El asesinato en 1963 del presidente John F. Kennedy ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración a lo largo de los años. Este trágico evento, que ocurrió en plena luz del día y frente a cientos de testigos, se transformó rápidamente en un complicado caso forense. Desde la contaminación del escenario del crimen hasta la autopsia controvertida, los detalles del caso han generado un sinfín de preguntas. Lo más inquietante es que el principal sospechoso, Lee Harvey Oswald, fue asesinado antes de ser juzgado, lo que alimentó aún más las especulaciones sobre una posible conspiración.
Medio siglo después, un grupo de científicos y criminólogos, utilizando las últimas herramientas forenses, se ha propuesto investigar este crimen histórico. Este fascinante documental no solo recrea el asesinato de Kennedy, sino que también analiza detenidamente los resultados de la investigación de la Comisión Warren, que muchos consideran incompleta. A través de tecnología de última generación, imágenes de archivo y entrevistas con expertos, este trabajo revela nuevas perspectivas sobre un caso que ha marcado la historia de Estados Unidos. ¿Qué secretos aún quedan por descubrir sobre la muerte de JFK? Sumérgete en esta investigación y amplía tu conocimiento sobre uno de los crímenes más debatidos de la historia.
**Hashtags:** #AsesinatoJFK, #TeoríasDeConspiración, #Forense
**Keywords:** asesinato JFK, conspiraciones, Lee Harvey Oswald, Comisión Warren, autopsia JFK, crimen histórico, forense, investigación, tecnología forense, documentales sobre JFK.
Medio siglo después, un grupo de científicos y criminólogos, utilizando las últimas herramientas forenses, se ha propuesto investigar este crimen histórico. Este fascinante documental no solo recrea el asesinato de Kennedy, sino que también analiza detenidamente los resultados de la investigación de la Comisión Warren, que muchos consideran incompleta. A través de tecnología de última generación, imágenes de archivo y entrevistas con expertos, este trabajo revela nuevas perspectivas sobre un caso que ha marcado la historia de Estados Unidos. ¿Qué secretos aún quedan por descubrir sobre la muerte de JFK? Sumérgete en esta investigación y amplía tu conocimiento sobre uno de los crímenes más debatidos de la historia.
**Hashtags:** #AsesinatoJFK, #TeoríasDeConspiración, #Forense
**Keywords:** asesinato JFK, conspiraciones, Lee Harvey Oswald, Comisión Warren, autopsia JFK, crimen histórico, forense, investigación, tecnología forense, documentales sobre JFK.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A plena luz del día, delante de cientos de testigos, un presidente es asesinado.
00:06Un acto de terrible violencia.
00:09Oh, Dios mío. ¿Está muerta de verdad? ¿Quién ha sido?
00:13En cuestión de horas, un sospechoso es arrestado, Lee Harvey Oswald.
00:18Pero dos días después, él mismo es asesinado.
00:22Salió de la nada.
00:24Ese fue el origen de todas las teorías conspiratorias.
00:27Alguien intentaba silenciarlo.
00:28Desde aquel día, millones de estadounidenses están convencidos de que el asesinato no fue obra de un solo hombre, sino de una conspiración.
00:37¿Pueden la ciencia forense y la balística modernas resolver el caso?
00:41Bien, tenemos una buena marca.
00:43Ahora, por primera vez, y usando tecnología punta...
00:46La distancia desde el otero hasta el blanco.
00:49Reunimos a un equipo de expertos para analizar el arma.
00:54Las balas.
00:56La escena del crimen.
00:57Dos tiradores en la plaza.
00:59Y las evidencias médicas.
01:00Las evidencias físicas, no mienten.
01:05JFK.
01:06Caso abierto.
01:27En el desierto de Nuevo México, expertos en armas de fuego investigan un antiguo caso que nunca se ha cerrado de todo.
01:46El asesinato de John F. Kennedy.
01:48En 1964, una investigación informó que no había ninguna conspiración.
01:55Quince años después, una segunda investigación declaró que sí la había.
02:01Ahora nos preguntamos.
02:03¿Podría una ciencia forense más sofisticada arrojar más luz y destapar la verdad sobre el asesinato de JFK?
02:13Estos hombres así lo creen.
02:16Llevan dos años trabajando en la reconstrucción del tiroteo de Kennedy.
02:19Están convencidos de que la balística es la clave para resolver el caso.
02:25El de JFK es el típico caso de reconstrucción de tiroteos.
02:31Probablemente sea el caso más histórico del último siglo.
02:35Luke Haag es científico forense desde hace 47 años.
02:38Su especialidad son las armas de fuego.
02:40Trabajando con Luke Haag se encuentra otro experto en balística.
02:46Su hijo, Mike Haag.
02:55Mi padre está en este negocio y yo crecí ayudándole con los casos de investigación que implicaban armas de fuego.
03:02Mike Haag es investigador en el laboratorio criminal de la policía de Alburquerque.
03:07También enseña reconstrucción de tiroteos por todo el mundo.
03:10Vamos a disparar el revólver también.
03:13En esta parte de la clase vemos balas de distintos calibres estrellarse contra coches.
03:18El asesinato de Kennedy, por desgracia, no es tan fácil.
03:23Lo lógico sería pensar que reconstruir el tiroteo de Kennedy al ocurrir a plena luz del día sería coser y cantar.
03:30Había cientos de espectadores.
03:33Unas 30 personas haciendo fotografías.
03:36Y 50 agentes de seguridad en la plaza Dilley.
03:40Cualquiera diría que es el caso más fácil del mundo.
03:45Entre los testigos se encuentra un industrial textil con una cámara de 8 milímetros.
03:50Abraham Zapruder.
03:52Graba 26 segundos de lo que se ha convertido en la película casera más analizada de la historia.
03:57Enfoca a la limusina todo el rato.
04:02Se oyen los disparos.
04:05Empiezan a volar balas.
04:06La gente sale corriendo, pero él no se inmuta.
04:10Al final, la grabación se convirtió en una pieza fundamental en la evidencia visual de la investigación del homicidio.
04:17Sin embargo, a pesar de todas las evidencias y testigos, el caso JFK continúa lleno de especulaciones y debates.
04:24El asesinato de Kennedy parece un test de Rochark.
04:30Si miras las pruebas, el test, y me cuentas tu versión del asesinato, sé más de ti que de lo que pasó.
04:40Todo lo relacionado con el asesinato que apunta a Lee Harvey Oswald puede tener una explicación alternativa que habla de la posibilidad de una conspiración.
04:51Las controversias crecen y crecen.
04:55Creo que hay más de mil libros y artículos.
04:58Pero en mi opinión, ni uno solo está escrito por alguien que tenga experiencia en reconstrucciones balísticas.
05:05Ahora, Luke y Michael Haag se centran en el arma, las balas y la escena del crimen, para intentar reconstruir el crimen más infame del siglo XX.
05:20Ocurrió en Dallas, el 22 de noviembre de 1963.
05:25Un viernes.
05:27Recuerdo que estaba con mi futura mujer, saliendo de una clase de música.
05:31En clase de mecanografía, un compañero vino y dijo, han disparado a Kennedy.
05:38Estaba en la guardería y recuerdo a mi profesora entrar llorando.
05:42Una mujer salió de la tienda de discos diciendo, han disparado al presidente.
05:47No me lo podía creer.
05:49Estaba con Bobby Kennedy el día del asesinato.
05:51Estábamos en una reunión y habíamos parado para comer.
05:55Estaba en Love Field.
05:56Enseguida, llamé a casa y le dije a mi mujer, salgamos de aquí.
06:05Yo estaba en el estribo izquierdo del coche de apoyo que iba justo detrás del coche presidencial.
06:11De repente, oí una explosión por encima de mi hombro derecho y vi al presidente echarse mano a la garganta.
06:25Sabía que algo iba mal.
06:28Salté del estribo del coche de apoyo y corrí hacia el coche presidencial.
06:32Mientras corría, me dijeron que se había producido un segundo disparo y no lo oí.
06:40Justo cuando estaba llegando al coche del presidente, se produjo un tercer disparo.
06:46Impactó en la cabeza del presidente y salió por el lado derecho.
06:49Sangre, líquido cefalorraquídeo y fragmentos de hueso salieron disparados hacia todos los ocupantes del coche.
06:59Al maletero, a mí y a la señora Kennedy.
07:04Me subí a la parte de atrás del coche mientras la señora Kennedy trepaba por el maletero.
07:09Ni se había dado cuenta que yo estaba allí.
07:11Intentaba alcanzarme, intentaba alcanzar algo que había salido de la cabeza del presidente.
07:16La agarré, la devolví al asiento de atrás y le grité al conductor que nos llevara al hospital.
07:22A 130 kilómetros por hora, con Clinghill tendido sobre el maletero, se dirigieron al hospital de Parkland.
07:30La cabeza del presidente estaba en el regazo de la señora Kennedy.
07:35Ella no lo soltaba.
07:37No quería que nadie viera en qué condición se encontraba porque era horrible.
07:41Así que me quité el abrigo y le cubrí la cabeza y los hombros.
07:44Cuando lo hice, ella ya nos dejó actuar.
07:48Entramos a toda prisa en la sala de urgencias.
07:51Los médicos de Dallas intentaron salvarle, pero era un caso imposible.
07:54No había ninguna posibilidad.
07:56Había perdido mucho líquido cefalorraquidio.
07:58El gobernador de Texas, John Connolly, también sale herido.
08:02Pero él sí se recuperará.
08:05De vuelta en la escena del crimen, los testigos apuntan al almacén de libros escolares de Texas.
08:10Mientras la policía rastrea el edificio, una cámara graba estas imágenes.
08:1545 minutos después del tiroteo, el sheriff adjunto, Luke Mooney, descubre tres cartuchos de rifle vacíos.
08:22Los cartuchos disparados pueden ser examinados y relacionados con un arma en concreto.
08:28Los cartuchos contienen una bala, pólvora y fulminante.
08:31Cuando el percutor golpea el fulminante, se crea una chispa, encendiendo la pólvora y acelerando la bala a través del cañón.
08:38El cartucho vacío sale disparado del arma, para que se pueda cargar el siguiente.
08:47El proceso de cargar, disparar y expulsar, deja pequeñas marcas y arañazos en el cartucho, visibles bajo el microscopio.
08:57Estas marcas demuestran que los tres cartuchos vacíos fueron disparados por un fusil que se encontró en la sexta planta.
09:04Solo diez minutos después, se descubrió el arma, un Manlinger Carcano, escondido entre dos pilas de cajas.
09:14El Manlinger Carcano, o Carcano, es un fusil italiano fabricado durante la Segunda Guerra Mundial.
09:22El número de serie indica que esta arma fue enviada por correo desde Klein's Sporting Woods, de Chicago, a A. Hiddell, alias de Lee Harvey Oswald.
09:32El Carcano es un fusil militar, un arma muy popular entre los coleccionistas de armas, pero desconocida para los detectives de homicidios.
09:39En Estados Unidos, los tiroteos de antes y de ahora, no se hacían con fusiles militares de alta velocidad, ni con balas militares duras.
09:50Robert Frazier, inspector del FBI, declaró en su testimonio que nunca había visto un Carcano de 6,5 milímetros.
09:57No tenían munición para esta clase de armas en su armería, y es el FBI.
10:03¿Podría tener este poco como un fusil características que arrojen luz sobre el caso Kennedy?
10:09Luke y Mayhag se han hecho con uno de estos fusiles para probarlo.
10:14Esto es un Carcano de 6,5 milímetros.
10:17La forma correcta de pronunciarlo es Carcano, aunque casi todos los americanos dicen Carcano.
10:23Es un fusil de cerrojo que cuenta con una mira telescópica inclinada y muy económica.
10:28Está claro que para cualquiera que estuviera planeando un asesinato, el anuncio de Klein ofrecía mejores armas.
10:34Un fusil con una acción de palanca mucho más sencilla.
10:39Un arma militar americana que podía disparar ocho balas seguidas.
10:48Una carabina pequeña y ligera que podía disparar hasta 30 rondas tan rápido como el tirador pudiese apretar el gatillo.
10:54En comparación, el fusil de cerrojo Carcano es torpe y lento.
11:09Entonces, ¿por qué un asesino escogería el Carcano?
11:12Es una cuestión de precio.
11:16Básicamente estamos hablando de menos de 13 dólares por el fusil y poco más de 7 dólares por la mira.
11:21Y en cuanto a la torpeza, un poco de práctica.
11:26Cuando prueban el Carcano, Luke Haag descubre que la bala puede ser incluso más extraña que el propio fusil.
11:33¿Qué te parece que haya cruzado...?
11:34Al contrario que las balas civiles, están blindadas por una carcasa de cobre resistente que rodea un núcleo más débil.
11:44Estas son cuatro balas militares típicas de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
11:49Están completamente blindadas.
11:51También acaban en punta.
11:53Y el Carcano básicamente es cilíndrico.
11:55La forma cilíndrica, con lados rectos y sin una punta afilada, afecta a cómo la bala interactúa con el rayado.
12:04Espirales en las paredes del cañón que giran la bala en busca de estabilidad.
12:09Las balas en punta tienen mucha menos superficie en contacto con el cañón,
12:13por lo que tienden a ser menos estables conforme salen del arma.
12:18Solo están unidas al cañón del arma por el extremo de la bala.
12:21Esto permite al resto de la bala moverse lo menos posible mientras sube por el cañón y sale de éste.
12:30Con la bala Carcano, el rayado empieza a grabarse aquí en la punta.
12:35Eso no es habitual.
12:37Nunca he visto ninguna, incluso con otros fusiles de 6,5, que hagan esto.
12:41En 1963, no se sabía gran cosa sobre el fusil Carcano y su tan especial munición.
12:47Pero pocas horas tras la muerte de Kennedy, la policía de Dallas detiene a su propietario, Lee Harvey Oswald.
12:57Mientras los periodistas se arremolinan, los policías del departamento de homicidios de Dallas
13:02siguen trabajando en el mayor caso de sus vidas.
13:06Encuentran el arma, los cartuchos y las huellas de Oswald.
13:10Tan solo dos días después del incidente, llevan el caso en muy buena dirección.
13:15Lo hicieron muy bien.
13:16Básicamente, todas las pruebas habrían sido admisibles en un juicio.
13:31La policía también averigua más cosas sobre Lee Harvey Oswald,
13:35un exmarine con un permiso de seguridad y comunista,
13:38que vivió durante más de dos años en la Unión Soviética,
13:41levantando la terrible sospecha sobre una implicación rusa.
13:44¿Le obligaron los rusos a hacer esto?
13:48Como nación, tenemos que tomar represalias.
13:51Si mataron a nuestro presidente, tendríamos que contraatacar.
13:55En la mañana del domingo, menos de 48 horas después de la muerte de Kennedy,
14:00la policía de Dallas empieza a transferir a Oswald a la prisión del condado.
14:04En pleno directo, Oswald es asesinado por Jack Ruby,
14:25el propietario de un club de striptease con una larga lista de antecedentes.
14:29Un asesinato que salió de la nada, sin ninguna explicación.
14:35Se pone cada vez más raro.
14:40Ahora no habrá ningún juicio ni respuesta a la pregunta de...
14:45¿Mató a Oswald a Kennedy?
14:47¿Tuvo ayuda?
14:48¿Se encargó Jack Ruby de silenciarlo como parte de una conspiración?
14:53Se abrieron encuestas, y en una semana,
14:55el 60% de los encuestados consideraban que había más de una persona implicada.
15:00No hay duda de que el hecho de que Ruby matara a Oswald
15:05incrementó las posibilidades de una conspiración.
15:11Los políticos eran muy reacios a hablar de una conspiración comunista,
15:16porque tendría unas implicaciones muy importantes y peligrosas
15:19en cuanto a política extranjera.
15:22Cinco días después, el ahora presidente, Lyndon Johnson,
15:25anuncia que una comisión liderada por el presidente de la Corte Suprema,
15:29el Warren, investigaría el caso.
15:32Ahora lo vemos como si lo único que tuvieran que hacer
15:35era encontrar pruebas.
15:37Eso no es cierto.
15:38La comisión Warren no necesitaba descubrir qué había pasado,
15:44sino asegurar al pueblo americano lo que no había pasado.
15:48La comisión Warren se pasaría 10 meses investigando.
15:53Pero antes de que empezaran,
15:55algunas de las pruebas más importantes del crimen del siglo
15:58se perdieron para siempre.
16:04El problema empieza en el hospital Parkland,
16:07cuando John Kennedy es declarado muerto.
16:09El doctor, el Rose, el forense del condado de Dallas,
16:13ha de realizar la autopsia.
16:15Eso no es lo que queríamos oír.
16:19Íbamos a llevarnos el cuerpo del presidente de vuelta a Washington.
16:25No pasó a mayores,
16:26pero dejaron entrever que el servicio secreto
16:28no dudaría en emplear las armas si fuera necesario.
16:33Al final aceptaron que eso era lo que iba a pasar y pasó.
16:38Se llevaron el cuerpo al Air Force One.
16:41Los agentes que habíamos acompañado a un presidente vital y enérgico a Dallas,
16:49ahora estábamos llevando su cuerpo en un ataúd en presencia de su viuda.
16:55Fue muy traumático,
16:58muy emotivo.
17:00Los agentes del servicio secreto estaban destrozados.
17:03Intentaban mantener la calma y la profesionalidad.
17:07Pero perder a un presidente,
17:08santo cielo,
17:09no hay nada peor para un agente del servicio secreto.
17:14Se llevaron el cuerpo al Air Force One.
17:18Y entonces,
17:18cuando parecía que nada más podría salir mal para el servicio secreto,
17:22salió.
17:22Con las asas,
17:25el ataúd era demasiado ancho para pasar por la puerta.
17:30Mientras Jacqueline Kennedy espera,
17:32rompen las asas.
17:42De vuelta en Washington,
17:44vuelve a salir el tema de la autopsia.
17:45En un asesinato por bala,
17:48no hay nada que arroje más luz al caso como la autopsia.
17:53Se puede deducir la trayectoria de la bala,
17:57de modo que la autopsia en el asesinato de Kennedy
18:00es absolutamente fundamental.
18:04Pero la decisión de la autopsia es tomada por las personas equivocadas
18:08por las razones equivocadas.
18:10El séquito al completo de Kennedy
18:13no entiende la diferencia
18:14entre una autopsia
18:16y una autopsia forense.
18:19Kennedy era un marine,
18:22por lo que la autopsia
18:23había de hacerse en el hospital naval de Bethesda.
18:26Elegieron a un par de patólogos normales y corrientes
18:29para llevar a cabo la autopsia.
18:32Entre tanto,
18:33nadie pregunta si James Humes
18:34y J. Thornton Boswell,
18:37los dos patólogos del hospital,
18:38estaban cualificados para realizar la autopsia.
18:41No lo estaban.
18:43Estas personas no eran patólogos forenses.
18:46Ellos sabían que no lo eran,
18:48pero eran militares
18:49y habían recibido la orden de hacer la autopsia,
18:51así que tenían que obedecer.
18:53El viernes por la noche
18:54empieza la autopsia de Kennedy.
18:57Empiezan con rayos X
18:58que revelan fragmentos de bala en el cerebro.
19:01También queda claro que a Kennedy
19:03le practicaron una tracheostomía de urgencia
19:05para introducirle una cánula respiratoria.
19:08Pero los patólogos no se dan cuenta
19:10de que también hay una herida.
19:12No sabían que la tracheostomía que vieron
19:15había escondido una herida en la garganta.
19:19Entonces se encontraron un agujero de bala en su espalda
19:22y enseguida se convierte en un problema.
19:25Tenían claramente una herida de bala en la espalda,
19:28pero no podían explicarla.
19:30Los médicos se encuentran en una disyuntiva.
19:32Tienen un agujero de bala en la espalda de Kennedy,
19:34pero los rayos X no han mostrado
19:36ni rastro de bala en el cuerpo.
19:38Así que si a Kennedy le alcanzó una bala por la espalda,
19:40¿a dónde fue?
19:41Pero los médicos no encuentran ninguna evidencia
19:44que demuestre a dónde fue a parar la bala.
19:48La policía se había llevado la ropa,
19:50pero el examen de la ropa es parte de la autopsia.
19:54Es muy importante.
19:55El cuello de la camisa y la corbata de Kennedy
19:59muestran una salida de bala por la garganta,
20:02pero los médicos no lo saben.
20:04Luego les informan de que se ha encontrado una bala
20:06en una camilla en el hospital Parkland,
20:08así que los médicos asumen que simplemente
20:10salió del cuerpo durante el masaje cardíaco.
20:14Con eso, dan por finalizada la autopsia
20:16y se llevan el cuerpo a la capilla ardiente.
20:19Ahora los médicos deben escribir el informe
20:22sin acceso al cuerpo,
20:24a los rayos X o a ninguna foto.
20:27Esto es ridículo.
20:29Esa gente vio la herida.
20:31¿Por qué no pueden ver las fotos
20:32y vieron los rayos X una sola vez?
20:35Tras hablar con los médicos de urgencia de Dallas,
20:38concluyen que Kennedy recibió dos disparos
20:40desde atrás y desde arriba.
20:43Uno le atravesó el cuello
20:45y el otro le destrozó el cráneo.
20:47En resumen, Kennedy no recibió la autopsia
20:51que debió haber tenido.
20:54Ante las ausencias de medidas
20:56y documentación propiamente cumplimentadas,
20:59la autopsia de Kennedy
21:00siguió estando llena de controversia,
21:02alimentando el debate durante décadas.
21:04Pero aún queda otra prueba por examinar,
21:07una que permite analizar el asesinato al milisegundo.
21:12La cinta casera de Abraham Zapluder.
21:17Comprobando la cámara de Zapluder,
21:19el FBI se percata de un detalle crucial.
21:22La película de Zapluder graba cada 18 milisegundos.
21:26Es decir, hay fotogramas cada 18 milisegundos.
21:30Los investigadores usan la película
21:32para establecer una línea temporal.
21:35Casi todos los testigos oyen tres disparos.
21:37Al parecer, la primera bala erró
21:39y nunca se encontró.
21:41La mayoría coincidió en que la herida fatal de la cabeza
21:44fue el tercer y último disparo,
21:46el fotograma 313 de la película de Zapluder.
21:49La primera señal problemática aparece en el 225,
21:52cuando el coche emerge tras la señal.
21:55Está claro que Kennedy recibe el disparo
21:57en el fotograma 225 de Zapluder
21:59y Connelly no muestra señal de dolor
22:01hasta los fotogramas 235, 236 y 237.
22:06Rebobinando hasta detrás de la señal,
22:08ningún hombre parece recibir ningún disparo.
22:10Así que los dos son disparados en algún momento
22:12entre los fotogramas 210, cuando desaparecen,
22:15y los 140, en un lapso de 30 fotogramas.
22:18Solo tenemos 30 fotogramas de Zapluder.
22:24Solo eso.
22:26Y los hombres heridos.
22:2930 fotogramas son 1,6 segundos.
22:33Pero ahora el FBI comprueba el fusil
22:36y no puede disparar tan rápido.
22:38Puede, pero hacen falta 2,3 segundos
22:40para disparar dos veces.
22:42Un solo tirador
22:44no pudo haber disparado dos veces
22:47en ese espacio de tiempo.
22:50Así que, si una sola persona
22:52no pudo haber herido a dos hombres
22:54en un intervalo de 30 fotogramas,
22:56tuvo que haber dos tiradores.
22:58Una conspiración.
22:59Si eso fuera cierto,
23:01sería un problema de narices.
23:04Era mucho más conveniente culpar a un solo hombre
23:06que solo un loco fuera el responsable.
23:11Para explicar cómo un solo tirador
23:13pudo haber herido a ambos hombres
23:15en 1,6 segundos,
23:16Arlen Spector,
23:18un abogado de la comisión Warren,
23:19concluye que Kennedy y Connelly
23:21fueron heridos por la misma bala.
23:24La teoría de la única bala
23:26es un enorme talón de Aquiles
23:27en toda la reconstrucción
23:29de la comisión Warren.
23:30La teoría afirma que una bala
23:32impactó contra la espalda de Kennedy,
23:35salió por la garganta,
23:36le dio a Connelly,
23:37salió por su pecho,
23:38atravesó su muñeca
23:39rompiéndole el radio
23:41y quedó enterrada
23:43a gran profundidad
23:44en su muslo izquierdo.
23:48La teoría de la única bala
23:49fue lo que más controversia
23:51generó de entre todas las ocurrencias
23:53de la comisión Warren.
23:55Una de las personas más importantes
23:57que no creía en esa teoría
23:59era el mismo gobernador Connelly.
24:02Connelly y su mujer Nellie
24:03difieren en el espacio temporal
24:05de la teoría.
24:06Connelly declaró
24:07que Nellie recibió la primera bala
24:09y yo la segunda.
24:11Su mujer Nellie
24:11apoyaba esa teoría.
24:14En la película,
24:15Connelly parece reaccionar
24:16después de Kennedy
24:17como si no hubiesen recibido
24:19la misma bala.
24:21Para que la teoría
24:22de la única bala fuese cierta,
24:24el gobernador Connelly
24:25tendría que estar equivocado.
24:27Y Connelly era completamente tajante.
24:29Eso no fue lo que pasó.
24:31Connelly era un experimentado cazador,
24:33entendía de armas.
24:35Los escépticos también señalan
24:37el estado de la bala
24:38hallada en la camilla
24:39de Connelly.
24:40La bala estaba prácticamente impoluta.
24:42Por eso se llamó
24:43la bala mágica.
24:46Esta es la bala a cárcano
24:47que la comisión Warren
24:49declaró que causó
24:50siete heridas diferentes
24:51en Kennedy y Connelly.
24:54La gente que vea
24:55la única supuesta bala
24:57dirá
24:58es imposible
24:59que haya causado
25:00siete heridas.
25:02Debería estar
25:03en peor estado.
25:04¿Cómo demonios
25:06puede una bala de fusil
25:07atravesar dos personas
25:08y estar prácticamente intacta?
25:11Ahora,
25:12Luke y Mike Haag
25:13están llevando a cabo
25:14experimentos
25:15usando el fusil cárcano
25:17para comprobar
25:18la veracidad
25:18de dicha teoría.
25:20El primer experimento
25:21es una prueba
25:22de la estabilidad
25:22y el poder de penetración
25:24de la bala cárcano.
25:26¿Podría atravesar
25:27a Kennedy,
25:28el torso de Connelly
25:29y su muñeca
25:29para luego
25:30acabar en su muslo?
25:31¿Y si es así,
25:33en qué condiciones
25:34se acabaría?
25:37Mike Haag
25:38hará una ronda
25:39de pruebas
25:39sobre uno de los materiales
25:41para pruebas balísticas
25:42más antiguos.
25:43Tablones de pino.
25:45Colocando unos tablones
25:46puedes aprender
25:47varias cosas.
25:48¿Se desvía
25:48la bala
25:49de su trayectoria?
25:50Y si se desvía,
25:51¿se resquebraja,
25:53se rompe
25:53o se deforma?
25:55Y por supuesto,
25:56¿cuánto penetra?
25:59Usarán un tipo
26:00de reloj
26:00llamado cronógrafo.
26:01Y un radar Doppler
26:03para medir
26:03la velocidad
26:04de la bala.
26:05Y también
26:05un vídeo
26:06de alta velocidad.
26:20Los aparatos
26:25muestran
26:26que la bala
26:26viaja
26:27a medio kilómetro
26:27por segundo
26:28cuando sale
26:29del arma.
26:29casi el doble
26:31de la velocidad
26:32del sonido.
26:34El vídeo
26:35de alta velocidad
26:35que registra
26:3620.000 fotogramas
26:37por segundo
26:38muestra que
26:39la bala cárcano
26:39está completamente
26:41recta y estable
26:41cuando alcanza
26:42el objetivo.
26:43la bala cárcano
26:45¡Gracias!
27:15La bala ha penetrado 91 centímetros.
27:18¿Pero en qué estado se encuentra?
27:22La punta de la bala no está deforme, sigue siendo redondeada.
27:26Este tipo de demostraciones o experimentos tan simples nos muestran varias cosas.
27:31Que es una bala muy dura y estable.
27:34Se ha abierto camino a través de un metro de tablones de pino.
27:38Estas balas son capaces de atravesar dos hombres.
27:41Pero esta prueba solo muestra la bala en un material, la madera.
27:47En la teoría de una única bala, atraviesa varios materiales.
27:51El cuello de Kennedy, el aire y luego Connelly.
27:56Así que el siguiente paso es recrear lo que pasa cuando una bala cárcano penetra tejido humano.
28:01Es una salpicadura. Básicamente somos una bolsa de agua.
28:06Si tiras una roca al agua, el agua se esparce.
28:08El tejido muscular hace lo mismo con balas a alta velocidad.
28:13Parece saber cómo se esparce el tejido muscular cuando lo penetra una bala cárcano.
28:18Usarán dos materiales similares, gelatina balística y jabón balístico.
28:23Los dos tienen la misma densidad y resistencia a la penetración que el músculo humano.
28:28Pero reaccionan de manera distinta cuando les alcanza una bala.
28:32Lo que estamos viendo es una cavidad temporal en la gelatina que se abre y se destruye.
28:37Pero el jabón balístico congela al momento en el tiempo, conservando la cavidad de la herida.
28:43Esa cavidad temporal la forma la salpicadura.
28:46El recorrido de la bala al abrirse paso, pero se queda allí.
28:50Los tablones de pino ya han demostrado que la bala cárcano puede atravesar fácilmente dos personas.
28:55Pero la teoría de la única bala es sobre lo que hace cuando emerge del cuello de Kennedy.
29:02¿Permanece intacta?
29:04¿Se desvía?
29:06¿Qué pasa con su velocidad?
29:08¿Cómo iba de rápido?
29:10Eso es importante.
29:11¿Qué tipo de daños podemos esperar que haga otra víctima de disparo, como Connelly, o al coche?
29:17En ese metro, el espacio entre Kennedy y Connelly ya hacen las respuestas que prueban o arruinan la teoría de una única bala.
29:27Empezarán con el jabón.
29:29Es muy similar al neutrógena.
29:31Es jabón de color ámbar que deja ver a través de él.
29:34Tiene la misma densidad y la misma resistencia a la penetración que el tejido humano.
29:39También he puesto este trapo aquí para que podamos ver un fenómeno llamado anillo de suciedad.
29:44¿El ámbito está caliente?
29:465, 4, 3, 2...
29:50Lo primero que vemos es el trapo con el agujero de bala.
29:58El anillo oscuro que se ve ahí es un fenómeno que los científicos forenses llaman anillo de suciedad.
30:04Es la suciedad en la superficie de una bala que deja al impactar con la primera superficie que se encuentra.
30:10Eso es importante porque nos indica la dirección.
30:12Esto es una entrada.
30:15Hay un anillo de suciedad en torno al agujero y del abrigo de Kennedy.
30:22Vale, he quitado el trapo y el simulador de la piel.
30:25Aquí tenemos algo distinto.
30:27Una representación de la cavidad temporal.
30:30Nos muestra que el tejido se habría desgarrado.
30:33Empujado hacia afuera.
30:34Pero en una persona real o en tejido o gelatina se destruiría.
30:38Esta es la salida.
30:40Y podemos ver que es casi igual en tamaño que la entrada.
30:45Vale, he seccionado a lo largo el rastro de la herida.
30:48Y es evidente que es completamente recta.
30:52Pero cerca de la salida el rastro de la herida se ensancha.
30:55Le ocurre algo a la bala.
30:57Esta es la entrada.
30:59La bala está estable, estable, estable.
31:02Punta hacia adelante.
31:04Aquí está la salida.
31:05Y empieza a virar.
31:06El viraje significa que la bala cambia su orientación en el vuelo.
31:12Todavía se mueve, línea recta, pero empieza a caer.
31:16El vídeo de alta velocidad muestra la bala empezando a virar después de que emerge del jabón.
31:25Ahora prueban con un disparo a través de gelatina.
31:28Ok, en el target.
31:36El rastro de la herida se ensancha.
31:38Luego se destruye.
31:44Y al igual que en el disparo a través del jabón, la bala vira al final.
31:56Más allá del objetivo, hay una placa testigo, un panel de yeso de 10 centímetros.
32:01Está a un metro del jabón, la misma posición en la que estaba Connelly.
32:05Un metro por delante de Kennedy.
32:07La placa testigo registra la orientación de la bala después de salir del cuello de Kennedy.
32:12Tenemos un impacto de bala.
32:13No está deforme.
32:15Podemos ver el perfil.
32:16Ahí está la punta y ahí está la base.
32:19Pero va de lado.
32:21Esto es una bala de carcano disparada.
32:24Y se puede ver que encaja casi perfectamente en el perfil.
32:27El abrigo de Connelly tiene un agujero como este.
32:31Lo mismo ocurre con la espalda de Connelly, según su cirujano.
32:36En todas las pruebas, la bala carcano atraviesa en línea recta el simulador de tejido, pero cae cuando vuelve a entrar en el aire.
32:44Todas las veces, en el instante en el que la bala sale a la atmósfera, vira bruscamente.
32:50No lo esperábamos.
32:52No puedo explicarlo, pero desde un punto de vista científico, se puede repetir.
32:56Una bala impactando de lado tiene mucha más resistencia, lo que ayuda a explicar las heridas de Connelly.
33:02Es como si sacases la mano por la ventanilla de un coche que va a 145 kilómetros por hora así.
33:08Sentirías mucha resistencia.
33:09Si la pusieras así, sentirías muy poca.
33:11Así que cuando la bala impactó a Connelly, iba de lado y causó muchos daños.
33:16Si la bala va de lado, tiene un perfil más grande y se ralentiza.
33:19Eso hace que le resulte fácil romper huesos sin que apenas se dañe.
33:25De hecho, la bala de la camilla sí está dañada.
33:30Si la miras bien, está bastante machacada.
33:35Tiene una forma ovalada, no redonda.
33:38Así que sí que sufrió daños.
33:41Es exactamente la clase de daños que tendría una bala que impacta de lado.
33:45Operando la muñeca de Connelly, los médicos encontraron trozos de plomo.
33:52Luke Haag cree que el plomo blando salió exprimido de la dura cubierta de cobre de la bala
33:56como la pasta de dientes de su tubo, porque iba de lado.
34:00Lo ilustra con una lata rellena de plástico blando.
34:05Si aplico fuerza de esta manera y la mantengo recta, resiste.
34:10Si aplico fuerza así,
34:11se ladea y sale algo del plomo exprimido.
34:18Como la bala ahora está de lado cuando impacta con el hueso,
34:21esto se desprende un poco.
34:25Una línea recta a través del cuello de JFK.
34:29Agujeros elípticos en la espalda
34:30y el abrigo de Connelly sin anillos de suciedad.
34:33Trozos de plomo en la muñeca.
34:35Una bala visiblemente achatada,
34:37con plomo saliendo de la base
34:39y pruebas que demuestran que la bala cárcano
34:41se gira de lado constantemente.
34:43Para Luke Haag, la teoría de una única bala encaja.
34:46No hay razón para no creer que la teoría de la única bala
34:50propuesta por Arlen Spector es correcta.
34:55Pero existe otra conclusión de la comisión Warren
34:57que algunos consideran más difícil de creer.
35:00Que el disparo fatal de la cabeza, el tercero,
35:03entró desde atrás.
35:04La controversia tardará 12 años en aparecer
35:07porque el público nunca había visto
35:08la película de Zapruder proyectada.
35:10No hasta marzo de 1975.
35:22Cuando por fin ven la película,
35:23los espectadores se quedan asombrados
35:25al ver la dirección en la que se mueve Kennedy
35:27cuando recibe el disparo en la cabeza.
35:29Kennedy se mueve hacia atrás así.
35:41Hacia atrás y a la izquierda.
35:42Se mueve hacia atrás y hacia la izquierda.
35:44Si hubiese sido disparado por detrás,
35:46¿por qué su cabeza saldría disparada
35:48en la misma dirección de la que vino la bala?
35:50Parece más probable que se echase hacia atrás
35:52por una bala que venía de frente.
35:53Pero la comisión Warren siempre dijo
35:57que le habían disparado en la nuca.
36:00Eso convenció a mucha gente
36:01de que tenía que tratarse de una conspiración
36:03porque asumieron que se había movido
36:05hacia atrás y hacia la izquierda
36:07por un disparo procedente del frente.
36:09Si la bala venía de enfrente,
36:11eran dos los tiradores
36:12y habría algún tipo de conspiración.
36:14Y esa oleada de preocupación
36:17y enfado público
36:19desembocó en la formación
36:23del comité selecto.
36:26En 1976,
36:28el Comité Selecto sobre Asesinatos
36:30empezó a investigar los asesinatos
36:32de John Kennedy y Martin Luther King.
36:36Tres años después,
36:38muchas de sus conclusiones
36:39coincidieron con las de la comisión Warren.
36:41Lee Harvey Oswald disparó tres veces.
36:45La primera vez probablemente falló.
36:47La segunda dio a Kennedy y a Connelly.
36:49Y la tercera, la de la cabeza,
36:50mató a Kennedy.
36:52Pero hay una diferencia radical.
36:55Un auténtico bombazo.
36:57El comité selecto declara
36:58que había dos tiradores.
37:00Era una conspiración.
37:03La prueba de esta alarmante conclusión
37:06procede de las grabaciones de audio
37:08de una moto de policía.
37:09Algunas indican que hay un cuarto disparo.
37:13Pero desde el principio
37:14fueron polémicas.
37:16Los expertos difieren
37:17sobre lo recogido en las grabaciones.
37:20Y su análisis ha sido criticado
37:21enérgicamente.
37:23En 1982,
37:25la Academia Nacional de las Ciencias
37:27examinó las pruebas acústicas.
37:29Concluyeron que esas pruebas
37:31no eran válidas.
37:33Aunque las pruebas acústicas
37:35son muy interesantes,
37:36diría que no son decisivas.
37:39Pero grabaciones controvertidas aparte,
37:42¿qué fue lo que oyeron los testigos?
37:45Bastantes testigos afirmaron
37:47que los disparos procedían del almacén
37:49y otros tantos del Prado.
37:52El Prado es una pequeña elevación
37:54al noroeste de la plaza Dili.
37:56Si el tirador hubiese estado allí,
37:59eso explicaría el disparo
38:00procedente de enfrente.
38:02Pero muchos testigos
38:03no estaban seguros
38:04de la dirección
38:05en la que venían los disparos.
38:06Cuando preguntaron
38:07de dónde venían los disparos,
38:08mucha gente dijo
38:09que era imposible saberlo.
38:10Había mucho eco.
38:13El asesinato de Kennedy
38:15es otro ejemplo más
38:16de la dificultad
38:17que entraña localizar disparos.
38:19Ubicar su procedencia
38:20es difícil para todo el mundo.
38:23Hasta para los soldados entrenados,
38:24sobre todo en entornos urbanos.
38:27Para nuestros soldados
38:29en Irak y Afganistán,
38:31es un gran problema
38:32ubicar a los tiradores
38:33en los ambientes urbanos.
38:35La gran cantidad de edificios
38:36y de localizaciones
38:37en las que las ondas expansivas
38:38hacen mella
38:39pueden dar múltiples pistas de sonido.
38:42En el Instituto de Tecnología
38:44de Nuevo México,
38:46el profesor Michael Hargader
38:47estudia las ondas expansivas
38:49causadas por explosiones.
38:51Gracias a una cámara especial
38:52de alta velocidad,
38:53una luz extremadamente potente
38:55y una pantalla reflectante,
38:57su equipo fotografía el sonido.
39:00Podemos literalmente
39:02fotografiar lo invisible.
39:03Pequeñas diferencias
39:04en la densidad dentro del aire.
39:06Lo que vamos a ver aquí,
39:07con el sistema
39:07de fotografías de sombras,
39:09es una línea
39:09que es la sombra
39:10producida por la onda expansiva.
39:14Representa la interfaz
39:16entre el aire sin onda
39:17y lo que llamamos
39:19el aire
39:20tras la onda expansiva.
39:32Fotografiar una bala
39:33de un fusil
39:34de alta velocidad
39:34revela dos ondas diferentes.
39:38Una en forma de V,
39:40creada por una bala
39:41viajando más rápido
39:43que el sonido,
39:43y la otra
39:45por los gases
39:45que la propulsan.
39:48Hay muchas piezas
39:50en este suceso.
39:52La bala
39:52de la que estamos hablando
39:53va a una velocidad
39:54supersónica
39:55cuando sale del arma.
39:56Viaja más rápido
39:57que el sonido.
39:59Y cuando la pólvora
40:00se quema,
40:01produce lo que llamamos
40:01explosión inicial.
40:04Con una bala
40:05de un fusil
40:05supersónico
40:06como el cárcano,
40:07un observador
40:08puede oír dos sonidos.
40:10El chasquido
40:10de la bala pasando,
40:11seguido
40:12de la explosión
40:13del arma
40:14que la disparó.
40:15Como esto.
40:17Todo esto
40:18rebotando
40:18y haciendo eco
40:19entre los edificios
40:20de la plaza Dilly.
40:22En una geometría
40:24compleja
40:24como la plaza Dilly
40:25de Dallas,
40:26se pueden obtener
40:27múltiples reflejos
40:28del impacto.
40:29De modo que
40:30es posible
40:31oír varios sonidos
40:32de un único disparo.
40:35Pero,
40:36pese a lo que
40:36oyera la gente,
40:37¿el tiro procedente
40:38del prado
40:39es siquiera posible?
40:40Disparar
40:42a Kennedy
40:42desde el frente
40:43posiblemente
40:44explicaría
40:44por qué movió
40:45la cabeza
40:45hacia atrás
40:46y hacia la izquierda,
40:47pero qué trayectoria
40:48tendría que haber
40:49seguido la bala.
40:51En 1963,
40:52la comisión Warren
40:53tenía que calcular
40:54las trayectorias
40:55manualmente.
40:56Hoy,
40:57los investigadores
40:57tienen otra herramienta,
40:59un escáner láser
41:01en 3D.
41:03Lo que hace
41:04el escáner láser
41:05es girar
41:05y tomar millones
41:06y millones
41:07de medidas
41:07muy,
41:08muy precisas.
41:09y el resultado
41:10mejora notablemente
41:11la colección
41:12de datos
41:12procesados
41:13en la escena
41:13de un crimen.
41:18El especialista
41:19en escáner láser,
41:20Tony Grissing,
41:21está trabajando
41:22con el experto
41:23en balística,
41:23Mike Haag,
41:24para crear
41:25un modelo virtual
41:25en 3D
41:26de la plaza Dilley.
41:28El sistema láser
41:29pondrá un láser
41:30en el sistema
41:30de espejo
41:31que lo dirige
41:32en un ángulo
41:32de 90 grados
41:33sobre este cubo
41:34cerrado.
41:35Y cuando el láser
41:36rote alrededor
41:37de la escena
41:38obtendremos
41:39360 grados
41:40de datos.
41:43El primer paso
41:44es escanear
41:45múltiples puntos
41:46de la plaza,
41:47incluyendo
41:47la sexta planta
41:48del almacén
41:49de libros.
41:52Cuando empecé
41:53en este negocio,
41:54cuando ibas
41:55a la escena
41:55de un crimen,
41:56tenías que andar
41:57llevando la cinta métrica
41:58y los rodillos
41:59y luego era inevitable
42:01darse cuenta
42:02que te habías
42:02saltado una medida.
42:05¿Sabemos
42:05la curvatura
42:06de la carretera?
42:07¿Sabemos
42:07lo alto
42:08que era el bordillo?
42:09¿Lo has medido?
42:10Yo no.
42:11¿Y tú?
42:11Ahora todo está
42:12en el ordenador.
42:14Ya hemos hecho
42:15un escáner panorámico.
42:16Ahora vamos
42:17a hacer un escáner
42:18detallado
42:19de la ventana.
42:22Procesar
42:22tal cantidad
42:23de datos
42:23llevará semanas.
42:26Cuando hayamos
42:27acabado,
42:28toda la plaza
42:29Dilley,
42:29cada edificio,
42:30cada ventana,
42:31cada farola
42:32y cada árbol
42:32estarán en el ordenador
42:34con una precisión
42:35milimétrica.
42:37Mike,
42:37¿podemos ir al Prado
42:38a elegir un par
42:39de sitios
42:39de buena visibilidad
42:40y ver las trayectorias
42:42y distancias
42:43hasta la localización
42:45de la limusina
42:46en el momento
42:46del disparo
42:47a la cabeza?
42:48Claro.
42:49La información
42:49del escáner
42:50en 3D
42:51me permite
42:51ver cualquier perspectiva,
42:54incluso las del Prado
42:55y las de la sexta planta.
42:57Todas.
42:57Todo se reduce
42:58a los ángulos
42:59y las distancias.
43:00Me interesa saber
43:01la distancia
43:01desde el Prado
43:02hasta el disparo
43:03a la cabeza
43:03y desde el Prado
43:04hasta el del cuello.
43:05Mayhag quiere evaluar
43:06las trayectorias
43:07desde el Prado.
43:09Aquí está la esquina
43:10de la valla
43:10de la empalizada.
43:12Quizás detrás
43:13de ese árbol de ahí.
43:14¿Podemos ver
43:15cómo sería
43:16el ángulo vertical?
43:17¿Qué me dices
43:18desde lo alto
43:19de la valla
43:19hasta la cabeza
43:20del presidente?
43:21Claro.
43:23Si vino del Prado,
43:24estamos hablando
43:25de una distancia
43:25de 32 metros.
43:27Correcto.
43:28Cuando las distancias
43:29y los ángulos
43:29se han calculado,
43:31la respuesta está clara.
43:3232 metros
43:33menos 4 grados
43:34hacia abajo
43:35si definimos
43:36horizontal
43:36como cero.
43:38En la plaza Dilley
43:39en 3D,
43:40una trayectoria
43:41desde el Prado
43:42hasta Kennedy
43:42es posible.
43:45Desde luego,
43:46las distancias
43:47están dentro
43:47del alcance
43:48de un arma
43:48de fuego normal.
43:49¿Pero dejaría
43:50una herida
43:51de entrada
43:51en el frontal
43:52de la cabeza
43:52del presidente?
43:55Obviamente,
43:55el lado derecho
43:56de la cabeza
43:56de Kennedy
43:57queda terriblemente dañado.
43:59Su cráneo
43:59queda destrozado.
44:00¿Pero es este devastador
44:02daño
44:02una herida
44:03de entrada?
44:05La única forma
44:06de saberlo
44:06sería examinar
44:07el cráneo
44:08de Kennedy.
44:10Ya que eso
44:11es imposible,
44:12un equipo
44:12de la Escuela Universitaria
44:14de Medicina
44:14de Boston
44:15intentará reconstruir
44:16virtualmente
44:17la herida
44:18de la cabeza
44:18de Kennedy.
44:20Greg Mahoney
44:21es un artista
44:22forense
44:22y James Poquines
44:24un antropólogo
44:25forense.
44:25A la cabeza
44:28del equipo
44:28se encuentra
44:29Peter Cummings
44:29un patólogo
44:30especializado
44:31en heridas
44:31de bala
44:32en la cabeza.
44:33Lo que normalmente
44:34hago con un caso
44:35de herida
44:36de bala
44:36en la cabeza
44:36es que intento
44:37reconstruir
44:38el cráneo
44:38cogiendo fragmentos
44:39y volviéndolos
44:40a colocar
44:40donde anatómicamente
44:41pertenecen.
44:42Se recuperaron
44:43varios fragmentos
44:44del cráneo
44:45de Kennedy
44:45del cuero cabelludo
44:47de la limusina
44:47y de la propia
44:48Plaza Dilly.
44:50Para comprobar
44:51si es posible
44:51disparar desde el prado
44:53el equipo
44:53intenta
44:54recomponer
44:54los fragmentos.
44:56Cummings
44:57espera que
44:57la reconstrucción
44:58del cráneo
44:59muestre
44:59si hay o no
45:00una herida
45:01de entrada frontal.
45:03Cuando el proceso
45:03ha terminado
45:04el equipo
45:05observa
45:05que la única prueba
45:06es una herida
45:07de entrada trasera.
45:09Todo lo que he visto
45:09es consistente
45:10con un escenario
45:11relativamente simple.
45:13La bala
45:13entra por aquí
45:14y sale bruscamente
45:15por esta zona.
45:17No sé dónde está
45:17la herida de salida
45:18no es un punto de salida
45:19nada discreto.
45:21¿Pero esto
45:22es sólo un experimento?
45:23usando copias públicas
45:24disponibles
45:25de las fotos
45:26de la autopsia
45:26y los rayos X.
45:28Para obtener
45:29más información
45:30Cummings
45:31acude al archivo nacional
45:32donde se guardan
45:33los originales
45:34en alta calidad
45:34y la ropa de Kennedy.
45:37La familia Kennedy
45:39nos ha concedido
45:39permiso para entrar
45:40pero las cámaras
45:41no están autorizadas.
45:47Ha sido
45:48un verdadero honor.
45:49Crecí con esto.
45:50De niño
45:52ver la cinta
45:52de Zapruder
45:53fue lo que me llevó
45:53a convertirme
45:54en forense.
45:57Este era
45:58John F. Kennedy
45:59y yo he tenido
46:00en mis manos
46:00su ropa.
46:03Aunque fui allí
46:03por una razón
46:04científica
46:05muy concreta
46:05no lo olvidaré nunca.
46:10Las fotografías
46:11no podrían ser
46:11más claras.
46:13La precisión
46:13es increíble.
46:15Se pueden obtener
46:15muchos detalles
46:16de ellas
46:17mucho mejor
46:17que cualquier copia pública.
46:20Aún así
46:20no son perfectas.
46:22La foto
46:22que intenta
46:23documentar
46:23el punto de entrada
46:24no está clara.
46:26Por alguna razón
46:26los médicos
46:27que hicieron
46:28la autopsia
46:28no afeitaron
46:29la herida
46:30de la cabeza.
46:32El cerebro
46:32esconde
46:33más información.
46:34Este es un dibujo
46:35del cerebro
46:36del presidente Kennedy
46:37hecho por uno
46:38de los comités
46:38de investigación.
46:40Podemos ver
46:40la herida
46:41que se extiende
46:41desde el lóbulo occipital
46:42la parte trasera
46:43del cerebro
46:44hasta la parte frontal.
46:48Un disparo
46:49hecho desde el prado
46:50habría salido
46:51por el lado izquierdo
46:52del cerebro
46:53de Kennedy
46:53pero esa zona
46:54no presenta
46:55casi ningún daño.
46:57Los rayos X
46:58del cráneo
46:58de Kennedy
46:59muestran
46:59múltiples fracturas.
47:02Para Cummings
47:02el patrón
47:03de dichas fracturas
47:04es una pista
47:04para descubrir
47:05la dirección
47:06de la bala.
47:07Cuando la bala
47:08impacta
47:08contra el cráneo
47:09las fracturas
47:10empezarán a surgir
47:11desde ese punto
47:12de impacto.
47:14Mientras eso ocurre
47:15la cabeza
47:15también se expande
47:16ante la increíble onda
47:17de presión
47:18que tiene lugar
47:18en su interior.
47:20En el laboratorio
47:21de biofísica
47:22un centro de investigación
47:23del ejército
47:24se hicieron pruebas
47:25disparando balas
47:26cárcano
47:26a cráneos humanos
47:27llenos de gelatina
47:28balística.
47:30Primero
47:30el impacto
47:31de la bala
47:32entrando por detrás
47:33provoca fracturas
47:34que se irán extendiendo.
47:36Pero casi
47:36de manera instantánea
47:38una onda de presión
47:39dentro de la gelatina
47:40causa otra segunda onda
47:42de fracturas
47:42en una dirección
47:43perpendicular
47:44justo lo que Cummings
47:45ve en los rayos X
47:46de Kennedy.
47:48Así que tenemos
47:48estas largas fracturas
47:50que se extienden
47:50desde una herida
47:51de entrada
47:51y luego
47:52estas concéntricas
47:53que se producen
47:54de manera perpendicular
47:55a las fracturas
47:56originales.
47:57Si hubiesen disparado
47:58a Kennedy
47:58desde el prado
47:59las primeras líneas
48:01de fracturas
48:01se hubiesen extendido
48:02desde atrás
48:03hacia adelante
48:03pero los rayos X
48:05muestran lo contrario
48:06se extienden
48:07desde delante
48:08hacia atrás.
48:09Basándonos
48:10en este patrón
48:11de fracturas
48:11en este cráneo
48:12definitivamente diría
48:13que no
48:13no hubo ningún disparo
48:15desde el lado
48:15o desde enfrente.
48:17Pero aún queda
48:18otro misterio
48:19por resolver
48:19¿Dónde exactamente
48:21estaba la herida
48:22de entrada?
48:23Durante 50 años
48:24la confusión
48:25en torno a su ubicación
48:26exacta
48:27ha alimentado
48:28la controversia.
48:29Los médicos
48:30que hicieron la autopsia
48:31dijeron que era
48:31por la nuca
48:32pero el comité selecto
48:33la ubica
48:3310 centímetros
48:34más arriba.
48:35Un científico
48:36cree que los médicos
48:37de la autopsia
48:37tenían razón.
48:38Larry Sturdyburn
48:39es experto
48:40en heridas de bala
48:41trabajó en el laboratorio
48:43de biofísica
48:43del ejército
48:44donde se hicieron
48:45las pruebas
48:45con los cráneos.
48:46Sturdyburn cree
48:47que el comité selecto
48:48asumió que debía
48:49haber una línea recta
48:50desde la entrada
48:50de la bala
48:51hasta la salida
48:52para que coincidiera
48:53con la ventana
48:54de la sexta planta.
48:54Probablemente la razón
48:57por la que ubicaron
48:58el punto de impacto
48:59más arriba
49:00fue simplemente
49:01para explicar
49:02el hecho
49:02de que ese tipo
49:03de línea
49:04podría coincidir
49:05con la ventana
49:06del almacén
49:07de libros.
49:08No sé por qué
49:09asumieron
49:09que tenía que formar
49:10una línea recta.
49:13Pero en la prueba
49:14del laboratorio
49:15de biofísica
49:16las balas
49:16carcano
49:17no seguían
49:17una trayectoria recta
49:19dentro del cráneo
49:19porque se deformaban
49:21en el impacto.
49:22El hueso
49:24es lo suficientemente
49:25duro y fuerte
49:26para deformar
49:27la bala.
49:29Cuando se desestabiliza
49:30empieza a virar.
49:32En cuanto empieza
49:33a virar
49:34desarrolla
49:34una fuerza
49:35de levantamiento
49:36como el ala
49:37de un avión
49:38e inevitablemente
49:39la trayectoria
49:40se curvará.
49:44Esto es consistente
49:45con las evidencias físicas.
49:47La bala
49:48que impactó
49:48contra la cabeza
49:49de Kennedy
49:50se fragmentó
49:51dejando
49:51trozos
49:52en el cerebro
49:53y en el coche.
49:55Sturdivant
49:56cree que
49:56la onda de presión
49:57generada
49:57por la bala
49:58dentro del cerebro
49:59explica
50:00el movimiento
50:00de Kennedy
50:01hacia atrás.
50:05El tejido
50:06dentro del cráneo
50:07se movió.
50:08Causó
50:09una enorme cantidad
50:10de estimulación
50:11nerviosa
50:11que bajó
50:12hasta su columna.
50:15Todos los nervios
50:16de su cuerpo
50:17se estimularon.
50:19Dado que
50:20los músculos
50:21de la espalda
50:21son más fuertes
50:23que los abdominales
50:25Kennedy
50:25se arqueó
50:27bruscamente
50:28hacia atrás.
50:29después de 50 años
50:40el asesinato
50:41con mayor público
50:42de la historia
50:43sigue siendo
50:44motivo de debate.
50:47La ciencia
50:48puede explicar
50:49algunas cosas
50:50como una
50:51relativamente intacta
50:52bala cárcano
50:53pudo herir
50:54a dos hombres
50:54y como un disparo
50:56trasero
50:56pudo causar
50:57el movimiento
50:58hacia atrás
50:59de Kennedy.
51:01Pero cuando
51:02se trata
51:02del asesinato
51:03de Kennedy
51:03hay algunas cosas
51:04que la ciencia
51:05no puede explicar.
51:07La historia
51:08no siempre
51:09tiene sentido.
51:10En este caso
51:11un don nadie
51:12acabó con el líder
51:13del mundo libre.
51:17En unos segundos
51:19un tipo
51:20pega tres tiros
51:21y cambia
51:24el transcurso
51:25de la historia
51:26para siempre.
51:29Ningún experimento
51:30puede explicar
51:31por qué alguien
51:32se llevaría un fusil
51:33a un sexto piso
51:33y apretaría el gatillo.
51:35Pero puede explicar
51:36que es probable
51:37que Lee Harvey Oswald
51:38lo hiciera
51:39y que solo sus disparos
51:41mataran al presidente
51:42John F. Kennedy.
51:45La esencia
51:46de la buena ciencia forense
51:47es estudiar
51:48todas las explicaciones
51:49contradictorias
51:50de un suceso.
51:52Y si puedes descartar
51:53cuál es imposible
51:55la que quede
51:56por muy improbable
51:57que parezca
51:58es la verdad.
52:20La esencia
52:21de la buena ciencia
52:24de la buena ciencia
52:25de la buena ciencia
52:40de la buena ciencia
52:46de la buena ciencia