Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La participación es imprescindible del sector privado, obviamente, para poder hablar sobre el incremento que se quiere tener, obviamente, cada primero de mayo, pero que es inviable desde el año pasado.
00:13El año pasado nos pronunciamos hablando de que se debía congelar el tema del aumento del salario, tanto en el mínimo nacional como el incremento para el haber básico, porque la economía estaba decreciendo y era necesario tomar ajustes.
00:30El gobierno debería empezar a acercarse a los sectores, pero no solo para tener una foto, que lamentablemente es lo que ha hecho con el sector privado, sea la CAINCO, la CAO, los exportadores, lo único que ha hecho es reunirlos, decirles que van a viabilizar ciertas cosas y no ha cumplido con ninguno de los acuerdos.
00:49Si el gobierno no atiende la solicitud de los empresarios y obviamente de todos los sectores que están pidiéndose congelar el salario mínimo o se hagan las reestructuraciones a la ley del trabajo, lamentablemente el índice de desarrollo humano que nosotros hemos visto se ha ido achicando, va a volver a crecer y aquellos sectores o aquella población que estaba tratando de salir de un estrato bajo hacia un estrato medio, va a volver a ese estrato bajo, ya que las condiciones no están dadas.
01:16Ya tenemos un 85% de informalidad en nuestro país que tiende a crecer hacia un 90% si es que no se llegan a atender estas peticiones y si es que se aprueba un incremento que lamentablemente no tiene viabilidad en este momento para nosotros.

Recomendada