Estos lugares se le llaman como intercambios culturales
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00No, bueno, rata.
00:02Yo he tenido un infarto casi, casi.
00:04Bueno, en la actualidad, México, ¿a qué país se parece?
00:09A Tailandia.
00:10No.
00:10A México.
00:11Ah, a Dinamarca.
00:13A Dinamarca le dice.
00:15Sí, el sistema de salud.
00:17Claro.
00:17Es que, miren, Dinamarca ocupa el tercer lugar a nivel mundial en educación.
00:24Ahí estamos dándonos un...
00:27Bueno, también su sistema de salud, obviamente.
00:30Igual.
00:31Porque es considerado uno de los mejores del mundo.
00:35También México anda acá, ¿verdad?
00:36Sí.
00:36Bueno, y si hablamos de deportes y educación física, agárrense porque Dinamarca cuenta con más bicicletas que personas.
00:44Y como son competitivos y buscan mejorar en todo, no quisieron quedarse atrás en cuanto al nivel de cultura.
00:53Y resulta que en el año 2000...
00:56Buscó hombre de París, que es un sonso.
00:57También.
00:58Pero ellos se inventaron un proyecto tan fregón que al día de hoy se puede decir que resultó ser todo un éxito.
01:06¿Cuál?
01:06¡Achis, achis, los mariachis!
01:08¿Cómo está eso, chicas?
01:10Bueno, se trata de un proyecto que se llama La Biblioteca Humana.
01:15Y todo comenzó derivado de un terrible acontecimiento.
01:20No manches, duele a mamalones, güey.
01:22Sí, porque es mamalón.
01:23Mira, hay unos hermanos que se llaman Ronnie y Dani Avergel.
01:29Ellos tienen un amigo que en su momento fue apuñalado.
01:33Gracias al cielo, este cuate sobrevivió.
01:36Pero esta experiencia fue tan traumática para estos hermanos que decidieron crear una organización que se llama Detén la Violencia,
01:45con el objetivo de crear conciencia en la sociedad, para evitar que se repita lo que le pasó a su amigo.
01:52¿No chingues?
01:53Sí.
01:53¿En serio?
01:54Sí, en serio.
01:55Bueno, pues esta idea impactó tanto en la gente de Dinamarca que llegaron a tener hasta 30 mil miembros en todo el país.
02:05Y su popularidad creció tanto que hasta uno de los festivales más importantes de Europa, el Roskilde, los llamó para organizarles su evento.
02:17No inventes.
02:18¿Y qué pasó después?
02:20Te veo muy interesada, Rata.
02:22Estoy muy interesada.
02:23Estás muy interesada.
02:24Bueno, pues de ahí nació la idea de crear un espacio de 74 personas durante cuatro días, ocho horas, para que simple y sencillamente platiquen.
02:36Es una biblioteca donde tú llegas y en lugar de consultar libros, platicas con personas, para que tengan conversaciones reales entre personas, sin celulares, sin pantallas.
02:47Face to face.
02:48Mira, o sea, que no se anden pasando el chisme nomás, que hablen de cosas importantes.
02:53Oye, ¿cómo estás tú?
02:55Bien, ¿y tú?
02:56Bien, ¿y tu mamá?
02:57No, pues también está bien, qué bueno.
02:59¿Y dónde vive?
02:59No, pues allá por Xochimilco.
03:01Ah, qué bueno.
03:02¿Y tienes hermanas?
03:03Sí, tengo dos.
03:04Préstalas.
03:05Pues órale, ¿cuándo vas para la casa?
03:07¿No?
03:08Pues sí.
03:10Exactamente.
03:11Ese es el objetivo principal, ¿no?
03:13Ese sí, préstarlas.
03:15Sí, este espacio.
03:16Préstalas.
03:17Este espacio, pues permite a las personas consultar, como les decía, no libros, sino a otras personas.
03:23Y ha sido tan exitoso este concepto, pues que ya se expandió por todo el mundo.
03:27No, tenemos buenas noticias, incluye a México.
03:30¡Ahí!
03:31Voy a participar, chicas.
03:33Funcionará.
03:34Lo único que faltaba para ser idénticos a Dinamarca.
03:36Es que ya no.
03:37Nada más ahí estamos.
03:38¿Nos van a confundir?
03:39Ay, Ida.
03:40Bueno, pues la premisa del proyecto es, todas las personas podemos ser un libro, porque cualquiera de nosotros tiene una historia que contar a todos los que estén dispuestos a escuchar.
03:52¡Uy! Yo tengo mil cosas que contar, chicas.
03:54¿Sí?
03:55Soy un libro abierto.
03:57Una página de amor y entretenimiento.
04:01No, sí, estoy...
04:02Te estoy viendo, desgraciada, te estoy viendo.
04:07¿Qué te pasa?
04:09Estaba viendo a...
04:10Rata, a ver, a ver, Rata, esto no es para ligar, no es el Tinder.
04:15Parece más Tinder.
04:16Sí, no es de, ay, nos vamos a ver en la biblioteca, en el pasillo.
04:20Exacto.
04:21Bueno, hay gente que sí lo hace, ¿no?
04:23Pero bueno, para comprobar que esto es serio, me gustaría que vieran estas portadas de libros de las personas reales que comparten diferentes temas.
04:32Mira, ahí está.
04:33¿Sabía?
04:33Mira, ahí está.
04:35Borrow a homeless.
04:37Ya, mira.
04:38En un refugiado.
04:40O sea, es que también esto nos permite quitarnos, este, pues, ideas estúpidas sobre estos problemas.
04:46Un refugiado, una persona con obesidad.
04:49Sí, exacto.
04:50Un sin hogar.
04:51¿Cómo diría el de la rata?
04:52Borrow a rat.
04:53Ajá.
04:54Borrow a rat.
04:54Borrow a rat.
04:55Borrow a rat.
04:56Borrow a rat.
04:57Borrow a rat.
04:58Borrow a rat.
05:00Borrow a rat.
05:01A rat.
05:02Está ladrando ya la rata.
05:04Ya la rata ladrona.
05:06Bueno, en México es un proyecto que se lleva a cabo en la biblioteca Vasconcelos.
05:11Aproximadamente participan 20 personas que hablan de temas importantes y relevantes y al final, pues, el público puede interactuar con ellos.
05:20Es un poco distinto.
05:22O sea, ahorita se está empezando con especialistas, pero, pues, la idea es que con el tiempo sean personas, pues, que no sean especialistas y que simplemente exista este intercambio cultural de ideas o de simplemente expresarte.
05:38Está, a mí me parece.
05:39Está interesante.
05:39Ya, ya viene.
05:40Jeka, ¿tú, Taneas?
05:42¿Eh?
05:42Es en tu biblioteca.
05:44Vas con celos.
05:47Está celosa.
05:49Está celosa.
05:50Está celosa.
05:52Hasta te pusiste roja.
05:54Lero, lero, candelero, lero, lero.
05:58¿Estás triste?
06:00No.
06:01¿No?
06:01No.
06:01Está celosa.
06:03Está celosa.
06:04O sea, ¿y si digo que sí estoy triste?
06:06¿Eh?
06:07¿Y si digo que sí estoy triste?
06:08¡Está triste!