se genera en corriente continua
00:08:34y hay un dispositivo que se llama un inversor
00:08:37que lo convierte en alterna de manera digital
00:08:41y luego las eólicas giran,
00:08:44pero giran a la velocidad que dice el viento
00:08:46y no giran a la misma velocidad
00:08:48a la que giran todos los generadores síncronos.
00:08:52O sea, por así decirlo,
00:08:53todo el sistema eléctrico está coordinado,
00:08:54es como si fuera un tándem,
00:08:56estas bicicletas con muchas posiciones,
00:08:58en las que todo el mundo tiene que pedalear
00:09:00exactamente al mismo tiempo,
00:09:01porque si uno fuera más rápido,
00:09:03se partiría la cadena.
00:09:05La energía...
00:09:06Muy buena fórmula.
00:09:07Sí, la energía viaja a 50 hercios
00:09:11por todo el sistema eléctrico
00:09:12y gira a 50 hercios exactamente a la misma velocidad.
00:09:15Entonces, el problema que se produce
00:09:16es que si alguna parte del sistema eléctrico
00:09:21se desacopla de ese ritmo,
00:09:22de esa frecuencia,
00:09:25bueno, pues se producen sobretensiones,
00:09:27se pueden quemar equipos
00:09:28y entonces si tienes un apagón
00:09:29con destrucción de equipos,
00:09:31entonces ya no se recupera el sistema en 10 horas.
00:09:34Hasta que no se reconstruya o se sustituya,
00:09:36no puedes ponerlo en marcha.
00:09:38Entonces, en ese contexto,
00:09:40digamos, entendiéndolo de esa forma,
00:09:42las energías,
00:09:43tanto eólica fotovoltaica como la...
00:09:45perdón, la solar fotovoltaica como la eólica,
00:09:48tienen que acoplarse a esa frecuencia
00:09:51de manera sintética,
00:09:52de manera artificial,
00:09:55o digamos digital.
00:09:56No tiene una gran masa que esté girando
00:09:58y que pueda hacer que el sistema se autorregule.
00:10:02Esto, digamos que si tienes un descalce
00:10:07entre la oferta y la demanda,
00:10:08que es lo que tiene pinta que ocurrió,
00:10:10que ocurrió un descalce entre oferta y demanda,
00:10:13entre generación y consumo,
00:10:15lo que ocurre es que los generadores síncronos
00:10:18te amortiguan ese golpe.
00:10:20Digamos que puedes desviarte un poco
00:10:23porque puedes tirar de la propia velocidad
00:10:26a la que gira los generadores síncronos,
00:10:30la nuclear,
00:10:31los ciclos combinados,
00:10:33la hidráulica,
00:10:35y eso amortigua el golpe.
00:10:37Cuanta más energía fotovoltaica y eólica haya,
00:10:40menos capacidad para amortiguar el golpe.
00:10:42Esto no significa que no existan soluciones.
00:10:44Por ejemplo, en Reino Unido
00:10:46hay instaladas volantes de inercia,
00:10:48digamos un dispositivo mecánico
00:10:50que gira con el sistema eléctrico
00:10:52y que ayuda a amortiguar los golpes.
00:10:54Digamos que es una inversión que hay que realizar,
00:10:57el sistema que la red eléctrica tiene que realizar,
00:11:01o inversores que incluyan inercia de manera sintética.
00:11:08Digamos, esto es a lo que yo creo que se refieren
00:11:10quienes dicen que la red no estaba preparada,
00:11:13que falta inversión de este tipo.
00:11:16O bien se realiza inversión para tener más solar y eólica,
00:11:22para amortiguar estos golpes,
00:11:25o el operador de la red tiene que decidir en todo momento
00:11:29qué mix energético, qué mix de generación
00:11:32se incluye en cada momento está generando.
00:11:36Entonces, pues tiene que haber la combinación correcta,
00:11:38digamos la receta correcta con los ingredientes que existen
00:11:41para asegurar el suministro eléctrico en todo momento.
00:11:46Y por ese motivo, todos los especialistas a los que hemos consultado,
00:11:53no solo nosotros en el Radio Libertad Digital,
00:11:56sino los que hemos ido leyendo y escuchando durante estos días
00:11:59en televisiones, en radios, en periódicos,
00:12:02estaban hablando de que desde hacía ya tiempo
00:12:04se le estaba solicitando al operador general,
00:12:09que es en este caso Red Eléctrica,
00:12:11que tratara de poner medios para evitar que nos la jugáramos tanto
00:12:17por la introducción de un porcentaje cada vez mayor
00:12:23de este tipo de energías asíncronas dentro del mix energético.
00:12:28¿Hay alguna fórmula, Ignacio,
00:12:31o sea, a través de qué,
00:12:32si a través de este tipo de generadores de inercias,
00:12:35si alguna fórmula que no sea la que se estaba utilizando
00:12:39hasta la fecha para dar seguridad a ese suministro fotovoltaico?
00:12:43¿O quizá con no sobreponderar la entrada de renovables
00:12:48dentro del mix que se va ofreciendo en cada momento
00:12:51sería suficiente para, digamos, amortiguar
00:12:54o para sedar ese problema que supone?
00:12:59Claro, esas son las dos maneras de,
00:13:01digamos, por poner otra analogía,
00:13:03cuando tienes mucha,
00:13:06al mismo tiempo generando mucha fotovoltaica y eólica
00:13:10y muy poca de energía de generación síncrona,
00:13:13pero no tienes la inversión adecuada para amortiguar esos golpes,
00:13:16es como si tienes un vuelo o un avión
00:13:19que va de Madrid a Nueva York
00:13:20y vas con el combustible justo.
00:13:22La mayor parte de las veces llegarás,
00:13:27pero a poco que ocurra algo no tienes capacidad,
00:13:31vas como muy al límite y no tienes capacidad de reacción
00:13:33y de absorber ese evento,
00:13:37ese, digamos, ese imprevisto.
00:13:39Y esto es un poco parecido.
00:13:41Lo que puedes hacer es, todos los días,
00:13:44si hay una subasta en el mercado eléctrico,
00:13:46que es para el día siguiente,
00:13:47se determina, digamos, cada operador, cada generador,
00:13:51dice a cuánto está dispuesto a pujar su energía en cada hora
00:13:55y luego Red Eléctrica, con ese mix,
00:13:58toma la decisión para también asegurar el suministro.
00:14:01Y lo que a todo apunta es que ese trabajo de asegurar el suministro
00:14:04no lo estaba realizando correctamente.
00:14:07Se puede solventar con inversiones,
00:14:09pero que tardan tiempo y que también son caras,
00:14:11elevan la factura de la luz
00:14:13o tienes un mix en el que haya
00:14:16una mayor cantidad de generación síncrona,
00:14:19precisamente por si hay cualquiera de estos eventos
00:14:22en los que se desacopla o hay un descalce
00:14:24entre la generación y el consumo,
00:14:27pues para tener suficiente sincronía en la red
00:14:29para absorber los desvíos de la frecuencia de 50 Hz.
00:14:34Entonces, digamos, una de dos,
00:14:36pero lo que no se puede hacer es no hacer ninguna de las dos.
00:14:39Digamos que sería como ir volando con la gasolina exacta.
00:14:42O sea, que ahí tenemos un primer punto de responsabilidad.
00:14:46Es decir, el que decide cómo se tiene que casar la oferta y la demanda,
00:14:51qué tipo de energías tienen que ir entrando en cada uno de los momentos,
00:14:56ha ido primando una energía que, digamos,
00:14:59volvía algo más vulnerable el sistema por falta de la sincrónica.
00:15:03Sí, bueno, o sea, la fotovoltaica y la eólica se priman solas
00:15:07porque sus costes variables son cero o muy bajos
00:15:10y entonces a las subastas entran con precios cero o con precios negativos incluso.
00:15:17La nuclear es otra tecnología que también entra con costes variables muy bajos
00:15:21o al tener, o digamos, costes marginales muy bajos
00:15:24porque al tener también mucho coste parar la central y volver a reactivarla,
00:15:29pues muchas veces ofertan a precio cero.
00:15:30Pero luego, claro, por ejemplo, en este caso las nucleares no habían acudido a la subasta,
00:15:37pero Red Eléctrica decidió incluir algunos de los reactores de la nuclear
00:15:42precisamente para dar sostén al sistema,
00:15:45para darle una mayor solidez a la hora de aguantar estos desvíos,
00:15:51estos descalces entre generación y consumo.
00:15:54Pero sí, o sea, al final es una decisión,
00:15:59bueno, una decisión, al final existe un protocolo que se tiene que cumplir,
00:16:02parece que ese protocolo está un poco obsoleto,
00:16:06eso es a lo que apunta, digamos, las últimas informaciones
00:16:09que se están viendo en los medios de comunicación
00:16:12y en informes que han ido saliendo
00:16:15y que sin duda después de este gran apagón van a tener que actualizarlas.
00:16:20Ignacio, ¿te parece que escuchemos a precisamente alguien
00:16:25que ha tenido responsabilidades en Red Eléctrica,
00:16:28que es uno de los tótems para hablar de energía,
00:16:31al menos en esta casa,
00:16:33debería serlo en todos los medios de comunicación?
00:16:35Él es Pedro Mielgo y tengo todo el gusto de saludarle,
00:16:38expresidente de Red Eléctrica, actual profesional,
00:16:41presidente de empresas que se dedican precisamente al mundo de la energía,
00:16:45pero hoy quiero consultarle cómo, expresidente de Red Eléctrica,
00:16:51hoy que además tenemos algunos datos más encima de la mesa
00:16:54que nos pueden ayudar a arrojar algo más de luz,
00:16:59y yo creo que nunca, mejor dicho, sobre esta problemática.
00:17:02Don Pedro Mielgo, muy bienvenido de nuevo a Con Ánimo de Lucro.
00:17:05Muy buenos días, Luis Fernando.
00:17:07Un placer poder hablar con usted, don Pedro,
00:17:11muchas gracias, como siempre, por atendernos.
00:17:13Parece que en un día como hoy,
00:17:17en el que tenemos al presidente del Gobierno
00:17:20tratando de dar explicaciones en el Congreso,
00:17:23ya estoy advirtiendo a nuestros oyentes
00:17:25que de esto hablaremos más en profundidad,
00:17:27analizaremos todas estas explicaciones en el día de mañana jueves
00:17:32para analizarlo en profundidad,
00:17:34pero a día de hoy sí que tenemos algunos elementos más en la mano
00:17:38para poder tratar de averiguar qué cosas están pasando
00:17:43o qué cosas han sucedido.
00:17:45Y todo apunta a, digamos, una administración del mix energético
00:17:53que tiene que satisfacer la demanda en cada momento
00:17:56que no estaba siendo lo responsable,
00:17:59que debía ser al menos para garantizar la sostenibilidad,
00:18:03la seguridad del suministro.
00:18:05¿Está usted de acuerdo con esto
00:18:06o lo que usted está viendo le habla de otros problemas?
00:18:10Bueno, vamos a ver.
00:18:12La gestión del mix energético,
00:18:15cuando hablamos del mix hablamos de la estructura
00:18:18de la generación de energía eléctrica en el sistema español,
00:18:23el sistema español o el sistema regular,
00:18:25que es casi lo mismo.
00:18:26Esa gestión debe basarse en tres cosas.
00:18:32La primera, conocer exactamente lo que está funcionando
00:18:35o lo que tiene previsto funcionar
00:18:37y a qué potencia en cada momento.
00:18:40Y es una información continua,
00:18:41porque hay que gestionarla en continuidad.
00:18:43La segunda es ver qué reserva de energía,
00:18:49la potencia dispone el operador que es red eléctrica
00:18:54para aplicarla si hay alguna desconexión
00:18:57de algún componente, alguna unidad de generación.
00:19:00Y la tercera es los criterios de protección y de gestión
00:19:05que tienen esas numerosísimas unidades de generación,
00:19:10que son muchas más de las que teníamos hace 20 o 25 años,
00:19:14cuando teníamos entre 200 y 300 unidades de generación,
00:19:17que son cada central térmica, cada central hidráulica,
00:19:22cada elemento de generación,
00:19:26hemos pasado a unos entre 50 y 60.000,
00:19:30porque muchos son parques de generación
00:19:33o eólica que están funcionando a diario,
00:19:39casi todas, cuando hay viento, cuando hay sol
00:19:41o cuando hay arroz de escuelos.
00:19:43Entonces, claro, es necesario disponer de gestión
00:19:47herramientas de gestión de esas numerosísimas unidades
00:19:52y ahí está donde la respuesta a si se gestiona bien
00:19:58el sistema eléctrico o no.
00:20:02Eso quiere decir que hay que tener procedimientos de operación,
00:20:05que los hay,
00:20:05la rueda eléctrica tiene,
00:20:07esto puede consultar en su página web,
00:20:1150 y tantos procedimientos de operación
00:20:14y unos criterios de protección para cada uno de los elementos
00:20:21para ver cómo se desconectan
00:20:24y cómo se asegura la estabilidad de la red
00:20:26con cada una de esas unidades.
00:20:29¿Se ha hecho bien o se ha hecho mal?
00:20:31Bueno, yo creo que hay un hecho muy claro
00:20:34y es que Red Eléctrica ya había solicitado
00:20:36unos criterios de protección nuevos
00:20:42puestos al día
00:20:43que parece que el ministerio
00:20:48se tomó la competencia
00:20:51de aprobar ese procedimiento
00:20:53y hasta entonces lo aprobaba
00:20:56la antigua Comisión Nacional de Energía
00:20:59que se parece más
00:21:00a lo que ocurre en otros países.
00:21:03Que lo apruebe el gobierno
00:21:04no está bien ni mal,
00:21:05pero no es lo que se hace en otros países
00:21:09y la respuesta fue que no,
00:21:13que con las renovables que tenemos
00:21:15no debería haber ningún problema.
00:21:17Bueno, la verdad es que ya ha habido problemas
00:21:19en otras ocasiones
00:21:19y esta vez la demás.
00:21:23Estos problemas, don Pedro,
00:21:27son problemas que vamos a volver,
00:21:30que no sé si los vamos a volver a ver,
00:21:32pero que si mantenemos todo tal y como estaba
00:21:37y no tomamos ninguna medida
00:21:38para paliarlo,
00:21:40¿volverán a suceder?
00:21:42Es decir,
00:21:42¿es más vulnerable nuestro sistema hoy
00:21:46de lo que era hace, qué sé yo, 10 años?
00:21:49Sí, es más vulnerable.
00:21:52Porque cuantas más unidades de generación hay
00:21:54y más renovable tenemos,
00:21:57los riesgos aumentan.
00:21:59A medida que aumenta la potencia total
00:22:00de energía eólica o fotovoltaica
00:22:05instalada y operativa,
00:22:08a medida que crece esa potencia,
00:22:10el riesgo crece.
00:22:11Y a medida que crece
00:22:13con unos procedimientos de operación
00:22:17o de protecciones
00:22:19que no son los que deberían ser,
00:22:22el riesgo crece aún más.
00:22:23Hay que reconocer también otra cuestión.
00:22:26Cuando se hace un informe,
00:22:28como parece que se va a hacer,
00:22:30sobre el origen del apagón,
00:22:33lo que hay que hacer también
00:22:34es estudiar el contexto
00:22:35y el futuro del sistema.
00:22:37¿Cómo se prevé que sea el sistema
00:22:39cada vez que se instalen
00:22:40más unidades de generación renovable?
00:22:45¿Cómo se prevén los riesgos
00:22:48de todo tipo que puede tener el sistema?
00:22:50¿Y qué medidas tenemos que tomar?
00:22:52Esto es una de las partes
00:22:54que deberían integrar el informe que se haga.
00:22:57Porque una cosa es estudiar
00:22:59el origen del apagón del 28 de abril
00:23:03y otra cosa es olvidarse de lo demás
00:23:05porque ya hemos hecho el informe.
00:23:08No, no hemos hecho el informe.
00:23:08El informe es estudiar lo que puede pasar,
00:23:12lo que pasó, lo que puede pasar
00:23:14y lo que tenemos que hacer.
00:23:15Yo pondría algún ejemplo.
00:23:17En otros países que han tenido
00:23:19apagones importantes,
00:23:22por ejemplo, cuando Estados Unidos y Canadá
00:23:23tuvieron un apagón importantísimo
00:23:26que afectó a 55 o 60 millones de personas
00:23:29en agosto del año 2003,
00:23:33hizo un informe modérico.
00:23:34En este otro informe,
00:23:36uno de los capítulos más importantes
00:23:38era qué es lo que tenemos que hacer,
00:23:41qué es lo que tenemos que cambiar
00:23:42en lo que estamos haciendo
00:23:43y cuáles son las recomendaciones.
00:23:45Y ese informe contenía 46 recomendaciones
00:23:50en diferentes campos.
00:23:54Eso es lo que hay que hacer.
00:23:55Yo no sé si esto lo va a integrar,
00:23:57lo va a incluir el informe que van a hacer.
00:24:01Me gustaría que se tomaran como modelos
00:24:04lo que de verdad se hace,
00:24:06donde se toma en serio la cuestión de la energía.
00:24:08Cuando en Estados Unidos aquel apagón
00:24:12afectó a ocho estados de Estados Unidos
00:24:14y a tres provincias de Canadá
00:24:16y a 55 o 60 millones,
00:24:18se lo tomaron muy así.
00:24:19Yo creo que aquí,
00:24:20que también hemos afectado a 55 o 60 millones,
00:24:23que son los de España,
00:24:25Portugal y una parte del sur de Francia,
00:24:27habría que hacer otro tanto.
00:24:28Yo tengo una pregunta para don Pedro.
00:24:31Sí, le escucha Ignacio Moncada, don Pedro.
00:24:34¿Qué tal?
00:24:34Muy bien.
00:24:35Mi pregunta es,
00:24:36ante un evento como el que debió de suceder
00:24:39el pasado día 28,
00:24:42¿no hubiera sido más normal
00:24:44que se hubiera caído solo la red parcialmente
00:24:47en lugar de caerse completamente
00:24:48y arrastrar a otros países?
00:24:49Es decir, ¿no debería existir sistemas
00:24:52en los que se aísle la parte
00:24:53que está perjudicando al sistema
00:24:55para preservar el grueso del sistema?
00:24:58En teoría, sí.
00:25:01En teoría, habría que hacer lo posible
00:25:03para que produzca un apagón parcial
00:25:07y no total.
00:25:09De hecho, en otras ocasiones,
00:25:10con otra estructura de coste,
00:25:11eso se ha hecho y ha funcionado bien.
00:25:13Lo que ocurre es que no sabemos exactamente
00:25:15cuál fue la secuencia de eventos
00:25:17y en qué tiempo ocurrió,
00:25:18porque si los eventos críticos
00:25:21se produjeron en unos pocos segundos,
00:25:23ese poco tiempo no da margen
00:25:27para hacer eso que creemos que habría que hacer,
00:25:30que es gestionar un apagón parcial
00:25:32y reponerlo en lugar de esperar
00:25:35a que se produzca un apagón nacional
00:25:38o más que nacional,
00:25:40como ha ocurrido en este caso,
00:25:41o cómo se gestionan
00:25:43los riesgos,
00:25:47las conexiones
00:25:48de unas unidades de gestión.
00:25:51Sabemos
00:25:52que se desconectaron
00:25:54dos centrales térmicas,
00:25:57una eléctrica,
00:25:58no sabemos cuáles han sido
00:26:00ni qué otros problemas
00:26:02ha habido alrededor
00:26:03y no sabemos
00:26:05la secuencia de eventos
00:26:06tanto de desconexión
00:26:08como de gestión
00:26:10del apagón
00:26:11a medida que se produzca.
00:26:13No lo sabemos.
00:26:14Yo creo que
00:26:14lo que haya ocurrido
00:26:15en este punto
00:26:17que es crítico
00:26:18debe ser perfectamente descrito
00:26:21en uno de los primeros capítulos
00:26:23de ese informe que nos va a dar.
00:26:26Ese informe que esperemos
00:26:28que podamos leer
00:26:30y que esperemos
00:26:31que describa realmente
00:26:32lo que ha pasado
00:26:33esta misma semana,
00:26:35el lunes,
00:26:36en la prensa especializada,
00:26:40nos contaba
00:26:40el diario Expansión
00:26:41cómo Endesa e Iberdrola
00:26:43estaban reclamando
00:26:44a Red Eléctrica
00:26:45y al Gobierno
00:26:46que sacaran
00:26:47del agujero
00:26:49en el que lo hayan metido
00:26:50esas cajas negras
00:26:51de Red Eléctrica
00:26:52que expliquen precisamente
00:26:54esa secuencia
00:26:55de acontecimientos
00:26:55para saber efectivamente
00:26:56cómo sucedió
00:26:57y cómo operaron
00:26:58los distintos cortafuegos
00:27:00que tiene el sistema
00:27:02para evitar
00:27:03que pasara
00:27:03lo que finalmente
00:27:04terminó pasando.
00:27:07Por último,
00:27:08señor Mielgo,
00:27:09¿cree usted
00:27:10que finalmente
00:27:11conoceremos
00:27:12el contenido
00:27:13de esas cajas negras
00:27:14o por lo que estamos viendo
00:27:17tenemos más la sensación
00:27:19de que nos van a estar
00:27:21aburriendo
00:27:21con cortinas
00:27:22de humo
00:27:23que eludan
00:27:25que alguien tome responsabilidades
00:27:27de lo que ha sucedido?
00:27:28Bueno,
00:27:29es difícil de decir
00:27:31pero yo creo que
00:27:32en primer lugar
00:27:34la descripción detallada
00:27:37de los eventos
00:27:39que dieron lugar
00:27:40al apagón
00:27:41es algo
00:27:42que requiere
00:27:42analizar
00:27:43muchos miles
00:27:44de datos concretos
00:27:45que hay que poner
00:27:48en orden
00:27:48antes de describirlo.
00:27:49No se debe correr
00:27:50demasiado
00:27:51en describir
00:27:52un asunto
00:27:53que después resulta
00:27:54que el análisis
00:27:55más completo
00:27:56de lo que ha ocurrido
00:27:57obligara a cambiar
00:27:59la de primera descripción
00:28:00que se hizo.
00:28:00Eso
00:28:01en otros países
00:28:02también
00:28:02eran unos días
00:28:03para poder
00:28:04difundir
00:28:06a todo el mundo
00:28:07no solo al gobierno
00:28:08ni a las empresas
00:28:09generadoras
00:28:10la secuencia
00:28:15de eventos
00:28:16completa.
00:28:18Una vez que la tengamos
00:28:19que yo creo que hay que darle
00:28:21varias semanas
00:28:22es el tiempo
00:28:23un sistema complejo
00:28:25como este
00:28:26lo que hay que hacer
00:28:27es dar más pasos
00:28:30para explicar
00:28:32por qué
00:28:32ocurrieron
00:28:34estos eventos
00:28:34cuál fue
00:28:35la causa
00:28:36de un evento
00:28:38que dio lugar
00:28:38a otro
00:28:39y que así
00:28:40creó una cadena
00:28:41de problemas
00:28:42que llevaron
00:28:42al apagón.
00:28:44Y lo segundo
00:28:45que creo que hay que hacer
00:28:46es que
00:28:47cualquier informe
00:28:48parcial
00:28:49o total
00:28:50debe ser
00:28:51difundido
00:28:51a todo el público
00:28:53como se hace
00:28:53en otros países.
00:28:54lo que los
00:28:56escribe
00:28:57un comité
00:28:58creado
00:28:59por el gobierno
00:29:01o por quien sea
00:29:02pero constituido
00:29:03por todas las entidades
00:29:04que tienen
00:29:05valor
00:29:06e información
00:29:07que aportar
00:29:08y criterio
00:29:08que aportar
00:29:10o lo difunden
00:29:11también
00:29:12en muchos casos
00:29:13la comisión
00:29:16de los reguladores
00:29:17europeos
00:29:18de electricidad
00:29:19en SOE
00:29:20que han
00:29:21escrito
00:29:22y publicado
00:29:23muchos informes
00:29:24sobre apagones
00:29:25que se han producido
00:29:26en distintos lugares
00:29:27de Europa.
00:29:28Yo creo que esas son
00:29:28las dos consideraciones
00:29:30principales.
00:29:30Primero
00:29:31dar tiempo
00:29:32el tiempo
00:29:32razonable
00:29:33ni mucho ni poco
00:29:34el razonable
00:29:35para que se nos describa
00:29:37la serie de eventos
00:29:38y la conozcamos
00:29:39y segundo
00:29:40que se dé
00:29:41inmediatamente
00:29:43vía libre
00:29:44a los que tienen que trabajar
00:29:45en hacer un informe completo
00:29:46que debe incluir
00:29:47el análisis
00:29:48de los eventos
00:29:50el análisis
00:29:51de las causas
00:29:52los riesgos
00:29:54dónde estaban
00:29:54y por qué
00:29:55cuáles eran los criterios
00:29:57de operación
00:29:58y de protecciones
00:29:59que había
00:29:59o que debía haber
00:30:00y por último
00:30:02quinto lugar
00:30:03cuáles son
00:30:04los cambios
00:30:05que habría que hacer
00:30:06en los criterios
00:30:07de gestión
00:30:07del sistema
00:30:08en todos los sentidos
00:30:10porque
00:30:11cuando se produce
00:30:13un apagón
00:30:13como ocurrido
00:30:14en este caso
00:30:14del 28 de abril
00:30:15el problema
00:30:17no es solo
00:30:18el del sector eléctrico
00:30:19es el de otros sectores
00:30:20afectados
00:30:20no olvidemos
00:30:21que un sector
00:30:23que cayó
00:30:24también
00:30:24drásticamente
00:30:26fue el factor
00:30:27de las telecomunicaciones
00:30:28aquí
00:30:29los teléfonos
00:30:31se quedaron
00:30:32en negro
00:30:33por decirlo
00:30:34de alguna manera
00:30:34durante muchas horas
00:30:35y eso también
00:30:36es parte
00:30:37de lo que habría que estudiar
00:30:38ahora
00:30:39para que cuando hay
00:30:40un problema
00:30:40en un lado
00:30:40no lo haya en otro
00:30:41a mí me parece
00:30:42que estas son
00:30:43las dos consideraciones
00:30:43que hay que tener en cuenta
00:30:44pues se puede decir
00:30:45más alto
00:30:46pero no más claro
00:30:46señor Mielgo
00:30:48le agradezco muchísimo
00:30:49como siempre
00:30:49que haya querido
00:30:50prestar su opinión
00:30:51docta
00:30:52y desde luego
00:30:54con experiencia
00:30:55para tratar de
00:30:56insisto
00:30:57arrojar un poquito
00:30:57de luz
00:30:58en todo lo que estamos
00:30:59analizando
00:31:00y todo lo que estamos
00:31:00viviendo
00:31:01aquí en nuestro país
00:31:02a cuenta
00:31:03del apagón
00:31:04que tuvimos
00:31:04el lunes
00:31:06de la semana pasada
00:31:07don Pedro Mielgo
00:31:08muchas gracias
00:31:09encantado de estar
00:31:11con vosotros
00:31:11bueno Ignacio
00:31:16a ver
00:31:17escuchar a Pedro Mielgo
00:31:19con el conocimiento
00:31:20de causa
00:31:20que tiene
00:31:21después de la gran
00:31:22experiencia
00:31:22que aglutina
00:31:23en su vida
00:31:24bueno pues es
00:31:25es casi amén
00:31:26a todo lo que dice
00:31:27resulta llamativo
00:31:29a la luz
00:31:29de estas explicaciones
00:31:30que nos ha dado
00:31:31Pedro Mielgo
00:31:32que allá donde
00:31:34Pedro dice
00:31:35no hay que tomarse
00:31:37el tiempo necesario
00:31:37para analizar
00:31:38toda la cadena
00:31:40de eventos
00:31:40que sucedieron
00:31:41el lunes
00:31:42para que finalmente
00:31:43sufriéramos todos
00:31:44un apagón
00:31:45y hacer el informe
00:31:46correspondiente
00:31:47llama la atención
00:31:48que primero
00:31:49se culpe
00:31:50a las empresas
00:31:52del sector
00:31:53que después
00:31:55se hable
00:31:55de que también
00:31:56eran culpables
00:31:56las nucleares
00:31:57tercero
00:31:58que la presidenta
00:32:00red eléctrica
00:32:00dijera
00:32:01que no se sabía
00:32:02que había pasado
00:32:03pero que no nos preocupemos
00:32:04que no volverá a suceder
00:32:05porque hemos aprendido
00:32:07la lección
00:32:08que crees
00:32:10que está pasando
00:32:11por
00:32:12no sé
00:32:13por la cabeza
00:32:14de la presidenta
00:32:15de la red eléctrica
00:32:16va a decir
00:32:16no sabemos que ha pasado
00:32:17pero no se preocupen
00:32:18que no va a volver a pasar
00:32:19bueno
00:32:20la estrategia
00:32:21de comunicación
00:32:22del gobierno
00:32:23ha sido
00:32:24bastante previsible
00:32:25que es la
00:32:25la teoría
00:32:26de
00:32:27que a quien le gusta
00:32:28la serie
00:32:28de Juego de Tronos
00:32:29hay un personaje
00:32:30que se llama
00:32:30Meñique
00:32:31Littlefinger
00:32:31que dice
00:32:32que el caos
00:32:33es una escalera
00:32:34para ascender
00:32:34y hay gente
00:32:35pues que considera
00:32:36que cualquier crisis
00:32:38cualquier problema
00:32:39cualquier evento
00:32:40de este tipo
00:32:41pues permite
00:32:42al estado
00:32:43ganar más poder
00:32:44y asentar
00:32:45digamos
00:32:46incrementar su poder
00:32:47y en esa línea
00:32:48fue
00:32:48en la que se
00:32:49a la que se dirigió
00:32:51Pedro Sánchez
00:32:52cuando salió
00:32:53con sus declaraciones
00:32:53haciendo énfasis
00:32:54en operadores privados
00:32:55como si
00:32:56la red
00:32:57la gestionara
00:32:58un mercado
00:33:00de operadores privados
00:33:01y no un monopolio
00:33:02regulado
00:33:02que es lo que ocurre
00:33:03Red Eléctrica
00:33:04es un monopolio
00:33:04regulado
00:33:05y dirigido
00:33:06por
00:33:06digamos
00:33:07con participación
00:33:08mayoritaria
00:33:08del estado
00:33:09y con
00:33:10la presidenta
00:33:11que está
00:33:12designada
00:33:12directamente
00:33:13por el gobierno
00:33:14y
00:33:16digamos
00:33:17por un lado
00:33:18eso
00:33:18por otro lado
00:33:19lo que
00:33:20comentó
00:33:21Pedro Sánchez
00:33:22en su comparecencia
00:33:23sobre las energías
00:33:24nucleares
00:33:25pues claramente
00:33:25no estaba muy bien
00:33:26asesorado
00:33:27o
00:33:28le da igual
00:33:29ya tomarle pelo
00:33:30a todo el mundo
00:33:30digamos que se piensa
00:33:32no es que además
00:33:33fue
00:33:33una desfachatez total
00:33:35porque si tú das un argumento
00:33:36que incluso los tuyos
00:33:38o aquellos que están
00:33:38en contra
00:33:40de la energía nuclear
00:33:41todavía
00:33:41y demás
00:33:42pues lo pudieran comprar
00:33:43pero es que claro
00:33:44decir que fueron el problema
00:33:46y no la solución
00:33:47porque estaban apagadas
00:33:48y que por eso
00:33:48hay que quitarlas
00:33:49bueno entonces
00:33:50como era un problema
00:33:51por estar apagadas
00:33:51apaguemos todas
00:33:52y así tendremos un problema
00:33:53mayor
00:33:54hay una parte
00:33:55que directamente es falsa
00:33:56que dijo que
00:33:57las centras nucleares
00:33:58para ponerse en marcha
00:33:59tuvieron que tirar
00:34:00de energía de la red
00:34:01cuando las plantas nucleares
00:34:03tienen
00:34:04sus propios sistemas
00:34:06de generación
00:34:07por diésel
00:34:10y además
00:34:11lo tienen
00:34:12por duplicado
00:34:13por triplicado
00:34:13o sea que
00:34:14eso funciona
00:34:15no tiene que tirar
00:34:18de la red
00:34:18ni hace más inestable
00:34:19el sistema
00:34:20pero luego
00:34:21digamos que las centras nucleares
00:34:22claramente
00:34:22pues son
00:34:23un tipo de tecnología
00:34:25que es más lenta
00:34:26para ponerse en marcha
00:34:27pero eso no quiere decir
00:34:29que sea culpable
00:34:31del apagón
00:34:31el apagón
00:34:32o sea
00:34:33digamos
00:34:34con más centras nucleares
00:34:35hubiera
00:34:35habría habido menos probabilidad
00:34:37de que se hubiera caído
00:34:38el sistema
00:34:38de que hubiera habido
00:34:39un gran apagón
00:34:39luego si tarda más
00:34:41en ponerse en marcha
00:34:42o menos
00:34:42es irrelevante
00:34:44a este respecto
00:34:45y para eso
00:34:46están precisamente
00:34:47los tipos de generación
00:34:48que son más flexibles
00:34:49sobre todo pues la hidráulica
00:34:51es la primera
00:34:52en ponerse a funcionar
00:34:53y los ciclos combinados
00:34:56digamos
00:34:57las centrales
00:34:58que funcionan con gas
00:34:59también pues
00:35:00dan esa flexibilidad
00:35:01al sistema
00:35:02y son las que
00:35:03las primeras
00:35:04que ponen a funcionar
00:35:05el sistema
00:35:05pero
00:35:06arremeter contra
00:35:07las centrales nucleares
00:35:08en ese
00:35:09digamos
00:35:09en ese contexto
00:35:10y por ese motivo
00:35:11digamos
00:35:12que va más destinado
00:35:14a al final
00:35:14tratar de colocar
00:35:16un mensaje
00:35:16de que
00:35:17que refuerce
00:35:18o ya se veía venir
00:35:19él veía venir
00:35:21que iba a haber mucha crítica
00:35:22en torno al mix energético
00:35:23actual
00:35:24y que
00:35:24y sobre todo
00:35:25de los planes de cierre
00:35:27de las centrales nucleares
00:35:28que tiene previsto
00:35:29este gobierno
00:35:29y se está poniendo
00:35:32digamos
00:35:32la venda antes que la herida
00:35:33de que le llegan
00:35:34todas esas críticas
00:35:35diciendo que las centrales nucleares
00:35:36fueron un problema
00:35:37no fueron un problema
00:35:38fueron precisamente
00:35:39que había
00:35:39demasiada poca energía nuclear
00:35:41en el momento del apagón
00:35:42lo que hizo que
00:35:43el golpe no se pudiera amortiguar
00:35:45y hubiera más probabilidades
00:35:46de fracaso
00:35:47¿a qué crees
00:35:48o a qué atribuyes tú
00:35:49Ignacio
00:35:49el hecho de que
00:35:50el ejecutivo
00:35:51en un momento
00:35:52en el que
00:35:53el discurso
00:35:54alrededor de las
00:35:55energía
00:35:55de la energía nuclear
00:35:56ha cambiado radicalmente
00:35:58respecto a la que
00:35:59teníamos hace solo 5 años
00:36:00en la que había
00:36:01mucha contestación
00:36:02contra las nucleares
00:36:03en la que
00:36:04había una corriente
00:36:05todavía muy dominante
00:36:07de pensamiento único
00:36:09en la Unión Europea
00:36:10y en el mundo desarrollado
00:36:11para prescindir
00:36:12de estas tecnologías
00:36:13hasta que
00:36:14en la taxonomía
00:36:16de la Unión Europea
00:36:17se decidió
00:36:18que era una energía verde
00:36:19en el momento
00:36:20en el que Francia
00:36:21anunciaba
00:36:21que iba a poner en marcha
00:36:23nuevos mini reactores nucleares
00:36:25y en el momento
00:36:26en el que se vio
00:36:27que la decisión de Alemania
00:36:28de eliminar por completo
00:36:29la energía nuclear
00:36:30de su mix
00:36:30había sido pegarse
00:36:31literalmente
00:36:32tiros en el pie
00:36:33esto ha hecho
00:36:34que se cambie
00:36:35el discurso
00:36:36la narrativa
00:36:36alrededor de la energía nuclear
00:36:37un poco poniendo en valor
00:36:39lo que de verdad es
00:36:40que es una energía verde
00:36:41que es una energía
00:36:42que no emite gases
00:36:43de efecto invernadero
00:36:45que es una energía
00:36:46además constante
00:36:47y que ofrece
00:36:49una fuerte sostenibilidad
00:36:50al sistema
00:36:51y seguridad al sistema
00:36:52y además
00:36:52que en España
00:36:53dicho sea de paso
00:36:55pues tenemos
00:36:55algunas de las mejores
00:36:56plantas nucleares
00:36:57del mundo
00:36:57y esto hay que decirlo
00:36:59y además
00:36:59sentirnos muy orgullosos
00:37:00de estos
00:37:01bueno pues
00:37:01el gobierno sigue refractario
00:37:03a este cambio de discurso
00:37:04y continúa decidido
00:37:06a hacer la vida imposible
00:37:08a las nucleares
00:37:08para cerrarlas
00:37:09porque hay que decir
00:37:10que por mucho
00:37:11que el ejecutivo
00:37:11esté diciendo
00:37:12que son las propias empresas
00:37:13las que quieren cerrarlas
00:37:15las empresas lo que dicen es
00:37:17no, no
00:37:17si usted me la pone
00:37:18en el calendario
00:37:18para cerrar
00:37:19y me obliga a cerrar
00:37:20cerraré
00:37:20y si además
00:37:21resulta que usted me pide
00:37:23más en impuestos
00:37:24de lo que yo puedo ganar
00:37:25vertiendo energía
00:37:27a la red
00:37:27pues no me será rentable
00:37:29y es que
00:37:30casi han duplicado
00:37:31los impuestos
00:37:31que tiene que pagar
00:37:32la energía nuclear
00:37:33desde que Sánchez gobierna
00:37:35si
00:37:35la verdad es que
00:37:37no entiendo muy bien
00:37:38cuál es el motivo
00:37:38de fondo
00:37:39por el cual
00:37:40la gente de izquierda
00:37:42los socialistas
00:37:42están en contra
00:37:43de la energía nuclear
00:37:44si precisamente
00:37:45lo que más les preocupa
00:37:46es la emisión
00:37:47de gases de efecto invernadero
00:37:49que generan cambio climático
00:37:50la energía nuclear
00:37:51no lo emite
00:37:53tiene
00:37:53el problema
00:37:54de los residuos
00:37:55pero que es un problema
00:37:56que existen los protocolos
00:37:57para contenerlos
00:37:58y que se hacen cargo
00:38:00de las propias centrales
00:38:00o sea
00:38:01no es un problema
00:38:03digamos
00:38:03social
00:38:04por otro lado
00:38:06todos los problemas
00:38:08y los miedos
00:38:09que pueda haber
00:38:09de seguridad
00:38:10pues están más que resueltos
00:38:12con
00:38:12digamos
00:38:13centrales
00:38:14que es imposible
00:38:16que tengan un accidente nuclear
00:38:17que genere ningún perjuicio
00:38:18para
00:38:19digamos
00:38:19puertas hacia afuera
00:38:20del propio reactor
00:38:22y cuanto más modernos
00:38:25son las cintas nucleares
00:38:26pues más seguras son
00:38:27y más redundancias tienen
00:38:29entonces
00:38:29yo lo que pienso
00:38:30es que
00:38:31digamos
00:38:32los políticos de izquierda
00:38:33tienen una base electoral
00:38:34o parte de su base electoral
00:38:35que es ecologista
00:38:36y que tienen
00:38:37pues
00:38:38aversión
00:38:39a la
00:38:40a la energía nuclear
00:38:41y simplemente
00:38:43si se plantean
00:38:44no cerrarlas
00:38:45pues tienen mucha contestación
00:38:46en sus bases
00:38:46y por eso
00:38:47siguen adelante
00:38:47con el plan
00:38:48pero bueno
00:38:49ya vemos como
00:38:50cuando miembros del gobierno
00:38:51van a
00:38:52a Bruselas
00:38:52y pasan a formar parte
00:38:54del gobierno
00:38:54de la Comisión Europea
00:38:56cambian el discurso
00:38:57porque
00:38:58precisamente son energías
00:39:00que dan una
00:39:00una carga base
00:39:01que es una de las mejores cosas
00:39:02que tienen
00:39:03dan una carga base
00:39:03que no es fluctuante
00:39:04no depende
00:39:05de si sopla más el viento
00:39:06o da más sol
00:39:07sino que
00:39:08es una carga base
00:39:09que tienes
00:39:10digamos
00:39:11pues de base del sistema
00:39:13del sistema
00:39:14de consumo de energía
00:39:15y por otro lado
00:39:17pues no es emisora
00:39:18de CO2
00:39:18y es
00:39:19bueno
00:39:19digamos
00:39:20de
00:39:20de una
00:39:22al final
00:39:23cada
00:39:23cada componente
00:39:24de la generación eléctrica
00:39:25tiene sus ventajas
00:39:26y sus inconvenientes
00:39:26y con esos ingredientes
00:39:28pues es el mercado
00:39:29quien tiene que realizar
00:39:30la
00:39:31la mejor receta posible
00:39:33¿no?
00:39:33que garantice
00:39:34pues el precio más bajo posible
00:39:35pero también seguridad
00:39:36en el suministro
00:39:37no emisiones
00:39:40no contaminación
00:39:41y que sea sostenible
00:39:42entonces
00:39:43pero es el mercado
00:39:45quien tiene que hacerlo
00:39:45con los propios
00:39:47digamos
00:39:48agentes del mercado
00:39:49que digamos
00:39:51pujan por la electricidad
00:39:52y otros
00:39:53que ofrecen su electricidad
00:39:55al mejor coste posible
00:39:56y con todas esas
00:39:58pues existe
00:39:58un operador del sistema
00:39:59que es el que
00:40:00al final
00:40:01termina de configurar
00:40:04la receta
00:40:05para asegurar
00:40:06pues la
00:40:06la
00:40:07pues la seguridad
00:40:08en el suministro eléctrico
00:40:10para que no ocurra
00:40:11pues lo que ocurrió
00:40:11durante el gran apagón
00:40:12del otro día
00:40:13aquí el verdadero problema
00:40:15sospecho Ignacio
00:40:16es que
00:40:17llevamos un tiempo
00:40:20en el que precisamente
00:40:21ese operador
00:40:21que debe asignar
00:40:22los recursos necesarios
00:40:23para que la receta
00:40:24sea lo más parecida
00:40:26a la perfección
00:40:27es decir
00:40:27que podamos tener
00:40:28una garantía estable
00:40:29del suministro
00:40:30y que además
00:40:31este venga
00:40:31al mejor precio posible
00:40:33se ha movido
00:40:35por criterios diferentes
00:40:37al de seguridad
00:40:38y eficiencia
00:40:39y se ha movido
00:40:40por criterios
00:40:41meramente ideológicos
00:40:42o de intereses
00:40:43que no conocemos
00:40:45y ha sido
00:40:45sea como fuere
00:40:47hay que tratar
00:40:48de primar
00:40:48una serie de energías
00:40:50sobre otras
00:40:51que no dan seguridad
00:40:52al sistema
00:40:52no hay problema
00:40:54esto lo va a aguantar todo
00:40:56bueno pues
00:40:56se ha demostrado
00:40:57que no lo aguanta todo
00:40:58efectivamente
00:41:00pues eso es lo que
00:41:00se ha demostrado
00:41:01que si tú quieres
00:41:03tener un 70%
00:41:05de energías renovables
00:41:06primero que no lo vas a tener
00:41:08durante todo el día
00:41:09o sea lo puedes tener
00:41:10en momentos
00:41:10pues de sol y de viento
00:41:12pero uno de los problemas
00:41:13las energías renovables
00:41:15tienen muchas ventajas
00:41:15entre otras cosas son
00:41:16cuando funcionan
00:41:18son las más baratas
00:41:19pero hay veces
00:41:20que no pueden funcionar
00:41:21y tienes que
00:41:22sustituir esa energía
00:41:23por otra generación
00:41:25por eso
00:41:26la gente que apoya
00:41:27mucho la energía nuclear
00:41:29digamos
00:41:30su enemigo
00:41:31no es la renovable
00:41:32su enemigo
00:41:32son los ciclos combinados
00:41:33es digamos
00:41:34la
00:41:35si se desmantelan
00:41:37las centros nucleares
00:41:38pues lo que va a haber
00:41:39que instalar
00:41:39son centrales
00:41:40de gas
00:41:41las renovables
00:41:42tienen sentido
00:41:44en su justa medida
00:41:45para abaratar
00:41:46la factura
00:41:47y porque somos
00:41:47un país
00:41:48que tiene mucho sol
00:41:49y un viento razonable
00:41:50y con la tecnología
00:41:52actual
00:41:52pues las
00:41:53las energías renovables
00:41:56digamos
00:41:57de eólica
00:41:57y de fotovoltaica
00:41:58pues son bastante
00:41:59económicas
00:41:59pero hay que saber
00:42:01que estas energías
00:42:02funcionan siempre y cuando
00:42:03tengas otras energías
00:42:04que cubran
00:42:05cuando no haya sol
00:42:06y no haya viento
00:42:07y luego
00:42:08tecnología
00:42:09que pueden ser
00:42:10otras formas de generación
00:42:11como hemos comentado
00:42:12antes
00:42:13las síncronas
00:42:13o equipos
00:42:14digamos
00:42:16de la red eléctrica
00:42:17que protejan
00:42:18ante la falta
00:42:19de sincronía
00:42:20de estas tecnologías
00:42:21pero digamos
00:42:23que al final
00:42:23con todas estas ingredientes
00:42:25debería ser el mercado
00:42:27quien con criterios
00:42:28de eficiencia
00:42:29y con criterios
00:42:30de coste
00:42:31y con criterios
00:42:32de seguridad
00:42:32dé con la mejor
00:42:34receta posible
00:42:35para la población
00:42:36bueno
00:42:38eso sería lo deseable
00:42:39Ignacio
00:42:40pero tenemos la sensación
00:42:42de que esto no está
00:42:42siendo así
00:42:43tendremos tiempo
00:42:45insisto
00:42:45mañana
00:42:45de analizar
00:42:46en profundidad
00:42:47el discurso
00:42:48que está dando
00:42:48Pedro Sánchez
00:42:49en el Congreso
00:42:50pero antes
00:42:51sí que me gustaría
00:42:52valorar
00:42:54una de las
00:42:54probables
00:42:56ataques
00:42:57que vamos a ver
00:42:57hemos visto
00:42:58cómo atacaba
00:42:58las empresas privadas
00:43:00cómo atacaba
00:43:00el señor Sánchez
00:43:01a la energía nuclear
00:43:02en un
00:43:03abracadabrante
00:43:05argumento
00:43:06pero parece que se esconde
00:43:08detrás otro
00:43:10y es el decir
00:43:11que en aquel momento
00:43:13no había suficiente
00:43:13sincronía
00:43:14en el sistema
00:43:15porque las energías
00:43:17que ofrecen
00:43:19sincronía
00:43:20al sistema
00:43:20veían demasiado barato
00:43:22el kilovatio
00:43:23a esas horas
00:43:24y decidieron
00:43:25preservar
00:43:26su sed
00:43:27de beneficios
00:43:28frente a la sostenibilidad
00:43:29del sistema
00:43:31este argumento
00:43:33se sostiene
00:43:34o no se sostiene
00:43:35y si crees
00:43:35que lo vamos a escuchar
00:43:36ese argumento
00:43:38es insostenible
00:43:39porque la subasta
00:43:40en la que se determina
00:43:42el mix que va a haber
00:43:43se hace al día anterior
00:43:44entonces
00:43:45el día anterior
00:43:46hay una subasta
00:43:47efectivamente
00:43:48en esas horas
00:43:48había precios
00:43:49cero precios negativos
00:43:50las centrales nucleares
00:43:53pues no les es rentable
00:43:54participar en ese
00:43:56digamos
00:43:57a ese precio
00:43:57esas horas
00:43:58pero es red eléctrica
00:44:00la que decide
00:44:00que para asegurar
00:44:02el suministro eléctrico
00:44:04algunos de los reactores
00:44:06sobre todo en Cataluña
00:44:07pues tenían que permanecer
00:44:09funcionando
00:44:09y digamos
00:44:10que termina de configurar
00:44:12el mix
00:44:12para no poner en riesgo
00:44:13el
00:44:14o sea que hay
00:44:15que hay algún tipo de energía
00:44:16dice oiga
00:44:17usted a mí no me sale rentable
00:44:19entrar ahora
00:44:20red eléctrica
00:44:22puede decirle
00:44:23me da igual
00:44:23usted tiene que entrar
00:44:24porque si no
00:44:24se nos va al suministro
00:44:25no sé si Pedro Sánchez
00:44:26intenta aprovecharse
00:44:27de que la gente se piensa
00:44:28que esto es como
00:44:28decisiones inmediatas
00:44:29de los generadores
00:44:30que dicen
00:44:30ahora no me interesa
00:44:31no vendo
00:44:32no no
00:44:32esa decisión
00:44:33se toma el día anterior
00:44:34el día
00:44:36del apagón
00:44:38está funcionando
00:44:39exactamente
00:44:39la generación
00:44:40que decide
00:44:41red eléctrica
00:44:41que debería funcionar
00:44:42en función de la subasta
00:44:44y en función
00:44:44de los ajustes posteriores
00:44:46que hace red eléctrica
00:44:47entonces
00:44:47bueno pues
00:44:49si
00:44:50bueno Pedro Sánchez
00:44:51pues si se aprovecha
00:44:52de la ignorancia
00:44:53de la gente
00:44:54o a lo mejor
00:44:54pues le gusta
00:44:56ya no tiene problema
00:44:57en tomar por tontos
00:44:59a sus
00:45:00digamos
00:45:01no sé si a todo el mundo
00:45:02a sus votantes
00:45:03ha descubierto
00:45:04un filón ahí
00:45:05pero desde luego
00:45:06abusa mucho
00:45:07de insultar
00:45:08a la inteligencia
00:45:09de quien está escuchando
00:45:10¿qué de cosas
00:45:11hemos visto Ignacio
00:45:12que pensábamos
00:45:13que no verían?
00:45:14una de ellas esta
00:45:15yo creo que nadie
00:45:16tenía en la cabeza
00:45:17la posibilidad
00:45:17de que se fuera
00:45:18la luz
00:45:19en toda España
00:45:20al mismo tiempo
00:45:21quizá por eso
00:45:21se alimentó mucho
00:45:23la teoría
00:45:23del famoso
00:45:24ciberataque
00:45:25o el ataque
00:45:26coordinado
00:45:26para que España
00:45:27y Portugal
00:45:28se quedaran
00:45:29sin luz
00:45:30sin embargo
00:45:31el hecho de que
00:45:31nuestros vecinos
00:45:32portugueses
00:45:33que están
00:45:33en plena contienda
00:45:35electoral
00:45:35salieran enseguida
00:45:37a decir
00:45:37España
00:45:39no nos fiamos
00:45:40vamos a empezar
00:45:41a buscar
00:45:41una manera
00:45:43de coordinarnos
00:45:43nosotros
00:45:44y ser autónomos
00:45:44porque esto
00:45:45no nos puede
00:45:45volver a pasar
00:45:46también habla
00:45:48un poco
00:45:48de la búsqueda
00:45:49al culpable
00:45:50no está
00:45:51en un terrorista
00:45:52hacker
00:45:53que nos haya querido
00:45:55fastidiar el lunes
00:45:56sino que
00:45:56está en la responsabilidad
00:45:58de aquellos
00:45:58que deciden
00:45:59que entra
00:45:59que no
00:46:00y como lo hace
00:46:00este gobierno
00:46:01está especializado
00:46:03ya
00:46:03en coger
00:46:05situaciones de crisis
00:46:06y echar la culpa
00:46:07a otro
00:46:07pues en el COVID
00:46:09lo vimos
00:46:09como consiguió
00:46:10que ya la gestión
00:46:11fuera de las comunidades
00:46:12autónomas
00:46:13en la dana
00:46:15en la gota fría
00:46:16como
00:46:16le echó toda la responsabilidad
00:46:18a la comunidad valenciana
00:46:19cuando
00:46:19los mejores medios
00:46:20los tenía el gobierno
00:46:21el estado central
00:46:23y en esta ocasión
00:46:24también
00:46:24pues ve su oportunidad
00:46:25para
00:46:26para descargar
00:46:28digamos que
00:46:28tiene muy difícil
00:46:29descargar su responsabilidad
00:46:31porque
00:46:31el operador
00:46:32es un monopolio
00:46:33regulado
00:46:34que es
00:46:35propiedad mayoritaria
00:46:36del estado
00:46:37y cuya ministra
00:46:38es
00:46:39perdón
00:46:40cuya presidenta
00:46:41es ex ministra
00:46:41de gobiernos
00:46:42del partido socialista
00:46:44con lo cual
00:46:46y es el único
00:46:46operador que existe
00:46:47el único operador
00:46:48del sistema
00:46:48entonces
00:46:49le venía muy bien
00:46:51al principio
00:46:52pues la teoría
00:46:52del ciberataque
00:46:53pues al menos
00:46:53es un
00:46:54pues un evento
00:46:56externo
00:46:56que no podía
00:46:57haberse sabido
00:46:58pero
00:46:58realmente
00:47:00al no haber ciberataque
00:47:01pues realmente
00:47:02bochornoso
00:47:03que el problema
00:47:04venga de dentro
00:47:05de un mal funcionamiento
00:47:06de la red eléctrica
00:47:07vamos a escuchar
00:47:08ahora
00:47:08Ignacio
00:47:09algunas de las
00:47:10explicaciones
00:47:11que han ido dando
00:47:11durante estos días
00:47:13responsables
00:47:14como Sara Agesen
00:47:15o como Beatriz Corredor
00:47:16muchos de los especialistas
00:47:18que estos días
00:47:18están hablando
00:47:19en medios
00:47:19especialistas
00:47:20de solvencia contrastada
00:47:21lo atribuyen
00:47:23o señalan
00:47:23a un exceso
00:47:24de producción
00:47:24esta es Beatriz Corredor
00:47:26estamos escuchando
00:47:26Beatriz Corredor
00:47:27La generación renovable
00:47:28en España
00:47:28tiene unos
00:47:29rancos de penetración
00:47:31excepcionales
00:47:32mira yo te pongo
00:47:32un ejemplo
00:47:33el día 16 de abril
00:47:34de esta misma semana
00:47:35las renovables
00:47:36cubrieron
00:47:37toda la demanda
00:47:38peninsular
00:47:39hemos operado
00:47:39el sistema
00:47:40en condiciones
00:47:41de alta penetración
00:47:42de renovable
00:47:42en los últimos años
00:47:44de forma habitual
00:47:44y de hecho
00:47:45no había ninguna circunstancia
00:47:47en el día
00:47:48de lunes
00:47:49distinta
00:47:50a las circunstancias
00:47:51habituales
00:47:52de generación
00:47:52renovable
00:47:53de interconexión
00:47:54de otros días
00:47:56por tanto
00:47:56las renovables
00:47:56no son la causa
00:47:57descartan que esto
00:47:58fuera la causa
00:47:59lo que decimos
00:48:01es que el mix
00:48:01renovable es seguro
00:48:02ayer
00:48:03el presidente
00:48:04esa era
00:48:06Beatriz Corredor
00:48:08ahora vamos
00:48:08con Sara Gesen
00:48:09ayer
00:48:10el presidente
00:48:11de gobierno
00:48:11y distintos miembros
00:48:12del consejo
00:48:13de ministros
00:48:13tuvimos la ocasión
00:48:14de reunirnos
00:48:15con operadores
00:48:16tanto red eléctrica
00:48:17como distintos
00:48:18operadores
00:48:19del sistema energético
00:48:20con competencias
00:48:22tanto en distribución
00:48:23como en generación
00:48:24donde ya hemos solicitado
00:48:25que nos remitan
00:48:27toda la información
00:48:28disponible
00:48:29especialmente
00:48:30durante esos
00:48:31cinco segundos
00:48:32donde hubo
00:48:32una gran pérdida
00:48:34de generación
00:48:34en el sistema
00:48:35esperamos que nos remitan
00:48:37esa información
00:48:38lo antes posible
00:48:39para que
00:48:40empecemos a tener
00:48:41la certeza
00:48:42de lo ocurrido
00:48:43en ese momento
00:48:45no sabemos
00:48:45exactamente
00:48:46cuál ha sido
00:48:47el origen
00:48:48y por lo tanto
00:48:49esa investigación
00:48:49es fundamental
00:48:50bueno
00:48:52no tenemos
00:48:54información
00:48:55pero seguro
00:48:55que no han sido
00:48:56las renovables
00:48:57las nucleas
00:48:58si hacemos
00:48:59todo un mix
00:49:00del relato
00:49:01es
00:49:01las empresas privadas
00:49:03vamos a pedirles
00:49:04explicaciones
00:49:05y vamos a tomar
00:49:05las medidas
00:49:06para que paguen
00:49:07si han sido ellas
00:49:08la energía nuclear
00:49:09lejos de ser
00:49:10una solución
00:49:11ha sido
00:49:12un problema
00:49:13no sabemos
00:49:14del todo
00:49:15lo que ha pasado
00:49:16pero hemos aprendido
00:49:17la lección
00:49:17pero seguro
00:49:18que no han sido
00:49:18las renovables
00:49:19este ramillete
00:49:20de cinco argumentos
00:49:22ha sido
00:49:22el que ha empleado
00:49:23el gobierno
00:49:23constantemente
00:49:24no sé
00:49:25a la luz
00:49:26de estas declaraciones
00:49:26que puedes comentar
00:49:27el argumento
00:49:28de Beatriz Corredor
00:49:29es muy interesante
00:49:30porque dice
00:49:31es imposible
00:49:32que esa haya sido
00:49:33la causa
00:49:33la mucha penetración
00:49:35de la producción
00:49:37renovable
00:49:37porque en otras ocasiones
00:49:39lo hemos tenido
00:49:40y no ha ocurrido nada
00:49:41esto se parece
00:49:42al simil que hacía
00:49:43con el avión
00:49:44que va con la gasolina
00:49:45justa
00:49:46y decir
00:49:46bueno
00:49:46como he hecho
00:49:49este viaje
00:49:49muchas veces
00:49:50con la gasolina
00:49:50justa
00:49:51pues la conclusión
00:49:53es que si ocurre
00:49:53alguna otra cosa
00:49:54que hace
00:49:55que tengas que dar
00:49:56una vuelta
00:49:56alrededor del aeropuerto
00:49:57y te quedas
00:49:58sin combustible
00:49:59y por eso tienes
00:50:00un accidente aéreo
00:50:01no se puede deber
00:50:02a que llevar
00:50:03la gasolina justa
00:50:04porque lo hemos hecho
00:50:05otras veces
00:50:05pues no
00:50:06porque lo que ocurre
00:50:07es que incrementa
00:50:08las probabilidades
00:50:08de que ocurra
00:50:10aumentas la fragilidad
00:50:12del sistema
00:50:12y cuando un sistema
00:50:13es más frágil
00:50:14pues tiene más probabilidades
00:50:15de que ocurra
00:50:15un apagón
00:50:16de este tipo
00:50:16entonces
00:50:17claramente
00:50:18en el fondo
00:50:20con el tipo
00:50:21de excusas
00:50:22y de justificaciones
00:50:23que están dando
00:50:24están dando la razón
00:50:25a los que decimos
00:50:26que es una falta
00:50:26de previsión
00:50:27del propio sistema
00:50:29eléctrico
00:50:29y de la politización
00:50:31de la red eléctrica
00:50:33en fin Ignacio
00:50:35creo que no va a ser
00:50:36la única vez
00:50:36que hablemos
00:50:37de este asunto
00:50:39y siempre que tengamos
00:50:40que explicar
00:50:41de una manera sencilla
00:50:42y fácil de entender
00:50:43cómo suceden
00:50:45este tipo de eventos
00:50:46y todo lo que nos quieran
00:50:47explicar alrededor
00:50:48del que vivimos
00:50:49el pasado lunes
00:50:50contaremos contigo
00:50:51muchas gracias
00:50:51muy bien
00:50:52muchas gracias a vosotros
00:50:52nosotros nos vamos
00:50:54al boletín de la una
00:50:55y seguimos
00:50:56con ánimo de lucro
00:50:58que recuerden
00:50:59tenemos siempre secciones
00:50:59interesantes
00:51:00preparadas para usted
00:51:01ya les dijimos ayer
00:51:02que estábamos
00:51:03en una semana importante
00:51:04para este consultorio
00:51:06que tenemos abierto
00:51:06con Santa Lucía AM
00:51:08porque están pasando
00:51:09muchas cosas en el mercado
00:51:10son muchas las dudas
00:51:11que ustedes tienen
00:51:12y nosotros aquí
00:51:14con los especialistas
00:51:15de Santa Lucía AM
00:51:16tratamos de resolverlas
00:51:18estoy ya con Aitor Sánchez
00:51:20responsable del área digital
00:51:22de Santa Lucía AM
00:51:23Aitor ¿cómo estás?
00:51:25encantado de saludaros
00:51:27buenos días a todos
00:51:28muy buenos días
00:51:28oye esto del teléfono
00:51:30está muy bien
00:51:30porque nos podemos comunicar
00:51:32pero espero
00:51:32volverte a tener muy pronto
00:51:34aquí en el estudio
00:51:35que siempre me gusta más
00:51:36porque nos vemos
00:51:37las caras
00:51:38pero en cualquiera de los casos
00:51:39esta semana
00:51:40que te echo
00:51:41moverte un poco más
00:51:43de lo habitual
00:51:44en cualquiera de los casos
00:51:45como siempre
00:51:46millones de gracias
00:51:47por prestar tus conocimientos
00:51:49y tu consejo
00:51:49precisamente
00:51:50a toda la audiencia
00:51:51de Con Ánimo de Lucro
00:51:53aquí en Es Radio
00:51:53porque tenemos que hablar hoy
00:51:55de uno de los asuntos
00:51:56que nos están planteando
00:51:57y es
00:51:58ese sesgo
00:51:59a calidad
00:52:00que
00:52:01muchos inversores
00:52:02están buscando
00:52:03dentro de las
00:52:04estrategias
00:52:05en renta variable
00:52:06ayer hablábamos
00:52:07precisamente
00:52:08a cuenta
00:52:09de la decisión
00:52:10que ha tomado
00:52:10la Reserva Federal
00:52:11de cómo va a afectar
00:52:12a las estrategias
00:52:13en renta fija
00:52:14quizá una de las estrategias
00:52:15más populares
00:52:16en España
00:52:17pero lo que sí que vemos
00:52:18que con el paso
00:52:18de los años
00:52:19está empezando
00:52:20a ganar enteros
00:52:21entre los inversores
00:52:22las estrategias
00:52:24en renta variable
00:52:24que sabemos que
00:52:25son muy rentables
00:52:27y están bien diversificadas
00:52:28y están bien planteadas
00:52:29en un gran largo plazo
00:52:32un largo plazo
00:52:33para los que
00:52:34la alternativa
00:52:36o digamos
00:52:37el estilo de inversión
00:52:38que se elija
00:52:38es muy importante
00:52:39y estamos señalando
00:52:41este estilo
00:52:41Aitor
00:52:42de calidad
00:52:43el sesgo
00:52:45en calidad
00:52:45la filosofía
00:52:46en calidad
00:52:46esto
00:52:47cómo se traduce
00:52:49cómo podemos entender
00:52:50un fondo
00:52:51de inversión
00:52:52en renta variable
00:52:54con sesgo
00:52:54o con filosofía
00:52:55de calidad
00:52:56qué significa esto
00:52:57los famosos
00:52:57quality
00:52:58en primer lugar
00:53:01respecto a tus comentarios
00:53:02te diría que efectivamente
00:53:03se está empezando
00:53:05a mirar un poquito más
00:53:05la renta variable
00:53:06otra vez
00:53:06y bueno
00:53:07el sentido es
00:53:08tiene todo sentido el mundo
00:53:09en el momento que vemos
00:53:10que los tipos de interés
00:53:11están bajando
00:53:12se les cuentan más bajadas
00:53:14y empezamos a ver
00:53:15que ya quizás
00:53:16los tipos que encontramos
00:53:16en renta fija
00:53:17sobre todo
00:53:17clientes muy conservadores
00:53:19que miran el cortito plazo
00:53:20empiezan ya un poco
00:53:22a ajustarse
00:53:22a los niveles de inflación
00:53:23con lo cual
00:53:24al final
00:53:24si gano un 2
00:53:25pero la vida
00:53:26se me encarga un 2
00:53:26necesito buscar un poquito más
00:53:29entonces de ahí
00:53:29que busquen
00:53:30más duración en renta fija
00:53:31o empiecen a sondear
00:53:32renta variable
00:53:33y dentro de renta variable
00:53:34efectivamente
00:53:35pues oye
00:53:35hay un abanico
00:53:37muy amplio de opciones
00:53:38y en lo que es
00:53:40renta variable pura y dura
00:53:41pues también hay un abanico
00:53:42importante de opciones
00:53:43en cuanto a estilos de inversión
00:53:44entonces estilos de inversión
00:53:46oye
00:53:46los más conocidos
00:53:47quizás son el value growth
00:53:48y el quality
00:53:48cada uno con sus peculiaridades
00:53:50y digamos que oye
00:53:51el quality investor
00:53:52es por el que hemos optado
00:53:53en la gestora
00:53:54por sus peculiaridades
00:53:56y que consiste este enfoque
00:53:58exactamente
00:53:58pues en seleccionar compañías
00:54:00con fundamentos sólidos
00:54:01compañías de calidad
00:54:03buena rentabilidad
00:54:04sobre el capital
00:54:04márgenes estables
00:54:05poca deuda
00:54:07en fin
00:54:08digamos que tengan
00:54:09flujos de caja constante
00:54:10con alguna ventaja competitiva
00:54:12decir líderes de sus sectores
00:54:14vale
00:54:14con poca competencia
00:54:15con lo cual
00:54:16son compañías que
00:54:17aunque vengan malos tiempos
00:54:19están ahí
00:54:20y van a seguir estando ahí
00:54:21esto es lo que significa calidad
00:54:23pero claro
00:54:24tú me has hablado
00:54:25de un estilo de inversión
00:54:26que para nuestra audiencia
00:54:27que muchos de ellos
00:54:28pues también les gusta
00:54:30escuchar tu dinero
00:54:31nunca duerme
00:54:31les habrá sonado mucho
00:54:33al value
00:54:34buenas compañías
00:54:35bien gestionadas
00:54:37con ventajas competitivas
00:54:39y que estén
00:54:41a muy buenos precios
00:54:42en el mercado
00:54:43puede sonar un poco
00:54:44a lo que comentabas
00:54:45pero el sesgo calidad
00:54:46siempre tiene
00:54:47un punto adicional
00:54:48o sea
00:54:49prima que sea
00:54:50unos negocios muy buenos
00:54:51por encima de que sean
00:54:53negocios que estén
00:54:53extraordinariamente baratos
00:54:55podríamos resumirlo
00:54:57de esa manera
00:54:57la diferencia principal
00:54:59vendría es el efectivamente
00:54:59que el value
00:55:00lo que busca son
00:55:01aparte de buenas compañías
00:55:02evidentemente
00:55:03pero sobre todo
00:55:04mira el precio
00:55:04que estén bien de precio
00:55:06entonces nosotros
00:55:07como hemos dicho muchas veces
00:55:08no hacemos market timing
00:55:09sabemos más o menos
00:55:11cuándo cuesta o no
00:55:11pero aunque digamos
00:55:13el precio
00:55:14este carro al final
00:55:14si es un fundamento sólido
00:55:16va a ser buena inversión
00:55:17a largo plazo
00:55:18que es donde miramos
00:55:20nosotros miramos de invertir
00:55:21siempre a largo plazo
00:55:22entonces nos da un poco
00:55:23igual el precio
00:55:24por así decirlo
00:55:25mientras que el value
00:55:25sí que es un factor fundamental
00:55:27el growth apuesta por empresas
00:55:29con crecimientos fuertes
00:55:30el value busca empresas más gratas
00:55:32siempre depende de todo
00:55:33de todas las compañías buenas
00:55:34y la filosofía cualidad
00:55:36es más de estabilidad
00:55:37disciplina
00:55:38más que una oportunidad táctica
00:55:39por así decirlo
00:55:41y luego claro
00:55:42serán
00:55:43el fondo que tenéis
00:55:45en Santa Lucía
00:55:47de sesgo calidad
00:55:48es un fondo
00:55:50que está
00:55:50ofreciendo
00:55:52muy buenos resultados
00:55:54y que tiene
00:55:55un potencial a futuro
00:55:56enorme
00:55:56efectivamente
00:55:58al final
00:55:59el tipo de inversor
00:56:00que debería conseguir
00:56:01este tipo de enfoque
00:56:02es un inversor paciente
00:56:04por eso hablamos
00:56:05siempre del plazo
00:56:06hay que valorar
00:56:07un poco la consistencia
00:56:08que no tenga prisa
00:56:08por obtener un resultado
00:56:09que no quiera acumular
00:56:11rentabilidad a largo plazo
00:56:12con muy poco tiempo
00:56:14entonces
00:56:15en este sentido
00:56:16tenemos dos fondos
00:56:16quality no uno
00:56:17tenemos el fondo
00:56:18del quality acciones
00:56:19que opera
00:56:20a nivel
00:56:21compañías líderes
00:56:23a nivel global
00:56:24empresas de calidad
00:56:25con bajo nivel de endeudamiento
00:56:26como os he dicho
00:56:26y luego tenemos
00:56:28el quality acciones europeas
00:56:29la misma línea
00:56:30hoy ahí tenemos
00:56:31seleccionadas
00:56:31entre 40 y 50 compañías
00:56:33de alta y baja capital
00:56:34de acción bursátil
00:56:34pero siempre compañías
00:56:36de calidad
00:56:37con bajo nivel de endeudamiento
00:56:39y con líderes
00:56:40en sus respectivos sectores
00:56:41en cuanto a rentabilidades
00:56:44rentabilidades
00:56:46como decía
00:56:47de un año para otro
00:56:47si miramos la rentabilidad
00:56:48en el año
00:56:49pues evidentemente
00:56:49con todo esto que ha pasado
00:56:50de liberación de y etc
00:56:52pues están con rentabilidades
00:56:53negativas
00:56:55¿vale?
00:56:56en el año
00:56:57pero como decíamos
00:56:58esto no recomendamos
00:56:59a nadie que entre
00:57:00en este tipo de
00:57:01de inversiones
00:57:03de renta variable
00:57:03si no estamos hablando
00:57:04de un horizonte
00:57:04de 3-5 años
00:57:05pues si nos volvemos
00:57:06en sus horizontes
00:57:07las rentabilidades
00:57:07son muy positivas
00:57:08hablamos en el cual
00:57:09de rentabilidad
00:57:11por encima del 100%
00:57:12¿vale?
00:57:12en 5 años
00:57:13que es un 20% anual
00:57:14acumulado
00:57:15y en las acciones europeas
00:57:16pues en torno a 1,80
00:57:17Fijaos las rentabilidades
00:57:19anuales
00:57:20de las que estamos hablando
00:57:21y es muy importante
00:57:22esto que dice Heitor
00:57:23de que claro
00:57:24si miras el Year Today
00:57:25el último año
00:57:26pues es verdad
00:57:27que con eventos
00:57:28de mercado
00:57:29puedes ver
00:57:29unas rentabilidades
00:57:30que aparentemente
00:57:31no son buenas
00:57:32aunque luego tendrías
00:57:33que compararlo
00:57:33con sus benchmark
00:57:35o los índices
00:57:35de referencia
00:57:36contra los que se miden
00:57:37este tipo de fondos
00:57:38de gestión activa
00:57:40y bueno
00:57:42pues tenemos que mirar
00:57:44un poco
00:57:44el track record
00:57:45que ofrece
00:57:47el comportamiento
00:57:48que han tenido
00:57:49ese fondo
00:57:50en el pasado
00:57:51y sobre todo
00:57:52la rentabilidad
00:57:53que va a acumular
00:57:54a futuro
00:57:55siempre decimos
00:57:56la renta variable
00:57:56tiene un comportamiento
00:57:59mucho más volátil
00:58:00que la renta fija
00:58:01pero es una volatilidad
00:58:02muy controlada
00:58:02y es una volatilidad
00:58:03que ofrece
00:58:06al gestor
00:58:06de cada una
00:58:08de estas carteras
00:58:09de estos fondos
00:58:09la posibilidad
00:58:10de capturar
00:58:11más rentabilidades
00:58:12a futuro
00:58:13creo que conocemos
00:58:15aquí en Es Radio
00:58:16y en Tu dinero
00:58:16nunca duerme
00:58:17al gestor
00:58:17de este fondo
00:58:18me estoy aventurando
00:58:19aunque no recuerdo
00:58:20es Juan Llona
00:58:21¿no?
00:58:22Correcto
00:58:22Juan Llona
00:58:23es uno de los gestores
00:58:23Antonio Gonzalo
00:58:24es el responsable
00:58:25de equipo rentable
00:58:26y luego está también
00:58:26Lucía Línea
00:58:27entonces en conjunto
00:58:28gestión a los fondos
00:58:29cualitivos
00:58:30igual es un equipazo
00:58:30y sobre todo
00:58:32oye que es un buen momento
00:58:33para este estilo
00:58:34porque hemos hablado
00:58:35que oye
00:58:35tenemos un 100%
00:58:36de rentabilidad
00:58:37a 5 años
00:58:38con la que ha caído
00:58:39si no tenemos
00:58:41en cuenta
00:58:41la que ha caído
00:58:41estamos por encima
00:58:42de 120
00:58:42120
00:58:43entonces
00:58:43con lo cual
00:58:44oye aprovechando
00:58:44esta caída
00:58:45es buen momento
00:58:45si mi horizonte
00:58:46de inversión
00:58:46va en torno
00:58:47a 3-5 años
00:58:48en adelante
00:58:48es un buen momento
00:58:49para este tipo
00:58:50de inversión
00:58:51porque además
00:58:52es que el entorno
00:58:52actual está marcado
00:58:53por mucha incertidumbre
00:58:54de tipos, inflación
00:58:55de viento
00:58:56entonces
00:58:57estas compañías
00:58:58cualitivas
00:58:58que ofrecen
00:58:59estabilidad y estabilidad
00:59:00que yo creo
00:59:01que el tiempo
00:59:01requiere ahora mismo
00:59:03pues entonces
00:59:04déjame Aitor
00:59:04que recomendemos
00:59:05a nuestros oyentes
00:59:06que no solo
00:59:08entren en la web
00:59:09de Santa Lucía
00:59:10como a mi me gusta decir
00:59:11a bichear
00:59:12este fondo
00:59:13cualitiva
00:59:13que lo pueden encontrar
00:59:15ahí en el apartado
00:59:16de fondos de inversión
00:59:17en renta variable
00:59:18fondos de renta variable
00:59:19en la web de Santa Lucía
00:59:21repetimos
00:59:21www.santalucíaam.com
00:59:24ahí encuentran
00:59:26la estrategia
00:59:28de quality acciones
00:59:29y déjame que barra
00:59:31para casa Aitor
00:59:32y recomienda
00:59:32a nuestros oyentes
00:59:33también que busquen
00:59:34en el archivo
00:59:35de tu dinero
00:59:36nunca duerme
00:59:37el programa
00:59:38de cultura financiera
00:59:40que tenemos
00:59:40en Esradio
00:59:41y filtren
00:59:42por Juan Yona
00:59:43y por el fondo
00:59:45quality
00:59:45de Santa Lucía AM
00:59:47ahí van a encontrar
00:59:48el programa
00:59:48que tuvimos
00:59:49con Juan Yona
00:59:50en el que nos explicaba
00:59:51la estrategia en calidad
00:59:52dentro del grupo
00:59:53Santa Lucía
00:59:54con unas perspectivas
00:59:56a futuro
00:59:56la verdad que
00:59:57muy muy interesantes
00:59:58en una gestión
00:59:59independiente
01:00:00de corte calidad
01:00:02y con unas compañías
01:00:04muy muy bien
01:00:05muy bien pensadas
01:00:06Aitor
01:00:07te tengo que dar las gracias
01:00:09de nuevo
01:00:09por querer prestar
01:00:11tu consejo
01:00:11tus explicaciones
01:00:12y tu ayuda
01:00:13a la audiencia
01:00:14de radio
01:00:14Muchas gracias
01:00:17a vosotros
01:00:17por supuesto
01:00:18y abierto
01:00:19a parte
01:00:19de la página web
01:00:20como has mencionado
01:00:21la misma
01:00:22tiene los fondos
01:00:23de renta variable
01:00:23pero tienes también
01:00:24por ejemplo
01:00:24acabamos de mandar
01:00:25la carta trimestral
01:00:26hace poquito
01:00:27y ahí pueden consultar
01:00:28un poco expectativas
01:00:29lo que llevamos de año
01:00:29qué expectativas tenemos
01:00:30por tienda que tengan
01:00:31también nos tiene disponible
01:00:33con el telefonito
01:00:33y el correo
01:00:34y encantado
01:00:35por eso estamos aquí
01:00:36para echar una mano
01:00:37y ayudar
01:00:37de nuestra visión
01:00:38Fenomenal
01:00:39pues un abrazo
01:00:41muy fuerte
01:00:41Aitor
01:00:42y te veo
01:00:42la semana que viene
01:00:43por aquí
01:00:43en Con Ánimo de Lucro
01:00:44Un fuerte abrazo
01:00:45y saludos para todos
01:00:46Y tiempo de anticonsejos
01:00:49como cada semana
01:00:50aquí en Con Ánimo de Lucro
01:00:51siempre de la mano
01:00:52del country manager
01:00:53para España
01:00:54Portugal
01:00:55creo que Andorra ya
01:00:56o todavía Andorra no
01:00:56Andorra no
01:00:57Anton Dietubet
01:00:58bueno pues eso
01:00:59hay que pelearlo
01:01:00hay que pelearlo
01:01:02hombre es que yo estoy deseando
01:01:03que ya te abran ese mercado
01:01:05que por cierto
01:01:05seguro que
01:01:07mal no les irá
01:01:08a los inversores de allí
01:01:09yo creo que les va genial ahí
01:01:11si si
01:01:11desde luego
01:01:12el otro día veía los datos
01:01:14sabes que me gustan mucho los coches
01:01:16lo he comentado contigo
01:01:17fuera de micrófono alguna vez
01:01:18y siempre me gusta ver
01:01:20las listas de los coches más vendidos
01:01:22y tal
01:01:22coche más vendido en España
01:01:242024
01:01:25Dacia Sandero
01:01:26uff que raro
01:01:27coche más vendido en Andorra
01:01:29en 2024
01:01:30el Porsche Taycan
01:01:31creo que hay una pequeña diferencia
01:01:33una pequeñita
01:01:35estuve el otro día por ahí
01:01:37pero me contaban que
01:01:38van a limitar un poco
01:01:40la obtención de la residencia
01:01:43porque
01:01:44cada vez tienen
01:01:45nueva masa y más gente
01:01:47queriendo ir
01:01:48y está un poco apretado
01:01:49el país yo creo
01:01:50a nivel vivienda
01:01:51no tienen demasiado suelo más
01:01:52para poder hacer viviendas
01:01:53debe ser complicado
01:01:54y se están quejando
01:01:55los andorranos
01:01:56bueno pero
01:01:56sabes Antón
01:01:58que en esta sección
01:02:00lo que hacemos siempre es
01:02:01dar el consejo
01:02:02no lo que hay que hacer
01:02:03sino lo que nunca debes hacer
01:02:05y dentro de las cosas
01:02:07que nunca debes hacer
01:02:08está
01:02:09en ocasiones
01:02:10el no fiarte
01:02:11de quien no debes fiarte
01:02:12y en muchas ocasiones
01:02:14lamentablemente
01:02:15llegamos a saber
01:02:17que era alguien
01:02:19de no fiarse
01:02:20tarde
01:02:20y esto ha pasado
01:02:22en la historia
01:02:23en multitud de ocasiones
01:02:24recordemos el tema
01:02:26de las preferentes
01:02:27que yo creo que se ha hecho
01:02:28mucha demagogia
01:02:29con las preferentes
01:02:29yo creo que ha habido
01:02:30mucha gente
01:02:31de hecho los propios comerciales
01:02:32que te vendían
01:02:33las preferentes
01:02:33muchos de ellos
01:02:34tenían contratadas
01:02:35las preferentes
01:02:36y les sacaron
01:02:37pingües beneficios
01:02:37hasta que dejaron de sacarlo
01:02:39el problema era
01:02:39que mucha gente
01:02:41no conocía
01:02:43con profundidad
01:02:44el producto
01:02:45y por eso
01:02:45luego han tenido
01:02:46problemas
01:02:47pero a favor
01:02:49de los comerciales
01:02:50yo diré
01:02:51que en muchas ocasiones
01:02:52el cliente te dice
01:02:53no si no me hace falta
01:02:54saber a mí
01:02:54deme cuánta rentabilidad
01:02:55me va a dar
01:02:56y ahí está el problema
01:02:57si bueno
01:02:58es muy jugoso
01:03:01considerar la rentabilidad
01:03:03y no fijarse
01:03:03en los riesgos
01:03:04sobre todo entender
01:03:06cómo se obtiene
01:03:07esa rentabilidad
01:03:07que es lo que al final
01:03:08hay que decirle a la gente
01:03:10oiga usted
01:03:10usted
01:03:10persiga toda la rentabilidad
01:03:13que quiera
01:03:13pero tiene que conocer
01:03:14el mecanismo
01:03:15por el que ese producto
01:03:16le va a dar a usted
01:03:17rentabilidad
01:03:18nadie da duros
01:03:19a cuatro pesetas
01:03:20a mí me da un poco de pena
01:03:21en los comerciales
01:03:21porque también tú tienes
01:03:22tu trabajo
01:03:22que quieres mantener
01:03:24y tienes una parrilla
01:03:26de salida
01:03:27unos objetivos comerciales
01:03:29que te empujan
01:03:30desde arriba
01:03:30y es un poco
01:03:31pues a veces duro
01:03:33cuando el producto
01:03:35que tienes que comercializar
01:03:36dentro de la legalidad
01:03:38no es un gran producto
01:03:40de inversión
01:03:41en este caso
01:03:41o no
01:03:42incluso como comercial
01:03:43no conoces los riesgos
01:03:44verdaderos
01:03:45que yo creo que se dio
01:03:47en muchos casos
01:03:48de decir
01:03:48oye cuál
01:03:49cuál es el riesgo
01:03:50extremo
01:03:51de las preferentes
01:03:53yo creo que
01:03:53por muchos comerciales
01:03:54probablemente les habían dicho
01:03:56esto no pasa nada
01:03:57porque son del propio banco
01:03:58o lo que sea
01:03:59y no se imaginaban
01:04:00que iba a llegarse
01:04:02a ese extremo
01:04:02pero bueno
01:04:03lo que hoy venimos
01:04:04a contar como anticonsejo
01:04:05es un poco
01:04:07dudar
01:04:08de
01:04:09de las
01:04:10entidades
01:04:11que
01:04:12aunque estén
01:04:13legalmente establecidas
01:04:14y puedan operar
01:04:15tienen estrategias
01:04:16comerciales
01:04:17agresivas
01:04:18por llamarlo
01:04:19de alguna manera
01:04:20iba a decir
01:04:20poco éticas
01:04:21pero no
01:04:21agresivas
01:04:22y que vienen
01:04:24vinculadas
01:04:24a modelos
01:04:27de remuneración
01:04:29de los trabajadores
01:04:30muy vinculados
01:04:32a
01:04:32venta de un producto
01:04:34en específico
01:04:35puros ingresos variables
01:04:37formación de equipos
01:04:40a tu cargo
01:04:41de los que tú
01:04:42te beneficias
01:04:43cada vez que tu equipo
01:04:44vende productos
01:04:45comerciales
01:04:46o sea
01:04:46formato
01:04:47contrato de autónomo
01:04:50etcétera
01:04:50etcétera
01:04:50y esto lo cuento
01:04:51por una noticia
01:04:52que salió
01:04:52hace unos días
01:04:54sobre
01:04:55OVB
01:04:56que es una
01:04:56agencia
01:04:58de asesoramiento
01:04:59o lo que sea
01:05:00y como
01:05:01había 40.000
01:05:02inversores
01:05:03atrapados
01:05:04en productos
01:05:05de seguros
01:05:06creo que eran
01:05:07PIAs
01:05:07de una empresa
01:05:08alemana
01:05:09que había quebrado
01:05:09entonces como que
01:05:10contaba un poco
01:05:11cómo se forman
01:05:13estos equipos
01:05:14cómo
01:05:16le remuneran
01:05:18etcétera
01:05:19y bueno
01:05:19creo que hay que
01:05:21tener mucho cuidado
01:05:22con estos formatos
01:05:22porque efectivamente
01:05:23son muy agresivos
01:05:24yo compré
01:05:25muy pronto
01:05:27en mi etapa laboral
01:05:30un PIAs
01:05:32producto yo creo
01:05:33de la agresividad
01:05:35comercial
01:05:35en la que te mueven
01:05:37porque la persona
01:05:39que me la vendió
01:05:39es una persona
01:05:41que conocía
01:05:42de mi entorno
01:05:43y te llaman
01:05:45te dicen
01:05:45oye vengo
01:05:46o sea
01:05:46como que dentro
01:05:47de todas estas
01:05:48estrategias
01:05:49pasa por
01:05:49hablar con familiares
01:05:51y amigos
01:05:52y tratar de venderles
01:05:53tus productos
01:05:53y que luego
01:05:54esas familias
01:05:54y amigos
01:05:55te presenten
01:05:55a más gente
01:05:56etcétera
01:05:56yo me acuerdo
01:05:57que había un momento
01:05:58dentro de esa reunión
01:06:00en la que
01:06:00te dejaban
01:06:01con un papel
01:06:01en blanco
01:06:02de oye
01:06:02apúntame
01:06:03a amigos
01:06:04o familiares
01:06:05que tú creas
01:06:05que esto les puede
01:06:06interesar
01:06:06y se iban
01:06:07de la sala
01:06:08que yo creo
01:06:08que era una estrategia
01:06:09de captación
01:06:11de leads
01:06:11comercial
01:06:12súper agresiva
01:06:13entonces
01:06:14¿qué pasa
01:06:15con este formato?
01:06:17estos tíos
01:06:18cobran
01:06:18comisiones
01:06:20de los productos
01:06:20que venden
01:06:21entonces son productos
01:06:22como los PIAs
01:06:24que te cobran
01:06:26muchas comisiones
01:06:26al principio
01:06:27y yo me acuerdo
01:06:28que en mi PIAs
01:06:29yo no sé si metía
01:06:30100 euros
01:06:30al mes
01:06:32y como que
01:06:33me tenían en cuenta
01:06:3430 o 40 euros
01:06:35me decían
01:06:36no porque los primeros años
01:06:37es cuando pagas
01:06:38todas las comisiones
01:06:39no sé qué
01:06:40entonces tú ves
01:06:40que estás ahí ahorrando
01:06:41todos los meses
01:06:42y que esto solo tiene sentido
01:06:43cuando han pasado
01:06:4415 o 20 años
01:06:44que es cuando
01:06:45vuelves a estar
01:06:46en el positivo
01:06:46los primeros años
01:06:47unas comisiones brutales
01:06:49y claro
01:06:50te das cuenta
01:06:50que estos tíos
01:06:52que lo venden
01:06:52es que solo
01:06:53les tienen que dar
01:06:54comisiones muy altas
01:06:55porque no tienen
01:06:56una empresa por detrás
01:06:58que les paga
01:06:58un salario
01:07:00no cobran
01:07:03por el asesoramiento
01:07:04que yo creo
01:07:04que es un formato
01:07:05mucho más razonable
01:07:06o sea cuando tú vendes
01:07:07servicios de asesoramiento
01:07:08de inversión
01:07:09y a mí me da igual
01:07:11asesorarte
01:07:11A, B, C, D
01:07:12porque yo te cobro
01:07:15por el asesoramiento
01:07:16o te cobro
01:07:17pues como hacen
01:07:18los robo-advisors
01:07:19te cobro
01:07:19un 0,50%
01:07:22por gestionarte
01:07:23tu cartera
01:07:23y a mí me da igual
01:07:24si la cartera
01:07:25es la súper conservadora
01:07:27o la súper agresiva
01:07:28entonces
01:07:28hay que tener mucho cuidado
01:07:30con este tipo de
01:07:32es difícil
01:07:33de entenderlo
01:07:34pero sí que
01:07:34dentro de informarse
01:07:36que a veces hablamos siempre
01:07:37de la seguridad
01:07:38y la regulación
01:07:38es que están
01:07:40están regulados
01:07:41o sea no están operando
01:07:42en la ilegalidad
01:07:43no son un scam
01:07:44pero es un modelo
01:07:45hiper agresivo
01:07:46donde en mi opinión
01:07:47hay un conflicto de interés
01:07:48entre
01:07:48la captación de comisiones
01:07:50y lo que
01:07:51es mejor para el cliente
01:07:53dentro de que son
01:07:54productos legales
01:07:55pero bueno
01:07:56ya creo que hemos hablado
01:07:56desde luego
01:07:57y no quiere decir eso
01:07:59que todos los productos
01:08:00que se vendan
01:08:00mediante esta
01:08:01esta técnica
01:08:04tienen por qué ser
01:08:06malos productos
01:08:07ni todos los productos
01:08:08que se venden
01:08:09mediante esta técnica
01:08:09hay detrás una empresa
01:08:11que va a terminar quebrando
01:08:12eso no es así
01:08:13pero sí es cierto
01:08:14y me gusta mucho
01:08:15que plantees este tema
01:08:16porque sí que nos da
01:08:17un poco la medida
01:08:18de lo que hacen algunos
01:08:19y lo que hacen otros
01:08:21tú cuando tienes
01:08:22un muy buen producto
01:08:23tienes una
01:08:24una gestora
01:08:25de fondos
01:08:26que funciona muy bien
01:08:27que lo tienes muy bien medido
01:08:29que estás obteniendo
01:08:30un buen track record
01:08:31que ya vienes
01:08:32de un gran track record
01:08:33y que crees
01:08:33que vas a hacer las cosas
01:08:34muy bien
01:08:34por experiencia
01:08:36que tenemos en esta casa
01:08:38y en el programa
01:08:38Tú y no nunca duerme
01:08:39muchas de estas gestoras
01:08:40al cliente
01:08:42no salen directamente
01:08:45a buscarlo
01:08:46pero sí desde luego
01:08:47le someten
01:08:48digamos a una disciplina
01:08:50muy férrea
01:08:50a la hora de seleccionar
01:08:52al cliente
01:08:53es casi la gestora
01:08:54la que selecciona al cliente
01:08:55le dice lo que va a pasar
01:08:56le dice
01:08:57cómo funciona el producto
01:08:59le dice
01:08:59oye
01:09:00estarías dispuesto
01:09:01a tirarte
01:09:02dos, tres meses
01:09:03cuatro meses
01:09:04con pérdidas del 20%
01:09:05en tu posición
01:09:06y no te va a entrar el miedo
01:09:07¿por qué?
01:09:08pues porque de esta manera
01:09:09en momentos
01:09:10como los que hemos vivido
01:09:11en estas semanas atrás
01:09:12de grandes caídas
01:09:13estas gestoras
01:09:14están tranquilas
01:09:15la mayoría
01:09:15de sus
01:09:16de sus partícipes
01:09:17no van a salir corriendo
01:09:19a la primera de cambios
01:09:20saben
01:09:20el producto que tienen
01:09:21saben cómo funciona
01:09:22lo entienden perfectamente
01:09:24y se mantienen en él
01:09:25yo no sé lo que pasará
01:09:28con estas gestoras
01:09:28a futuro
01:09:29pero lo cierto
01:09:30es que el cliente
01:09:31comprende perfectamente
01:09:34cómo funciona
01:09:34y cómo se genera
01:09:35esa rentabilidad
01:09:36y cómo debe ser
01:09:37su comportamiento
01:09:37como inversor
01:09:38para tener éxito
01:09:39en esa estrategia
01:09:40claro
01:09:40si comparas
01:09:41esta fórmula
01:09:42de captación
01:09:43de partícipes
01:09:44o de clientes
01:09:45con esas otras
01:09:47como tú bien dices
01:09:47muy agresivas
01:09:49que son técnicas de venta
01:09:50muy pulidas
01:09:53además eso
01:09:54que hay detrás
01:09:54de agencias especializadas
01:09:56en las que se habla
01:09:57pues eso
01:09:57de una manera
01:10:00de una venta
01:10:00muy agresiva
01:10:01en la que además
01:10:02te piden
01:10:02que traigas a gente
01:10:04que te vas a beneficiar
01:10:05luego de un
01:10:06de una
01:10:07una rebaja
01:10:09cuando se trata
01:10:10de productos de inversión
01:10:11pues tienes que conocer
01:10:13muy bien el producto
01:10:14tienes que conocer
01:10:15muy bien
01:10:15la gente que está
01:10:16detrás de ese producto
01:10:17de dónde viene
01:10:17esa rentabilidad
01:10:18qué vas a obtener
01:10:19o qué no
01:10:20porque efectivamente
01:10:21al final
01:10:21te pueden querer agarrar
01:10:23por la codicia
01:10:24de sacar ese porcentaje
01:10:25que te están diciendo
01:10:27enseguida ves
01:10:27que es regulado
01:10:28por CNMV
01:10:29y te fías
01:10:30oye no
01:10:30tienes que
01:10:31dar un pasito
01:10:33para atrás
01:10:33y decir
01:10:34oye
01:10:34yo sé cómo genera
01:10:35esta rentabilidad
01:10:36yo sé por qué
01:10:37esto está funcionando
01:10:38así o no
01:10:38me creo
01:10:39este discurso
01:10:39no me creo
01:10:40y entonces ya entrar
01:10:41pero hay que tener
01:10:42mucho cuidado
01:10:43cuando la técnica de venta
01:10:45proviene de alguien
01:10:46que va a cobrar
01:10:47no porque el producto
01:10:48que te venda
01:10:49dé beneficios
01:10:51sino por la cantidad
01:10:52de gente
01:10:52que sea capaz
01:10:53de conseguir
01:10:54que contrate
01:10:55ese producto
01:10:55sí o sea
01:10:57es que es fundamental
01:10:58al final
01:10:58lo que decimos siempre
01:10:59de ser capaces
01:11:00de tener una opinión
01:11:02crítica
01:11:03o poder tomar
01:11:05una decisión
01:11:06informada
01:11:06en el caso
01:11:08de una gestora
01:11:10que vende
01:11:10un fondo de inversión
01:11:11que tiene
01:11:11comisiones
01:11:12altas
01:11:14oye pues
01:11:14las comisiones altas
01:11:15¿por qué se deben?
01:11:16no porque es un fondo
01:11:18de gestión activa
01:11:18¿vale?
01:11:19¿qué rentabilidad
01:11:20hace dentro
01:11:21de la gestión activa
01:11:22que estoy pagando?
01:11:23pues oye
01:11:23he superado
01:11:25el índice
01:11:25de referencia
01:11:26que sigo
01:11:26de manera consistente
01:11:28en los últimos
01:11:2920 años
01:11:29¿no?
01:11:30¿vale?
01:11:30pues yo entiendo
01:11:31que tú me estás
01:11:32cobrando una comisión
01:11:33pues más elevada
01:11:35que la que puede ser
01:11:36un ETF
01:11:36pero porque
01:11:37me estás buscando
01:11:39una generación
01:11:40de rentabilidades
01:11:41adicionales
01:11:42¿no?
01:11:42alfa
01:11:42en el caso
01:11:43de
01:11:44plataformas
01:11:46como 3Repable
01:11:47¿por qué las comisiones
01:11:48son bajas?
01:11:48oye pues
01:11:48porque
01:11:49somos una empresa
01:11:50tecnológica
01:11:51que estamos buscando
01:11:52la optimización
01:11:52de costes
01:11:53para no tener
01:11:54que cobrar tanto
01:11:55a la hora
01:11:57de ofrecer
01:11:58la ejecución
01:11:59de compras
01:12:00dentro de ETF
01:12:00¿no?
01:12:01pues oye
01:12:02y buscamos
01:12:03un volumen
01:12:03gigante
01:12:04que es un poco
01:12:05el modelo
01:12:05de las empresas
01:12:06tecnológicas
01:12:07¿no?
01:12:07de poder servir
01:12:08de manera automática
01:12:09tal
01:12:09pues cuadra
01:12:11la narrativa
01:12:12¿no?
01:12:12cuando te vienen
01:12:13este tipo
01:12:14de plataformas
01:12:15que tienes
01:12:16un family banker
01:12:17o un gestor
01:12:19que te promueven
01:12:21la compra
01:12:22de productos
01:12:23de inversión
01:12:23de una manera
01:12:24un poco agresiva
01:12:25tienes que tratar
01:12:27de entender
01:12:27lo que decías tú
01:12:28Luisfer
01:12:29¿de dónde viene
01:12:30la rentabilidad
01:12:31de ese producto?
01:12:31¿qué riesgo
01:12:32estoy asumiendo?
01:12:33¿cómo monetiza
01:12:35esa plataforma
01:12:36esos servicios
01:12:38que me están prestando?
01:12:39oye
01:12:39¿por qué tú
01:12:40asesor
01:12:42quieres que compre
01:12:43este producto
01:12:43y no otro?
01:12:44pregúntale a un agente
01:12:45de estos
01:12:46de
01:12:46de
01:12:47VB o así
01:12:48si le puedes comprar
01:12:49un ETF
01:12:49de
01:12:50de BlackRock
01:12:51que te cueste
01:12:52un 0,07
01:12:52con ellos
01:12:53a ver qué te dicen
01:12:54te mandan a esparrar
01:12:56claro
01:12:56tienes que entender
01:12:57un poco
01:12:58de dónde
01:12:59sacan ellos
01:13:00la chicha
01:13:01y luego comparar
01:13:01lo que te están ofreciendo
01:13:02oye
01:13:02¿estoy mejor
01:13:03comprando este producto
01:13:04que tiene ventajas
01:13:05fiscales
01:13:06al cabo de 5 años
01:13:07o lo que sea
01:13:08a largo plazo
01:13:10o casi me viene mejor
01:13:11no tener ninguna ventaja fiscal
01:13:12y comprarme un ETF?
01:13:13o sea
01:13:14hay que hacerse todas esas preguntas
01:13:15porque
01:13:16te enseñan luego unas tablas
01:13:17ahí no
01:13:18cuando tú te jubiles
01:13:19con 67 años
01:13:20vas a tener acumulados
01:13:21400.000 euros
01:13:23habiendo metido
01:13:24solo
01:13:24200 euros al mes
01:13:26vale
01:13:27pues
01:13:27está genial
01:13:28si meto 200 euros al mes
01:13:30en un ETF
01:13:31del SP500
01:13:31con la rentabilidad
01:13:34histórica
01:13:34hago
01:13:36en un calculador
01:13:37de interés compuesto
01:13:38el mismo análisis
01:13:38igual te das cuenta
01:13:39que en vez de 400
01:13:40tendrías
01:13:41550.000
01:13:42o sea
01:13:43te están yendo
01:13:43de 150.000
01:13:44pavos en el tintero
01:13:45por no haber hecho
01:13:46un poco
01:13:46el ejercicio
01:13:46de comparativa
01:13:47¿no?
01:13:48desde luego que sí
01:13:49bueno Antón
01:13:50nuevo anticonsejo
01:13:52lo guardamos
01:13:53en el tintero
01:13:54y la semana que viene más
01:13:56venga estupendo
01:13:56muchísimas gracias señor
01:13:58y a todos ustedes
01:14:01señores oyentes
01:14:01gracias por estar ahí
01:14:02un día más
01:14:03aquí seguimos
01:14:05con ánimo de lucro
01:14:06les espero mañana
01:14:07a las 12
01:14:07sean muy felices amigos
01:14:09con ánimo de lucro
01:14:12con Luis Fernando Quintero

Recomendada