Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/5/2025
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad de la semana tras lo ocurrido el pasado ‘lunes negro’ con el apagón

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este sábado 3 de mayo de 2025.
00:08Son las 8.23, 7.23 en las Islas Canarias y antes de comenzar a repasar las principales
00:15noticias os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones. Vuestras opiniones son
00:20la esencia de este programa. Hoy preguntamos ¿qué causó el gran apagón del lunes? Podéis
00:26participar a través del número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas
00:30de audio. En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones. El teléfono
00:34es el 689-33-7444, repito, 689-33-7444. También podéis opinar y contactar con nosotros a través
00:45de nuestra cuenta de Twitter, arroba trincherayamas. Además, os recordamos que tenéis disponible
00:50la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa. La podéis encontrar
00:55en Spotify, en la web de radio y en redes sociales. Ahora sí, vamos a repasar la actualidad
01:00de esta semana con Javier García. ¿Qué tal, Javier? Buenos días. ¿Cómo estás?
01:04¿Qué tal, Manuel? Buenos días. Hoy sábado se cumplen ya cinco días desde que el pasado
01:08lunes a las 12.33 de mediodía España se quedara completamente a oscuras tras el peor
01:14apagón de la historia reciente. Y lo único que sabemos a día de hoy, a las 8.24 de la mañana,
01:20son dos cosas. Una es que sí que hubo avisos de que lo ocurrido podría suceder, como a
01:25continuación veremos y entraremos en detalle. Y por otro lado, que España y Portugal han
01:29creado un grupo de trabajo para investigar las causas que, como decimos, aún se desconocen.
01:34El suministro eléctrico pudo ser restablecido en todo país tras medio día sin luz en buena
01:39parte del territorio. Queda ahora por delante un periodo de investigación en el que se va
01:43a tratar de averiguar qué desencadenó el desajuste energético para dirimir también
01:48todo tipo de responsabilidades y tomar medidas para evitar futuros apagones. Por detrás dejamos
01:53una jornada que ya ha pasado la historia, tanto por su duración como por sus dimensiones.
01:59Lo que parece es que el gobierno, Manuel, no tiene ninguna prisa en conocer las causas
02:05reales del apagón, como señaló el ministro de Justicia, Félix Bolaños.
02:11La realidad es que nosotros no tenemos prisa por conocer cuál es la causa, sino que lo que
02:15queremos es conocerla con rigor y con exactitud. Para eso se ha creado una comisión que va
02:20a ser de análisis, de investigación de las causas del apagón. La prioridad es conocer
02:24las causas, sobre todo para que no se pueda repetir un apagón de esas características
02:28en nuestro país. Insisto, no nos pongamos un plazo en algo que puede ser una investigación
02:33compleja.
02:34No nos pongamos un plazo, dice el ministro de Justicia, cuando todo España quiere saber
02:40qué es lo que ocurrió, este hecho inédito en nuestra historia reciente, en la historia
02:46reciente de España. Como decimos, todo ocurrió muy rápido, media hora antes de la una de
02:51la tarde. Los datos de Red Eléctrica reflejaban que hasta esa hora la demanda programada era
02:56casi de 25.000 megavatios y, sin embargo, la Real se situó en poco más de 10.000. Es
03:01decir, 15.000 megavatios se habían esfumado sin dejar rastro. A partir de ese momento,
03:07todos los aparatos conectados a la luz dejaron de funcionar. También lo hacían los semáforos,
03:12las señales visuales que requieren de electricidad y así dieron lugar a los primeros problemas
03:17del tráfico. Tampoco funcionaban los trenes, con miles de usuarios a mitad de trayecto.
03:22Las aerolíneas incluso comenzaron a desviar sus vuelos y los hospitales y los centros
03:27sanitarios fueron los que pudieron funcionar con más o menos relativa normalidad al contar
03:33con generadores. Poco a poco, la telefonía y las telecomunicaciones también fueron apagándose,
03:38sumando así a esta jornada histórica. De todo lo sucedido ha estado muy pendiente
03:44nuestro compañero Ignacio Bravo.
03:47Si por algo se conoce al gobierno, y en especial al presidente, es por la capacidad de convertir
03:51un desastre en algo extraordinario. Lo hizo con el volcán de La Palma, lo hizo con la
03:56pandemia, tapando las muertes con aplausos, lo hizo en Valencia, prometiendo una reconstrucción
04:00faraónica, que seis meses después todavía no llega, y pretende hacer lo mismo ahora
04:04con el gran apagón, hablando de recuperación ágil, rápida y robusta.
04:08Pues un sistema que es robusto, como está demostrando precisamente la recuperación tan
04:13rápida que hemos sido testigo a lo largo de estas últimas horas.
04:16Sí que quiero rectificar que nuestro sistema es el mejor, porque ningún otro sistema en el
04:20mundo ha sido capaz de sobreponerse a un incidente así, con esta enorme rapidez y eficiencia.
04:25La respuesta del sistema fue una respuesta rápida y segura, que permitió no solo proteger
04:30al propio sistema, sino conseguir también una recuperación de manera gradual del servicio
04:36en horas.
04:36Es algo histórico que se pueda recuperar el suministro en un espacio tan corto de tiempo.
04:42Hemos resuelto una crisis energética sin precedentes en un tiempo raudo.
04:47Este gobierno está experimentado en abordar crisis distintas que hemos vivido desde que
04:52Pedro Sánchez llegó a la Moncloa.
04:54Así que confianza, porque sabemos cómo tenemos que actuar.
04:57Pedro Sánchez no solo quiere hacer ver como que no ha pasado nada, sino que encima quiere
05:01hacernos creer que lo ocurrido ha sido positivo y que el sonido del desastre era este.
05:06Pero la realidad fue totalmente distinta.
05:15Alrededor de las doce y media del mediodía del lunes, España se fundía negro por culpa
05:34de una caída masiva en la red eléctrica que paralizaba la actividad de toda la península
05:39ibérica.
05:40Móviles desconectados, todo el mundo fuera de cobertura, sin luz en todo el país, caos
05:44en las carreteras, caos en el transporte público y sin saber a dónde ir.
05:48Desconcierto y miedo ante una situación inédita.
05:52Es que no sé a quién dirigirme.
05:55Mi hija en Barcelona dando a luz.
05:58¿Qué vamos por eso?
05:59Pues se siente impotencia y frustración de no poder hacer nada y no saber qué va a
06:04ser de ti.
06:05Y es que al final te encuentras en tierra de nadie, nadie te da soluciones y al final
06:08no sabes qué puedes hacer o qué no.
06:11En las carreteras principales se apagaron los semáforos con el caos que ello conlleva
06:15y los accidentes se sucedieron por la descoordinación y locura del apagón.
06:23Gente encerrada bajo tierra en el metro o en ascensores durante más de ocho horas.
06:29Oye mi gente, lo de que justo voy a tirar la basura en ascensor y se oía la luz, ¿qué
06:32es?
06:32O sea, esto no se abre, ¿eh?
06:36Y aquí estoy con mi basura, ¿ves yo?
06:37O sea, para una vez que voy a tirar la basura en ascensor porque se ve bajo andando y se
06:40va la luz.
06:41Entonces, nada, me quedo aquí encerrado, gente.
06:42Y yo pensaba sería lo típico de que se va cinco minutos y en un rato vuelve.
06:45Pero me han dicho amigos de Madrid que hay también salidos y que, bueno, me voy a quedar
06:48aquí un día solamente.
06:49Nada, empujar, esto no va.
06:51Los trenes paralizados provocando cancelaciones y retrasos, lo que obligó a muchos viajeros
06:56a incluso dormir en las estaciones sin comida ni bebida ante la falta de información por
07:01parte de las autoridades.
07:03Sin comida ni nada, pues.
07:04Ayer por lo menos sin luz ni nada, ni para comprar comida ni agua.
07:11En la noche fue que llegó la Cruz Roja y nos dio algo y eso para comer.
07:16Cansado, la verdad que estoy cansado porque yo llevo aquí desde la una de ayer.
07:20Yo he dormido aquí en la estación, la abrieron a partir de las ocho, ocho y pico la abrieron
07:24y hemos estado pues por aquí, hemos estado toda la noche.
07:29Claro, los que no somos de aquí de Barcelona nos tuvimos que quedar y sí, había gente durmiendo
07:34por el suelo y eso sí.
07:37Los únicos que no fallaron fueron los que contaban con generadores de gasoil, que fueron
07:41los verdaderos héroes para que los hospitales mantuvieran las operaciones urgentes
07:45y los servicios de UCI, los supermercados siguieran funcionando o que los medios de comunicación
07:50pudieran informar.
07:52Yo de repente pensaba que la radio era lo único que se podía mantener y luego las pilas
07:56y luego pensaban las velas.
07:57La gente incapacitada para trabajar con las pérdidas que ello conlleva, tanto para empresas
08:02como para negocios pequeños que se nutren de la electricidad, como restaurantes o bares.
08:07La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha calculado unas pérdidas que
08:11rondan los mil millones de euros.
08:13No, no, no, es que absolutamente nada, tampoco cocinar, no nos van las planchas, las neveras
08:18tampoco, los congeladores, o sea, un rollazo, se habrá que perder dinero.
08:22Pero estas no fueron las pérdidas más importantes, porque durante el apagón, 10 personas perdieron
08:37la vida por causas distintas.
08:39Tres de ellas en Ourense por la inhalación de monóxido de carbono procedente de un generador,
08:44otra, paciente de ELA, por la falta de soporte eléctrico para su respirador.
08:48Los pacientes de esta enfermedad han sido especialmente afectados por este apagón, ya que la electricidad
08:53para ellos es esencial.
08:55Viven enchufados a maquinaria que les permite respirar con normalidad.
08:59Pacientes de ELA relataban cómo sobrevivieron gracias a baterías externas o placas solares.
09:04Por ejemplo, Pilar, paciente de ELA, explicaba que tuvieron que bajar 6 o 7 veces a un merendero
09:10cercano con placas solares para cargar las baterías.
09:12Otra de las víctimas falleció a causa de un incendio provocado por las velas usadas
09:17en ausencia de luz.
09:19También otra mujer de 46 años, paciente pluripatológica que tenía pauta nocturna de
09:24oxígeno durante 8 horas, también falleció en Valencia.
09:28Víctimas que recaen sobre Pedro Sánchez tras un nuevo episodio de pésima gestión por
09:33parte del gobierno que decidieron hacer oídos sordos a los informes y advertencias sobre
09:37el peligro de convertir la red eléctrica en una red completamente verde.
09:42Lo que vimos el lunes no es otra cosa que el primer episodio hacia lo que nos lleva a
09:47este gobierno, una dictadura bolivariana como la que tanto añora el expresidente Zapatero.
09:52Es normal esto, ya estamos acostumbrados ya.
09:55De Venezuela ya uno viene acostumbrado, bien entrenado.
09:58Pues esta es la realidad del gran apagón, una tragedia económica, social y humana que
10:10se ha llevado por delante al menos que se sepa siete vidas, pero seguramente muchas más.
10:17Un desastre de dimensiones colosales, históricas, una vergüenza a nivel nacional.
10:22España ha sido portadas en todo el mundo, ha sido noticia en todo el mundo por el apagón.
10:29Nunca antes había sucedido, ni en España, ni en ningún país europeo rico y desarrollado.
10:36Apagones puede haber puntuales, puede haber parciales, en ciudades, en determinadas zonas,
10:41incluso Manhattan, pero no se ha ido nunca jamás la luz en todo Estados Unidos,
10:46ni en ningún país europeo, ni en ningún país rico, digno de tal nombre, excepto España.
10:54En España nos fuimos a cero, como se fue a cero el sistema eléctrico en la India, en Pakistán y en Bangladesh.
11:03Jugamos en esa liga.
11:05Una tragedia, insisto, de dimensiones históricas.
11:10Y algunos sinvergüenzas, porque no tienen otro nombre, lo vendían como un día de asueto,
11:17donde se escuchaba el gran nido de los pajaritos, disfrutaba la gente del calor del sol
11:26y algunas charos bailaban en medio de la gran vía, mientras otros se iban de cañas.
11:34¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza!
11:37Suerte tuvimos, suerte tuvimos, que el apagón tan solo duró entre 8 y 12 horas.
11:44Porque si se llegan a quemar los transformadores, en España nos hubiéramos quedado sin luz varios días.
11:52Y ahora imaginaos, ¿qué hubiera pasado en este país sin agua, sin comida, sin luz, sin telecomunicaciones, sin dinero, sin electricidad, durante 3 o 4 días?
12:07Las risas y los bailes se hubieran convertido en lloros, se hubieran convertido en una tragedia todavía mayor.
12:15Habría sido la purga, Walking Dead, saqueos en las calles, desastre y caos.
12:21¿Cuál ha sido la causa del gran apagón?
12:26La causa ha sido la transición verde, el pacto verde, el ecologismo, los ecologetas,
12:33esa panda de indocumentados que nos han llevado a exacerbar la generación de luz mediante energías inestables, ineficientes e incompetentes,
12:44como son las energías renovables, la fotovoltaica y la eólica.
12:49Esa ha sido la causa.
12:51En Red Eléctrica se han pasado de frenada.
12:54Intentaron jugar a ser los más verdes del planeta y nos hemos convertido en la vergüenza del mundo,
13:00con un apagón en todo el país.
13:02Y el gobierno, mientras tanto, sin asumir responsabilidad alguna, echando balones fuera,
13:09buscando chivos expiatorios que les pueda salvar la cara de este desastre.
13:16Amigos, bienvenidos al Tercer Mundo.
13:21Y, Manuel, la realidad es que al apagón eléctrico se sumó también el apagón informativo,
13:26porque Pedro Sánchez reunió hasta en tres ocasiones al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.
13:33Pero no compareció ante la prensa hasta las seis de la tarde, prácticamente seis horas después de lo sucedido.
13:40En la primera intervención hizo dos el pasado lunes, una por la tarde y otra por la noche.
13:45En la primera se limitó a decir que no se sabía por qué se produjo el corte de luz,
13:49que vendrían por delante horas críticas y que se recuperaría la electricidad pronto.
13:53Estos son los tres puntos de la comparecencia de las seis de la tarde.
13:57Sí que se pronunció Red Eléctrica a través de un escueto comunicado en redes sociales
14:00y donde, bueno, 23 minutos después del incidente anunció que había activado los planes para recuperar el suministro
14:07y que estaban analizando las causas.
14:09Incluso en Portugal también se pronunciaron después del apagón, ya que no solamente afectó a nuestro país,
14:15sino también a nuestro país vecino, es decir, a toda la península ibérica.
14:20Se salvaron las islas, eso sí.
14:23Fue a las dos y media de la tarde cuando el director de Servicios de Operaciones de Red Eléctrica
14:26compareció ante una rueda de prensa para confirmar que se trataba de un apagón histórico
14:31y dijo Red Eléctrica que tardaría la electricidad en volver a nuestro país entre seis y diez horas.
14:38Pero luego, como decimos, hubo una segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional
14:43y a las once de la noche, menos cinco aproximadamente, Pedro Sánchez volvió a comparecer.
14:49Aquí lo que dijo es que habían desaparecido 15 gigavatios de energía de manera súbita,
14:54lo que equivale al 60% de la demanda energética.
14:58Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos.
15:01España es un país seguro, responsable, que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como estas.
15:08En lo que respecta a las causas, lo que nos comunican los técnicos de red eléctrica
15:12es que a las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema.
15:22Para que se hagan una idea, 15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento.
15:31¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro?
15:33Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán.
15:39Y hasta ahí. Esa fue la segunda y última comparecencia del día de Pedro Sánchez el pasado lunes,
15:45cuando los españoles querían respuestas.
15:47Ante esta situación extraordinaria se celebraron dos consejos de ministros.
15:51Uno para analizar la situación del apagón el martes,
15:53y otro el miércoles para tratar también otros temas que estaban previstos con antelación
15:58y donde los periodistas, lógicamente, preguntaron sobre este apagón
16:01y tuvieron que responder a todas esas preguntas.
16:04Pero antes de pasar a ver qué es lo que sucedió en estos consejos de ministros,
16:08valerá pena remontarnos al archivo,
16:10a lo que dijo Pedro Sánchez en septiembre del año 2022
16:13en plena tormenta energética provocada por la invasión rusa de Ucrania.
16:17Sánchez allí lanzaba un mensaje claro del del Senado.
16:20El presidente del gobierno aseguró que esto que pasó el pasado lunes
16:24nunca se iba a producir en nuestro país,
16:26que los apagones no se iban a producir.
16:29Lo hacían respuesta a las advertencias de la oposición
16:31y a algunos medios sobre posibles escenarios de crisis energética.
16:35Llevamos semanas trabajando en ello.
16:37Podemos cambiar, creo yo, un poco algunos hábitos de vida
16:41para defender nuestro modelo de vida.
16:43Esta es la propuesta que estamos haciendo a los españoles y españolas.
16:46Las vamos a presentar en detalle muy pronto.
16:48Pero puedo decirles algo ya al conjunto de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.
16:54No van a ser dramáticas.
16:55No van a ser medidas dramáticas.
16:58No va a haber ni apagones de electricidad,
17:01ni racionamiento de bombonas de butano,
17:03ni ninguna de esas escenas apocalípticas
17:06que evocan en muchas ocasiones la bancada de la derecha
17:09y la ultraderecha junto con los medios de comunicación
17:11que jalean esas noticias.
17:14No fue así, sí que hubo apagón.
17:16Incluso provocó, como hemos escuchado en ese reportaje de nuestro compañero Ignacio Bravo,
17:20varias personas fallecieron.
17:21Vaya muertes porque necesitaban energía para sobrevivir.
17:25La tercera comparecencia de Pedro Sánchez llegó el martes.
17:27Aseguro que aún se ignoraban las causas de lo sucedido.
17:30No obstante, Pedro Sánchez señaló a las empresas,
17:33afirmando que el gobierno socialista iba a buscar responsables en el sector privado
17:37en vez de en la pública red eléctrica o dentro de su ejecutivo.
17:41Descartaba responsabilidades de red eléctrica y de dentro de su ejecutivo,
17:46aunque desconocía las causas.
17:48Sánchez aseguró que no hubo un problema de exceso de renovables
17:51y cargó contra las centrales nucleares,
17:53asegurando que no han ayudado a la recuperación del sistema eléctrico.
17:57No hubo un problema de exceso de renovables,
18:00como tampoco hubo un problema de falta de cobertura.
18:03De hecho, cuando se produjo el apagón, la demanda era de 25.180 megavatios.
18:12Para decirlo en términos coloquiales a la ciudadanía
18:15y a los medios de comunicación que no son expertos en esta materia,
18:17estamos hablando de una demanda de electricidad relativamente baja.
18:22Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares,
18:28francamente, o mienten o demuestran su ignorancia.
18:32Luego hubo otro Consejo de Ministros el miércoles.
18:34Después de esta reunión del Ejecutivo, Sánchez constituyó una comisión
18:38donde el Gobierno prometió una auditoría completa y exhaustiva
18:43de lo que ha pasado para evitar que se repita otra vez.
18:45Esta comisión ya ha empezado a trabajar,
18:48pero, eso sí, dicen que no se imponen plazos concretos.
18:51El Gobierno y organismos públicos trabajarán con datos
18:54que aporten compañías como Red Eléctrica.
18:56Su presidenta, Beatriz Corredor, no compareció hasta el miércoles
19:00en la cadena SER y en Televisión Española, es decir, 48 horas después del apagón.
19:05Sí que estuvo en las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional,
19:08pero, como decimos, no salió la cara pública de Red Eléctrica,
19:11su presidenta, hasta 48 horas después de lo sucedido.
19:16No ofreció datos nuevos en estas entrevistas que ofreció
19:19en estos dos medios de comunicación,
19:21evitó hacer autocrítica y se negó a dimitir.
19:23Mi trayectoria es asumir las responsabilidades
19:25que en cada momento yo voluntariamente he decidido asumir.
19:29Y, por tanto, yo, si tuviera conciencia de que hay algo
19:33que yo pudiera haber hecho o que he hecho mal,
19:36la primera que lo plantearía sería yo.
19:37Pero es que en esta casa se ha trabajado bien,
19:40esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos.
19:43Sería tanto como decir que reconozco
19:45que los servicios no han funcionado correctamente y no es así.
19:48Por tanto, la respuesta es no.
19:49Creo que estoy asumiendo correctamente la responsabilidad
19:51y no es mi estilo no dar la cara para responder.
19:55Y, precisamente, los periodistas,
19:56mientras se celebraba ese segundo Consejo de Ministros del miércoles,
20:00le preguntaron a la ministra portavoz
20:03y también a la vicepresidenta tercera del gobierno, Sara Agesen,
20:07si defendían o no a la presidenta de Red Eléctrica.
20:10Al Ejecutivo le costó hasta tres preguntas
20:12reconocer que sí que la defienden.
20:15¿Cómo valora el gobierno la gestión de Beatriz Corredor
20:18en esta crisis si cree que ha estado a la altura?
20:21Lo que queremos es tener y conocer toda la información
20:23y tener esos datos certeros.
20:25El gobierno respalda a la presidenta de Red Eléctrica.
20:28Contamos con todos y cada uno de los integrantes de ese sistema,
20:33que es nuestra presidenta, en este caso, Beatriz Corredor,
20:36la presidenta de Red Eléctrica y el equipo técnico.
20:39Lo han intentado antes dos compañeros.
20:41Yo le pregunto directamente la opinión del gobierno
20:43sobre la gestión de Red Eléctrica en estas últimas horas.
20:47Quiero ponerte manifiesto desde el principio.
20:49El trabajo de Red Eléctrica de todo su equipo,
20:53de la presidenta y los técnicos, ha sido extraordinario.
20:56A la tercera fue la vencida.
20:58Desde Moncloa aseguran que no les corresponde a ellos decir
21:00si alguien debe o no seguir en el cargo de una empresa privada.
21:04Sin embargo, es el gobierno quien tiene el control de la compañía
21:07para elegir a su presidente.
21:09Es un caso similar al que sucede con Telefónica.
21:12El presidente fue forzado a dimitir por Moncloa
21:15y el nuevo presidente de Telefónica también fue elegido por Moncloa.
21:19Red Eléctrica es un monopolio público.
21:22Es un monopolio público.
21:24El Estado tiene el 20% del accionariado.
21:26Por lo tanto, es el accionista mayoritario.
21:28Es el gobierno quien elige a la presidenta o al presidente
21:31de esta compañía, de este operador,
21:35que, insisto, actúa en régimen de monopolio.
21:38Además, el gobierno controla directa o indirectamente
21:42a la mitad del consejo.
21:44Red Eléctrica es pública.
21:46Es un operador público que depende directamente del gobierno
21:49y cuya presidenta es socialista,
21:53exministra del PSOE,
21:55concretamente, exministra de vivienda con Zapatero.
22:00Beatriz Corredor es la que animaba a los españoles
22:02a comprar vivienda justo antes de que estallara
22:05la burbuja inmobiliaria.
22:08Una auténtica genio, como todos comprenderán.
22:11Registradora de la propiedad.
22:13No tiene ni pajolera idea de energía.
22:16Cobra 540.000 euros al año.
22:20Y no dimite.
22:21Es la principal responsable del caos.
22:25Y no dimite.
22:29Aquí no dimite nadie.
22:30Aquí no dimite nadie.
22:36Y, mientras tanto,
22:37nos llevan a la más absoluta ruina.
22:41Y vamos con las reacciones
22:43que no han sido pocas, lógicamente.
22:45El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijó,
22:47ha criticado a Pedro Sánchez durante toda esta semana
22:49por no haber querido asumir el mando sobre el apagón.
22:51Estoy convencido de que todo se sabrá,
22:55de que el gobierno español tendrá que ofrecer
22:57las explicaciones que le debe a los ciudadanos,
23:00pero también que le debe a toda Europa.
23:03Y de que saldrán a la luz, nunca mejor dicho,
23:07las vulnerabilidades que sí o sí debemos de combatir
23:12para que nunca más este país colapse
23:15como lo ha hecho en las últimas horas.
23:18Ayer mismo también volvió a hablar
23:20el presidente del Partido Popular
23:21y solicitó una auditoría independiente internacional
23:25sobre este apagón.
23:27Un país desarrollado no se puede apagar
23:29y quedar sin energía
23:31y sin telecomunicaciones durante tanto tiempo.
23:35Por tanto, solicitamos formalmente
23:37una auditoría independiente internacional
23:43que acredite exactamente lo que pasó.
23:45Portugal no se fía del presidente Sánchez.
23:48Yo tampoco.
23:49La mayoría de los españoles, tampoco.
23:51El Partido Popular, además, se pide explicaciones.
23:54Las habrá, pero descafeinadas,
23:56porque el presidente del gobierno va a comparecer
23:57el próximo miércoles en un pleno
23:59en el Congreso de los Diputados
24:00que va a estar dedicado fundamentalmente
24:02al aumento del gasto militar.
24:03Pretende ahí diluir el debate sobre el apagón.
24:07También han reaccionado desde Vox,
24:09han sido muy críticos.
24:10Su presidente, Santiago Abascal,
24:11ha acusado al gobierno de España
24:12de retener información
24:14y le hace responsable a Pedro Sánchez
24:16directo del apagón.
24:17¿Cómo es posible que el gobierno diga
24:19que no sabe nada?
24:20¿Nos toman por estúpidos?
24:22¿Qué mentira va a inventar hoy
24:24para eludir sus responsabilidades?
24:27¿Por qué no dimiten hoy mismo,
24:30empezando por Pedro Sánchez,
24:31todos los que decían que no había riesgo de apagones,
24:34porque esos eran bulos de la ultraderecha?
24:37¿Quién va a responder por los daños ocasionados?
24:40Ya sabemos, lo hemos visto en La Palma
24:43y lo hemos visto en Valencia,
24:44que Sánchez no lo hará.
24:46¿Por qué han impuesto políticas
24:48para destruir centrales energéticas en España?
24:52¿Por qué no rectifican de inmediato
24:54el fanatismo climático
24:55que hace que nuestra energía sea más cara
24:58y a nosotros nos convierte
24:59en más dependientes y vulnerables?
25:02Las reacciones del apagón
25:03también han llegado desde Portugal,
25:05quien no se cree, como decíamos,
25:06las explicaciones vacías
25:07del presidente del gobierno
25:08sobre el apagón del lunes.
25:10Y en este sentido,
25:10el operador energético Luso
25:12anunció la detención
25:13por precaución del intercambio comercial
25:16entre ambos países.
25:17En el momento del apagón,
25:18Portugal importaba el 30%
25:20de la energía desde España,
25:21por lo que, como hemos comentado,
25:23el corte de suministro
25:24tuvo un importante impacto
25:25en este país, en Portugal.
25:27Y también, importante destacar
25:29esta noticia que hemos conocido
25:31en las últimas horas,
25:32de que España y Portugal
25:33han creado un grupo de seguimiento
25:35para identificar la causa
25:37de este apagón del pasado lunes.
25:40En Europa también han reaccionado.
25:41La Comisión Europea
25:42ha activado todos sus protocolos.
25:44Aunque el origen del fallo
25:45aún se desconoce,
25:46Bruselas ya ha comenzado
25:47a coordinar esfuerzos
25:48con las autoridades nacionales
25:50y las redes eléctricas europeas
25:52para esclarecer lo ocurrido
25:54y evitar que vuelva a suceder.
25:55Incluso lo debatirán.
25:57Este tema en Europa
25:58resulta curioso
25:59que en Europa
26:00se vaya a debatir
26:01un tema de algo sucedido
26:02en España,
26:03pero en España
26:03no se debata
26:04lo que sucedió en España.
26:10Y vamos con más asuntos.
26:12El Congreso del Partido Popular Europeo
26:14ha celebrado estos días,
26:15esta semana,
26:16en Valencia,
26:17coincidiendo justamente
26:18con los seis meses
26:20de la Dana,
26:21el Congreso del Partido Popular Europeo.
26:23Como decimos,
26:24allí estuvo Alberto Núñez
26:25y hubo saludo finalmente
26:26entre el líder de los populares
26:28y Carlos Mazón.
26:29La sombra de Mazón,
26:30señalado por su gestión
26:32de la emergencia
26:32durante las inundaciones
26:34del 29 de octubre,
26:36amenazaba con ser omnipresente
26:38durante el conclave popular,
26:40hasta que llegó el apagón.
26:42Eso sí,
26:42que opacó todo lo demás.
26:44Sirvió en bandeja
26:45al presidente valenciano
26:46su excusa
26:46para ausentarse
26:47de la inauguración
26:48en Feria Valencia.
26:50Maite Loureiro,
26:51nuestra compañera,
26:51estuvo muy pendiente
26:53de todo lo que sucedió
26:54en este conclave
26:55del PP europeo.
26:56Maite Loureiro,
26:57buenos días.
26:58Buenos días.
26:59El Congreso del PP en Valencia
27:00que amenazaba con ser
27:01un trago amargo
27:01por la presencia
27:02de Carlos Mazón
27:03estuvo centrado
27:04en el apagón
27:04y en la gestión
27:05de Pedro Sánchez
27:05sobre lo ocurrido.
27:06Tres días intensos
27:07en los que líderes europeos
27:09pudieron comprobar
27:10en primera persona
27:11lo ocurrido.
27:12Alberto Núñez Feijó
27:13pedía ante ellos
27:13ayuda para investigar
27:14las causas
27:15dada la desconfianza
27:16que le genera el gobierno
27:17al que algunos en el PP
27:19acusan de conocer
27:20el motivo
27:20y ocultarlo.
27:21La participación independiente
27:24de las autoridades europeas
27:26será clave
27:27para saber la verdad.
27:29Todos sabemos
27:29que lo ocurrido
27:30no puede abordarse
27:32como una simple anécdota
27:34de escasa relevancia.
27:35Tiene una enorme gravedad
27:37por sí sola
27:38y es crítico
27:40porque se ha producido
27:42en un momento crucial
27:43para la Unión Europea
27:45y para el continente
27:46en el que no podemos
27:48infravalorar
27:49la vulnerabilidad
27:50que ha quedado
27:52al descubierto.
27:53La dana
27:53y la situación interna
27:54del PP
27:55pasaba a un segundo plano
27:56en medio del caos
27:56generado por las más
27:58de diez horas
27:58en las que España
27:59quedó a oscuras.
28:00El partido
28:01ha redoblado su ofensiva
28:02parlamentaria
28:03a favor de las nucleares
28:04tras lo ocurrido
28:05y exige frenar
28:06su cierre
28:06para apoyar el decreto
28:07contra los aranceles
28:08que se votará
28:09en mayo en el Congreso.
28:10Gracias Maite.
28:13Precisamente como decimos
28:14se cumplían seis meses
28:15el 29 de abril
28:17de lo sucedido
28:18de la catástrofe
28:19en varios puntos
28:19de nuestro país
28:20y en Valencia
28:21donde numerosas personas
28:22perdieron la vida.
28:24Allí el presidente
28:24del Partido Popular
28:25Alberto Niño de Feijó
28:26quiso aprovechar
28:27este encuentro
28:28para reclamar
28:29a los líderes europeos
28:30presentes
28:30como a la presidenta
28:31de la Comisión Europea
28:32Ursula von der Leyen
28:33que les ayuden
28:35con su plan
28:35para destinar
28:3612.000 millones de euros
28:37para la reconstrucción
28:39de Valencia
28:39tras la gota fría.
28:41Ese compromiso
28:42quiero decirlo
28:43una vez más
28:44está más vigente
28:45que nunca.
28:46Estoy más convencido
28:47que nunca
28:47que invertiremos
28:48esa cantidad
28:49que el gobierno
28:50de España
28:51le está negando
28:51y trabajaré
28:53para utilizar
28:54todos los fondos europeos
28:56que tengamos
28:57a nuestra disposición
28:59para invertir
29:00esos 12.000 millones
29:03de euros
29:03en Valencia
29:04porque es de justicia
29:05y es
29:06mi compromiso.
29:07Bueno y aquí
29:08en Libertad Digital
29:09el próximo 9 de mayo
29:10se va a estrenar
29:11un documental
29:12especial
29:12sobre la tragedia vivida
29:14van a ser
29:14cuatro capítulos
29:15que van a documentar
29:17la lucha
29:18de los vecinos
29:19tras la riada
29:20y el abandono
29:21posterior
29:22que dejó
29:22heridas aún abiertas.
29:24¡Ale, Carlos!
29:29¡Que tú puedes!
29:30No lloví en ningún momento
29:31del día
29:31¡Que me va a llegar
29:32el agua al balcón!
29:33Hay una persona que está ahí
29:33¡Hostia, es en Belbajo, tío!
29:35Todo el mundo gritando
29:36coches amontonados
29:38y animales partidos
29:39por la mitad
29:40Era como si hubiera caído
29:41una bomba
29:41¡Nada!
29:42Denuncié que mi madre
29:44había fallecido
29:44yo me pensaba
29:45que era mi madre
29:46la bolsa
29:46Me encontré
29:47una pila de coches
29:48encima de unos contenedores
29:51y debajo de los contenedores
29:52había una persona fallecida
29:53El viernes 9 de mayo
29:59el equipo de Federico Jiménez Los Santos
30:00se va a trasladar a Valencia
30:01para realizar un programa especial
30:03con público en directo
30:04donde van a presentar el documental
30:06donde se va a poder ver este tráiler
30:08que acabamos de escuchar un poquito
30:10durante el programa
30:11además se van a realizar
30:12varias entrevistas
30:13con sus protagonistas
30:14y se presentarán parte de las historias
30:17que dan forma
30:18a estos cuatro capítulos
30:20que conforman
30:21este inédito proyecto
30:23audiovisual
30:24Y vamos con otro
30:29de los asuntos
30:30de última hora
30:30es todo lo que sucedió
30:31ayer en Madrid
30:32con el 2 de mayo
30:34tras los episodios
30:35del 2022
30:36cuando Isabel Díaz Ayuso
30:38confrontó duramente
30:39con Pedro Sánchez
30:40ignorando las llamadas
30:41a abrir una nueva etapa
30:42para bajar la tensión
30:44y la crispación política española
30:46que lanzaba el recién llegado
30:47a la presidencia del PP
30:48Feijó
30:49o en 2023
30:50cuando el ministro
30:52de la presidencia
30:53y de justicia
30:53Félix Bolaños
30:54intentó saltarse
30:55el protocolo
30:56y subir
30:57a la tribuna
30:58de autoridades
30:59este 2025
31:00se esperaba
31:01también polémico
31:02finalmente
31:03ningún ministro
31:04estuvo en el acto
31:05organizado por
31:06Isabel Díaz Ayuso
31:07tampoco ningún miembro
31:08del Partido Socialista
31:09no estuvieron en Sol
31:10y organizaron
31:11un acto
31:12en otro lugar
31:13de Madrid
31:14¿qué es lo que sucedió?
31:16Adrián Pajares
31:16estuviste siguiendo
31:17atentamente
31:18ambos actos
31:19el de Sol
31:20y el que contraprogramó
31:21el Partido Socialista
31:22buenos días
31:22buenos días
31:23no hubo desfile
31:24de las Fuerzas Armadas
31:25pero ante la sede
31:26del gobierno regional
31:27circularon los distintos
31:28cuerpos de seguridad
31:29y emergencias
31:30madrileños
31:30que prestaron ayuda
31:31a los municipios
31:33afectados por la Dana
31:34fue uno de los momentos
31:35más emotivos
31:36de la jornada
31:36y esta ausencia
31:37del ejército
31:38marcó buena parte
31:39del discurso
31:40de Isabel Díaz Ayuso
31:41la escuchamos
31:41este año
31:42el pueblo de Madrid
31:44está dolido
31:46y echa de menos
31:47a sus fuerzas armadas
31:48los madrileños
31:51quieren y admiran
31:52a su ejército
31:53siempre con ellos
31:55en los malos
31:56y en los buenos momentos
31:57un cuerpo de élite
31:59querido y admirado
32:00en todo el mundo
32:01hombres y mujeres
32:03que dan su vida
32:04por la nuestra
32:04pero sin duda
32:06el otro punto
32:07que marcó
32:07el importante
32:08discurso institucional
32:09de la presidenta
32:10fue el gran apagón
32:11que sufrió nuestro país
32:12esta misma semana
32:13y aquí Ayuso
32:14fue implacable
32:15la presidenta
32:15quiso alejarse
32:16de los que romantizan
32:17o idealizan
32:18la falta de progreso
32:19que nadie se confunda
32:21el buen carácter
32:22de los españoles
32:23no es pasividad
32:25ni sumisión
32:25ni indiferencia
32:27que nadie se crea
32:28que puede tomarnos
32:29por tontos
32:30que se puede acabar
32:31con nuestro buen nombre
32:33en el mundo
32:33porque nos costó
32:35casi dos siglos
32:36recuperarlo
32:37y quienes lo olviden
32:39verán
32:40como el pueblo español
32:41les sorprende
32:42una vez más
32:44eso sí
32:44el gobierno
32:45no acudió
32:46a los actos
32:46del 2 de mayo
32:47y celebró
32:48su propia fiesta
32:49que no contó
32:49con más de 400 personas
32:51en el parque del oeste
32:52y además
32:52todos ellos
32:53militantes del partido
32:54y fuera de nuestras fronteras
33:00la inteligencia alemana
33:02ha calificado
33:02este viernes
33:03ayer mismo
33:04al segundo partido
33:05más votado en Alemania
33:06como una organización
33:07extremista
33:08contraria
33:09al orden democrático
33:10según la oficina federal
33:11para la protección
33:12de la constitución
33:13las ideas
33:14de alternativa
33:15por Alemania
33:15son contrarias
33:16al estado de derecho
33:17y por ello
33:18están planteando
33:19ahora su ilegalización
33:20cabe recordar
33:21que este partido
33:21superó los 10 millones
33:22de votos
33:23en las elecciones
33:25del mes de febrero
33:27es algo importante
33:28interesante
33:28y que seguiremos
33:29también muy pendientes
33:30desde
33:31Manuel
33:32desde aquí
33:32desde la trinchera de llamas
33:33esta noticia de última hora
33:34es algo importante
33:35es algo inédito
33:36es algo ciertamente grave
33:38que desde
33:39las autoridades alemanas
33:41se abogue
33:43o se abra la puerta
33:45a la ilegalización
33:47de un partido político
33:48que es la segunda fuerza
33:50del país
33:50creciendo además
33:51por encima incluso
33:52del
33:54bueno pues del CDU
33:55que en estos momentos
33:56está gobernando
33:58en Alemania
33:59segunda fuerza
34:00como digo
34:01alternativa por Alemania
34:02con 10 millones de votos
34:03y se están planteando
34:05la ilegalización
34:06pero bueno
34:07pero
34:08pero esto
34:08que es
34:09esto
34:11esto tiene muy poco
34:13de democrático
34:13y si
34:14mucho
34:15mucho
34:16de
34:17antidemocrático
34:18de
34:18dictadura
34:20la dictadura
34:21de lo
34:22políticamente
34:23correcto
34:25y también
34:25además de
34:26estar pendientes
34:27de Alemania
34:27nos fijamos
34:28en Cuba
34:28porque las autoridades
34:29cubanas
34:30han encarcelado
34:30nuevamente
34:31al líder opositor
34:32José Daniel Ferrer
34:33el Tribunal Supremo
34:35de Cuba
34:35ha revocado
34:36la libertad
34:37condicional
34:37que le habían concedido
34:39hace tres meses
34:39curiosamente
34:40este nuevo arresto
34:41llega tras la muerte
34:43del Papa Francisco
34:44hay que recordar
34:44que la escarcelación
34:46de este y otros
34:46presos políticos
34:47surge de un acuerdo
34:48entre el gobierno cubano
34:49y Joe Biden
34:50gracias a la mediación
34:52del Vaticano
34:52y ahora solo
34:53una semana después
34:54de la muerte
34:54del sumo pontífice
34:56las autoridades cubanas
34:57han decidido
34:58devolverle
34:59a la cárcel
35:00a la prisión
35:00a él
35:01y a otras siete personas
35:02entre las que se encuentra
35:03otro de los principales
35:04impulsores de la oposición
35:05en Cuba
35:05como es
35:06Félix Navarro
35:07bueno pues hasta aquí
35:09el tiempo de informativos
35:11vamos a hacer una pequeña
35:12pausa
35:13y regresamos
35:14con el tiempo de tertulia
35:15con el apagón
35:17el gran apagón
35:18España
35:19ya es
35:19tercer mundo
35:20la trinchera de llamas
35:27es radio

Recomendada