Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Puede que nunca pienses en él, pero está trabajando constantemente.
00:04Estoy hablando de suelo pélvico y aquí te voy a dar cinco consejos para que lo puedas mantener en forma.
00:10Primero, activa y fortalece los músculos.
00:13El suelo pélvico lo tenemos que mantener activo, pero no sólo para fortalecerlo,
00:17sino porque también, cuando lo mantenemos activo, existe a nivel de nuestro sistema nervioso, a nivel cortical.
00:23Mantiene sus funcionalidades, como son el cierre de los esfínteres y la sujeción de los órganos.
00:28Cuando un músculo no se usa, se pierde, se desconecta.
00:32Así que tenemos que mantenerlo activo en gestos cotidianos, por ejemplo, al levantarnos de una silla.
00:37Segundo, evita el estreñimiento y el esfuerzo excesivo.
00:41El estreñimiento puede estar implicado por dos razones.
00:44Una, porque puede ser la causa misma de ese estreñimiento,
00:47cuando existe una descoordinación entre la musculatura del suelo pélvico y el empuje.
00:52Pero, por otro lado, si constantemente estamos mandando mucha presión al suelo pélvico
00:57porque necesito realizar mucho esfuerzo, al final vamos a debilitar a esta musculatura.
01:02Por eso es muy importante una buena dieta, ejercicio y mucha hidratación.
01:06Tercero, controla la postura.
01:09El suelo pélvico es la base de nuestro abdomen,
01:11con lo cual, cuando nosotros contraemos la musculatura,
01:14va a aumentar la presión dentro del abdomen que recaerá sobre el suelo pélvico.
01:18Además, si yo mantengo una posición flexionada, también voy a reducir el espacio dentro del abdomen.
01:23Por eso es tan importante mantener la posición correcta,
01:27estirándonos, separando bien la tórax de la pelvis.
01:30Cuarto, no retengas la orina innecesariamente.
01:34La vejiga es como un gran globo donde las paredes son musculares.
01:38Si yo aguanto mucho tiempo, la vejiga se va a llenar demasiado y vamos a forzar a los músculos.
01:44Quinto, consulta con un especialista si tienes síntomas.
01:48Si notas pérdidas de orina al toser, estornudar, al saltar, al salir a correr,
01:54o si tienes sensación de presión, de peso, de tener un bulto en la zona vaginal,
01:58o si vacudes al baño con mucha frecuencia,
02:01todo esto puede indicar que hay un fallo en suelo pélvico
02:04que podemos evaluar y tratar con técnicas conservadoras.
02:07Pero hay otros síntomas que muchas mujeres no asocian a suelo pélvico, como es el dolor.
02:12Todo esto podemos evaluarlo en suelo pélvico.