José “Chucho” Acasuso, uno de los grandes tenistas que dio la provincia de Misiones, repasó en una extensa entrevista en el programa Fórmula Tuerca de Misiones Online sus inicios deportivos, el rol clave de su familia, su paso por el básquet, y las decisiones que lo llevaron a construir una carrera profesional en el tenis.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando llegó a la final del ATP de Buenos Aires en 2001, tras superar la clasificación. “Le gané a Calleri en cuartos, a Gaudio en semifinales, y después vino Guga (el brasileño Gustavo Kuerten), el número uno del mundo”, recordó. “Me fui con un sabor medio amargo porque no pude jugar al nivel que había tenido en toda la semana”. Tras esa final, la emoción lo desbordó: “Era mi primer final, fue una semana muy linda. Se lo quiero agradecer a todos los sponsors, a Martín, a Cristian y fundamentalmente a todos ustedes. Sin ustedes este torneo no hubiera sido posible”.
En aquella semana mágica, la tribuna del Buenos Aires Lawn Tennis se rindió ante él. “Había muchos chicos que entrenaban conmigo, entonces había una hinchada importante. Y bueno, la gente apoya al local, y más si es chico. Tenía 18 años, la gente se pone del lado del más débil”, señaló. Esa conexión con el público porteño sería una constante en su carrera: “Siempre me gustó jugar ahí, siempre rendí bien. Había una conexión especial con el torneo y con la cancha”.
Su explosión en el circuito llegó rápido: “En el 2001 gano Bermuda, mi primer challenger, y entro al top 100. Fue un crecimiento rápido. Empecé profesionalmente en el 99 y ya en 2002 estaba entre los 50 mejores del mundo”
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
MB
Uno de los momentos más emotivos fue cuando llegó a la final del ATP de Buenos Aires en 2001, tras superar la clasificación. “Le gané a Calleri en cuartos, a Gaudio en semifinales, y después vino Guga (el brasileño Gustavo Kuerten), el número uno del mundo”, recordó. “Me fui con un sabor medio amargo porque no pude jugar al nivel que había tenido en toda la semana”. Tras esa final, la emoción lo desbordó: “Era mi primer final, fue una semana muy linda. Se lo quiero agradecer a todos los sponsors, a Martín, a Cristian y fundamentalmente a todos ustedes. Sin ustedes este torneo no hubiera sido posible”.
En aquella semana mágica, la tribuna del Buenos Aires Lawn Tennis se rindió ante él. “Había muchos chicos que entrenaban conmigo, entonces había una hinchada importante. Y bueno, la gente apoya al local, y más si es chico. Tenía 18 años, la gente se pone del lado del más débil”, señaló. Esa conexión con el público porteño sería una constante en su carrera: “Siempre me gustó jugar ahí, siempre rendí bien. Había una conexión especial con el torneo y con la cancha”.
Su explosión en el circuito llegó rápido: “En el 2001 gano Bermuda, mi primer challenger, y entro al top 100. Fue un crecimiento rápido. Empecé profesionalmente en el 99 y ya en 2002 estaba entre los 50 mejores del mundo”
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vos en el viejo porá del siempre querido y recordado Rubito, tu abuelo,
00:06que fue un gran deportista, inclusive llegó a jugar al básquetbol en gimnasia.
00:12¿Qué es lo que recordás de tu primer contacto?
00:16¿Una pelota de fútbol? ¿Una raqueta? ¿Qué noción tenés de aquellos inicios?
00:22Bueno, el recuerdo que tengo es obviamente una familia muy deportista.
00:30Mi abuelo con el porá, que originalmente era una casa quinta, digamos,
00:37con pileta y con una cancha de tenis de asfalto en esa época,
00:43en el cual toda la familia se reunía ahí los fines de semana, sobre todo los domingos.
00:49Que, bueno, digamos, la familia ya éramos mucho y sumado a amigos de la familia,
00:56de mi abuelo y, bueno, que venían a jugar y a compartir.
01:00Yo era el más chico y, bueno, lógicamente tenía tres años, cuatro años y nadie quería jugar conmigo.
01:07Y aparte, bueno, al haber una cancha y tanta gente, era difícil jugar.
01:11Entonces, nada, mi papá fue el primero que empezó a jugarme a mí.
01:18Y, bueno, después, una vez que se hizo el club, la parte de arriba del porá, digamos,
01:24con las canchas de polvo de ladrillo, con las canchas de pádel, con las canchas de fútbol.
01:29Bueno, ya fue un club y ahí sí ya había más oportunidad de jugar,
01:33porque al haber tantas canchas había más disponibilidad.
01:37Y, bueno, ahí fue mi papá el que se compró un canasto de tenis y me enseñó a jugar él al principio,
01:43hasta que, a los seis años, Sambo fue mi primer profesor, digamos,
01:49y el que me enseñó a jugar al tenis.
01:50¿Y Sambo iba al porá o vos ibas al Robin, al Capri?
01:54En esa época era el Robin del centro, que era el gimnasio.
01:58Por Ayacucho.
01:59Sí.
01:59Y, bueno, iba ahí, tomaba clases, la verdad no me acuerdo si era una, dos o tres veces por semana.
02:09Y después, bueno, los fines de semana sí, con las familias, jugar ahí en el porá.
02:12Y después sí, tuvimos la época de Sambo, que fue profe en el porá.
02:19Y, bueno, pasaron varios entrenadores por el club.
02:22Pero sí, al principio fue venir acá al Robin del centro y, bueno, aprender a jugar ahí en el gimnasio.
02:28Chucho, vos para todas las cosas en la vida sos zurdo y para jugar al tenis sos diestro.
02:36¿Cómo fue el momento en que hubo que decidir por una mano o la otra?
02:42Y, no, eso tampoco recuerdo mucho.
02:44Yo, como todo chico, digamos, la raqueta, jugar con una raqueta por ahí un poco más grande y pesada,
02:52hacía que agarre con las dos manos.
02:57Y, bueno, y Sambo, o mi papá, la verdad que no me acuerdo, me enseñó con la derecha y empecé a jugar con la derecha.
03:04Pero, bueno, evidentemente, más allá de ser zurdo de nacimiento, tenía facilidad para jugar.
03:13Y, bueno, y después, como todo zurdo y que la mayoría de las cosas están hechas para los derechos,
03:19el zurdo desarrolla el otro hemisferio.
03:25Y, bueno, hoy en día hago muchas cosas con la derecha.
03:28O sea, ya me considero ambidiestro, pero sí, de nacimiento soy zurdo porque escribo con la izquierda,
03:36jugo al básquet con la izquierda, jugo al fútbol con la izquierda, pero, bueno, hago muchas cosas con la derecha.
03:40A propósito de fútbol y básquet, ¿al básquet seguiste, inclusive, hasta ser preseleccionado misionero para algunos tanteles menores?
03:51Sí, sí, jugué hasta los 16, que me fui a vivir a Buenos Aires.
03:57Y sí, sí, me gustaba mucho.
04:01Disfrutaba mucho estar en el club, digamos, a la tarde, a la siesta tarde, jugaba al tenis, entrenaba.
04:08Y ahí ya me quedaba en el club y hacía el continuado y jugaba, entrenaba al básquet a la noche.
04:14Y, sí, tenía también, jugaba bien, tuve, digamos, pasos por los seleccionados, pero, bueno, llegó un momento que hubo que decidir por un deporte y, bueno, me decidí por el tenis.
04:28Y ahí lo tuviste de compañero a Jorgito de Oliveira.
04:31Sí, éramos rivales, en realidad, porque éramos compañeros de colegio.
04:35Fuimos desde...
04:36Al Roque, Bozo del Barrio, enfrente.
04:38Tenía que cruzar la calle, la Colón.
04:40Fuimos desde el Santa María, en realidad, porque fuimos al Jardín de Infantes, que fuimos compañeros, Jardín de Infantes preescolar.
04:48Después pasamos al Roque y fuimos juntos hasta el primer año que él se fue a vivir a Buenos Aires, pero al básquet éramos rivales porque él jugaba en Unión y él jugaba en Itapúa.
04:57¿Y al fútbol le jugaste en algún momento en Guaraní?
05:00Sí, pero muy poquito.
05:01Fue un paso breve y, nada, era muy difícil poder coordinar todas las actividades.
05:08No me daba el tiempo para el colegio, para jugar al fútbol, al tenis.
05:13Y sobre todo por los viajes, porque acá podía entrenar y hacer todo, pero después, cuando había que viajar o algo, por ahí me perdí algún viaje.
05:23Entonces, como que no...
05:25Sentía que no tenía sentido jugar a algo que después no iba a poder competir.
05:29Y bueno, es por eso seguí jugando al tenis y al básquet nada más.
05:31Bueno, en esos tiempos en que viajabas a los nacionales, siempre acompañado por Cacho, por tu papá, que fue el que permanentemente estuvo, además de Selva, que te acompañaba y era la reina de la casa, ¿no?
05:46Junto a tus hermanos Gaby y Juan Andrés, te instalaste en Buenos Aires y fuiste a caer en las manos del Toto Cerundo, lo que es un gran modelador de talentos.
05:58Sí, sí, sí, cuando eso era año 98, que yo había ido a... jugué la gira COSAT, que era la gira Sudamérica, y me gané la beca, la clasificación a Europa y jugué.
06:11Y bueno, ahí después que volví en julio más o menos, dejé de jugar un tiempo y bueno, y ahí en el año 99, que arrancamos en el 2 de enero, me fui a Mónaco, en teoría a vivir ahí y a instalarme.
06:26Te querían hacer monegasco, ¿no?
06:28La idea era así que...
06:29¿Viajaste con Selva a estar un par de semanas?
06:31Viajé con mi mamá y bueno, al final no, lógicamente era duro quedarse a vivir ahí solo y bueno, volví y ahí me fui en febrero a Buenos Aires y bueno, me fui a lo del Toto porque nosotros en ese momento no, digamos, no conocíamos mucha gente en Buenos Aires y el Toto había tenido en su momento, había venido un par de veces acá a posadas, a algunas clínicas y demás y bueno,
06:56un poco el contacto vino por ahí y bueno, y terminé yendo a la academia de él.
07:01Claro, al Tennis Point que también lo recibió a Vanina, a Carolina, a Jessica, a tantísimos misioneros, a Dieguito inclusive al principio, aunque su escuela fue con Algaraz en Oberá, pero siempre se caía en lo de Toto.
07:16Sí, sí, porque él venía acá y hacía clínicas, capacitaciones y demás, entonces un poco el contacto era con él y bueno, nada, tuve ahí un paso 99, 2000 y 2001, tres años y la verdad que fue más allá de la parte deportiva, digamos,
07:46pero bueno, me ayudó muchísimo en toda esa etapa hasta que, bueno, en 2002 ya casi con 20 años empecé a entrenar con De La Peña y me fui de la academia.
07:56Bueno, pero antes de todo esto empezaste con los Futures y después algún Schallenger y haciendo todo lo preliminar que hace un jugador de tenis.
08:07Sí, sí, yo, bueno, la idea, yo si bien tenía edad de junior, digamos, para jugar los torneos, la idea era empezar a jugar profesionalmente por una cuestión económica también para ver si podía ganar premios, ¿no?
08:23Para poder empezar a mantenerme solo en mi carrera y bueno, después de una pretemporada fui a los primeros tres torneos en Córdoba.
08:32Que esos torneos te dieron un buen rodaje, ¿no? Al ser contemporáneo de Navandián, de Coria, jugaste ahí y ya fuiste creciendo en la consideración de los demás, no solamente en tu juego.
08:49Sí, sí, ahí yo, o sea, Coria en algún día jugaba en torneos de juniors y mezclaban con algunos torneos profesionales.
08:56Yo directamente empecé a jugar todo profesionales y bueno, esos tres primeros torneos me fue bien, saqué mis primeros puntos y bueno, ya empecé a ganar un poco de plata, digamos, para poder empezar a mantenerme.
09:12Y bueno, así arrancó un poco, ese año me fue muy bien para lo que era esa clase de torneos y bueno, y nada.
09:21¿Cuál fue el primer torneo que ganás?
09:23Y el primer torneo que ganó es un satélite, digamos, que era en esa época, que hoy ya no se juega más, que es un...
09:30Se juega durante un mes, que se juega tres semanas y la cuarta semana era el máster que entraban los...
09:37Ahora no me acuerdo, pero creo que los 16 mejores de esas tres semanas.
09:41Y bueno, jugué los primeros tres futuros en Córdoba y después jugué ese satélite que lo gané.
09:48¿Ese satélite era el de citas?
09:50Sí, ese fue el de citas que la primera semana fue en algún country de Buenos Aires, que no me acuerdo, que perdí en semifinales.
10:00Después fue citas que lo gané.
10:01Después de la tercera semana fue en el racket, que gané, y bueno, ahí ya había ganado el satélite y jugué el máster también.
10:08Bueno, escuchá cómo hablábamos después de ganar el torneo de citas.
10:15Fue un torneo muy duro, ya que hubo rivales muy buenos como Moretti y Marcos Daniel.
10:21Bueno, yo venía de jugar la primera etapa, a hacer semifinales.
10:27Bueno, hablé con mi entrenador durante toda la semana.
10:30Él me dijo que yo estaba en condiciones de ganar una etapa.
10:34Bueno, trabajamos el tema tenis, el tema mental y todos los aspectos para poder ganar la etapa.
10:42Y bueno, la verdad que me fue bien y estoy muy contento.
10:45¿Hay evolución después de los futuros de Córdoba?
10:47Sí, sí, hubo mucha evolución, ya que al jugar turnos profesionales ya se juega con otro tipo de jugadores,
10:56con jugadores de más experiencia, donde los partidos son más duros.
11:00La semifinal y el título en citas, esperando lo que sucede en el Vilas, ¿te habilitan ya para jugar el máster?
11:07Sí, sí, ya estoy clasificado en el máster.
11:09Bueno, en esta semana al Vilas tuve la suerte de salir de uno, así que ya estoy clasificado para el máster
11:18y ahora tratando de, mi meta de poder ganar el circuito.
11:24¿Es diferente la responsabilidad al salir de uno?
11:26Y sí, ya que yo ayer estaba jugando y todos los jugadores, entrenadores, estaban mirando mi partido
11:33para ver qué tal estaba jugando el jugador que había ganado la etapa, para ver cómo se le podía jugar.
11:42Y bueno, la verdad que una responsabilidad, ya que salir de uno es como que el jugador que tiene que ganar el torneo.
11:49Bueno, ahí estaba, ahí estaba Chucho.
11:53Si no me decías que era yo, no.
11:55Era un chiquilín, 16, 17 años.
11:58Sí, sí, 16. Tenía casi, no recién cumplidos, pero sí, esto era abril, más o menos la fecha que estamos ahora.
12:08Y yo cumplo en octubre, o sea que 16 y monedas, pero sí, otra voz, otra forma de hablar, todo.
12:18Claro, bueno, y después vino el crecimiento, Futures, ya comenzaste a jugar Schallengers en materia de Schallengers.
12:27El primero fue Bermudas, ¿no?
12:29En el ATP.
12:30El primero que gané, sí, en el 2001, que bueno, después de ganar ese torneo, es la primera vez que entro entre los 100 primeros del mundo.
12:37Claro, pero antes tuviste aquella gran alegría de llegar desde la Quali a la final del ATP de Buenos Aires.
12:46Sí, eso fue en febrero, y febrero del 2001, que fue el primer torneo que jugó en el año, y sí, pasó la Quali, llegó a la final, y bueno, ahí quedo muy cerquita del top 100,
12:59y después al mes y medio, más o menos, en Bermuda, que era un torneo challenger grande, digamos, y cuando gano ese torneo ahí me meto entre los 100 primeros.
13:08¿Le ganaste a Gaudi o la semi?
13:10En el ATP, sí, a Kilari en cuartos, y a Gaudi en semi.
13:14Y después vino Guga, que era el número uno del mundo.
13:17Sí, sí, era el uno, y nada, obviamente que había mucha diferencia,
13:22y si bien no iba a ganar ese partido, pero bueno, me fui como un poco con un sabor medio amargo,
13:31porque sentí que no pude jugar al nivel que lo había hecho en toda la semana,
13:38pero bueno, obviamente era mi primer final, era joven, y nada, falta de experiencia,
13:45también pasan esas cosas, y bueno, teniendo en ese momento el número uno del mundo, es más difícil todavía.
13:51Sabor tan amargo que casi, casi llegaste a las lágrimas, vamos a recordar aquel momento.
14:07Bueno, le pido disculpas a la gente porque quizás se quedó con...
14:11Se quedaron con ganas de ver más tenis, pero bueno, en mi primer final era difícil jugar contra Guga,
14:28el número uno, pero bueno, estoy muy contento hoy, pero quiero agradecer a todos.
14:32Muy bien, la emoción, la canción, yo me parece que es suficiente.
14:40Buenos días, muy contento por haber llegado a finales de mi primer torneo,
14:45la verdad que es una semana muy linda, yo les quiero agradecer a todos, a Martín, a Cristian,
14:54una gran venta a todos ustedes, la verdad que sin ustedes el torneo no es lo mismo,
15:01y bueno, ahora quiero felicitar a vosotros por el turno de la noche,
15:05ahí además de la alegría, de la emoción, te constituiste en el mayor tribunero
15:22del Buenos Aires Long Tennis, porque la tribuna siempre estuvo con vos.
15:27No, lo que pasa es que ahí había muchos chicos que entrenaban conmigo en esa época,
15:31entonces había una hinchada importante de muchos compañeros míos,
15:37y bueno, y nada, obviamente siempre la gente apoya al local,
15:43y bueno, quizás también era chico, 18 años, entonces la gente también se pone hincha
15:48por siempre por el más débil, y en ese momento obviamente yo era el más débil.
15:51Pero vos siempre en Buenos Aires tuviste tu gente.
15:54Sí, sí, siempre me gustó jugar, siempre rendí bien, y bueno, había obviamente una conexión,
16:02yo tenía una conexión especial con el torneo, con la cancha,
16:06y bueno, siempre hubo esa relación con la gente.
16:11Bueno, después vino un 2001, como decías vos, al mes, ganando Bermuda, su primer Schallenger,
16:17y comenzando ya tu gran contacto con la elite del tenis mundial, haciendo Europa,
16:25intentando jugar los Grand Slam, y transcurrió hasta llegar a un 2002,
16:34que fue uno de los más exitosos, no el más exitoso, pero fue uno de los más importantes tuyos.
16:40Sí, fue el año que gané mi primer torneo ATP, que bueno, esa es una de las barreras
16:48que un tenista va rompiendo, es la primera de estar entre los 100 mejores,
16:54después ganar un ATP, y bueno, fui cumpliendo las metas y los objetivos rápidamente,
17:01y bueno, ya creo que ganando ese torneo, me metí entre los 50 primeros del ranking,
17:08y bueno, fue en poco tiempo, porque había empezado a jugar en el 99 profesionalmente,
17:15y ya en el 2, 3, 4 años después, ya estaba entre los 50 mejores del mundo.
17:20Chucho, de todas maneras, antes de Sopot, tuviste, llegando medio de apuro,
17:26la gran alegría de ser campeón del mundo por equipos.
17:29Sí, también en Düsseldorf, tuve la suerte de integrar ese equipo,
17:37que bueno, yo entro al equipo por una lesión de Chela,
17:43y bueno, terminamos ganando la final a Rusia, y también fue una alegría grande,
17:48que si bien acá la Copa de Düsseldorf era obviamente importante,
17:55y estaba bueno ganarlo por Argentina, pero bueno, lógicamente no era una Copa Davis,
18:01o quizá un torneo ATP, o por ahí la gente lo tomaba como algo más importante,
18:07porque era un torneo que por ahí no daba puntos, que estaba en el calendario,
18:13pero sí, igual fue lindo para nosotros.
18:15Pero desde los tiempos de Vilas y Cano, Cano fue su compañero, no se ganaba la Copa del Mundo.
18:22No, no se ganaba, ganamos nosotros, después yo tuve la suerte también de volver a ganarla en el 2007,
18:28con otro equipo, y nada, fui dos veces campeón, así que también son muy lindos recuerdos.
18:36Bueno, después de Düsseldorf, charlábamos de esta manera.
18:39Podemos eludir, hablar de ese acontecimiento que es histórico para Argentina,
18:44después de más de dos décadas, cuando Vilas y Kler consiguieron el campeonato del mundo,
18:50vos y Guillermo Cañas, además de Etlis y Arnold, consiguieron para el país,
18:56entrando casi por la ventana, porque la invitación vino por la renuncia de Croacia,
19:01y vos llegaste a jugar por la lesión de Chena, es decir, que se te dio estar en la vidriera mundial,
19:07y en un primer escalón, con triunfos importantísimos.
19:11Sí, fue todo muy raro, ni me imaginaba que podría llegar a jugar, es más,
19:19ni imaginaba que Argentina iba a jugar, porque sabía que tenía que ir a Croacia,
19:23pero bueno, por la lesión de Ivanicevic, ellos renunciaron, invitaron a Argentina,
19:29y bueno, ya estaba el equipo allá formado, y un día antes de empezar se lesionó Chela,
19:35y bueno, yo estaba en mi casa, salía del baño, justo ese sábado de la mañana había llegado mi familia de Misiones,
19:44y para pasar el fin de semana conmigo y con mi hermano, y bueno, al mediodía sonó el teléfono,
19:51era mi entrenador que estaba en Díos, y me dijo si quería ir a jugar, porque se había lesionado Chela,
19:56y así que bueno, no dudé en ningún momento, porque sabía que era una oportunidad única,
20:03que si salían bien las cosas, tanto yo como el resto del equipo iba a quedar en la historia,
20:08así que bueno, agarré, hice mi bolso, me fui al aeropuerto corriendo, y me tomé el avión para Alemania,
20:15y bueno, por suerte salieron las cosas como uno soñaba, y bueno, le pudimos dar un título argentino.
20:25Ahí estaba tu entrada casi por la ventana del equipo, y era Claire, no Cano,
20:30Cano fue número 2 de Vilas allá por los 70, ¿no?
20:34Sí, sí, me acuerdo que estaba en casa, y yo me estaba recuperando de,
20:39no me acuerdo si me estaba recuperando de una lesión, o si estaba ahí, bueno,
20:44creo que viajaba a la semana siguiente, y bueno, vino el llamado, y sí,
20:50son esas decisiones que tomabas ahí en un segundo sin pensar mucho, porque no tenía tiempo,
20:56y terminó saliendo bien, así que fue, con el diario del lunes fue una buena decisión.
21:01Y además, no solo que fue un éxito importante a nivel equipo, sino que fue lo preliminar
21:08a dos éxitos consecutivos que lograste, como decías recién, tu primer torneo de ATP,
21:14que fue en Sopot, en Polonia, que siempre te cayó bien, no solamente por ganar por primera vez,
21:20sino por haber llegado inclusive a la final, una de ellas con Rafael Nadal más adelante.
21:25Bueno, pero llegó Sopot, y ¿cómo viviste vos esa semana en Polonia?
21:33Bien, yo estaba solo con mi hermano, porque en ese momento de la peña que me entrenaba a mí,
21:38estaba también con Fernando González, y justo esa semana él se va con González a otro torneo,
21:44y bueno, yo viajé solo con mi hermano, y bueno, es difícil explicar porque uno se va poniendo metas y objetivos,
21:56y al principio lo ves como imposible de que sucedan, y después cuando van sucediendo, van pareciendo como normal.
22:05Y eso es lo que tiene el tenis, digamos, la vorágine del día a día, de que jugás todos los días,
22:12y que terminás un torneo, yo terminé ese domingo la final, y ya el otro día viajé a San Marino,
22:18al siguiente torneo, y como que no te da tiempo a disfrutar mucho, a festejar,
22:24porque ya tenés que poner la cabeza en el siguiente torneo.
22:27Entonces, digamos, desde ese punto de vista, no está tan bueno, digamos,
22:32porque ya tenés que poner la cabeza en otro lado, pero por ahí cuando no tenés una buena semana,
22:38un buen torneo, ya tenés revancha la semana siguiente, eso en ese sentido sí es bueno.
22:42Entonces, bueno, cada deporte tiene su particularidad, y bueno, en el caso del tenis,
22:47como que no te da mucho tiempo para festejar, ni para desconcentrarte,
22:54porque ya tenés que seguir con la gira, digamos, de torneos.
22:57Ahí le ganaste a Esquilari la final.
22:59Sí, a Esquilari, a Fraga, Moyán, Semi, y a Esquilari en la final.
23:03Lo de Moyán fue bravo, ¿no?, en tiebreak.
23:06Sí, no me acuerdo bien cómo, para los resultados, soy medio malo para acordarme,
23:11pero sí, él era el favorito a ganar el torneo, y bueno, ese triunfo, digamos,
23:19fue importante para, y me dio mucha confianza para jugar la final.
23:22Además, con alguien que te entregó el premio, que es un símbolo para Argentina.
23:28Sí, estaba Guillermo ahí, que él siempre iba como invitado al torneo,
23:36porque bueno, también había un polaco que jugaba en la época de él,
23:40entonces siempre iba y estaba ahí, y bueno, sí, obviamente que para nosotros
23:46Guillermo es lo máximo que hay a nivel tenis, y bueno, y tener la suerte y la posibilidad
23:54de que él nos entregue el premio, y que esté ahí, que sea parte y esté con nosotros
23:57viviendo ese momento, era muy importante.
23:59Bueno, recordemos aquel momento, aquel triunfo, aquel primer triunfo a Tepe.
24:06¿Cómo te ha ido en esta gira que comenzó en Viña del Mar, terminó en Caputo?
24:10No, esa no, esa sería más adelante, la anterior, la de Sopot, cuando él le gana en Sopot.
24:17Bueno, si bien Esquilari no venía jugando bien, tuvo una gran semana,
24:22y bueno, él empezó jugando muy bien el primer set, no me dio chance de nada a mí,
24:29y por suerte, el segundo set empecé quebrando el saque a él desde el principio,
24:34y eso fue una llave para darme confianza a mí, y para que él por ahí agache un poco la cabeza
24:43para ese set y para la definición del tercero.
24:47¿Qué les dijo Guillermo Vilas antes y después del partido?
24:53Bueno, nos dijo después del partido en la entrega de premios,
24:55que estaba muy contento que haya sido una final argentina,
24:59y que nos veía jugando muy bien, y que nos deseaba mucha suerte para el futuro.
25:06En una nota que le hacen en La Nación, y donde el tema central era Guillermo Cañas,
25:11después del Master Series de Toronto, él se sale del tema y habla muy bien de vos,
25:17es decir, no eras vos el punto central de la nota, pero él habla de tu evolución
25:24y de que en cualquier momento vas a explotar definitivamente.
25:28Sí, bueno, yo tuve la suerte de hablar bastante con él,
25:33y la verdad que es una alegría enorme que él, el mejor tenista de la historia del tenis argentino,
25:40te halague, creo que es un orgullo para mí, y bueno, él siempre trata de darle consejo a los jugadores,
25:49y la verdad que es muy importante para nosotros, porque quién mejor que él para darnos consejo
25:54por todas las cosas que vivió en el circuito.
25:56Bueno, ahí estaba, ¿no? Recibir de Guillermo Vilas, es lo mismo, recuerdo así,
26:02asaltando deportes, cuando Kiki Urrutia recibió de Carlos Reutemann un trofeo
26:09cuando ganó el turismo nacional en Santa Fe, ¿no?
26:14Haber recibido de Guillermo para vos, aunque hayas tenido la posibilidad de haber conversado,
26:19porque además Guillermo es una persona fantástica, ¿no?
26:22excepcional, además de todo lo que nos brindó tenísticamente,
26:26pero debe haber sido vos con 20 años un orgullo tenerlo ahí cerca,
26:32y que te haya podido entregar y elogiar el juego junto al de Franco.
26:38Sí, lamentablemente nosotros no lo vimos jugar a Guillermo,
26:42pero sí sabemos lo que fue él en la historia del tenis,
26:47y que él fue la persona que revolucionó, digamos, y que popularizó nuestro deporte.
26:55Entonces, sin duda de que es alguien sumamente importante,
26:59y fue y lo va a ser, yo creo, para siempre.
27:03Entonces, nada, tener ahí a ese tipo de referente cerca siempre es bueno,
27:09y yo siempre trataba de poder charlar con él y, bueno,
27:15y que me transmita sus experiencias, ¿no?
27:18Que eso por ahí es lo más importante y lo que por ahí nosotros,
27:22de ese tipo de experiencias e historias podemos sacar,
27:27y bueno, y nos sirve mucho para nuestras carreras.
27:30Chucho, después vinieron algunos años con algunas lesiones,
27:34algún sube y baja, inclusive uno en el que retrocediste
27:38por única vez en el ranking, saliste de los 100 mejores,
27:42ganaste en el medio Bucaretz, otro de los torneos de ATP,
27:48e inmediatamente después vale acotar que ganaste San Marino el Schallinger,
27:52¿no? Después de Sopot, pero llegamos a un 2006 que para vos fue fantástico,
27:59debe haber sido tu mejor año, sin lugar a dudas.
28:01Sí, fue mi mejor año porque aparte ahí debuté en la Copa Davis,
28:06y tuvimos el honor de jugar una final después de mucho tiempo,
28:14así que sí, en cuanto al debut en la Copa Davis,
28:19en cuanto a resultados, a ranking, fue mi mejor año,
28:22y sí, tuve en algunos momentos algunas lesiones,
28:28que bueno, son cosas que le pasan a todos los deportistas,
28:32pero sin duda que ese fue mi mejor año,
28:36y tengo grandes recuerdos jugando la Copa Davis,
28:40que la verdad que bueno, para nosotros representar al país
28:43siempre fue muy lindo, yo lo disfruté mucho,
28:46y la pasaba muy bien esas semanas que nos tocaba compartir equipo,
28:52y bueno, fue sin dudas mi mejor año.
28:57Que de todas maneras arrancó muy bien,
28:59porque arrancó con Viña del Mar, Buenos Aires, Costa Dos Aguipe,
29:04Acapulco, donde vos ya fuiste pergueñando una temporada realmente fantástica.
29:12Mirá después de ganar Viña del Mar lo que nos contabas.
29:16¿Cómo te ha ido en esta gira que comenzó en Viña del Mar,
29:19terminó en Acapulco, con resultados suponemos gratificantes?
29:25Sí, la verdad que muy contento, fue una buena gira,
29:30y bueno, esto me da confianza para lo que viene ahora,
29:34la verdad que estoy gratificando muy bien,
29:39pero todo así que esperemos que siga todo como hasta ahora.
29:45¿Con qué sensaciones fuiste a Viña del Mar para iniciar estas cuatro semanas consecutivas?
29:51¿Sintiéndote fuerte, física, anímica y tenísticamente?
29:54Sí, me sentía bien, físicamente me sentía bien,
30:00tenísticamente también, me faltaba ritmo de competencia,
30:04y bueno, lo fui agarrando a medida que fui jugando partidos,
30:08por ahí me faltaba esa confianza de que te la da ganar partidos,
30:14que por suerte la recuperé ahora,
30:15y bueno, estoy muy contento porque era lo único que me faltaba
30:20para volver a jugar bien y a ganar partidos.
30:24¿Esa final le ganaste a Nicolás Mazú?
30:26Ella fue, sí, a Mazú.
30:28¿Al Murciélago?
30:29Sí, al Vampiro.
30:30Al Vampiro, Vampiro, que Murciélago.
30:32Sí, a él, y bueno, después de eso, cuando yo gano la semifinal
30:38a Ramírez Hidalgo, creo, si mal no recuerdo,
30:43ahí me llamó a Luli Mancini,
30:45que Gaudio se bajaba por lesión de la Copa Davis,
30:49y bueno, y me convocaba a mí,
30:51así que nada, obviamente que fue una doble alegría
30:55llegar a la final, ser convocado,
30:57y bueno, y lógicamente que eso me dio mucha confianza
31:01para jugar la final.
31:02Destaquemos que Luli es Mancini,
31:03que también es un misionero, que nació en misiones,
31:06pero tenísticamente se hizo en el Jockey Club de Rosario,
31:09y que llegó a ser número 8 del mundo en el 89,
31:12después de ganar Monte Carlo a Italia,
31:18y bueno, llegó a ese lugar,
31:21pero tenísticamente se hizo en Rosario,
31:23él se fue muy chico de acá.
31:25Bueno, te convoca Luli para ir a jugar Copa Davis.
31:29Hay un par de series donde vos, de nuevo,
31:33ahí en el ATP, tribunero,
31:37con mucho aliento inclusive,
31:42de personalidades,
31:44porque jugaste contra Suecia primero,
31:47¿no?
31:47Lo primero fue Suecia.
31:49El debut fue con Suecia.
31:50Con Suecia,
31:51y después vino Australia.
31:53Después sí, jugamos con Croacia de visitante,
31:56en cuarto de final y en semifinales con Australia.
31:59Con Australia.
32:00Y para ese partido vos mandaste a hacer unas remeras
32:05que decían Chucho en la espalda, ¿no?
32:08No, esas remeras las mandó a hacer Reebok,
32:11que era mi sponsor en ese momento,
32:13y bueno,
32:16obviamente yo se las repartí a mi familia,
32:19a mis amigos,
32:19y bueno,
32:21una de las remeras terminó en manos de Maradona.
32:25Pero no la tenía con Chucho para atrás
32:27y no la tenía en el pecho.
32:28Sí, la tenía puesta al revés
32:29y sí,
32:31era, bueno,
32:32fue también otra de las cosas que
32:34me dio el tenis,
32:37digamos,
32:37uno de los lindos momentos que
32:38poder,
32:40primero haber conocido a Maradona,
32:43haber compartido tiempo con él,
32:44y bueno,
32:45y obviamente es ese momento específico
32:49y particular que fue el partido con Hewitt.
32:53También,
32:54aparte de él,
32:54bueno,
32:55todo lo patriota y lo argentino que era,
32:58y encima, bueno,
32:59con todo el condimento que había
33:00alrededor de Hewitt,
33:02que bueno,
33:03que no es,
33:03no,
33:04no,
33:04Go home.
33:05Sí,
33:05no era muy querido por los argentinos,
33:07y bueno,
33:08era como que se,
33:09todo lo,
33:10el folclore,
33:11digamos,
33:11que se armó alrededor de eso,
33:13y bueno,
33:14obviamente que fue un momento
33:16espectacular.
33:17Por eso decíamos de que eras
33:18tribunero no solamente para tus
33:20amigos,
33:20sino hasta para el mismísimo
33:22Diego Maradona,
33:23porque te alentó como pocos
33:25ahí en el Buenos Aires.
33:27Sí,
33:27él,
33:27él era,
33:28él era muy fanático de,
33:30de todos los deportistas
33:32argentinos,
33:33acompañaba,
33:34de hecho,
33:34cuando nosotros jugamos la final
33:35con Rusia,
33:36él viajó,
33:37especialmente para ver la Copa
33:38Davis,
33:39y bueno,
33:40nada,
33:40él tenía esas cosas,
33:41y tenía una,
33:42una energía muy especial,
33:45y bueno,
33:45y te transmitía eso,
33:46entonces estaba,
33:47estaba buenísimo poder tenerlo
33:49ahí,
33:50porque,
33:51nada,
33:52era Diego,
33:53¿no?
33:53Es todo lo que representaba
33:55él,
33:55y bueno,
33:56siempre con nosotros fue,
33:58fue muy,
33:58muy generoso,
34:00muy humilde,
34:00nos acompañó siempre,
34:02y bueno,
34:03siempre tirando la,
34:04la mejor de las,
34:05de las energías.
34:06Claudia,
34:06inclusive,
34:07tenía la remera puesta.
34:08Sí,
34:08tenía Claudia,
34:09estaban las hijas también,
34:10un par de,
34:11de a mí,
34:12no sé si el hermano de Diego,
34:13ahora no,
34:13no recuerdo bien,
34:14pero sí,
34:15estaba,
34:16sí sé que,
34:16me acuerdo,
34:17estaba toda la familia,
34:18todo el clan,
34:19y nada,
34:20la verdad que son,
34:21son momentos que van a quedar
34:23para,
34:23para la historia.
34:24Bueno,
34:25recordemos aquel momento
34:26después del triunfo de Hewitt.
34:28Probablemente que el haber ganado
34:29ocho games consecutivos
34:31no es habitual,
34:32frente a un luchador como Hewitt,
34:34como te tocó para cerrar el,
34:36tercero y arrancar el cuarto.
34:38Seguro que no,
34:39es,
34:40suerte puede terminar jugando muy bien
34:42hasta la suspensión por la lluvia
34:43y,
34:43y,
34:44y bueno,
34:46ahí prácticamente tenía el partido
34:47en mis manos,
34:49pero bueno,
34:49hubo que esperar un par de horas más
34:51para definirlo.
34:53Pero,
34:54Luli,
34:54vos querían terminarlo a muerte
34:57ese viernes,
34:58¿no?
34:58Seguro,
34:59porque yo venía con el envión
35:00de,
35:01de ganar ocho games seguidos
35:02y,
35:03y,
35:04lo notábamos un poco cansados,
35:06Hewitt,
35:06así que,
35:07eh,
35:07queríamos terminar el partido
35:09ese mismo viernes,
35:09pero bueno,
35:10no se pudo dar y,
35:11y hubo que esperar un par de horas más,
35:13pero bueno,
35:13valió,
35:14valió la pena la espera.
35:15Además,
35:15si la cancha era lenta para Hewitt,
35:18la llovizna hacía que las pelotas
35:20fueron mucho más pesadas.
35:21Sí,
35:22sí,
35:22obviamente con,
35:23con el día como estuvo nublado
35:25y después que empezó a llover un poco
35:26y,
35:26y además la cancha me favorecía a mí,
35:29pero bueno,
35:29Hewitt,
35:30igualmente jugó un gran partido,
35:32eh,
35:33hacía mucho que no jugaba en polvo,
35:34y la verdad que no,
35:37no,
35:37no se notó y jugó muy bien
35:39y,
35:39y yo por momentos jugué bien,
35:42por momentos no tan bien,
35:43pero bueno,
35:43lo importante era ganar como sea
35:45y por suerte se pudo dar.
35:46Bueno,
35:48ahí estaba,
35:49eh,
35:49momentos inolvidables en tu carrera,
35:53Chucho.
35:53Sí,
35:54sí,
35:54sin duda que fue uno de los momentos más lindos
35:56y,
35:57y bueno,
35:58nos dio la posibilidad,
35:59ganar ese partido y esa serie,
36:01nos dio la posibilidad de,
36:02de jugar a nosotros nuestra primer final
36:06y la segunda final para Argentina en,
36:09en la historia.
36:10Claro,
36:10los que vos terminás jugando el quinto punto
36:12con Marat Safin.
36:13Claro,
36:14así es la final en Rusia.
36:15Eh,
36:16después tuviste otra oportunidad
36:17con la legión de Mar del Plata,
36:20que eso fue,
36:21eh,
36:22me parece que hasta un tema político
36:24en el manejo de sede,
36:25porque era Córdoba o Mar del Plata,
36:28o,
36:28y la superficie,
36:30porque venía o no venía Nadal,
36:32eh,
36:32y en definitiva fue una derrota
36:35muy dolorosa para Argentina,
36:37porque era la mejor posibilidad
36:38que se le presentaba antes de Zagreb 2016,
36:43que fue en definitiva la primera Copa David
36:45que se logró.
36:46Sí,
36:46sí,
36:46sí,
36:47fue,
36:47a diferencia de Rusia,
36:51eh,
36:51nosotros éramos favoritos de Mar del Plata,
36:54eh,
36:54y más aún cuando Nadal se baja y no viene,
36:57eh,
36:58nosotros teníamos a,
36:59a Del Potro y a Anarbandean,
37:01que eran top ten en ese momento,
37:02y,
37:03y bueno,
37:03era una posibilidad muy concreta de,
37:07de ganar,
37:08eh,
37:09pero bueno,
37:10eh,
37:12digamos,
37:12España jugó mejor que nosotros,
37:14en la cancha,
37:15y,
37:16y bueno,
37:16y tampoco hay que,
37:18sacarle méritos a ellos,
37:19independientemente de que,
37:20en un momento se hablaba de jugar en Córdoba,
37:22después en Mar del Plata,
37:24eh,
37:25en definitiva era lo mismo,
37:26y vos tenés que entrar a la cancha,
37:27jugar,
37:28y,
37:28y ganar,
37:29y darle el punto a,
37:30a tu país,
37:30así que.
37:31Apareció ahí Feliciano López,
37:33que mató,
37:34¿no?
37:34Sí,
37:34yo siempre,
37:36para mí el,
37:37el error que se cometió fue,
37:39eh,
37:40que para mí la superficie estaba un poco rápida,
37:42y eso favorecía a los españoles,
37:46eh,
37:48y,
37:48bueno,
37:49por ahí,
37:49parte del cuerpo técnico,
37:51y algunos otros compañeros decían que no,
37:54y,
37:54bueno,
37:54creo que,
37:56eh,
37:57el tiempo,
37:58digamos,
37:59y el resultado me terminó dando la razón a mí.
38:01Claro,
38:01Chucho,
38:02eh,
38:02tu último torneo fue,
38:04prácticamente,
38:05Roland Garros,
38:06¿no?
38:06En 2011,
38:08y ahí,
38:09eh,
38:10comenzaste a elaborar una despedida que,
38:13eh,
38:13no la diste en forma inmediata,
38:16sino prácticamente,
38:17medio año después,
38:19seis meses después,
38:20pero en el lugar,
38:21eh,
38:22donde era prácticamente,
38:24tu templo,
38:25que era el,
38:26el,
38:26long tennis.
38:28Sí,
38:28yo,
38:29el último torneo que jugó es en Roland Garros 2011,
38:33y si bien,
38:34eh,
38:34internamente yo sabía que no,
38:36no iba a volver a jugar,
38:38eh,
38:38no quise anunciar mi retiro ahí,
38:40porque,
38:41había pasado,
38:42algunos casos de otros jugadores que,
38:45anunciaron su retiro,
38:46y después,
38:47de un tiempo quisieron volver a jugar,
38:49e,
38:49o intentaron,
38:50y bueno,
38:50eso,
38:51yo no quería que me,
38:53que me pase eso,
38:53entonces,
38:54eh,
38:55me tomé mi tiempo,
38:56y que,
38:57que,
38:57que pase,
38:58¿no?
38:58Un par de meses,
38:59y ver qué sentía,
39:01eh,
39:01pero bueno,
39:02yo cuando,
39:03cuando le digo a mi equipo de trabajo,
39:05que,
39:06cuando volvemos de Roland Garros,
39:07que,
39:07tenían vía libre para,
39:09para empezar a trabajar con,
39:11con otro jugador,
39:12o,
39:12o en otro proyecto,
39:13yo sabía ya que no volvía a jugar,
39:16y,
39:16bueno,
39:17tomé la decisión de,
39:18de anunciar,
39:19mi retiro ahí,
39:20en el Buenos Aires,
39:21eh,
39:22que,
39:22que,
39:22que bueno,
39:23que era un torneo muy,
39:24muy importante para nosotros,
39:25para mí,
39:26y bueno,
39:26estando ahí ya los periodistas,
39:28la gente,
39:28y,
39:29fue un momento,
39:30nada,
39:30me pareció que era el momento indicado para hacerlo.
39:3329 años.
39:34Tenía 28,
39:36creo,
39:36eh,
39:37Fue en el 2012,
39:38el bozo del 82,
39:4029.
39:4126,
39:4228,
39:4229,
39:43y bueno,
39:44eh,
39:44nada,
39:45obviamente que,
39:46eh,
39:47yo arranqué a jugar,
39:48más chico de lo normal,
39:50profesionalmente,
39:51tuve una carrera,
39:52de 10,
39:5311 años,
39:53que es lo que dura,
39:54normalmente la de un jugador,
39:56pero sin duda,
39:56que si no hubiese tenido lesiones,
39:59yo creo que hubiese seguido jugando un tiempo más.
40:01Chucho,
40:01eh,
40:02vos,
40:02si bien es cierto,
40:03tenés la admiración por alguien,
40:05eh,
40:05sabés que por resultados,
40:07eh,
40:08ha sido otro el nombre,
40:10pero,
40:11eh,
40:11¿cómo definís a los tres mejores tenistas que has visto,
40:15o que han inclusive jugado con vos?
40:19Y bueno,
40:20yo creo que,
40:21por,
40:21digamos,
40:22por títulos,
40:23y resultados,
40:24eh,
40:26los tres mejores son Djokovic,
40:28Nadal,
40:28y Federer.
40:29Eh,
40:30y el que más te gusta es Federer.
40:32Sí,
40:32a mí el que más,
40:33o sea,
40:34el que más placer me da verlo jugar,
40:36el que más me gusta,
40:37y el,
40:38eh,
40:38es Federer,
40:39pero,
40:40creo que el mejor es Djokovic.
40:41Sin lugar a dudas,
40:42eh,
40:42ya es,
40:43digamos,
40:44por ahí es una...
40:45Es que esto estilo cae más con el de Federer,
40:48ese,
40:48ese revés a una sola mano.
40:50Sí,
40:51ese,
40:51a ver,
40:52la,
40:52la,
40:52la,
40:53la discusión de quién es el mejor,
40:54la discusión de quién es el mejor y o no es muy relativo,
40:59pero bueno,
41:00yo creo que en un deporte individual,
41:03eh,
41:03como es el tenis,
41:04los títulos prevalecen mucho,
41:06y,
41:06y bueno,
41:07Djokovic tiene prácticamente todos los récords de,
41:10de todo,
41:11y,
41:12y bueno,
41:12eh,
41:13obviamente que a mí el que,
41:14de todos,
41:16el que más placer y el que más me gustaba ver jugar era a Federer,
41:19porque me parecía el más talentoso,
41:21eh,
41:21pero bueno,
41:22creo que Djokovic fue el,
41:23el,
41:24el mejor y,
41:25y el más dominante del circuito en,
41:28en,
41:28en,
41:28cuando estaba en su mejor nivel.
41:30El Chucho y de tus coach,
41:31el que más,
41:33eh,
41:34tiempo,
41:34duración y afinidad tuviste fue,
41:37eh,
41:37el Pulga,
41:38también lo tuviste Orzaní,
41:39que en algún momento y muy,
41:41muy brevemente,
41:42a Frana,
41:45eh,
41:45no,
41:45tuve,
41:46digamos,
41:47todos los entrenadores,
41:48tuve buena,
41:49eh,
41:50digamos,
41:50me dejaron algo,
41:51no,
41:51eh,
41:53estuve,
41:54bueno,
41:55eh,
41:55con Lusa también,
41:56que fue el que,
41:57el que me acompañó el último tramo de mi carrera,
42:01ya retirándome,
42:02y bueno,
42:02por ahí,
42:04él me hubiese gustado que me acompañe,
42:06o que esté cuando era más joven,
42:07porque me,
42:08me parece,
42:09y me parecía un excelente entrenador,
42:11y que sabía mucho,
42:12eh,
42:14pero,
42:14pero,
42:14sí,
42:15pero bueno,
42:16sin duda que todos,
42:17eh,
42:18mis entrenadores,
42:19me,
42:19que pasaron por mi carrera,
42:21me dejaron algo,
42:21y bueno,
42:22en cada,
42:22en cada momento de la vida,
42:23uno va tomando decisiones,
42:25y,
42:26bueno,
42:27nada,
42:27no me arrepiento de ninguno de los entrenadores que tuve.
42:29y tu tiempo al revés,
42:32vos como coach de Guido Pela,
42:35eh,
42:35que sacás en concreto.
42:38Bueno,
42:38para mí fue una buena experiencia,
42:40eh,
42:41yo lo,
42:42lo,
42:42lo disfruté,
42:43lo pasé bien,
42:44eh,
42:44creo que,
42:45habría que preguntarle a él,
42:47¿no?
42:47pero,
42:47pero consiguió buenos resultados,
42:50con vos consiguió buenos resultados.
42:52Sí,
42:52fue el,
42:52fue el,
42:52el 2019,
42:54fue el mejor año de su carrera,
42:55eh,
42:57ganó,
42:58un título ATP,
42:59llegó a ser el 20 del mundo,
43:01y,
43:01nada,
43:01creo que él,
43:02como jugador,
43:04más allá de los resultados,
43:05creo que creció mucho,
43:07eh,
43:08y fue una buena experiencia para mí,
43:09lo,
43:09lo,
43:10lo disfruté y lo pasé bien.
43:12¿Lo pasaste bien hoy,
43:13charlando de,
43:15sí,
43:15toda esta carrera?
43:16Me decía,
43:17me pusiste audios,
43:18y recuerdo que no,
43:19jeje,
43:20un archivo tremendo,
43:21de,
43:21de otra vida,
43:22parece,
43:23así que,
43:23sí,
43:23eh,
43:24hay muchas cosas que,
43:26yo,
43:26no,
43:27no recuerdo,
43:28y,
43:28bueno,
43:28yo tampoco soy,
43:30eh,
43:30una persona de vivir mucho el pasado,
43:32digamos,
43:33como que no,
43:34eh,
43:35para mí,
43:36el haber sido jugador de tenis fue otra vida,
43:39eh,
43:39no,
43:39no estoy tan,
43:40tan pendiente,
43:42de,
43:42de lo que fue mi carrera,
43:44de,
43:44de lo mío,
43:45de hecho,
43:45hasta,
43:46prácticamente que,
43:48las pocas cosas que guardo en,
43:50en mi casa,
43:50se las debo a mi mujer,
43:51que ella es la que insiste,
43:53y que,
43:53me dice que,
43:54bueno,
43:54que nada,
43:55que hay que,
43:56eh,
43:57son recuerdos,
43:58y que,
43:58que los chicos,
43:59mis hijos,
43:59tienen que saber,
44:00digamos,
44:00ella me dice,
44:01ellos tienen que saber quién fue su padre,
44:03qué hizo,
44:03y,
44:04bueno,
44:04y nada,
44:04son cosas que,
44:05más que nada las guarda ella,
44:06porque,
44:07como te digo,
44:08yo no soy mucho de,
44:08de,
44:09de,
44:09de los recuerdos,
44:10y de vivir,
44:10o sea,
44:11voy viviendo,
44:12transitando,
44:13y disfrutando cada etapa de la vida,
44:14y bueno,
44:15hoy,
44:15estoy en otra totalmente diferente.
44:17Si,
44:18inclusive las fotos tuvimos que pedirse las a Cacho,
44:20¿no?
44:20Sí,
44:21por eso,
44:21cuando me dijiste,
44:22pasame fotos,
44:23no,
44:24no,
44:24no tengo fotos,
44:25menos en el teléfono,
44:27eh,
44:28pero bueno,
44:28por suerte tengo,
44:30a mis viejos,
44:31a,
44:32bueno,
44:32a mi mujer,
44:33que me guarda algunas cosas que,
44:34que hay en casa,
44:35que si no fuese por ella,
44:36en,
44:37en las mudanzas,
44:38las,
44:38seguramente las hubiese perdido a todas.
44:40Chao,
44:40Chuchito,
44:41eh,
44:41gracias por estar,
44:43eh,
44:43gracias por haber estado siempre,
44:45porque,
44:45eh,
44:46conociéndote desde tan pequeñito,
44:49eh,
44:51ocho,
44:52diez,
44:52doce años,
44:53cuando te ibas a los nacionales,
44:55con,
44:55con Cacho,
44:57eh,
44:57siempre tuviste una,
44:59eh,
45:01predisposición,
45:02diferente,
45:03vos no sos,
45:04de largas charlas,
45:05o de,
45:06de conversar mucho con el periodismo,
45:09pero siempre hubo un afecto,
45:11y,
45:12y,
45:12y ahora,
45:13ahora me acuerdo,
45:14no tenemos que olvidar lo importante que fueron para vos,
45:18Isabel,
45:19y Ruso,
45:20eh,
45:20no solamente en el aspecto económico,
45:23porque te reinventaron,
45:24o te reposicionaron en el tenis,
45:27cuando parecía que todo se terminaba,
45:30sino,
45:30porque cuando,
45:32cada vez que venías a posadas,
45:34venías a,
45:35echar un cable a tierra,
45:37pero a comer los tiramisú de Isabel.
45:39Sí,
45:40sí,
45:40sí,
45:40ellos fueron,
45:41fueron como padres para mí,
45:43porque,
45:44no solo me ayudaron,
45:46eh,
45:47eh,
45:48económicamente al principio,
45:49cuando yo me fui a vivir a Buenos Aires,
45:51para,
45:52para seguir con mi carrera,
45:53sino que,
45:54me acompañaron desde siempre a los nacionales,
45:56siempre viajaban mis papás,
45:58y,
45:58y ellos,
45:59y,
45:59y nada,
46:00fueron como,
46:01como unos padres para mí,
46:03y,
46:03bueno,
46:04obviamente que en gran parte de lo que fui como,
46:06como tenista,
46:07y mi carrera se la,
46:08se la debo a ellos.
46:09¡Gracias!