Luis Herrero analiza las palabras del ministro de Transportes tras el caos ferroviario.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este lunes día 5 de mayo de 2025.
00:06Hoy es otro lunes en el que tenemos que contarles desgracias del mal funcionamiento de servicios públicos.
00:12Justo hoy, hace una semana, esto tardaremos en olvidarlo, se produjo el apagón que dejó oscuras a toda la península ibérica.
00:19Por lo tanto estamos hablando de 50 millones de afectados.
00:21Ayer no fueron tantos, pero 11.000 ciudadanos de nuestro país, todos ellos o casi todos ellos residentes en Andalucía,
00:28tuvieron que sufrir duros retrasos y momentos de gran tensión, al verse atrapados por los más de 30 trenes
00:37que sufrieron las consecuencias de una avería, no de una avería, dice el ministro, ahora lo escucharemos que no fue una avería,
00:42que fue un sabotaje, en todo caso de una incidencia en la red ferroviaria que une Madrid con Sevilla.
00:49Bueno, en fin, lo voy a contar con calma para que ustedes, si no tienen todos los datos,
00:55pues pueden tener una composición más o menos cronológica.
00:58Ayer por la tarde ya tuvimos todos noticias de lo que estaba pasando en esos trenes en el sur
01:02y ya escuchábamos a muchas personas absolutamente, en fin, en algunos casos fuera de sí,
01:08porque no sabían ni cuánto tiempo iban a estar, los trenes no estaban naturalmente bien habituallados,
01:16no había agua, no había alimentos, no se sabía cuánto tiempo iban a pasar dentro de los convoys,
01:21en fin, el desastre que desgraciadamente ya nos empieza a parecer demasiado familiar.
01:26Hoy que ha dicho el ministro del RAM, el ministro Puente, pues lo que ya nos dijo anoche,
01:32que todo ha sido consecuencia de un robo, unos tipos que van y roban cobre en la red ferroviaria.
01:38El cable que se roba es un cable que sensoriza las vías y que es la que nos permite saber en todo momento
01:47si hay un tren, si no lo hay, entonces esto es lo que se roba ayer,
01:52se roban 150 metros de cobre en doble vía, tanto en un sentido como en otro,
01:57en cuatro puntos diferentes de la provincia de Toledo.
02:00Bueno, esto es lo que él cuenta y además mantiene esta tesis después de haber hecho una investigación,
02:04dice él, desde que se tuvo noticia de lo que estaba ocurriendo.
02:08Es más, lo que él lamenta, esto que acabamos de escuchar, no me acuerdo de decirlo,
02:14pero suyo es citar la fuente, son declaraciones a Onda Cero esta mañana.
02:18Bueno, pues el ministro Puente dice que además los chorizos que robaron esos metros de cable
02:23hicieron un robo de poca monta, porque todo lo que podían sacar al cambio
02:28eran poco más o menos mil euros.
02:30Tienen medios para cortar y seccionar el cable, tienen información, es evidente,
02:36han ido a tiro hecho, han ido a cuatro puntos en los que había justo las cajas de seguridad.
02:41Si es un robo, estamos hablando de, no sé, mil euros como mucho,
02:45lo que les puede haber supuesto a los que lo hicieron ayer,
02:50pero los daños, pues fíjense, terribles.
02:53Bien, esto es lo que pasa de manera original, es decir, este es el origen, según Puente,
03:00vuelvo a repetir, de lo que ocurrió ayer en esa red ferroviaria.
03:03Pero es que después, en la entrevista que le hacía a Carlos Salsina esta mañana en Onda Cero,
03:07él ha añadido una segunda contingencia, que todavía agrava más el problema,
03:12y es que cuando ya se está tratando de restablecer el problema,
03:15como consecuencia del robo de ese cable de cobre,
03:17se produce una incidencia no prevista, y es que, según él, lo van a escuchar,
03:22un tren de la compañía Irio se queda enganchado en la red ferroviaria.
03:26A eso se suma que en esa misma zona, no sabemos si porque los trenes tuvieron que detenerse,
03:31uno de los trenes, un Irio, pues se ve que al reanudar la marcha enganchó con Catenaria
03:36y produjo un problema adicional, porque ese tren se quedó parado
03:41y nada, lo tuvimos que transbordar, tuvimos que sacar otro tren Irio desde Atocha,
03:46para transbordarlo.
03:48Esto es lo que dice Puente.
03:49Tengo que decir que hace pocos minutos, a través del español,
03:52he conocido una noticia que tiene como fuente a la propia compañía Ferroviaria Irio,
03:58compañía privada, que contradice al ministro Puente,
04:01y dice que su tren no se quedó enganchado a la Catenaria,
04:05tal y como ha explicado el ministro del Ramo.
04:07Por lo tanto, aquí tenemos una controversia, una contradicción,
04:10que me imagino que podremos ir esclareciendo conforme pasan las horas.
04:14Saben ustedes que cuando se produce una desgracia de esta naturaleza,
04:17lo primero que dice el gobierno es, no nos precipitemos,
04:20hay que tener muy claro qué es lo que ha ocurrido.
04:22Luego, cuando nos toque hablar del apagón, volveremos a escuchar ese argumento de manera recurrente,
04:26y además lo hemos venido escuchando durante todos los días consecutivos,
04:30desde el lunes pasado, que es cuando se produjo el apagón.
04:33Bueno, en este caso Puente se ha hecho fuerte en el argumento que acaban de escuchar,
04:36pero ya entra en una contradicción con Irio, que vamos a ver cómo se solventa.
04:41Mientras tanto, ¿qué es lo que está pasando?
04:43Desde el punto de vista, digamos, de lo que es el ambiente político,
04:46pues que naturalmente la oposición está utilizando este acontecimiento de ayer
04:51para poner de manifiesto la mala capacidad de gestión del gobierno de Sánchez,
04:57del gobierno socialista, que es el gobierno que tenemos en España.
05:00Y además están poniendo, yo creo que el acento donde deben,
05:03porque a veces se pone donde uno no debe,
05:05pero no están criticando tanto el hecho de que sea un sabotaje o deje de serlo,
05:10tampoco lo están poniendo en duda, hasta donde yo sé,
05:13lo que están diciendo es, el gobierno falla una vez más en la desinformación al ciudadano.
05:19Supongo lo que se está diciendo cuando ahora repasamos con la perspectiva que da el tiempo
05:23lo que ocurrió en el apagón, la gente no culpa a Sánchez del apagón,
05:27o por lo menos mayoritariamente no es esa la gran, digamos, acusación que se dirige contra él,
05:32sino el hecho de que tardara seis horas y que no informara,
05:35y que los ciudadanos no tuvieran ni la más remota idea de cuál era la manera que tenía de proceder,
05:40a qué tenían que atenerse durante ese tiempo.
05:42O sea, desinformación es la que yo creo que le está haciendo más daño al gobierno.
05:46Hemos conocido, por cierto, este fin de semana un par de encuestas,
05:49una de ellas del CIS, por cierto, donde efectivamente la palabra desinformación
05:53está suscrita por más del 60% de los ciudadanos de este país,
05:57cosa que me imagino que a Sánchez no habrá sentado muy bien.
05:59Bueno, pues yo creo que en base a esa experiencia lo que está haciendo el principal partido de la oposición,
06:04no solo él, también otros grupos de la oposición,
06:07es poner el acento en la desinformación que ayer padecieron las personas
06:12que tuvieron que pagar en su propio cuerpo las consecuencias de ese parón ferroviario.
06:16Escuchen a Borja Semper.
06:18Este gobierno ha permitido, permitió que una veintena de trenes salieran hacia su destino
06:24sabiendo que iban a sufrir retrasos.
06:27Por si esto fuera poco, asistimos también a un gobierno claramente desinformador.
06:32La semana pasada, en relación con el apagón, la respuesta del gobierno fue generar confusión,
06:38caos y desinformación.
06:39Y lo que estamos viendo también en las últimas horas en relación con los graves retrasos
06:43sufridos por los trenes, es también un ejercicio más de desinformación.
06:48La palabra es desinformación, la que más utiliza Borja Semper.
06:52Ha habido un rifirrafe, ahora lo repasaremos también, especialmente intenso,
06:56con la Comunidad de Madrid.
06:59En Madrid siempre hay caja de resonancia.
07:01Cuando hay un problema, Madrid se convierte un poco en el altavoz.
07:05Y además, como también Isabel Díaz Ayuso se convierte en la depositaria
07:09de muchas de las iras del Partido Socialista, pues todo converge en Madrid,
07:13más antes o después.
07:14Lo digo porque una de las personas que han suscrito esta misma teoría
07:17de la desinformación ha sido el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid,
07:23Carlos Díaz Pache.
07:23Lo que no puede ser es que nos escudemos en un sabotaje para no dar respuesta,
07:28para que los usuarios de esos trenes no tengan información,
07:31para que no llegue alguien a surtir a los pasajeros que están ahí
07:35de un transporte alternativo, para que no les ofrezcan agua, comida.
07:38Es que aquí estamos en un país tercemonista donde nadie da respuesta.
07:41Esta es la gran cuestión, insisto.
07:43A mí me parece que esta es la acusación política que tiene más envergadura.
07:47Aquí ya no estamos hablando de cuestiones ideológicas ni nada parecido,
07:50sino de la capacidad, o mejor dicho, de la incapacidad para improvisar,
07:56para solventar, para ofrecer soluciones a las personas que están padeciendo
08:00situaciones, desde luego, indeseables.
08:02Bueno, y de hecho, refleja muy bien lo que hemos estado escuchando
08:06durante las últimas horas.
08:08Y cuando los medios de comunicación se acercaban a las personas
08:10que estaban tiradas en las estaciones, esperando al tren,
08:16o esperando a subirse al tren, en cualquiera de los casos.
08:23La explicación siempre era la misma.
08:25Es que no tenemos ni idea de lo que está pasando.
08:27La falta de información, ¿no?
08:29En un país civilizado, que lo único que sepamos es por la radio,
08:32pues que menos que un mensaje o se van a suspender los trenes,
08:35o oye, os podéis ir porque al fin y al cabo están jugando con nuestro tiempo.
08:37Vamos para Barcelona y, bueno, no tenemos ninguna noticia.
08:41Ahora mismo parece que empiezan a salir algunos trenes,
08:44pero lo malo de esto es la información, que no dan ninguna información.
08:48Lo estoy mirando en Google a ver qué ha sucedido,
08:49porque aquí la gente no sabe qué decirme.
08:51Entonces, bueno, Google no sé si es exacto o no,
08:54pero por lo visto ha habido una avería, no sé dónde ni qué, pero bueno.
08:56Bueno, estas son algunas de las relaciones espontáneas en la estación de Santa Justa.
09:01Si nos fuéramos a las tres estaciones, que también fueron afectadas,
09:03escucharíamos testimonios muy parecidos, pero es unánime la queja.
09:07En general, explíqueme qué pasa, dígame a qué atenerme.
09:11Al final hubo que esperar bastante tiempo para que,
09:14a través de la megafonía de las estaciones, se pudiera emitir este mensaje.
09:18Se encuentra suspendida la circulación en dirección a Madrid.
09:23Están todos los trenes parados en la línea.
09:26Aventuramos que puede ser larga la espera.
09:30Es decir, estamos hablando de un entorno de entre 5 y 6 horas de retraso.
09:36Los comentarios de la gente cuando oía también ese mensaje por la megafonía
09:40hablan por sí mismos, claro, efectivamente.
09:43Bueno, esta es la información que se les dio, tardía,
09:45después de que estuvieran reclamando algún tipo de información.
09:49Esto es lo que pasa.
09:50Y, por lo tanto, yo creo que esa es la parte mollar.
09:52A mí me parece, esta es una opinión personal.
09:54Creo que, efectivamente, donde el señor Puente tiene que hacérselo mirar
09:57no es en si se robaron unos metros de cobre de una red ferroviaria,
10:03sino porque el gobierno es incapaz de tener una capacidad de reacción
10:08más útil para el ciudadano en esas circunstancias,
10:11volver a ser indeseadas.
10:13Esta es la primera parte.
10:14Es verdad que luego la política tiene su propia inercia
10:17y ya no se queda solo en esa parte de la crítica, llega más lejos.
10:21Y a la hora de llegar más lejos, desde un instante,
10:23hay que hacer parada y funda en Madrid,
10:25porque Madrid se convierte, lo vuelvo a repetir,
10:26en la caja de resonancia de casi todos los males
10:29que aquejan a la política española.
10:31¿Quién es una de las voces que más han criticado al gobierno?
10:35No solo por la desinformación, también por la desinformación,
10:38pero no solo por la desinformación.
10:40¿Quién lo está elevando a categoría entre otras personas?
10:43No solo ella, pero sobre todo ella, Isabel Díaz Ayuso.
10:46Desde que está gobernando Pedro Sánchez, todo es un caos.
10:49Está ocurriendo en la red ferroviaria, que nunca había funcionado tan mal.
10:53Está sucediendo en la PyME, en los temas de natalidad,
10:56en los temas de inmigración, en los temas económicos.
10:59Funciona todo mal.
11:00Todo aquello que tiene que ver directamente con el gobierno,
11:03no digamos el apagón eléctrico, el futuro energético de España,
11:07todo es un caos.
11:08Así que se eleva la anécdota a la categoría.
11:11Y entonces Isabel Díaz Ayuso ya construye todo un discurso político
11:14diciendo, bueno, esto es una calamidad, que no conoce excepciones.
11:18Y naturalmente cuando habla Isabel Díaz Ayuso,
11:21pues salen sus marcadores en la política madrileña.
11:23En este caso, quien le ha dado la réplica
11:25ha sido el aportador del Partido Socialista en la Asamblea madrileña,
11:27Maris Pilar.
11:28Quien lo ha hecho, desde luego, sabía lo que hacía,
11:31en un punto en el que además no había cámaras.
11:34El ministro de Transportes, el señor Óscar Puente,
11:37está dando todas las explicaciones.
11:38Ha sido un sabotaje intencionado de la línea.
11:42Así que lo que creo que toca pedir desde la Asamblea de Madrid
11:45es que la señora Ayuso retire sus palabras
11:48y que deje de esparcir bulos.
11:51A lo único a lo que se dedica la señora Ayuso
11:53es a la política de la carroña,
11:55a alegrarse de los males ajenos.
11:58Y por tanto aquí tenemos la contienda política.
12:00Ya lo tenemos.
12:01Es decir, es verdad que a Isabel Díaz Ayuso
12:03no sé si le encanta,
12:05la verdad es que no es la expresión a lo mejor más correcta,
12:07pero bueno, suele ser bastante dada
12:08a meterse en todos los agrados.
12:11Hay lío y dice, pues yo voy al lío.
12:13Naturalmente si vas al lío,
12:14pues te expones a que efectivamente
12:15inmediatamente salgan
12:17y traten de decirte de todo menos bonita,
12:20que es lo que ha hecho en este caso,
12:21como acaban de escuchar, Mar Espinar.
12:23Bueno, le han preguntado también en Onda Cero,
12:25porque esta no es la primera crítica.
12:27Es decir, no es que Isabel Díaz Ayuso
12:28haya monopolizado la crítica de la oposición
12:31a lo que ocurrió ayer
12:32en la red ferroviaria de nuestro país.
12:34Ya se habían escuchado muchas voces críticas.
12:37Entonces le han preguntado a Oscar Puente
12:38esta mañana en la entrevista de Onda Cero
12:40que estábamos comentando hace un instante.
12:42¿A usted le afecta
12:43las críticas que le está dirigiendo
12:45el principal partido de la oposición?
12:48Respuesta del señor Puente.
12:49Tenemos una oposición
12:51que no desaprovecha
12:52la más mínima ocasión
12:53para retratarse, ¿no?
12:55Pero no, no me preocupa.
12:56En este momento
12:57lo que me preocupa
12:57es sacar adelante la operativa.
13:00Es mi segunda noche
13:00sin dormir esta semana
13:02en menos de siete días
13:03y de lo que se trata ahora
13:05es de resolver los problemas, ¿no?
13:07Ya, bueno,
13:08ahora sí,
13:08no tienes más remedio.
13:10Me recuerda mucho
13:10el argumentario del gobierno
13:12una vez más vuelvo al apagón, ¿no?
13:13Es decir,
13:14hay que valorar
13:15lo poco que tardamos
13:16en restituir el servicio eléctrico.
13:18Sí, pero ¿y toda la desinformación previa
13:20y todo el desconcierto?
13:22¿Por qué el señor Puente
13:23no hace ninguna alusión autocrítica
13:25a lo que ayer pasó
13:27durante las muchas horas
13:28de desinformación de la gente?
13:31Pues ya me imagino
13:31que como ministro de Transportes
13:33lo que querrá
13:34es que la normalidad
13:35llegue a los trenes.
13:37Es que me he quedado sin dormir
13:38y lo único que me preocupa
13:41es arreglar el problema.
13:42Hasta ahí podríamos llegar.
13:43Para eso cobra usted,
13:44señor ministro.
13:45Lo contrario sería
13:46completamente absurdo.
13:48Ahora,
13:49me gustaría mucho
13:49que usted analizara
13:51lo que ha ocurrido
13:52en las últimas horas,
13:53que se metiera en el pellejo
13:55de las personas
13:55que estaban dentro
13:56de los convoyes
13:57o que estaban en las estaciones
13:58y que les diera algún tipo de...
14:01por lo menos pedirles perdón.
14:03Oiga, pues...
14:04perdón por la reacción tardía,
14:06perdón por no haberle sabido
14:07informar a tiempo,
14:08pero no sé,
14:09algo.
14:10Pero no,
14:11el gobierno
14:11no llega ahí
14:12ni de lejos, ¿no?
14:14Bueno,
14:15les decía hace un instante
14:16de todas formas
14:17que la crítica política
14:18no es una,
14:20digamos,
14:22materia exclusiva
14:22ni de Isabel Lacellosa
14:23ni tampoco del Partido Popular,
14:25porque Vox,
14:26el otro partido
14:27del arco parlamentario
14:28del centro-derecha
14:29o de la derecha,
14:30está también muy enfadado.
14:31Hoy,
14:32José Antonio Fuster
14:32no ha señalado a Puente,
14:34ha señalado directamente
14:36a Pedro Sánchez.
14:38Nuestra red de transporte
14:39ferroviario
14:39volvió ayer a ser atacada
14:41y miles de españoles
14:43quedaron atrapados
14:44y lo que es peor,
14:46desamparados.
14:48Sabemos de dónde
14:49viene este ataque,
14:50lo sabemos bien,
14:52sabemos quién es el enemigo,
14:54es Pedro Sánchez.
14:56Bueno,
14:57y luego podemos distinguir,
14:58si queremos ya apurar
14:59hasta el extremo,
15:00una tercera categoría
15:01de críticas.
15:02Hemos escuchado
15:03la crítica
15:03a lo que es
15:04la desinformación,
15:05que vuelvo a repetir
15:05que a mí me parece
15:06la parte nuclear,
15:06la parte fundamental.
15:08Luego está
15:08la crítica política
15:09por elevación,
15:10que es la disabilidad
15:11de Ayuso
15:11y la de Fuster
15:12que acabamos de escuchar,
15:13donde ya la anécdota
15:14se convierte en categoría.
15:16Y luego hay
15:16un tercer nivel de crítica,
15:18que es el que ha querido
15:19ejercer
15:20el presidente
15:21de la comunidad autónoma
15:22andaluza,
15:23que ha sido
15:23la comunidad autónoma
15:23más afectada
15:24por esos más de 30 trenes
15:26que se vieron
15:27directamente
15:28varados
15:29en la red ferroviaria.
15:31Y entonces,
15:31¿qué ha hecho
15:31el señor Moreno Bonilla?
15:34Criticar
15:34la falta de inversión
15:36del gobierno.
15:36Es decir,
15:37mire usted,
15:37tenemos una red ferroviaria,
15:38sobre todo en Andalucía,
15:39muy calamitosa.
15:41Y por lo tanto,
15:41cuando se produce
15:42una circunstancia
15:44de esta naturaleza,
15:45pues las consecuencias
15:45saltan a la vista.
15:47¿Qué debería hacer el gobierno?
15:48¿Qué le pido al gobierno
15:49como presidente autonómico
15:50que se gaste más pasta
15:51en la red ferroviaria
15:52andaluza?
15:53Pedirle al gobierno
15:54de España
15:54una importante inversión
15:57ferroviaria
15:57en Andalucía?
15:59Andalucía necesita
16:01del interés
16:02del gobierno
16:03de España
16:04en materia ferroviaria.
16:05No podemos
16:05permanentemente
16:07sufrir estos retrasos
16:08porque repercute
16:09reputacionalmente
16:11en nuestro país,
16:13en España,
16:13repercute también
16:14en la capacidad competitiva
16:16de Andalucía
16:16y repercute
16:17en el interés económico
16:19de decenas de familias.
16:20Bueno,
16:21hasta aquí
16:21lo que es el trato informativo
16:23de la noticia
16:23más destacada
16:25de las últimas horas,
16:26no solo de hoy,
16:27ayer por la tarde
16:27porque supimos
16:28que la red ferroviaria
16:30estaba afectada
16:31aproximadamente
16:33a las 5 de la tarde,
16:34o sea que ya casi,
16:35casi hace 24 horas.
16:37Pero es que hace
16:38una semana,
16:39justo hace una semana,
16:40el lunes de la semana pasada,
16:41sufríamos el apagón
16:42y ese no solo
16:43afectó a 11.000 personas,
16:45afectó a 50 millones
16:46de personas
16:46que son todas las que vivimos
16:47en España,
16:48a más si contamos también
16:50los habitantes de Portugal.
16:52Bueno,
16:52¿qué ha pasado en este tiempo?
16:53Pues que el gobierno
16:54nos ha dicho
16:55que no nos preocupemos,
16:57que antes o después
16:58sabremos lo que ha pasado
16:59y que lo que quiere el gobierno
17:00es saber
17:01con todo rigor,
17:02que es la palabra
17:03que ahora están utilizando
17:04en el argumentario,
17:05que es exactamente
17:06lo que pasó
17:06y que no se van a precipitar.
17:08No respiramos prisas
17:09porque una mala respuesta
17:11no nos lleva a ninguna parte.
17:13Esta mañana
17:13ha estado la ministra
17:14del Ramos,
17:15ahora Agensen
17:16en Televisión Española
17:17y entonces
17:18lo ha vuelto a repetir.
17:19Luego veremos
17:20que también lo ha dicho
17:21el presidente del gobierno,
17:22pero
17:22prior in tempore
17:23potir in jure.
17:24Es decir,
17:24la primera en decirlo
17:25ha sido ella
17:26y lo ha explicado
17:27de esta manera.
17:28Creo que en estos momentos
17:28lo que se espera
17:30del gobierno
17:32y desde luego
17:33del ministerio
17:33es hablar
17:35de certeza total,
17:37de información real,
17:39transparencia máxima
17:40y del interés general
17:41de los ciudadanos.
17:42Creo que empezar
17:43a hablar de hipótesis
17:44no es riguroso
17:45y lo que podría llevar a cabo
17:47es precisamente
17:48una concatenación
17:49de situaciones
17:50que nos pondrían
17:51más complicados,
17:52no digo al gobierno,
17:53sino a los españoles
17:54tener certezas
17:54de que estamos trabajando
17:55desde el rigor.
17:57Bueno,
17:57entonces si lo traducimos
17:58a Román Paledino
17:59quiere decir
17:59que siete días después
18:00estamos escuchando
18:01lo mismo que dijo
18:02el presidente del gobierno
18:03a las seis de la tarde
18:04del lunes pasado.
18:05Es que lo iban a estudiar
18:06con todo detenimiento
18:07y que lo sabríamos.
18:07Una semana después
18:08lo siguen estudiando
18:09con todo detenimiento
18:11y nos siguen diciendo
18:12que en algún momento
18:13lo sabremos.
18:14Como ven ustedes,
18:16avances,
18:16por lo menos visibles,
18:17muy pocos
18:18en esta naturaleza.
18:19Y luego,
18:20si entramos más en profundidad,
18:22saben ustedes
18:22que desde el minuto uno,
18:24desde la comparecencia
18:25del presidente del gobierno
18:26se planteó
18:27una especie de polémica.
18:29Había quien decía,
18:30sobre todo técnicos,
18:32que uno de los fallos
18:33a la hora de recuperar
18:34el servicio eléctrico,
18:35no a la hora de causar
18:36el problema,
18:37era la excesiva presencia
18:39que tenían las energías renovables
18:42en el mix energético
18:43que en ese momento
18:43estaba abasteciendo de energía
18:44la red eléctrica
18:45de nuestro país.
18:47Hoy le han preguntado
18:48a Sara Getsen
18:48a propósito
18:49de las renovables.
18:51Y a mí me interesa mucho,
18:54si quieren estar bien informados,
18:55que la escuchen con atención.
18:57Porque ella no descarta,
18:59hasta donde yo soy capaz
19:00de entender,
19:02que las renovables
19:04tuvieran su impacto decisivo
19:06y negativo ese día.
19:07No lo descarta.
19:08O por lo menos,
19:10yo lo interpreto así.
19:11Lo que está claro
19:12es que no podemos decir
19:15que las renovables
19:16fueran la causa
19:17en este momento.
19:18Estamos analizando
19:19todas y cada una
19:20de las hipótesis
19:22y también lo que está claro
19:23es que lo he dicho,
19:24es un análisis muy simplista.
19:25El sistema energético
19:26es altamente complejo,
19:29son muchísimas variables
19:30y hay que analizarlas
19:31todas ellas.
19:32Claro,
19:33no lo descarta.
19:33No podemos decir
19:35en este momento,
19:37lo podemos decir
19:38en este momento,
19:39no es lo mismo
19:40que decir lo que dijo
19:41el presidente del gobierno,
19:42que lo dijo categóricamente
19:44en el minuto uno,
19:45hay que descartar
19:46radicalmente
19:47la culpa,
19:48en todo caso,
19:49la tuvieron más
19:49las nucleares,
19:50que es lo que dijo
19:50el presidente del gobierno.
19:51Y esta es la otra parte
19:54de la polémica,
19:55renovables versus nucleares.
19:57Y también les pido aquí,
19:58por favor,
19:59que escuchen con atención
20:00lo que dice Sarah Jensen,
20:01no porque lo que diga ella
20:02tenga un valor especial,
20:05sino porque lo que han interpretado
20:09de estas palabras
20:10sus socios de gobierno
20:11a mí me parece disparatado,
20:12particularmente,
20:13pero claro,
20:14para que ustedes entiendan
20:15hasta dónde está el disparate,
20:17que yo al menos veo,
20:19tienen ustedes que escuchar
20:20lo que dice Sarah Jensen
20:21cuando le preguntan
20:21en Televisión Española
20:22por los nucleares.
20:24El planteamiento
20:25del cierre nuclear
20:26fue un planteamiento
20:27planteado
20:28por las propias
20:29empresas propietarias.
20:31En este caso,
20:32el cierre nuclear
20:34está previsto
20:35desde el año 2027
20:37al 2035.
20:38Las empresas
20:39llevan tiempo diciendo
20:40que están analizando
20:41la posibilidad
20:42de ampliar el calendario,
20:44nunca han presentado
20:44nada concreto,
20:46pero el evento,
20:47el cero ocurrido el lunes,
20:49no ha ocurrido
20:50en un momento
20:50donde el calendario
20:51estaba activo,
20:53ese calendario de cierre.
20:54¿Ustedes han escuchado
20:55que en algún momento
20:56la ministra diga
20:57que se descarta
20:58revisar el calendario
20:59de cierre
21:00de las nucleares?
21:02Porque lo que yo he oído
21:03es que ese calendario
21:04ha sido propuesto
21:06por los dueños
21:06de las centrales nucleares
21:08y que ellos
21:10no han planteado
21:11todavía
21:12cambiar ese calendario.
21:14Pero ella,
21:15hasta donde yo he oído,
21:16no ha tomado
21:17una posición.
21:19Todo es lo que me interesa
21:20que quede claro,
21:21para no engañar a nadie.
21:22Por eso digo
21:23que me parece disparatada
21:24la conclusión
21:25a la que ha llegado
21:26el ministro Hurtasun.
21:27Estamos siendo
21:28muy contundentes
21:29con esta cuestión,
21:30no porque tengamos noticias
21:31de que el Partido Socialista
21:32quiera cambiar el calendario,
21:33el calendario está ahí,
21:34y he escuchado
21:35a la ministra
21:35estas últimas horas
21:36decir que el calendario
21:39se mantiene,
21:40sino porque hay una campaña
21:41por parte de las eléctricas
21:43muy contundente,
21:45que es de antes
21:46del apagón esto.
21:47Antes del apagón
21:48ya habían salido
21:48las eléctricas
21:49pidiendo el alargamiento
21:50de las nucleares.
21:52Bueno, pues si le habrá
21:52escuchado la ministra
21:53diciendo que el calendario
21:54se mantiene,
21:54pero yo no,
21:55francamente,
21:56por eso les pedía
21:57que escucharan con atención
21:58lo que había dicho
21:59la señora Hensen
22:00antes de escuchar
22:00a Hurtasun.
22:01En todo caso,
22:01donde sí que le ha sido
22:02inequívoco es
22:04cuál sería
22:05o cuál será
22:05la postura
22:06de su grupo político,
22:08que forma parte del gobierno
22:09junto al PSOE,
22:10en el caso
22:11de que se planteara
22:12una revisión
22:13del calendario
22:14de cierre
22:14de las centrales nucleares.
22:16Nosotros,
22:17como fuerza de gobierno,
22:18nos vamos a oponer
22:19de una manera categórica
22:20al alargamiento
22:21o al cambio
22:22a la modificación
22:23del calendario
22:23de cierre
22:24de las centrales nucleares,
22:26porque creemos
22:28que es bueno
22:28para el país
22:29que se mantenga
22:30tal y como está previsto.
22:32Bueno,
22:33bien,
22:34esto queda claro.
22:34Y luego les decía
22:35al principio
22:36que íbamos a escuchar
22:36a Sánchez,
22:37que también ha hablado
22:37sobre esta cuestión,
22:39y que le íbamos a decir
22:40lo mismo que dijo
22:40el lunes de la semana pasada,
22:41lo mismo que ha dicho
22:42hoy la ministra del Ramo,
22:44que hay que seguir
22:45investigando las causas
22:46y que el gobierno
22:47no tiene prisa
22:48porque lo que quiere
22:48es hacerlo
22:49con rigor.
22:51Como saben,
22:52hace una semana
22:52se produjo
22:53un inédito
22:54y también grave
22:55corte de suministro
22:56en toda la península ibérica,
22:58también en nuestro país.
22:59Desde el primer momento
23:00lo que hizo el gobierno
23:01ha sido trabajar
23:02con prudencia
23:03y también con rigor
23:04para esclarecer
23:05las causas
23:06del incidente
23:07y por tanto
23:08quisiera manifestar
23:09que nuestra voluntad
23:10es firme,
23:11queremos llegar
23:11hasta el final
23:12para saber
23:13qué ha causado
23:14este incidente.
23:15Esto es de hoy,
23:16lo digo para que no se equivoque,
23:17no está sacado
23:17de la hemeroteca,
23:18esto no es una sinopsis
23:20o un corte
23:21como decimos en la radio
23:22de lo que dijo
23:23hace una semana,
23:24aunque es exactamente
23:24lo mismo
23:25que dijo
23:26hace una semana.
23:27Y también ha hablado
23:28el presidente del gobierno
23:29y esta es la última noticia
23:30antes de ir al resumen
23:31de las otras noticias
23:32destacadas del día,
23:33también ha dicho
23:34que el gobierno
23:35abre una consulta pública
23:38previa a tomar
23:40una decisión
23:40sobre la OPA
23:42del BBVA
23:43y del Banco de Sabadell,
23:45le dice Vaquero.
23:45El anuncio además
23:46lo ha hecho
23:46delante de los protagonistas
23:48empresariales
23:48de esta historia,
23:49los presidentes
23:50del Sabadell
23:50y del BBVA,
23:51José Poliú
23:52y Carlos Torres
23:52que estaban presentes
23:53en el auditorio.
23:54El gobierno de España
23:55abrirá mañana,
23:57martes 6 de mayo,
23:59una consulta pública
24:00previa
24:00a la toma de decisión
24:02con el objetivo
24:03de recabar la opinión
24:04de organizaciones,
24:05de ciudadanos
24:06y de asociaciones.
24:08Nuestra intención
24:09es ayudar
24:10a que nuestras empresas
24:11crezcan,
24:12pero siempre
24:13y cuando
24:14eso beneficie
24:15al interés común.
24:16Tras conocer
24:17el dictamen favorable
24:18de la CNMC
24:18comienza la fase 3
24:20donde se abre
24:20un plazo de 15 días
24:21para que el Ministerio
24:22de Economía
24:22se manifieste,
24:23el cual siempre ha expresado
24:24su oposición a la OPA.
24:26Por eso abre
24:26esta consulta pública
24:28que paraliza además
24:28el reloj,
24:29esperando que patronales
24:30y gremios
24:31hagan toda clase
24:31de críticas
24:32contra la concentración
24:33bancaria.
24:34De hecho,
24:34esta mañana
24:35Fomendel Trebal
24:35le ha pedido al gobierno
24:37que la paralice
24:37porque los créditos
24:38disponibles para las pymes
24:39se recortarán
24:40en 70.000 millones
24:41y ese rechazo
24:42es el que podría ser usado
24:44por el Ejecutivo
24:44para justificar su veto
24:45a la operación
24:46que ansía el BBVA,
24:47banco por cierto
24:48que calculaba
24:48tener solucionado
24:49el problema
24:50antes del verano.
24:51De hecho,
24:51Sánchez ha recordado
24:52algunos de los puntos críticos
24:54encontrados por la CNMC
24:55a pesar de su visto bueno.
24:56Ha detectado
24:57algunos excesos
24:58de concentración
24:59en medios de pago,
25:01en depósitos,
25:03en créditos
25:04a particulares
25:05y en pequeñas
25:05y medianas empresas.
25:06Tras estos 15 días o más
25:07se eleva al Consejo de Ministros
25:09el cual tendrá un mes
25:10para decidir
25:10si cambia,
25:11añade o confirma
25:12las condiciones
25:12del BBVA.
25:13El Ejecutivo
25:14puede anular
25:14el visto bueno
25:15de la Comisión Nacional
25:16de los Mercados
25:16y la Competencia
25:17basándose
25:18en el artículo 10
25:19de la Ley de Defensa
25:20de la Competencia
25:20siempre que se basa
25:21en criterios
25:22de interés general.
25:26Bueno,
25:26es lunes,
25:27es 5 de mayo de 2025.
25:28Vamos, amigos,
25:29a completar
25:29el paisaje informativo
25:31sobresaliente del día.
25:32Esther Nieto,
25:32bienvenida.
25:33Buenas tardes.
25:33Buenas tardes, Luis.
25:34Vamos a comenzar
25:35en el Congreso
25:35que acoge este lunes
25:36una nueva sesión
25:37de la Comisión Parlamentaria
25:38que investiga
25:39la denominada
25:39Operación Cataluña
25:40relativa a las presuntas
25:42maniobras para policiales
25:43contra el independentismo
25:44durante el gobierno
25:45de Mariano Rajoy.
25:46Hoy ha sido el turno
25:47de la exvicepresidenta
25:48del gobierno
25:49Soraya Saen de Santa María
25:50que ha negado
25:51rotundamente
25:51la existencia
25:52tanto de esta operación
25:53como de una policía patriótica
25:55dedicada a actuar
25:56contra el independentismo catalán.
25:59Asegura Saen de Santa María
26:00que no tiene conocimiento
26:01de su existencia
26:02ni dio instrucciones
26:03para investigar
26:04a ningún partido político
26:05ya que tenía
26:06otras ocupaciones.
26:07Yo no doy nunca
26:09ninguna instrucción
26:10de crear
26:11ningún tipo
26:12de policía patriótica.
26:13Yo no he dado
26:14nunca una instrucción
26:15de investigar
26:17a nadie.
26:17Mis únicas instrucciones
26:18a todo en mi equipo
26:20han sido siempre
26:21cumplir con la constitución
26:23y las leyes.
26:24Saen de Santa María
26:25se suma así
26:25a otros dirigentes
26:27del PP
26:27como Rajoy
26:28y Cospedal
26:28que también han rechazado
26:30la existencia
26:30de estas prácticas.
26:32Esta comisión parlamentaria
26:33impulsada por Esquerra
26:34y Junts
26:34a cambio de su apoyo
26:35al PSOE
26:36para la mayoría
26:37en la mesa del Congreso
26:38investiga también
26:39el supuesto espionaje
26:40a políticos catalanes
26:41con el software
26:42Pegasus
26:43aunque la vicepresidenta
26:44del gobierno
26:44del mismo modo
26:45ha negado
26:46cualquier vinculación
26:47o conocimiento
26:48sobre el espionaje
26:49al expresidente
26:49Artur Mas
26:50y ha reconocido
26:51que es curioso
26:52que dicho informe
26:53se publique justo hoy
26:54diez años después
26:55de las supuestas escuchas
26:56y coincidiendo
26:57con su presencia
26:58en el Congreso.
26:59Es curioso
27:00cuando menos
27:03señor Iñarritu
27:05yo desconozco
27:06ese informe
27:07desconozco
27:08quién lo ha hecho
27:09desconozco
27:10los datos
27:10estas cosas
27:11yo no tengo
27:12conocimientos operativos
27:13señor Iñarritu
27:14a lo mejor
27:15tú sí
27:15y viene muy bien
27:17ahora saber de esas cosas
27:18pero yo no tengo
27:18esos conocimientos operativos.
27:20Por cierto
27:21que el expresidente catalán
27:22Artur Mas
27:22está citado a esta hora
27:23para comparecer
27:24en la misma comisión
27:25y esta mañana
27:26ya ha adelantado
27:26que estudia
27:27querellarse
27:28contra el Ministerio
27:28del Interior
27:29y varios dirigentes
27:30del PP
27:30después de que
27:31un informe forense
27:32del laboratorio
27:33Citizen Lab
27:34vinculado con la Universidad
27:35de Toronto
27:36en Canadá
27:36haya revelado
27:37que su teléfono móvil
27:38fue espiado
27:39con el software
27:40Pegasus
27:40hasta en 30 ocasiones
27:41entre los años
27:422015 y 2022
27:44la primera vez de ellas
27:45fue el 7 de julio
27:46de 2015
27:46coincidiendo con las negociaciones
27:48para forjar
27:49la candidatura
27:49de Junts Pelsi
27:50a las elecciones
27:51autonómicas
27:52de ese año
27:53lo ha dicho
27:53en RAC1
27:54este es un tema
27:56que estamos siguiendo
27:56desde el principio
27:57ya hay alguna otra persona
27:58afectada
27:59que lo ha hecho
27:59por ejemplo
28:00el presidente
28:01aragonés
28:01que estaba
28:02en esta misma situación
28:03con una diferencia
28:04porque él estaba
28:05en la lista
28:05de CNI
28:06no es mi caso
28:07y efectivamente
28:07ya le he dicho
28:08muchas veces
28:09que nos estamos
28:09planteando muy seriamente
28:10el hecho de presentar
28:11una querella
28:12en este sentido
28:13y nuevo choque
28:15entre el gobierno
28:15y la comunidad de Madrid
28:16a cuenta de la reducción
28:17de la jornada laboral
28:18a las 37 horas y medias
28:20en reducción salarial
28:21que está previsto
28:22que mañana
28:22apruebe el consejo
28:23de ministros
28:24hoy la presidenta
28:25madrileña
28:25Isabel Díaz Ayuso
28:26ha advertido
28:27de que la medida
28:28será un durísimo golpe
28:29para las pequeñas
28:30y medianas empresas
28:31al aumentar sus costes
28:33y dificultar su viabilidad
28:34del mismo modo
28:35Junts per Cataluña
28:36ha anunciado
28:36que presentará
28:37una enmienda
28:38a la totalidad
28:39al proyecto de ley
28:39del gobierno
28:40para reducir
28:41la jornada laboral
28:42según la portavoz
28:43de Junts
28:43en el Congreso
28:44Miriam Nogueras
28:44la medida supone
28:46un ataque frontal
28:47a los autónomos
28:47y pymes catalanas
28:48y pone en riesgo
28:50su viabilidad
28:51insiste Nogueras
28:52además en que el gobierno
28:52ha negociado la norma
28:54únicamente con sindicatos estatales
28:56sin dar voz
28:57al tejido productivo
28:58ni a la patronal catalana
28:59es un ataque frontal
29:01a los autónomos
29:02y a las pequeñas
29:03y medianas empresas
29:04de Cataluña
29:05todas ellas representan
29:06el 99,8%
29:08del tejido empresarial
29:09de Cataluña
29:10por tanto defender
29:11la pequeña y mediana
29:12empresa
29:12y defender
29:13a los autónomos
29:14es lo que tenemos claro
29:15que haremos
29:16desde Junts
29:17per Cataluña
29:17defender a los trabajadores
29:19a esta ley
29:20que supuestamente
29:20se aprobará mañana
29:22en el Consejo de Ministros
29:23no se le ha cambiado
29:24ni una sola coma
29:25y solamente se ha negociado
29:27con los sindicatos españoles
29:28que solo se ha negociado
29:29con los sindicatos españoles
29:30a pesar de este movimiento
29:32a pesar de este movimiento
29:32desde Sumar
29:33consideran que la negociación
29:34sigue abierta
29:35y que la postura de Junts
29:36forma parte de la dinámica habitual
29:38para influir en el contenido final
29:40de la ley
29:40y por otro lado
29:41el Partido Popular
29:42ha confirmado oficialmente
29:43su voto en contra
29:44del decreto ley
29:45del gobierno
29:46que se votará este jueves
29:47para responder
29:48a los aranceles impuestos
29:49por la administración
29:50de Donald Trump
29:50tras romper las negociaciones
29:52al considerar que el Ejecutivo
29:54no ha aceptado
29:55ninguna de sus propuestas
29:56como la bajada de impuestos
29:58y la prolongación
29:58de la vida útil
29:59de las centrales nucleares
30:00escuchamos al vicesecretario
30:02económico del PP
30:03Juan Bravo
30:04saben que el gobierno
30:05propone deuda
30:06préstamo y avales
30:07pero no propone un plan
30:08el único plan
30:09que ustedes conocen
30:10es el plan del Partido Popular
30:11entonces si el Partido Socialista
30:13el gobierno
30:13no quiere aceptar
30:15las propuestas
30:16que le hacen
30:17desde el Partido Popular
30:17que ya les dijimos
30:18que no eran del Partido Popular
30:19que eran de los sectores
30:20evidentemente
30:21no va a contar
30:22con el apoyo
30:23del Partido Popular
30:23y atención
30:25porque la Fiscalía
30:25de Derechos Humanos
30:26y Memoria Democrática
30:27ha abierto por primera vez
30:29una investigación oficial
30:30para esclarecer
30:31la muerte de miles de españoles
30:32en campos de concentración nazis
30:34y la posible implicación
30:35de la dictadura franquista
30:37en su detención
30:37y deportación
30:38la investigación
30:39impulsada por la fiscal
30:40Dolores Delgado
30:41busca determinar
30:42si existió una estrategia conjunta
30:44entre el régimen de Franco
30:46y el nazismo
30:47Miguel Ángel Pérez
30:47buenas tardes
30:48buenas tardes
30:49la fiscal de sala
30:50de Derechos Humanos
30:51y Memoria Democrática
30:52Dolores Delgado
30:53ha abierto una investigación
30:54para esclarecer
30:55las responsabilidades pertinentes
30:57según un comunicado
30:58de la Fiscalía
30:59y la existencia
31:00de una posible estrategia conjunta
31:02entre la dictadura española
31:04encabezada por Francisco Franco
31:05y el régimen nazi
31:07en la detención
31:08y posterior traslado
31:09de miles de españoles
31:10exiliados en Francia
31:11a diferentes campos
31:13de exterminio
31:14entre esos campos
31:14destacaron
31:15dice el Ministerio Público
31:17Madhausen
31:18en Austria
31:18y Bussen
31:19en Alemania
31:19donde fueron sometidos
31:20a trabajos forzados
31:22tortura
31:22desaparición
31:23y asesinato
31:24en el mismo comunicado
31:26la Fiscalía afirma
31:27la fiscal de sala
31:28solicitó al propio
31:29Álvaro García Ortiz
31:30liderar esta investigación
31:32tras tomar conocimiento
31:33del expediente
31:34tramitado
31:35por la magistrada
31:36del Registro Civil Central
31:37para la inscripción
31:39de la defunción
31:39de los 4.435
31:41españoles fallecidos
31:43principalmente
31:44en aquellos campos
31:45muchos de los cuales
31:45no se han podido
31:46identificar aún
31:47la ecuación
31:48de estas diligencias
31:49señala el Ministerio Fiscal
31:50que pretende
31:51el esclarecimiento
31:52de estas graves
31:53violaciones
31:54de derecho internacional
31:55de los derechos humanos
31:56y del derecho
31:56internacional humanitario
31:58cometidos
31:58en el contexto
31:59de crímenes
32:00contra la humanidad
32:00coincide con la celebración
32:02del 80 aniversario
32:03de la liberación
32:04del campo exterminio
32:05de Madhausen
32:06y un titular más
32:07terminamos contándoles
32:08que la jueza
32:09ha enviado a prisión
32:09provisional comunicada
32:10y sin fianza
32:11al cuarto tripulante
32:12de la narcolancha
32:13que envistió y mató
32:14a dos guardias civiles
32:15en Barbate
32:16en febrero del año pasado
32:17era el único
32:18que seguía huido
32:19y ha declarado
32:20que el choque
32:20fue un accidente
32:21debido al cansancio
32:22y la deshidratación
32:24versión que coincide
32:25con la de los otros
32:25implicados
32:26el juez le imputa
32:27dos delitos de asesinato
32:29cuatro de tentativa
32:30de asesinato
32:30seis de atentado
32:31contrabando
32:32y pertenencia
32:33a organización criminal
32:34y ha encargado
32:35un informe pericial
32:36para determinar
32:37si la acción
32:37fue accidental
32:38o deliberada
32:39en casa de herrero
32:44es radio
32:46y la deshidratación
32:48y la deshidratación