Las noticias más relevantes del medio de este martes 06 de mayo de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Sinaloa, ayer se vivió una jornada violenta en al menos cinco municipios donde hubo enfrentamientos y quemas de vehículos.
00:09Hoy la Universidad Autónoma del Estado suspendió clases.
00:14Ahora de que inicie el cónclave para elegir al nuevo Papa, los 133 cardenales electores ya comenzaron a registrarse para iniciar su aislamiento.
00:25Funcionarios y personal involucrados juraron confidencialidad total.
00:30El presidente Donald Trump aseveró que el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México se renegociará pronto para ajustarlo o terminarlo.
00:49¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Medio Día, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:00¿Qué tal? Gracias por acompañarnos en esta nueva emisión de Milenio Noticias del Medio Día.
01:29Milenio Noticias del Medio Día estamos transmitiendo desde Ciudad del Vaticano momentos antes de que inicie este cónclave que elegirá al Papa número 267 de la historia.
01:39Estamos a menos de 24 horas de que este cónclave comience y aquí la actividad va aumentando poco a poco.
01:48La ciudad del Vaticano continúa recibiendo a muchos fieles católicos.
01:53Hemos visto congregaciones que van llegando a lo largo del día.
01:56La plaza estuvo hoy llena de peregrinos que disfrutaron de un clima cálido en Roma en esta ocasión y que están a la expectativa de lo que va a ocurrir el día de mañana.
02:07Hoy también se llevó a cabo la última reunión de los cardenales previa al cónclave.
02:12Fue la número 12.
02:13Le llaman congregación general.
02:15Y también fue destruido el anillo del pescador justo frente a los cardenales en esta reunión y también el sello papal.
02:24Estos son los símbolos del poder del Estado Vaticano.
02:27También los funcionarios que están involucrados en este cónclave, personal que trabaja en Santa Marta, que está atento a atender a los cardenales, juraron con financieridad total respecto a lo que aquí ocurra.
02:57I think the new pope should carry on the legacy of Pope Francis and because he was he was an egalitarian pope and he embraced all diversity and he was very forward thinking pope.
03:21And my hope is that that would carry on with the new pope.
03:27Sana yung pope natin na mapuha, katulad ni father ni Pope Francis, as dedicated, dedicated and compassionate and peace loving.
03:51Gracias por ver el video.
04:21Bueno, ¿quiénes juraron este compromiso de confidencialidad?
04:48Bueno, pues cumpliendo la constitución apostólica Universi Domici Grecis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996,
04:58algunos de los participantes son el secretario del colegio cardenalicio, monseñor Diego Ravelli, siete ceremonieros pontificios y un eclesiástico de confianza.
05:07Además, personal del cardenalicio, personal del cardenalicio, quien precedirá el cónclave, religiosos agustinos encargados de la sacristía pontificia,
05:18confesores de distintos idiomas, médicos y enfermeros, ascensoristas del palacio apostólico, personal de limpieza y de cocina,
05:27además de empleados de florería y técnicos de servicio, choferes, dos oficiales de la guardia suiza pontificia que cuidarán la capilla sextina,
05:36los directores de seguridad y protección civil del Vaticano.
05:42Ahora, como le hemos dicho, el cónclave se llevará a cabo a través de un estricto protocolo litúrgico y ceremonial,
05:48el cual comenzará a las diez de la mañana de este siete de mayo,
05:52con la misa pro eligiendo pontífice, que se va a celebrar en la Basílica de San Pedro,
05:57y será presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Batista Rey.
06:01Entre las tres y las cuatro de la tarde, los cardenales electores serán llevados desde Casa Santa Marta al Palacio Apostólico.
06:10A las cuatro quince, hora local, o sea, ocho quince, tiempo de México,
06:15los cardenales se van a reunir en la Capilla Paulina.
06:19Después, a las cuatro y media, ocho y media, tiempo de México,
06:24comenzará el ingreso en procesión a la Capilla Sextina,
06:28donde se llevará a cabo el juramento de los cardenales.
06:30Al terminar, se pronunciará la frase extra OMS, es decir, todos fuera,
06:36y se van a cerrar las puertas para posteriormente iniciar con la primera votación
06:41y la fumata con los resultados.
06:43Al día siguiente, a las siete y media de la mañana, los cardenales van a celebrar una misa.
06:48Más tarde, a las nueve de la mañana, se desresará el laudes dentro de la Capilla Sextina
06:53y se llevará a cabo una ronda de votaciones con dos escrutinios.
06:58No se emite fumata por cada votación, sino hasta que se juntan las dos programadas de la mañana,
07:07y será a las doce del día que se va a liberar la primera fumata de la jornada.
07:13Esto será a las cuatro de la mañana, tiempo de México.
07:16Después, a las cuatro de la tarde, en decir, otra vez ocho de la mañana, tiempo de México,
07:22comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.
07:26La segunda fumata del día se espera cerca de las siete de la noche,
07:30o sea, a las once de la mañana, tiempo de México.
07:33La Constitución Vaticana establece que si después de tres días de escrutinios con doce votaciones,
07:40los cardenales no han electo papa, deberán hacer los electores una pausa de un día en el conclave.
07:48Es decir, tienen que irse a orar y a reflexionar.
07:52Posiblemente se alterarán ciclos de siete votaciones y recesos hasta elegir a el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.
08:00Por ahora, no se estima que se llegue hasta ese nivel, hasta ese grado,
08:06pero pues todo puede ocurrir en los conclaves, según nos han dicho los expertos con los cuales hemos estado platicando.
08:17Bueno, durante el desarrollo del conclave, el Vaticano ha informado que su red de cobertura de telefonía móvil
08:23y las señales de radio en todo su territorio van a estar restringidas.
08:28Además, se les va a retirar el teléfono celular, sus aparatos celulares,
08:33a todos los cardenales que van a participar en este conclave.
08:38Esto aplicará a partir de las tres de la tarde de este siete de mayo en un territorio de punto cuatro kilómetros cuadrados.
08:46La señal se va a restablecer una vez elegido el papa para garantizar este secretismo.
08:52Los técnicos de la Santa Sede también han apagado cámaras y sensores que custodian el interior de la Capilla Sixtina.
09:00¿Por qué no quiere ninguna filtración desde la Capilla Sixtina hacia el exterior?
09:07Más que la influencia hacia los cardenales, lo que a estas alturas, en pleno siglo XXI, en el año 2025,
09:15lo que las autoridades vaticanas no quieren es que de adentro de la Capilla Sixtina por cualquier persona
09:23se filtre información hacia el exterior de lo que está ocurriendo.
09:28Por eso están tomando todas estas precauciones.
09:30Desde esta mañana, los ciento treinta y tres cardenales que van a elegir al futuro papa
09:40ya comenzaron a registrarse en la Casa Santa Marta,
09:44donde estarán, como les digo, en total aislamiento del mundo
09:48mientras dure el proceso del conclave
09:50y prestarán un juramento de secreción máxima.
09:53De secrecía máxima, corrijo, de secrecía máxima.
09:56Tampoco podrán consultar periódicos, televisión, radio o internet
10:01para que, como les digo, esto no influya en las decisiones durante las votaciones.
10:06Las habitaciones en donde estarán los cardenales son sencillas,
10:10con un armario, una cama individual, dos mesas de noche, un baño,
10:16las cuales ya fueron sorteadas y repartidas.
10:19Y, bueno, pues, a partir de allí no habrá forma de que salgan al exterior
10:26hasta que el nuevo papa sea electo.
10:33Bueno, pues, todo esto ha generado mucha expectativa.
10:37De hecho, hoy los cardenales tuvieron su última congregación general,
10:41que son estas reuniones previas al conclave.
10:44Ahí definieron qué tipo de personaje van a buscar para que sea el próximo papa.
10:51Es la número 12, la reunión número 12 de estas congregaciones generales.
10:58También los cardenales publicaron una declaración
11:01denunciando la falta de acuerdos
11:03en aquellas zonas donde hay un conflicto,
11:07como en Ucrania y Medio Oriente.
11:09Y también hicieron un llamado a las partes implicadas
11:13para alcanzar un alto al fuego definitivo y negociar.
11:16Pero, como le digo, hablaron del tipo de persona
11:19que tiene que dirigir la iglesia católica
11:23después de la muerte del papa Francisco.
11:27Y delinearon un personaje, pues, muy similar
11:30al cual hemos estado acostumbrando en los últimos 12 años.
11:35Esto significa una persona que sea muy humana,
11:39que sea misericordiosa,
11:42un papa que construya puentes,
11:47un papa que en tiempos de guerra sea signo de esperanza.
11:52Y, pues, de acuerdo a lo que han estado diciendo,
11:55pues, estas características son las que tenía el papa Francisco.
11:59Así es que hay parte del personaje que están delineando
12:03para buscar en este conclave.
12:08Después de la última reunión
12:10que hubo esta congregación general, la número 12,
12:14los cardenales salieron para ir a tomar alimentos
12:17y prepararse para regresar a cualquier hora a Casa Santa Marta.
12:22Y ahí es donde nosotros, como prensa,
12:24quisimos tomar esa alguna declaración,
12:26pero la mayoría de ellos huyeron.
12:29¿Estás listo para votar mañana?
12:46¿Estás listo para votar mañana?
12:47¿Cómo está preparando al contrato?
12:49¿Cómo está todo?
12:50¿Cómo está todo?
12:50¿Cómo está todo?
12:51¿Cómo está preparando al contrato?
12:56¿Cómo está todo?
13:01¿Cómo está todo?
13:02¿Qué espera a vos?
13:03¿Mucho trabajo?
13:05No, no, no, no.
13:08No, no, no.
13:09¿Cómo está todo?
13:10Bueno, pues así los periodistas
13:40persiguiendo a los cardenales
13:42y el deporte favorito de los cardenales
13:43huir de la prensa a horas de que
13:46queden confinados en Casa Santa Marta
13:48y ya no puedan hablar, bueno, ni con los periodistas
13:50ni con sus incidentes, con nadie
13:52solamente entre ellos
13:54además de orar, además de
13:56reflexionar según han dicho
13:57pero me detengo un poco en esas características que le digo
14:00los cardenales
14:02en la última reunión general
14:04dijeron que debería tener
14:06el próximo pontífice
14:07una persona que sea constructores
14:10de puentes, un pastor
14:11un maestro de humanidad
14:13y que dé aparte
14:16prioridad a una
14:18iglesia samaritana
14:20un papa que en tiempos
14:22de guerra, violencia
14:23y profunda polarización
14:26sea signo de misericordia
14:27y de esperanza
14:29estas características
14:31son definidas
14:33el día de hoy
14:34y también
14:35como le digo
14:36si bien los cardenales
14:37no quieren hablar
14:38después de esta
14:39definición
14:41que se salió
14:42de la última
14:43congregación general
14:44y de lo que nos dijo
14:46el único cardenal
14:47que habló
14:48ampliamente
14:49con la prensa
14:49el francés
14:50Jean Paul Vesco
14:51que es el asobispo
14:52de Argel
14:53pues
14:54se define
14:56que tipo de papa
14:58están buscando
14:59como le digo
15:00alguien que no pueda
15:01retornar
15:02sobre los pasos
15:03que avanzó
15:04Francisco
15:05y eso fue
15:06lo que nos dijo
15:06el cardenal
15:07se sent que hay una forma
15:09de...
15:11yo creo que
15:11se sent que hay una forma
15:11en la suite de François
15:13tranquillamente
15:14con un estilo
15:16diferente
15:16con un estilo
15:17con una persona
15:17diferente
15:17pero yo creo que
15:19es bastante
15:20paisible
15:21francamente
15:21es paisible
15:22una palabra
15:23fuerte
15:24nos touchan
15:25y la persona
15:27que lo dice
15:27lo encarno
15:29y entonces
15:29se dice
15:30hay alguien
15:31hay alguien
15:32hay una palabra
15:33y entonces
15:33efectivamente
15:34hay un certain
15:35nombre de personas
15:36no es por eso
15:38que se han hecho
15:39de papabilidad
15:40pero se han hecho
15:41de personas
15:43fuertes
15:44y eso
15:44es agradable
15:45bueno
15:48como le digo
15:48queda toda una experiencia
15:49de como
15:50los cardenales
15:51que en un principio
15:53si estaban abiertos
15:55a hablar con la prensa
15:56poco a poco
15:56fueron
15:58dejando de lado
15:59esa apertura
16:00y mejor
16:01quedarse callados
16:03a decir algo
16:05que no deberían
16:06decir
16:06por eso
16:07es llamativo
16:08lo que el cardenal
16:09Pesco
16:09decidió hacer
16:10porque pues
16:11platicó
16:11como 45 minutos
16:12se hagan de cuenta
16:13que se echó
16:13su mañanera
16:14este cardenal
16:16empezó
16:16caminando
16:17afuera de
16:18Casa Santa Marta
16:19y platicó
16:20con nosotros
16:20vino caminando
16:21por uno
16:22de las laterales
16:23de la plaza
16:24de San Pedro
16:25llegó
16:25hasta esta parte
16:27donde nos encontramos
16:28nosotros
16:28y seguía
16:29platicando
16:29con los pedidos
16:30de comunicación
16:32bueno
16:32ya todo está listo
16:33también
16:34para uno
16:35de los momentos
16:35más solemnes
16:36de este
16:37conclave
16:38que es cuando
16:38el Papa
16:40sea electo
16:41y que
16:41le pregunten
16:43si acepta
16:45o no
16:46ser el sumo
16:46pontífice
16:47de la iglesia católica
16:48esto se hace
16:49en la llamada
16:49sala de las lágrimas
16:50porque dicen
16:51hay muchos
16:52muchos de los hombres
16:53electos como
16:54sucesores de San Pedro
16:56han llorado
16:57ante el peso
16:58del cargo
16:58que están por recibir
16:59bueno
17:00este cuarto
17:01se encuentra
17:02ahí
17:03a un lado
17:03de la capilla
17:04cistina
17:04y como vemos
17:05en pantalla
17:06ya se encuentran
17:07las vestiduras
17:07blancas
17:08que podría usar
17:09el nuevo pontífice
17:10apenas sea elegido
17:12apenas
17:12es electo
17:15el Papa
17:16se viste
17:16con la sutana
17:17blanca
17:17por primera ocasión
17:18también se han puesto
17:19estas túnicas
17:21en tres tallas
17:22en previsión
17:23del físico
17:23del nuevo
17:24director de la iglesia
17:25católica
17:25siempre se preparan
17:26con diferentes tallas
17:29para que no haya
17:31problema
17:31a la hora
17:32de que el nuevo
17:32Papa
17:33sea electo
17:34y también
17:35están
17:36las estolas
17:37y otras vestimentas
17:38papales
17:39para que
17:40puedan ser
17:42utilizadas
17:43al momento
17:44de que salga
17:45al balcón central
17:46de la basílica
17:47de San Pedro
17:48de un breve discurso
17:50y también
17:51su primera bendición
17:52urbi et
17:53orbi
17:54es que
17:54las cosas
17:55van
17:56avanzando
17:56en ese
17:57centro
17:58sobre esta
18:03polémica
18:04imagen
18:04del presidente
18:05de estado
18:06hubo muchas
18:10críticas
18:11de cardenales
18:12aquí
18:12en el
18:13Vaticano
18:13y de esta
18:15manera
18:15pues
18:15aunque lo hicieron
18:19públicamente
18:19en privado
18:20se manifestan
18:21los cardenales
18:22su
18:22inconformidad
18:24el presidente
18:25Donald Trump
18:26aseguró que
18:26él no tuvo
18:27nada que ver
18:28con la creación
18:28de dicha imagen
18:29y que fue
18:30solo para divertirse
18:31a pesar de que
18:32hubo reacciones
18:33en su contra
18:34como la del
18:35cardenal
18:35Timothy Dolan
18:36el republicano
18:37aseguró que
18:37los católicos
18:38amaron
18:39la imagen
18:39los católicos
18:42los católicos
18:42los católicos
18:44¿Qué es eso?
19:14Con esto vamos a hacer una pausa y regresamos con más desde Ciudad del Vaticano a horas de que comience el nuevo cónclave. Volvemos.
19:25Seguimos en Ciudad del Vaticano con esta emisión especial de Milenio Noticias de hoy día a horas de que comience el nuevo cónclave.
19:48Saludo con gusto a Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel. Él es obispo emérito de San Cristóbal de las Casas. ¿Cómo está, cardenal? Muy buenas tardes para usted.
19:59Muy amable, Carlos. Felicidades por todo su servicio. Que Dios lo ilumine.
20:04Gracias, igualmente, para usted. ¿Qué podemos esperar de un cónclave como el que está por comenzar el día de mañana con tantos obispos nuevos que apenas se van conociendo?
20:20Y en medio de la situación en la que se encuentra la Iglesia Católica en estos días, Monseñor.
20:25Obviamente hay diferencias. A veces hay oposición entre unos y otros, lo cual es normal.
20:35Jesucristo tiene un estilo muy diferente al de Juan Bautista.
20:39Pedro es muy diferente al apóstol Juan. Pedro es muy diferente al apóstol Pablo.
20:49Pero lo que nos importa es la misión. El servir a Dios y a la comunidad, a la Iglesia, al mundo.
20:56Y en eso tenemos que estar muy unidos dentro de nuestras legítimas diferencias.
21:01¿Qué espero yo de este cónclave? Pues que con la gracia del Espíritu Santo los cardenales puedan elegir a alguien, no tanto fijándose en el pasado, quién fue Francisco, Benedicto, Juan Pablo, etcétera, sino fijándose en Jesucristo el Señor.
21:20¿Cuál es el estilo de Jesús? ¿Qué quiere Jesús de su Iglesia en este tiempo? Es el criterio fundamental para escoger.
21:29El domingo pasado en el Evangelio se leía mucho este texto, Pedro, me amas, y adelante.
21:36Con el amor a Jesucristo, a la Iglesia, a la humanidad, vamos adelante.
21:43Usted me acaba de decir algo muy importante, que no se debe buscar a papas similares.
21:48Sin embargo, muchas de las discusiones que hemos escuchado aquí en Ciudad del Vaticano,
21:52más que discusiones de los argumentos de la gente que cubre desde hace mucho tiempo el Vaticano,
21:58es si había esta disyuntiva de una iglesia liberal o una iglesia conservadora.
22:04¿Existen estos bandos desde su punto de vista?
22:06Obviamente hay diferencias, pero es como en el cuerpo humano.
22:13La mano izquierda es diferente a la derecha, pero no están para pelearse, para desgarrarse,
22:20sino para unirse y poder dar un buen servicio.
22:24En la iglesia hay diferencias, y a veces puede haber oposición, repito,
22:28pero más allá de eso, lo cual es legítimo, más allá de eso es el amor a Dios y el amor a la comunidad.
22:35Es lo que nos une dentro de nuestras legítimas diferencias.
22:39No hay que espantarse de que haya diferencias.
22:42Que a alguno le gustó más el estilo de Francisco, es explicable.
22:46Que a uno no le gustó, es de acuerdo.
22:48Que alguien está pensando más en Benedicto o en Juan Pablo o en los anteriores, es normal.
22:53Pero, repito, lo importante es la centralidad de Jesucristo y el servicio a la iglesia y a la humanidad.
23:02Algunos cardenales con los que he platicado me dicen que la política debe quedar fuera de la Capilla Sixtina
23:09cuando entran a buscar al nuevo Papa ya en el Cónclave.
23:13Usted, integrante del Colegio Cardenalicio, ¿qué tipo de tentaciones deben dejar de lado los integrantes?
23:23Justamente para escuchar más la parte espiritual.
23:28Obviamente, depende que entendamos por política.
23:32Si por política entendemos partidos, no.
23:36Ahí no en ese sentido, no.
23:38Pero una política en el sentido de que es la búsqueda del bien común,
23:43pero dentro de diferentes opciones, diferentes ópticas, esto es normal.
23:50Esto es de la buena política también dentro de la iglesia.
23:54Repito, eso no es novedad, es de siempre.
23:57¿Qué es lo que hay que buscar?
23:59¿Quién puede no tanto continuar un estilo u otro, sino quién puede dar un mejor servicio?
24:06Es decir, ¿qué problemas hoy hay en la iglesia?
24:09Que si los problemas de la pederastia, que si problemas de mucha gente que se aleja,
24:14que si los jóvenes están lejos, que si ya mucha gente no se bautiza ni se casa.
24:19Sí, pero también, ¿qué necesidades hay en nuestro mundo?
24:24La pobreza, las guerras, las diferencias, las exclusiones, la inteligencia artificial,
24:32el cambio climático, el lugar de la mujer, etc.
24:36¿Quién de los cardenales puede responder mejor en fidelidad a Jesucristo y la sana tradición
24:41a los retos que tiene actualmente la iglesia, al interior y al exterior?
24:46¿Qué retos hay en la humanidad?
24:47Ahora que hablábamos de esto, Monseñor, de las corrientes que puede haber en la iglesia,
24:56se ha hablado también de una iglesia dividida,
24:58y que es uno de los problemas a los que se deberá enfrentar el nuevo Papa,
25:04al nuevo sumo pontificio de la iglesia católica.
25:06¿Estas divisiones son ahora más exageradas por nosotros, los medios, los analistas?
25:14¿Siempre han existido en la iglesia católica? ¿Cómo lo ve usted?
25:18Repito lo que ya decía hace rato.
25:21Pedro y Pablo son diferentes.
25:25Son distintos.
25:26Que haya diferentes corrientes es normal.
25:29Eso no hay problema.
25:31Una iglesia dividida, no, hay diferencias.
25:34Pero estamos unidos en la fe en Jesucristo,
25:38la fe que profesamos en el credo.
25:40Estamos unidos, que es lo fundamental.
25:42Que a alguien más le guste la misa en latín, pues está bien.
25:46Tiene sus razones.
25:47Que a otros, pues la misa en los diferentes idiomas,
25:51también con los pueblos originarios,
25:53que incluso tengan ritos más inculturados.
25:57A algunos eso no les gusta.
25:59Pudiera parecer una blasfemia.
26:01Pero a otros nos parece que es un derecho de que los pueblos tengan también sus expresiones litúrgicas muy dentro de la iglesia católica.
26:09Tan católicos, romanos como cualquier otro que celebra la misa en latín.
26:14La misa puede ser ahí en San Pedro o puede ser en cualquier ranchería o comunidad indígena,
26:20en sus propios idiomas y con algunos ritos muy propios de sus culturas.
26:26Eso no es una iglesia dividida.
26:29Nos une la fe y debe unirnos mucho más el amor entre nosotros para superar las posibles divisiones que nunca faltan.
26:37En todas partes del mundo, pero no conocen al párroco de su colonia.
26:55Entonces, pues puede prestarse a esta contradicción de algunos, no de todos los católicos, pero sí de algunos.
27:03Sí, repito, hay divisiones extremistas que totalmente son excluyentes unos de otros.
27:14Hay algunos, por ejemplo, que si no es la misa en latín, no quieren ir a misa.
27:18Tampoco.
27:19Eso ya son obsesiones, por lo cual no debería ser así.
27:24Pero obviamente nosotros como obispos, sacerdotes, debemos estar muy al pendiente qué pasa en nuestras comunidades,
27:31qué pasa en nuestros pueblos, qué pasa en el interior de nuestros grupos,
27:36para también tratar de, como se ha dicho, tender puentes y entender las legítimas diferencias,
27:43pero dentro de la unidad fundamental, que es la unidad de la fe.
27:50Monseñor, muchas gracias por esa entrevista. Muy amable por estar con nosotros.
27:54A sus órdenes y que todo salga bien.
27:56Así lo esperamos. Muchas gracias.
28:00Con esto vamos a una pausa y regresamos con más aquí a Milibre Noticias de Mediodía,
28:04transmitiendo desde Ciudad del Vaticano.
28:06Seguimos en Ciudad del Vaticano. Saludo ahora a Santiago García Álvarez, rector de la Universidad Panamericana.
28:23Rector, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
28:26Hola, Carlos. Muy buenas tardes. Mucho gusto en saludarte. Contento de estar aquí contigo.
28:30Igualmente, gracias, rector. Pues hemos estado platicando con algunas personas aquí,
28:40expertas en cubrir Ciudad del Vaticano, también con algunos sacerdotes.
28:45Y hoy sale una serie de características que, de acuerdo a los cardenales,
28:49debe tener el nuevo papa en esta última reunión que hubo de las congregaciones generales.
28:54Entonces, describen a un papa que pareciera muy similar a Francisco,
29:00aunque claro, parecieran buscar a un personaje, pero con su propio sello.
29:03¿Cómo lo están viendo ustedes, rector?
29:07Fíjate que es muy interesante la pregunta, Carlos, porque efectivamente entre los cardenales,
29:12ahorita se están estudiando muchos temas que tienen que ver con la actualidad
29:16y también un poco con el futuro de la iglesia.
29:18En ese sentido, hay un punto que quería partir de él,
29:23que es que dentro de los cardenales y dentro de los católicos, dentro de la iglesia,
29:28existe también, digamos, como una especie de lógica distinta.
29:32Si bien es cierto que los elementos humanos y los elementos de la situación actual del mundo
29:38es importante y ciertamente se toma como parte de la decisión,
29:42también es cierto que prevalece una lógica distinta.
29:44No es tanto una lógica, digamos, como de una ONG o como de la elección de un presidente,
29:50sino que es una lógica que tiene un fundamento también religioso.
29:53Y en ese sentido, los cardenales piensan que están siguiendo un legado,
29:58un legado de Cristo como fundador y que también existe una revelación
30:02y que la persona que se va a quedar en ese cargo es una persona que va a tener una misión de representar
30:08y una misión también de imitar.
30:10Entonces, al escuchar como distintas opiniones, distintas aproximaciones al tema,
30:17veo, digamos, como toda esa situación que tiene que ver con el diagnóstico de la situación actual,
30:21pero me parece que ese punto esencial es importante tomar como partida.
30:26Al mismo tiempo, ahora que se mencionaba, por ejemplo,
30:28que los cardenales van a entrar en un silencio y el tema de los celulares, etcétera,
30:33eso también, digamos, tiene una lógica detrás que es respetar un clima de oración.
30:38O sea, digamos, ellos piensan que están reunidos para pensar en el futuro de la iglesia,
30:46que van a acogerse a lo que el Espíritu Santo quiere decir en ese momento dado
30:51y también ese clima, digamos, de oración es algo que prevalece en esta dinámica de los siguientes días.
30:56Exacto, y es lo que nosotros estaremos atestiguando desde acá.
31:04Sin embargo, hablaba hace unos instantes con Monseñor Arismendi
31:07sobre las naturales diferencias que hay en un cuerpo colegiado tan diverso
31:13como lo es el colegio cardenalicio.
31:17Y, bueno, independientemente de lo que puedan durar las votaciones,
31:21lo que deben buscar estos cardenales, pues es un personaje que los unifique,
31:25además de esta serie de diferencias, y que enfrenten toda una serie de retos
31:30que tiene la iglesia católica en esta época.
31:34¿Es correcto lo que dijeron hoy los cardenales?
31:36¿Y qué otras características se le podrían agregar al Papa
31:40que debe enfrentar, pues, el segundo cuarto de este siglo XXI?
31:46Sí, de acuerdo. Fíjate que yo partiría de ese primer punto que mencionaba,
31:50es decir, primero el Papa tiene que tener una dimensión espiritual,
31:54tiene que tener una convicción religiosa, tiene que tener incluso una vida interior,
31:59una vida de oración.
32:00Y el segundo elemento es en la línea de lo que tú comentas,
32:03y que también está fundamentado en la creencia del cristianismo.
32:05El cristianismo piensa que su fundador, Cristo, es Dios, pero también es hombre.
32:11Y en ese sentido, al ser hombre, ninguna de las realidades humanas le es indiferente,
32:16pero, digamos, entra como ya en un segundo aspecto.
32:19Y creo que una de las misiones importantes del Papa, vamos a decir así,
32:24es iluminar desde la fe, iluminar desde otra lógica.
32:28Y hay una serie también como de principios generales que tienen que ver con el cristianismo.
32:32Por ejemplo, principios generales puede ser la paz, un principio general es la justicia,
32:35un principio general es la caridad, la esperanza.
32:38Entonces trata de que cualquier realidad humana pueda ser iluminada desde esa perspectiva mucho más amplia.
32:44Me parece que, por ejemplo, la categorización de izquierdas o derechas no es tan atinada,
32:50digamos, dentro del marco de lo que la iglesia pretende al ser una entidad religiosa.
32:56O sea, me parece que son como categorías distintas.
32:58Y es cierto, también escuchaba de Monseñor Arizmendi, y coincido con él,
33:03que los cardenales pueden, en ese segundo ámbito, que es el ámbito del humano,
33:06pueden pensar distinto.
33:08Pueden pensar que ahorita hay una prioridad, algunos piensan a lo mejor que es otra.
33:12También en ese sentido, creo que la lectura de la iglesia actual es bien interesante.
33:17Por ejemplo, si uno analiza la iglesia en 2005, había más o menos 1.100 millones de católicos en el mundo,
33:24y actualmente son 1.400, algo que puede parecer contraintuitivo.
33:29En Occidente, al menos, la iglesia católica ha crecido, y ha crecido, por ejemplo,
33:33especialmente en África y en Asia, no tanto en el caso de Europa.
33:38Entonces, en ese sentido, puede haber como distintas lecturas de la parte de los retos humanos,
33:43y ahí yo creo que puede haber una especie de unidad en la diversidad.
33:48Es decir, aunque haya distintas aproximaciones a esas situaciones humanas,
33:51me parece que ese tronco común es muy parecido,
33:54y creo que es más lo que une a los cardenales que las distintas opiniones que pueden tener en el sentido humano.
34:00Y para México, para la iglesia católica mexicana, los católicos mexicanos,
34:07¿qué debe significar la elección de un papa en este tiempo?
34:11Yo creo que para los mexicanos hay distintos aspectos.
34:15Uno es que es un país católico, México, aunque, por ejemplo, en esa dimensión que yo mencionaba a nivel mundial,
34:22si bien es cierto que África o Asia ha aumentado el número de católicos,
34:26en México ha disminuido el número de católicos en los últimos años.
34:30Yo creo que por una parte tendría que prevalecer una visión de fe,
34:33es decir, el católico está convencido de que el vicario de Cristo representa a Cristo,
34:39y que en esa elección hay un significado espiritual, un significado religioso,
34:43y que como católicos, de alguna manera, vamos a recibir luz de ese nuevo testimonio del papa,
34:50vamos a recibir quizá como algunas nuevas directrices que también tenemos que estar como abiertos,
34:55no en una lectura más humana, sino en una lectura más espiritual,
35:00de decir qué Dios nos está queriendo decir detrás de este nuevo papa.
35:05Y en ese sentido también México, por supuesto, tiene en particular algunas claves muy importantes,
35:09porque fue un punto importante en el tema de la evangelización de América,
35:13también está el fenómeno de la Virgen de Guadalupe, que es tan relevante no solamente para México,
35:18sino para toda América y a nivel mundial.
35:20Y también yo creo, Carlos, que hay ciertos mensajes en México y en el mundo que son importantes,
35:25por ejemplo, del nuevo papa, ¿no?
35:26Yo creo que hay un campo de innovación amplísimo en el tema, por ejemplo,
35:31de cómo llegarle a los jóvenes actualmente, de cómo ser sensibles con su realidad,
35:36de cómo animarlos a tener una visión más amplia,
35:39de cómo animarlos a tener un corazón más amplio, más grande,
35:42en abrirles horizontes, en abrirles un mensaje más atractivo, en escucharlos.
35:46En esa dimensión también creo que la iglesia tiene mucho que aportar,
35:50y también seguir en esa línea que planteó el papa Francisco relacionada con la misericordia,
35:55con la caridad, con un mensaje de esperanza.
35:57Me parece que vamos a encontrar claves muy interesantes.
36:02Rector, muchas gracias por esta entrevista y por compartirnos estas ideas.
36:06Muy amable.
36:08Al contrario, mucho gusto. Saludos.
36:09Bueno, pues estaremos en la transmisión en los siguientes momentos del inicio del conclave.
36:32Desde Roma vimos contigo la despedida de Francisco, un papa que marcó una era.
36:39No te pierdas la cobertura especial desde Ciudad del Vaticano y los lugares donde se genera la noticia.
37:06El camino hacia un nuevo papa por Multimedios.
37:12Aquí nos esperamos en estas transmisiones especiales de Milenio Televisión y Canal 6.
37:18Vamos a otras cosas.
37:19Una nueva jornada de hechos violentos simultáneos se reportaron este lunes en diversas regiones del estado de Sinaloa.
37:27Entre los municipios más afectados se encuentran Salvador, Alvarado, Mocorito, Naborato y Esquinapa.
37:33En la región de Lébora, un enfrentamiento entre grupos de civiles armados se desató primero en la cabecera municipal de Mocorito y se extendió a Aguamuchil, cabecera de Salvador Alvarado.
37:44Videos en redes sociales mostraron convoyes de sicarios que estaban desplazándose por zonas como la colonia Juárez, Cuauhtémoc y Cuesta de la Higuera,
37:54donde una camioneta blindada fue abandonada junto a cartuchos de alto calibre.
38:00Al sur del estado, en Villa Juárez, Naborato, vecinos reportaron múltiples ráfagas de armas largas y la presencia de hombres armados desplazándose por la sindicatura.
38:09En la isla del bosque, Esquinapa, presuntos hombres armados incendiaron dos vehículos cerca del crucero hacia Teacapan,
38:17y también se reportaron disparos en varios puntos de la carretera estatal.
38:23Más información www.mocorito.com
38:28Más información www.mocorito.com
38:46Mocorito.com
38:48¡Aquí, por allá!
38:49¡Está acostado aquí! ¡Acuéstense! ¡Acuéstense!
38:59¡Váyanse para otra calle, para otras colonias, por favor!
39:02¡Aquí está!
39:32¡Aquí está!
40:02En septiembre se desató uno que se ha denominado guerra dentro del cártel de Sinaloa entre dos grupos delictivos que serían los chapitos y los aliados o las personas que se están junto con el mayito flaco que se le ha catalogado.
40:15Lo que ahora las fuentes federales, Carlos, me revelan, en exclusiva prácticamente para Milenio, es que se estaría generando una especie de operación exterminio.
40:24Sí, está catalogando la autoridad. ¿Y por qué sería esto?
40:27Porque lo que se decía en un principio, en aquel septiembre, que muchos grupos se iban a aliar a Mayito Flaco para atacar al grupo de los chapitos, tal parece que hoy se estaría haciendo realidad.
40:39A partir del día de ayer, lunes 5 de mayo, como tú lo databas muy puntualmente, pues, empezaron los enfrentamientos en la zona de Mocorito o en la cabecera municipal de Mocorito.
40:50Todos se extendieron a Guamuche, se extendieron a Angostura. En estos tres municipios de la región de Lébora, es donde se dice que tuvo participación el grupo delictivo del cártel de Guasave, ¿no?
41:02Y es ahí donde las autoridades empiezan, pues, a tener esta información y a indagar, investigar sobre esta información.
41:10Para el resto del día de ayer, lunes, los enfrentamientos eran generales. Prácticamente en más de la mitad del estado de Sinaloa había enfrentamientos a balazos.
41:18Y la investigación de las autoridades, pues, apuntaba precisamente a eso.
41:22Que eran diversos, diferentes grupos dentro del cártel de Sinaloa y otro grupo fuera del cártel de Sinaloa que ya se estaban atacando prácticamente con todo y entre ellos.
41:32Los resultados, pues, son algunos decomisos. Las autoridades no han sido claras todavía oficialmente porque los medios de comunicación locales y los periodistas locales, pues, nos hemos enfrascado.
41:42Enfrascado buscar la información que trate de ser precisa y real porque la psicosis colectiva en Sinaloa, la verdad, que es enorme.
41:50Tal así que prácticamente todos los municipios del estado están suspendiendo clases.
41:55Quienes lo hicieron en todos los niveles académicos fue en Escuinapa porque Escuinapa también vivió una difícil ola de violencia el día de ayer.
42:02En Culiacán se hizo la autónoma de Sinaloa, la máxima casa de estudios de este estado también se fueron a clases virtuales, la UDO y muchas escuelas, ante la falta de que la Secretaría de Educación Pública no suspendió clases, lo hicieron de manera propia.
42:17Tal parece, y lo que te decía, nos revelan las autoridades federales, es que en Sinaloa se estaría generando una reconfiguración de los terrenos en los mandos del narcotráfico.
42:26Y por eso los diferentes grupos del propio crimen organizado se estarían enfrentando entre ellos, después de unas alianzas entre ciertos grupos, para apoyar a Malito Flaco y se estarían enfrentando con los chapitos.
42:40En medio de todo esto, pues nos quedamos los sinaloenses, la sociedad, tratando de que esa ola de violencia no nos caiga como un daño colateral que se han presentado en diferentes ocasiones.
42:52Entonces, Carlos, es una situación muy difícil para Sinaloa, tal parece que la peor parte de la guerra estaría iniciando, pero todo esto son rumores porque la autoridad no lo ha confirmado.
43:03Estaremos muy al pendiente para darle la información concreta.
43:07Vamos a más información. Esta mañana se informó que en Culiacán fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias Chuy Onarizón, presunto operador del cártel de Sinaloa y miembro de la facción conocida como Los Mayos.
43:18Guzmán Castro es requerido por autoridades de Estados Unidos, quienes lo acusan de conspiración y distribución de cocaína.
43:24En México enfrenta cargos por asociación delictuosa y delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
43:31Su arresto se realizó sin resistencia ni enfrentamientos, por lo que su captura nada tuvo que ver con los hechos violentos del día de ayer.
43:41Y bueno, pues vamos a platicar ahora de este grupo que se llama Alegres del Barranco, que sigue desafiando a las autoridades y está enfrentando ya tres investigaciones en Jalisco
43:53por el presunto delito de apología del delito de interpretar arcocorridos en distintos conciertos dentro del Estado.
44:00La Fiscalía ya abrió dos nuevas carpetas de investigación por actuaciones recientes de la banda en Cihuatlán y Tequila,
44:07donde se proyectaron letras que hacían alusión al mismo personaje, que esto es el Mencho.
44:13Y dicen que no los cantaron ellos, pero bueno, pusieron lo que se ha llamado un narco karaoke para que la gente cantara estas canciones.
44:27Vamos contigo, Fátima Briseño, lo más información. Adelante, Fátima.
44:30¿Qué tal? Muy buenas tardes. Pues los saludamos desde los juzgados de control y judicial del Distrito 1 aquí en Puente Grande,
44:39donde hace unos momentos justamente acaban de salir ya la agrupación Los Alegres del Barranco aquí en este juzgado de Puente Grande,
44:48que fueron citados desde las 9.30 de la mañana para poder hacer la presentación aquí ante el juez de control del juzgado número 16.
44:57Los integrantes de esta agrupación fueron imputados ante el juez y esto significa que se les informó sobre el delito del que se les acusa únicamente
45:07y su audiencia se prevé sea hasta el día lunes por la mañana.
45:11Hay que decirles que desde las 9.20 de la mañana que llegó esta agrupación, que venían de traje de vestir algunos y otro más venía únicamente con una camisa de vestir,
45:20pero sí portaban cubrebocas y lentes, todos ellos lentes, pues llegaron aquí para poder hacer las declaraciones.
45:27No pudimos tener ninguna declaración de ellos de lo que pasó ahí adentro, pero les estaremos llevando la información completa en cuanto tengamos más detalles.
45:34Es la información que tenemos desde este lugar.
45:37Gracias, gracias Fátima por este reporte.
45:40Vamos a una pausa y regresamos con más información desde Ciudad del Vaticano.
45:45Esta mañana en la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a tocar el tema de Donald Trump.
45:56Negó que exista una fractura con el gobierno de Donald Trump y dijo que la posición de su gobierno siempre ha sido y será la defensa de los mexicanos, así como la de su soberanía.
46:08También se refirió al comunicado que hace unos días hizo Donald Trump, en donde pues hablaba sobre medidas drásticas en contra del tráfico de armas de Estados Unidos a México para abastecer a los cárteles del narcotráfico.
46:22Nuestra posición siempre ha sido de defensa de las y los mexicanos, de nuestra soberanía, de nuestra independencia, de nuestras libertades y nuestra democracia.
46:39Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump hace dos, tres días, de decir mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México.
46:55Y a ver si el jueves pido que se presente la información que tenemos de cuántas armas han incautado del otro lado de la frontera.
47:03Y esto es bueno, es muy bueno y habla pues de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos, en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial.
47:22Por cierto, Donald Trump se reunió con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, y aseguró que su administración prevé renegociar otra vez, como está marcado pues, el acuerdo comercial México-Estados Unidos y Canadá.
47:36Antes de despedirnos de este informativo, David Rodríguez, te encuentras a unos pasos de donde transmitimos este informativo.
47:47Cuéntanos cómo están las cosas alrededor de Casa Santa Marta, donde ya deben estar muchos de los cardenales con sus maletas y sus pertenencias para participar en este cónclave.
47:57David.
47:57Así es, Carlos, como bien comentas, en Casa Santa Marta, pues ya llegaron los cardenales, ya por lo menos se tiene el registro de 130 que ya llegaron aquí a Casa Santa Marta para reunirse previo al cónclave del día de mañana.
48:16Vimos llegar por lo menos a uno de ellos, un cardenal francés que llegó de manera solitaria, caminando, dando bendiciones a varios fieles y dando algunos comentarios,
48:30sobre todo de que este cónclave será completamente de unión, será de unión entre los cardenales para elegir la mejor opción del próximo papa,
48:39pero sobre todo de que no dio, no dio una fecha específica, obviamente por las prohibiciones, también por las reglas que lleva el Vaticano,
48:49obviamente no dio algún tipo de fecha para que concluya este cónclave, pero ya por lo menos 130 cardenales ya se encuentran aquí adentro en Casa Santa Marta
49:00para concentrarse y prepararse el día de mañana.
49:03Hay que recordar que ya por la tarde, tiempo de Roma, pues comenzará, comenzará de manera formal este cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
49:13Obviamente la primera fumata sería aproximadamente a las 7 de la tarde, tiempo de Roma, y estaremos muy pendientes, Carlos, para informar qué es lo que está pasando.
49:21Muy bien, David, muchas gracias, desde acá estaremos informando David Rodríguez, uno de los enviados especiales acá a Ciudad del Vaticano.
49:30De esta forma llegamos a la parte final, gracias por su compañía, estaremos actualizando a lo largo de la programación lo que ocurra desde Ciudad del Vaticano.
49:38A las 10 de la noche estará mi compañero Alejandro Domínguez, y durante la madrugada los esperamos con la programación especial del inicio del cónclave.
49:47Por ahora es todo, muy buenas tardes, hasta dentro de poco.