La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participa en el Congreso Internacional de Emprendedores que se llevará a cabo los próximos 3 días y donde destacaba los datos del monitor global de emprendimiento en el que la nación sudamericana ocupa el décimo puesto .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos de inmediato con la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Escuchamos.
00:07... tan importante, considerando la importancia que tienen los emprendimientos en el planeta y en la economía internacional.
00:16Se estima, según la Organización Internacional del Trabajo, que las pequeñas y medianas empresas representan el 90% de las empresas en el mundo,
00:26pero expresan también el 60% de los empleos que existen en el mundo. De allí, la importancia, la relevancia de que Caracas, durante tres días, el día de hoy, miércoles, jueves y viernes,
00:41bueno, sea sede de este encuentro internacional tan relevante. El impacto de los emprendimientos en la economía, el impacto en la generación de empleo,
00:53el impacto en el cierre, la reducción de las brechas sociales y, sobre todo, lo que permite la generación de la inclusión social.
01:03Hay un medidor que a mí me gustaría citar, el Monitor Global de Emprendimiento.
01:09Según este Monitor Global de Emprendimiento, América Latina tiene una de las tasas más altas del mundo en materia de emprendimiento.
01:16Y nuestro país se encuentra en la posición número 10, marcando y relevando la importancia que tiene el sector emprendimiento en la economía nacional.
01:30Fue durante el año 2020, duro año 2020 para la humanidad, durante la pandemia, que el emprendimiento irrumpió con su creatividad,
01:38con su innovación, buscando fórmulas de felicidad para las familias, buscando mecanismos creativos y, sobre todo, innovadores
01:50para llevar adelante iniciativas económicas, productivas, comerciales, de manufactura,
01:57pero que, en general, bueno, dieran al ser humano opciones de vida y opciones laborales.
02:03En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, bueno, ha venido durante los años 2021-2022, la creación,
02:13presentó ante la Asamblea Nacional una ley para los emprendimientos
02:17y ha venido desarrollando políticas públicas dirigidas al desarrollo y a la expansión en nuestro país.
02:24La política de las 4F, la F de formalización, la F de formación, la F de financiamiento, la F de feria,
02:34para que los productos de nuestros emprendedores y nuestras emprendedoras tengan un espacio en el mercado donde puedan presentarse.
02:42Allí yo tengo que resaltar que gracias a una solicitud que hizo el presidente a ANSA,
02:47Bueno, hay espacio ya en la red de supermercados y automercados nacionales para que los emprendedores venezolanos exhiban sus productos como mercado.
02:56Bueno, en Venezuela tenemos ya registrados 1.700.024 emprendedores y emprendedoras, 1.700.024.
03:08De esos, el 64% son mujeres, con políticas también diseñadas para la atención de la mujer como un sujeto económico independiente.
03:21El 36% son hombres, el 58% son jóvenes, lo que destaca la importancia de tener política hacia la juventud de los países,
03:31hacia las más jóvenes que tengan una visión de futuro y una esperanza de futuro.
03:35Pero además se han otorgado créditos y financiamiento por más de un millón de personas han sido atendidas con esta política específica.
03:45Bueno, este Congreso Internacional es un ecosistema emprendedor que va a permitir la interconexión,
03:53que va a permitir que los emprendedores y las emprendedoras del mundo puedan estar conectados, puedan vincularse,
03:59que va a permitir el intercambio de experiencias exitosas,
04:02que va a permitir que un panel de expertos de distintos países vengan a compartir su sabiduría, su formación en el ámbito de la innovación,
04:13también con un aspecto novedoso relacionado a la exportación.
04:19¿Cómo se vinculan los emprendedores y las emprendedoras a nivel internacional para que sus productos crucen fronteras?
04:25Creo que es uno de los aspectos más novedosos que tiene este Congreso Internacional y sin duda alguna el impacto en el desarrollo económico.
04:35Tienen ustedes además, lo pueden estar viendo allí, un área de exposición en nueve sectores,
04:40como el sector textil y confección, el sector turismo, el sector agrícola, farmacéutico, ecológico, sector de innovación y tecnología,
04:49arte y cultura, sector gastronómico, el sector de la construcción, allí verán las experiencias que desde Venezuela,
04:57un país víctima de bloqueo y agresión económica, los emprendedores y las emprendedoras levantaron una primera bandera
05:06para decir los venezolanos y las venezolanas, si podemos derrotar este sistema de odio,
05:14de sanciones económicas contra nuestro país y si podemos ser vencedores y vencedoras.
05:21Bueno, académicos que nos están acompañando, le damos también la bienvenida.
05:26Son más de 260 invitados congresistas internacionales, más de 150 congresistas nacionales.
05:34Este grupo de personas estarán compartiendo, estarán comunicándose, estarán conectándose
05:40y van a visitar también experiencias en el área turística en nuestro país, en Tiunal Fuerte,
05:46donde van a ver experiencias de cómo la juventud venezolana se resuelve,
05:50cómo la juventud venezolana busca mejor futuro,
05:54pero sobre todo cómo la juventud venezolana construye comunidad allí en el territorio.
05:59También vamos a ver experiencias en el principal banco del país,
06:03sus mecanismos de financiamiento para potenciar este motor tan importante.
06:07Así que, con esta alegría que nos da de tenernos en casa en Venezuela,
06:12con la alegría de saber que estamos generando conectividad y encuentro entre seres humanos,
06:19emprendedores y emprendedoras, con una visión y una esperanza de futuro única,
06:24porque creo que es la espiritualidad que más caracteriza a este motor.
06:29En nombre del presidente Nicolás Maduro, le damos la bienvenida, Sergio,
06:32y damos por aperturado este primer Congreso Internacional de Emprendedores.
06:37Un saludo para todos.
06:40Bien, allí escuchamos...
06:42Presidente Ejecutiva de Venezuela, Bélez y Rodríguez,
06:44en el inicio de este primer Congreso Internacional de Emprendedores,
06:48que se va a debatir durante tres días en la capital venezolana.
06:52Resaltaba la funcionaria, datos del Monitor Global de Emprendimiento,
06:55y en el cual justamente Venezuela ocupa el décimo puesto,
06:59a propósito de las políticas públicas que ha hecho ese país,
07:02mencionaba la Ley para los Emprendimientos Políticas Dirigidas a la Expansión y Desarrollo del País.
07:081.700.024 emprendedores...
07:12...
07:13...
07:14...
07:15...