👉 Marcas como Ford y Toyota han decidido no aumentar sus precios, mientras que Volkswagen retrotrajo un incremento previo. Sin embargo, los altos costos impositivos y de producción continúan afectando los precios finales, con modelos básicos alcanzando cifras exorbitantes comparadas con otros países.
👉 Seguí en #OtraMañana
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿China, Estados Unidos o precios, precios?
00:05Un poquito de precios de los autos, sabemos que el fin del cepo en uno de los mercados
00:10donde generó un poco de incertidumbre y revuelos fue en el mercado automotriz.
00:15Primero Ford había salido a decir que no iba a aplicar aumentos, fue la primera.
00:19Después Stellantis, que tiene marcas como Peugeot, Fiat, Jeep, decidió lo mismo.
00:24Más tarde, Toyota y Chevrolet dicen que no van a aplicar aumentos,
00:27pero Volkswagen había sido una de las que publicó una lista nueva con 3,6% de aumento en todos sus modelos.
00:35¿Qué pasó ayer? Mandó una nueva lista en abril, decidió retrotraer esta suba.
00:40Igual yo te aclaro que de esas empresas que se estaban mostrando, el mes anterior habían aumentado.
00:45Sí.
00:46Entonces en realidad lo que hizo, lo que me parece que Volkswagen subió un mes más tarde los precios,
00:52tuvo que bajar, pero las que dijeron que no iban a aumentar, un mes antes habían aumentado.
00:55Claro, cubriéndose, que es lo que pasó también con muchos alimentos, aumentaron antes de la salida del cepo.
01:01Nivel de precios, una cosa disparatada.
01:04Bueno, ahí tenemos la lista nueva, yo estaba mirando un poquito.
01:09Claro, el modelo más económico de Volkswagen te queda en 29 millones.
01:13Yo no veo de acá.
01:15Está chiquito, te leo algunos si querés.
01:17El track es el más económico, ¿de cuánto parte?
01:21El polo track o track ahora, no sé.
01:23Claro, el polo más económico, claro, ahí está 30.
01:2830.000.
01:28En calle, ¿cuánto estará?
01:30Y sumarle un 8%, un 7% más.
01:32Sí, acá lo tengo que decir.
01:3632 millones aproximadamente.
01:38O sea, 30.000 dólares.
01:40Después ya tenés el polo con Ford.
01:4230.000 dólares, chicos, 30.000 dólares.
01:43El auto más económico de una marca como Volkswagen.
01:46Motor 1.6, recontra viejo, 30.000 dólares.
01:51A lo cual.
01:52Delirio.
01:53Ahí hay algo interesante también de que evidentemente la única forma es que haya también un cambio cultural de parte de la empresaria de Argentina.
01:59Porque, fíjate lo que está pasando en Estados Unidos, con el nivel de incertidumbre y con las señales de que vas a tener costos más altos.
02:08Empresarios argentinos en una situación igual ya estarían subiendo los precios 20 por ciento, 30 por ciento.
02:12Estos euros no está pasando.
02:14No está pasando.
02:15Va a pasar evidentemente si las aranceles empiezan a regir.
02:18Obviamente no van a ir a pérdida.
02:19Pero la duda o la incertidumbre no genera en Estados Unidos esa reacción de...
02:25Obvio, porque no tienen la historia de incertidumbre que tenemos nosotros.
02:28Acá el factor por las dudas de los precios siempre lo primero que se aplica sin pensar en el consumidor.
02:32Lo que pasa es que ese por las dudas termina generando siempre márgenes de ganancias que no son los que existen en el resto del mundo.
02:37Aún así...
02:38Ponemos...
02:38Sí, precios.
02:39Sí.
02:40Taos.
02:41A ver, tenemos...
02:42Empieza de...
02:44El polo.
02:4450 millones.
02:45O sea, cuando lo ponen puesta en la calle es 50 millones.
02:4850 millones.
02:48Taos, exactamente.
02:4950 millones.
02:51Vento.
02:52Bueno, el Vento es mexicano.
02:53La Taos se hace acá.
02:54El Vento arriba de 55 millones.
02:57Que en teoría con México hay acuerdo automotriz también, no igual que Mercosur.
03:04Los precios...
03:05A ver, yo entiendo que tenés el 50% de impuestos.
03:10No lo podés soslayar ese dato.
03:14La mitad del auto son impuestos.
03:16Ahora, hace 5 años o 6 años, la mitad de los autos también eran impuestos.
03:22Y no tenían el valor que tienen hoy en comparación al mercado internacional de los autos.
03:28Porque la verdad, que vos estés pagando un Ataos 50 mil dólares, es un disparate.
03:39Claro, la misma Ataos en Chile, 22 mil dólares.
03:42Pero está bien, ahí le sacás todos los impuestos.
03:45Chile es un mercado que no fabrica autos.
03:47Es decir, los autos entran todos sin impuestos.
03:51No sé si es una comparación real.
03:53Pero Brasil, que tiene impuestos también...
03:56Tiene casi la misma presión, un poquito menos.
03:58Un poquito menos, debe tener un 35%.
04:00Bueno, pero el precio final...
04:01Pero el problema...
04:02Claro, pero vos hablás con las automotrices y te dicen...
04:05Está bien, todo lo que vos quieras con los precios.
04:07Pero yo hoy gano menos que hace 2 años por cada auto.
04:11Porque mi costo es más alto.
04:14Entonces, fabricar hoy en la Argentina es más caro que Brasil.
04:16Y de hecho, lo que dicen...
04:17Esto es siempre lo que dicen las automotrices.
04:20Hoy tenemos un problema porque tenemos que convencer a las casas centrales de invertir
04:24para producir un modelo no en la Argentina.
04:26Vos te dicen, pero ¿y para qué?
04:27Si en Brasil lo produzco y gano más plata.
04:29Porque el costo por auto es más barato.
04:32Entonces, de vuelta, tenés un problema serio en la Argentina.
04:34Desde ya tenés un costo impositivo altísimo.
04:36Ahora, tenés un costo interno que lo van a tener que rever.
04:41Porque vos no podés...
04:42No podés salir un auto 50...
04:45Entrada de gama 30 mil dólares.
04:48¿Dónde se vio eso?
04:48Un auto que debe salir 12 mil dólares en cualquier país normal.
04:52¿Cómo vas a pagar un auto entrada de gama 30 mil?
04:55En la historia argentina, en las últimas décadas, los autos...
04:59El inicio de gama eran autos de 14, 15 mil dólares.
05:02Nunca de 30 mil dólares.
05:03Che, el Cronos nuevo, Fiat Cronos, uno de los autos más vendidos de la Argentina.
05:08Obviamente, teóricamente, no, de los más económicos.
05:11Entrada de gama 26 o 27 mil dólares.
05:14Chicos, son números ridículos.
05:19El disparatado y...
05:20La mala noticia respecto a eso es que falta una semana de abril,
05:24pero hasta ahora las mediciones estarían dando que las ventas de cero kilómetros aumentaron
05:28contra abril del año pasado un 54%.
05:31O sea, tenés una cantidad de demanda que para la economía es bueno...
05:35Estás comparando con cifras bajas de autos.
05:37El año pasado tenías...
05:38Cifras bajas de ventas.
05:39Y si vos comparás la tasa de compra cada, lo he visto, cada determinado número de habitantes
05:47con Chile, sigue siendo infinitamente menor que lo que se compra en Chile.
05:50Totalmente, y la capacidad instalada está probada con 40%.
05:52Está bien, con la salvedad que vos hacías, Antonio, respecto del no conchileno, pero igual.
05:57Pero tenés una fuerte demanda, hay que ver si bajan los precios.
06:00No, no te van a bajar los precios.
06:02No, olvídate, no te van a bajar los precios.
06:03Pero por eso agradecés que no los suban.
06:07Ahí hay que hacer un cambio de regla.
06:09Ahí hay que hacer un cambio de regla.
06:10Hay que ver qué pasa con los autos importados.
06:12Es un defensa que siempre termina perdiendo el consumidor.
06:14Lo contaba vos, Lara, hace cosa de un mes.
06:18Esto que recién también decía las automotrices.
06:23Vos bajás impuestos.
06:25¿Qué es lo que plantean las automotrices?
06:26Dice, dejame bajar impuestos a mí.
06:28Y yo lo bajo directo.
06:29Es decir, vos me bajás 20% de impuestos y yo mañana te bajo 20% del precio de la lista.
06:34A lo cual yo le contesté esto, lo hablábamos hace un mes.
06:37Dijo, bueno, pero yo después voy a la concesionaria y la concesionaria me pide sobreprecio.
06:40Bueno, lo que hay que cambiar es la forma de comercialización.
06:44Dejame que bajame el 20%, yo te bajo el 20% del precio y yo te lo vendo directo al público.
06:50Y se acabó la historia.
06:52Entonces mi precio, vos me bajás el 20% y automáticamente la gente si quiere lo compra online con el 20% menos.
06:59Totalmente.
07:00Porque esto es después lo que pasa.
07:01Vos le bajás impuestos y no te lo bajan en precios.
07:04La automotriz te dice, no, yo lo bajo.
07:06Sí, pero lo que pasa que el sobreprecio y si lo querés negro entonces tenés que pagar.
07:10Y si lo querés con un opcional y si lo querés más, no sé, una semana antes.
07:15Entonces van a tener que modificarse una cantidad de cosas en la Argentina.
07:18Entre ellas eso.
07:19Bueno, ¿cómo puede ser que el auto te cueste más en Jujuy que en Buenos Aires?
07:25Si es el mismo auto.
07:25¿Por qué?
07:26¿Por qué?
07:27No tiene ningún sentido.
07:28Vos vas a cualquier país normal y donde compres un teléfono vale lo mismo.
07:33No importa si lo compras en Los Ángeles o en Miami o en Texas, vale igual.
07:38Y en los autos tiene que ser lo mismo.
07:40Entonces van a tener que cambiar la forma de comercialización.
07:43Ese es un punto y después hay que ver ahora cuando ingresen los primeros autos importados, algunos eléctricos y otros híbridos sin aranceles,
07:51cómo empieza a impactar en el mercado porque la diferencia de precios va a ser grande.
07:54Y en todo esto que estamos hablando también incide el contexto internacional.
08:02nunca un cont...
08:02No.