Movilización en el centro porteño.
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A la madrugada, la unidad de información financiera, que tiene un flamante presidente, Paul Stark,
00:06recibió una información.
00:09Un barco de dimensiones importantes que estaba cargando girasol en un puerto de Santa Fe
00:16tendría, esa es la primera información, también un cargamento de cocaína.
00:23Se mueven rápido la UIF, el Ministerio Público Fiscal de la provincia,
00:28también la aduana, también el Ministerio de Seguridad, y ¿sabes qué?
00:32Entran al barco, lo estás viendo.
00:35Había girasol, estaban cargándolo acá, atención con esto,
00:40y había 482 kilos de cocaína, escondidos, de una forma muy particular,
00:48totalmente impermeabilizados, con GPS y todo un sistema preparado para tirarlos al agua en medio del mar.
01:05Esto no es nuevo.
01:07Lo que es nuevo, hay este barco obviamente, ¿no? Ahí lo estás viendo.
01:12Estaba cargando girasol acá.
01:13Lo que es nuevo hasta ahora es, primero, es el mayor decomiso, según las fuentes oficiales,
01:21de droga en cuestiones fluviales.
01:24Hasta ahora, los barcos con droga se paraban, se frenaban,
01:30ese es el sello de la cocaína que determina quién la fabricó.
01:35Se decomisaban cuando salían de la Argentina.
01:38No había mucha...
01:40Luego, las agencias internacionales, por ejemplo, llegaban al puerto de Ambers y paraban al barco.
01:46Este barco venía de Emiratos Árabes Unidos.
01:49De acá iba a Montevideo y de Montevideo iba a Ambers.
01:55Esa droga se cargó acá.
01:57Eso es lo que determinó la UIF y la justicia.
02:02Es una dinámica nueva, no.
02:06Pero hay algo que está pasando que es que se está cargando droga en el puerto de Rosario.
02:12¿Parece naif lo que estoy diciendo?
02:14Sí y no.
02:16Porque las grandes decomisos, hasta ahora que se daban, sobre todo en Europa,
02:20eran de barcos que venían o de Paraguay,
02:22frenaban en la Argentina,
02:24o se los encontraba allá en el mar.
02:27Hay 11 filipinos presos.
02:30¿Filipinos?
02:30Sí, era la tripulación.
02:32La tripulación.
02:33La tripulación, exactamente.
02:35La bandera es de la isla de Marshall, tengo entendido.
02:40¿Cuánto vale esto puesto en la calle, en Europa?
02:45482 kilos.
02:46¿Cuánto vale?
02:4817 millones de dólares.
02:5017 millones de dólares.
02:51Pero de acuerdo también a si se estira, se corta, ¿no?
02:55La droga.
02:56Ahora...
02:57De mínima decís 17 millones de dólares.
02:59Sí, sí, sí.
03:01Esto es un fenómeno nuevo, están cargando los barcos,
03:05la droga en Argentina, están llevando a Europa.
03:07Ahí estaba viendo los aparatos estos de tirarla al mar
03:11y con un GPS alguien después la pasa a buscar.
03:14Muy sofisticado es esto.
03:16Es sofisticado y se utiliza bastante, ¿no?
03:20Ahí vamos a seguir con esto, Nico.
03:21Pero el gobierno tomó una decisión importante hoy.
03:25Es urgente la iniciativa.
03:27Se eliminan las retenciones a las exportaciones.
03:34¿Qué significa esto?
03:35¿Qué significa esto?
03:35Eliminación de retenciones a las exportaciones industriales.
03:39Industriales.
03:40Había salido publicada una nota adelantando la versión en Infobae de la colega Natalia Donato
03:46y lo confirma ahora, lo hace oficial Luis Caputo, el ministro de Economía,
03:54desde su cuenta de Twitter, anunciando que en los próximos días
03:57saldrá publicado un decreto que le va a eliminar las retenciones al 88%
04:02de las exportaciones industriales en Argentina.
04:05Cuando hablamos de esto de la competitividad para exportar, el tipo de cambio y demás,
04:10pensá que en Argentina alguien que exporta que logra ponerle valor agregado a un producto,
04:16fabricarlo en Argentina con costo argentino, con impuestos argentinos y demás,
04:21cuando lo exportaba pagaba retenciones.
04:23Bueno, eso es lo que anuncia Caputo que se va a eliminar.
04:27Son retenciones relativamente bajas en comparación con las del campo.
04:31Van de entre el 3 y el 5%.
04:34Van a estar afectando fundamentalmente a todo lo que son sectores que tienen mucha atomización.
04:41Quiero decir que hay pequeñas empresas o grandes empresas que pueden exportar poca cantidad.
04:47Digamos que hay mucho en cada sector.
04:49No va a favorecer a los sectores más concentrados.
04:52Ahí donde hay exportaciones voluminosas y fuertes, ahí siguen vigentes las retenciones.
04:58¿A quién va a favorecer fundamentalmente químico, petroquímico, farmacéutico, textil, maquinaria, agrícola en la lista?
05:07Mientras que algunos sectores muy específicos como acero, hierro, aluminio,
05:13perdón, la industria petroquímica está en este grupo,
05:16y la industria automotriz para los autos terminados,
05:20van a seguir pagando retenciones por sus exportaciones.
05:24Las autopartes fabricadas en Argentina que se puedan exportar al mundo,
05:29tienen una baja de retenciones.
05:31La automotriz, el auto terminado, no.
05:34Pero esa es la noticia que le da Luis Caputo a la industria en este momento de mucha tensión,
05:39con todo el sector industrial, de pedido de competitividad.
05:43Bueno, este tipo de cambio apreciado nos complica,
05:47bajen los impuestos, ahí llega el anuncio del equipo económico.
05:51Ceci, ahora en un ratito quiero que nos cuentes si la economía efectivamente se recupera,
05:55porque hoy mi ley dijo una frase que a mí me impactó,
05:57que la economía está creciendo al 10%.
06:00Es una cifra impactante, yo había leído que el Fondo Monetario decía que iba a crecer al 5%,
06:04mi ley dice, ya está creciendo al 10%,
06:07mientras tanto las protestas siguen.
06:10Hoy volvió la CGT a la calle.
06:12No solo volvió la CGT, volvió ese río de Diego Recalde,
06:17volvió Hugo Moyano.
06:19Volvió Hugo Moyano, después de mucho tiempo.
06:21Después de mucho tiempo.
06:22Volvió a los 81 años, volvió al frente de la manifestación,
06:25obviamente rodeó de custodios, y además habló con cosas como estas.
06:29Aunque hagan lo imposible para reducirla,
06:34a nosotros nos han parado más de 100 micros,
06:37que no pudieron entrar a la ciudad de Buenos Aires.
06:39Pero sin embargo hemos encontrado una cantidad importante de gente,
06:41como el resto de los gremios.
06:44O sea, por más que quieran presionarnos o evitar que la gente se mute,
06:49igual juntamos gente.
06:50Y eso es una demostración clara de que,
06:53si no cambia la situación, se va a grabar.
06:59Dale.
06:59No nos pisemos más.
07:01La gente lo dice en las redes.
07:03Tengo yo la culpa.
07:04Yo tengo la culpa.
07:05Siempre.
07:06Dale.
07:07En serio.
07:08Dale.
07:09No, digo, volvió Moyano, dice que le pararon 100 micros.
07:12Pero no, pero si el Ministerio de Seguridad dijo que pararon 14 en total, Hugo.
07:17Además ellos no manejan micros, manejan camiones.
07:20Estaban llevando los camineros micros.
07:22Bueno, volvió Moyano porque está tratando de reacomodar su gremio
07:27después de que él echó a su hijo primogénito, Pablo,
07:31alias El Salvaje.
07:33Yo decía recién.
07:34¿Quién le puso El Salvaje?
07:35Yo.
07:36No.
07:37¿Fioro?
07:38No, sí.
07:38Tampoco está Leila Allani ahora con nosotros.
07:41¿Vos le pustés El Salvaje?
07:41No, no.
07:42Eso no.
07:42Bebote Álvarez le puso El Salvaje.
07:44El jefe de la barra brava de Independiente.
07:47¿Qué significa La Vuelta de Moyano?
07:48Mamita.
07:49¿Para mí?
07:50Sí.
07:50Mirá, yo creo que lo que se dieron cuenta es que el peronismo simbólicamente no tiene futuro.
07:59Es decir, esas bolas son estériles.
08:01¿Por qué?
08:02Porque la juventud ya no es peronista.
08:04Las nuevas generaciones no van a ser peronistas.
08:07Y eso los tiene mal porque se van a perder cajas.
08:10Y por eso salieron a la calle, porque además se viene el nuevo plan de motosierra que va a ir más a fondo.
08:15Y porque, te voy a decir algo.
08:16Hoy fui a ver el monumento al trabajo.
08:18¿Viste?
08:18Claro.
08:18Ese famoso que está en el bajo.
08:20Sí.
08:20Bueno.
08:20Ahí fue la movilización.
08:22Ahí fue la movilización.
08:23Bueno, mirá lo que noté, que fue impresionante simbólicamente.
08:26Vos tenés el monumento al trabajo.
08:28Sí.
08:28Son un montón de personas tirando una pesada piedra y adelante va una persona.
08:32Sí.
08:33El de adelante no hace ningún esfuerzo.
08:36Y dije, qué irónico estuvo el escultor.
08:38Incluyó adelante de todos al sindicalista.
08:41Y no solo eso, dije, qué irónico estuvo el escultor.
08:44La piedra, en realidad, es el Estado.
08:47Hoy el monumento al trabajo es eso.
08:49Y nos dimos cuenta.
08:51Y por eso están desesperados.
08:53Porque están perdidos.
08:54Porque saben que el cambio no es político, sino cultural.
08:58Y el cambio cultural es irremontable.
09:01Perdieron para siempre.
09:02Te lo anticipo porque es lo que se viene.
09:04Hoy en Lugano veías a los pibes, 15, 16, 17, 18 años.
09:09Rostros que habitualmente no apoyaban a un partido liberal.
09:12Diciendo, voy a votar a mi ley.
09:14Eso te cuenta que está terminado el peronismo.
09:17Sí.
09:17Obviamente es un proceso lento.
09:19No es que sea un día para otro.
09:21Pero el proceso es irreversible.
09:22Esto es lo que hay que entender.
09:23Es irreversible.
09:24No tiene regreso.
09:25Porque el cambio es cultural.
09:27Es el fin del peronismo.
09:29Pero me atrevo a aseverar esto y vas a ver que dentro de 10 años me vas a dar la razón.
09:33Está terminado a nivel político.
09:35¿No lo aseveraste en el 2017?
09:36No.
09:37¿Sabes por qué?
09:38Porque Macri fue un producto de los medios.
09:42Javier de las redes y el votante de Javier fue otra cosa.
09:45Yo lo empecé a notar en las marchas.
09:47El tipo que iba a apoyarlo venía del conurbano más profundo.
09:50Dije, ya está.
09:51Llegó al corazón de ese tipo.
09:53Y tiene que ver con su forma expresiva.
09:54Que nos puede chocar.
09:55A mí no.
09:56A mí me encanta.
09:57Pero ¿sabes por qué choca?
09:58El PRO ganó en la provincia de Buenos Aires.
10:00Sí.
10:01Pero el PRO es un voto que va a terminar cayendo ahí.
10:03Es más, el gran perdedor de las elecciones va a ser el PRO en Capital.
10:06Porque va a sacar menos votos.
10:08Porque esos votos están fugados hoy.
10:10¿Hacia dónde?
10:11Hacia el lado de Milley.
10:12Claramente.
10:12Pero lo que voy es...
10:13Claramente hay un cambio cultural imparable.
10:15Las nuevas generaciones no son peronistas.
10:17Y es más, Milley por ese estilo donde mete una puteada, al estilo Tangalanga, que Tangalanga
10:21atravesó las tres capas sociales, baja, media y alta, y a la baja la sedujo con la puteada,
10:26es lo que pasa con Milley.
10:28Y no se dan cuenta.
10:29Ese estilo hace que hay un tipo de clase baja que te diga, banco a Milley.
10:33Nunca los escuché.
10:34Y mirá que yo recorrí al conurbano haciendo películas.
10:36Nunca los escuché decir, banco a Macri.
10:37Este tipo visceralmente generó un apoyo que yo creo que llegó para quedarse.
10:43Y más, los resultados hoy lo están acompañando.
10:45Y desde los medios, ¿no?
10:46¿Qué?
10:47El gran Buenos Aires perdió.
10:49¿De él?
10:49No, pero en función...
10:50Hablando de lo que dice...
10:51Pero está creciendo un tipo que apareció hace tres años.
10:54No existe.
10:56Javier Milley es popular.
10:57Y eso la gente lo ve.
10:59Es popular porque Javier Milley gobierna para todos.
11:02No para una determinada clase social.
11:05Para todos absolutamente.
11:06Y eso lo está demostrando.
11:08Hoy estos mafiosos, esta casta sindical de la CGT, la UTEP, Polo Obrero y la cantidad de intendentes,
11:15incluso el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el MT también, la UTEP,
11:20demuestran que ya no están representando al laburante.
11:23Ya lo dejaron de representar hace muchísimos años.
11:26Hoy no representan absolutamente a nadie.
11:28Y hoy muchos de ellos todavía obligan a marchar a ciertos laburantes de diferentes sectores.
11:34Porque si no los amanezan con perder el laburo.
11:36Muchísimos de ellos son empleados estatales.
11:39A Tupesene, les meten presión a todos aquellos que están afiliados al gremio para que salgan a marchar.
11:44Y yo me pregunto, ¿qué reclaman?
11:46Porque con Alberto Fernández, cuando la inflación estaba por las nubes, cuando teníamos una pobreza del más del 53%,
11:51no había ningún solo paro.
11:53Reclaman y marchan por su caja.
11:55Y quiero destacar, me encantaría, te juro, ver a todos los intendentes que estuvieron,
11:58Mayra Mendoza, bueno, Fernando Espinoza, no sé si fue, pero los carteles...
12:01Sí, sí, fue.
12:02Bueno, Espinoza también.
12:03Que caminen con tanto énfasis, con tanta garra, como marcharon hoy,
12:07todo el conurbano y cada uno de sus distritos,
12:09para visibilizar y para darse cuenta que la provincia de Buenos Aires es una bomba de tiempo a punto de explotar
12:14y que tienen que dar una solución inmediata.
12:17Infraestructura, seguridad, está por explotar una bomba en la provincia de Buenos Aires.
12:21Que empiecen a caminar, como marcharon hoy, todo el conurbano y cada uno de sus distritos.
12:25Además de la movilización de la CGT, que contó además con el apoyo de la CTA, de las dos CTA,
12:30además de la de Cachorro Godoy, estaba la de Yasky,
12:35ambos marcharon con la CGT, hacía mucho que no pasaba esto.
12:39También hubo una marcha por los jubilados, como todos los miércoles, hubo algunos incidentes,
12:42y la policía los fue corriendo, los puso arriba de la vereda.
12:46Allí hubo poca gente, te diría, Nico, pero van todos los miércoles.
12:51Sí.
12:52Y el que se sumó fue tu amigo, Eduardo Bellivoni.
12:56No, no es mi amigo.
12:58Eduardo Bellivoni, vamos a verlo en la marcha.
13:01Estamos en una enorme movilización en el día anterior al primero de mayo,
13:06con una fuerte, fuerte presencia obrera.
13:09Han venido delegaciones de todos los gremios,
13:11lo cual habla de una cuestión.
13:13La clase obrera no está con mi ley.
13:15Tenemos que unir más que nunca a la clase obrera con un plan de lucha,
13:17un paro de 36 horas, hasta la huella general, para derrotar a mi ley.
13:21Y mañana, todos a la plaza de mayo,
13:23porque mañana es el día internacional de los trabajadores,
13:26por un paro y un plan de lucha que termine con este gobierno ambrador de mi ley.
13:31Para, para, para.
13:33¿Más juicio oral y público por cometer en qué delitos?
13:352. Administración fraudulenta y extorsión.
13:40Sí, extorsión agravada y coacción.
13:423. Puede recibir una pena de más de 12 años de prisión.
13:46Se va a enojar de vuelta Bellivoni porque yo digo esto.
13:49Me va a volver a escribir.
13:50Eduardo, las pruebas son rotundas.
13:53Están los cuadernos del pueblo obrero donde había una organización nacional
14:02que hacía que el pueblo obrero pudiera dar de alta,
14:07o sea, pudiera determinar quién cobraba un plan social
14:10y sacarle lo que se llama cápitas, como si fuera una empresa,
14:15un cacho de ese sueldo chiquitito.
14:18Y se lo quedaba el partido.
14:19Y hasta estaban los porcentajes de cómo era en cada ciudad.
14:22Y además de eso, obligaban a marchar.
14:26Si marchabas cuatro veces te daban el plan, capaz le robó el número.
14:29Eran tres, eran cinco.
14:30Y si no marchaban, están los cuadernos que dicen, no come.
14:36¿Qué era no come?
14:37Que no ibas al comedor popular del pueblo obrero.
14:42Esto era a nivel nacional.
14:44Están las facturas truchas.
14:45¿Estás acordando de lo que mostramos?
14:46Sí.
14:47Facturas truchas.
14:48Otra vez, como el señor del Chaco.
14:51Sí, exactamente.
14:52¿Le opinan las facturas truchas?
14:53Bueno.
14:54Facturas truchas que usaron, que usó el pueblo obrero para justificar gastos multimillonarios
15:01y que tenían empresas que eran totalmente fantasmas.
15:05Una de ellas tenía la dirección del Partido Obrero.
15:10Del Partido Obrero.
15:12¿Y qué hacían?
15:13¿Te acuerdas que había alguna que decían ponerle?
15:15Esta rema de hoja costó, no sé, 100 mil pesos.
15:20Y al otro día costaba 300 mil.
15:22La misma.
15:24Infinidad de pruebas hay.
15:26Infinidad.
15:26Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
15:29Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
15:31Ahora, perdió poder de movilización, ¿no?
15:37¿No será porque se destapó todo esto?
15:40Y las pruebas están.
15:41Se va a enojar, Eduardo, de vuelta.
15:43Él pide derecho a réplica.
15:45Me dijo nazi.
15:46Esto es una cuestión personal.
15:48La última vez me dijo nazi.
15:50Entonces, no.
15:51Perdón.
15:52Sí, Elena, querés decir algo.
15:53Sí, no, quería mencionar.
15:54Además, esas facturas truchas que aportamos del Ministerio de Capital Humano,
15:58gracias a la intensa labor de la Ministra Petrobelo,
16:01nada tenían que ver con el proyecto mediante el cual el Polo Obrero
16:04y esas unidades de gestión habían pedido guita de desarrollo social.
16:08Rendían cuentas, pedían hacer un proyecto de huerta
16:11y rendían cuentas con facturas de resma,
16:13que no tenían nada que ver con ninguno de los ítems
16:16que estaban anotados en el proyecto.
16:18Y además, lo que consta en la causa son las declaraciones
16:21de aquellos hombres y mujeres que fueron violentados por estos criminales.
16:25Sí.
16:25En la causa hay testigos que pidieron entrar al programa de protección.
16:31Gente que vive en los barrios tiene miedo.
16:34A mí me da mucha pena.
16:36Lo digo en serio.
16:37Todo el mundo si no entra hasta que se demuestre lo contrario,
16:40será el juicio oral.
16:41Pero en los barrios, pedir protección,
16:44o pasar al programa de protección de testigos,
16:46o declaraban temblando.
16:47¿Tamblando?
16:48Sí.
16:49Vamos a información urgente,
16:51porque hay una nueva denuncia contra Santiago Caputo,
16:54y la hace la misma persona que lo denunció hace un tiempo.
16:59Vamos, San Carlos.
16:59El diputado radical Facundo Manes,
17:02que había denunciado a Santiago Caputo
17:04por su episodio en el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso,
17:09hoy suma una nueva acusación contra el asesor presidencial,
17:13por estas imágenes que vamos a ver de lo que ocurrió ayer
17:16en el debate de candidatos a la ciudad de Buenos Aires.
17:20Ahora vamos a ver como un fotógrafo,
17:23Antonio Becerra Pegoraro, del diario Tiempo Argentino,
17:26y lo vemos, se acerca a sacarle una foto a Caputo,
17:30Caputo le tapa la cámara,
17:32y después le toma la credencial,
17:36donde se identifica claramente, digamos,
17:38la credencial de acceso al lugar de su fotógrafo,
17:40que estaba habilitado para hacer lo que estaba haciendo,
17:42y le saca una foto a esa credencial.
17:46Hoy, Facundo Manes, en esa causa judicial
17:50en la que había denunciado a Caputo por el episodio en el Congreso,
17:56suma este nuevo hecho,
17:57un hecho que considera intimidante, amenazante,
18:01por la figura que significa Santiago Caputo
18:05en el gobierno nacional,
18:07el propio Millet, esta semana dijo que era más importante
18:09que el jefe de Gallet.
18:10La definición del triángulo de hierro,
18:15y por eso Facundo Manes, dentro de esa causa judicial,
18:19que fue archivada, y que ahora se está discutiendo
18:21su reapertura en la Cámara Federal,
18:24vuelve a sumar este hecho contra Santiago Caputo.
18:27Se armó lío con Santiago Caputo porque...
18:29Cuéntame tú.
18:30Viste que el presidente dijo,
18:31como decía Martín,
18:33es el triángulo de hierro.
18:34Sí.
18:34Santiago Caputo, Karina Milei,
18:37ahora me parece que no le cayó del todo bien a Guillermo Franco,
18:39porque al otro día lo primero que dijo es
18:41que toma las decisiones soy yo.
18:43Sí, lo que tenía que decir.
18:44Y que tiene la firma.
18:45Sí, que tiene la firma,
18:46que lo de la firma es lo más interesante,
18:47porque, ¿qué se dice?
18:49Que Caputo no tiene firma.
18:50No, es que no la tiene.
18:50Y no la tiene.
18:51No, y tiene mucho poder.
18:52No tiene firma ni presenta declaración jurada, ¿no?
18:55Claro.
18:55¿Por qué dijo Milei lo que dijo?
18:57¿No?
18:58Bueno, Milei lo que hizo fue explicitar
19:00lo que ocurre en Puertas para Adentro,
19:03porque la verdad que lo que ocurre en Puertas para Adentro
19:04es que hay tres personas que tienen más poder.
19:06Lo dijo él, dijo,
19:07primero Karina y Santiago,
19:09después abajo está Guillermo Franco,
19:12y arriba de todo estoy yo como reaseguro
19:14para lo que hay que firmar.
19:15Es una nueva categoría, ¿no?
19:16La del poder sin responsabilidad.
19:19Porque el día de mañana,
19:20como todo gobierno que se va,
19:21que empiezan los problemas en tribunales,
19:23Caputo, por no tomar ninguna decisión en lo formal,
19:26no lo va a tener.
19:27Ajá.