Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los participantes representaron a las instituciones educativas públicas y privadas de 10 municipios del estado Zulia.
00:08Estoy aquí con mi compañero Enrique Quintero García, los dos nos esforzamos mucho haciendo este robot.
00:14El tiempo que se llevó fue una semana hacerlo y una semana programando.
00:20Primero nos inspiramos en un auto de Fórmula 1 por la velocidad y la capacidad.
00:26Los tipos de materiales que usamos, Fórmula Impresión 3D, los tuvimos que diseñar nosotros.
00:33Estamos muy contentos con esta iniciativa, apoyamos de verdad profundamente toda esta iniciativa que tiene el Ministerio de Ciencias y Tecnologías
00:41con el programa de semillero científico porque realmente permite que los niños desarrollen su creatividad, desarrollen y se preparen para la vida.
00:50Estas competencias son parte de la iniciativa del Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
00:58y el primer vértice de la gran misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández Morán, para resguardar la reserva del talento científico nacional.
01:09Y les decimos a nuestro pueblo venezolano y a estos jóvenes competidores el día de hoy que ya el solo hecho de estar participando son ganadores
01:18porque lo que busca nuestra política nacional de Estado con este programa por supuesto es la generación del conocimiento,
01:26el afianzamiento de sus capacidades, del pensamiento y el desarrollo lógico y crítico que los niños en colectivo,
01:34porque no es una competencia individual, es una competencia colectiva, estimulan ese trabajo en grupo.
01:40La región representó el 22.96% de registros realizados a nivel nacional para las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025.
01:51Desde el Estado Zulia, Andrea Pernía, La Noticia.

Recomendada