Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El elevado precio del maíz es uno de los factores que ha provocado que caiga la producción porcina.
00:05Recordemos que este grano es esencial para la nutrición animal, entre ellos la de los cerdos.
00:11Lo más afectado es lo de Santa Cruz. Estamos jugando con el patrimonio alimentario.
00:19Estamos jugando con la seguridad alimentaria.
00:23Porque en este momento si nosotros nos comparamos con otros países que están igual o peor que nosotros, nosotros seremos pobres pero los otros son miserables.
00:34Y son miserables porque no tienen que comer.
00:37Nosotros tenemos que comer. Usted va al mercado y hay harto que comer y a buen precio.
00:42Que se ha encarecido. Bueno, se ha encarecido porque el dólar se encareció, porque los costos de producción se encareció.
00:48Si el dólar sube, sube todo en el mercado. En este momento, en este preciso momento, el maíz está en 110 bolivianos y el sólido en 105 bolivianos.
00:59Pero en algún momento llegó hasta 140.
01:02Entonces esos precios encarecen los costos de producción que ya lo dije.
01:07Y el encarecimiento de los costos de producción trae como consecuencia escasez en el mercado,
01:13suba de precio en el mercado y por lo tanto no hambre y pobreza.
01:19Hacia allá estamos yendo.
01:21Pero en esto, en esto, lo que no estamos queriendo ver es que nos puede faltar la casa,
01:27nos puede faltar la educación, nos puede faltar la salud.
01:31Pero lo que no nos puede faltar es la comida, es la nutrición.
01:35La producción de todo está cayendo.
01:37La reina de nuestra producción es la soya.
01:40La soya ha caído de 3.200.000 toneladas a 2.600.000 toneladas.
01:48O sea que va a haber menos dólares por la exportación.
01:52Porque vuelvo a repetir, no hay, lo decimos a cansancio, no hay condiciones para producir.
01:57¡Gracias por ver el video!