Las calles de Cataluña se llenan de alegría cada 23 de abril para celebrar el día de Sant Jordi, patrón de la provincia. La tradición es regalar rosas y libros, ya que coincide con la celebración del Día del Libro. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada 23 de abril se festeja en Cataluña el Día de San Jordi, patrón de la comunidad autónoma.
00:07La festividad coincide con el Día del Libro y la tradición implica regalar rosas y libros.
00:13Las generaciones más grandes solían regalar rosas a las mujeres y libros a los hombres, pero las costumbres han ido cambiando.
00:20Refleja la cultura catalana, es un día muy bonito, las calles se llenan de gente, todo relacionado con Cataluña.
00:29La tradición dice que la original, que tu pareja, el chico le tiene que regalar una rosa a la chica y la chica un libro al chico.
00:38Pero bueno, las cosas han ido cambiando un poco y ahora la gente compra rosas para sus familiares, sus amigos, para sus seres queridos.
00:45Y bueno, yo he comprado la del Barça porque es el club de mi vida.
00:48Pero la gente celebra San Jordi como quiere y al final la gente también regala libros a las mujeres y las mujeres a veces también regalan rosas a los chicos.
00:59Y está muy bien. Es un día muy especial en Cataluña y que hay muchos libros y venden rosas y todo y es todo muy bonito.
01:07Es un día muy simbólico para todos los catalanes.
01:10Recorriendo los stands de libros nos encontramos con Sala Jamal, escritor y activista palestino residente en Barcelona.
01:17Junto con sus compañeros ha instalado un puesto de libros por San Jordi.
01:21Nosotros la comunidad palestina desde hace años tenemos en nuestra parada y intentamos aquí vender nuestros libros para concienciar la sociedad catalana sobre el tema de Palestina.
01:37Y normalmente nos acogen con mucho cariño y mucha solidaridad aquí.
01:42Se estima que este año más de 1.5 millones de personas visitarán los puestos de flores y libros, convirtiendo San Jordi en la fiesta literaria más masiva de Occidente.
01:54Alex espera en la fila para que su autora favorita firme su libro.
01:58Estoy esperando a la escritora Julia Navarro que escribe principalmente novela histórica.
02:04A ella no le gusta que la categorizan así, pero bueno, la biblioteca está en esa sección puesta.
02:11Y bueno, venga, que me firme su libro, Dime quién soy, que pues es un libro que me ha emocionado muchísimo y un libro para recordar.
02:19La parte central de la festividad se ha desarrollado en el barrio de La Llampla, en las tradicionales Paseo de Gracia, Rambla de Cataluña, Diagonal y Gran Vía.
02:28André Flores, Telesur, Barcelona.