Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
👉 La UTA desmiente a Gabriel Gusso, quien se presentaba como secretario gremial. Un comunicado oficial niega su pertenencia al sindicato, generando incertidumbre en medio de un paro nacional.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado desmintiendo a Gabriel Gusso, quien se había presentado públicamente como su secretario gremial.

👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue adelante el corte y obviamente trajo sus complicaciones más allá de hacer saber el reclamo
00:05y estamos esperando un corte más que vamos a mostrar en algunos minutos nada más en vivo en Liniersa
00:10donde estamos yendo con nuestro móvil.
00:12Pero hay una información que llamó poderosamente la atención, más allá del paro.
00:17De hecho, nosotros ayer citamos y pusimos un corte de Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA.
00:23Así lo presentamos ayer.
00:24De hecho, todas las notas que dio a lo largo de la jornada de ayer se autopresentaba de esta manera.
00:32Primero vamos a ver a Gusso en acción y después vamos a leer un comunicado.
00:36Y después vamos a hablar con Gusso porque la historia es desopilante, se los aseguro.
00:42Lo tengo a Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA.
00:45Recién estamos en comunicación con Gabriel Gusso, que es secretario gremial de la UTA.
00:49Buen día, ¿cómo le va?
00:50Es el secretario gremial de UTA.
00:52Gabriel, gracias por atendernos. ¿Cómo le va? Buen día.
00:54Gabriel Gusso es secretario gremial de la UTA, Unión Trambiaria Automotor.
01:00Gusso es secretario gremial de la UTA. ¿Cómo le va, Gabriel? Buen día.
01:05Todos, absolutamente todos, presentamos a Gusso como secretario gremial.
01:10Ahora, hoy nos desayunamos con un comunicado de la propia UTA.
01:14¿Qué dice el comunicado de la UTA? Lo vamos a leer.
01:16En el marco de un plan de lucha por recomposición salarial y conforme a la seriedad y responsabilidad que tiene una medida de acción gremial como la que lleva adelante en todo el país.
01:28Rechazamos los comentarios y notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine como secretario gremial de la UTA.
01:40Solicitamos a los medios se informen por los canales oficiales de la entidad.
01:45Reiteramos, esta entidad gremial rechaza, desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto que no es miembro de ningún cuerpo orgánico de la entidad sindical.
02:00Yo no entiendo nada.
02:02No, yo tampoco. Porque recordemos, Guille, que Gusso fue el que había hablado con Mario O'Donnell, si no me equivoco.
02:07Ayer pusimos ese corte.
02:09Previo a la reunión que lo pasamos ayer al aire en Hora Crítica, previo a la reunión justamente con el gobierno.
02:14Y Gabriel Gusso decía, por más que nos ofrezcan lo que nos ofrezcan, nosotros vamos a parar de todas formas.
02:19Y hablaba en nombre de la UTA.
02:20De hecho, prácticamente anunció el paro, anunció la medida de fuerza y todos los medios lo anunciamos a partir de los dichos del propio Gusso.
02:27No, no, hay una disputa interna en el gremio, ayer lo contábamos, entre dialoguistas y los que quieren ir a medidas de fuerza más grandes.
02:35Entonces Gusso, al parecer, por lo que me encantan a mí, sobreaceleró las medidas de fuerza, mientras Roberto Fernández negociaba con la Casa Rosada, que es el titular de la UTA.
02:43Lo desconocen como secretario gremial.
02:45Tardó mucho la UTA en salir a desvincular a Uso del cargo que decía ocupar, digo, se tomó muchas horas para...
02:55Lo desvincula en pleno paro.
02:56Lo que sucede es que no es que Dios...
02:58¿Vamos a hablar con Gusso?
02:59El tema es...
02:59Una sola nota.
03:00Estamos para hablar con él.
03:01Gusso, que ahora te va a responder seguramente, es de la lista verde.
03:06La otra.
03:06Es una interna dentro de la...
03:08Pero eso no es el secretario gremial.
03:10Ahora se lo preguntamos a él.
03:11Gusso, gracias por atendernos.
03:12¿Cómo le va?
03:14No, por favor, buenas tardes y gracias por llamarme.
03:17Bueno, yo no entiendo nada.
03:18Y acá en la mesa menos...
03:19¿Qué cargo tiene, Gusso?
03:20¿Qué cargo tiene, queremos saber?
03:22Es de la UTA.
03:22O se auto percibe el secretario general.
03:26Es Gusso, ¿usted es Gusso?
03:27Sí, sí, arrancamos así.
03:30Escuchame, acá, Argentina para todos, fíjate que Traniela es auto percibe mujer y es piloto
03:35de Garolinia.
03:36O sea, no me vengan con esta pavada mía.
03:38¿Por qué se produce lo que se produjo?
03:42Bueno, mirá, no existía en la UTA el cargo del secretario gremial en redes sociales de
03:53la agrupación verde.
03:55No existía la parte de redes sociales, ¿viste?
03:58Bueno, yo arreglé, ¿sí?
04:03Con alguna de las personas que manejan el Consejo Detectivo de la UTA, incorporar, siendo
04:12de la oposición de la lista verde, ellos son de la celeste y blanca, el TikTok de la
04:18UTA, que de paso me viene bien, Unión Tramvieros Automotores, ese TikTok lo manejo yo, y la
04:25página UTA Somos Todos de Facebook.
04:28Entonces, ya hace varios años que yo participo dentro de gremiales...
04:35Me está dando vuelta, Guszo.
04:37¿Es el secretario gremial de la UTA o no?
04:38Hasta ahora me quede con TikTok, Guszo.
04:40Con que maneja el TikTok, pero...
04:41Sí, como un community manager de la UTA, en la M.
04:44No, es un TikTok que...
04:45Sí, bueno, como vos le quieras llamar, el cargo que me dieron a mí se llama Secretario
04:52gremial en redes sociales
04:54de la UTA, ¿ok? Existe un
04:56secretario gremial, que por ahí esto
04:58le dio a confusión, que es el que se
05:00sienta a negociar con Fusaro,
05:02con las cámaras. Existe un secretario
05:04de prensa que se llama
05:05Mario Calegari.
05:08Claro, existe
05:10un secretario general que se llama Roberto
05:12Fernández Nacional. Existen
05:14secretarios generales
05:16en la provincia, pero también
05:18a partir de, digamos,
05:19no hace
05:22mucho tiempo, existe un secretario
05:24gremial en la UTA de redes sociales, que es de la
05:26oposición. Esto no lo escuché, les juro,
05:28Uso, no escuché nunca un secretario
05:30gremial de redes sociales.
05:32Es el debut mundial.
05:34Ese es el cargo que me dieron,
05:36mire que me dieron mucha gente.
05:37Pero ahora lo desconocen. Bueno, Uso, pero
05:39dentro de sus competencias
05:42como secretario
05:44gremial, dentro de sus
05:46competencias como secretario gremial
05:48de redes,
05:51¿está la potestad
05:53de anunciar una medida de fuerza
05:55que lleva adelante el gremio o eso le compete
05:57únicamente a Fernández, por ejemplo?
05:59Mire, yo soy
06:00abogado, o sea que sé perfectamente
06:03las limitaciones, hasta dónde puedo dar
06:05y hasta dónde no.
06:06¿Sí?
06:07Entonces, yo siempre
06:09que anuncié una medida
06:10fui muy cauteloso
06:11en decirles
06:13que oficialmente
06:15va a salir el comunicado,
06:17después salía y lo comunicaba
06:18digamos
06:21oficialmente.
06:22¿Ok?
06:23Ahora, yo puedo vertir
06:24mis opiniones
06:26en el sentido de que
06:27vieron a la línea 60
06:29hoy a la mañana
06:30que quiere 2 millones...
06:32Sí.
06:32Acá desde el gremio
06:34ahora mismo me dicen
06:34que no les consta
06:36ni que sea abogado.
06:38Bueno, no hay problema,
06:39escúcheme,
06:40vamos a ser sinceros.
06:42Si yo llego a decir
06:44que dentro de la UTA
06:46por ahí
06:47hay alguna persona
06:48vinculada al gobierno
06:50que no quiere
06:51mi presencia ahí adentro,
06:54yo pienso que esto
06:55queda como un granito de arena.
06:56No sé si no le equivale nada.
06:57Eso está claro
06:58por el comunicado de hoy
06:59y no lo quiere la UTA.
07:01Pero ¿quién vincula
07:02al gobierno?
07:03¿Uso?
07:03¿Se refiere a Roberto Fernández
07:05con el secretario de Trabajo
07:05Cordero?
07:06¿A quién?
07:07No, no, no, tranquilo
07:08porque yo lo que quiero
07:09es que se dé la paritaria
07:10como corresponde,
07:12pero que haya paz
07:13para que puedan negociar.
07:14Pero si ustedes quieren
07:15que yo me presente ahí,
07:18le muestro mi chapa de abogado,
07:19mi título de abogado,
07:20mi título de contador
07:21y le muestro directamente
07:24para que esto se termine.
07:25¿Abogado y contador?
07:25Sí, señor.
07:26¿Su matrícula?
07:28Sí, señor, la matrícula, claro.
07:30Y le llevo a ustedes,
07:31aparte, cartas, documentos
07:33que tengo trabajando en la UTA,
07:35fotos que tengo trabajando
07:36en la UTA,
07:37anteriores publicaciones que tengo.
07:39Eso lo sabemos,
07:40de hecho usted forma parte
07:41de una lista que en su momento
07:43quiso enfrentar a Fernández.
07:45Dos veces.
07:45Cuando usted lo presentaban
07:47en todos los medios
07:47y decían secretario gremial
07:49de la UTA,
07:50en ningún momento usted dijo
07:51soy el secretario gremial
07:52de las redes sociales
07:53de la UTA.
07:53Que no es lo mismo.
07:54Que no es lo mismo.
07:56Mire que el paro ayer
07:57prácticamente se anunció
07:58en los medios de comunicación
08:00a partir de sus propios dichos,
08:01gustos.
08:02No, no, no, escúchenme,
08:03por ahí ustedes levantaron
08:04la nota y me presentaron
08:06como secretario gremial
08:07en redes sociales.
08:09No, lo presentamos
08:10como secretario gremial.
08:11Nosotros y ahora los medios,
08:13no solo nosotros.
08:14Habrán reducido el cargo.
08:16A muchos le dicen dirigente,
08:18el secretario,
08:19es un sinónimo, ¿sí?
08:21No, no, no.
08:23No es un sinónimo.
08:25¿Por qué no?
08:25Además usted es abogado.
08:27Mejor debe saber
08:28que no es lo mismo
08:29un secretario con determinado cargo
08:31y con determinadas funciones
08:33y delimitaciones
08:34y una firma que pueda
08:35autorizar determinadas cuestiones
08:37que un secretario
08:38con otras competencias.
08:40Digo, no es lo mismo
08:41el secretario general
08:42de un sindicato.
08:43¿Cuáles son las competencias
08:44de un secretario gremial
08:46en redes sociales
08:46que es un cargo
08:47que me dieron a mí
08:48y que lo iban a blanquear
08:50en las próximas...
08:51Ah, no es oficial.
08:51Ah, no está oficializado
08:53su cargo tampoco.
08:56A mí me lo dieron el cargo.
08:57Ustedes no sé
08:58por qué dicen oficializado
08:59o no oficializado.
08:59Escúcheme, es nuevo esto.
09:04No existía en las redes sociales.
09:07Pero, ¿hay un documento formal
09:09firmado por las autoridades
09:10de la UTA
09:11que a usted le concede ese cargo
09:13o fue un otorgamiento
09:15de palabra
09:15en una reunión
09:16con las autoridades
09:17del gremio?
09:19No, mire,
09:20yo tengo documentación,
09:21¿sí?
09:22como para aprobar
09:23e inclusive
09:24si usted gusta
09:25después de que pasen
09:26las elecciones
09:27la paritaria esta.
09:30Claro.
09:31Sí, para no estar
09:33digamos
09:34con esta pavada
09:35cuando lo que nosotros
09:36necesitamos resolver
09:37es que las autoridades
09:38que se están sentando ahí ahora
09:39resuelvan el planteo
09:41y después me presento ahí,
09:43les llevo la documentación,
09:45les llevo los papeles
09:46donde ustedes
09:47van a poder deducir
09:48rápidamente
09:49de que tengo ese cargo
09:51de que trabajo en la UTA
09:52de que está todo en orden
09:53y más, pueden hablar
09:54con Roberto Fernández.
09:55Muy bien,
09:55se lo bancan
09:56los propios campañeros.
09:57Le quiero hacer una pregunta
09:58al doctor Buso.
10:01¿Manejó alguna vez
10:02un colectivo usted?
10:07Bueno,
10:07la verdad que
10:08es una pregunta capciosa
10:09pero no solamente...
10:10No, no, no,
10:10usted es de la UTA
10:11pero me dijo que
10:12es contador,
10:13que es abogado,
10:14secretario de redes de gremial
10:16maneja el TikTok.
10:18Ahora le pregunto,
10:19¿Manejó alguna vez
10:20un colectivo?
10:21Mire caballero,
10:22yo empecé a manejar
10:22a los 14 años
10:24con un colectivo
10:25cuando todavía...
10:27Pero si no se puede conducir
10:28a los 14 años.
10:30¿Usted es chofer
10:30de colectivo?
10:32¿Fue chofer de colectivo?
10:33Escúcheme,
10:34yo empecé...
10:35Porque yo manejaba
10:35a los 14,
10:36manejaba ilegalmente,
10:38ya empezamos mal
10:38y usted es abogado
10:39y sabe que
10:39como mínimo
10:40tendría que no decirlo.
10:42¿Cómo no lo voy a decir?
10:43Escúcheme,
10:43si en la vieja escuela
10:44se manejaban,
10:46había chicos
10:46que manejaban 11 años
10:47los camiones.
10:47Los camiones,
10:48sí, claro,
10:49bueno,
10:49diga.
10:49Bueno,
10:50me responde,
10:51manejó como profesional
10:54un colectivo,
10:55¿fue colectivero?
10:55Ahí está la pregunta.
10:57Mire,
10:57voy más allá todavía.
10:58Yo empecé
10:59a los 14 años
11:00en la empresa Copla,
11:02¿sí?
11:02en la cooperativa,
11:04línea 114 y 146.
11:06¿Ok?
11:07Sí, señor.
11:08Laburaba ahí
11:09en el autódromo
11:10de la ciudad de Buenos Aires,
11:11en la línea 114,
11:13y vendía los boletos.
11:15Vio que se hacían
11:16unas filas grandes
11:17que no estaban...
11:17Pero espéreme,
11:18el uso, doctor.
11:19A ver,
11:19la pregunta mía
11:21es concreta y directa.
11:23No se vaya
11:23por la puerta de emergencia
11:25del Bondi.
11:26¿Usted fue colectivero
11:27o no fue colectivero
11:29profesional?
11:29Por supuesto, maestro.
11:31Escucheme,
11:32por supuesto.
11:32¿Ah, usted manejó
11:33un colectivo?
11:34Claro, maestro.
11:34Además,
11:35tengo un colectivo también.
11:36Pero está bien,
11:36tener no quiere decir
11:37que sea colectivero.
11:38¿De qué línea?
11:39El empresario, entonces.
11:41¿De qué línea
11:41usó ese colectivo que tiene?
11:43Quería saber
11:43de qué línea.
11:44¿Cómo empresarios?
11:45Y sí,
11:46porque si tiene un colectivo
11:47es de la patronal,
11:48no es de...
11:50No,
11:50tengo un colectivo viejo
11:51que lo estoy restaurando
11:52para hacerlo histórico,
11:53caballero.
11:53Ah.
11:55Bueno,
11:55está bien,
11:56no manejó nunca
11:56un colectivo
11:57de manera profesional,
11:58pero es secretario
11:59gremial de la UTA.
12:01No,
12:01secretario gremial
12:02de redes.
12:03¿De redes de la UTA?
12:04Escúchame,
12:05escúchame una cosita,
12:06escúchame una cosita.
12:06No,
12:07lo de redes es importante.
12:08Si no me dejan hablar,
12:10este...
12:10No, no,
12:10no,
12:11por favor.
12:13Este,
12:14yo tengo que hablar
12:14de mi vida privada.
12:17No,
12:17no es su vida privada.
12:18No,
12:18no me dejan
12:19defenderme.
12:21Pero usted se va
12:22por la rama,
12:23yo le estoy preguntando
12:24algo directo
12:24y usted se va
12:25yo cuando a los 14
12:26y qué sé yo.
12:27Yo le pregunté directo.
12:29Él le dije que sí.
12:29Pero fue colectivero
12:30profesional,
12:31o sea,
12:31manejó una línea
12:32de colectivo
12:32durante un tiempo.
12:34¿En qué línea?
12:36114,
12:36caballero.
12:37114,
12:38perfecto.
12:38Pero escúchame,
12:39escúchame,
12:40escúchame una cosa.
12:40Ya está respondiendo.
12:41No solamente
12:42hay que,
12:43digamos,
12:43vivir manejando
12:44un colectivo.
12:45Nosotros tenemos
12:45gente técnica,
12:46tenemos un montón
12:47de gente.
12:48Mecánicos,
12:49por ejemplo.
12:50Claro,
12:50hermano,
12:50o sea,
12:51no solamente
12:51los colectiveros
12:53son parte de uno.
12:53No,
12:54eso lo pregunto.
12:55Eso lo tenemos claro.
12:57Si fue mecánico,
12:58fue colectivero,
12:59fue administrativo,
13:00qué sé yo.
13:00Bueno,
13:01¿por qué lo desconocen
13:02entonces,
13:02Guso?
13:02Si usted es el secretario
13:04gremial de redes sociales,
13:06una especie de influencer,
13:07que le habían dicho
13:09que le daban este puesto,
13:10pero que no lo oficializaron
13:11porque sacó un comunicado
13:12grande así,
13:13mire,
13:14es el comunicado
13:14de la UTA,
13:15diciendo,
13:16ni siquiera le reconocen
13:18el nombre,
13:18dice,
13:18el supuesto señor
13:20Gabriel Guso,
13:21dice.
13:21Quien dice llamarse.
13:22Sí,
13:22quien dice llamarse,
13:23sí.
13:24¿Ustedes no chequean
13:25la información
13:26antes de subirlas?
13:27¿Qué información?
13:29¿Cuál de todas?
13:29No,
13:29es un comunicado
13:30de la UTA.
13:31Si se presenta,
13:33vamos a la culpa
13:34de ustedes también.
13:35Lógico,
13:36nos hacemos cargo,
13:37nos sacamos los...
13:37Ok,
13:38ok.
13:39Si ustedes suben
13:42un comunicado,
13:43si suben una publicación,
13:45si sacan a una persona
13:46a hablar,
13:47primero hay que chequearlo,
13:48¿no?
13:49Pero,
13:49perdón,
13:50usted está reconociendo
13:53entonces ahí
13:54que le atribuyeron
13:56un cargo
13:56que no era suyo.
13:57Y que es responsabilidad
13:58de quienes no chequearon.
14:00Para nada,
14:01para nada.
14:01Simplemente digo
14:02que me dejen
14:03explicar mi verdad
14:06y que no piensen
14:07que esto ya está
14:08dado,
14:09¿viste?
14:09Porque esto afecta,
14:10no,
14:10porque esto afecta
14:11al gobierno,
14:12hoy estuve hablando
14:13del gobierno,
14:14y sabemos que
14:15hay intereses
14:16que no le van a gustar.
14:17¿Qué pasa?
14:17Hay periodistas
14:18ensobrados,
14:19hay...
14:20No la tiré,
14:21afuera,
14:21gusos.
14:21Milita ya con el cordobán,
14:23se lo digo con respeto.
14:24Le molesta a mi ley.
14:25No lo conozco,
14:26pero hasta con cariño
14:27ya después de todo lo que pasó.
14:28Yo también.
14:28Lo presentaron en todos los medios
14:30como secretario gremial,
14:31usted contestó
14:32como secretario gremial.
14:33Caballero.
14:34Caballero.
14:35Y no era el secretario gremial.
14:36No,
14:36ayer con María O'Donnell
14:38debería haber dicho usted
14:39Gabriel Gusso.
14:40Claro,
14:40disculpe.
14:40No,
14:40María O'Donnell,
14:41yo secretario general no soy,
14:42soy secretario general
14:43de redes sociales
14:45de la UTA.
14:46No,
14:46ahí te veo misma
14:48y me estás dando la respuesta.
14:49Yo nunca te dije
14:50que era secretario general.
14:52Es secretario general.
14:52Pero si a mí me dicen
14:53que yo soy abogada
14:54y no lo sé,
14:55mi deber es clarificar
14:57que yo no puedo
14:58ostentar un título
15:00que no poseo.
15:00Porque nosotros
15:01no podemos equivocar
15:02pero ustedes pueden ratificar también.
15:03Y me dicen
15:04que soy el gremio
15:05de SATSAI.
15:06No soy.
15:06Sobre todo
15:07no me preocuparon.
15:08No soy.
15:08Pero eso es un delito,
15:10yo soy abogado.
15:12No hay problema con eso.
15:13Te muestro la credencia.
15:14Fue un ejemplo.
15:15Si a mí me presentan
15:17en una entrevista
15:18con un cargo
15:19que yo no ocupo,
15:21mi deber
15:21es corregir al periodista
15:23llegado al caso
15:24y aclararle
15:25que yo ocupo
15:26otro cargo.
15:27Eso es lo que
15:27le estamos consultando.
15:28¿A usted no le pareció
15:30ninguna nota
15:31que debía corregirlo?
15:33Yo siempre aclaré
15:34desde que empecé
15:36que era secretario gremial
15:38en redes sociales
15:39con la Grupación Verde.
15:40Me da un segundo.
15:41Un segundo,
15:41déme nada más.
15:42Le pido a la producción
15:43que ponga otra vez
15:44las presentaciones
15:45que hicieron de GUSO.
15:46Sí, está bien,
15:46pero escúcheme,
15:47ustedes me están presentando.
15:50Escúchela,
15:50dos segundos,
15:51mire.
15:51Pero si ustedes disminuyen,
15:53van a poner secretario gremial
15:55en redes sociales
15:56de la UTA.
15:57GUSO, secretario gremial
15:58de la UTA recién.
15:59Estamos en comunicación
16:00con Gabriel GUSO
16:01que es secretario gremial
16:02de la UTA.
16:03Buen día,
16:03¿cómo le va?
16:04Es el secretario gremial
16:05de UTA.
16:06Gabriel,
16:07gracias por atendernos.
16:07¿Cómo le va?
16:08Buen día.
16:08Gabriel GUSO
16:09es secretario gremial
16:11de la UTA,
16:11Unión Trambiaria Automotor.
16:13GUSO es secretario gremial
16:15de la UTA.
16:15¿Cómo le va,
16:16Gabriel?
16:16Buen día.
16:18Nadie le dijo.
16:20Lo bueno de todo esto
16:22es que ustedes van a poder
16:23aclarar
16:24de que no es secretario gremial,
16:25sino que hay que poner
16:26toda la palabra completa.
16:27Por eso lo llamamos.
16:28Secretario gremial
16:29en redes sociales
16:29de la UTA,
16:30de la agrupación verde.
16:31Ahora, Gabriel,
16:32estoy viendo la página
16:35de la UTA
16:36donde está
16:36la estructura orgánica.
16:37Los sindicatos tienen
16:38un montón de áreas
16:39de derechos humanos.
16:40Hay un secretario
16:41de asuntos gremiales.
16:42Pero, señor,
16:43yo le acabo de decir
16:45cómo son las cosas.
16:46O sea,
16:47no está,
16:48no es un cargo
16:49viejo,
16:50no es un cargo
16:51que ya estaba
16:52en las próximas elecciones.
16:54La idea
16:55que se conversó
16:56es que ese cargo
16:57quede ya...
16:58Lo tengo en la oposición.
16:59Si usted dijo
16:59que en estos días
17:00ya lo oficializaban,
17:01que ya le habían dicho
17:02que sí.
17:02No, estoy con perdón,
17:03pero estoy un poco confundida.
17:05No dije en estos días,
17:06che, no, no.
17:07Dije que en la...
17:08O sea,
17:08se hacen elecciones
17:09en la UTA.
17:10No me hagan hacer
17:10como en Feliz Domingo
17:11pedir la cinta.
17:12El archivo,
17:13la cinta.
17:13Como al principio
17:14de la nota, sí.
17:15Sí, pero,
17:16pero escuchame,
17:17no se enojen,
17:18no se enojen.
17:18Va con onda.
17:20Muchachos,
17:21quédense tranquilos
17:21que está todo bien.
17:22Si tienen algún inconveniente...
17:24No, según...
17:25Perdón,
17:25pero según la UTA
17:26no está todo bien
17:29porque emitieron
17:30un comunicado
17:31poniendo en duda
17:32en su carga.
17:34Sí, ¿habló con Fernández,
17:36Gusso o con...
17:37No, mire, mire, mire.
17:38¿Con alguien
17:38después del comunicado?
17:39¿Lo llamaron?
17:41Escúcheme,
17:41no, justamente,
17:42no me llamaron
17:43para nada
17:44y yo sí lo que le voy a decir
17:46que le mandé
17:47a un dirigente
17:49esto para que lo tengan
17:50en cuenta
17:50y punto.
17:51O sea,
17:52no voy a interrumpir
17:53una negociación paritaria
17:54por esta pavada
17:55que ustedes están sacando
17:56un poco de atención.
17:57Gusso habló
17:58un nombre de la UTA
17:58en todos los medios
18:00y yo mismo leí
18:03pero hoy leí su nombre
18:04en 20 artículos diferentes
18:06como vocero de la UTA.
18:09¿Y cuál es el problema?
18:10Quiero llegar
18:10al secretario general.
18:11¿Cuál es el problema?
18:12Es que lo tiene que aclarar.
18:13Es como si yo salga
18:14y diga que soy
18:15el presidente de la nación
18:16y no lo soy.
18:17Me encantaría serlo.
18:18Pero va a ser candidato,
18:19Favale.
18:19Claro,
18:20va a ser candidato
18:20en 97,
18:21Favale.
18:22Escúcheme una cosa.
18:23Si ustedes me tienen
18:24que dar a mí
18:25el derecho a réplica...
18:26Si lo estamos dando.
18:27No, no,
18:28pero escúcheme bien
18:28como corresponde.
18:29Déjenme ir ahí,
18:31les llevo la documentación
18:32donde yo,
18:34ahí figura
18:34que estoy trabajando
18:35en la UTA,
18:36que tengo contacto
18:37con los dirigentes,
18:38cuál es mi función,
18:38cuál es mi trabajo
18:39y mi cargo
18:40es secretario gremial
18:41en redes sociales
18:42y se va a blanquear
18:43en las próximas elecciones
18:45donde va en el organigrama
18:46a figurar eso.
18:47Hay que ir a las elecciones.
18:48Mire,
18:49yo le digo el comunicado
18:50otra vez.
18:50Pero escúcheme,
18:51pero tengo que aclararle
18:52una cuestión interna
18:53del gremio
18:53porque fusaron...
18:55Porque lo aclara el gremio,
18:56yo no me quiero pelear
18:57con usted,
18:57solamente quiero sacar
18:58algo en limpio.
18:59Mire,
19:00comunicado oficial,
19:01Unión Transviarios Automotor.
19:03Está bien.
19:04Deme esos 30 segundos,
19:05no sea así.
19:06Mire,
19:06en el marco
19:07de un plan de lucha
19:09por recompensación salarial
19:11y conforme
19:11a la seriedad
19:12y responsabilidad
19:13que tiene una medida
19:14de acción gremial
19:15como la que lleva adelante
19:16en todo el país,
19:18rechazamos los comentarios
19:19y notas
19:20que han subido
19:21a portales de noticias
19:22por quien dice ser
19:24Gabriel Gusso
19:25y se autodefine
19:27como secretario gremial
19:29de la UTA.
19:30Más claro,
19:31échale agua,
19:31dice que usted
19:32se define como secretario
19:34gremial ahora
19:35de redes sociales
19:36de la UTA.
19:37Escúchenme una cosita,
19:38ahora me toca a mí,
19:39¿está bien?
19:39Ya lo leyeron,
19:40fantástico.
19:41Ya les dije
19:41que ese cargo
19:42se va a blanquear
19:43en las próximas elecciones
19:45de la UTA
19:45en el organigrama,
19:47¿ok?
19:47Eso,
19:48déjenmelo terminar a mí,
19:49no se metan
19:49porque si no,
19:50no lo puedo terminar
19:50de decir.
19:51Entonces,
19:52esto es así.
19:53Si ustedes quieren,
19:54yo me presento a la UTA
19:55si me quieren conocer
19:56más a mí,
19:56no hay ningún problema,
19:57les llevo
19:58toda la documentación,
20:00la documentación,
20:01¿sí?
20:02Donde dice que soy abogado,
20:03que soy contador,
20:04este,
20:05y este,
20:06donde van a poder ver
20:07por una serie de documentos
20:09que no quiero blanquear,
20:10o sea,
20:11gracias por darme difusión,
20:12pero,
20:12este,
20:13así,
20:13este,
20:14están cartas,
20:15documentos,
20:15comunicaciones con los dirigentes,
20:17comunicaciones con todo el mundo,
20:18donde dice
20:19que mi función ahí adentro
20:20es manejar las redes sociales
20:22y que mi cargo es secretario gremial
20:24en redes sociales.
20:25¿Y qué,
20:26por qué la UTA puede haber sacado esto
20:27si no es una fake news?
20:28Yo te lo voy a decir.
20:30Ojo,
20:31porque el gobierno
20:32le pudo haber pedido
20:33a algún integrante
20:34de la UTA
20:35que bajar al tono,
20:38¿sí?
20:39De la discusión
20:40para que se puedan llevar adelante
20:41estas negociaciones.
20:44O sea,
20:44si ustedes,
20:45digamos,
20:46quieren seguir con esto
20:47y aparte
20:47me permiten a mí defenderme,
20:49yo les llevo todo eso
20:50después que terminen de negociar.
20:51Le hemos dado todo el tiempo.
20:53El tema es que
20:53ya ha salido usted antes
20:54a hablar en los medios.
20:55Yo no lo quiero asustar,
20:57pero en los mismos medios
20:59en los mismos medios
21:00donde se dio la nota antes.
21:02Sí,
21:02claro,
21:03cuando quiera está invitado.
21:04Pero digo,
21:05mañana le van a decir
21:06el secretario gremial trucho,
21:09le adelanto,
21:10en todos los títulos.
21:11Y no porque secretario gremial
21:13soy,
21:14¿sí?
21:14Este es el diminutivo
21:15que usaron ustedes
21:16para presentarme
21:17algunos periodistas
21:18que se fueron explicando
21:19en redes sociales.
21:20Listo,
21:21entonces aclaremos,
21:22secretario gremial
21:23en redes sociales.
21:24Gabriel,
21:25consulta usted
21:25de qué se ocupa
21:26en el día a día
21:27en la práctica,
21:29en la UTA.
21:30¿El manejo de redes nada más
21:32o qué es lo que hace?
21:33Yo diría que
21:34cualquier cosa
21:36de este tipo
21:36se la pregunten
21:37después de las paritarias
21:39estas,
21:39después de la negociación
21:40a Roberto Fernández.
21:42A Roberto Fernández.
21:43No hablen con ningún otro
21:44porque hay diferencias,
21:46¿sí?
21:46Entre la agrupación verde
21:47y algunos de la celeste.
21:49¿sí?
21:49Y hay un ánimo
21:50de llegar
21:51en la continuidad
21:52del poder en la UTA
21:53por distintas personas.
21:55Algunos que son afines
21:55al gobierno,
21:56otros no,
21:57otros,
21:57bueno,
21:58pregúntenselo
21:59directamente
22:00a Roberto Fernández
22:01y se acabó el problema.
22:02Pero mire,
22:02si usted va a venir
22:03a llamarme a mí
22:04por esto,
22:05¿sí?
22:06Uso.
22:07Usted entiende,
22:08yo sé que usted se defiende,
22:10pero usted entiende
22:10la gravedad del asunto.
22:12Lo presentan
22:1310 de los periodistas
22:14más importantes
22:15de la Argentina
22:16y usted nunca,
22:17Clara,
22:18todavía no me nombraron
22:19es algo que va a pasar
22:19más adelante.
22:20Estoy en las redes sociales.
22:22Todos tomaron...
22:23Pero estoy diciendo la verdad.
22:24Es más,
22:24ayer se anunciaba el paro
22:25a partir de lo que usted dijo
22:26no va a haber acuerdo
22:26porque ya están dadas
22:27las condiciones.
22:28Pero llámalo a Roberto Fernández.
22:30Tenés el teléfono.
22:31Estamos en eso,
22:31lo estamos llamando.
22:32Si nos atiende...
22:33Bueno,
22:33pero yo diría,
22:35escuchame una cosa,
22:35deja que termine la negociación,
22:37no estemos con esta pavada
22:38que lo que hay que hacer acá...
22:39Pero,
22:39Uso,
22:40no es una pavada
22:40porque ayer mientras negociaban
22:42usted había salido a decir
22:43que iba a haber
22:44sí o sí un paro.
22:45Entonces,
22:45una pavada no es porque
22:46hay un paro ahora.
22:47El paro no se dio,
22:52la comunicación oficial
22:53yo se las pasé a todos
22:54y el paro se dio.
22:54Yo no mentí,
22:55en ningún momento.
22:56Y lo que yo estoy diciendo ahora
22:57que por ahí ustedes
22:58están buscando este tema
23:00es que dije
23:01que hay muchas posibilidades
23:02de que mañana se transforme
23:03en un paro por tiempo indeterminado.
23:05Exacto,
23:05y lo desmintieron categóricamente.
23:07Lo desmintieron al toque.
23:09Justamente,
23:10porque no lo comunicaron oficialmente
23:13y quieren que la comunicación
23:14sea vía oficial.
23:16Pará,
23:17pará.
23:17Entonces,
23:18¿cuándo se puede dar esta situación?
23:20Es hasta hoy a las 24
23:21el paro,
23:22¿ok?
23:23Hasta hoy a las 24.
23:24A última hora,
23:25perfectamente,
23:26si no hay acuerdo,
23:27¿no?
23:28Te puede salir
23:29un comunicado oficial de la UTA
23:30que te va a llegar
23:31por los cargadores oficiales,
23:33Mario Calegari,
23:35y te van a comunicar,
23:36¿sí?
23:37Digamos,
23:38le dan curso
23:39al pedido de las bases
23:40de que se haga un paro
23:42por tiempo indeterminado
23:42o no.
23:43Pero por ahí se da esto.
23:45Ojo,
23:45porque hay mucha voluntad
23:47nada más que usted.
23:48Y bueno,
23:49¿y qué es lo más importante?
23:50Si yo me presenté
23:52o me escribieron
23:53como secretario gremial
23:55o si tenía secretario gremial
23:57entre ellos.
23:58Si usted es una fuente
23:59que es confiable,
24:00porque lo ha sido hasta ahora,
24:01usted dijo que iba a haber un paro
24:02y el paro se dio.
24:03Y soy confiable.
24:04Si no decía que era el secretario gremial
24:06de la UTA,
24:07¿entiende?
24:07Lo han desmentido
24:08categóricamente
24:09en el sindicato.
24:11Puede haber un pedido
24:14de paz
24:16para poder negociar.
24:17Entramos en todos los medios,
24:19me llamaron de todos lados
24:20y puede haber un pedido
24:21del gobierno,
24:22de las cámaras,
24:23porque el que les pasó
24:24el comunicado
24:24es Fusaro.
24:25Yo le mandé un mensaje
24:26a Fusaro de la cámara.
24:27¿Qué le dijo?
24:29Me dije, Fusaro,
24:29cuando vos quieras,
24:30venite a la UTA,
24:32que yo voy a hablar
24:32con Roberto Fernández
24:33cuando él pueda.
24:34Nos tomamos un café
24:35en la UTA
24:37y me conocés personalmente.
24:38No hay necesidad
24:39que vos me conozcas
24:40solamente por los medios.
24:42Pero estás difundiendo
24:43un comunicado
24:44que me gustaría
24:44que lo charlemos
24:46y nos conozcamos personalmente
24:47en la UTA
24:49y lo invité.
24:49Eso es lo que hice yo
24:50con Fusaro.
24:51Pero bueno,
24:52esto como es viral,
24:53se viralizó.
24:55Pero no tengo problema,
24:56muchachos.
24:56O sea,
24:57es más,
24:57voy a ir,
24:58me voy a quedar
24:58con el teléfono,
24:59recibanme cuando termine esto.
25:01Pero por supuesto,
25:02venga,
25:02vemos las placas todos.
25:04Vengan en el bondi,
25:05vengan en el bondi
25:06que está recorriendo.
25:06Traigan que está restaurando.
25:08No, no,
25:09entonces sí,
25:09no sé si en el bondi,
25:10seamos serios,
25:11está todo bien.
25:12Yo también me gusta
25:13hablar de todo y demás,
25:15pero hoy después
25:16de que termine
25:17la negociación paritaria,
25:18que lo importante
25:18es la organización
25:19y lo que estamos pidiendo
25:20nosotros,
25:21que hay gente
25:22que necesita la plata,
25:23y una vez que termina,
25:24hablamos con Fernández
25:26y ya está.
25:27Pero es dar mentidad a mí,
25:28¿se da cuenta?
25:28Usted está hablando conmigo,
25:29¿me está dando mentidad a mí?
25:31Pero justo si usted dio,
25:32no.
25:32Yo estaba hablando
25:33de usted porque
25:33la entidad la tiene en el bondi.
25:34Pero uso,
25:34están con millones de personas
25:36sin poder ir en bondi.
25:37La entidad se la dio a un persona.
25:39Pero pará,
25:39pará, pará.
25:40Si yo te anuncio ahora
25:41que mañana
25:41vamos a hacer un paro
25:42por 150 días,
25:44vos me vas a decir
25:44que yo,
25:45porque soy secretario gremial,
25:47tiré esa bomba.
25:47No, hermano,
25:48o sea,
25:49yo saqué el comunicado
25:50de la UTA
25:50cuando era oficial
25:51y dije
25:52el paro se dio.
25:54Y no es la primera vez
25:54que lo hago.
25:55Porque ya
25:56en otras comunicaciones
25:57con periodistas
25:57me podrán encontrar,
25:59van a ver que ya
26:00anuncié paro.
26:00Pero siempre me cuide
26:01de decir que el paro
26:03estaba confirmado
26:04hasta que no tenía
26:05la confirmación oficial.
26:06Que ahí sí sería,
26:07digamos,
26:09una cosa que afecta
26:10a todo el mundo.
26:10Pero que yo vierta
26:11mis opiniones
26:12y mi intención política
26:14gremial dentro de aquí.
26:15No, ahí tiene todo
26:15el derecho de hacerlo.
26:17Por eso está hablando
26:18con nosotros también.
26:19Si no,
26:20ni siquiera
26:21lo hubieran llamado.
26:22Ahora,
26:23le hago una pregunta.
26:23¿El paro termina
26:24a las 12 de la noche?
26:26Eso es lo que está
26:27comunicado oficialmente.
26:28Y eso es lo que vale.
26:30Pero te estoy diciendo
26:32una impresión mía
26:34por lo que hablo
26:34con las bases.
26:35Yo no estoy...
26:36Está bien.
26:37Puede ser
26:38que los canales oficiales
26:41saquen
26:43un comunicado oficial
26:45y ahí te vas a enterar
26:46como corresponde
26:46y yo lo voy a seguir
26:47difundiendo
26:48donde diga
26:49que es por tiempo
26:50indeterminado
26:51si se mantiene
26:52esta política de gobierno
26:53de no atender
26:53el reclamo a la ley.
26:55¿La lista verde
26:55era la que tiraba huevos
26:57ayer frente a la UTA?
26:59Ucra.
27:00No, no, no.
27:02El único gremio
27:03autorizado
27:04a representar
27:06a los trabajadores
27:07es la Unión
27:08Transmieros Automotor.
27:09Es un solo gremio
27:10por actividad.
27:12Es la UTA
27:12que tiene más de 100 años
27:13y tiene la mayoría
27:15de los representados.
27:16Bien, el uso, perdón,
27:18vuelvo,
27:18una página antes.
27:20¿El paro
27:21se podría llegar
27:22a extender?
27:23Entonces,
27:23¿entendí eso?
27:24Hoy.
27:26Totalmente,
27:26pero sí,
27:27porque vos estás diciendo
27:28podría
27:28y yo creo firmemente
27:29que sí.
27:30¿Cuándo te lo confirmo?
27:32Cuando me llegue
27:33a la comunicación
27:34por Mario Caligari
27:35o por otros canales
27:35oficiales,
27:36como dicen ustedes,
27:37y ahí yo inmediatamente
27:38lo distribuyo
27:40a todos los periodistas
27:42y empiezo a vertir
27:42mis opiniones.
27:43Bueno,
27:43porque sería interesante
27:44si usted es de las bases
27:46o no es de las bases
27:47dirigiendo o no,
27:48que la verdad
27:48para el bien de todos
27:50lo comuniquen con tiempo,
27:52no que sea última hora
27:54donde la gente encima
27:55que hoy perdió
27:55un montón de plata
27:56por ustedes,
27:58mañana también pierda plata
27:59para viajar.
28:00¿Y cómo es tu nombre?
28:01Disculpame,
28:02pará,
28:02¿cómo es tu nombre?
28:03Javier Díaz.
28:04Javier Díaz.
28:05Javier Díaz.
28:06Bueno,
28:06yo soy...
28:07¿Sos abogado también?
28:09No,
28:09yo no soy abogado.
28:10No,
28:10ni secretario
28:11gremial,
28:12nada,
28:12no.
28:13Ni de redes.
28:13Ni de asuntos gremiales.
28:14Ni tiene redes.
28:15Ok,
28:16bueno.
28:16Pero ahora le vamos
28:17a dar ese cargo,
28:18en los próximos días
28:19no logramos.
28:20Yo le doy el TikTok.
28:22¿Sabés lo que quiero
28:23llegar a hacer?
28:24Se lo dejo a los que saben.
28:25Secretario General
28:26del gremio más grande
28:27del país.
28:27Está muy bien.
28:28Me parece barrio.
28:28A alguno le gustará
28:30y a otro sí.
28:31Tengo mucha base
28:32que está conmigo.
28:33Fernández ya está grande,
28:34hay muchos de estos
28:35que son ya grandes
28:37y bueno,
28:38tiene que haber
28:38una renovación.
28:39Una renovación.
28:40Está bien.
28:40Exactamente.
28:40En eso tiene las puertas
28:42abiertas para hablar
28:43de eso cuando quiera.
28:44Pero mire,
28:44en el comunicado,
28:45en el final,
28:45digo por lo que usted mismo
28:46pone en sus redes sociales,
28:49en el Facebook,
28:49dice,
28:50no es miembro
28:51de ningún cuerpo
28:53orgánico
28:54de la entidad sindical.
28:56Remata
28:57el comunicado.
28:58No,
28:59no es miembro
29:01de ningún cuerpo
29:02orgánico
29:02de la entidad sindical.
29:04Y mire lo que dice
29:04su Facebook.
29:05No es el mío,
29:06Gusso.
29:07El suyo dice,
29:08mire,
29:09en la portada.
29:10Dice,
29:14el 27 de marzo,
29:15actualizado,
29:16Gabriel Uso,
29:17dirigente de UTA.
29:18Sí,
29:19dirigente de UTA.
29:19¿Cuál es el problema?
29:21Pero no está
29:21en el consejo directivo.
29:22O sea,
29:22no puede hablar
29:23en nombre
29:23de todo el gremio,
29:24en realidad,
29:24por ser opositor.
29:25¿Estamos de acuerdo
29:26en eso?
29:27Sí,
29:27pero escuchame una cosa.
29:29Si hay un paro,
29:30¿sí?
29:31Se comunica oficialmente
29:32como lo que estamos hablando.
29:33y yo lo difundo
29:37y hablo con ustedes,
29:38¿sí?
29:38Es absolutamente válido
29:40y soy una fuente confiable
29:43de interlocución.
29:44Pero si Fernández
29:46está negociando
29:47con el gobierno,
29:48perdón,
29:48Guille,
29:49si Fernández,
29:49que es el titular de la UTA,
29:50el secretario general,
29:51está negociando con el gobierno,
29:51usted dice,
29:52vamos para adelante,
29:53que vamos a otra medida de fuerza,
29:54ahí hay una incompatibilidad
29:55y alguien de los dos
29:56no podría hablar
29:57en nombre de la UTA,
29:58¿no?
29:59No,
29:59pero escuchame,
30:00ahí está el tema.
30:01Yo jamás dije,
30:02yo jamás dije,
30:04vamos a ir
30:05a un paro
30:06por tiempo indeterminado.
30:07No,
30:07dijo que iban a ir
30:08a un paro igual
30:08y estaban negociando todavía.
30:09No lo descartaría.
30:10No,
30:11no,
30:11no,
30:11no,
30:12no,
30:12no,
30:12no,
30:12no,
30:12no,
30:13no,
30:13no,
30:13no,
30:13no,
30:13claro,
30:14bueno,
30:14pero no lo descartaría,
30:15¿sí?
30:16Es verdad.
30:17Es más,
30:17los trabajadores de la línea 60
30:19quieren ir a un paro
30:19por tiempo indeterminado.
30:21Los cuerpos de delegados
30:22de la UTA
30:23que se presentaron
30:23la semana pasada
30:24a hablar con el Consejo Directivo
30:26que tengo los videos,
30:27buscalo en el Facebook
30:28y en la página UTA
30:29Somos Todos,
30:30vas a encontrar
30:31que se presentaron ahí,
30:32le plantearon un montón
30:33de cosas al Consejo Directivo,
30:36lo del salario y demás,
30:37y dice que no están de acuerdo,
30:38que hay que cambiar
30:39rotundamente
30:40la política
30:41en este sentido.
30:42Las bases
30:43estamos hablando.
30:44Entonces,
30:44esa gente no tiene derecho
30:45a hablar,
30:45si el Consejo Directivo
30:46los aceptó,
30:47los pudieron,
30:48son delegados.
30:48Lo de las 60
30:49es un delegado nuestro.
30:51¿Por qué no pueden pedir
30:522.500.000?
30:53Que está mal.
30:54O sea,
30:55parece que es un delito
30:56que un trabajador...
30:57No,
30:57¿sabe lo que está mal
30:59a mi criterio?
31:01Que no lo hayan pedido
31:03con el gobierno anterior
31:04y sí lo pidan
31:06con este gobierno
31:07haciendo paros,
31:08cosa que no le hicieron
31:09al gobierno
31:10de Alberto Fernández
31:10que fue un desastre,
31:12que tuvo una inflación
31:13de un 200%.
31:14A este gobierno
31:15está bien
31:16que le exijan,
31:17le pidan,
31:18lo que sea,
31:18pero que no lo hayan
31:19hecho antes
31:20y que lo hagan ahora,
31:21la verdad es tan sospechoso
31:23como lo que dice
31:24la uta de usted.
31:26Está bien,
31:26es sospechoso,
31:27pero ojo
31:28que a veces
31:29a mí me toca defender
31:30a alguna persona
31:31que por ahí
31:32se lo está indicando
31:34como un delincuente
31:36o como que cometió
31:36un delito
31:37y resulta ser
31:39que es inocente.
31:39Sí,
31:40por supuesto.
31:40¿Y cómo?
31:41¿Qué tiene que ver
31:42con esto?
31:43¿Cómo?
31:43No,
31:43te digo,
31:44o sea,
31:44que sospechoso,
31:45sospechoso es muchas cosas,
31:46pero de ahí hay que probar.
31:46Sospechoso es que ustedes
31:47no lo hayan hecho,
31:48más que sospechoso
31:49es un hecho.
31:50Ustedes no han hecho
31:52una protesta
31:52en el gobierno anterior
31:53que los pasó por arriba
31:54a todos nosotros
31:55el salario.
31:56Sí,
31:56a todos.
31:56Y ahora hacen
31:57tres paros juntos
31:58en un año.
32:00¿Y yo qué tengo que ver
32:01con lo que pasó
32:03para atrás
32:04con el gobierno
32:04de Alberto,
32:05de Cristina?
32:06¿Pero usted no estaba
32:06como dirigente
32:07de otra lista
32:08en ese momento?
32:09¿Sabés que yo no tenía acceso?
32:11¿No estuvieron ustedes
32:11en el 2019
32:12cuando lo hicieron
32:14subir a los techos
32:14a Roberto Fernández?
32:16¿Que rompieron
32:16toda la unión
32:18transvierna-automotor?
32:19¿No estaban ustedes?
32:20¿También?
32:20No, no fui.
32:21No, no, no, yo no fui.
32:22Bueno, no sé si fueron fuera,
32:23pero estuvieron ustedes.
32:24Habló en general.
32:25Escuchame, no, no.
32:27Mirame,
32:27el que hizo la denuncia penal,
32:29escuchame,
32:29vos justamente
32:30me tocaste eso,
32:31el que hizo la denuncia penal
32:33indicando a la gente
32:35de Dota,
32:36¿sí?
32:36Y los barrabrabas
32:37que fueron a la UTA,
32:38el que inició
32:39esa causa penal
32:40a la mañana
32:41antes de que fueran
32:42a romper,
32:43soy yo, ¿sí?
32:44Andás, fijate,
32:45el denunciante soy yo.
32:46¿En qué terminó
32:46esa causa
32:47que dijeron
32:47que no iba a ir
32:48a ningún lado?
32:48En nada.
32:50Sí, terminaron imputados.
32:51Fijate la causa penal
32:52que se comió
32:53Gustín Duy
32:53y demás.
32:54Sí, pero no pasó nada.
32:55Dame un segundo.
32:56Gusto, Gusto.
32:58Se fue a atender
32:59el bondi,
33:00¿qué pasó?
33:01Bueno,
33:01me tocaron el llamado
33:02al teléfono.
33:02Gusto,
33:03sí,
33:04escuchame,
33:04entonces,
33:05esa causa,
33:06esa causa la armé yo
33:07y terminó
33:08con la condena
33:09de estas personas.
33:10Gusto.
33:10Ahora,
33:11imaginate que siendo
33:12la persona
33:13que hizo esa denuncia,
33:15yo al gremio lo quiero,
33:16yo no fui a romper nada,
33:18¿entendés?
33:18Pero no tengo,
33:19ni siquiera ahora,
33:20vos mismo me lo estás diciendo,
33:21no tengo la posibilidad
33:22de decir,
33:23che, mañana
33:23tenemos un paro indeterminado,
33:25porque ya te digo que sí,
33:26pero como tonto no soy,
33:28y sé que ahí adentro
33:28tienen que bajar las aguas,
33:30por eso el comunicado,
33:31en el caso que sea real,
33:33tienen que bajar
33:34el nivel de conflictividad,
33:37tenemos las bases
33:37en la calle
33:38gritando por un sueldo
33:39de dos millones y medio,
33:41Fusaro no te quiere dar
33:42más de 40,
33:4350,
33:4370 mil pesos,
33:45y hay una deferencia abismal,
33:47imaginate que si la UTA
33:48logra un salario
33:50de dos millones y medio
33:51de pesos,
33:51mañana tener los asesinos
33:52que pida para una locura.
33:53No la quiero extender,
33:54pero tampoco,
33:55ese es el tope
33:56que está negociando ahora,
33:58es de un millón ochocientos,
33:59pero Gabriel,
34:01hacemos una cosa,
34:02mire,
34:02ya que quedamos en eso,
34:04usted viene acá
34:04antes de que termine
34:05la semana,
34:06si quiere,
34:07nos trae
34:07el título de abogado,
34:10toda la documentación
34:11que lo acredita
34:12como secretario gremial
34:13de redes sociales,
34:15y charlamos tranquilo
34:16a ver si va a haber
34:17una medida de esfuerzo
34:18o no,
34:19le mandamos un abrazo grande,
34:20gracias por atendernos.
34:22Gracias muchachos,
34:23y bueno,
34:24espérenme,
34:25espérenme con la factura
34:25y el mate,
34:26que tenemos mucha documentación
34:28para mostrar.
34:29Abrazo grande.
34:31Honestamente,
34:32es una de las notas
34:34más desopilantes
34:35que he hecho en mi vida,
34:37tratándose de un tema
34:38tan delicado,
34:39porque lo hicimos
34:39en medio
34:40de un paro nacional
34:41de transporte,
34:42y fue el vocero
34:43del paro
34:44durante 24 horas
34:46y era un vocero trucho,
34:47no se puede creer,
34:48un trabajador,
34:49un dirigente
34:49de otra lista,
34:50bueno,
34:51es lógico,
34:52pero un secretario gremial
34:54que el propio gremio
34:55dice,
34:56no es nada de acá.
34:57Porque no está parte,
34:58hay un director
34:59de asuntos gremiales
35:00que no es este hombre
35:01que estamos viendo.
35:02Existe en la estructura
35:03de la UTA ese cargo.
35:04Bueno,
35:04por eso.
35:04O sea,
35:05él no tenía el cargo
35:06que,
35:06o sea,
35:07tenía otra ingresa,
35:08era un dirigente de la UTA.
35:09Ni procuró aclararlo.
35:11Porque a vos te pueden presentar
35:12con un cargo erróneo
35:14una vez,
35:14dos veces,
35:16tres ya es mucho.
35:17La doctora Salinas.
35:18Claro,
35:18yo le digo,
35:19claro.
35:19La doctora Salinas.
35:20No,
35:20disculpa,
35:20no soy abogada.
35:22Solo licenciada,
35:23no doctora.
35:24Somos casi abogados.
35:25Pero bueno,
35:25sonaba lindo.
35:26Ahora,
35:27honestamente,
35:28resulta gracioso
35:28ver a todas las figuras
35:29del periodismo
35:30presentándolo
35:31y él saluda.
35:32Y él arranca nomás.
35:33Pero además,
35:34cuando dice,
35:34estamos en diálogo
35:35con el secretario general,
35:36digo,
35:36nunca,
35:37nunca se lo pudo aclarar.
35:40Nadie pide un diploma
35:41porque vos confiás
35:42en tu entrevistado.
35:43Que no te va a defraudar,
35:44que no te va a mentir.
35:45De eso,
35:45Pilate,
35:46esto va a salir en todos lados.
35:47Cerramos con eso
35:48y vamos a nuestro móvil.
35:49Esto sale en todos lados,
35:50así se lo digo.
35:50El vocero que anunció el paro
35:52del que todo el periodismo se tomó
35:53era un vocero trucho,
35:54no se puede creer.
35:56Lo tengo a Gabriel Gusso,
35:58secretario gremial de la UTA,
35:59recién.
36:00Estamos en comunicación con Gabriel Gusso,
36:02que es secretario gremial de la UTA.
36:03Buen día,
36:04¿cómo le va?
36:04Es el secretario gremial de UTA.
36:07Gabriel,
36:07gracias por atendernos.
36:08¿Cómo le va?
36:08Buen día.
36:09Gabriel Gusso es secretario gremial de la UTA,
36:12Unión Trambiaria Automotor.
36:14Gusso es secretario gremial de la UTA.
36:16¿Cómo le va, Gabriel?
36:17Buen día.

Recomendada