Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Feijóo cargó contra Pedro Sánchez por la anulación del contrato de munición con Israel. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros vamos a defender los derechos de los españoles y el prestigio del Estado.
00:05Y queremos seguir preguntando, porque no tenemos la respuesta.
00:09En primer lugar, ¿por qué el presidente mintió en sede parlamentaria?
00:14En segundo lugar, ¿por qué se recibe de un contrato que estaba formalmente acreditada
00:21tanto a su firma como a su resolución y su publicación al Boletín Final del Estado?
00:28Y lo tercero, ¿quién va a pagar esto? ¿Quién lo va a pagar?
00:32¿Quién debe pagarlo?
00:33Pues es evidente que los responsables que asumieron la contratación y posteriormente hicieron la rescisión.
00:39No sé si el Consejo de Ministros a Escote debe pagar la rescisión de este contrato,
00:44pero lo que es evidente es que los españoles no lo tenemos que pagar.
00:49Lo segundo que es evidente es que el gobierno ha vuelto a mentir.
00:51Esto no se resuelve por un problema de intereses generales,
00:55esto se resuelve por un problema personal del presidente del gobierno.
00:59Y la tercera mentira es que España ha hecho y sigue haciendo contratos con Israel en materia de defensa.
01:09Y queremos saber cuántos componentes de armamento que está montando en este momento empresas españolas
01:18vienen de Israel, cuántos chips vienen de Israel, el sistema de información y el sistema tecnológico
01:25de los carros de combate españoles, si son o no son las radios de comunicación israelitas.
01:30Entiendo de verdad que debemos tener un mínimo de explicación y ser un país fiable.
01:36¿Y qué es mantener esos contratos con Israel?
01:39Mire, nosotros nunca hemos entrado en esta cuestión porque entendemos que la defensa de nuestro país
01:46está por encima de los principios ideológicos puntuales de algunos partidos políticos.
01:52Y hemos sido respetuosos con ello.
01:54Es curioso que los mismos que se arrasgan las vestiduras por comprar un fungible,
02:01que es una bala para una pistola de la policía o de la Guardia Civil,
02:06permitan una compra masiva de gas ruso.
02:08¿Qué ocurre?
02:09Que en Rusia no hay una guerra y no hay una masacre de ciudadanos ucranianos desde hace años.
02:16Los mismos que se arrasgan las vestiduras por esto son los mismos que mantienen a un gobierno
02:20con clarísimos indicios y muestras de corrupción.
02:24De forma directa en la presidencia del gobierno, en el partido y en el propio gobierno.
02:30Bueno, esta hipocresía es impropia, insisto, de un país occidental.
02:34Queremos saber, queremos saber, primero, quién ha tomado la decisión en contra de la abogacía del Estado
02:42de resolver este contrato y, segundo, quién lo va a pagar.
02:46¿Quién ha dimitido el ministro Marlaska o se ha expresado?
02:49Mire, el ministro Marlaska ha seguido las decisiones de la abogacía del Estado.
02:53El ministro Marlaska, si tiene un poco de amor propio, viendo esta desautorización,
03:01desde luego es una causa clarísima para presentar suceso.
03:05Pero, como ya le digo, aquí no se va nadie.
03:08El objetivo fundamental de este gobierno, de sus altos cargos, es la nómina.
03:13No es un proyecto para España, es cobrar su nómina.
03:16Y eso es lamentable.
03:17Dice la vicepresidenta Yolanda Díaz que lo que han hecho ayer, que rescindir a ese contrato,
03:22es totalmente legal y que le pide a Sánchez que rescinda el resto de contratos que tienen.
03:28Mire, con todos los respetos, el que sabe si es legal o no en un Estado de Derecho y en un Gobierno
03:35es la abogacía del Estado.
03:37La abogacía del Estado es el que señala si un contrato en el que forma parte el Estado
03:46se puede rescindir o no.
03:48Y la abogacía del Estado ha dicho que no.
03:50Que eso da lugar a prejuicios y que da lugar a indemnizaciones.
03:54Por lo tanto, entre la capacidad jurídica de la señora Díaz y la capacidad jurídica de la abogacía del Estado
04:00me quedo mucho más con la de la abogacía del Estado.
04:02Presidente, cuando el gobierno ha pasado hoy por el juzgado, por su contratación,
04:06¿nos puede hacer una abogacía?
04:09Yo creo que ese sumario es un sumario lo suficientemente explícito
04:12para acreditar que en pleno siglo XXI se están creando plazas en una administración pública
04:20y el resultado de la creación de esa plaza ya se sabía quién iba a ser el adjudicatario.
04:25Y lo que ya no tiene ni un pase es que eso afecte al hermano del propio presidente al gobierno de España.
04:33Y es que nunca ha ocurrido esto en la democracia española.
04:37Cacicadas las hemos visto.
04:39Pero como esta no.
04:41Esto es gigantesco.
04:42Esto de que se esté confirmando.
04:45Que el hermano del presidente del gobierno se va a Badajoz a vivir antes de que salga una plaza.
04:50Que sale a la plaza.
04:52Que se convoca a la plaza.
04:54Que la plaza se la adjudica al hermano del presidente.
04:56Y que posteriormente, según indicó, no conocía muy bien el emplazamiento de su puesto de trabajo.
05:01Y según indicios en el sumario...
05:05...que eso es de aurora boleal.
05:07Y se hago encima...
05:08Y esto afectando a la presidencia del gobierno...
05:20...en España es normal.
05:26Hemos pasado de la ingobernabilidad en el...
05:29...en el...
05:33...en el...
05:37...en el...
05:41...en el...
05:45...un aviso a navegantes.
05:47El que firme se va a ir al Tribunal de Cuentas.
05:49Esto es un aviso a navegantes.
05:52El que firme este expediente, el interventor que valide este expediente, el alto cargo...
05:58...o el responsable de la resolución de este expediente, tendrá que dar cuenta al Tribunal de Cuentas.
06:03Por supuesto.
06:04Gracias.
06:05...

Recomendada