Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mientras organizaciones ambientales y la ONU intensifican campañas sobre la emergencia climática, múltiples países enfrentan devastación ecológica. Cuba combate incendios forestales por sequía extrema, México lucha contra 100 focos de fuego y Australia reporta 7 muertes por un temporal en Sydney. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, muy buenas, sean todos bienvenidos y bienvenidas a la edición central, en esta emisión donde le estaremos informando de lo más puntual en la jornada y también tendremos reportes en vivo y en directo.
00:00:19Soy Gladys Quesada, les presento a mi compañero de la noche, Luis Guillermo García Bencomo.
00:00:23Gracias, amor. Bueno, como hemos visto, tenemos una jornada informativa intensa, han pasado muchas cosas y siguen pasando. Es la edición central.
00:00:32Vamos a titulares.
00:00:42Continúan en el Vaticano las honras fúnebres al Papa Francisco. Los colaboradores más cercanos del sumo pontífice asisten a la capilla ardiente en la Casa Santa Marta para dar un último adiós a sus restos.
00:00:53El gobierno colombiano formalizó el cuestionario de preguntas que harán parte de la consulta popular propuesta por el presidente Petro frente al bloqueo del Congreso a sus reformas sociales.
00:01:12Seguimos en titulares.
00:01:13Activistas y pueblos del mundo conmemoran el Día Internacional de la Tierra en medio de alertas por la crisis climática que afecta a diversos países.
00:01:23Hoy en Enclave Mediática giramos la atención a Francia, donde el presidente Emmanuel Macron planea disolver nuevamente el Parlamento y anticipar elecciones legislativas.
00:01:36Hemos visto nuestros avances en materia de noticias internacionales, pero vamos a ver entonces en tema deportivo que nos trae Patricia Álvarez en adelantos. Adelante, Patti.
00:01:52Gracias, Gladys. Qué gusto saludarte a ti y por supuesto a Luis a esta hora aquí en la edición central para hablar sobre el acontecer deportivo.
00:02:01Nuestro principal titular de esta noche es que la Organización de los Juegos Panamericanos Junior 2025 anunció que la infraestructura de este evento estará lista dos meses antes.
00:02:14Pero como ya ustedes saben los detalles de esta y otras informaciones, lo vamos a ampliar más adelante en el segmento deportivo aquí en la edición central.
00:02:24Gracias, Patricia, por estos adelantos. Veamos entonces qué les traemos en materia de cultura.
00:02:29Culminó la gira del Trova Fest 2025 Pueblo a Pueblo este próximo viernes 25 de abril en Caracas con la puesta en escena de más de 40 trovadoras y trovadores venezolanos.
00:02:40Gracias, Luis Gladys.
00:03:10Gustavo Petro ha hecho el llamado para que el pueblo colombiano le acompañe ese mismo día ante el Congreso para introducir oficialmente la propuesta.
00:03:18¿De qué va esta reforma? ¿De qué va esta iniciativa? ¿Y por qué es importante la consulta popular?
00:03:23Vamos a analizarlo con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:03:26Compañeros.
00:03:29Gracias, Luis Francisco, por todos estos adelantos. Estaremos contigo al final de las noticias para ir entonces hasta el análisis.
00:03:35Y con todos estos avances y titulares comenzamos la edición central.
00:03:40Ahora veamos qué nos traen nuestros corresponsales. En este caso, nuestras corresponsales en cualquier parte del planeta.
00:04:02Pero específicamente tenemos a Paola Dragnik, que aunque es chilena, está en Argentina. Internacional, pues. Adelante, Paola.
00:04:10¿Cómo están? Así es. Desde la Catedral de Buenos Aires, en Argentina, en una jornada maratónica, el segundo día de duelo nacional.
00:04:19En un ratito, los detalles.
00:04:22Gracias, Paola, por estos adelantos. Veamos entonces qué nos trae también en avances Elena Rodríguez, desde Ecuador. Adelante, Elena.
00:04:29Hola, Gladys, Luis Guillermo. Qué gusto saludarles. Así es. El gobierno de Ecuador denuncia intentos de atentar contra la vida del presidente Daniel Novoa.
00:04:38Expertos advierten que estos supuestos se tratan de una cortina de humo para tapar las denuncias de fraude formuladas por la candidata Luisa González y su movimiento Revolución Ciudadana.
00:04:49Los detalles más adelante.
00:04:50Gracias, Elena, por estos adelantos. Comenzamos entonces con la información.
00:04:57Sí, lo hacemos entonces con el tema que está, por supuesto, en el tapete esta semana, y es que el Colegio Cardenalicio del Vaticano realizó la primera congregación general para rendir tributo al Papa Francisco.
00:05:09El encuentro es precedido por otras actividades en el Vaticano, donde grupos de feligreses acompañan la oración por el difunto pontífice.
00:05:16La actividad se llevó a cabo para jurar la observación fiable de las normas de la Constitución Apostólica antes de iniciar el proceso para elegir al nuevo soberano del Vaticano.
00:05:27En el rezo del martes, oficiado a puertas cerradas, se dio lectura al testamento del Papa Francisco y tras la reunión se reveló además la ruta para trasladar el féretro a la Basílica de San Pedro para este miércoles.
00:05:39Además, se estableció dar paso a lo que será la segunda congregación en horas de la tarde del miércoles, con la realización de una misa exequial y el entierro del jerarca católico, que será el próximo sábado 26 de abril.
00:05:52Bueno, les contamos que durante 12 años del pontificado del Papa Francisco, bueno, él revolucionó la Iglesia Católica con un trabajo de amor, paz y unión entre los pueblos del mundo.
00:06:11Desde que fue nombrado sumo pontífice, el Papa Francisco realizó más de 47 misiones internacionales, que incluyeron 10 viajes a países africanos, 23 europeos y 12 en el continente americano, lo que se traduce en un recorrido de más de 469 mil kilómetros.
00:06:28Además, el Papa Francisco destacó por aprobar más de 930 canonizaciones. Dos de las últimas fueron atribuidas a los venezolanos José Herói Hernández y Madre Carmen Rendiles.
00:06:40El líder católico, además, fue el primer pontífice en nombrar a una mujer como gobernadora del Vaticano. Se trata de Sor Rafaela Petrini, quien se convirtió así en la primera dama en ocupar este cargo de alto rango.
00:06:59Por supuesto, América Latina ocupó un lugar especial en la agenda del Papa Francisco, con 7 viajes que incluyeron 10 países de la región.
00:07:07Su primera salida internacional fue a Brasil, poco después de su elección, y su última visita latinoamericana fue a Panamá en enero de 2019.
00:07:16Veamos más.
00:07:17El primer Papa de la historia nacido en América Latina tuvo en esta región algunas prioridades de su pontificado, pero también encontró enormes retos y limitaciones.
00:07:29Durante su visita a Cuba, Francisco sostuvo un encuentro con el comandante Fidel Castro.
00:07:33Aunque se trató de una reunión privada, marcó un momento importante por su condena al bloqueo estadounidense contra la isla.
00:07:39El sumo pontífice también fue clave en el acercamiento diplomático entre La Habana y Washington.
00:07:45En su visita a Brasil, el Papa criticó la inacción del clero, llamó a recuperar fieles y pidió a los católicos que fueran a las villas miseria o favelas de las ciudades,
00:07:55una de las cuales visitó en esa oportunidad.
00:07:57Con gestos como su apoyo a la paz en la región, el Papa Francisco dio protagonismo al Vaticano a las negociaciones de paz,
00:08:05como el caso de Colombia, para buscar un fin al conflicto armado que azota el país.
00:08:10Francisco realizó un recorrido por las ciudades bolivianas del Alto, La Paz y Santa Cruz.
00:08:15En este país, el Papa habló del mar y pidió perdón por la opresión contra los pueblos originarios.
00:08:20En medio de una grave crisis política y económica producto del bloqueo estadounidense contra Venezuela,
00:08:25el Papa realizó gestiones para establecer un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
00:08:31Bergoglio asumió el liderazgo de una iglesia con grandes desafíos y crisis,
00:08:36dos de los cuales involucraban directamente a Latinoamérica.
00:08:39La caída en el número de fieles y los escándalos por abusos sexuales dentro de la institución.
00:08:48Seguimos en el tema y ahora veamos un poco sobre la política de inclusión que promovió el Papa Francisco
00:08:53para un mundo más cercano a las periferias.
00:08:57El Papa Francisco condenó en múltiples ocasiones el colonialismo,
00:09:02desnudando su legado de injusticia y exigió un nuevo modelo de relaciones basado en el respeto mutuo.
00:09:08África es explotada y eso es terrible.
00:09:12De hecho, después de la política se desató un colonialismo económico igualmente esclavizante.
00:09:17Así, este país ampliamente saqueado no logra beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos.
00:09:24El veneno de la codicia ha manchado de sangre sus diamantes.
00:09:27Manos fuera de la República Democrática del Congo.
00:09:30Manos fuera de África.
00:09:32Deje de asfixiar a África.
00:09:34África no es una mina para explotar ni saquear.
00:09:37Que África sea protagonista de su propio destino.
00:09:39Sobre el papel de la mujer en la iglesia y la sociedad, Francisco destacó su valor, dignidad y necesidad de mayor participación.
00:09:48El machismo es malo.
00:09:50Y a veces el celibato te puede llevar a un machismo.
00:09:54Un cura que no sabe trabajar con las mujeres le falta algo.
00:09:58No está maduro.
00:09:59El Vaticano era muy machista todo.
00:10:01Fue parte de la cultura, no es culpa de nadie.
00:10:04Siempre se hizo así.
00:10:05Ahora están trabajando más.
00:10:06El Consejo de la Economía son seis cardenales y seis laicos.
00:10:10Los laicos, dos varones, por supuesto.
00:10:13Hubo que renovar y puse un varón y cinco mujeres.
00:10:16La cosa cambió así.
00:10:18Había que nombrar vicegobernador Vaticano.
00:10:20El gobernador es el cardenal Galalberges, capacísimo.
00:10:24Y en vez de poner un vicegobernador, puse una vicegobernadora.
00:10:28Y él se siente mucho más ayudado porque resuelven.
00:10:31Las mujeres resuelven y resuelven bien.
00:10:33Asimismo, el respeto a la diversidad sexual basado en la premisa de una iglesia hospitalaria,
00:10:40priorizando la misericordia sobre la condena.
00:10:43Lamentablemente, hay 30 países más o menos que criminalizan hoy día la homosexualidad.
00:10:50Y de esos 30, casi 10 tienen la pena de muerte.
00:10:54Eso es muy grave.
00:10:58Y ahí también lo dije muy claro.
00:11:00Mi postura sobre la homosexualidad está ahí en esas tres.
00:11:04Aquí, a la audiencia general, vienen personas que son de agrupaciones homosexuales.
00:11:12Están entre la gente y se presentan como tal.
00:11:14Yo saludo a todo el mundo.
00:11:16Todos son hijos de Dios.
00:11:17Y cada uno busca a Dios y lo encuentra por el camino que puede.
00:11:24Dios solamente aparta a los soberbios.
00:11:29Los demás, pecadores, todos estamos todos en la fila.
00:11:32El Papa Francisco impulsó una política de inclusión dentro de la Iglesia Católica,
00:11:37caracterizada por un enfoque pastoral de misericordia, diálogo y acogida,
00:11:42especialmente hacia grupos históricamente marginados.
00:11:44Pero, por supuesto, continúan las actividades para despedir al Papa Francisco en el Vaticano.
00:11:52Así es.
00:11:53Y como lo ha hecho desde que se recibió esta lamentable noticia,
00:11:56nuestro compañero Sergio Rodrigo ha estado allí en la Plaza de San Pedro para traernos los detalles.
00:12:01Bienvenido, Sergio.
00:12:03Muy buenas noches.
00:12:04Un saludo muy fuerte a toda la audiencia de Telesur.
00:12:06Pues, efectivamente, aquí en la Plaza de San Pedro,
00:12:09hoy miles de personas se han aproximado para dar ese último adiós al Papa Francisco
00:12:14durante la celebración del rezo del Rosario.
00:12:17Como digo, miles de personas se han congregado en un rezo colectivo
00:12:21para recordar la figura del Papa Francisco que fallecía este 21 de abril a los 88 años de edad
00:12:28cuando sufría un ictus.
00:12:30Mientras, en la Casa Santa Marta, donde residen los restos mortales del Papa Francisco
00:12:35y donde hoy hemos visto esas primeras imágenes del Papa Francisco,
00:12:40allí se están celebrando ceremonias en privado prácticamente.
00:12:44Se está velando el cuerpo de los más allegados.
00:12:47Y mañana, en torno a las 9 de la mañana,
00:12:49se desepositarán los restos mortales del Papa Francisco aquí en la Basílica de San Pedro.
00:12:55A partir de las 11 de la mañana, los fieles podrán acudir.
00:12:59Es decir, se abrirá al público la visita al público
00:13:04para que puedan dar su último adiós los fieles al Papa Francisco.
00:13:07Hay que recordar que el Papa Francisco será enterrado en un funeral
00:13:12en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
00:13:16Eso va a ser el próximo sábado,
00:13:18pero de momento hasta tres días va a estar abierta la Basílica de San Pedro
00:13:21para que puedan acudir los fieles a dar su último adiós al primer Papa latinoamericano.
00:13:27Gracias, Sergio, por todos estos pormenores.
00:13:31Volveremos contigo cuando la información lo amerite.
00:13:33Sumamos ahora a nuestra compañera Paola Dragnich
00:13:35con más información desde Buenos Aires, Argentina.
00:13:38Adelante, Paola.
00:13:41¿Cómo están? Un gusto saludarlos.
00:13:43Seguimos aquí, como les comentábamos en titulares,
00:13:46en la Catedral de Buenos Aires.
00:13:48Hace pocos momentos cerró sus puertas,
00:13:51pero eso no quiere decir que los peregrinos y las peregrinas
00:13:53continúen llegando hasta el frontis
00:13:56del máximo templo de la Iglesia Católica aquí en Buenos Aires.
00:14:00Jorge Mario Bergoglio, convertido en el Papa Francisco,
00:14:04estuvo en este templo durante casi una década
00:14:08y tuvimos la oportunidad de conversar con quien fue su vocero
00:14:12en ese entonces, momentos antes de que viajara al Vaticano,
00:14:16hoy durante la tarde.
00:14:17Le preguntábamos cuál es la mayor pérdida,
00:14:20qué es lo que se va, que es irrecuperable,
00:14:23con este viaje eterno que ha hecho el Papa Francisco.
00:14:27Nos decía su argentinidad.
00:14:29Una argentinidad que la vemos aquí, en el frontis de la Catedral,
00:14:32pero que además se plasma en una historia muy particular.
00:14:36Gladys, sé que nunca tenemos mucho tiempo,
00:14:38pero me los quiero robar porque les tengo una historia.
00:14:40Vengan, acompáñenme.
00:14:42Vamos a subir las escaleras de la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires
00:14:46porque quiero mostrarles primero esta imagen.
00:14:48Aquí acaban de cerrar las puertas, pero Liz, esta mujer que está acá,
00:14:53trae una historia de devoción al Papa Francisco,
00:14:58pero no solo en la teoría, sino también en la práctica.
00:15:00Vengan.
00:15:01Liz, hola.
00:15:02Ah, sí llegué.
00:15:04Mira, Gladys, miren aquí.
00:15:07Él es un perro de la calle.
00:15:10Está...
00:15:11Ok, Liz, cuéntanos tú.
00:15:12Él está accidentado.
00:15:14Francisco, dame un minuto, Francisco, escoge este nombre en honor, ¿cierto?
00:15:19A San Francisco de Asís, ¿cierto?
00:15:21El patrono de los más desvalidos, de los más pobres y también de los animales.
00:15:25Mira, Liz, entonces, está ejerciendo el mensaje del Papa Francisco en la calle,
00:15:31en la práctica concreta, Liz.
00:15:32Cuéntanos, ¿qué estás haciendo hoy aquí?
00:15:34No, este...
00:15:36Yo vivo acá en el centro, siempre viví acá.
00:15:38Sé todas las historias de la plaza.
00:15:40Soy grande.
00:15:40Pero, bueno, sabía que iba a llegar tarde y que no iba a poder entrar a la iglesia
00:15:44porque me detuve con la gente.
00:15:46Entonces, este perrito parece que está quebrado y es algo perrito a la calle.
00:15:50Te quiero aclarar que voy a hacer una excepción
00:15:52porque jamás en la vida, con la edad que tengo, me dejé que nadie me filmara en ningún lado.
00:15:58Y la gente que me conoce, soy profesional, no lo quiero decir
00:16:01porque tampoco quise lucrar nunca en la vida.
00:16:04Entonces, ahora estamos con el perrito.
00:16:06Se quebró la mano, pero aparentemente, como es un perrito que no tiene bichos ni nada,
00:16:12se ve que fue de alguna persona que está en la calle o se perdió o lo sacaron,
00:16:16que están levantando la gente que está en la calle
00:16:19porque tiene las uñitas bien cortitas, ¿ves?
00:16:22Liz, pero estás llevando el mensaje del Papa Francisco.
00:16:26Cuéntanos esto, porque estás en la práctica.
00:16:27Y el perrito tiene incluso este pañuelo que se lo pusiste tú.
00:16:31Para que alguien se acompadezca de él y que se lo lleve, que encuentre una familia.
00:16:36Este, el perrito parece que se quebró una pata o lo atropelló un auto o algo pasó.
00:16:43Y anda mucho tiempo por la calle porque tiene las uñas ya muy al ras del pelo.
00:16:47Entonces, yo estaba tomando algo en mi casa tranquila y, bueno, dije, me levanto, me voy a ir a la misa de acá.
00:16:53Estando a tres estaciones de acá, de mi casa, ¿no?
00:16:55Pero sabía que no iba a llegar porque mientras que fui, bueno.
00:16:59Y entonces, ahora, lo ideal sería si alguien se compadece acá y se lo pueda llevar al perrito que está con una patita como atropellado,
00:17:11pero se dejó pensar, se dejó vendar, que yo tenía que tener a mi perro enfermo y justo tenía unas vendas en la cartera.
00:17:16De casualidad, no sé, porque acá está.
00:17:18Y ahora se paró y apoyó la pata.
00:17:20Y hay un señor que nos acompañó.
00:17:22No soy yo sola, yo no nada.
00:17:24Yo estoy con el perrito.
00:17:24La importancia de esto, Gladys, es que finalmente es, lo estamos viendo.
00:17:29Además, en este día, Liz está emocionada porque finalmente el Papa Francisco hacía esto, ¿no?
00:17:34Hemos conversado con gente que vende en la calle, que es de los humildes, dicen.
00:17:39El Papa de los humildes que se ha ido y qué mejor que hacerle un homenaje haciendo lo que él predicaba, practicando aquí en la calle.
00:17:47Muchísimas gracias, Liz.
00:17:49Muy emocionada, además, todos.
00:17:52El Papa Francisco era tan sencillo que muchas veces entraba en un lugar que la gente no sabe, la reja que está ahí.
00:18:02El Papa no venía atropellado y se metía por acá y de noche seguramente porque ahí estaba la habitación del Papa.
00:18:07Venía a dormir.
00:18:08Así que esperamos que alguien se compadezca de este perrito hermoso y miren cómo se deja tocar y se dejó vencer.
00:18:14Que por favor que alguien se lo lleve.
00:18:16Que se llama Francisco, vamos a ponerle Francisco.
00:18:19Y acá Francisco se lo quiere que se lo lleven, por favor.
00:18:23Muchas gracias, Liz.
00:18:24Muy amable.
00:18:26Muchísimas gracias.
00:18:26No, gracias a ti, Liz.
00:18:28Muy amable.
00:18:29Este es el espíritu.
00:18:30Hay un recogimiento en las historias que uno va conociendo.
00:18:34Y sí, Liz está congregando aquí más gente porque justo este perrito estaba en la catedral pidiendo ayuda.
00:18:43Y bueno, el Papa Francisco escogió ese nombre porque San Francisco de Asís era el patrono de los más desvalidos que incluye a los animales.
00:18:50Y ese es justamente el espíritu.
00:18:52La puerta se ha cerrado pero los devotos siguen llegando hasta acá mañana muy temprano.
00:18:57Comienzan nuevamente esta ronda de misas y como les contábamos en la tarde, hoy a las cuatro se hizo una misa que también tuvo ese sello del Papa Francisco.
00:19:05La interreligiosidad. Pudimos ver entrar rabinos, imanes, también jefes de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía.
00:19:14Y todos se reunieron en el altar para rizar en la memoria del Papa Francisco tal y como lo está haciendo el pueblo de Argentina.
00:19:22Gracias, Paola, por todos estos pormenores y detalles.
00:19:26Además, por estas historias que reflejan cómo la gente siente al Papa Francisco y lamenta, por supuesto, su partida.
00:19:32Cerramos entonces este momento informativo contigo y vamos a la pausa. ¿Qué tendremos?
00:19:36Sí, bueno, sin duda que hoy va a tener un nuevo dueño, el perrito Francisco, ¿verdad?
00:19:40Muy probablemente.
00:19:41Porque esta promoción que hizo Paola va a ser efectiva.
00:19:44Bueno, mira, vamos a hacer una pausa.
00:19:45Al regreso les contaremos que en medio de las alertas por la crisis climática que afecta a varios países,
00:19:51pueblos del mundo conmemoran el Día Internacional de la Tierra.
00:19:54Un día para la reflexión.
00:19:55Así es. Con esto y más, luego de la pausa.
00:20:02Estamos de regreso en la edición central y le comentamos más información.
00:20:30El gobierno colombiano formalizó el cuestionario de preguntas que harán parte de la consulta popular
00:20:35propuesta por el presidente Petro frente al bloqueo del Congreso a sus reformas sociales.
00:20:40Pero quien tiene la información más precisa es nuestro corresponsal en Colombia, Hernán Tobar.
00:20:44¿Cómo estás, Hernán? Cuéntanos.
00:20:45Gracias. Un saludo para ustedes y para todas las personas que nos ven a través de nuestra multiprataforma.
00:20:52Efectivamente, hoy fue formalizada las preguntas de la consulta popular.
00:20:58En ese contexto fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Interior,
00:21:04quien hicieron una rueda de prensa y dieron a conocer al país estas 12 preguntas que tienen que ver con la consulta popular
00:21:14sobre la reforma laboral.
00:21:17Reforma que fue rechazada en el Congreso de la República, donde no se permitió su discusión.
00:21:23Por eso, el presidente, algunos meses atrás, aseguró que esta era la salida,
00:21:29precisamente para reivindicar los derechos laborales del pueblo colombiano.
00:21:34Pero para entender un poco más la situación, conocer las diferentes visiones,
00:21:39cuáles son los 12 puntos de la consulta popular, pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
00:21:46El gobierno colombiano oficializó las 12 interrogantes que harán parte de la consulta popular
00:21:54sobre la reforma laboral que fue rechazada en el Congreso de Colombia.
00:21:57Reivindicar derechos a los trabajadores, recuperar la legitimidad perdida,
00:22:02son algunos de los elementos que incorporan las preguntas que fueron leídas por el ministro del Trabajo.
00:22:07¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo ocho horas y sea entre las 6 am y las 6 pm?
00:22:16¿Sí o no?
00:22:21Segundo, ¿está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día descanso dominical o festivo?
00:22:33¿Sí o no?
00:22:35Tercero, ¿está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas,
00:22:42preferentemente asociativas, reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
00:22:50El ministro del Interior, que también acudió a este anuncio,
00:22:55recordó las motivaciones que impulsaron el primer mandatario de los colombianos buscando salidas
00:23:00ante el bloqueo legislativo que impidió el avance y discusión de las reformas trascendentales
00:23:05que hacían parte del proyecto político con el cual fue elegido Gustavo Petro.
00:23:09Todo empieza porque unas personas que no tenían que firmar la ponencia la firman negando el debate
00:23:18como nunca antes se había visto en el Congreso de la República.
00:23:22Ese día el presidente de la República decide irnos al pueblo a hacer una consulta sobre el tema de la reforma laboral.
00:23:32Hay una sentencia, la 180 del 94, que dice que cuando hay un conflicto entre el legislativo
00:23:48y el Ejecutivo, dirime una consulta.
00:23:54Ahora serán los legisladores que componen el Senado que en plenaria deben determinar en máximo 30 días su aval
00:24:02con respecto a las preguntas formuladas.
00:24:04Para su aprobación se requieren 55 votos de un total de 108 senadores y se puede realizar la consulta.
00:24:13Esperamos que el Senado no se atraviese en esa consulta popular.
00:24:17Una vez que el Senado apruebe, dentro de los cuatro meses siguientes,
00:24:22la registraduría tiene que fijar una fecha para hacer las elecciones
00:24:27y la gente tiene que votar sí o no a cada una de las 12 preguntas.
00:24:33Los votos se cuentan individualmente pregunta a pregunta.
00:24:37Hoy la consulta popular es un mandato del pueblo.
00:24:40Luego el Senado de la República lo que tiene que hacer es acatar
00:24:43como le establece la Constitución Política de Colombia en el año 91.
00:24:46el mandato popular y una consulta es el resultado de un mandato popular.
00:24:51Por tanto, lo que tiene es que darle trámite para que estas preguntas se formalicen,
00:24:56se lleven a cabo y se garantice la participación.
00:25:00El presidente colombiano anunció que el próximo 1 de mayo
00:25:03él mismo hará la erradicación del cuestionario de la consulta popular Reforma Laboral
00:25:08ante la Presidencia del Senado para que inicie su discusión y trámite.
00:25:13Hernando Aridoto Vargas.
00:25:14Ya están moviéndose los comités por el sí y por el no.
00:25:21Creo que hoy tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los congresistas aliados al gobierno.
00:25:25Aseguró que los partidos de oposición, por supuesto, van a trabajar por la abstención,
00:25:31ya que eso influiría en el umbral al votar por el no.
00:25:35Así que ya comienza a andar todo este andamiaje en relación a la participación
00:25:43y al impulso que debe recibir la consulta popular.
00:25:46Una consulta que busca, como ustedes lo vieron en el informe,
00:25:49reivindicar derechos laborales perdidos.
00:25:52En relación a las horas extras, en relación al pago de festivos y de dominicales,
00:26:01que ahorita se están pagando parcialmente, no en su totalidad.
00:26:05Y una reforma que pretende precisamente que se le devuelvan, le retornen esos derechos al trabajador.
00:26:13Vamos a ver cómo se van desenvolviendo todos estos mecanismos.
00:26:17Ahora también se tiene que, después de que pase en el Senado,
00:26:21se tiene que formalizar esta situación en la Registraduría Nacional del Estado Civil
00:26:27para precisamente avanzar con los comités de participación por el sí y por el no.
00:26:32Así que nosotros estaremos muy atentos también al primero de mayo,
00:26:36cuando sea radicada ante la presidencia del Senado la consulta popular en Colombia.
00:26:43Bien, muchas gracias Hernán Tobar de Colombia.
00:26:45¿Qué lucha han tenido el pueblo colombiano y el presidente Petro en torno a esta reforma?
00:26:49Bueno, vamos a ver si le demos fin al asunto.
00:26:51Gracias Hernán.
00:26:53Mira, vamos ahora a cruzar la frontera,
00:26:55porque el gobierno de Ecuador se encuentra en alerta máxima,
00:26:59incluso aparece entre comillas,
00:27:00tras la difusión de un aparente informe
00:27:03que advierte sobre una presunta planificación de atentados terroristas contra Novoa.
00:27:08Así es, parte del ambiente postelectoral que se vive en esa nación.
00:27:11Vamos a ver qué detalles se nos tiene Elena Rodríguez,
00:27:14nuestra corresponsal, quien está allí en el lugar de los hechos.
00:27:17Adelante Elena.
00:27:19Hola Luis Guillermo, hola Gladys nuevamente.
00:27:22Así es como lo advertíamos en los titulares,
00:27:24el gobierno de Ecuador, el gobierno de Daniel Novoa,
00:27:27denuncia supuestos intentos de atentar contra la vida del primer mandatario.
00:27:32Sin embargo, este informe de inteligencia que fue filtrado durante el frío de Semana Santa
00:27:38resulta escandaloso, pero además resulta sospechoso para expertos.
00:27:45Pues advierten que se trata de una cortina de humo
00:27:47para tapar las denuncias de fraude
00:27:49formuladas por la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
00:27:54Ustedes recordarán que el pasado 13 de abril,
00:27:57cuando se celebró el balotaje en Ecuador,
00:28:00la candidata de la Revolución Ciudadana
00:28:02reconoció los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral
00:28:06y dijo que había una serie de irregularidades
00:28:10que se presentaron no solamente durante la jornada del 13 de abril,
00:28:14sino a lo largo del proceso, a lo largo de la contienda.
00:28:17Ustedes recordarán, en primera y en segunda vuelta,
00:28:20el presidente Daniel Novoa no pidió licencia.
00:28:23Además, hubo quejas de partidos políticos,
00:28:26de organizaciones de que el mandatario
00:28:28usó fondos públicos para la campaña.
00:28:32Además, incluso hasta la propia Organización de Estados Americanos,
00:28:36que sabemos cuál es su orientación política,
00:28:38observó y dijo que este partido,
00:28:42por ponerlo en términos deportivos,
00:28:43se jugó en una cancha inclinada.
00:28:46Llamaron también la atención del mandatario
00:28:48y de las instituciones del Ejecutivo
00:28:50con respecto al estado de excepción
00:28:53decretado en siete provincias del país.
00:28:56Es la primera vez que los ecuatorianos
00:28:57acudíamos a las urnas en medio de un estado de excepción.
00:29:02Y cuando más cobraban fuerza estos discursos,
00:29:05cuando Luisa González,
00:29:06del Movimiento Revolución Ciudadana,
00:29:08su candidato a la vicepresidencia, Diego Borja,
00:29:11y otros voceros,
00:29:12lograban posicionar este discurso
00:29:15entre la opinión pública ecuatoriana,
00:29:17surge este informe filtrado,
00:29:20y lo pongo entre comillas,
00:29:22porque el Ministerio de Gobierno
00:29:23posteriormente emitió un comunicado
00:29:26validando la veracidad de este informe.
00:29:28Llama la atención, además,
00:29:29que se filtre un documento de ese calibre
00:29:32de una unidad de inteligencia
00:29:35de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas.
00:29:38Pero vamos a ver qué dicen los expertos
00:29:40en un informe preparado por Gabriela Mena.
00:29:42En Ecuador, un supuesto informe con detalles
00:29:47del traslado de sicario desde México
00:29:50y otros países hacia Ecuador
00:29:51con el objetivo de atentar contra Novoa
00:29:53fue revelado en redes sociales.
00:29:56Sin embargo, este documento,
00:29:58para varios analistas,
00:29:59está en tela de duda,
00:30:01porque cuestionan su veracidad y sustento.
00:30:04Esto con base en un discurso repetitivo del gobierno
00:30:07para camuflar falencias y errores,
00:30:10a la par que ahora lo harían
00:30:12para que pase desapercibido
00:30:13el fraude electoral cometido el 13 de abril.
00:30:16Hemos visto que en ocasiones
00:30:19el gobierno utiliza estos mecanismos de distracción
00:30:22cuando necesita llevar la atención ciudadana
00:30:28de escándalos o situaciones
00:30:30que se están revelando en el momento.
00:30:33Entonces, ellos están perfectamente dispuestos
00:30:35a crear estos imaginarios
00:30:37de la alerta y del enemigo interno,
00:30:40que es una muletilla que se puede utilizar
00:30:45para justificar cualquier medida de persecución
00:30:49contra opositores o contra periodistas
00:30:52en favor, digamos, de la seguridad nacional.
00:30:58Es decir, se trata de una cortina de humo
00:31:01con destellos para disfrazar al fraude electoral,
00:31:03el cual desde ya la candidata a la presidencia
00:31:07por la Revolución Ciudadana, Luisa González,
00:31:09anunció denunciará.
00:31:11Afirmó que existen 1.984 actas
00:31:14sin firmas conjuntas de los miembros
00:31:16de las mesas electorales
00:31:17y 1.526 actas,
00:31:20con cifras inconsistentes
00:31:22en cuanto al número de sufragantes.
00:31:24Para el experto en seguridad,
00:31:26Christopher Gallegos,
00:31:27este informe distractor
00:31:28representa errores de fondo,
00:31:30empezando porque no mencionan
00:31:33de dónde viene la información,
00:31:34tampoco exponen las pruebas.
00:31:36Esto es gravísimo
00:31:37porque deja en muy mal predicamento
00:31:40a las instituciones del Estado
00:31:41y sobre todo a los servicios
00:31:42de inteligencia militar.
00:31:44Confirmaría el fracaso
00:31:45de un sistema de inteligencia
00:31:46que lamentablemente
00:31:48más parece ser que trabaja
00:31:50del lado de los malos
00:31:50que del lado de los buenos.
00:31:51Pero a juzgar un poco
00:31:52por la experiencia,
00:31:54yo creo que, insisto,
00:31:55las instituciones del Estado
00:31:56no tienen la mayor credibilidad.
00:31:58A lo que añade
00:31:59que existen alternativas
00:32:00para actuar en caso
00:32:01de que el documento
00:32:02fuera verdadero.
00:32:04Y una de ellas
00:32:05no es revelar el informe,
00:32:07porque lo que genera
00:32:08es conmoción y terror
00:32:09en el país.
00:32:10Más aún cuando se revela
00:32:11que Ecuador sumó
00:32:122.361 muertes violentas
00:32:15en el primer trimestre del año,
00:32:17convirtiéndose el 2024
00:32:18en el año con un 65%
00:32:21más de los homicidios registrados.
00:32:24Es una práctica común
00:32:25en el gobierno
00:32:26esto de los destellos,
00:32:27¿no es cierto?
00:32:28Es un gobierno de destellos
00:32:29a falta de resultados concretos,
00:32:32a falta de logros reales
00:32:34en términos de gestión
00:32:36de política pública,
00:32:38de planificación.
00:32:39Es un gobierno
00:32:40que se ha dedicado
00:32:42más bien a estos
00:32:43cajas chinas,
00:32:46les llamamos, ¿no?
00:32:47Son destellos
00:32:48de distracción,
00:32:50un cuento
00:32:50que sacaron
00:32:52a fin de
00:32:53generar
00:32:54este estado
00:32:55de incertidumbre,
00:32:57de zozobra,
00:32:58de terror
00:32:59al que ya estamos
00:33:00acostumbrados.
00:33:01Mientras tanto,
00:33:02el gobierno ecuatoriano
00:33:03mantiene el discurso
00:33:05y reitera
00:33:05que reforzarán
00:33:06las medidas de seguridad
00:33:07de Novoa.
00:33:08Esto mientras los expertos
00:33:10afirman
00:33:10que esto es un montaje
00:33:12más del ejecutivo,
00:33:13logrando generar
00:33:14un distractor
00:33:15en la ciudadanía
00:33:16ante el fraude electoral
00:33:17que da la victoria
00:33:18a Novoa.
00:33:19Gabriela Mena,
00:33:20Telesur Ecuador.
00:33:23Y a propósito
00:33:25del fraude electoral,
00:33:26debemos decir
00:33:26que la Alianza
00:33:27Reto-Revolución Ciudadana
00:33:29presentó
00:33:30la impugnación
00:33:31a 1.875
00:33:32actas de escrutinio
00:33:34de las elecciones
00:33:35celebradas
00:33:36el pasado domingo
00:33:3713 de abril.
00:33:39Debemos indicar
00:33:40que Diana Atamain,
00:33:41presidenta del Consejo
00:33:42Nacional Electoral,
00:33:43explicó que las áreas técnicas,
00:33:45tanto la jurídica
00:33:46como diversas áreas técnicas,
00:33:49emitirán un informe
00:33:50para validar
00:33:51si es que se pueden
00:33:53considerar
00:33:54estas irregularidades
00:33:56detectadas,
00:33:57denunciadas,
00:33:58por el movimiento
00:33:59Revolución Ciudadana.
00:34:01Recordemos
00:34:01que la candidata
00:34:02ha dicho
00:34:03que se abran las urnas,
00:34:04que haya un nuevo
00:34:05conteo de los votos,
00:34:06pero también se habla
00:34:07de un fraude de origen,
00:34:09es decir,
00:34:10que todo el proceso
00:34:11de elecciones
00:34:11fue fraudulento.
00:34:13En todo caso,
00:34:14mientras no se emita
00:34:15este informe
00:34:16del Consejo Nacional Electoral,
00:34:17no se podrá
00:34:19proclamar
00:34:19los resultados
00:34:21definitivos.
00:34:22El Consejo Nacional
00:34:23Electoral
00:34:23debe evacuar
00:34:24todas estas denuncias
00:34:25para luego sí
00:34:26proclamar
00:34:27los resultados
00:34:28oficiales.
00:34:29Hay pocas expectativas
00:34:31de lo que pueda
00:34:31ocurrir con el
00:34:32Consejo Nacional Electoral
00:34:34porque,
00:34:34como ya lo han denunciado
00:34:35diversas organizaciones,
00:34:37entre ellas
00:34:37Pachacuti,
00:34:39la Confederación
00:34:40de Nacionalidades
00:34:40Indígenas del Ecuador
00:34:41y el propio
00:34:42Movimiento
00:34:43Revolución Ciudadana,
00:34:44el CNE
00:34:45estaría cooptado
00:34:47por el Ejecutivo.
00:34:49De hecho,
00:34:49esas fueron
00:34:50algunas de las
00:34:50advertencias
00:34:51hechas
00:34:52durante este proceso
00:34:53de elecciones
00:34:54que los árbitros,
00:34:55es decir,
00:34:56el Consejo Nacional Electoral
00:34:57y el Tribunal
00:34:58Contencioso Electoral
00:34:59estarían cooptados.
00:35:01Hasta aquí el informe.
00:35:02Gracias,
00:35:03Elena,
00:35:03por tu reporte.
00:35:04Te esperamos más adelante
00:35:05cuando la información
00:35:06lo amerite
00:35:06y nosotros
00:35:07seguimos en la edición
00:35:08central,
00:35:09pero vamos
00:35:09a otros temas.
00:35:21Bueno,
00:35:22se preguntaron ustedes,
00:35:23bueno,
00:35:23ya no hubo elecciones
00:35:24en Venezuela,
00:35:24sí,
00:35:24pero resulta que vienen
00:35:26unas elecciones
00:35:26muy importantes.
00:35:28El pueblo venezolano
00:35:29trabaja y se organiza
00:35:30de manera permanente
00:35:32para profundizar
00:35:33su papel protagónico
00:35:34en el desarrollo
00:35:35de sus comunidades.
00:35:36Con ese objetivo,
00:35:37pueblo y gobierno
00:35:38organizan
00:35:39una nueva
00:35:39gran consulta popular
00:35:41a realizarse
00:35:42el próximo 27 de abril
00:35:44donde se definirán
00:35:45los proyectos prioritarios
00:35:46a desarrollar
00:35:47en cada comunidad.
00:35:48Así es,
00:35:49para afianzar
00:35:49el Estado Comunal
00:35:50y precisamente
00:35:51comenzar con la horizontalidad
00:35:53y no la verticalidad
00:35:54en el Estado.
00:35:54Pero vamos a ver
00:35:55qué experimentó,
00:35:57qué vio nuestro compañero
00:35:58Bruno Falchi
00:35:58acerca de este tema.
00:36:02Estamos en el barrio
00:36:03de Katia,
00:36:04en la parroquia
00:36:05Sucre de Caracas,
00:36:06en la urbanización
00:36:07Lomas de Urdaneta.
00:36:09Aquí el Consejo Comunal
00:36:11Santo Ángel Custodio
00:36:13sigue mejorando
00:36:14su infraestructura
00:36:15debido a los proyectos
00:36:17aprobados
00:36:18en las últimas
00:36:19tres consultas populares.
00:36:21La primera consulta
00:36:22que hubo en el año
00:36:232024,
00:36:25nosotros se la vimos
00:36:26a una comunidad
00:36:27de bloque 2
00:36:28que reparamos
00:36:29su ascensor,
00:36:30porque ellos
00:36:30no tenían ascensor.
00:36:33En la segunda consulta
00:36:34nosotros reparamos
00:36:35lo que se llama
00:36:37la urbanización
00:36:38Ulgerraúl.
00:36:40Ahí reparamos
00:36:40una cuestión
00:36:43de agua servida.
00:36:44en esta última
00:36:45que dieron dos,
00:36:47primero y segundo,
00:36:48ganó el proyecto
00:36:50de electricidad,
00:36:51segundo quedó
00:36:52caminería.
00:36:53El Consejo Comunal
00:36:54cuenta con más
00:36:56de 4.000 familias
00:36:57que se preparan
00:36:58para la próxima
00:36:59consulta nacional
00:37:00del 27 de abril,
00:37:02donde van a decidir
00:37:03las obras
00:37:04de infraestructura
00:37:05a realizar.
00:37:07Los proyectos
00:37:08a seleccionar
00:37:09se definen
00:37:10de una lista
00:37:10debatida previamente
00:37:12con toda la comunidad.
00:37:14En nuestro caso,
00:37:16el circuito como tal
00:37:17eligió siete proyectos,
00:37:18entre esos tenemos
00:37:19un crédito comunal
00:37:20para ayudar
00:37:21a las comunidades
00:37:22con electrodomésticos,
00:37:24línea blanca.
00:37:25Nosotros tenemos
00:37:25un proyecto
00:37:26que va encaminado
00:37:27por el área
00:37:28por la séptima transformación
00:37:31que se llama
00:37:31Ecología y Ambiente
00:37:32y nosotros tenemos
00:37:33un proyecto
00:37:34de reciclaje.
00:37:35También tenemos
00:37:36recuperación
00:37:37de áreas
00:37:38de biosaludables
00:37:39dirigido
00:37:39hacia lo adulto mayor.
00:37:40Las comunas
00:37:42son más
00:37:43que un conglomerado
00:37:44administrativo,
00:37:46pues son
00:37:46cimientos
00:37:47que contribuyen
00:37:48al desarrollo
00:37:49integral
00:37:50de las comunidades
00:37:51y con ellos
00:37:52del país.
00:37:53Su objetivo
00:37:54es mejorar
00:37:55la calidad
00:37:56de vida
00:37:56de sus habitantes.
00:37:57Las consultas
00:38:13populares
00:38:14son herramientas
00:38:15clave
00:38:15para avanzar
00:38:16en la consolidación
00:38:18de las comunas
00:38:19y las empodera
00:38:20directamente,
00:38:21pues desde
00:38:22estas instancias
00:38:23no solo
00:38:24se definen
00:38:24proyectos,
00:38:26también se ejecutan
00:38:27y administran
00:38:28en la Cámara
00:38:29de Jesús Romero,
00:38:30Bruno Falci,
00:38:31Caracas,
00:38:32Venezuela.
00:38:34Seguimos en Venezuela
00:38:35en un acto
00:38:36por la graduación
00:38:36del primer curso
00:38:37especial de operadores
00:38:38especiales revolucionarios.
00:38:40El ministro
00:38:41de Defensa
00:38:41de Venezuela,
00:38:42Vladimir Padrino López,
00:38:43aseguró este martes
00:38:44que la amenaza
00:38:45contra el país
00:38:45es permanente,
00:38:47tras conspiraciones
00:38:48que buscan
00:38:48atentar
00:38:49contra la paz
00:38:50del país.
00:38:53Permanentemente,
00:38:54la revolución
00:38:55bolivariana
00:38:56humildemente,
00:38:58humildemente
00:39:00lo digo,
00:39:01con su inteligencia,
00:39:02con su capacidad
00:39:03de trabajo,
00:39:05ha tenido
00:39:05pues que
00:39:06hacer las cosas
00:39:08y cambiar las cosas
00:39:09permanentemente
00:39:10porque
00:39:10la amenaza
00:39:11va mutando
00:39:12y si algo
00:39:14es permanente
00:39:15también
00:39:15es la
00:39:17conspiración
00:39:18contra
00:39:20el proyecto,
00:39:21el bloque
00:39:22histórico
00:39:22bolivariano,
00:39:24es la
00:39:25conspiración
00:39:26contra la
00:39:26patria,
00:39:28es la
00:39:28conspiración
00:39:29contra nuestra
00:39:30integridad
00:39:30territorial,
00:39:33es la
00:39:33conspiración
00:39:34contra la
00:39:35paz
00:39:35del país
00:39:36y también
00:39:38es la
00:39:38conspiración
00:39:39para entregar
00:39:40al país.
00:39:42El jefe
00:39:43militar
00:39:43venezolano
00:39:44destacó
00:39:44la importancia
00:39:45de fortalecer
00:39:45el proyecto
00:39:46bloque
00:39:47bolivariano
00:39:47de cara
00:39:48a las
00:39:49constantes
00:39:49amenazas
00:39:50imperiales
00:39:50que existen
00:39:51sobre Venezuela.
00:39:51Difícilmente
00:39:54Venezuela
00:39:55pueda preservar
00:39:56su integridad
00:39:58territorial
00:39:59y preservar
00:40:01su soberanía.
00:40:03Difícilmente
00:40:04sin el
00:40:05proyecto
00:40:05bolivariano
00:40:06revolucionario
00:40:08que nos legó
00:40:08el comandante
00:40:09Hugo Chávez,
00:40:11el proyecto
00:40:11bolivariano
00:40:12que lideriza
00:40:13el presidente
00:40:13Nicolás Maduro
00:40:14hoy en día,
00:40:16difícilmente
00:40:16pues Venezuela
00:40:17pueda permanecer
00:40:19de pie
00:40:19íntegra
00:40:20digna
00:40:22levantada
00:40:23como siempre
00:40:24viendo al horizonte.
00:40:27Asimismo
00:40:28el ministro
00:40:28del interior
00:40:29justicia
00:40:29y paz
00:40:30de Venezuela
00:40:30Diosdado Cabello
00:40:31denunció
00:40:32que Nayib
00:40:32Bukele
00:40:33no es
00:40:33presidente
00:40:34del Salvador
00:40:34sino que
00:40:35es presidente
00:40:35de una
00:40:36corporación
00:40:36estadounidense
00:40:37que sirve
00:40:38a los intereses
00:40:39de Washington.
00:40:41Un servil
00:40:41arrastrado
00:40:42al imperialismo
00:40:43arrastrado
00:40:47al imperialismo
00:40:47hace algún tiempo
00:40:49cuando algunos
00:40:49decían
00:40:50no mira
00:40:51está enfrentando
00:40:52no,
00:40:52se lo puso
00:40:53Estados Unidos
00:40:54ahí.
00:40:56Ese no es
00:40:57presidente
00:40:57de El Salvador
00:40:57es presidente
00:40:58de una corporación
00:41:00de los Estados Unidos
00:41:01que hoy se ve
00:41:02en la práctica
00:41:03tienen secuestrados
00:41:05a venezolanos
00:41:06y no les da
00:41:07ninguna vergüenza
00:41:08decirlo.
00:41:10Bueno,
00:41:10justamente hablando
00:41:11de eso
00:41:11a más de un mes
00:41:12de la deportación
00:41:12de más de 250
00:41:13migrantes venezolanos
00:41:15desde Estados Unidos
00:41:16a la megacárcel
00:41:17del Secot
00:41:18en El Salvador
00:41:18sus familiares
00:41:20siguen clamando
00:41:20por su pronto regreso.
00:41:22Sus familiares
00:41:23y todo el pueblo
00:41:24de Venezuela.
00:41:25Veamos detalles
00:41:26entonces con
00:41:26nuestro corresponsal
00:41:27Henry Camelo
00:41:28en Estados Unidos
00:41:29quien habló
00:41:29en exclusiva
00:41:30con la esposa
00:41:31de Frengele
00:41:31José Reyes
00:41:32uno de los deportados
00:41:33al igual que con
00:41:34su padre
00:41:34en Venezuela
00:41:35y nos cuenta
00:41:36la angustia
00:41:36que esta familia
00:41:37está viviendo.
00:41:40Atravesar
00:41:41medio continente
00:41:42para poder
00:41:42alcanzar
00:41:43el llamado
00:41:44sueño americano
00:41:45tiene hoy
00:41:46a esta familia
00:41:47venezolana
00:41:48completamente rota
00:41:50lo que sería
00:41:51una cita
00:41:51de rutina
00:41:52de inmigración
00:41:52terminó poniendo
00:41:54a Frengele
00:41:54José Reyes
00:41:55junto a otros
00:41:56237 venezolanos
00:41:58en un vuelo
00:41:59de deportación
00:42:00hacia El Salvador
00:42:01acusado
00:42:02de pertenecer
00:42:03a la pandilla
00:42:04del tren
00:42:05de Aragua.
00:42:06Su esposa
00:42:06clama
00:42:07por su inocencia.
00:42:09Mi esposo
00:42:09no tiene tatuaje
00:42:10supuestamente
00:42:11aquí ahorita
00:42:11hay una tabla
00:42:14que le hice
00:42:14para regresionar
00:42:15con el tren
00:42:15de Aragua
00:42:15o algo así
00:42:16que pude leer
00:42:16que por los tatuajes
00:42:18que por la forma
00:42:18de vestir
00:42:19que por muchas cosas
00:42:20y todo eso
00:42:21no tiene mi esposo
00:42:22no tiene tatuaje
00:42:23el día que fue
00:42:25para la entrevista
00:42:26de ahí
00:42:26fue como una persona
00:42:27decentemente vestida
00:42:29no fue con pantalones
00:42:30rotos
00:42:30no fue con nada
00:42:31fue vestido
00:42:33como un caballero
00:42:34como tenía que ir.
00:42:35Frengele Reyes
00:42:36de 24 años
00:42:37se ganaba la vida
00:42:38en Estados Unidos
00:42:39pintando casas
00:42:41mientras regularizaba
00:42:42su estatus migratorio
00:42:43así sostenía
00:42:45económicamente
00:42:45su hogar
00:42:46y a sus padres
00:42:47en Venezuela
00:42:47a quienes ahora
00:42:49el dolor
00:42:49los consume
00:42:50al no saber
00:42:51nada de su hijo.
00:42:53¿Qué siente usted
00:42:54con lo que está pasando
00:42:55con su hijo?
00:42:56Dolor
00:42:57dolor
00:42:57ese muchacho
00:42:59nunca ha estado
00:43:00en bandas
00:43:01ni nada
00:43:03por el estilo
00:43:03aquí en Venezuela
00:43:04no tiene
00:43:05antecedentes
00:43:07y en Estados Unidos
00:43:08no tiene antecedentes
00:43:10y menos
00:43:11a El Salvador
00:43:12donde lo llenaron.
00:43:14Y salir del SECOT
00:43:15tanto para Frengele Reyes
00:43:17como para los otros
00:43:18237 venezolanos
00:43:19encarcelados
00:43:20injustamente
00:43:21en ese penal
00:43:22dependería
00:43:23solo de la buena
00:43:24voluntad de Trump
00:43:25y para juristas
00:43:26voluntad
00:43:28es precisamente
00:43:29con lo que
00:43:30no se cuenta.
00:43:31Esas personas
00:43:32que están allí
00:43:32están allí
00:43:33porque Estados Unidos
00:43:34le está pagando
00:43:35a El Salvador
00:43:366 millones de dólares
00:43:37para que los tenga
00:43:38presos allí.
00:43:40Así que
00:43:41simplemente
00:43:43una petición
00:43:44del presidente
00:43:45Trump
00:43:45al gobierno
00:43:47de El Salvador
00:43:48para que lo saque
00:43:49terminaría
00:43:51esta situación.
00:43:52Pero
00:43:53hay una negativa
00:43:54por completo
00:43:55por parte
00:43:55de todos los miembros
00:43:56de la administración
00:43:57de actuar
00:43:58aunque la Corte Suprema
00:44:00le ha ordenado
00:44:01que actúen.
00:44:02¿Qué crees
00:44:02en este momento
00:44:03que él está pensando
00:44:04allá en el SECOT?
00:44:05Puede ser que él
00:44:08piense que yo
00:44:09me había olvidado
00:44:10de él
00:44:10pero yo creo
00:44:11que no
00:44:11simplemente
00:44:12que yo era
00:44:12su guerrera
00:44:13entonces me imagino
00:44:15que él debe
00:44:15estar pensando
00:44:16que yo estoy
00:44:17luchando por él
00:44:18yo creo que
00:44:19
00:44:19él debe
00:44:19estar pensándolo.
00:44:22Y en esta lucha
00:44:23Lillanara
00:44:24no está sola
00:44:25Le doy las gracias
00:44:28a Telesur
00:44:29por darnos
00:44:30esta oportunidad
00:44:30y no es tanto
00:44:33por el hijo mío
00:44:35sino
00:44:35varios compañeros
00:44:37que están con él
00:44:37también presos allá
00:44:38que sus padres
00:44:40también están luchando
00:44:41para que ellos
00:44:43salgan libres
00:44:43le damos gracias
00:44:44a usted a Telesur
00:44:45para que
00:44:47nos ayude
00:44:47a difundir
00:44:48y que esto
00:44:49sea la justicia
00:44:50pronto.
00:44:51Y precisamente
00:44:52justicia
00:44:53es por lo que
00:44:54también lucha
00:44:55el gobierno
00:44:55venezolano
00:44:56que continúa
00:44:57haciendo
00:44:58grandes esfuerzos
00:44:59para que sus hijos
00:45:00sean devueltos
00:45:01lo antes posible
00:45:03a la tierra
00:45:04que los vio nacer.
00:45:06Pablo Daniel Ho
00:45:07y Henry Camelo
00:45:09Telesur
00:45:10Nueva York
00:45:12Proseguimos
00:45:17con otros temas
00:45:18en Honduras
00:45:19el Centro Nacional
00:45:20de Estudios
00:45:20Atmosféricos
00:45:21Oceanográficos
00:45:22y Sísmicos
00:45:23advirtió
00:45:23que la temporada
00:45:24de huracanes
00:45:24de este año
00:45:252025
00:45:26será más activa
00:45:27que en años anteriores.
00:45:29Por eso vamos
00:45:29a Tegucigalpa
00:45:30está nuestro
00:45:31corresponsal
00:45:32Karim Duarte
00:45:33quien nos va a dar
00:45:33detalles acerca
00:45:34de cuál es el peligro
00:45:36que se corre
00:45:36ante este anuncio.
00:45:40Qué gusto saludarles
00:45:41desde Tegucigalpa
00:45:42Honduras
00:45:42la temporada
00:45:43de huracanes
00:45:44del año 2025
00:45:45será más activa
00:45:46y peligrosa
00:45:47que en años anteriores
00:45:48advirtió
00:45:49el reconocido
00:45:50meteorólogo
00:45:50Francisco Argenial
00:45:51director del Centro
00:45:52Nacional
00:45:53de Estudios
00:45:53Atmosféricos
00:45:54Oceanográficos
00:45:55y Sísmicos
00:45:56CENAUS
00:45:57según proyecciones
00:45:58del organismo
00:45:59se espera
00:45:59la formación
00:46:00de al menos
00:46:01nueve huracanes
00:46:02dos más
00:46:03del promedio
00:46:04anual
00:46:04que normalmente
00:46:05son siete.
00:46:06durante una conferencia
00:46:08de prensa
00:46:08Argenial
00:46:09alertó
00:46:09que Honduras
00:46:10deberá
00:46:10prepararse
00:46:11para afrontar
00:46:12un mayor número
00:46:13de tormentas
00:46:13tropicales
00:46:14y fenómenos
00:46:15extremos
00:46:16debido al comportamiento
00:46:17del clima
00:46:18y el aumento
00:46:19de temperaturas
00:46:20en los océanos.
00:46:21Recordemos
00:46:22que el país
00:46:23es altamente
00:46:24vulnerable
00:46:24frente a la crisis
00:46:25climática
00:46:26sin embargo
00:46:27se han hecho
00:46:27trabajos de mitigación
00:46:29por ejemplo
00:46:29el inicio
00:46:30de la construcción
00:46:32de represas
00:46:33en el norte
00:46:34del país
00:46:34en el distrito central
00:46:35se sigue trabajando
00:46:37con la limpieza
00:46:38de los ríos
00:46:38sabemos
00:46:39que hay ríos
00:46:40que transitan
00:46:41por Tegucigalpa
00:46:42y Comayagüela
00:46:42que vienen
00:46:43desde Guatemala
00:46:45y arrastran
00:46:46la basura
00:46:46el edil capitalino
00:46:47ha hecho un buen
00:46:48trabajo en eso
00:46:49campañas de comunicación
00:46:50teniendo ese
00:46:51acercamiento
00:46:53con el pueblo
00:46:53hondureño
00:46:54por lo menos
00:46:54de la capital
00:46:55para que
00:46:56recojan la basura
00:46:57no tiran la basura
00:46:58en las calles
00:46:58y sobre todo
00:46:59los mercados
00:47:00se mantengan limpios
00:47:01este mismo proyecto
00:47:02se ejecuta
00:47:03en los diferentes
00:47:04municipios
00:47:05del país
00:47:06sobre todo
00:47:07por instrucciones
00:47:08del gobierno
00:47:09central
00:47:10para
00:47:10que no
00:47:12nos veamos
00:47:13afectados
00:47:13y sobre todo
00:47:14para que no existan
00:47:15esas inundaciones
00:47:16como sucedió
00:47:17con ETA
00:47:18y OTA
00:47:19de momento
00:47:19lo que yo puedo
00:47:20informarles
00:47:20retorno hasta
00:47:21los estudios
00:47:22principales
00:47:22bien
00:47:23muchas gracias
00:47:24a Karin Duarte
00:47:24por su reporte
00:47:25bueno
00:47:26la tierra
00:47:27el planeta
00:47:27se expresa
00:47:28vamos a ver
00:47:29como nos expresamos
00:47:29nosotros
00:47:30porque
00:47:30activistas
00:47:31y pueblos
00:47:32del mundo
00:47:32están conmemorando
00:47:33justamente
00:47:34el día internacional
00:47:35de la tierra
00:47:35en medio de alertas
00:47:37por la crisis climática
00:47:38que afecta
00:47:39a varios países
00:47:40grupos ambientalistas
00:47:41han extendido
00:47:42a nivel global
00:47:43y en las naciones unidas
00:47:44numerosas alertas
00:47:45y campañas
00:47:46para concientizar
00:47:47con respecto
00:47:48a los cambios climáticos
00:47:49que han provocado
00:47:50devastaciones
00:47:50en varios países
00:47:51tú me comentabas
00:47:52justamente
00:47:53en tu país
00:47:53en Cuba
00:47:54las autoridades
00:47:54combaten
00:47:55incendios forestales
00:47:56desatados
00:47:57en el pinar del río
00:47:58en medio de una
00:47:59prolongada sequía
00:48:00y condiciones climáticas
00:48:01muy complejas
00:48:02mientras tanto
00:48:03en México
00:48:04un poquito más allá
00:48:05avanzan labores
00:48:06para extinguir
00:48:06más de 100 focos
00:48:08de fuego
00:48:08en zonas boscosas
00:48:09del país
00:48:10por otra parte
00:48:11en Australia
00:48:12fíjate
00:48:12el servicio de emergencia
00:48:13reportó
00:48:14al menos 7 personas
00:48:15fallecidas
00:48:16durante un temporal
00:48:17en la ciudad de Sydney
00:48:18y en ese sentido
00:48:20hacen un llamado
00:48:21para la reflexión
00:48:22para preservar
00:48:22el equilibrio ecológico
00:48:24y fomentar
00:48:24un desarrollo
00:48:25sostenible
00:48:26nos vamos a la pausa
00:48:38en edición central
00:48:39pero al regreso
00:48:40estaremos con
00:48:41enclave mediática
00:48:42y algo que nos trae
00:48:43interesantísimo
00:48:43entonces
00:48:44Luis Guillermo García
00:48:45Bencomo que será
00:48:45sí porque es que
00:48:46fíjate
00:48:47tú sabes que en Francia
00:48:48hay una crisis política
00:48:49que se ha extendido
00:48:50por mucho tiempo
00:48:51y ahora el presidente
00:48:52Emmanuel Macron
00:48:53planea disolver
00:48:54nuevamente el parlamento
00:48:55y anticipar
00:48:56elecciones legislativas
00:48:58a ver cómo le va
00:48:59por supuesto
00:48:59lo vamos a ver allí
00:49:00en la enclave mediática
00:49:01en la enclave mediática
00:49:03y en la enclave
00:49:06¡Gracias!
00:49:36Es nuestra enclave mediática en la edición central.
00:49:46Tal como adelantamos, Francia entonces está de nuevo en el foco de las noticias
00:49:51luego de que el diario Bloomberg alegara que el presidente Emmanuel Macron
00:49:55planea eliminar el Parlamento, o disolverlo, mejor dicho,
00:49:58y anticipar las elecciones legislativas para los próximos meses.
00:50:02Según expertos, la teoría es una respuesta a los temores del Ejecutivo
00:50:06en medio de una política exterior mordaz con Donald Trump y un gobierno francés débil.
00:50:12Pero vamos a ver el contexto de esto para luego desarrollar los contrastes.
00:50:16Una vez más, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,
00:50:19evalúa disolver la Asamblea Nacional y realizar elecciones anticipadas,
00:50:24impulsado por un nuevo protagonismo en la escena internacional.
00:50:28Según figuras relacionadas al entorno político del Ejecutivo,
00:50:32que fueron entrevistadas por el medio Bloomberg,
00:50:35Macron debate entre un abanico de opciones,
00:50:37dentro de las que destaca esperar el próximo año para disolver el Parlamento
00:50:42y cruzar las elecciones legislativas con los comicios municipales,
00:50:46previstos para 2026.
00:50:48Todo esto pese a que el mandatario intentaría presuntamente evitar anticipar las votaciones.
00:50:54Sin embargo, las nuevas maniobras de Macron también se encuentran vinculadas
00:50:59a sus intenciones de hacer frente a las abruptas maniobras geopolíticas
00:51:03de su homólogo estadounidense Donald Trump,
00:51:06que ha inquietado a sus aliados por los aranceles
00:51:09y su postura contra Kiev en medio del conflicto Ucrania-Rusia.
00:51:13Pero el panorama no parece favorecedor para aliados de Macron,
00:51:17quienes afirman que nuevas elecciones abre nuevas disputas políticas
00:51:22dentro del ya fragmentado Parlamento.
00:51:25Que recordemos, Macron perdió más del tercio de escaños en los pasados comicios,
00:51:30mientras que Agrupación Nacional logró su mejor resultado histórico
00:51:34pese a que su líder, ultraderechista Marine Le Pen,
00:51:37estuviese vinculada a delitos por malversación de fondos.
00:51:40Ante este escenario, analistas aseguran que los planes de Macron
00:51:44son una respuesta a sus temores por un partido político débil,
00:51:48un gobierno sin fuerza y una estridente política exterior
00:51:52impuesta por el republicano Donald Trump.
00:51:57Bueno, ese es el escenario.
00:51:59Ahora vamos a ver qué dicen algunos medios de difusión de mensajes sobre esto.
00:52:02Por ejemplo, el diario ABC Internacional destaca que
00:52:06Macron estudia la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.
00:52:10Bueno, esta nota señala que según varios medios locales,
00:52:13Emmanuel Macron estudia la posibilidad de convocar elecciones anticipadas
00:52:17provocando entonces, previsiblemente, un nuevo terremoto político nacional.
00:52:22En ese contexto, el medio asegura que los comicios podrían suceder entre julio y septiembre
00:52:29y también podría ser una catástrofe personal para Marine Le Pen,
00:52:34condenada a cinco años de inhabilitación por delitos de corrupción.
00:52:38Ahora continuamos con el medio Bloomberg que hemos destacado hace rato.
00:52:45Titula, Macron evalúa disolver el Parlamento y celebrar elecciones anticipadas en Francia.
00:52:50Bueno, él lo enfoca de esta manera.
00:52:52De acuerdo con el medio, Emmanuel Macron está evaluando disolver el Parlamento
00:52:56y convocar elecciones anticipadas este otoño,
00:53:00impulsado por su renovado protagonismo en la escena internacional.
00:53:03Bueno, la situación es que el portal señala que Macron ha consultado a figuras de su círculo íntimo
00:53:09en las últimas semanas sobre este escenario, según personas familiarizadas con los intercambios.
00:53:15Aseguran que las conversaciones son meramente consultivas y no se ha tomado ninguna decisión.
00:53:21Hasta ahora, las próximas elecciones legislativas siguen pautadas para el año 2029.
00:53:26Y en ese contexto, comentan que las elecciones legislativas anticipadas también podrían darle al partido de extrema derecha
00:53:34a la agrupación nacional de Marine Le Pen la oportunidad de aprovechar su impulso
00:53:38y posiblemente tomar el control del gobierno.
00:53:44Y por último, tenemos nuestra multiplataforma informativa, Telesur,
00:53:49que destaca su titular de la siguiente manera.
00:53:51Desde Francia, Macron anuncia plan hierro contra inmigrantes.
00:53:55Bueno, de acuerdo con la información, el presidente de Francia, Emmanuel Macron,
00:53:59anunció el inicio del plan Muro de Hierro, su nueva estrategia en contra de los inmigrantes.
00:54:06La nota precisa que, según el mandatario francés, el objetivo del plan es impedir mejor la llegada de inmigrantes
00:54:13y detener embarcaciones que provienen de Tanzania y otros países africanos o asiáticos.
00:54:19También precisan que el presidente solicitó que se aumentara a 35.000 las deportaciones anuales desde esta isla,
00:54:27o sea, como siguiendo la línea de Donald Trump, para llevar adelante el plan antimigratorio.
00:54:31Macron detalló que se desplegarán equipos y lanchas para interceptar embarcaciones con inmigrantes.
00:54:37Ahora, sumado a ello, el dignatario puntualizó que se crearán presuntos centros de acogimiento,
00:54:43entre comillas, para estas personas y otras medidas que se aplicarán antes de que culmine este año.
00:55:02Bueno, como solemos hacer, tratamos de que ustedes participen con la encuesta que hace El Mundo desde el Sur
00:55:07y hoy vamos a ver qué tiene entonces Luis Francisco y su equipo.
00:55:10Bueno, algo vinculado con Colombia.
00:55:14¿De qué se trata?
00:55:15La pregunta es concreta y directa.
00:55:18¿Qué busca el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de una consulta popular?
00:55:23Ahí están viendo la pregunta, cuatro opciones de respuesta.
00:55:25En el código QR pueden extraerla, pero nosotros les decimos la primera opción.
00:55:30Petro busca expresión ciudadana sobre temas laborales cruciales.
00:55:33Número dos, garantizar los derechos de los trabajadores.
00:55:37Tres, solicitar al Congreso debatir una agenda de reforma laboral.
00:55:41Y la cuarta opción es que la movilización en defensa de una agenda de cambio pudiera ser también una posibilidad.
00:55:47¿Qué creen ustedes?
00:55:48Bueno, ahí están las posibilidades y esperamos que ustedes escojan una de ellas para fijar la tendencia
00:55:53que será revelada en El Mundo desde el Sur con Luis Francisco Blandón y su equipo de producción.
00:55:58Vamos a hacer una pausa y luego refrescaremos con los deportes y Patricia Álvarez.
00:56:11¿Qué tal?
00:56:32Qué gusto saludarlos nuevamente acá en la edición central para comentar sobre el acontecer deportivo.
00:56:37Iniciamos en información contándoles que a 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior,
00:56:45la capital paraguaya apunta a estar lista con dos meses de antelación para el inicio del próximo 9 de agosto.
00:56:52Según los últimos anuncios de la directora adjunta de los Segundos Juegos Panamericanos Junior, Larissa Schadler,
00:56:59la organización del evento marcha a toda velocidad.
00:57:03La misma reunirá a más de 4.000 atletas de 41 países quienes competirán en 28 deportes y 42 especialidades.
00:57:13Por ello se contará con seis sedes y dos subsedes donde se desarrollarán la mayoría de las actividades.
00:57:19En tal sentido Schadler ha expresado su entusiasmo al indicar que los mencionados espacios deportivos estarán listos y entregados el mes de junio,
00:57:29es decir, dos meses antes de lo previsto.
00:57:32Y el uso del deporte como mecanismo empoderador femenino es una herramienta que trasciende la misma práctica deportiva.
00:57:50Por ello en Kenia un grupo de jóvenes refugiadas encuentran en el taekwondo una forma para mejorar sus vidas y empoderarse como mujeres.
00:57:58Kakuma es el segundo campo de refugiados más grande de Kenia,
00:58:04hogar de más de 300.000 personas provenientes de Sudán del Sur, Somalia, Uganda y Burundi.
00:58:09Allí lejos de lo caótico de su situación, unas 80 jóvenes se reúnen dos veces por semana
00:58:14en un complejo a las afueras del campamento para asistir a las clases de taekwondo,
00:58:18impartidas por una profesional venida desde la capital.
00:58:21Esto ha motivado a promover el deporte y disminuir los índices de vulnerabilidad.
00:58:25El proyecto fue diseñado con base en los datos que mostraban los altos niveles de vulnerabilidad a la violencia de género,
00:58:32especialmente entre las adolescentes y las mujeres jóvenes, más aún cuando éstas eran cabezas de casa.
00:58:38También en algunos casos se evidenciaron cifras preocupantes de embarazos adolescentes,
00:58:43lo que resulta un tema de gran interés.
00:58:45Por ello, la profesora de taekwondo cinturón negro, Carolyn Ambani,
00:58:49viaja periódicamente desde Nairobi para impulsar la disciplina del deporte, autoconfianza y una válvula de escape en cada lección.
00:58:57La concesión tradicional indica que las mujeres deben ser defendidas por los hombres.
00:59:00Sin embargo, en la actualidad vemos con mucha más frecuencia niñas y jóvenes siendo cabeza de familia
00:59:05y por ende responsables de la defensa del hogar y sus miembros.
00:59:08Así que de esta manera estamos enseñándoles a ellas una disciplina que las ayudará
00:59:12con la concentración y confianza para ser capaces de evaluar situaciones
00:59:15y si es necesario aplicar las habilidades defensivas de manera rápida y efectiva.
00:59:20La creación de estos espacios contribuyen a la generación de confianza entre las adolescentes,
00:59:24al no ser sólo un entorno para el aprendizaje de defensa personal,
00:59:28sino del desarrollo de una disciplina deportiva,
00:59:30creando en ellas actitudes y aptitudes para desenvolverse en una nueva realidad
00:59:34que contribuye con el desarrollo multifuncional que sólo el deporte puede dar.
00:59:39En otros temas, este próximo 26 de abril iniciará la nueva temporada
00:59:45de la Liga de Diamante del Atletismo 2025.
00:59:49Xiamen en China abrirá la serie del Meetings del Atletismo Mundial
00:59:53organizada por la World Athletics, donde los mejores participarán.
00:59:59Este 26 de abril en la primera parada se espera la participación de latinos destacados
01:00:04de la temporada pasada, como la dominicana Marilei Paulino,
01:00:09la puertorriqueña Yasmín Camachoquín y la venezolana Yulimar Rojas,
01:00:13aunque la jornada anterior no pudo participar debido a una lesión
01:00:17que la llevó a ausentarse durante todo el ciclo.
01:00:21Además de estas grandes exponentes, también se tienen grandes expectativas
01:00:24sobre el dominicano Alexander Ogando, la cubana Leyanis Pérez
01:00:28y el español Jordan Díaz.
01:00:40Seguimos con más información deportiva y es que la destacada nadadora chilena
01:00:44Bárbara Hernández, conocida como la Sirena de Hielo,
01:00:49completó con éxito un nado de ocho horas en las frías aguas de Viña del Mar.
01:00:53Hernández comenzó la travesía en horas de la noche del pasado sábado
01:00:58y se extendió por ocho horas, durante las cuales enfrentó temperaturas
01:01:03bajo los 10 grados centígrados en el tramo entre Caleta, Abarca,
01:01:08en Viña del Mar y Concon, logrando así calificar para uno de los desafíos
01:01:13más exigentes de la natación en aguas abiertas, el cruce doble del canal de La Mancha.
01:01:18La Sirena de Hielo fue recibida al amanecer por un grupo de nadadores
01:01:23que la esperaban dentro del agua sin trajes de neopreno,
01:01:27en un gesto que emocionó profundamente a Bárbara
01:01:31y donde además fuera del agua la aguardaban sus familiares.
01:01:36Bien, cambiamos de tema para contarles que el australiano Michael Storer
01:01:46ganó la etapa reina del Tour de los Alpes y se consolidó como líder.
01:01:51El pedalista del Team Tudor Pro Cycling se impuso con autoridad
01:01:55en la segunda etapa del Tour, disputada entre Meso Lombardo y Sterzing Vipiteno
01:02:02sobre un exigente recorrido de 178 kilómetros.
01:02:06Michael Storer logró un tiempo de 5 horas y 2 segundos
01:02:10superando a los franceses Paul Seijas y Romain Bardet,
01:02:14segundo y tercero respectivamente.
01:02:17Con esta victoria, el australiano se sitúa al frente de la clasificación general
01:02:21con 41 segundos de ventaja sobre Paul Seijas y Giulio Sicconi.
01:02:26Ahora, este miércoles se disputará la tercera etapa entre Sterzing e Inimshan
01:02:32con un tramo de 145.5 kilómetros.
01:02:36Bien, también les comentamos en materia de ciclismo que el Team UAE confirmó
01:02:50la participación del esloveno Tadej Pogacar para las ediciones de la Flecha Balona
01:02:55y la Leija Bastoña 2025.
01:03:00Esta semana el pedalista del Team UAE competirá en las dos clásicas de las Ardenas,
01:03:05comenzando con la Flecha Balona, que se disputará este miércoles,
01:03:08donde Tadej Pogacar estará acompañado de Jan Christen,
01:03:11Félix Grobschartner, Begar Leyen, Brandon Magnolte,
01:03:15Domen Novak y Pavel Sivakov en su equipo,
01:03:18mientras que en la Lieja Bastoña-Lieja,
01:03:20conseguirá con el belga Renko Evenepoel el domingo,
01:03:23donde su equipo será el mismo que en la Flecha pero con la baja de Christen
01:03:27y la incorporación del belga Florian Vermers.
01:03:30Recordemos que en esta temporada el esloveno dominó en la Strait d'Ange
01:03:33y el Tour de Flandes.
01:03:37Bien, pasamos ahora a materia de tenis,
01:03:40y es que el Mutua Abierto de Madrid ya tuvo sus primeras emociones.
01:03:45Y si bien el cuadro principal en la Caja Mágica comienza este miércoles,
01:03:49ya hubo varias alegrías para tenistas argentinos.
01:03:52En el segundo Masters 1000, sobre el polvo de ladrillos,
01:03:56Juan Manuel Cerúndolo, número 126 del ranking ATP,
01:04:01se dio el gusto y superó a su quinta calificación en el año,
01:04:05pues derrotó al holandés Votik van den Sanchor,
01:04:0988 del mundo por 7-6, 5-7 y 7-6 en más de tres horas de partido.
01:04:15Con esta victoria no solo se metió en el cuadro principal del Master 1000,
01:04:20sino que demostró que es un rival difícil para cualquiera,
01:04:23ya que ha avanzado en cinco de las seis clasificatorias que ha disputado este año.
01:04:29Bien, ahora hablaremos de tenis de mesa,
01:04:39y es que la delegación siria de este deporte juvenil
01:04:43participará en el Campeonato de Asia Occidental 2025.
01:04:48La Selección Nacional Juvenil de Tenis de Mesa de Siria
01:04:51se prepara desde ya para competir en el Campeonato de Asia Occidental,
01:04:55que se va a celebrar en Daman, Arabia Saudita, del 24 al 30 de abril de este 2025.
01:05:02Este torneo es clasificatorio para el Campeonato Asiático
01:05:06y representa una oportunidad clave para que los atletas sirios
01:05:10demuestren su talento en la región.
01:05:13La delegación está encabezada por Mohamed Hazouri
01:05:17y cuenta con el entrenador Hamza Mousali,
01:05:20quienes guiarán a los otros siete jugadores seleccionados.
01:05:25Bien, por otro lado, les contamos que la Comebol informó a través de redes sociales
01:05:39que los partidos que se jueguen esta semana
01:05:42con motivo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana
01:05:45van a tener como previa un minuto de silencio
01:05:48en honor al reciente fallecimiento del Papa Francisco.
01:05:52En todos los partidos organizados por la institución
01:05:54se guardará un minuto de silencio en memoria de su santidad, el Papa Francisco.
01:06:00Fue lo que escribió el organismo en un comunicado de redes sociales.
01:06:04En el texto también se lee
01:06:05su humildad, su mensaje de paz y su pasión por el fútbol
01:06:09dejarán un legado imborrable.
01:06:12Recordemos que el Papa Francisco era un fanático del fútbol
01:06:15y recordado hincha de San Lorenzo,
01:06:18club que como muchas otras instituciones entregó sus condolencias al Vaticano
01:06:23por el fallecimiento del sumo pontífice.
01:06:25Bien, así ponemos punto final a la información deportiva
01:06:38aquí en la edición central.
01:06:39Ustedes, como siempre, gracias por acompañarnos
01:06:42y ahora vamos con Gladys, que nos tiene información sobre la cultura.
01:06:46Gracias, Pati, por el enlace y precisamente vamos a la cultura.
01:06:50Y en Cuba, por esas cuestiones hermosas de la solidaridad,
01:07:03no se deja de hablar de Palestina.
01:07:04En La Habana continúan los mensajes de esperanza y resistencia.
01:07:08Los jóvenes siguen pintando muros.
01:07:10En la ciudad, en favor de la causa palestina
01:07:12y en la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico,
01:07:15que tiene lugar bajo el lema Menos Fake y Más News,
01:07:18se inaugura la exposición Gaza.
01:07:20Fabiola López nos cuenta más detalles.
01:07:23Que estas imágenes de solidaridad sean filmadas en La Habana
01:07:27no es una casualidad.
01:07:29Sucede que esta isla y Palestina tienen un enemigo en común.
01:07:34El mismo que financia el genocidio y la ocupación sobre el pueblo palestino
01:07:38es el mismo que tiene bloqueado a Cuba hace más de 60 años.
01:07:42Con la participación de estudiantes de diseño,
01:07:46trabajadores de nuestro instituto,
01:07:47estamos haciendo este mural
01:07:49precisamente en un lugar público
01:07:52como una voz de resistencia.
01:07:55Todas las personas que pasan por aquí
01:07:57van a inspirarse en esta imagen,
01:08:00a conocer más de la causa palestina
01:08:01y a sensibilizarse
01:08:03con una de las causas
01:08:05que en este momento está marcando
01:08:07a la humanidad y también la resistencia.
01:08:09Para los cubanos, la causa palestina
01:08:11es la más urgente que vive la humanidad.
01:08:14Ante los ojos del mundo
01:08:15tiene lugar un genocidio,
01:08:17una limpieza étnica con total impunidad.
01:08:19Ellos son estudiantes del Instituto Superior de Diseño Industrial
01:08:23y pintan otro mural en las calles de La Habana.
01:08:25La idea siempre es llamar la atención de la gente
01:08:29y el arte siempre es bueno para eso,
01:08:31para mover un poco la sensibilidad de la gente,
01:08:33llamar la atención,
01:08:34que se cuestionen, que se pregunten
01:08:36qué está pasando, qué es esto,
01:08:38por qué se está hablando tanto de Palestina.
01:08:40Que ayude a comunicar la causa
01:08:44y concientizar a más personas
01:08:46que se unan a nosotros.
01:08:47La solidaridad es siempre necesaria
01:08:50y que los palestinos pueden ver
01:08:54que el mundo está con ellos.
01:08:57En una Bienal Internacional de Humorismo Gráfico
01:08:59como la que tiene lugar en Cuba por estos días,
01:09:02no podía faltar Palestina.
01:09:04Gaza, esta muestra colectiva
01:09:05con curaduría de Fadi Abouk Hassan
01:09:07y Aristides Hernández Ares,
01:09:10queda abierta al público
01:09:10en la icónica esquina de 23 y 12.
01:09:13Mi obra refleja principalmente
01:09:16esa pérdida de la familia
01:09:17que a veces no están los padres
01:09:18por la guerra
01:09:19o a veces esos hijos
01:09:20perdemos, los padres pierden
01:09:23a sus hijos también
01:09:24porque es horrendo también
01:09:25la masacre contra los niños
01:09:27en ese territorio
01:09:28y es nuestra forma de denunciar
01:09:32ante el mundo
01:09:33lo triste que está sucediendo
01:09:35en el territorio de Gaza
01:09:37específicamente
01:09:37y esperanzados
01:09:40en que algún día
01:09:40eso termine, esa guerra,
01:09:42esa masacre
01:09:43y pueda existir una paz
01:09:44en ese territorio palestino.
01:09:47Esto es caricatura
01:09:48pero es sátira política
01:09:49digamos que el que
01:09:51piensa en caricatura
01:09:52siempre piensa
01:09:53en la arista esa
01:09:55de lo cómico
01:09:56y digamos aquí está el humor
01:09:58porque hay cosas
01:09:58que están tratadas
01:09:59con humor
01:10:00pero bueno
01:10:01el tema es tan duro
01:10:02que no necesariamente
01:10:03es una exposición
01:10:03para llegar a reírse
01:10:05sino para llegar
01:10:06a reflexionar
01:10:07sobre el tema de Gaza
01:10:08el tema de Palestina
01:10:10la violencia
01:10:10que se está llevando
01:10:11contra el pueblo palestino
01:10:13y las imágenes
01:10:14que hay aquí
01:10:15algunas son casi carteles
01:10:17que sirven para denunciar
01:10:19lo que está sucediendo
01:10:20con ese pueblo
01:10:20Son 60 obras
01:10:22de 58 artistas
01:10:23de 30 países
01:10:24Los humoristas gráficos
01:10:26del mundo
01:10:26levantan así
01:10:27desde La Habana
01:10:28una bandera
01:10:29de resistencia
01:10:30y combate
01:10:30frente a la guerra
01:10:31la mentira
01:10:32y la desinformación
01:10:33Fabiola López
01:10:34Telesur
01:10:35La Habana
01:10:36Y el funeral
01:10:37del Papa Francisco
01:10:38se celebrará
01:10:39el 26 de abril
01:10:40en la Plaza de San Pedro
01:10:42del Vaticano
01:10:42presidido por el decano
01:10:44del Colegio Cardenalicio
01:10:45Giovanni Batista Rey
01:10:46y con la asistencia
01:10:48de jefes de Estado
01:10:48de todo el mundo
01:10:49previamente
01:10:50el cuerpo del Papa
01:10:51será trasladado
01:10:52a la Basílica Vaticana
01:10:53para recibir
01:10:54el homenaje
01:10:55de los fieles
01:10:55siguiendo los deseos
01:10:57del Pontífice
01:10:58el féretro
01:10:59será llevado
01:10:59a la Basílica
01:11:00de Santa María
01:11:01la Mayor
01:11:02para su entierro
01:11:03en un sepulcro sencillo
01:11:04sin decoración
01:11:05con la única inscripción
01:11:07que diga
01:11:07Franciscus
01:11:08Francisco había modificado
01:11:10las reglas
01:11:10de los funerales papales
01:11:11optando por un ataúd
01:11:13único de madera
01:11:14y una exposición
01:11:15del cuerpo
01:11:16mucho más austera
01:11:17El gobierno de Venezuela
01:11:27anunció
01:11:28un decreto presidencial
01:11:29que declara
01:11:30tres días
01:11:30de duelo nacional
01:11:31tras el fallecimiento
01:11:32del Papa Francisco
01:11:33tras el fallecimiento
01:11:35del sumo pontífice
01:11:36tanto venezolanos
01:11:37como el mundo entero
01:11:38quedaron en conmoción
01:11:39a través de un decreto
01:11:40presidencial
01:11:41el mandatario
01:11:41Nicolás Maduro Moros
01:11:42declaró
01:11:43tres días
01:11:44de duelo nacional
01:11:45por el fallecimiento
01:11:46del Papa Francisco
01:11:47destacando su rol
01:11:49como amigo
01:11:49del pueblo venezolano
01:11:50y representante
01:11:51de los valores
01:11:52de la humanidad
01:11:53el decreto
01:11:54además
01:11:54incluye
01:11:55el izado
01:11:55de la bandera
01:11:56media hasta
01:11:57en edificios públicos
01:11:58y la prohibición
01:11:59de actividades
01:11:59festivas
01:12:00así como la expresión
01:12:01de agradecimiento
01:12:02por las enseñanzas
01:12:03del Papa
01:12:04su impulso
01:12:05a la canonización
01:12:06de José Gregorio Hernández
01:12:07y su defensa
01:12:08de la paz
01:12:09en Venezuela
01:12:10y en la plaza
01:12:24La Candelaria
01:12:25de Caracas
01:12:26culmina este viernes
01:12:2725 de abril
01:12:28la gira del Trova Fest
01:12:29Pueblo a Pueblo
01:12:30con la puesta
01:12:31en escena
01:12:32de más de 40
01:12:32trovadoras
01:12:33y trovadores
01:12:34venezolanos
01:12:34que vienen
01:12:35de diferentes partes
01:12:36del país
01:12:37el histórico
01:12:38concierto
01:12:39contará
01:12:40con diversas
01:12:40agrupaciones
01:12:41que destacan
01:12:42entre ellas
01:12:43un gran número
01:12:43de artistas
01:12:44Granilina Vera
01:12:45Amaranta
01:12:46y Manuel Barrios
01:12:47Los Grants
01:12:48Daisy Gutiérrez
01:12:49Leonel Ruiz
01:12:49Gino González
01:12:50Campesinos Rap
01:12:52Ana Cecilia
01:12:52Loyo
01:12:53y muchos más
01:12:54que han recorrido
01:12:55el territorio nacional
01:12:56con su arte
01:12:57es muy importante
01:12:58resaltar
01:12:58que el Trova Fest
01:12:59Pueblo a Pueblo
01:13:00es un proyecto
01:13:01hecho realidad
01:13:02de Sandino Primera
01:13:03Alí Alejandro Primera
01:13:04el grupo
01:13:05Dame Pamatala
01:13:06y Oriana Cantora
01:13:07que se hizo realidad
01:13:08el 25 de marzo
01:13:09cuando se realizó
01:13:11el primer
01:13:11Trova Fest
01:13:12Tenemos información
01:13:35de último minuto
01:13:35vámonos
01:13:36hasta la red
01:13:37social Telegram
01:13:37y leamos entonces
01:13:38este comunicado
01:13:40que viene de parte
01:13:41del Ministerio
01:13:41del Poder Popular
01:13:42para las Relaciones Exteriores
01:13:44de la República Bolivariana
01:13:45de Venezuela
01:13:46y dice así
01:13:47saluda muy atentamente
01:13:48al Honorable Ministerio
01:13:49de Relaciones Exteriores
01:13:50de la República
01:13:51del Salvador
01:13:52y tiene el honor
01:13:53de dirigirse
01:13:54a esa Cancillería
01:13:55en atención
01:13:55a la nota diplomática
01:13:56de fecha 22 de abril
01:13:58de 2025
01:13:59recibida en esta sede
01:14:01Al respecto
01:14:02al respecto
01:14:02al respecto
01:14:02el gobierno
01:14:02de la República Bolivariana
01:14:03de Venezuela
01:14:04considera
01:14:05que dicha nota
01:14:05constituye
01:14:06en efecto
01:14:07una confesión expresa
01:14:09de graves violaciones
01:14:10al derecho internacional
01:14:11de los derechos humanos
01:14:12así como de la comisión
01:14:14de actos
01:14:14que podrían tipificarse
01:14:16como acciones
01:14:17delictivas internacionales
01:14:18los cuales se enumeran
01:14:19a continuación
01:14:20apartado 1
01:14:21violación
01:14:22de los derechos humanos
01:14:23de los ciudadanos
01:14:24venezolanos
01:14:25quienes han sido
01:14:25privados
01:14:26de su libertad
01:14:27de forma arbitraria
01:14:28recluidos
01:14:29sin orden judicial
01:14:30ni juicio previo
01:14:31en un centro
01:14:32de confinamiento
01:14:33de máxima seguridad
01:14:34sometidos
01:14:35a condiciones degradantes
01:14:36e inhumanas
01:14:37sin posibilidad
01:14:38de contacto
01:14:39con familiares
01:14:40ni representación
01:14:41legal
01:14:41y lo más importante
01:14:42convirtiéndolos
01:14:43en víctimas
01:14:44del gravísimo
01:14:45delito
01:14:46de trata humana
01:14:47criminalización
01:14:48colectiva
01:14:49y xenofobia
01:14:50institucional
01:14:50al atribuirse
01:14:51sin pruebas
01:14:52individuales
01:14:53la vinculación
01:14:53de los detenidos
01:14:54con organizaciones
01:14:55criminales
01:14:56transnacionales
01:14:57ya desmanteladas
01:14:58en venezuela
01:14:59en abierta vulneración
01:15:00del principio
01:15:01de presunción
01:15:01de inocencia
01:15:02y del principio
01:15:03de responsabilidad
01:15:04penal
01:15:05individual
01:15:06en tal caso
01:15:07allí se dirige
01:15:08al honorable
01:15:09ministerio
01:15:09de relaciones
01:15:10exteriores
01:15:10de la república
01:15:11del salvador
01:15:12san salvador
01:15:13este comunicado
01:15:14se da
01:15:15en respuesta
01:15:16y también
01:15:17en cumplimiento
01:15:18a lo que establecía
01:15:19la cancillería
01:15:20de venezuela
01:15:21en tal caso
01:15:21diciendo que se dirigiría
01:15:23a su homóloga
01:15:24del salvador
01:15:24para tramitar
01:15:25la fe de vida
01:15:27y también datos
01:15:27y detalles
01:15:28acerca de los
01:15:29252 migrantes
01:15:30venezolanos
01:15:31allí secuestrados
01:15:32continuamos entonces
01:15:33con el comunicado
01:15:34y dice el apartado 3
01:15:36negación del derecho
01:15:37a la defensa
01:15:38al debido proceso
01:15:39y al acceso
01:15:40a la justicia
01:15:41al no garantizarse
01:15:42la información
01:15:42sobre los cargos
01:15:43imputados
01:15:44ni acceso
01:15:45a asistencia jurídica
01:15:46ni comparecencia
01:15:47ante tribunales
01:15:48competentes
01:15:49en violación directa
01:15:50de las garantías
01:15:51mínimas
01:15:51reconocidas
01:15:52por el derecho
01:15:53internacional general
01:15:54transformándolos
01:15:55de manera automática
01:15:56en víctimas
01:15:57de desaparición
01:15:58forzada
01:15:584 propuesta
01:16:00de canje
01:16:00ilegal
01:16:01y moralmente
01:16:01inadmisible
01:16:02al pretender
01:16:03condicionar
01:16:04la liberación
01:16:04de personas
01:16:05inocentes
01:16:06a un intercambio
01:16:07por ciudadanos
01:16:08privados
01:16:08de libertad
01:16:09en venezuela
01:16:09por causas
01:16:10completamente ajenas
01:16:12comisión
01:16:13de terribles
01:16:13hechos punibles
01:16:14sin fundamento
01:16:15jurídico
01:16:16ni ético
01:16:16tomando en cuenta
01:16:17adicionalmente
01:16:18que ninguno
01:16:19de los detenidos
01:16:19a los que hace
01:16:20mención
01:16:21posee la ciudadanía
01:16:22salvadoreña
01:16:23siendo la mayor
01:16:24de estos ciudadanos
01:16:25venezolanos
01:16:26la mayoría
01:16:26este planteamiento
01:16:27constituye una aberración
01:16:29legal sin precedente
01:16:30en el marco
01:16:31de las relaciones
01:16:31bilaterales
01:16:32ni multilaterales
01:16:33que vulnera
01:16:34principios elementales
01:16:35de justicia
01:16:36proporcionalidad
01:16:37y dignidad humana
01:16:38apartado 5
01:16:39secuestro
01:16:40y traslado forzoso
01:16:41a un tercer país
01:16:42sin orden judicial
01:16:43ni proceso legal
01:16:45ejecutado por autoridades
01:16:46de los Estados Unidos
01:16:47de América
01:16:48quienes deportaron
01:16:49arbitrariamente
01:16:50a estos ciudadanos
01:16:51venezolanos
01:16:52al territorio salvadoreño
01:16:53esta práctica
01:16:54representa una violación
01:16:56directa del derecho
01:16:57internacional público
01:16:58así como de principios
01:16:59constitucionales
01:17:00reconocidos
01:17:01incluso por el sistema
01:17:02judicial estadounidense
01:17:04cabe destacar
01:17:05que esta conducta
01:17:06ha sido condenada
01:17:07por órganos de justicia
01:17:08de ese país
01:17:09incluida la Corte Suprema
01:17:10la cual ha advertido
01:17:12sobre los límites
01:17:13legales
01:17:13de las deportaciones
01:17:14arbitrarias
01:17:15y el respeto
01:17:16al debido proceso
01:17:17frente a esta situación
01:17:19el gobierno
01:17:20de la República
01:17:21Bolivariana
01:17:21de Venezuela
01:17:22exige la liberación
01:17:23inmediata
01:17:24e incondicional
01:17:25de los 252
01:17:27ciudadanos
01:17:27venezolanos
01:17:28detenidos
01:17:29arbitrariamente
01:17:30en territorio salvadoreño
01:17:32y además
01:17:33responsabiliza
01:17:34al Estado
01:17:34salvadoreño
01:17:35por cualquier
01:17:36afectación
01:17:36a su integridad
01:17:38también continúa
01:17:39este comunicado
01:17:40asimismo
01:17:40la República
01:17:41Bolivariana
01:17:41de Venezuela
01:17:42exhorta al gobierno
01:17:43de El Salvador
01:17:44a dar respuesta
01:17:45inmediata
01:17:46veraz y completa
01:17:47al cuestionario
01:17:48elaborado por el
01:17:49Ministerio Público
01:17:50Venezolano
01:17:51el cual contiene
01:17:52requerimientos
01:17:53fundamentales para la
01:17:54investigación en curso
01:17:55y para la garantía
01:17:56de los derechos
01:17:57de las personas
01:17:58privadas de libertad
01:17:59de la siguiente manera
01:18:00en tal caso
01:18:02identificación
01:18:03de las personas
01:18:04venezolanas
01:18:05privadas de libertad
01:18:06y también
01:18:07otras de las preguntas
01:18:08que delito
01:18:09han cometido
01:18:10estos ciudadanos
01:18:11venezolanos
01:18:11en El Salvador
01:18:12tercera pregunta
01:18:13ante qué tribunal
01:18:14han sido presentados
01:18:15y qué procedimientos
01:18:16se sigue en su contra
01:18:17la cuarta pregunta
01:18:19se les ha garantizado
01:18:20su derecho a la defensa
01:18:21a la salud
01:18:22y a la comunicación
01:18:23con sus familiares
01:18:24quinta pregunta
01:18:25entrega inmediata
01:18:26a los familiares
01:18:27de los secuestrados
01:18:28así como sus abogados
01:18:29y representantes legales
01:18:30de una fe de vida
01:18:32de cada uno de ellos
01:18:33que sea comprobable
01:18:34bajo estándares
01:18:35internacionales
01:18:36y también
01:18:37se culmina
01:18:38este comunicado
01:18:39diciendo
01:18:39la respuesta
01:18:40a estas preguntas
01:18:41es fundamental
01:18:42y mandatoria
01:18:44para comenzar
01:18:44el proceso
01:18:45de restitución
01:18:46de las libertades
01:18:46de los secuestrados
01:18:47y el inicio
01:18:48de su regreso
01:18:49a Venezuela
01:18:50lo firma así
01:18:51el Ministerio
01:18:51del Poder Popular
01:18:52para las Relaciones Exteriores
01:18:54de la República Bolivariana
01:18:55de Venezuela
01:18:55y también reitera
01:18:57al Honorable Ministerio
01:18:58de Relaciones Exteriores
01:18:59de la República
01:19:00de El Salvador
01:19:00las seguridades
01:19:02de su respeto
01:19:03Caracas
01:19:0422 de abril
01:19:05de 2025
01:19:06y luego de esta información
01:19:17de último minuto
01:19:18cerramos así entonces
01:19:19la edición central
01:19:21vamos a despedir
01:19:22esta dicha emisión
01:19:23vamos entonces
01:19:24a cerrarla
01:19:25una emisión
01:19:25que ha tenido
01:19:25información internacional
01:19:26de último minuto
01:19:27y también
01:19:28hemos por supuesto
01:19:29dedicado un momento
01:19:30a la reflexión
01:19:31y a las reacciones
01:19:31que ha tenido
01:19:32la repercusión
01:19:33del fallecimiento
01:19:34del Papa Francisco
01:19:35y esto sigue
01:19:36acuérdate que es un luto
01:19:37de varios días
01:19:38más bien
01:19:39después de entrarle
01:19:40el elemento
01:19:42de la selección
01:19:42del nuevo Papa
01:19:43una cantidad de cosas
01:19:44importantes e interesantes
01:19:45exactamente
01:19:46y sobre todo eso
01:19:47también le estaremos
01:19:48informando
01:19:48en próximas emisiones
01:19:49yo soy Gladys Quesada
01:19:51mi compañero
01:19:51Luis Guillermo García
01:19:52Bencomo
01:19:52y Luis Francisco
01:19:53que está esperando
01:19:54y con él
01:19:55enlazamos en este momento
01:19:56adelante Luis Francisco
01:19:57gracias Gladys
01:19:58y Luis Guillermo

Recomendada