Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ya hemos probado uno de los videojuegos de peleas más importantes de la generación. 2XKO, el fighting game 2D de League of Legends, está cerca de su lanzamiento, y hemos tenido la oportunidad de jugarlo durante más de 7 horas. La versión más nueva del juego, con Jinx en plantel, no nos ha dejado indiferentes, y hoy te vamos a contar lo que nos ha gustado, pero también las dudas que tenemos, sobre este nuevo título.
Un aspecto gráfico que entra por los ojos y una jugabilidad ágil son los ingredientes de un título con ambición. Pero, además de pensar en su jugabilidad, hay lugar para reflexionar sobre qué es lo que buscan sus creadores, y los peligros a los que se exponen. ¿Quieres saber cuáles son estos? ¿Qué bondades tiene este juego? Quédate y te lo contamos.
Transcripción
00:00Seguro que tú también lo has sentido, ese momento en el que un personaje de juegos de peleas te hace click,
00:07por fin consigues encajar ese combo que estabas practicando y sientes que puedes ganarle prácticamente a cualquiera online.
00:13¿Te suena, no? Pues es exactamente lo que pude sentir al tener en mis manos la versión más reciente de 2xKO,
00:19el juego de peleas 2D del universo de League of Legends que he podido probar más de 7 horas.
00:24Tras más de 5 años de espera ya estamos al menos en teoría cerca de un lanzamiento que parecía no llegar nunca,
00:30y tengo buenas noticias, el juego promete y sus desarrolladores tienen una actitud que me encanta,
00:36aunque también hay algunas asperezas a pulir.
00:39¿Quieres saber qué es lo que ha gustado y qué es lo que me genera estas dudas de 2xKO?
00:43Pues quédate y te lo cuento.
00:45No te voy a mentir, cuando se anunció el juego bajo el nombre de Project L, tuve, pues, sentimientos encontrados.
00:56Por un lado sabía que estaba en buenas manos, sus desarrolladores son algunas de las personas más importantes de la comunidad de los juegos de pelea.
01:03Pero, por el otro, ¿qué hacía Riot metiéndose en este género? ¿Cuál era la demográfica hacia la que estaban apuntando?
01:09A medida que ha ido pasando el tiempo, ha quedado claro que 2xKO no es un jueguito que sacaron para atraer a más gente al LoL.
01:16Es un juego de peleas hecho y derecho, y eso es algo que noté instantáneamente al ponerme a los mandos.
01:22Venga, vamos a hablar ahora de la versión que probé, la misma que protagoniza la Alpha Lab 2.
01:277 personajes, Darius, Ari, Jinx, Echo, Yasuo, Ilaui y Brown, y 5 escenarios.
01:34No es un montón de contenido, pero es el suficiente como para haberme llevado la primera gran alegría gracias a la variedad de luchadores.
01:41Y, evidentemente, pues, no me refiero a variedad a nivel de números, pero sí en lo bien diferenciados que estaban entre ellos.
01:47Cada personaje cumple con una función muy evidente y se juega de una manera inmediatamente reconocible y diferenciable del resto.
01:55Jinx zonea con proyectiles y trampas, Eko es muy veloz y puede rebobinar el tiempo.
01:59Darius es una bestia con un gran alcance, pero una velocidad de ataque un tanto menor.
02:05Y, bueno, así un poco con todos.
02:07Ari, Ilaui, Yasuo, Brown, también tienen una manera de jugar característica y diferente a la de los demás.
02:13Y, bueno, pues, soy consciente de que esto es, pues, lo que cabría esperarse en un juego de peleas.
02:18Pero cuando controlas a estos personajes, te das cuenta de que las fronteras entre todos quizás sean algo más amplias que en otros títulos.
02:25Ahora bien, no se puede hablar de estos luchadores en una burbuja porque, al fin y al cabo, esto es un tag fighter.
02:31Y más que las fortalezas o habilidades específicas, lo que va a importar es la sinergia entre los dos personajes que elijas y la de los luchadores de tu rival.
02:39El apartado tag de este juego es más que simplemente poder pasar de un personaje a otro.
02:43Puedes pedir asistencia durante los combos para alargarlos o continuarlos con otro personaje, pero también puedes usar las entradas de tus compañeros para empujar a tu rival en un movimiento de bloqueo defensivo y romper combos enemigos en los que estés atrapado una vez por ronda.
02:57A la hora de planear tu equipo hay otro elemento a tener en cuenta, los tipos de fusión.
03:02Estos van a modificar cómo funcionan tus asistencias y van a ser un elemento clave para tu estilo de juego.
03:07Los hay que funcionan de manera más tradicional, dándote más opciones para encadenar ataques o especiales, pero también los hay que deshabilitan la opción de tag para que juegues con un solo personaje con estadísticas mejoradas o contando con herramientas únicas.
03:21Como pasa con los luchadores, los tipos de fusión son lo suficientemente interesantes como para que cada uno tenga su propio encanto y personalidad, y la verdad es que eso es algo que le da bastante vida a un plantel de personajes tan limitado.
03:33El resultado de mezclar todos estos elementos es un juego elegante, rápido y que fluye bien, entra por los ojos, ya lo estás viendo, pero no se pasa de la raya, y al final lo que acabo por darte son enfrentamientos frenéticos y vistosos que acaparan la atención, pero ojo, sin pasarse.
03:50Como prácticamente todos sus congéneres, tu ex KO se resume en gestionar tus recursos, bloquear la ofensiva enemiga e intentar comenzar devastadores combos, y si esto te parece una obviedad es, pues bueno, porque lo es.
04:02Pero a lo que quiero llegar con todo esto es que estamos ante un fighting game hecho y derecho, no algo aguado o minimizado, aunque sí que tengo buenas noticias para quienes sean más primerizos en el género.
04:14Hablando con amigos que no son fans de los juegos de pelea, siempre me da la sensación de que el jugador promedio ajeno a estos quizás pueda sentirse algo intimidado por algunas de las exigencias técnicas a nivel de agilidad con el mando en las manos.
04:27Me faltan los dedos en las manos para contar la de veces que he oído decir, wow, yo es que no sé ni hacer un hadouken, se me dan faltar las medias lunas, y aquí es donde Riot quiere poner facilidades con este título.
04:39Hablando exclusivamente de los controles, tu ex KO es menos denso y complicado.
04:44Las listas de movimientos de los luchadores no son tan enormes como por ejemplo en Tekken 8,
04:49y los inputs con el mando tampoco son tan exigentes como los que vimos en Street Fighter 6 o King of Fighters 15.
04:56Súmale a esto un modo de control asistido que te permite encadenar combos con tan solo un par de botones,
05:02aunque eso sí, te va a encasillar y restar muchísimas opciones tácticas,
05:06y lo que tienes es un juego de peleas donde todos los principiantes son bienvenidos.
05:10No diría que tu ex KO es fácil de dominar, pero sí que es ligero de comenzar a aprender y bastante satisfactorio de comprender,
05:17y eso, pues los novatos siempre lo agradecerán.
05:21Fuera de los propios combates, pues tenemos los típicos elementos que no podían faltar en un juego como este.
05:26A la hora de jugar contra otros vas a poder hacerlo en un lobby físico, algo que está bastante de moda en el género de los fighting games.
05:33Ahí tenemos la opción de personalizar un avatar y equiparle cosméticos para crear nuestro propio usuario dentro del mundo de tu ex KO.
05:39El lobby pues en sí tampoco es que sea una locura, estéticamente está bien y cumple su cometido,
05:45aunque tampoco ofrece mucho más, como por ejemplo el de Street Fighter 6 sí lo hace.
05:50Hablando de la personalización, estaba claro que también la iba a haber para los luchadores,
05:54y esto viene en forma de skins y colores.
05:57Toca abrir el melón, eso sí, de las microtransacciones.
06:01Vamos por partes.
06:02Tu SKIO será gratuito y se monetizará a través de pases de batalla y microtransacciones,
06:07y estos incluyen skins, emotes para tus personajes, stickers, maneras de personalizar tu perfil y ropita para tu avatar.
06:15Ahora bien, ¿qué es lo más importante en un juego de peleas?
06:17Pues evidentemente los personajes.
06:20Y Tom Cannon, productor ejecutivo del juego, ha afirmado que podrán conseguirse farmeando en el juego,
06:25o sea, nunca se va a obligar a alguien a pagar por ellos.
06:28Y mira, a estas alturas ya todos sabemos cómo va el tema de los micropagos.
06:32Aunque no sean gratis, muchos juegos de peleas ya han optado por incluir pases de batalla, cosméticos y DLCs.
06:39Y bueno, no es ninguna sorpresa que un juego que sea gratis también lo haga.
06:43Habrás notado que solo estoy hablando de contenido versus y nada de single player,
06:48y hay una razón muy buena para esto, y es que no había nada más allá de la práctica y combate contra bots.
06:53Y cuando digo nada es nada, ni historia, ni minijuegos, ni otro tipo de extras,
07:00y esto no será un tema exclusivo de la alfa que probé.
07:02En un Q&A con los desarrolladores afirmaron que durante el lanzamiento del título solo tienen pensado abordar contenido competitivo,
07:09y ni siquiera hay planes concretos para traer este tipo de modos de un solo jugador en parches futuros,
07:15aunque eso sí, no lo descartan.
07:17¿Por qué es importante esto?
07:18Pero pues más allá de hablar de cuánto contenido tendrá el juego como tal,
07:22lo reseñable de esto es que demuestra una filosofía demográfica muy concreta.
07:26Esto es un juego de peleas para los fans de los fighting games,
07:29y no un juguete o una experiencia curiosa para quienes disfrutan de League of Legends y quieren pues un poquito más.
07:35Ahora bien, incluso con esto en mente, pues es indudable que no será el juego con más contenido de lanzamiento,
07:42y esto también lo evidencian sus 10 personajes iniciales.
07:45Un plantel pequeño ya se notaría en un fighting game tradicional,
07:49pero en un tagfighter hace que las combinaciones se puedan sentir algo más limitadas incluso.
07:53El punto de inflexión aquí vendrá de lo rápido que el equipo de 2xK.io vaya actualizando el contenido del título,
07:59aunque voy a ser optimista porque está claro que ellos mismos son conscientes de lo prioritaria de esta tarea.
08:04En las ganas de ser un juego de peleas, entre comillas, de verdad,
08:08es donde creo que 2xK.io va a enfrentarse a su mayor dilema,
08:12el equilibrio entre su encanto, la marca que representa y lo que busca ser como videojuego de peleas.
08:17Como ya dije, a nivel de complejidad de inputs no estamos ante un juego difícil.
08:21Si bien es verdad que no soy un jugador de juegos de pelea ocasional,
08:24yendo completamente a ciegas me fue relativamente fácil crear mis propios combos y aprovechar el sistema de asistencias.
08:30Ahora bien, si el equipo quiere apuntar a una experiencia menos compleja,
08:33corre el peligro de que a la larga su comunidad acabe por no ser la de los fans de los juegos de pelea hardcore a la que apuntan.
08:39En el otro extremo de este espectro, el riesgo de ser menos casual friendly puede alienar al grupo de jugadores
08:45que más posibilidades tienen de prestarle atención al juego, los jugadores de League of Legends.
08:49Aún así, hay esperanzas en un punto intermedio, una comunidad que venga atraída por el League of Legends
08:54y acabe por descubrir en este título su primer gran amor dentro de los juegos de peleas.
08:58Por otro lado, el contenido que venga de cara al futuro puede ser la clave para retener a la comunidad más seria.
09:05Hay riesgos, sí, pero potenciar al juego no le falta y eso es lo que me hace confiar en él.
09:10Ya iba con ganas de que me gustase 2x KO y siempre es genial ver que aparecen nuevos títulos de peso en la escena de los juegos de pelea.
09:17Tras más de 7 horas jugándolo, tengo claro que es más que un anuncio para League of Legends.
09:22Creado por veteranos que tienen sus prioridades muy claras y a mi parecer bastante bien encaminadas,
09:27este es un título que entra por los ojos, es súper divertido y dinámico y puede convertirse en el comienzo de algo enorme para Riot.
09:34La llegada de un nuevo competidor a la escena de los fighting games siempre es de agradecer
09:38y si lo hacen con este estilazo y ambición a futuro, todavía más.
09:41¡Suscríbete al canal!

Recomendada