Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Este 3 de mayo, viví la Fiesta Nacional del Arroz con tradiciones, cultura y sabor.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Eso!
00:28¡Eso! Se viene la fiesta nacional del arroz, señoras y señores, qué lindo, por Dios, nos han abierto el apetito y seguramente usted en casa también. ¿Cuándo? Bueno, todos los detalles los vamos a averiguar. Nos tenemos que ir hasta Portachuelo, aquí cerquita nada más, que nos van a recibir con los brazos abiertos. Le vamos a dar la bienvenida primero a ella, Laura Gutiérrez, que es la presidenta del Rotary Portachuelo. Muchísimas gracias por venir y buenos días.
00:51Buenos días, Leyn, buen día a este hermoso canal, a tu programa. Hemos venido con Portachuelo, con todas nuestras masitas, con toda nuestra gastronomía, para promocionar nuestra fiesta nacional del arroz 2025 y con nuestra preciosa reina.
01:06¡Qué lindo! Después vamos a charlar con la reina. Me estabas comentando hace un momento, Laura, que este festival, perdón, esta fiesta, mejor dicho, va con un fin benéfico.
01:15Exactamente. Hace 50 años Rotary Club Portachuelo decide hacer por actividades benéficas, como Portachuelo fue declarada un 8 de abril del año 1926 como capital arrocera de Bolivia.
01:30Entonces, Rotary, vamos a decir que trató de hacer una fiesta benéfica coronando a las reinas de Portachuelo, a la mujer que se distingue por su hermosura, por su belleza, por su tradición.
01:43Entonces, desde ahí es que viene Rotary Club coronando año tras año. Hoy por hoy Rotarac está tomando la iniciativa de volver hacia atrás y rescatar todo lo que es la tradición de Portachuelo.
01:55Bien, ahora sí vamos a charlar con ella. Le vamos a dar la bienvenida a Ivette Paz, que es la reina nacional del arroz. ¿Cómo está? Y como lo dijo Laura, destaca la belleza, la simpatía, el buen trato también de ella. ¿Cómo estás, mi amor?
02:06Tenga, muy buenos días. Me encuentro muy bien, feliz de representarlos como la reina nacional del arroz.
02:14Bien. ¿Qué vamos a tener nosotros en la fiesta del arroz?
02:17En esta fiesta del arroz vamos a tener, aparte de nuestras tradiciones y cortes, mi belleza, digamos.
02:22Vamos a tener actividades como el desfile de Carrosa, donde estaré acompañada de mis preciosas damitas.
02:30Y así mismo, al caer la noche, se llevará a cabo la gran fiesta sociable, bailable, donde habrán el desfile de las exreinas, donde ahí veremos a todas nuestras hermosas exreinas que nos han representado cada año.
02:43Así mismo, también tendremos el desfile de mi corte de honor y mi gran coronación.
02:50Entre todos los platos que tenemos acá, ¿cuál le gusta más? ¿Cuál es su favorito? Si se tiene que quedar con uno.
02:56Yo si me tengo que quedar con uno, para mí el mejor desayuno es la empanada de arroz.
03:01La empanada de arroz. Entonces, hablemos de gastronomía, todo lo que vamos a tener, detalle a detalle, para que la gente sepa qué es lo que vamos a tener en esta fiesta nacional del arroz.
03:10Muy buenos días, muy agradecida por haberme invitado a su canal.
03:16Y bueno, yo le voy a hablar un poquito de la gastronomía de Portachuelo, ¿no?
03:22Por este lado, ¿qué tenemos? Empezamos.
03:24Por este lado tenemos las rosquitas de arroz, que son crujientes, crocantes, para un cafecito.
03:30Y tenemos también lo que es a base del arroz, el arroz con leche, que no puede faltar.
03:36También tenemos el majadito de charque, tradicional de Santa Cruz.
03:42Tenemos las empanadas de arroz y, por supuesto, nuestro riquísimo pan de arroz, que está a base de, exclusivamente de arroz, ¿no?
03:52Y sin más, por este, las tradicionales de Portachuelo, como es un pueblo conocido, ¿no?
03:59Por la riquísima salchicha.
04:02¿Y tú tienes relleno de arroz también?
04:04No, la salchicha no, la salchicha no son rellena de arroz.
04:08No, no, imagínate, yo nomás de preguntar, pero como es tradición de Portachuelo, tiene que estar en la mesa y la gente tiene que tener la oportunidad también de disfrutar.
04:15Y, por supuesto, no puede faltar el ocrito carretero.
04:18Claro, el ocrito carretero no puede faltar exactamente.
04:22De su gallinita criolla, riquísimo.
04:25Bien, por ahí tenemos los diferentes arroz.
04:27Hay como un primaverita, el arroz con queso.
04:30Qué rico, qué delicioso.
04:31Por favor, remarcamos entonces, Laura, aquí la fecha, el 3 de mayo, para que la gente pueda asistir.
04:37Exactamente, los esperamos el 3 de mayo en Portachuelo, primeramente al desfile de las carrozas y luego a la coronación, a la gran fiesta en la Casa de la Amistad Rotaria.
04:47Ya saben que nuestra fiesta es por algo benéfico porque necesitamos aún cancelar el equipo que fue ya entregado el pasado 26 de abril al Hospital Municipal de Portachuelo.
04:59Así que, bienvenidos todos, vengan a conocer, que los vamos a acoger en nuestro pueblo querido, con nuestra gastronomía, con nuestra belleza, con nuestros bailes y, por sobre todo, con nuestra fiesta.
05:09¡Viva Portachuelo!
05:10¡Que viva Portachuelo!
05:11Y saben que, como vienen con corazón benéfico, van a donar todas estas delicias al mañanero.
05:17Así que, a prepararse el café, amigos, para poder comer estas empanaditas de arroz y también los pancitos de arroz.
05:24Nos vamos a Portachuelo a disfrutar de esta fiesta nacional del arroz.
05:27¡Que suene la tamborita!
05:29¡Que suene la tamborita!

Recomendada