Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La llamada Gran Guerra Patria, fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este conflicto duró entre 1939-1945 convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad.

Este tema histórico lo ampliaremos con el historiador Aldemaro Barrios en el programa El Mundo en Contexto.

Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Mundo en Contexto
00:30Comenzamos la importancia del desarrollo tecnológico soviético en la guerra, así como la influencia cultural que inspiró a millones. Esto es la defensa de la gran patria.
00:38Esta noche tenemos con nosotros al historiador venezolano Aldemaro Barrios.
00:42Él es investigador, periodista, magíster en historia con el que analizaremos la importancia del triunfo soviético sobre el nazi fascismo.
00:51Dicho esto, comenzamos de inmediato.
01:00El tramo final y decisivo del triunfo soviético en la gran guerra patria sobre la Alemania nazi se produjo a finales del mes de abril de 1945.
01:25Para estos días, hace ya 80 años, se desarrollaba la Batalla de Berlín, una jornada en la que terminó el delirio de Hitler de imponer su imperio de mil años.
01:36La gran guerra patria terminó en Berlín en mayo de 1945.
01:46La Unión Soviética sometió durante 17 días la capital alemana en una batalla decisiva para la que movilizó a más de 2 millones de tropas,
01:56más de 6.000 tanques, 41.000 cañones y más de 7.500 aviones.
02:01Se trataba de una ofensiva contundente para derrotar, en términos militares e históricos,
02:10a un adversario que puso en jaque no solo al país comunista, sino a la humanidad,
02:15por lo que no está fuera de lugar decir que el Ejército Rojo salvó al mundo de la tiranía del nazismo.
02:21La ofensiva soviética sobre Berlín comenzó el 16 de abril.
02:27Más de 9.000 cañones fueron utilizados ese día para vulnerar las defensas alemanas.
02:39Hitler, en el tramo final de su régimen y con apenas una fracción del vasto terreno que fue su imperio,
02:45desplegó lo que le quedaba de tropas.
02:47Unos 760.000 hombres, entre los que había jóvenes fanatizados con apenas dos semanas de entrenamiento en tácticas militares,
02:56así como un contingente de combatientes extranjeros provenientes de Dinamarca, Noruega, Suecia, Holanda y Francia.
03:04En el ocaso de los combates, también sumó obligatoriamente a mujeres, niños y ancianos hambrientos.
03:11Al otro lado, Stalin había dispuesto a los mariscales Georgi Sukov e Iván Konev
03:18para liderar a una tropa motivada con la inspiración de librar una guerra sagrada.
03:31La contienda se libró calle a calle y casa por casa.
03:34La intención de Hitler era la de convertir a Berlín en el Stalingrado de los soviéticos,
03:42pero sus intenciones se desvanecieron.
03:48Las tropas del Ejército Rojo fueron copando los espacios de la capital alemana en una batalla encarnizada.
03:55El 30 de abril, los rusos tomaron el edificio del Reichstag y posaron la bandera soviética como señal de victoria.
04:11Por su parte, Hitler, refugiado en un búnker, se casaba con su amante Eva Braun y se suicidaba.
04:18El mando nazi pasó al ministro de propaganda, Joseph Goebbels.
04:25Sin embargo, no duró demasiado.
04:27Al día siguiente, también se quitó la vida.
04:32Ya sin jefes en la cúpula y una capital rendida,
04:36el 2 de mayo terminó la batalla de Berlín con el triunfo de los soviéticos.
04:40Una nación que perdió más de 20 millones de ciudadanos en la batalla heroica contra el delirio supremacista del nazismo.
04:48Bien, ahí nuestro trabajo especial sobre ya los últimos días, el tramo final de la Gran Guerra Patria,
04:55la Segunda Guerra Mundial conocido también en el ámbito histórico
04:59y que signó la derrota del nazismo y la victoria indiscutible de la Unión Soviética.
05:04Como le había dicho al comienzo, en esta oportunidad tenemos invitado al historiador Aldemaro Barrios
05:10con quien vamos a revisar, a complementar esta información que le estamos presentando desde la visión como historiador
05:17y estábamos repasando durante, o le estaba preguntando durante el trabajo,
05:24ese aspecto importante que muchas veces no se menciona, se omite,
05:28pero es que la Unión Soviética no solo derrotó en Berlín, en muchos enfrentamientos contra Alemania,
05:34los alemanes también estuvieron implicados otras nacionalidades.
05:38Claro, bueno, en la defensa de Berlín estuvo un batallón franquista español
05:44dirigido por un oficial español, pero también en los ataques,
05:50en esa ofensiva que hicieron contra la Unión Soviética, especialmente en Stalingrado,
05:56había batallones italianos, rumanos y de otras nacionalidades.
06:02Y algo que pocas veces se dice, y es que Hitler estaba esperando la debilidad de los soviéticos,
06:12la supuesta debilidad de los soviéticos, para un tercer frente,
06:17que es la parte de la retaguardia con los japoneses,
06:21que venían desde el oriente hacia la zona de Rusia.
06:25Eso no se pudo, no se dio, porque, bueno, ya sabemos la historia.
06:30Lo que sí mencionaba yo es que esta batalla de Stalingrado,
06:36que fue una de las más terribles, es un ejemplo,
06:39en los estudios de historia militar siempre se toma la batalla de Stalingrado
06:41como uno de los elementos de estudio,
06:44porque ahí se aplicaron estrategias de contraofensiva, de contraataque,
06:51pero también de ataques combinados aéreos y terrestres.
06:54En el caso de la batalla de Berlín, que fue el final,
06:59cierto sesgo de demencia, pudiéramos decir,
07:05porque muchos de los oficiales nazis ya estaban, digamos,
07:10conscientes de que la derrota era inminente.
07:13Sin embargo, persistía la opinión de Hitler hasta el momento,
07:17y de Goebbels, de morir en ese frente.
07:21Una cosa que parece absurda, es una guerra,
07:25como todas las guerras, las guerras son absurdas.
07:28Esa dicotomía que siempre la humanidad ha estado pendiendo,
07:32entre la guerra y la paz.
07:34¿Por qué llegan primero los soviéticos a Berlín
07:37y no lo hicieron el resto de los aliados?
07:40Bueno, es una pregunta que se revela si uno observa
07:46la cronología de los eventos.
07:49Si te das cuenta, los alemanes, los nazis,
07:54el fascismo tenía como primer objetivo la Unión Soviética.
07:59Pero es que también Occidente también tenía como objetivo
08:02a la Unión Soviética, por aquello de la amenaza,
08:06del fantasma del comunismo y todo aquel cuento que la humanidad se comió
08:11y se sigue comiendo todavía parte de la humanidad.
08:15Cuando ya Hitler estaba asediando Stalingrado,
08:23Moscú y Leningrado, el año 41,
08:27ni siquiera Occidente había planificado un ataque.
08:33Fue el año 42 cuando hubo el primer bombardeo de Gran Bretaña
08:38a Colonia, en Alemania.
08:40Y fue el año 44, es decir, tres años después,
08:43cuando ocurrió la invasión de Normandía.
08:47Ya los rusos venían derrotando por fases a los nazis,
08:54al fascismo, y bueno, ocurrió lo que ocurrió en Berlín.
08:58Hay mucho del apoyo o del dejar hacer por parte de Occidente
09:02en la expansión y en la creación de capacidades del nazifascismo
09:08y con ello después para echarse militarmente en contra de Rusia.
09:13Ellos facilitaron, crearon condiciones en donde prácticamente
09:17le habrían dicho, bueno, actúa, que nosotros no vamos a hacer nada.
09:20Carlos, hay que contextualizar el momento.
09:28Recuerda que es un momento político intenso, hay una guerra.
09:34La Unión Soviética ha perdido cerca de 20 millones de personas.
09:39Pero yo te decía que ahí hay que contabilizar también
09:41a las víctimas indirectas, que son las madres, los hijos,
09:46es decir, toda la familia, sobre 60 millones de personas.
09:50La población venezolana es de 30 millones de personas.
09:54Es decir, te imaginas la magnitud, digamos, extravagante
10:00del asesinato mundial que está ocurriendo producto de una idea
10:05como el fascismo, como el nazismo.
10:08Cuando tú lees los códigos de Goebbels
10:11instigando a los soldados alemanes y al pueblo de Berlín
10:18y al pueblo de Alemania señalando que venían los rusos,
10:21que venían los soviéticos, que se venían a comer los niños,
10:24que venían a violar las mujeres, que venían a hacer el desastre
10:28que ellos pensaban, ese relato, ese relato que tenía Goebbels
10:33todavía permanece en los medios de comunicación
10:35y todavía señalan que los soviéticos fueron a violentar al pueblo alemán
10:44cuando lo que hicieron fue liberarlo y liberar a la humanidad
10:47y posteriormente a ese evento extraordinario de la derrota del fascismo
10:53desde el punto de vista de lo físico
10:56porque permanece todavía la amenaza del fascismo
10:59y los códigos están vivitos, Carlos.
11:02No podemos desdeñar el hecho de que fue un acto pasado
11:07que ya eso se acabó.
11:08No, eso está pendiente todavía.
11:10Es una semilla que es latente
11:12y que hay que de alguna manera hacerla conocer,
11:16desplegar información sobre esto en el fondo
11:18y no tanto en la superficie.
11:21Bueno, y hay que decirle a la audiencia que si no nos crea a nosotros,
11:23no le crea a usted que eso esté sucediendo,
11:26que haga siempre una sencilla búsqueda solo en el YouTube
11:28y en este canal, Historia Militar, que usamos para elaborar la nota,
11:33ahí se puede ver un ejemplo de cómo todavía se sigue extendiendo
11:36esa matriz de la criminalización de las tropas soviéticas
11:40que ocuparon, que liberaron Berlín y derrotaron al nazismo.
11:45Prácticamente todavía 80 años después hay un reproche
11:47hacia las tropas soviéticas.
11:50Pero tenemos que seguir avanzando en esta programación especial
11:54del mundo en contexto que estábamos hablando mucho
11:57sobre aquella influencia de la parte occidental de Estados Unidos
12:01que en el relato se maneja como antagónico a Alemania,
12:05pero hay vasos comunicantes,
12:07hay influencia recibida por parte del desarrollo del nazismo.
12:13Así que mucho se ha documentado sobre la historia del nazismo alemán,
12:16pero no sé si sabía usted que una de las mayores inspiraciones
12:20que tuvo Adolf Hitler, el caudillo o el Führer del nazismo,
12:27nace el modelo de expansionismo utilizado por los Estados Unidos.
12:32Ideas sobre el colonialismo, el asentamiento y la doctrina
12:35del destino manifiesto norteamericano quedaron también alineados
12:38con los ideales nazis.
12:40Así que hagamos un breve recorrido sobre esta influencia norteamericana
12:42en la instauración del fascismo alemán
12:45y volvemos con el profesor Aldemaro Barrios.
12:48El nazismo fue la ideología del 13 Reich alemán
12:56que se vivió desde 1933 hasta 1945,
13:00cuya idea de controlar las colonias y detener el poder territorial
13:04estuvo basada en el modelo aplicado por los Estados Unidos
13:07para expandir su territorio.
13:09En los Estados Unidos, este proyecto de expansionismo
13:12fue logrado gracias a lo que los historiadores del nazismo
13:15denominan guerras de aniquilación,
13:18las cuales, además de devastar esas poblaciones originarias norteamericanas,
13:22significaron tomar el control geográfico
13:24y saquear los recursos encontrados a su paso.
13:28El modelo ideal para Hitler era Estados Unidos,
13:32ya que había obtenido su espacio vital en el continente americano
13:36y por eso poseían toda su base de recursos
13:40en su propio espacio estatal, completamente controlado.
13:43Asimismo, la doctrina del destino manifiesto de Estados Unidos
13:47afirmaba que el propio destino le había designado a esa nación
13:51extender su influencia al oeste y a todo el continente americano.
13:55Esta doctrina escaló a mediados del siglo XIX,
13:59después que los norteamericanos vivieron una expansión,
14:02en particular luego de la anexión de Texas.
14:06Aunque no con el mismo nombre,
14:07esta ideología funcionó para que el Führer Adolfo Hitler
14:11adoptara la misma lógica expansiva que versa sobre el espacio vital.
14:17Y aunque los nazis no elaboraron nada similar al Manifest Destiny,
14:20como se le llama en inglés,
14:22pero la lógica era la misma.
14:25El mismo destino, la providencia misma,
14:27el mismo Señor Dios,
14:29destinó a los alemanes trasladarse al este
14:32para apoderarse de tierras fértiles y ricas
14:37y crear un reich milenario
14:39a expensas de la población eslava
14:41que vivía en Polonia y la Unión Soviética.
14:45El fascismo alemán adoptó la teoría racial
14:47según la cual la raza aria era superior al resto,
14:51por lo que había que exterminar
14:53a todo linaje considerado inferior.
14:55Es así como el nazismo
14:57quiso repetir el modelo estadounidense,
15:00pero no en el otro continente,
15:01sino en Europa del Este,
15:03mediante la expulsión o exterminio
15:05de millones de polacos,
15:07rusos, ucranianos y bielorrusos,
15:10para luego poblar los territorios liberados con alemanes.
15:13Aunque este proyecto finalmente no se llegó a realizar,
15:16fue desarrollado muy seriamente
15:18y se le conoce como el Plan General del Este.
15:21Su ideología se basaba en un sentimiento de superioridad,
15:26el sentimiento de que el pueblo alemán
15:29era superior a todos los demás.
15:32Primero hay que separar y evitar
15:33que estas vidas sin valor perjudiquen al pueblo
15:35y a partir de 1939
15:37empiezan a implementar programas de exterminio,
15:40sobre todo con discapacitados físicos y mentales.
15:43El espacio vital fue el fundamento
15:46de la política exterior expansionista del Tercer Reich,
15:49porque garantizaba el desarrollo
15:52y posicionamiento de Alemania como una potencia.
15:55La conquista del Este le proporcionaría a Alemania
15:58el espacio geográfico,
15:59los recursos para alimentar su población
16:01y los medios para concretar el destino biológico
16:04de ser la raza superior,
16:06con el estatus de una potencia mundial.
16:09Una administración depende de Goebbels,
16:11otra de Goering y otra de Himmler,
16:12y se dan cuenta de que en la política de conquista,
16:15de colonización, de depredación, de expolio,
16:17existen jurisdicciones superpuestas
16:20y todo esto crea fricciones, tensiones.
16:23Este proyecto implica la muerte de millones de personas
16:26a causa de la hambruna.
16:27Se pone en marcha la ideología del déjenlos morir.
16:31El nazismo instauró un Estado totalitario y unipartidista
16:36que controlaba la sociedad, la economía y las instituciones.
16:39A su vez, rechazaba el racionalismo, el liberalismo y la democracia,
16:44que consideraba responsables de la derrota alemana.
16:47La visión de superioridad racial justificó el principio expansionista
16:51hacia el este, que marcó la política exterior nazi
16:54y propició la segunda conflagración mundial
16:57de 1939 a 1945.
17:00Bien, así que hubo mucho de inspiración en los valores,
17:10la tradición norteamericana, también en el desarrollo del nazismo,
17:15el cual vamos a profundizar aquí con el profesor Aldemar Ovarrios,
17:18en donde, profesor, parece increíble,
17:21pero también la narrativa, el relato, el control cultural
17:24de los medios de comunicación.
17:25¿Has desvanecido este punto de análisis
17:28sobre esta relación ideológica entre uno y otro?
17:32Sí, bueno, creo que te lo mencionaba el Stalin,
17:40en esa época, en tanto, bajo la idea de hacer puentes
17:45con los Estados Unidos, dijo aquella frase
17:47de que la victoria sobre el nazismo dependía del ímpetu ruso
17:54combinado con el sentido práctico norteamericano.
17:57Y eso lo tomó Roosevelt como una consigna.
18:01Y el pueblo norteamericano y el pueblo soviético,
18:06que fueron, digamos, donde se sostuvo la guerra,
18:09porque eran los que producían,
18:10eran los que estaban en las fábricas, etcétera,
18:13tenían una historia y otra historia
18:18era la que tenían los mandatarios.
18:20Y todavía la tienen, porque tú ves algunos sesgos
18:22de los dirigentes, en el caso del gobierno
18:25de los Estados Unidos, que tienen comportamientos
18:28absolutamente nazis, fascistas.
18:31Eso es evidente.
18:33Ahora, esa es una cultura,
18:35es un gesto, pareciera una dicotomía,
18:39es decir, lo civilizatorio,
18:41que está, bueno, en los genes
18:42de unos dirigentes que, bueno,
18:47le han hecho y le seguirán haciendo daño
18:51a la humanidad.
18:52En tanto que lo que priva en este momento,
18:56y por eso los soviéticos sabían el valor de la paz,
19:01es precisamente tender puentes de paz,
19:06de diálogo en los que la beligerancia se disminuye
19:12y que se lleguen a acuerdos.
19:14Creo que los rusos lo saben muy bien,
19:18porque sobre su historia pesa,
19:21son más de 20 millones de personas muertas.
19:26Imagínate, hay una contabilizada que yo te decía
19:29sobre el compendio, este compendio que te traje,
19:32de cerca de 1.700 ciudades destruidas,
19:3970.000 pueblos, aldeas quemadas,
19:43es decir, pérdidas sobre los 170.000 millones de dólares.
19:47Esa es una cifra demasiado escandalosa,
19:51que solo una guerra tan demencial
19:55como la que promovieron los nazis y los fascistas
19:59en los años 40,
20:00bueno, hicieron,
20:05pero que todavía estamos en el riesgo permanente
20:08de una amenaza de repetirse en distintas circunstancias,
20:14pero con la gravedad de lo que significa una guerra.
20:17Por eso es que nosotros somos portadores del mensaje de la paz,
20:22necesariamente es así.
20:23Pero antes de ir a la pausa,
20:24volviendo sobre este tema de la confluencia
20:26o similitudes ideológicas entre,
20:29o que el nazismo bebió de algunas experiencias históricas
20:33y también filosóficas del ser norteamericano,
20:36¿será por eso que también hubo dentro de Estados Unidos
20:39en esa época del desarrollo del nazismo
20:41importantes movimientos de simpatía con el régimen nazi
20:47y que no pasaban como una expresión sospechosa en aquel momento?
20:52Bueno, eso es una verdad.
20:55Tanto en Estados Unidos como en distintos países de la Europa
21:00existen y permanecen unidades, organizaciones nazifascistas.
21:08Algunos de ellos han ocupado cargos de importancia.
21:14Algunos de ellos, y cuando digo algunos,
21:18ustedes pueden darse cuenta cuando observan el discurso
21:21y los códigos que usan,
21:24son los mismos códigos que usó Goebbels, que usó Hitler,
21:28no tienen ninguna diferencia.
21:29Y falta solo una precisión de reflexión sobre esto
21:34para que veamos lo que significa
21:37una real amenaza del fascismo sobre la humanidad.
21:41Y una de esas personas que ha sido enaltecida
21:42por la historia económica
21:44y una leyenda norteamericana ha sido Henry Ford,
21:47que con su mecanismo también que revolucionó la industria
21:49era un connotado simpatizante de la ley de nazis
21:52y que incluso llegó a ser distinguido
21:54con una de las medallas u honores más altos
21:58en aquel momento de la Alemania nazi
21:59y eso prácticamente se pasa por debajo de la mesa.
22:04Profesor, corresponde hacer nuestra primera pausa
22:06en este programa especial sobre los 80 años,
22:09o estamos en víspera de los 80 años,
22:11del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.
22:14Un hecho indiscutido que es menester
22:16traer a la mesa, traer a colación, conversarlo,
22:19porque también hay esfuerzos que quieren desdibujarlo
22:23o quieren desaparecer
22:24y lo cual demuestra que la historia es un terreno vivo,
22:27no es un terreno estático
22:28y es un terreno en permanente disputa.
22:31Nos vemos en unos minutos.
22:33No se aparte, volvemos con el profesor Aldemar Ovarrios.
22:35Estamos hablando sobre este tema
22:36de los 80 años de la victoria soviética
22:39sobre la Alemania nazi en el mundo en contexto.
22:49Bien, estamos de vuelta con más del mundo en contexto
22:51en este programa especial
22:52sobre los 80 años de la victoria soviética
22:54sobre la Alemania nazi,
22:56la cual estamos complementando con trabajos especiales
22:59y la entrevista con el profesor historiador Aldemar Ovarrios,
23:03en donde hemos revisado lo que ha sido
23:06la batalla de Berlín,
23:08ese tramo final de la Gran Guerra Patria
23:11desarrollada así por la Unión Soviética
23:14y heredada también en el relato por parte de Rusia
23:18y también lo que ha sido esta conexión ideológica,
23:23similitudes o coincidencias entre la historia
23:27de los Estados Unidos con el nazismo.
23:32Profesor, también el aporte
23:34que muchas veces hablando de la historia
23:37se queda en las grandes figuras,
23:41en los héroes, villanos,
23:44en Adolfo Hitler,
23:46el vencedor Josef Stalin,
23:48también los aliados,
23:50pero pasan por debajo de la mesa también
23:51los que van en el frente de batalla,
23:55que desarrollan estos enfrentamientos
23:59que dan la victoria a los generales
24:01y a los líderes,
24:03los hombres,
24:04las mujeres,
24:05usted como historiador,
24:07¿cuánto pone en valor
24:09el aporte de las personas
24:11y por qué sucede este fenómeno
24:13de que se les desaparece en el relato?
24:16Bueno,
24:17es lo que nosotros llamamos sujeto,
24:19sujeto histórico,
24:21que en este caso fue el pueblo soviético.
24:25Esto no quiere decir que el pueblo alemán,
24:28mucho del pueblo alemán
24:30no participó en estas atrocidades
24:33que hicieron los nazis,
24:34más bien fueron víctimas también,
24:36pero sin la presencia,
24:39sin la organización
24:42que tuvo el pueblo soviético,
24:45no solamente para enfrentar
24:48militarmente a los nazis,
24:52sino para desarrollar
24:53todo el sistema logístico
24:55que hizo posible,
24:57que, oye,
24:58nada más que con Leningrado
25:02había 30 divisiones nazis,
25:05lo mismo en Moscú,
25:06lo mismo en Stalingrado,
25:09es decir,
25:10que había,
25:11¿cuántos eran?
25:12Creo que 3 millones
25:14de nazis,
25:17de soldados nazis,
25:19contra más o menos
25:20la misma cantidad
25:21de soviéticos,
25:23pero había pueblo ahí
25:26y la logística
25:28que implementaron
25:29y la organización
25:31que desarrollaron
25:34los soviéticos
25:34fue lo que les dio el triunfo.
25:36Eso,
25:37hay que agregar el hecho
25:39de que la gestión humana,
25:41es decir,
25:41la capacidad estratégica
25:43de los líderes soviéticos
25:45entendiendo
25:46y comprendiendo
25:47el comportamiento climático,
25:49el tema del invierno,
25:52recuerda que los ríos
25:53se congelan
25:54y permiten transitar,
25:55etc.
25:55Las ventajas
25:56en los obstáculos naturales.
25:57Además que,
25:57sí,
25:58además que eran hombres
26:00y mujeres acostumbrados
26:01al frío,
26:02a las temperaturas
26:04muy gélidas.
26:07Los alemanes también,
26:08pero no tenían
26:08esa capacidad logística
26:10que tuvo el pueblo soviético,
26:11de manera que
26:12hay algo admirable
26:14que hay que,
26:15yo quisiera destacar
26:16ya para finalizar,
26:17tanto en el momento
26:20como en la posterior,
26:22inmediatamente posterior,
26:23porque recuerda,
26:24de 20 millones
26:25de personas que murieron
26:27quedaron
26:27cantidades de niños.
26:31Y de ahí
26:31una obra extraordinaria
26:32que está contenida
26:33en un libro
26:34que se llama
26:34El poema pedagógico
26:36de Antón Macarenko,
26:37que es un libro
26:38que todo ser humano
26:39debe leer
26:41porque ellos,
26:42los soviéticos,
26:43se ocuparon
26:43de recuperar
26:44a todos estos niños
26:45y 20,
26:4730 años después
26:48le hicieron un homenaje
26:49al profesor Macarenko
26:50cuando ya estos niños,
26:53digamos,
26:55víctimas de la guerra
26:56eran profesionales
26:57que se habían formado
26:59y desarrollado
27:00con todo el sistema
27:01tecnológico
27:01científico soviético.
27:03De manera que eso,
27:05eso es algo
27:06admirable
27:06en un pueblo
27:07que no solamente
27:08hayan resistido,
27:10logrado controlar
27:11la diabólica presencia
27:13del fascismo,
27:15sino que después
27:15refundaron
27:17de manera
27:18admirable
27:19a esa sociedad.
27:21Y un sujeto
27:22histórico
27:22admirable
27:23y que
27:24se menciona
27:26poco
27:26dentro
27:28de este relato
27:29histórico
27:29es el de las mujeres
27:30y el de las mujeres
27:31de la Unión Soviética.
27:33¿Cuál fue
27:33el aporte
27:34de las mujeres?
27:34¿Qué hicieron?
27:35¿Cuál fue
27:36su espíritu
27:37de combate
27:37que contribuyó
27:38para abonar
27:39a este gran triunfo
27:40que hoy
27:4180 años
27:42o en estas vísperas
27:43de los 80 años
27:45antes la Unión Soviética
27:46ahora Rusia
27:47reivindica
27:48y celebra?
27:49Vemos el siguiente material
27:50y volvemos
27:51con el profesor
27:52Aldemaro Barrios.
27:59Son mujeres soviéticas
28:01que desafiaron
28:02los roles tradicionales
28:04de género
28:04y lucharon
28:05en el frente
28:06durante la
28:07Gran Guerra Patria.
28:09Su contribución
28:10fue decisiva
28:10aunque durante décadas
28:12permaneció
28:13ensombrecida
28:14por el relato
28:15heroico
28:15masculino.
28:17En el campo militar
28:19las francotiradoras
28:20se convirtieron
28:21en un recurso letal
28:22para frenar
28:23el avance alemán
28:24entrenadas
28:25con rigurosidad
28:26en técnicas
28:27de camuflaje
28:28y tiros
28:29de precisión.
28:30Figuras como
28:31Lyudmila
28:31Paulichenko
28:32logró
28:33309 bajas
28:34confirmadas.
28:36Fue apodada
28:37Señorita
28:37de la muerte.
28:39Y así
28:40los francotiradores
28:41participamos
28:42en la guerra
28:43hombro a hombro
28:44con todos
28:45por igual.
28:46En nuestros
28:47regimientos
28:47participaban
28:49tanto hombres
28:49como mujeres.
28:52Para mí
28:53el trabajo
28:54de francotirador
28:55era el más
28:56interesante
28:56ya que fuera
28:58de la batalla
28:58que teníamos
28:59que librar
29:00y fuera
29:00de los peligros
29:01nosotros siempre
29:03eliminábamos
29:04a nuestro enemigo.
29:05Las aviadoras
29:06del regimiento
29:07588
29:08de bombardeo
29:09nocturno
29:10conocido como
29:11las brujas
29:12de la noche
29:12lograron lanzar
29:14más de 23 mil
29:15toneladas
29:15de bombas
29:16sobre las posiciones
29:17alemanas
29:18y llegaron
29:19a convertirse
29:19en una pieza
29:20clave
29:21para la victoria
29:22soviética.
29:23Una vez
29:24que se acercaban
29:25a su área
29:26de bombardeo
29:26apagaban los motores
29:28y planeaban
29:28hacia su objetivo.
29:30Esto significaba
29:31que eran
29:31efectivamente
29:32silenciosas.
29:33Todo lo que
29:34alguien podía escuchar
29:35era el sonido
29:36del viento
29:36pasando y sobre
29:37bajo sus alas
29:38así que habría
29:38creado un sonido
29:39realmente inquietante
29:41se sentía casi
29:42como si fuera
29:42de otro mundo.
29:46No sabrías
29:46dónde estaban
29:47o qué estaban
29:48atacando
29:48hasta que
29:49escuchabas
29:49la explosión.
29:51Fuera del
29:51frente regular
29:52miles de mujeres
29:54participaron
29:54en la resistencia
29:56partizana
29:56contra la
29:57ocupación nazi.
29:59Desempeñaron
30:00roles cruciales
30:01como saboteadoras
30:02mensajeras
30:03y combatientes
30:04en operaciones
30:05encubiertas.
30:07Entre las heroínas
30:08soviéticas
30:09más destacadas
30:10del ejército rojo
30:11están
30:12la piloto
30:13Lidia Litviak,
30:15la francotiradora
30:16Rosa Chanina
30:17y la partizana
30:18Soya
30:19Kosmodemianskaya.
30:21Las médicas
30:22y enfermeras
30:23soviéticas
30:24también fueron
30:25esenciales
30:26durante el conflicto.
30:27Arriesgaron
30:28sus vidas
30:29para rescatar
30:30heridos
30:30o asistir
30:31a los enfermos
30:32bajo el fuego
30:33enemigo.
30:34Improvisaron
30:35hospitales
30:35de campaña
30:36en sótanos,
30:37fábricas
30:38abandonadas
30:38o incluso
30:39en trincheras
30:40mostrando
30:41una capacidad
30:42de adaptación
30:43extraordinaria.
30:45Además,
30:46fueron una pieza
30:47importante
30:47en la movilización
30:49de la industria.
30:50Trabajaron
30:51en fábricas
30:51de armamento
30:52y producción
30:53agrícola
30:54para sostener
30:54el esfuerzo
30:55novélico.
30:56A través
30:57de la propaganda
30:58elevaron
30:58la moral
30:59y se convirtieron
31:00en símbolo
31:00de resistencia
31:01y patriotismo.
31:03Su ímpetu,
31:04valentía
31:05y sacrificio
31:06fueron fundamentales
31:07para la victoria
31:08soviética
31:08y su legado
31:09sigue siendo
31:10reconocido
31:11en la historia
31:12militar
31:12y social.
31:17Bien,
31:18así que honor
31:18a las heroínas
31:19soviéticas
31:20quienes fueron
31:20parte fundamental
31:22de este esfuerzo
31:24de guerra
31:24y de resistencia
31:25por parte
31:25de la entonces
31:26Unión Soviética
31:26para derrotar
31:27al nazismo
31:27y estábamos
31:28conversando aquí
31:29con el profesor
31:29Aldemar
31:30justamente destacando
31:31el papel
31:31de las francotiradoras
31:33en el ámbito
31:35en el lado soviético
31:37y también le preguntaba
31:38si esta incorporación
31:40de la mujer
31:41a los esfuerzos
31:43de guerra
31:43también estuvo
31:44abonado
31:45por el espíritu
31:46o la doctrina
31:47política comunista
31:48de igualitarismo
31:49en donde también
31:50se incorporó
31:51a la mujer
31:52no solo
31:52a distintos sectores
31:53del trabajo
31:54sino también
31:55al de la defensa
31:56sin duda
31:57sin duda
31:58bueno
32:01el heroísmo
32:03de la mujer
32:04no solamente
32:05expresado
32:06en términos
32:07del manejo
32:08de herramientas
32:09digamos
32:10militares
32:10la capacidad
32:12que tenían
32:13para
32:14el desarrollo
32:15de la inteligencia
32:17y contrainteligencia
32:18te decía yo
32:19que hay que recordar
32:20a Cruz Calle
32:22a la esposa
32:22de Lenín
32:23que fue
32:23digamos
32:24la fundadora
32:25de una escuela
32:25en los años 20
32:28para la gestión
32:30de información
32:31y gestión
32:32de información
32:33fue digamos
32:34que la génesis
32:35de lo que
32:36hoy se llama
32:37ciencias
32:38de la información
32:39que algunos
32:40lo
32:41lo
32:41lo
32:42encajonan
32:43en lo que es
32:43bibliotecología
32:44o archivología
32:45no también
32:46es gestión
32:47de información
32:48y las mujeres
32:49jugar un papel
32:50sumamente
32:51protagónico
32:53en el tema
32:54de la gestión
32:55de información
32:56además
32:56eso que tú
32:57mencionabas
32:58o que mencionábamos
32:59de la francotiradora
33:00como una escuela
33:02como una escuela
33:03de formación
33:04y hay que ver
33:06lo que significaron
33:08los francotiradores
33:09para los nazis
33:10nada más
33:12incluso hay una película
33:13que se hizo
33:13sobre el francotirador
33:14un francotirador
33:15ruso
33:15un francotirador
33:16alemán
33:17en Stalingrado
33:18creo que
33:18en Stalingrado
33:19y tuvieron
33:21los alemanes
33:21que buscar
33:22al director
33:23de la escuela
33:24de francotiradores
33:25del ejército
33:26alemán
33:27para poder
33:28controlar
33:28a un francotirador
33:30joven
33:31muchacho joven
33:32que en realidad
33:33existió
33:34soviético
33:35pero sobre todo
33:37la presencia
33:38de las mujeres
33:38en áreas
33:40de orden
33:40estratégico
33:41como es
33:42la de los
33:43francotiradores
33:43o francotirador
33:44igual que
33:46en el tema
33:46de la gestión
33:47de información
33:48igual
33:48no es el tema
33:49bélico
33:50pero
33:50en cuanto
33:52a la percepción
33:53o la valoración
33:54de la mujer
33:55en el caso
33:55de la carrera espacial
33:57la unión soviética
33:58mandó
33:59a una mujer
34:00mucho antes
34:01que lo hicieran
34:01los Estados Unidos
34:02que pasaron 15
34:03a 20 años
34:03para que los Estados Unidos
34:05hiciera o igualara
34:06esa hazaña
34:07en el ámbito
34:08espacial
34:09pero también
34:10hay que comentar
34:11que la industria
34:12de Hollywood
34:12ha sabido
34:13masificar
34:14el mensaje
34:14del supuesto
34:15triunfo
34:15de Estados Unidos
34:16y los aliados europeos
34:17en la segunda guerra mundial
34:19destacando a personajes
34:20históricos
34:21en series y películas
34:22pero sobre el terreno
34:23fueron los ciudadanos
34:25soviéticos
34:25quienes se unieron
34:26en el frente
34:27con el ejército rojo
34:28para derrotar
34:30al nazi fascismo
34:31recordamos
34:31a esos combatientes
34:33desconocidos
34:33en el siguiente reporte
34:35el rol de los partizanos
34:44fue determinante
34:45para el movimiento
34:46de la revolución
34:47bolchevique
34:47a finales
34:48del siglo XIX
34:49y principios
34:51del siglo XX
34:52esta organización
34:53popular
34:54de obreros
34:55y militantes
34:55comunistas
34:56en forma
34:57de guerrillas
34:58tomó más relevancia
34:59luego que
35:00Adolf Hitler
35:01ordenó iniciar
35:02la operación
35:03Barbarroja
35:04el 22 de junio
35:05de 1941
35:07con el objetivo
35:08de invadir
35:09la Unión Soviética
35:10esas primeras semanas
35:14de agresión nazi
35:15tuvieron como resultado
35:16la captura
35:17o asesinato
35:18de entre
35:19un millón
35:19a tres millones
35:20de soldados
35:21soviéticos
35:22la directriz
35:23de Hitler
35:24era que
35:25por cada soldado
35:26nazi muerto
35:27se debía
35:28aniquilar
35:28entre 50
35:29a 100
35:30rehenes soviéticos
35:32la resolución
35:34del comité central
35:35del partido
35:35comunista
35:36dictado
35:37el 18
35:38de julio
35:38de 1941
35:40llamó al frente
35:42a todo ciudadano
35:43al frente
35:44de guerra
35:44organizados
35:46por el partido
35:46y la inteligencia
35:48central
35:48fue a partir
35:50de entonces
35:50que los
35:51partizanos
35:52fueron determinantes
35:53en el denominado
35:54frente oriental
35:55así como
35:56en el cáucaso
35:57y el extremo
35:58oriente ruso
35:59para el sabotaje
36:00de las líneas
36:01enemigas
36:02en el apoyo
36:03logístico
36:03y el espionaje
36:04contra los alemanes
36:06a finales
36:07de 1942
36:09eran 130 mil
36:11partizanos
36:12y en 1943
36:14esa cifra
36:15aumentó
36:16hasta un millón
36:17de combatientes
36:18entre los cientos
36:20de partizanos
36:20heroicos
36:21en la gran guerra
36:22patria
36:23contra la alemania
36:24nazi
36:24destacan
36:25valentín kotik
36:27hijo de campesinos
36:29en la población
36:29de chepec toca
36:30que con 11 años
36:32fue espía
36:33del ejército rojo
36:34además
36:35organizó
36:37otros niños
36:37en la recolección
36:38de armamento
36:39nazi
36:39abandonado
36:40murió en combate
36:42el 17 de febrero
36:44de 1944
36:45Sina pornova
36:50fue una partizana
36:52soviética
36:53que combatió
36:54durante la ocupación
36:55nazi de bielorrusia
36:56fue conocida
36:58por haber matado
36:59por envenenamiento
37:00a más de 100 nazis
37:02traicionada
37:04y capturada
37:05fue asesinada
37:06el 15 de enero
37:07de 1944
37:08a los 17 años
37:11de edad
37:11Valentina Krakchenko
37:16fue instructora
37:18del aeroclub
37:19de Zaratov
37:19y perteneciente
37:21a los partizanos
37:22de la unión
37:22de sociedades
37:23de asistencia
37:24para la defensa
37:25de la unión
37:26soviética
37:26se unió
37:28al ejército rojo
37:29en 1941
37:31siendo una
37:32de las mejores
37:33pilotos
37:34en las batallas
37:34contra los nazis
37:35falleció
37:37a los 76
37:38en febrero
37:39del año
37:392000
37:40estos y otros
37:44héroes
37:44y heroínas
37:45formaron parte
37:46del triunfo
37:47en la gran guerra
37:48patria
37:49bien combatientes desconocidos
37:55pero que son
37:56fueron la masa
37:58que fueron
37:58el mayor esfuerzo
38:01de guerra
38:02por parte
38:03de la unión soviética
38:04no solo
38:05de su liderazgo
38:05no solo
38:06del armamento
38:06que desarrollaron
38:07sino también
38:08de esa
38:09voluntad
38:10y esa capacidad
38:12organizativa
38:12que tuvieron
38:13en su población
38:14no sé si destacar
38:15lo que fue también
38:16esa epopeya
38:17profesor
38:17del traslado
38:19masivo
38:19que hicieron
38:19de industrias
38:20de lugares
38:22que estaban
38:23cerca del conflicto
38:25a un lugar
38:25seguro
38:26para eso
38:27se necesita
38:27un pueblo
38:27organizado
38:28y consciente
38:28claro
38:29claro
38:30decíamos hace un momento
38:31que es distinto
38:33porque Hitler
38:35llegó a organizar
38:36digamos
38:37las juventudes
38:37hitlerianas
38:39y cierto
38:40formato
38:41de milicia
38:42digamos
38:44con gente
38:45con civiles
38:45pero no es lo mismo
38:48un pueblo
38:49que es atacado
38:50agredido
38:51y que es consciente
38:53de su fortaleza
38:55y su capacidad
38:56organizativa
38:56como lo tuvo
38:57el pueblo soviético
38:58a un pueblo
38:59que fue
39:00prácticamente
39:01empujado
39:02a una guerra
39:02como el pueblo
39:03alemán
39:06la historia
39:08ha mostrado
39:10con suficientes evidencias
39:12que cuando hay
39:13la fortaleza
39:15orgánica
39:16popular
39:16ese ejército
39:19o esa combinación
39:22de lo civil
39:23y lo militar
39:23oye
39:25puede resultar
39:26una fortaleza
39:27increíble
39:28lo demostró
39:29la unión soviética
39:31con eso
39:32que tú decías
39:32el traslado
39:33de las fábricas
39:34a sitios distantes
39:35de la zona
39:36de beligerancia
39:36pero también
39:37el contraataque
39:40masivo
39:41que
39:42bueno
39:43terminó
39:44con esta guerra
39:44esta segunda guerra
39:46mundial
39:46yo creo que
39:47en la historia
39:48del mundo
39:49no ha habido
39:51peor circunstancia
39:52para la humanidad
39:53que esta guerra
39:54no
39:56no se puede decir
39:58que
39:58que la humanidad
40:00ha estado
40:00tan cerca
40:02de ser exterminada
40:04como lo estuvo
40:06en la segunda guerra
40:06mundial
40:07nada más
40:07que por la señal
40:08de las bombas
40:09nucleares
40:10que lanzaron
40:10sobre el pueblo
40:11sobre Japón
40:12y después
40:14posteriormente
40:14la carrera
40:15armamentística
40:16y todo el sistema
40:17nuclear
40:18que está
40:19que está vivo
40:21y es una verdadera
40:23amenaza
40:24contra la humanidad
40:25sin embargo
40:26profesor
40:26como que persisten
40:27algunos impulsos
40:28y tentaciones
40:28de una clase
40:30dirigente
40:30del occidente
40:31global
40:31que parece
40:32desestimar
40:33estas lecciones
40:34de la historia
40:34los peligros
40:35de una confrontación
40:37de esta magnitud
40:38con las tecnologías
40:39de la actualidad
40:41y sin embargo
40:42parece que
40:43nos quieren
40:44llevar a la humanidad
40:45a ese escenario
40:47y por eso
40:47es importante
40:48volver
40:49sobre la historia
40:50a contemplarla
40:52a revisarla
40:53a estudiarla
40:54no es un terreno estático
40:55no todo lo que
40:56se ve
40:57ya sucedió
40:58porque hay distintas
40:58perspectivas
40:59análisis
40:59que se van
41:01incorporando
41:02en la contemplación
41:04de la historia
41:05que es un terreno
41:06en disputa
41:06como ya lo mencionaba
41:07si bien
41:09hace 80 años
41:10se nos decía
41:11o vinció la Unión Soviética
41:12a la Alemania nazi
41:1380 años después
41:14se nos quiere convencer
41:16de lo contrario
41:17así que
41:18también un esfuerzo
41:19de resistencia
41:20intelectual
41:22social
41:22comunicacional
41:24preservar también
41:25la historia
41:26de esos ataques
41:27contemporáneos
41:28que pretenden
41:28modificar también
41:29la percepción
41:30que tenemos
41:30de lo que ya sucedió
41:32y con ello
41:33también transformar
41:34o justificar
41:35algunos escenarios
41:35complejos
41:37de la actualidad
41:38eso es lo que se llama
41:39conciencia histórica
41:40conciencia histórica
41:40profesor
41:41que desde este espacio
41:42intentamos
41:44llevarle a la audiencia
41:46generar esa inquietud
41:47que este esfuerzo
41:49sirva
41:50para buscar
41:51para indagar
41:51y abonar
41:53en ese espíritu
41:54de análisis
41:55y reflexión
41:56profesor
41:57Aldemaro
41:57barrio
41:58historiador
41:58agradecido
41:59porque nos acompañó
42:00en esta jornada
42:01especial
42:02a todos ustedes
42:03también que se conectaron
42:04con nosotros
42:05en esta emisión especial
42:06del mundo
42:07en contexto
42:08la invitación
42:08para que continúe
42:09con la programación
42:10que les ofrece
42:10venezolana
42:11de televisión
42:12gracias

Recomendada