Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con nosotros. Esta reunión entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Electoral, ¿garantizan las elecciones generales?
00:09Buenas noches. Yo creo que es buena noticia que estas dos instituciones hayan tenido una reunión y hayan hecho esa manifestación.
00:21Sin embargo, siendo realistas, no convencen, particularmente el Tribunal Constitucional. Hay antecedentes para desconfiar de una manera muy aguda de la palabra de quienes están o quienes son mayoría en esta institución.
00:39Por lo tanto, se mantiene desde mi punto de vista la razón esencial para desconfiar de lo que ha expresado, al menos en este caso, el Tribunal Constitucional.
00:50Hay más confianza en el Tribunal Supremo Electoral por la trayectoria y por la línea institucionalista que ha seguido.
00:57Al menos hasta ahora el Tribunal Supremo Electoral no ha sido manipulado o no ha sido utilizado como un instrumento de interés político para el movimiento socialismo.
01:08Sin embargo, el Tribunal Constitucional y sus miembros sí lo han hecho, particularmente en el caso de las elecciones judiciales y en anteriores casos.
01:18Creo yo que es el principal instrumento de manipulación que tiene el presidente Arce, en este caso, para las elecciones nacionales.
01:27Señor Pedraza, para el Tribunal Supremo Electoral ya no es necesario aprobar la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa.
01:35¿Está usted de acuerdo con eso?
01:37¿Se puede confiar en que un pacto entre tribunales evite que se pospongan las elecciones generales, tal cual como pasó con las elecciones judiciales?
01:47Desde ningún punto de vista, tajantemente no.
01:52Hay que aprobar esa ley, hay que ponerle todos los candados para que este proceso electoral sea ejecutado, sea realizado con la mayor transparencia y sin lugar a manipulaciones.
02:05No es suficiente.
02:07Es como si el zorro prometiera no comer gallina.
02:12Eso es absolutamente, diríamos, difícil de creer.
02:17En este caso, la palabra del Tribunal Constitucional no es creíble.
02:21Hay que aprobar esa ley y hay que aprobar normas que aseguren, que blinden este proceso de manera que se acompañe al Tribunal Supremo Electoral para que la preclusión y cada uno de los pasos que dé no sean manipulados.
02:36Con estos acuerdos, ¿se podrán abocar los políticos ya a las campañas o escucharemos algo más de la justicia?
02:44Yo creo que vamos a seguir escuchando hasta el mismo día de la elección.
02:51Me parece muy importante subrayar el rol que está cumpliendo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el doctor Saucedo,
03:00que de una manera explícita ha dicho que serán sancionados los jueces que se inmiscuyan o que perturben el proceso electoral.
03:08Este ya es una diferencia respecto a las elecciones judiciales y me parece muy importante tomarlo en cuenta y al menos el presidente de este órgano de justicia está vigilando.
03:22Esperemos que el Tribunal Supremo, que el Tribunal Constitucional siga ese camino, pero su pasado no le autoriza y no le concede credibilidad ante la ciudadanía y ante los actores políticos.

Recomendada