Oficialistas piden dialogo a la oposición y dejar críticas | El Despertador
#ElDespertador #Oficialismo #oposicion #ministeriodepolicia #renuncia #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #Oficialismo #oposicion #ministeriodepolicia #renuncia #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00la Federación Rusa. Así que, bueno, nada, enhorabuena y ya le daremos seguimiento a lo acordado en esta visita.
00:07También tenemos que hablar de que hubo reacciones a la posición que adoptó el Partido de la Liberación Dominicana
00:15frente a la convocatoria a diálogo, pero también frente a las medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader.
00:23Y hubo reacciones sobre diputados opositores que en esa dinámica que se da en el Congreso Nacional
00:32pues van dándose un abrazo en el comedor y salen de ahí a darle declaraciones a la prensa como que se están matando.
00:42Por un lado tenemos que, como lo mencionaban ustedes ayer y lo tuvimos en nuestros noticieros de Patricias S.I.N.,
00:49el PLD condicionó de alguna manera la participación del expresidente Daniel Medina en este diálogo convocado por el presidente Abinader
00:56a que se cumplan algunos requisitos en cuanto a las repatriaciones de inmigrantes indocumentados
01:01porque ellos dicen en el PLD que el gobierno está utilizando la defensa de la soberanía para humillar y para maltratar a los inmigrantes haitianos.
01:11Y por el otro lado, como estamos viendo también en pantalla, el PLD junto con otros partidos de oposición
01:17están pidiendo la interpelación inmediata de la ministra de Interior, Farid Raful, y del director de la Policía
01:26porque consideran que se están extralimitando en sus funciones.
01:29Vamos a escuchar lo que dicen estos partidos políticos sobre esa propuesta para interpelar a la ministra y al director de la Policía.
01:36Estamos sometiendo ante la Secretaría Legislativa una interpelación para que la ministra de Interior y Policía
01:49y el director general de la Policía se presenten ante las cámaras de diputados.
01:56Y sobre todo que se pueda presentar ante el país si ese ministerio tiene políticas públicas claras orientadas
02:03a enfrentar las realidades que viven las comunidades.
02:06Permitir nosotros que la ministra de Interior y Policía penetre a una propiedad privada
02:11sin la autorización de un juez es una obligación fragante que solamente en dictadura se puede ver.
02:17Este país no puede seguir ni continuar en los niveles de desórdenes que muchas veces se reflejan en el comportamiento de muchos de nosotros.
02:27Nada más hay que ver el tránsito, señores. O sea, tú salir a la calle es un peligro.
02:34Un proyecto de interpelación surge, entre otras cosas, porque la policía y el ministro de Interior y Policía
02:41han estado realizando diversos operativos para decomisar estas enormes bocinas
02:46que se utilizan en colmadones, que se utilizan en algunos centros de diversión
02:50y de acuerdo con el PLD la policía se está extralimitando porque no tiene una orden judicial
02:56para poder realizar esas incautaciones.
02:58Y por el otro lado surgió el fin de semana un conflicto con una barbería en Boca Chica
03:02en donde la policía ordenó el cierre porque hizo una especie de allanamiento
03:09porque, según la policía, estaba vendiendo alcohol fuera del horario establecido hasta las 12 de la noche.
03:16El barbero ha insistido en varios medios de comunicación que ahí no se vende alcohol, no se venden cervezas.
03:21Sabemos que muchas barberías tienen una especie de bar.
03:24Y el director de la policía dijo algo muy interesante en la rueda de prensa semanal
03:29de las instituciones de seguridad del lunes
03:32que ninguna barbería, dijo él en ese momento, podía operar después de la medianoche.
03:38Después yo supongo que Farid de Raful, que estaba ahí en esa rueda de prensa,
03:41se fue a su oficina y consultó las resoluciones y dijo
03:44no, no, no, sí pueden operar, no está prohibido que las barberías operen después de la medianoche
03:49siempre y cuando no vendan alcohol.
03:51Ayer estuvo Farid de Raful en la entrevista que realiza todas las semanas
03:56en los medios del Grupo Corripio y ahí dijo, entre otras cosas,
03:59que sí que está dispuesta a que le interpelen, que como ex legisladora y demócrata
04:03ella va a responder si la llaman.
04:05Y por otro lado, que ya pidieron disculpas al barbero.
04:08Pero yo quiero establecer una distinción.
04:13Si no hay un...
04:14Bueno, lo del barbero realmente queda ya como prácticamente como una anécdota.
04:21anécdota, porque verdaderamente si no existe un régimen que tipifique o sancione,
04:30que establezca una licencia para esto, no me hablen del decreto ese porque un decreto
04:38no puede suplir una ley.
04:39Sí, el decreto aquel, el que establece lo de los horarios.
04:44O sea, perdón, no me hablen del decreto ese.
04:46Toda la vida he dicho...
04:48Lo recuerdo en ese momento que era presidente Leónel Fernández y el ministro de Interior era Franklin Almeida
04:56y en aquel momento estábamos haciendo opinión y diciendo exactamente lo mismo,
05:01que eso no procede.
05:03Pero bueno, distinto es si hay una ley que faculta la reglamentación de todo esto.
05:10Si quieren legislar en esa dirección, a mí me parece correcto.
05:15Si deciden legislar en esa dirección.
05:18O sea, que guardemos el marco jurídico.
05:23Ahora bien, en relación a la violación al medio ambiente que constituyen las bocinas,
05:31con esas músicas, a todo volumen se está afectando un derecho fundamental,
05:39que es el derecho fundamental al medio ambiente sano.
05:41¿Por qué? Porque pienso que muchos nos indignamos cuando vemos que hay un mal uso de los mecanismos para los desechos.
05:55Por ejemplo, que tú ves que una empresa está contaminando o que te das cuenta que hay un...
06:03Bueno, envenenaron a unos perritos y lo vamos a ver más adelante.
06:07Y esto es sancionado, pero no nos molesta que se viole permanentemente el derecho a vivir en paz.
06:17Pero somos muy tolerantes, muy especialmente con el ruido.
06:19Porque somos ruidosísimos los dominicanos, porque hablamos duro, porque gesticulamos muchísimo.
06:25Porque a todo el mundo le gusta hacer fiestas entre semana también.
06:27Y somos fiesteros, pero esto no puede ser. Es que hay una reglamentación, o sea, hay una reglamentación de medio ambiente
06:35que establece cuáles son los niveles de ruido aceptable por sector, dependiendo de si hay escuelas, hospitales,
06:43si es una vocación comercial o no.
06:46Entonces, es posible, podemos tener debate con el tema de la incautación,
06:52pero de que se está violentando el derecho fundamental de una comunidad al medio ambiente sano,
06:58se está afectando.
06:59Obviamente se tiene que legislar sobre el tema, no se puede simplemente la policía decir,
07:02aquí vamos a incautar, pero lo que también es importante es un cambio cultural.
07:07Porque tú dices, somos un país ruidoso y somos un país muy tolerante al ruido.
07:11Esto hay que irlo cambiando poco a poco.
07:13Estamos ya, somos una economía media, una economía en vías de desarrollo.
07:17Si no nos luce ya.
07:19Ya no nos luce, evidentemente.
07:21Somos un país que trabaja, un país muy trabajador.
07:24La gente se levanta muy temprano para ir a trabajar y esto de permanecer escuchando al vecino con su ruido
07:29hasta las 3 de la mañana o un colmadón de enfrente hasta las 2 de la mañana con ruido no es tolerable.
07:35Eso le hace invivible la convivencia a las personas.
07:38Y mencionaste el tema de los perritos.
07:41Ayer fue un día literalmente conmoción y luto en el residencial monumental,
07:45aquí muy cerca del cementerio Cristo Redentor, en la avenida monumental.
07:50En este residencial, en el día de ayer, envenenaron de un jalón a 5 perritos,
07:56no perros callejeros, 5 perritos que eran mascotas de los residentes de ese residencial.
08:02Obviamente los residentes de esta zona están exigiendo que se investigue y que haya sanciones,
08:08porque si hay una ley que establece sanciones para este tipo de maltrato animal.
08:12Vamos a escuchar lo que nos dijeron.
08:13Y si esto va a tener consecuencias, porque le vamos a caer atrás contra los abusos de los animales.
08:21El deber de nosotros es protegerlos, igual que como no nos protegemos nosotros.
08:26Cuando mi mamá me dice, mamá, la perra está muerta, ¿cómo una persona puede hacer eso con un animal tan inocente?
08:35Le sigo justicia por ese asesinato que ha hecho con esos perros.
08:39El corazón lo tengo destrozado y amanecí con eso.
08:42Ahí lo vemos. Hay quienes no son muy tolerantes, evidentemente, pero estas no son las formas de actuar.
08:50Si no están de acuerdo con la presencia de animalitos en el residencial, pues bueno, que la Junta de Vecinos lo decida,
08:56que se pongan de acuerdo, pero una matanza de esta naturaleza en la zona metropolitana de Santo Domingo,
09:03verdaderamente sí es cuestionable.
09:05No, y es que hay personas también que no piensan.
09:08Hay personas, por ejemplo, que están desesperadas por ratones, por decirte algo.
09:13Puede ser también.
09:13Colocan un veneno para ratones, pero no piensan que eso se arrastra y que hay animales, gatos, perros,
09:21que son domésticos y que no discriminan.
09:25Y el uso de veneno tiene que ser muy responsable y con mucho cuidado,
09:29porque en un residencial tan grande como el Monumental hay muchos niños,
09:33niños que salen a jugar al estacionamiento.
09:36Pero además, bueno, aquí mucha gente no entiende ese amor por los animales,
09:43pero se convierten en parte de nuestra familia.
09:46Si no, hay que ver Instagram y todas las, algunas de las luminarias del país.
09:50Yo tengo dos personajes en mi casa que amo y adoro, y esos son un antidepre para nosotros.
09:56Que les eleva el cumpleaños con gorrito y bizcocho.
09:58Bueno, tanto como eso no, pero los amamos.
10:01Gracias.