Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que van censadas más de 47 mil 800 viviendas que están desocupadas o abandonadas y revisar en qué condiciones están para ofrecer un crédito o la opción de compra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, iniciaríamos diciendo que debido a las malas prácticas en el Infonavit y en otras administraciones,
00:10el diseño principalmente de créditos impagables, la contratación de despachos con prácticas fraudulentas, ilegales,
00:21y a las viviendas que se construyeron muy lejos y sin servicios, hoy tenemos un universo de 933 mil viviendas,
00:32le hemos denominado emproblemadas en todo el país.
00:37La presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó que de manera coordinada con la Secretaría de Bienestar
00:44realizáramos un censo para tener un diagnóstico real y poder encontrar soluciones a la problemática.
00:54Aquí decir que la Secretaría de Bienestar nada más hace el censo, casi nada.
01:01Prácticamente ellos lo hacen todo.
01:04Bueno, entonces el objetivo es las 933 mil viviendas emproblemadas
01:12y que se componen de la siguiente manera.
01:18131 mil de ese universo son viviendas que están inmersas todavía en juicios masivos,
01:25que ya los detuvimos, pero que están en algún punto del proceso jurídico.
01:32131 mil.
01:33216 mil ya se les quitó al derechohabiente,
01:41pero el Infonavit no puede escriturarlas porque el juicio masivo fue fraudulento.
01:51497 mil, casi medio millón,
01:55son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan.
01:59Los derechohabientes, mucho tiempo en cartera vencida
02:03y esto se puede deber al famoso crédito impagable
02:09o a que se asignaron esas viviendas muy retiradas,
02:14la gente quizá no las ocupó nunca.
02:15El problema aquí es que el derechohabiente sigue apareciendo con un adeudo,
02:23aunque no necesariamente viva en ese lugar.
02:29Y 89 mil, casi 90 mil viviendas que corresponden al FOBISTE
02:35con sus respectivas problemáticas, que seguramente son las mismas.
02:39La que sigue, por favor.
02:42Entonces, el censo, aquí pusimos que identificará,
02:45pero en realidad el censo está identificando,
02:48porque ya inició básicamente la vivienda que está ocupada y la desocupada.
02:55La vivienda ocupada nos va a permitir, este censo,
03:00saber si la está ocupando el acreditado original,
03:03si es un tercero con consentimiento del acreditado
03:09o si está ocupada de manera irregular.
03:15En el caso de la vivienda desocupada,
03:18las casas que están abandonadas, no las habita nadie,
03:22y las casas que están vandalizadas.
03:27La que sigue, por favor.
03:29¿Cuál es el resultado que llevamos al día de hoy del censo?
03:32Bueno, se han censado 47 mil 845 viviendas
03:37y un poco, una hipótesis que teníamos nosotros
03:42de que la mayoría estaban ocupadas,
03:45nos está arrojando de estas 47 mil
03:48que el 87 por ciento está ocupada
03:51y el 13 por ciento está desocupada.
03:56La que sigue, por favor.
03:57Estos son por estados, estas 47 mil.
04:03Por ejemplo, en el Estado de México, 5 mil 700,
04:07Puebla 4 mil 500, Chihuahua 4 mil.
04:11En esta proyección, hablando de las 47 mil.
04:17Si esto agarra tendencia, pues ya sabríamos
04:20que poco más de la décima parte
04:22son viviendas abandonadas.
04:25La que sigue, por favor.
04:28Entonces, a partir del censo,
04:32ya de este diagnóstico,
04:34vamos a poder ofrecer
04:35alguna de las soluciones.
04:37Por ejemplo, las casas que están ocupadas
04:40por los acreditados originales,
04:44se les va a reestructurar el crédito
04:46a través del congelamiento
04:48del que ya hemos hablado.
04:50Si ya no van a seguir creciendo estos créditos,
04:52se les va a hacer reducción
04:53de la tasa de interés,
04:55de las mensualidades y quitas al saldo.
04:58De manera que ya se pueda quedar ahí
05:01y pueda terminar de pagar su vivienda.
05:04Si está ocupada por un tercero,
05:08de ser posible,
05:11se va a regularizar
05:12mediante un arrendamiento social
05:15con opción a compra.
05:16¿Por qué no se les daría un crédito?
05:18Porque el tercero no necesariamente
05:20es derechohabiente.
05:22Entonces, no le podemos dar un crédito,
05:24pero como ya la casa pudiera ser
05:26propiedad del Infonavit,
05:29ya recuperada,
05:31sí la podemos rentar
05:32con opción a compra,
05:34de manera que no haya necesidad
05:36de un desalojo.
05:38Y bueno, en el caso de las viviendas
05:39desocupadas y o vandalizadas,
05:42se va a rehabilitar el inmueble
05:44para otorgarse mediante el esquema
05:48de arrendamiento social
05:49con opción a compra.
05:51Aquí pueden entrar jóvenes,
05:54jefas de familia,
05:55gente que tiene problemas
05:58de algún tipo de discapacidad.
05:59esas serían
06:01algunas de las soluciones.
06:03Van a depender
06:04de...
06:05si no siguen saliendo
06:06otro tipo de problemas.
06:07de...
06:08de...
06:08Gracias por ver el video.

Recomendada