Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025
En nuestra unidad móvil nos dirigimos hasta el mercado antiguo Abasto para actualizar los precios de la carne, pollo y pan.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, nos encontramos en el mercado Abasto Minorista para actualizar los precios de la canasta familiar.
00:05Hoy les vamos a hablar acerca del precio de la carne, precisamente en la carne de pollo que en este momento estamos aquí con la caserita.
00:12Por favor, cuéntenos, ha subido, ha bajado, ¿a cuánto está el precio?
00:16Se está manteniendo, ¿no? A lo que estaba, está 20 bolivianos el kilo, de Sofía y Mairaneño 20 y por mayor 19.50.
00:24Dice la gente que está viniendo a comprar, ya que estos precios normalmente ya no están bajando mucho como antes, se podía encontrar hasta el 12 bolivianos.
00:32No, ya no va a volver esos precios, ¿no? Lo máximo que ha llegado a bajar es 18 bolivianos, ¿no? Pero ahorita está 20.
00:40¿Se queja la gente? Ya no puede comprar lo que antes compraba.
00:42No, pues es bastante, imagínense un pollito, son de 2 kilos, son 40 bolivianos, ¿no? Y ya no pueden comprar, ya compran un kilo, o compran menudo, hasta el menudo está caro.
00:52¿A cuánto están? Las patitas están 17, el churiki está 19, está todo caro.
00:58Por este lado también queremos actualizar los precios de la carne de res, que también ha sufrido un gran incremento en estas últimas semanas.
01:06Por supuesto, también les afecta a todos. Buenos días, cuéntenos, por favor, ¿los precios de la carne de res se mantienen?
01:12Los precios de la carne, bueno, kilo gancho sigue subiendo. Acá estamos vendiendo de primera 58, entre 60, segunda tenemos de 50 hasta 54.
01:26Como ven, mire, yo ya llegué a comprar a 38 bolivianos kilo gancho, en dos oportunidades, ya está en 38, así para que la población sepa que nosotros no somos los que incrementamos los precios.
01:39Así llega a kilo gancho.
01:41¿Ha bajado el consumo de carne?
01:43Sí, bajó, bajó. Bueno, la gente que llevaba pues un kilo, lleva medio kilo, un cuarto. Hay mucha gente que ya no lleva carne, no lleva ni un cuarto ya.
01:54¿Les afecta a ustedes también?
01:55Pero claro, antes vendíamos por lo menos una red, ahora estamos media red, todos los días, media red estamos.
02:02Muchísimas gracias. La situación en el mercado abasto, lo que también ha incrementado su precio es la carne de cerdo.
02:09Nos mencionan que estaba costando la pierna a 20 bolivianos, hoy la podemos encontrar en 24 bolivianos, la costilla a 32 bolivianos,
02:19y la chuleta a 28 bolivianos es el precio de la carne de cerdo, que también se vende aquí en el mercado abasto minorista.
02:28Y por supuesto la gente que vaya a hacer sus compras en esta jornada, estos son los precios actualizados para que venga ya con la platita justa
02:36para poder comprar y abastecer a su domicilio, a su casa, a su familia, con estos productos.
02:42Muchas gracias Ana Karen. Bueno, en comparación, en la carne de cerdo a la carne de res, la de cerdo ha subido un poco menos,
02:50ha subido, pero un poquito menos, es una opción interesante para todos.
02:53Ahora, el pan, ¿a cómo está el pan? Quiero saber, Magalí, nos va a contar los detalles. Adelante, por favor.
03:03Ya es una semana cuando se ha incrementado el precio del pan a un boliviano,
03:07y nosotros estamos aquí en la zona del mercado Los Pozos, antiguo,
03:12donde vamos a mostrarles prácticamente lo que significa el panorama en cuanto a la venta de pan.
03:17Como le manifestaba, recordemos que el 28 de abril se dio a conocer la comercialización de hasta un boliviano
03:24por el precio del pan que se ha incrementado, incluso en los mercados de 6 por 5 bolivianos.
03:30Y este cambio que responde a un aumento en costos de harina, manteca y otros ingredientes esenciales para la producción del pan
03:35es lo que han manifestado justamente los comercializadores.
03:39Pero, ¿cómo les ha ido durante esta semana?
03:40Estamos viendo, señor, buenos días.
03:42¿Cómo les ha ido esta semana en cuanto a lo que significa el precio del pan?
03:466 por 5, 6 por 5 continúa, ¿no?
03:48Buenos días.
03:49Sí, estamos manteniendo 6 por 5 por ahora porque la harina no está estable, pues sigue subiendo, ¿no?
03:57Y los precios están muy elevados, los ensumos, oiga, muy caros en el mercado.
04:01Por eso no podemos bajar el peso, a no ser la harina bajara por lo menos el 70, 80 por ciento, claro, bajamos a 50.
04:09¿Podría regularizarse?
04:10Claro, podría, pero como está ahorita la harina sigue subiendo, a diario sube, oiga.
04:14¿Cuál es la evaluación que hacen una semana?
04:16¿Se han mantenido las ventas?
04:17La gente, bueno, obviamente, ¿no?
04:19Entre la molestia, la preocupación por este incremento.
04:22Sí, hubo molestia de la gente, pero ¿qué van a hacer?
04:26Tienen que aceptar, porque ellos saben que todo está caro, todo sube a diario, entonces la gente entiende eso, pues, ¿no?
04:33Y aunque no querramos entender, pero tenemos que aceptar la realidad.
04:38Eso es lo que está pasando.
04:40Para poder bajar el pan, yo creo que por ahora vamos a mantener a este precio.
04:44Muchas gracias, ahí está la información por parte de panificadores comercializadores de pan que continúan vendiendo en los mercados 6 por 5 bolivianos.
04:52Y para la venta ya en las tienditas de los barrios está a un boliviano prácticamente la unidad de este producto.
04:58Sin embargo, recordemos que la alcaldía ya ha presentado un plan para que se pueda regularizar en cuanto al precio y peso justo.
05:05Haremos nosotros viendo qué pasará en reuniones que se van a sostener incluso durante esta jornada de lunes con panificadores.
05:11¿Se mantendrá el precio del pan a como está actualmente o bajará?
05:15Lo sabremos nosotros también, depende de la reunión y la postura de la alcaldía con los panificadores.
05:20Gracias, Magalí.

Recomendada

6:59
Próximamente