Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
"Hay que fortalecer la economía" fue lo que dijo Pdte. de la Cámara Nacional de Industrias.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión #NTVInforma #Bolivia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Se puede dar? ¿Hay las condiciones en el país enfrentando esta crisis para poder dar un incremento salarial?
00:05Eso se lo quiero consultar a continuación al presidente de la Cámara Nacional de Industrias que se encuentra con nosotros, el señor Gonzalo Morales.
00:12¿Cómo está, Gonzalo? Buenos días.
00:14En mundo, buenos días y muchas gracias por esa entrevista.
00:17Bueno, Gonzalo, son cifras exorbitantes tal vez para algunos sectores, como ya hace un momento lo escuchábamos,
00:25que aseguran que no hay las condiciones para dar un incremento salarial. ¿Es así, Gonzalo?
00:30Mira, Edmundo, antes de responderte a tu pregunta, quiero comenzar con lo siguiente.
00:36Hoy es momento de empezar a fortalecer la economía de Bolivia.
00:40Es momento de darle certidumbre a los trabajadores y de darle seguridad a los empresarios
00:48para seguir generando empresas y seguir generando nuevos empleos.
00:53Es momento de fortalecer el aparato productivo de nuestro país.
00:57Entonces, en este momento, hablar de un incremento salarial no es viable.
01:03No tenemos, no estamos en las condiciones.
01:06Estamos con una economía decreciente en las últimas gestiones.
01:10Estamos con una inflación por demás de elevada.
01:14Estamos con un dólar paralelo que ya está rondando los 14 bolivianos
01:18y por si fuera poco estamos con una escasez de hidrocarburos.
01:21Entonces, ante este panorama, nosotros como Cámara Nacional de Industrias
01:26no estamos de acuerdo en que esta gestión haya un incremento salarial.
01:31Gonzalo, ¿qué podría ocasionar, no solo en el sector, sino para la economía del país,
01:36que se dé un incremento salarial?
01:37Tal vez no con estas cifras, porque generalmente sucede que el gobierno lo analiza
01:41y nunca llega a la cifra que pide la central obrera boliviana,
01:44pero aún así dan cierto incremento salarial.
01:46¿Qué puede ocasionarle para la economía en el momento actual en el que estamos dar un incremento?
01:52Bueno, sin duda va a ser un golpe muy duro para las empresas legales
01:57y obviamente no solamente lo decimos nosotros, sino también lo dice la población en general.
02:03Un incremento salarial va a traer una mayor inflación en el país
02:08y esto va a tener repercusiones en las empresas porque van a empezar a reducir personal
02:13y van a dejar de contratar personal en esta gestión.
02:17Así que va a ser un golpe muy duro, no solamente para los empresarios, sino para Bolivia en general.
02:22¿Aumentará la informalidad entonces?
02:25No, seguramente. Ahora estamos rondando con un 85% de informalidad
02:30y un incremento salarial.
02:32Estamos convencidos de que puede generar y aumentar la informalidad en Bolivia, ¿no?
02:36Gonzalo, ¿han sido convocados ustedes a dialogar por el gobierno hasta ahora?
02:41Por el momento no hemos recibido una invitación formal,
02:46pero estamos convencidos de que el gobierno sí nos va a convocar
02:49y estamos convencidos que es necesario tener un diálogo
02:54para que también escuchen la realidad del empresariado privado.
02:57Sí, bueno, le consultaba esto, Gonzalo, porque quiero que me acompañe a continuación
03:00a escuchar a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón,
03:03que ha señalado que están abiertos a conversar con los sectores empresariales
03:07para así definir qué porcentaje de incremento salarial se va a dar a conocer el primero de mayo.
03:12Escuchemos.
03:13Hay comisiones, hay mesas de trabajo, se tienen importantes avances en muchos de ellos,
03:19en lo que se refiere a normas, a la parte productiva, social y también la económica,
03:23así que ese es un análisis que se está llevando adelante.
03:26En el gobierno dejan en manos de las mesas técnicas que llevan adelante las negociaciones
03:29para el incremento salarial y el pliego de los trabajadores
03:32la determinación sobre si esta gestión debe o no haber el incremento salarial
03:36y en qué porcentaje.
03:38La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, sin embargo, anticipó
03:40que existiría la apertura del gobierno para escuchar a los sectores productivos y empresariales.
03:46Siempre existen las posibilidades de poder escuchar las demandas
03:49y esa posición es la que mantiene el gobierno.
03:52¿Viceministra al sector privado o viceministra?
03:55Le repito una vez más, siempre están abiertas las posibilidades de poder reunirse,
03:58de poder dialogar con todos los sectores y eso lo mantenemos como gobierno.
04:02Recordemos que este 1 de mayo el gobierno debe dar a conocer
04:06sobre el porcentaje de incremento salarial que recibirán los trabajadores para esta gestión.
04:12Mire, están avanzando y eso ya se ha ido llevando adelante año tras año,
04:16hay informes, hay avances, se necesitan los informes técnicos también
04:22y bueno, eso va a tener, tiene su procedimiento, ¿no?
04:27Bien, Gonzalo, esa es la posición del gobierno. ¿Qué opinión le merece?
04:30Bueno, si el gobierno nos convoca, por supuesto que vamos a asistir al diálogo,
04:36queremos sentarnos con el gobierno y lo escuchamos con muy felices esta aclaración que nos haces,
04:43así que si el gobierno nos convoca, tengan la seguridad de que el empresariado privado va a asistir.
04:49Pero aún así en ningún momento se ha escuchado que no se vaya a dar ningún incremento salarial,
04:53se está analizando, se va a dar a conocer el 1 de mayo.
04:56¿Cualquier cifra, aunque sea mínima, piensa usted, que puede generar una afectación, reitero, aunque sea mínima?
05:01Exactamente. Tenemos que ver la realidad de las distintas tamaños de empresas.
05:08Tenemos pequeñas, tenemos medianas empresas y no todas ellas están en las condiciones de realizar un aumento salarial.
05:16¿Se debería congelar entonces el salario, piensan ustedes?
05:19Si fuera así, ¿por cuánto tiempo?
05:20Desde la Cámara Nacional de Industrias, estamos convencidos de que esta gestión no debe haber un incremento salarial.
05:29¿Solo esta gestión o tal vez debería ser esto un par de años, piensan ustedes? ¿Cuál es la proyección que tienen?
05:37No, esta gestión y hay que ver los números, las cifras que van a saltar en la próxima gestión.
05:44Pero este 2025 estamos convencidos de que no debería haber un incremento salarial.
05:48Bien, bueno, Gonzalo, quiero darle las gracias por el criterio que nos ha brindado esta mañana con relación al incremento salarial.
05:55Muy importante conocer su posición.
05:58Un placer y muchísimas gracias.
06:00Será hasta la próxima. Nosotros seguimos con más.
06:02Se compañera.

Recomendada