Se presenta una nueva plataforma digital como parte del programa Vida Saludable, Vive Felíz, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y el bienestar de los ciudadanos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le hemos platicado sobre el impacto que tuvo la decisión de la Secretaría de Educación de prohibir la venta y el consumo de la comida chatarra en todas las escuelas.
00:10A un mes de la entrada en vigor de esta decisión, las críticas por parte de la sociedad civil continúan.
00:17Por ejemplo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señaló que esta medida ahora está provocando que las infancias consuman más el producto, pero ahora fuera de las escuelas.
00:28Aunque no se están dando todavía los datos contundentes específicos, aseguran que ya la compra y venta de productos como papitas, chicharrones y refrescos se han disparado en las sieditas a las afueras y otros lugares a los que los menores pueden ir a consumirlos.
00:45Por ello están pidiendo a las autoridades que se analice la medida y se pueda modificar para beneficiar a todos.
00:52Ahora, al mismo tiempo hay otro grupo de familiares de menores quienes están buscando defender el programa Vida Saludable y por eso presentaron una plataforma que va a permitir monitorear el cumplimiento de esta regulación.
01:06Es la contraparte.
01:08Mariana Hernández, colaboradora de Milenio, tú nos cuentas los detalles de esta cara.
01:12Mariana, buenas noches, tu espacio.
01:13Paola, ¿qué tal? Un gusto saludarte. Muy buenas noches.
01:17Y tras un mes de la implementación de la regulación de venta de comida chatarra dentro de escuelas, pues organizaciones civiles llevaron a cabo y presentaron una plataforma que va a permitir el monitoreo de que se puede estar llevando a cabo esta regulación de una forma adecuada.
01:34Esto ante los incrementos de casos de diabetes, ya que es importante destacar que uno de cada cuatro niños actualmente vive con diabetes.
01:44Por ello, se lanzó la plataforma www.miescuelasaludable.org en el que padres de familia, estudiantes, directivos podrán estar anunciando en esta plataforma si se sigue vendiendo comida chatarra
02:01o también si se vende o hay un buen menú de comida saludable.
02:06También podrán decir si hay comités que estén vigilando este tipo de alimentos.
02:12Vamos a escuchar a los expertos.
02:13Hoy estamos invitando a la comunidad escolar, a los padres de familia, a los alumnos, a los maestros a reportar en una plataforma que tenemos, ¿no?
02:22Cómo va evolucionando.
02:23Entonces, es un proceso y es un proceso virtuoso.
02:27Ya lo vimos ahorita con ejemplos de cómo se están vendiendo más frutas y verduras.
02:31Entonces, ya no se va el dinero con estas grandes corporaciones de la chatarra, sino que va a los productores locales.
02:39Y después también ya no se está generando la basura, ¿no?
02:42Que generan todos estos productos chatarra, ¿no?
02:45Sino que incluso esa basura, la basura orgánica puede ser composta.
02:49Pablo, ¿y por qué es importante hacer una implementación adecuada de esta regulación?
02:53Ya que para el 2035, si no actuamos de una manera adecuada, una de cada dos niños podrían estar viviendo con diabetes.
03:01Y nosotros estaremos muy al pendiente de los resultados que arroje esta plataforma.
03:06Por la salud de los niños. Gracias, Mariana.
03:12Gracias, Mariana.