"Por este bolso pagas más de 30.000 euros, pero su coste de producción es de 1.300 euros", dice un joven trabajador. Explica que el 90% del precio corresponde al sello que le pone la marca pero ellos te ofrecen el mismo, sin el logo, por mucho menos dinero.
Es solo un ejemplo de los miles de vídeos que estas semanas han recorrido las redes, donde fabricantes asiáticos están desvelando el funcionamiento de las cadenas de suministro de conocidas marcas de lujo. Éstos se confeccionan en sus mismas fábricas.
Aunque la mayor parte de estos vídeos están siendo eliminados de las redes sociales, China sigue plantado cara a los aranceles de Trump a su país
Es solo un ejemplo de los miles de vídeos que estas semanas han recorrido las redes, donde fabricantes asiáticos están desvelando el funcionamiento de las cadenas de suministro de conocidas marcas de lujo. Éstos se confeccionan en sus mismas fábricas.
Aunque la mayor parte de estos vídeos están siendo eliminados de las redes sociales, China sigue plantado cara a los aranceles de Trump a su país
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuánto cuesta fabricar un bolso de lujo?
00:02En medio de la guerra comercial, los fabricantes chinos están desvelando cómo y con cuánto
00:06coste producen estos artículos para marcas que luego los venden a miles de euros en Occidente.
00:11Los aranceles del 145% impuestos por Trump a China han llevado al país asiático a contraatacar
00:17con una guerra de desprestigio.
00:18Muchos proveedores utilizan las redes para invitar a los usuarios a comprar directamente
00:22en sus fábricas.
00:23Para resultar convincentes, publican vídeos detallando cómo funciona la cadena de suministro
00:28de las firmas más exclusivas y muestran cómo productos de estas salen de las mismas fábricas
00:32en las que se producen marcas más baratas, pero desconocidas.
00:35Ellos aseguran que los bolsos tienen igual calidad que los de las boutiques, la única diferencia
00:39es que no llevan su reconocido logotipo.
00:41Así, este fabricante asegura que este Birkin de Hermes de más de 30.000 euros tiene un coste
00:46de producción de unos 1.300.
00:48El fabricante obtiene un margen de beneficio mínimo, siendo la marca de lujo quien se queda
00:52con la mayor parte de las ganancias.
00:58En los vídeos que están siendo eliminados de las redes aseguran que incluso pagando
01:08los aranceles de importación y de envío, resulta más económico comprarles directamente
01:12a ellos que a través de las corporaciones estadounidenses o de compañías europeas
01:16asentadas en Estados Unidos.
01:17La polémica ha llegado incluso a esta portavoz del gobierno por su vestido, de marca británica
01:22sí, pero fabricado en China.
01:23Incluso las famosas gorras con el tema Make America Great Again llevan en su etiqueta el
01:28Made in China.