Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Fiscalía confirmó que hasta ahora van nueve casos, y aunque descarta que alguien haya estado en peligro autoridades emiten recomendaciones de seguridad.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/22/pinchazo-en-el-metro-o-metrobus-que-hacer-y-por-que-se-habla-de-riesgo-de-secuestro/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es lo que se debe hacer ante un pinchazo en el transporte público?
00:04Debido a las recientes denuncias de usuarios del Metro y Metrobús de la Ciudad de México
00:08que afirman haber sufrido un piquete en el transporte público,
00:12las autoridades reforzaron las medidas de seguridad y emitieron recomendaciones para saber
00:18cómo actuar en caso de que te enfrentes a una situación similar.
00:22Del 14 de marzo al 19 de abril de este año, la Fiscalía recibió nueve denuncias de personas
00:28que reportaron haber sido pinchadas mientras se encontraban en el transporte público.
00:34Ante esta situación, se intensificó la presencia policial, el monitoreo de cámaras de videovigilancia
00:40y los patrullajes preventivos en estaciones y unidades.
00:45En caso de observar algo inusual o sentir un pinchazo dentro de un vagón,
00:49se recomienda jalar la palanca de emergencia y solicitar apoyo.
00:53En caso de estar en la estación, puedes acercarte al personal de seguridad del Metro o Metrobús
00:58para evaluar la situación y salvaguardarte hasta que un familiar acuda por ti.

Recomendada