Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/4/2025
El gobierno argentino ha anunciado el despliegue de más de 1,300 soldados del Ejército hacia la frontera norte del país en un operativo sin precedentes desde el retorno de la democracia. El Operativo Roca busca enfrentar amenazas como el terrorismo y el narcotráfico, especialmente ante la preocupación por la presencia de Hezbollah en Bolivia. Este movimiento incluye drones, tanques y helicópteros, y ha generado debate sobre su legalidad y efectividad. La medida surge tras informes de inteligencia que vinculan a Irán con actividades ilícitas en la región. El operativo ha despertado alarma internacional, incluyendo a Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a los detalles, porque vos tenés, Nico, que van a llevar drones, tanques y más de 1.300 efectivos.
00:08Sí, nunca desde el retorno de la democracia hasta ahora se movilizaron tantos efectivos de las Fuerzas Armadas,
00:14en este caso el Ejército, dentro del país para custodiar un sitio en particular.
00:20De acuerdo a la información oficial, 1.300 soldados del Ejército van a ir a custodiar las fronteras.
00:30Con Bolivia, obviamente con Paraguay, en Salta, Jujuy y en Formosa, perdón, y es posible en Misiones.
00:4210.000 soldados fueron entrenados, siempre de acuerdo a las fuentes oficiales, para participar de este operativo que se llama Operativo Roca.
00:56Para, Nico, vamos a contar bien.
00:58Se van a movilizar hacia la frontera norte, ¿no?
01:02Van a ir militares.
01:04Sí.
01:04Vos decís que son 10.000 que entrenaron, que 1.500 van a ser enviados.
01:09Sí.
01:10Esto habla de una preocupación del gobierno, ¿por qué específicamente?
01:13Por el terrorismo, el terrorismo en Bolivia.
01:18Jibolá.
01:21Ahora vamos a ampliarlo.
01:22No, no.
01:22Por el narcotráfico y el crimen organizado.
01:25Disculpame, Nico, pará, escúchame.
01:26A ver.
01:26Yo te escucho.
01:27Hablás de Jibolá.
01:28Es una agrupación terrorista temible.
01:30Vos me decís que hay preocupación del gobierno por eso.
01:32La justicia argentina es la que entiende que financió Yovacau el atentado a la AMIA.
01:36Exactamente.
01:36Por ejemplo.
01:38La importancia que tiene Jibolá en la Argentina.
01:39Y a la embajada de Israel.
01:42De Israel.
01:42Sí.
01:43Se van a movilizar por todas estas cuestiones y de acuerdo a documentos secretos del gobierno
01:49argentino, Irán, la República Islámica de Irán, esa teocracia, penetró en Bolivia
01:56tal vez más que en Venezuela.
01:59¿Qué son estas imágenes, Nico?
02:00¿Qué son estas imágenes?
02:01Estas son imágenes de un preparativo, ¿no?
02:05Del operativo Roca.
02:08Porque, a ver, fueron hace unos días, dos semanas, primero Petri y Bullrich al lugar
02:15a donde se van a movilizar estos efectivos que van a poder detener civiles si los encuentran
02:25en flagrancia, o sea, cometiendo delitos.
02:27Van a poder también replicar ataques, siempre utilizando la misma fuerza o las mismas armas.
02:36La resolución, ¿qué dice?
02:38Podrán proceder a la presión transitoria de personas que se encuentren cometiendo delitos
02:43de flagrancia.
02:45Hay más.
02:46A ver, contanos bien a qué van, porque esto es inédito, ¿no?
02:49A cuidar la frontera norte.
02:50Hablabas vos con una fuente antes salía al aire.
02:52Esto nunca pasó.
02:53Nunca pasó del retorno de la democracia que tantos soldados del ejército se movilicen
02:59dentro del país.
03:00Nunca.
03:01El máximo operativo que puede hacer el Estado argentino con las Fuerzas Armadas en tiempo
03:07de paso las elecciones.
03:08Después viene la guerra.
03:10Ahora, nunca hasta ahora se movilizaron tantos militares hacia una frontera.
03:17Todavía esto no ocurrió.
03:18Va a ocurrir de acuerdo a lo que ha anunciado el Ministerio de Defensa.
03:22¿Ordenes reservadas?
03:24Yo entiendo que obviamente hay cuestiones que no sé, que nunca vamos a conocer, ¿no?
03:28Por algo es un operativo de esta envergadura.
03:32Lo que se sabe es lo que se sabe y después, por supuesto, que hay órdenes que son secretas,
03:38confidenciales, estrictamente secretas y estrictamente confidenciales.
03:41A ver, vos te quedaste configurado.
03:45No, yo me quedo porque mandan tanques, mandan helicópteros, mandan un nuevo avión, que no lo dijiste,
03:50pero es así, mandan un avión.
03:52Sí, sí.
03:53Esto es el anuncio, ¿no?
03:54Bueno, van a poder detener gente.
03:58Está bien, tienen que ser en delito inflagrante y llamar a un juzgado.
04:03Nunca había pasado.
04:04Hay gente que dice esto va contra la ley de seguridad interior.
04:07El gobierno sacó decretos y obviamente medidas y resoluciones internas.
04:12Eso te iba a preguntar, Nico, ¿cuál es el marco legal para que el ejército pueda funcionar
04:18dentro del territorio nacional con esas características, con ese tipo de operaciones?
04:22Están los gendarmes.
04:23El ejército no puede movilizarse dentro, de acuerdo a la ley y de acuerdo a la normativa,
04:30dentro de la nación argentina, salvo, dicen en el gobierno, ahora sí,
04:35porque hubo un decreto que permitió que este operativo, el operativo Julio Roca, empiece.
04:42Ahí vas a tener dos discusiones.
04:44No es una legal, no descarto que alguien judicialice esta decisión del gobierno.
04:49Y la otra discusión va a ser si los militares están preparados para esto.
04:54¿Entrenaron a 10.000 para esto?
04:56La discusión siempre que se ha dado, inclusive lo hablábamos antes,
05:01cuando se movilizó a gendarmería a las villas, si ese es el rol de la gendarmería,
05:05y ahora sí, los militares están preparados para ir a una frontera
05:12donde el entrenamiento y la expertil la tiene gendarmería.
05:16Es así. Por algo están yendo.
05:19Yo te agrego lo de Jibolá.
05:21De acuerdo a documentos de la Argentina, de la inteligencia argentina,
05:26Bolivia, esto es público, firmó un memorando de entendimiento con Irante.
05:30¿Suena?
05:30Sí. Pero ¿qué le son esos memorandos?
05:33Intercambio de tecnología, de drones.
05:36Y saben en el gobierno que Bolivia permitió a dirigentes de la República Islámica de Gran,
05:44que es una teocracia y que está acusada también de haber permitido la voladura,
05:49o haber perpetrado la voladura del AMI y de la embajada,
05:54en Bolivia compraron minas, o sea, se metieron en minería,
05:58financian partidos políticos y tendrían que ver, de acuerdo con estos documentos,
06:03con el narcotráfico para financiar el terrorismo internacional.
06:07No digo que todo el país esté tomado, ni que todo el gobierno de Bolivia
06:11esté tomado por Irán y por Jibolá,
06:14pero así lo indican partes de inteligencia de Argentina y de otras agencias del mundo.
06:19Un acuerdo, Marco, además que le generó muchísima alarma a los Estados Unidos
06:24por el permiso también para acceder a documentos bolivianos.
06:29Exactamente.

Recomendada