Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
TN5 Matutino - 22 de abril de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hola a todos, buenos días, gracias por acompañarnos en TN5 Matutino, siempre es un gusto saludarles.
00:00:15Sobre todo, acostumbramos a poner en manos de Dios este día, ya el segundo o tercer día de la semana,
00:00:22y hoy la palabra la vamos a encontrar en Salmos 12, del 1 al 2.
00:00:27Siempre es importante encomendarnos a Dios y leer de sus escrituras.
00:00:32Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?
00:00:36Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.
00:00:42Confiemos en el Dios Todopoderoso pese a las circunstancias que estemos viviendo en este momento.
00:00:57A las 5 de la mañana con 43 minutos, la temperatura en la capital esta mañana.
00:01:27Amanecemos a una temperatura mínima de 19 grados centígrados y se espera una máxima en el resto del día,
00:01:33sobre todo a mediodía, de 30 grados centígrados.
00:01:37Ya saben lo que dicen los expertos, ¿verdad?
00:01:40Utilizar hoy más que nunca esos filtros solares, esos bloqueadores solares,
00:01:44no importa que le dejen blanquita la cara, pero estos rayos ultravioletas para estos tiempos son bastante peligrosos.
00:01:51Así que estas son las temperaturas con las que amanecemos en la capital y un aproximado de 30 grados centígrados tendremos más adelante.
00:01:58Saludamos a nuestros compañeros en la patrulla TN5, a Isaac Sandoval aquí en la capital,
00:02:04Orlin Martínez en la zona norte del país y también a Gustavo Agustillo en la zona atlántica.
00:02:10Empezamos con Isaac Sandoval, esos hechos relevantes a esta hora de la mañana.
00:02:13Buenos días.
00:02:13Buenos días, Eunice, buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
00:02:27Bueno, en nuestro resumen de la patrulla TN5 del distrito central,
00:02:31le damos a conocer que un incendio forestal ayer en horas de la noche amenazó varias viviendas y negocios
00:02:36ubicados en la salida a Santa Lucía, esto en mediaciones de la colonia El Sitio y Santa María.
00:02:42También un hombre ha sido encontrado sin vida debajo de un puente, supuestamente habría sido asesinado a pedradas.
00:02:48Esas y otras informaciones, se las detallamos a continuación.
00:02:56Encontrado muerto bajo el puente que conecta la colonia El Prado y Comayagüela, por donde pasa el río Guacerique.
00:03:03Según informes preliminares, el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición
00:03:07y supuestamente a esta persona le habrían quitado la vida a pedradas.
00:03:11Los restos mortales de la víctima fueron trasladados a la morgue del Ministerio Público en la capital
00:03:16en calidad de desconocido, ya que en la escena no se encontraron documentos personales.
00:03:22Un enorme incendio forestal consumió ayer varias hectáreas de bosque
00:03:26ubicadas en la carretera que conduce de la capital hacia el municipio de Santa Lucía,
00:03:31muy cerca de las colonias El Sitio y La Santa María.
00:03:34El fuego amenazó varias viviendas y negocios cercanos, poniendo en riesgo la vida de los pobladores de este sector
00:03:41y envolviendo en una enorme capa de humo el mismo producto de las intensas llamas.
00:03:46Funcionarios de la Unidad Metropolitana Policial Número 4
00:03:49capturaron en la colonia Villanueva de la capital a un ciudadano por suponerlo responsable del delito de desobediencia.
00:03:56La detención se reportó a través de un patrullaje de rutina, donde se le solicitó el número de identidad al sospechoso
00:04:02y se verificó en el sistema que contaba con una orden judicial pendiente.
00:04:07Esto por parte del Juzgado de Ejecución Penal Seccional de Tegucigalpa, Francisco Morazano.
00:04:14Bien, hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito Central y sus alrededores en las últimas horas.
00:04:21Retorno con ustedes a los estudios.
00:04:26Gracias Isaac, muy amable. Vamos ahora hasta la zona norte del país, Orlin Martínez.
00:04:30Adelante, buenos días.
00:04:42Eurice, buenos días. Buenos días a todos los televidentes que nos ven a través de TN5 Matutino
00:04:48en la patrulla del Valle de Sula, un hombre que había muerto a raíz de un accidente vial.
00:04:54Bueno, permanecía lamentablemente en la morgue de medicina forense sin que su familia se diera cuenta,
00:05:02pero lamentablemente pues anoche se han enterado que su padre había muerto en un trágico accidente.
00:05:09Estos y otros hechos más en la patrulla del Valle de Sula.
00:05:13Nuevamente, la carretera CA13 se convierte en escenario de incidencias espantosas,
00:05:21particularmente en el tramo que conduce del municipio de El Progreso a San Pedro Sula.
00:05:25Un señor identificado por sus familiares como Carlos Guevara, de unos 50 años tentativamente,
00:05:31se salvó milagrosamente de la muerte tras ser embestido por un motociclista que supuestamente se dio a la fuga.
00:05:36Por su parte, personas que transitaban por esa zona auxiliaron a don Carlos y posteriormente elementos del cuerpo de bomberos
00:05:43lo trasladaron a un centro asistencial cercano dado que resultó con serias lesiones en su cuerpo.
00:05:48Mientras tanto, en otro punto de la agenda, los hijos de un señor de 74 años identificado como Juan Manuel
00:05:56llegaron a las instalaciones de medicina y ciencias forenses para confirmar la terrible noticia de su muerte
00:06:01a causa de un atropellamiento el pasado mes de marzo en el Boulevard del Este de San Pedro Sula.
00:06:07Sus seres queridos llevaban varios días de búsqueda dado que don Juan padecía de Alzheimer
00:06:11y un vecino les recomendó ir a consultar a la morgue San Pedrana y tristemente las autoridades le confirmaron el deceso de su padre
00:06:18y será en el transcurso de esta mañana que le entregarán su cadáver para luego darle cristiana sepultura.
00:06:25Para concluir con el resumen noticioso, en las últimas horas, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11
00:06:30capturaron en flagrancia a dos presuntos distribuidores de drogas independientes
00:06:35en posesión de varios envoltorios con supuestas sustancias ilícitas como ser supuesta cocaína y marihuana.
00:06:40Las detenciones se realizaron en el municipio de Santa Rita y Oro y en la colonia Berta Cáceres,
00:06:46en la zona sur de El Progreso, durante operativos de saturación de seguimiento y vigilancia.
00:06:51Los capturados y la evidencia decomisada fueron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público
00:06:56para continuar con el procedimiento legal correspondiente por suponer los responsables
00:07:01del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública y el Estado de Honduras.
00:07:06Hasta aquí el resumen de los acontecimientos más relevantes que tuvieron espacio en el Valle de Sula,
00:07:11que se los compartimos en la patrulla TN5.
00:07:13Desde el lugar de origen de la noticia, les ha informado Cristian Cerón.
00:07:25Eurice, usted continúa informando desde Tegucigalpa. Buenos días.
00:07:29Gracias, Orlen. Y también a Cristian. Vamos ahora a Gustavo Bustillo.
00:07:33Se reporta decomiso de armamento en la zona atlántica del país.
00:07:36Buenos días. Le escuchamos.
00:07:44Gracias, gracias. Buenos días.
00:07:46Eurice López. Es un gusto saludarle a esta hora de la mañana desde la ciudad puerto de la Ceiba.
00:07:50En materia de información, en efecto, las autoridades policiales han decomisado varias armas de fuego
00:07:57en diferentes operativos acá en esta zona atlántica del país.
00:08:01Además, en Roatán han capturado a un hombre sospechoso de haberle dado muerte a otro ciudadano
00:08:07en días anteriores. Esto allá en el sector de Roatán, en Islas de la Bahía.
00:08:12Esto y más elementos a través de la patrulla TN5.
00:08:16Se los presentamos a continuación.
00:08:20Iniciamos la patrulla TR5 en la Ceiba Atlántida.
00:08:26Por el delito de asesinato, un sujeto es arrestado por autoridades de la UDEP número 1.
00:08:31Mediante operaciones policiales y una tenaz búsqueda, se localizó y ubicó a un individuo señalado de homicidio.
00:08:38Se trata de un hombre de 44 años de edad, originario del municipio de Sonaguer, en el departamento de Colón
00:08:44y residente en Barrio Los Fuertes, en el municipio de Roatán, en Islas de la Bahía.
00:08:48A él se le supone responsable de darle muerte a una persona del sexo masculino de nombre
00:08:53Gustavo Alfredo Platino, con un arma blanca tipo machete.
00:08:57Un accidente de tránsito entre un vehículo tipo turismo y una motocicleta ha dejado el saldo
00:09:03de una pareja con lesiones considerables.
00:09:05La pareja en mención se conducía a bordo de una motocicleta.
00:09:09El incidente se produjo sobre la calle 8, a la altura de la zona Mazapán.
00:09:14Al lugar llegaron funcionarios policiales y paramédicos de la Unidad Médico de Emergencias
00:09:18de Copeco, para realizar el traslado prehospitalario.
00:09:23Al menos nueve armas de fuego fueron decomisadas en distintos puntos de control por autoridades
00:09:28policiales.
00:09:29Esto porque sus dueños no contaban con la documentación necesaria para su portación.
00:09:34Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
00:09:38Muy bien, es lo que informamos a esta hora de la mañana desde la Novia de Honduras.
00:09:42Hasta aquí la patrulla TR5 de la zona Atlántica.
00:09:47¿Cómo estarán las condiciones del tiempo para las próximas horas?
00:09:50Nos dice César Quintanilla.
00:09:58Hola, ¿qué tal?
00:09:59Me da mucho gusto saludarles, aunque no me da mucho gusto ver este mapa de la NASA, porque
00:10:03apenas las lluvias que precipitaron en algunas zonas la semana anterior han cedido, aparecen
00:10:09los focos de calor por todo el territorio nacional.
00:10:12130 focos de calor en las últimas 24 horas y muchos de ellos son incendios activos.
00:10:18¿Qué pasará en esta próxima jornada?
00:10:19Tenemos un sistema anticiclónico en 500 hectopascales en el Pacífico y otro al este de la península
00:10:26de la Florida.
00:10:26Estos sistemas están haciendo que esté rotando masa de aire cálido sobre nuestro territorio
00:10:33para esta jornada de martes.
00:10:35Tendremos un poquito de humedad arrastrada justamente por esos vientos, pero también hay
00:10:40un canal de humedad que se extiende a través de Guatemala y que nos da la posibilidad de
00:10:44algunos chubascos en los municipios colindantes con El Salvador y también en el departamento
00:10:49de San Lorenzo.
00:10:51Ya se han presentado algunos acumulados en las últimas horas y seguirán acumulándose
00:10:55algunas lluvias en este punto específicamente.
00:10:58Y ya les decía también de estos municipios colindantes con El Salvador como Tambla, Virginia
00:11:03o Alcince pueden reportar precipitación camasca en esta próxima jornada y el acumulado podría
00:11:10superar los 40 milímetros en algunos puntos.
00:11:12La altura máxima del oleaje va a 2.6 metros en el litoral Caribe y a la salida del Golfo
00:11:17de Fonseca se quedan 1.8 metros.
00:11:20Y las temperaturas en la zona sur pues reflejando valores elevados entre 38 y 40 grados Celsius,
00:11:2631 y 32 aquí en el centro, entre 23 y 34 en la zona occidental, entre 30 y 33 se mueven
00:11:33en el litoral Caribe y de 33 en zona de Olancho, 30 en otros sectores allí de gracias a Dios.
00:11:39Mientras el índice ultravioleta permanece bien peligroso, 14.
00:11:44Por favor no exponerse entre 11 y 3 de la tarde.
00:11:47Hay que protegerse la piel porque esto es totalmente acumulativo.
00:11:51Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia.
00:11:53Que la pasen bien.
00:11:54Noticia de impacto en el matutino.
00:12:24Noticia de impacto en el matutino.
00:12:28Cada vez son más alarmantes las estadísticas de accidentes vehiculares pero que involucran
00:12:40a motociclistas, sobre todo motociclistas imprudentes.
00:12:45Solo en el Hospital del Occidente a diario al menos 7 personas son atendidas que se transportaban
00:12:53en motocicletas en motocicletas y saben que es lo peor, que la mayoría de ellos son menores
00:12:57de edad y que llegan en estado de ebriedad en esta zona del país.
00:13:01Adelante Ramón Rojas.
00:13:02Buenos días, buenos días, Eurice López, amigos televidentes de TN5, matutinos, somos
00:13:10primeros con la noticia.
00:13:12Efectivamente, preocupante.
00:13:15Según el doctor Roberto Álvarez, al menos 7 motociclistas y en oportunidades hasta 10
00:13:22llegan con fracturas, lesionados por accidentes de motocicleta en Santa Rosa de Copán.
00:13:30La situación se volvió insoportable, inaguantable en la ciudad.
00:13:36La gente que maneja este tipo de vehículos de dos ruedas realmente no son prudentes.
00:13:41Escuchemos al cirujano del Hospital del Occidente, el doctor Álvarez.
00:13:47Bueno, en estas dos semanas hubieron cancelaciones de cirugías electivas porque llegamos a tener
00:13:52hasta dos pacientes por cama.
00:13:54Entonces, yo creo que con eso puedo hacerle una idea de lo grave que está el asunto.
00:13:58¿Dos pacientes accidentados en moto en cada cama?
00:14:02Bueno, al final se mezclan.
00:14:04Se mezcla el que tuvo un accidente porque estaba en su trabajo y llegó a buscar ayuda
00:14:09como realmente lo merece.
00:14:11Pero de repente se nos llena por accidentes de motocicletas y estos se mezclan y podemos
00:14:16llegar a tener dos pacientes por cama.
00:14:17Y en este momento, o por lo menos en estos últimos días, ¿cuál es el promedio de accidentados
00:14:23de motos que están atendiendo?
00:14:24Bueno, el fin de semana, con el tema de los niños, tuvimos entre sábado y domingo cinco
00:14:30ingresos de niños menores de edad accidentados en motocicleta.
00:14:34A eso súmele los que son atendidos y que se despachan de la emergencia, que no se ingresan.
00:14:38¿Verdad?
00:14:39Y estamos teniendo un promedio, hablábamos con la ortopedia, porque son tres salas donde
00:14:44ingresan.
00:14:45Un promedio de ingresos es entre siete a diez pacientes diarios hemos llegado a tener como
00:14:50promedio.
00:14:50Y muchos de ellos en estado de ebriedad, menores de edad.
00:14:54Muchos de ellos en estado de ebriedad, muchos de ellos y respetando las leyes de tránsito,
00:14:59muchos de ellos menores de edad o muchos de ellos no utilizando la indumentaria correcta
00:15:03o adecuada, como es el uso adecuado del casco.
00:15:05La declaración es del doctor Roberto Álvarez, cirujano del Hospital de Occidente, hablándonos
00:15:14sobre esta situación grave que se vive.
00:15:16Al menos siete personas que manejan motocicleta llegan accidentados a ese centro asistencial
00:15:23de forma diaria.
00:15:25Con este informe, Eunice López, amigos televidentes de TN5 Matutino, yo retorno a la capital de la
00:15:30República.
00:15:31Buenos días.
00:15:33Gracias, Ramón.
00:15:34Ahora, del occidente vamos hasta la zona sur del país.
00:15:37Nuestra compañera Karen Sauceda nos dice que los sanmarqueños, es decir, la población
00:15:42de San Marcos de Colón en la zona sur del país, dijeron, no, ya no lo vamos a esperar.
00:15:49Después de Semana Santa tenemos que actuar nosotros mismos para evitar más accidentes
00:15:53de tránsito y sobre todo porque se trata de una carretera que conecta precisamente con
00:16:00Nicaragua.
00:16:01Karen y han decidido hacer ese servicio comunitario los sanmarqueños ante la falta del inicio de
00:16:08pavimentación prometida por las autoridades del gobierno central.
00:16:12Adelante, buenos días.
00:16:12Buenos días, Eunice, pues mire que un trabajo comunitario los sanmarqueños decidieron actuar y esto precisamente por
00:16:23la cantidad de personas que han fallecido por el mal estado de estas carreteras que, como
00:16:29usted bien apuntaba, conecta con el país de Nicaragua.
00:16:33Y esto, pues, ha generado muchos accidentes de tránsito donde han resultado muchas personas
00:16:40fallecidas y otras heridas, hasta niños, ¿verdad?
00:16:44En estas situaciones que hemos tenido que dar cobertura noticiosa.
00:16:50Y, bueno, ellos han determinado realizar maratones, realizar venta de comida y todo lo que está a su alcance
00:16:59para recaudar fondos y comprar ese tipo de material y hacer bacheo.
00:17:05Mientras se da o se inicia con este proyecto de pavimentación, un proyecto tan soñado, ansiado por la población
00:17:13y por toda la ciudadanía para no estar viendo, ¿verdad?
00:17:17Estas escenas de dolor donde las familias, pues, se llenan de luto definitivamente al perder a sus seres queridos
00:17:25con tantos accidentes de tránsito.
00:17:28Así que, los sanmarqueños se han unido, han hecho incluso en la semana mayor, realizaron maratones,
00:17:35ya van avanzando en este proyecto de bacheo, esperando que, en este caso, el gobierno dé inicio
00:17:44con este tipo de proyectos que definitivamente vendría a generar mucha ayuda y a solventar muchas situaciones
00:17:51y, sobre todo, hacer que no hayan personas que pierdan la vida.
00:17:56Este es el trabajo y la proyección que los sanmarqueños están realizando.
00:18:00Y lo están haciendo, no paran, y este es un grupo de ciudadanos que voluntariamente realizan este trabajo
00:18:06y también que están generando fondos económicos para compra de material.
00:18:11Este es el trabajo que realiza la población de sanmarqueños en vista de la paciencia, en este caso, del gobierno
00:18:19y que ya se ha prometido este proyecto de pavimentación, pero que han quedado ahí a la espera, ¿verdad?
00:18:26Así que, mire qué bueno el trabajo que realizan los sanmarqueños unidos para evitar más muertes en este sector.
00:18:34Esta noche es por mí, un lice de la zona sur del país.
00:18:37Gracias, Karen. Yo he ido ahí a esta zona sur del país, fui a finales del año 2024,
00:18:43por circunstancias de la pérdida de un familiar de mi esposo.
00:18:48Viajamos tarde-noche, ya caímos como casi a las 7 de la noche a esta carretera.
00:18:56Peligrosísima.
00:18:57De noche es aún más peligrosa, por eso entendemos el actuar de los sanmarqueños.
00:19:04Dicen ellos ante la indiferencia del gobierno central, pero yo platicaba con el ministro de la CIT hace aproximadamente dos semanas antes de la Semana Santa
00:19:13y él decía que todos esos trabajos, tanto en esta como en otras carreteras principales,
00:19:19donde pasa mucha mercadería a otros países, están proyectadas para después de Semana Santa.
00:19:25Pero para después de Semana Santa pueden ser de aquí a diciembre, ¿verdad?
00:19:29Sobre todo hablando de la actual administración.
00:19:32Vamos a ver qué pasa, entonces. Muchas gracias a nuestra compañera Karen Sauceda.
00:19:44Vamos ahora con nuestro compañero Jorge Ramírez.
00:19:48Jorge se ha conformado la primera cooperativa minera ahí en la zona oriental del país
00:19:54y se trataría de la primera en Honduras. Adelante, buenos días.
00:19:59La noticia económica es presentada por Cooperativa Chorotega.
00:20:04Ahorra y acelera el verano en Chorotega.
00:20:07Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
00:20:17Buenos días. Buenos días, licenciada Ulises Aguirre.
00:20:21Así es, desde la zona oriental, excelentes noticias.
00:20:24Y desde que Danlí recibe una delimitación de área para minería artesanal metálica.
00:20:30Y se conforma la primera cooperativa minera comunitaria,
00:20:34Aldea de Agua Fría Mineral, aquí en el municipio de Danlí.
00:20:39Vamos a escuchar a don Pablo Rodríguez, coordinador de Planet Gold,
00:20:42y también a don Gilbert Amador, es presidente de la cooperativa minera,
00:20:46aquí en la ciudad o en el municipio de Danlí, aquí en la Aldea de Agua Fría.
00:20:49Así es, el proyecto Planet Gold, que es implementado a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente
00:20:56y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
00:20:58ha liderado un proceso de manera también coordinada con otras instituciones gubernamentales,
00:21:03como el Instituto Nacional de Geología y Minas,
00:21:07la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente,
00:21:09la Confederación Hondureña de Cooperativas,
00:21:12el Instituto Nacional Agrario y la Alcaldía Municipal de Danlí,
00:21:15donde hemos entregado lo que es la personería jurídica de la primera cooperativa minera mixta comunitaria,
00:21:23Casa Blanca, aquí en la comunidad de Agua Fría Mineral en Danlí, el Paraíso.
00:21:28Es una excelente noticia que los están dando el día de hoy.
00:21:34Estamos muy alegres, agradecidos primeramente con Dios
00:21:37y con las autoridades que han llevado a cabo este logro que vamos haciendo.
00:21:45¿Por qué es bueno para ustedes?
00:21:46Primeramente es bueno porque estamos, el primer punto es de organizarnos,
00:21:54estamos evitando muchos problemas a estar corriendo de las autoridades.
00:22:01Así es, y con lo anterior se busca mejorar significativamente la práctica,
00:22:09la licenciada Ulises, de producción y el entorno laboral de los mineros artesionales
00:22:14y de la pequeña escala.
00:22:16Con esta noticia económica, pues nosotros continuamos informando
00:22:21desde N5 Matutino a nivel nacional e internacional.
00:22:24Gracias Jorge Ramírez, desde la zona oriental del país.
00:22:32Vamos ahora en Comayagua, Sandra Pérez nos dice que son varias licencias decomisadas
00:22:38producto de esos piques clandestinos que se realizan ahí en la zona centro del país.
00:22:44Y esto en las últimas horas, Sandra, buenos días.
00:22:47Muy buenos días, buenos días compañeros en Estudios Amables,
00:22:50el evidente de TN5 Matutino.
00:22:52Vamos a hablar de las motocicletas, más de 100 motocicletas que han decomisado
00:22:56300 licencias y 13 vehículos, esto en cuanto a las motocicletas
00:23:01por los famosos piques que se dan los fines de semana en la ciudad.
00:23:04El vocero nos amplía sobre la temática.
00:23:07Cabe mencionar que la Dirección Nacional de Vida y Transporte, verdad,
00:23:10sí enfocó diferentes acciones operativas, principalmente operativos de disuasión, control,
00:23:16pero también se tuvo que sancionar a una gran cantidad de conductores,
00:23:19ya que respetan muchos artículos de la ley de tránsito.
00:23:23Principalmente, pues, nos enfocamos también en decomisos de motocicletas,
00:23:27debido a que los accidentes que se han estado reportando,
00:23:30principalmente siempre hay una motocicleta que participa,
00:23:34y en la mayoría de las ocasiones los conductores no tienen permiso de conducir.
00:23:38¿Se habla también de los famosos piques o carreras que hacen algunos puntos de la ciudad?
00:23:42Sí, el día de ayer, estrictamente, pues, tuvimos que intervenir un lugar, verdad,
00:23:48como ser la calle que conduce hacia el volcán,
00:23:51ya que ahí, pues, hay diferentes grupos de motociclistas,
00:23:54se dedican a estar realizando, como popularmente se dice,
00:23:57en piruetas, verdad, en sus motocicletas o piques,
00:24:01y es por eso que durante esta Semana Santa, verdad,
00:24:05111 motocicletas fueron decomisadas por la Policía Nacional,
00:24:08asimismo se decomisaron 13 vehículos y también más de 300 conductores fueron sancionados.
00:24:15El principal motivo del decomiso de estas motocicletas
00:24:18es porque las personas que las conducen no tienen el permiso de conducir.
00:24:22Bueno, y lo que nos ha ampliado el vocero de la UDED número 3
00:24:25en torno a estos famosos piques que se realizan,
00:24:28se realizaban los fines de semana en la ciudad de Comachagua,
00:24:31además del decomiso de las licencias y otros operativos que se realizan en la ciudad.
00:24:35Desde Comachagua, este es nuestro contacto,
00:24:37regresamos a los micrófonos de Estudios Principales.
00:24:39Buenos días.
00:24:42Muchas gracias, Sandra.
00:24:43Vamos ahora hasta la zona insular del país.
00:24:46Nuestro compañero Isaac Alix nos dice que hoy se celebran,
00:24:50hoy celebran los isleños 164 años,
00:24:53desde que Inglaterra devolvió a Honduras las islas de la Bahía y la Mosquitia.
00:24:58Adelante, Isaac, buenos días.
00:24:59Hoy es un día de fiesta y feriado local acá en el departamento de Islas de la Bahía
00:25:09y esto es porque hace 164 años en el tratado Wikicruz
00:25:15llegó al acuerdo de devolver Islas de la Bahía al territorio hondureño,
00:25:22incluyendo los territorios de la Mosquitia hondureña.
00:25:26Hace 164 años que este departamento y la Mosquitia pues pertenece a la República de Honduras.
00:25:33Escuchamos al licenciado Juan Carlos Cardona,
00:25:36quien es el que nos brinda mayor información sobre este día especial acá en Robatán, Islas de la Bahía.
00:25:42Hoy es el día en que estamos celebrando la conmemoración de 164 años del tratado que se firmó
00:25:55allá por el año 1859, pero empezó a estar en vigencia a partir del 22 de abril del 1871
00:26:06y nosotros como isleños estamos celebrando porque esas fechas son importantes
00:26:14y contribuyen al crecimiento del país.
00:26:18Es un orgullo, Islas de la Bahía pertenece a Honduras desde 164 años,
00:26:23desde hace 164 años, pero también la Mosquitia hondureña.
00:26:26Correcto, en el tratado establece eso, porque Islas de la Bahía
00:26:32y el territorio Mosco, como está escrito, estaban bajo el mando del Reino Unido.
00:26:43Pero se celebró este tratado y nosotros celebramos eso.
00:26:49Y más bien, a nuestro criterio, debería ser una fecha que se celebrara en todo el país
00:26:54porque estas tierras no estaban bajo, aunque territorialmente es Honduras,
00:27:01pero no estaban bajo mando, sino que estaban bajo el Reino Unido de Inglaterra
00:27:08y otros países ahí.
00:27:11Y entonces nosotros creemos que es una fecha importante que más bien,
00:27:16no sé por qué, no se toma como algo importante en todo el país,
00:27:21pero ahí es nuestro llamado.
00:27:23Y principalmente a los isleños hay que sentirnos orgullosos
00:27:26y trabajar porque esta isla mejore y siga siendo la ventana de Honduras.
00:27:32Bien, Eunice, escuchamos al licenciado Juan Carlos Cardona
00:27:38y ya puntualmente, antes de enviar a los estudios principales,
00:27:44ellos mencionaban que hay actos que son importantes
00:27:47como el que se hace en la isla Conejo, Islas de la Bahía.
00:27:51No debe de ser vista de menos en esta fecha ya de que hace 164 años
00:27:57venimos perteneciendo o viene perteneciendo al territorio hondureño
00:28:01y es parte de los 18 departamentos del país.
00:28:04Eunice, este es mi informe, yo regreso hasta Tegucigalpa,
00:28:07somos primeros con la noticia.
00:28:09¿Qué es lo que se hace en la isla Conejo?
00:28:39Se preguntan después de este freado morazánico
00:28:41si la situación en el sistema de salud público va a volver a como estaba antes,
00:28:48es decir, que si tenía su cita, se cumplía ese mismo día
00:28:52y si se preguntan si la situación se normalizará, pues no es así.
00:28:57Miren, estas imágenes son en directo desde el hospital Mario Mendoza,
00:29:01aquí en la capital, y hay una cola de pacientes
00:29:04que se van a quedar ahí afuera esperando
00:29:07porque continúan las asambleas por parte del Colegio Médico de Honduras
00:29:13y en las últimas horas la Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras
00:29:17en el ejercicio de su facultad, dice el comunicado
00:29:20y en representación de los intereses de los agremiados,
00:29:24tras agotar todas las instancias de diálogo con las autoridades de la CESAL,
00:29:30convoca a todos los médicos, esto es a nivel nacional,
00:29:36con dependencia en CESAL, Seguro Social
00:29:39y demás entes desconcentrados o descentralizados
00:29:42a la continuación de las asambleas extraordinarias de carácter informativa,
00:29:49es decir, a la falta de atención, menos la urgencia.
00:29:53La jornada, oiga bien, para que usted no lo tome por sorpresa
00:29:58y mejor no vaya a perder el tiempo a los hospitales
00:30:00porque sabemos que mucha gente se mueve desde muy lejos.
00:30:03Los horarios, fecha hoy, 22 de abril,
00:30:07jornada matutina de 7 a 1 de la tarde
00:30:09y de 1 a 7 de la noche,
00:30:12es decir, en ningún momento va a haber atenciones,
00:30:15esas citas que usted tiene,
00:30:17qué lamentable ver estas imágenes, filas kilométricas,
00:30:19solamente en el Hospital Mario Mendoza,
00:30:21imagínense lo delicado,
00:30:24en este caso la salud de estas personas
00:30:25que no van a recibir,
00:30:29en todo caso serían la atención y también los medicamentos.
00:30:33Está en línea esta mañana con nosotros
00:30:35el diputado Carlos Zumaña,
00:30:37del Partido Salvador de Honduras,
00:30:38pero además él trabaja en el sistema,
00:30:43es médico anestesiólogo.
00:30:46Diputado, buenos días,
00:30:49usted ha escrito en las últimas horas
00:30:50en su cuenta de equis
00:30:52que hay que acatar esas instrucciones
00:30:55del Colegio Médico.
00:30:56Compañeros y colegas,
00:30:57todos mañana continuamos una jornada más
00:30:59de asambleas informativas
00:31:00en respaldo a las directrices
00:31:02emanadas desde nuestro Colegio Médico de Honduras,
00:31:05que como todos han testificado en este día,
00:31:07está siendo atacado de manera vil.
00:31:09Esto en referencia a las declaraciones
00:31:11que dio recientemente,
00:31:12frente a frente,
00:31:13la doctora Carla Paredes,
00:31:16quien es también la titular interventora
00:31:19del Seguro Social.
00:31:21Diputado Zumaña,
00:31:23pese a que la gente ya está colmando su paciencia
00:31:26y dice necesitamos atención,
00:31:29ustedes siguen al pie de la lucha.
00:31:31Buenos días.
00:31:33Muy buenos días,
00:31:34licenciada Eunice,
00:31:35buenos días a su inmenso auditorio.
00:31:38Desafortunadamente,
00:31:39el conflicto con la Secretaría de Salud
00:31:42y Seguro Social
00:31:43y demás secretarías,
00:31:45porque debo de agregar
00:31:46que no se les quiere reconocer
00:31:48la base salarial
00:31:49en otros sitios donde trabajan médicos,
00:31:52es parte del problema,
00:31:54ha escalado ya una posición
00:31:56de no diálogo
00:31:58con la Secretaría de Salud
00:32:00y el Seguro Social
00:32:02y por lo tanto,
00:32:03al estar roto esto,
00:32:04está obligando al colegio médico,
00:32:08a nuestros máximos representantes
00:32:10de la Junta Directiva
00:32:10a tomar decisiones trascendentales.
00:32:14Lamentamos mucho
00:32:15la escalada que está sucediendo
00:32:17en contra de los compañeros
00:32:19y de los médicos
00:32:21que hemos sido de alguna manera mediáticos,
00:32:23se han estado exponiendo
00:32:26incluso los salarios
00:32:27de los colegas
00:32:29que están en la Junta Directiva
00:32:33del Colegio Médico
00:32:34e incluso diputados
00:32:36del Congreso Nacional
00:32:37en el uso de sus redes sociales
00:32:39han estado dando
00:32:41este tipo de guerra mediática
00:32:44la cual estoy francamente sorprendido
00:32:48con este partido de gobierno
00:32:50que otrora defendía los derechos
00:32:53y nos consideraba héroes
00:32:54y ahora nos considera
00:32:56mareros
00:32:56e incluso extorsionadores.
00:32:58Entonces,
00:32:59esto no puede seguir así.
00:33:01Hoy quiero pedirle
00:33:02a la Presidenta Constitucional
00:33:03que si no interviene
00:33:05en esta situación,
00:33:07esto se va a escalar más,
00:33:09se van a tomar medidas
00:33:11de movilizaciones,
00:33:12seguramente,
00:33:13la Junta Directiva
00:33:14del Colegio Médico
00:33:14nos va y vamos a acatarlas
00:33:17y hoy aprovecharé
00:33:19la sesión de jefes de bancada
00:33:20que hemos sido convocados
00:33:22a las 12 del mediodía
00:33:23por el Ingeniero Redondo
00:33:24para exponerle,
00:33:26tal vez el Congreso Nacional
00:33:28quiere actuar,
00:33:29llamar al orden aquí
00:33:30y llamar a todas las partes
00:33:33a sentarse en el Congreso Nacional.
00:33:35Así es que hoy
00:33:36estaré exponiendo
00:33:36en la sesión de jefes de bancada
00:33:38y le pediré personalmente
00:33:39al Ingeniero Redondo
00:33:40que intervenga
00:33:41para que esto
00:33:43no escale a más
00:33:45porque es penoso
00:33:46pues estar así
00:33:47con nuestros pacientes.
00:33:48¿Qué es lo que hace falta,
00:33:50doctor Umaña?
00:33:51¿Qué es lo que hace falta
00:33:52dentro de esas negociaciones?
00:33:54Porque dicen
00:33:55desde la CESAL
00:33:56que solo faltan
00:33:57dos, tres, cuatro médicos
00:33:58que les paguen
00:33:58y luego viene la ministra
00:34:00y dice
00:34:00el Colegio Médico
00:34:01no negocia
00:34:02sino que extorsiona.
00:34:03¿Qué es lo último
00:34:04que falta para atender?
00:34:06Mire,
00:34:06no sé si tiene ahí
00:34:07un televisor usted
00:34:08y no es que yo quiera decir
00:34:11de que los médicos
00:34:12son los que tienen
00:34:12la culpa aquí
00:34:13pero es kilométrica
00:34:15la fila
00:34:17solamente
00:34:18en el Mario Mendoza
00:34:19gente con problemas
00:34:20psiquiátricos
00:34:21gente que está llorando
00:34:23en este momento
00:34:24personas, adultos mayores
00:34:26con esperanza
00:34:26de que después
00:34:27de la Semana Santa
00:34:28fuesen atendidos,
00:34:29doctor,
00:34:30que ahí llevan
00:34:30tres semanas
00:34:31muchos de no recibir
00:34:31sus medicamentos.
00:34:33¿Qué es lo que hace falta,
00:34:35doctor?
00:34:36La voluntad
00:34:37de que ella se siente
00:34:38personalmente
00:34:39porque ya lo ha explicado
00:34:40el doctor Santos
00:34:41hasta la saciedad
00:34:42que las reuniones
00:34:44que han habido
00:34:44no se solucionan
00:34:47correctamente
00:34:48con todo respeto
00:34:49para los viceministros
00:34:50y vuelvo a repetirle
00:34:53están usando
00:34:54una campaña mediática
00:34:55para querernos tirar
00:34:57todo lo que está sucediendo
00:34:59a los médicos
00:35:00en el sistema sanitario
00:35:01cuando sabemos
00:35:02que no solo
00:35:03es falta de pago
00:35:04hay serias deficiencias
00:35:06en el sistema sanitario
00:35:07está peor que nunca
00:35:09a pesar de que
00:35:10hay esfuerzos
00:35:11de hacer hospitales nuevos
00:35:12la red hospitalaria
00:35:13está destruida
00:35:14no hay medicamentos
00:35:16la gente va
00:35:17a los hospitales
00:35:18y sale
00:35:18sin sus medicamentos
00:35:19no tenemos insumos
00:35:21hay serios problemas
00:35:22en el seguro social
00:35:23también
00:35:24entonces
00:35:25ellos están
00:35:25desviando la atención
00:35:27y queriendo
00:35:27colmarle
00:35:28la paciencia
00:35:29al pueblo hondureño
00:35:30usando a los pacientes
00:35:31en contra
00:35:32de nosotros
00:35:32los médicos
00:35:33esta estrategia
00:35:35es inadecuada
00:35:36por parte del gobierno
00:35:37y yo
00:35:37por eso
00:35:38vuelvo a decirle
00:35:39a la presidenta
00:35:40constitucional
00:35:42que intervenga
00:35:43directamente
00:35:44ella
00:35:45o el presidente
00:35:46del congreso nacional
00:35:47que lo haré
00:35:48en su momento
00:35:48hoy al mediodía
00:35:49de lo contrario
00:35:50esta estrategia
00:35:52de echarnos tierra
00:35:53a los médicos
00:35:53y hacer creer
00:35:55a la población
00:35:55que son los médicos
00:35:57los responsables
00:35:58de la debacle
00:35:59que hay en salud pública
00:36:00no es correcta
00:36:01y no es cierto
00:36:02la gente sabe
00:36:03muy bien
00:36:04que no somos
00:36:05los médicos
00:36:06los responsables
00:36:07lamentablemente
00:36:08se violan
00:36:09las actas
00:36:09sistemáticamente
00:36:10de acuerdo
00:36:11usted misma
00:36:12ha cubierto
00:36:13en múltiples
00:36:14programas
00:36:14que usted participa
00:36:15la problemática
00:36:16de salud
00:36:17y hemos tratado
00:36:18de no afectar
00:36:19al pueblo hondureño
00:36:20pero desafortunadamente
00:36:22no hay forma
00:36:23o sea
00:36:23aquí hay que presionar
00:36:25no podemos dejar
00:36:26a colegas
00:36:26que tengan varios meses
00:36:27sin pago
00:36:28no podemos dejar
00:36:29a colegas
00:36:30que la base salarial
00:36:31no aumente
00:36:32no podemos
00:36:33a pesar de que
00:36:34hay esfuerzo
00:36:34por subir
00:36:35las becas
00:36:37para los residentes
00:36:38no se ve
00:36:38una voluntad
00:36:39de crear nuevos
00:36:40posgrados
00:36:41han apuntado
00:36:42a mandar estudiantes
00:36:44hacia Cuba
00:36:46que si bien es cierto
00:36:47ellos
00:36:48esto lo están haciendo
00:36:49con un afán ideológico
00:36:50y favorecer
00:36:52a un gobierno
00:36:52que cobra
00:36:53más caro
00:36:55la beca
00:36:55que hacer
00:36:56nuestros propios
00:36:57posgrados
00:36:58aquí
00:36:58esa es la realidad
00:36:59yo estoy feliz
00:37:00que vayan muchos
00:37:01estudiantes
00:37:01a estudiar
00:37:03y a las especialidades
00:37:04a otros países
00:37:05pero
00:37:05no hay voluntad
00:37:07de fortalecer
00:37:08nuestros posgrados
00:37:09seguimos en la medicina
00:37:10nunca mandaron
00:37:11la ley de protección social
00:37:13y he tenido conocimiento
00:37:16que ya no se va a discutir
00:37:17prácticamente
00:37:17esta ley de protección social
00:37:19es más
00:37:20el colegio médico
00:37:20fue llamado
00:37:21porque el churro
00:37:23que hicieron
00:37:23no funciona
00:37:24entonces
00:37:25la salud
00:37:26está en cuidado intensivo
00:37:28y nos quieren echar la culpa
00:37:29a nosotros
00:37:30y eso no puede ser
00:37:31le escuché decir
00:37:32y hablar acerca
00:37:34de movilizaciones
00:37:35como forma de presión
00:37:36pero esto
00:37:38a raíz de esa expresión
00:37:39de la ministra
00:37:40el colegio médico
00:37:41no negocia
00:37:42sino que extorsiona
00:37:43bueno
00:37:44ayer
00:37:45el presidente
00:37:46fue muy claro
00:37:47y
00:37:48no soy miembro
00:37:50de la junta directiva
00:37:51pero ya
00:37:51el presidente
00:37:52había dado a entender
00:37:53que el siguiente paso
00:37:55podían ser
00:37:56las movilizaciones
00:37:57de los médicos
00:37:58a nivel nacional
00:37:59entonces
00:37:59la sesión
00:38:00de junta directiva
00:38:01son los miércoles
00:38:03me imagino que mañana
00:38:04o de no ser hoy
00:38:05que los convoque
00:38:06a la junta directiva
00:38:07incluyendo a la MIS
00:38:09pueden tomarse
00:38:10esas decisiones
00:38:10estamos los médicos
00:38:12para acatarla
00:38:13muy bien
00:38:15gracias doctor
00:38:16Omaña
00:38:17quien también
00:38:19labora
00:38:19aparte de ser diputado
00:38:21como médico
00:38:21anestesiólogo
00:38:22entiendo
00:38:22en el seguro social
00:38:23vamos con la periodista
00:38:25María José Ayala
00:38:27María José
00:38:28a ver si podemos
00:38:29conversar con la gente
00:38:30por favor
00:38:30ya vi que se están
00:38:31retirando muchos
00:38:32en la fila izquierda
00:38:34habían otras personas
00:38:35pero ya veo que se están
00:38:36retirando
00:38:36por la falta de atención
00:38:38les están cerrando
00:38:39los portones en la cara
00:38:40a pesar de la insistencia
00:38:41y la mayoría de personas
00:38:42que están ahí
00:38:43son adultos mayores
00:38:44y muchos de ellos
00:38:45son padres de familia
00:38:46que llegan
00:38:48a reclamar medicamentos
00:38:49o a pedir explicación
00:38:50porque sus familiares
00:38:52están en estado crítico
00:38:54por problemas de salud mental
00:38:57adelante María José
00:38:58buenos días
00:39:04licencia de UNICE
00:39:05estamos ubicados
00:39:06afuera del hospital
00:39:07Mario Mendoza
00:39:08donde a esta hora
00:39:10las únicas personas
00:39:11que entraron
00:39:12fueron las que tienen citas
00:39:13los que están esperando
00:39:14aquí afuera
00:39:15solo son los que van a
00:39:16entrar para lo que es
00:39:18medicamento
00:39:18y lo que es laboratorio
00:39:20vamos a tratar de dialogar
00:39:21con las personas
00:39:21que están aquí
00:39:22buenos días
00:39:24vi que usted
00:39:25estaba haciendo la fila
00:39:26pero no entró
00:39:26¿qué pasó?
00:39:28
00:39:28están atendidos
00:39:30solamente
00:39:30para medicamentos
00:39:32yo perdí la cita
00:39:35pero
00:39:36tengo una paciente
00:39:37por ahí
00:39:37entonces
00:39:38quiero renovar la cita
00:39:40y que me den medicamentos
00:39:41en emergencia
00:39:42o no sé dónde
00:39:42hago un llamado
00:39:44a todos los políticos
00:39:45que
00:39:46sigan
00:39:47un puesto público
00:39:48en Honduras
00:39:49que por favor
00:39:50tengan como prioridad
00:39:53la salud
00:39:54la educación
00:39:55y la seguridad
00:39:56en Honduras
00:39:56que para mí
00:39:57no la tenemos
00:39:58casi
00:39:59todo es una cosa
00:40:01como improvisada
00:40:03como mediocre
00:40:03y la salud
00:40:05es lo más importante
00:40:06de un pueblo
00:40:06el trabajo
00:40:08también
00:40:09que
00:40:09que traten
00:40:10de eliminar
00:40:11la corrupción
00:40:12a esos que
00:40:12ansían
00:40:13llegar a un puesto
00:40:14público
00:40:15porque por eso
00:40:16estamos como estamos
00:40:16¿hace cuánto
00:40:17le programaron
00:40:18usted la cita?
00:40:19en marzo
00:40:20del 2024
00:40:20la perdí
00:40:21porque la muchacha
00:40:22no quería
00:40:22tomarla
00:40:24pero ahora
00:40:24que está con problemas
00:40:25vamos a volver
00:40:27a los medicamentos
00:40:29pero las autoridades
00:40:30le dijeron
00:40:30que le van a resolver
00:40:31pues no dijeron
00:40:33nada
00:40:33dijeron que
00:40:34no hiciéramos
00:40:34espera
00:40:35pero imagina
00:40:35cómo está la cola
00:40:36hasta allá
00:40:36pasa allá
00:40:38dobla para allá
00:40:38bueno
00:40:40solamente
00:40:41que los políticos
00:40:42se pongan la mano
00:40:43en la conciencia
00:40:43y que el que
00:40:44quiera gobernar
00:40:46este país
00:40:46cualquiera que gane
00:40:47que piense
00:40:48que se ponga
00:40:49en el lugar
00:40:49de nosotros
00:40:50de los pies descalzos
00:40:52pero
00:40:52muchísimas gracias
00:40:54vamos a continuar
00:40:55dialogando por aquí
00:40:56unos días
00:40:57¿la van a atender
00:40:58el día de hoy?
00:40:59
00:41:00estamos esperando
00:41:00a ver si los dejan
00:41:02entrar
00:41:02¿qué le dijeron
00:41:03a usted?
00:41:05dice que van a
00:41:06van a dar
00:41:08los medicamentos
00:41:09y a renovar
00:41:10cita
00:41:10¿usted viene a cita
00:41:11o a medicamento
00:41:12o a laboratorio?
00:41:14a cita
00:41:14por una hija
00:41:16no va a la cita
00:41:17que lo den
00:41:17la medicina
00:41:18hoy
00:41:19muchísimas gracias
00:41:21vamos a continuar
00:41:22dialogando con las personas
00:41:23que se encuentran aquí
00:41:24porque solo van a dar
00:41:25medicamento
00:41:26el día de hoy
00:41:26y solo va a haber
00:41:27atención
00:41:28que lo que es
00:41:29emergencia
00:41:30muy buenos días
00:41:35¿viene por medicamento
00:41:37o laboratorio?
00:41:38no
00:41:39vengo a consulta
00:41:40¿le dijeron
00:41:42que la van a atender?
00:41:43no
00:41:43no sé
00:41:45todavía
00:41:45¿desde qué hora
00:41:46usted está aquí?
00:41:4820 para los 6
00:41:49muchísimas gracias
00:41:52como podemos observar
00:41:54la cola
00:41:55es totalmente
00:41:55larga
00:41:57hay personas
00:41:57que están esperando
00:41:58citas
00:41:59pero lo único
00:42:00que se sabe
00:42:01es que van a
00:42:02dar medicamento
00:42:03y atención
00:42:04en el laboratorio
00:42:05por ende
00:42:06por ende
00:42:08solo se sabe
00:42:09que van a atender
00:42:10lo que es
00:42:11medicamento
00:42:12buenos días
00:42:13¿usted viene por medicamento
00:42:15o cita?
00:42:16cita
00:42:16¿a qué hora
00:42:19está usted aquí?
00:42:20no sé
00:42:21muchísimas gracias
00:42:23¿desde qué hora
00:42:25usted está aquí?
00:42:25disculpe
00:42:26desde las 6
00:42:27y le han dicho
00:42:29a qué cita viene
00:42:30de qué lo van a atender
00:42:32no, a cita vengo
00:42:33¿sobre qué lo van a atender?
00:42:34¿qué enfermedad tiene usted?
00:42:36la mente
00:42:36un problema que tengo en la mente
00:42:38¿y usted está esperanzado
00:42:40en que lo atiendan?
00:42:41sí, estoy esperanzado
00:42:41a ver qué dice
00:42:42a ver qué dice
00:42:43pero no les han dicho
00:42:45a qué hora lo van a atender
00:42:46a qué hora van a pasar
00:42:47no, no les han dicho
00:42:47muchísimas gracias
00:42:49buenos días
00:42:50buenos días
00:42:51¿usted viene a medicamento
00:42:52o a consulta?
00:42:53vengo a cita
00:42:55tengo cita para hoy
00:42:56¿se la programaron para hoy?
00:42:58
00:42:59sí me la programaron
00:43:01para hoy
00:43:01
00:43:02¿y desde cuándo
00:43:04usted vino a hacer la cita
00:43:06para que se la programaran hoy?
00:43:08miren muchacha
00:43:09yo tengo 25 años
00:43:10de estar viniendo
00:43:11a este hospital
00:43:11
00:43:12este hospital
00:43:14es como mi casa
00:43:15ya más bien
00:43:15este hospital
00:43:16es como mi casa
00:43:17y yo necesito
00:43:18que me atiendan
00:43:19porque
00:43:20yo de aquí
00:43:21dependo
00:43:22de este hospital
00:43:22pues porque
00:43:23de aquí van mis medicamentos
00:43:24van para San Marcos de Colón
00:43:26
00:43:27de aquí de este hospital
00:43:28entonces usted está esperanzada
00:43:30en que la atiendan
00:43:31el día de hoy
00:43:31
00:43:32porque sin ese medicamento
00:43:35yo no puedo hacer nada
00:43:36no puedo trabajar
00:43:37ni puedo hacer nada
00:43:38¿y usted viene
00:43:39desde el exterior?
00:43:40desde San Marcos de Colón
00:43:41desde fronteras
00:43:43de Nicaragua
00:43:43
00:43:44entonces
00:43:47espera que
00:43:48esperemos que la puedan atender
00:43:50porque si usted tiene cita
00:43:51tiene derecho
00:43:51a que la atiendan
00:43:52
00:43:52
00:43:53muchísimas gracias
00:43:56buenos días
00:43:59¿de dónde viene usted?
00:44:00de aquí nomás
00:44:01desde el Francisco
00:44:02¿desde hace cuánto
00:44:03tiene programada la cita usted?
00:44:04el 21 la tenía programada
00:44:06muchísimas gracias
00:44:09bueno esto es lo que se sabe
00:44:10por parte de las personas
00:44:11que están aquí
00:44:12con este contacto
00:44:13retornamos a estudios principales
00:44:15gracias María José
00:44:20bueno y así están
00:44:22varios centros de salud también
00:44:24los hospitales a nivel nacional
00:44:26qué terrible
00:44:28y parece que este conflicto
00:44:29va a continuar
00:44:30por lo tanto
00:44:30las largas filas
00:44:32posponer citas
00:44:33y demás
00:44:33van a continuar
00:44:34desde San Marcos de Colón
00:44:36venida
00:44:36esta hondureña
00:44:38dice que tiene cinco años
00:44:40de venir a este hospital
00:44:41y en esta ocasión
00:44:43ha sido peor
00:44:44la situación
00:44:45bueno
00:44:47se le ha consultado
00:44:48a la ministra de salud
00:44:49qué es lo que está pasando
00:44:50en el sistema de salud
00:44:51porque ella no se sienta
00:44:52con los médicos
00:44:53qué es lo que están pidiendo
00:44:54y demás
00:44:55y otra de las situaciones
00:44:56son los problemas
00:44:58con
00:44:58los medicamentos
00:45:01oncológicos
00:45:02a los pacientes
00:45:03los pacientes
00:45:04que tienen cáncer
00:45:05han denunciado
00:45:06que hay escasez
00:45:07y según la ministra
00:45:09es por falta
00:45:10de
00:45:11ofertantes
00:45:13en cada licitación
00:45:16y por esa razón
00:45:17en ciertos
00:45:19ciertos momentos
00:45:20no se encuentran
00:45:21medicamentos
00:45:22oncológicos
00:45:23vamos a escuchar
00:45:24lo que dice ella
00:45:25con la periodista
00:45:26Angie Acosta
00:45:27el país cuenta
00:45:31con diversas
00:45:31crisis
00:45:32en el sector
00:45:32de salud
00:45:33una de ellas
00:45:34es la falta
00:45:34de medicamentos
00:45:35para enfermedades
00:45:37oncológicas
00:45:38pero que tiene
00:45:39que decir
00:45:39la ministra
00:45:40de salud
00:45:40al respecto
00:45:41aquí
00:45:42sus declaraciones
00:45:43tema
00:45:44de los
00:45:45oncológicos
00:45:46el estado
00:45:47tiene 72
00:45:48en la línea
00:45:48de oncológicos
00:45:4917
00:45:50no tenemos
00:45:51oferante
00:45:52nacional
00:45:52porque
00:45:53no ofertaron
00:45:55los estamos
00:45:56comprando
00:45:56a través
00:45:56de otro
00:45:57mecanismo
00:45:57que es la
00:45:58comisca
00:45:58o se está
00:45:59comprando
00:46:00específicamente
00:46:00para el paciente
00:46:01como va llegando
00:46:02con fondos
00:46:02recuperados
00:46:03al precio
00:46:04de mercado
00:46:04prácticamente
00:46:05porque no
00:46:06hemos tenido
00:46:06oferantes
00:46:07pero nosotros
00:46:08estamos a punto
00:46:09ya de adjudicar
00:46:10la compra
00:46:11del 2025
00:46:11que ahí
00:46:13sí tuvimos
00:46:13oferantes
00:46:14pero que no
00:46:15nos pueden
00:46:15hacer entrega
00:46:16hasta que
00:46:16no hayamos
00:46:17firmado
00:46:19los contratos
00:46:19yo espero
00:46:20hacerlo esta semana
00:46:21les recuerdo
00:46:22que este año
00:46:23la compra
00:46:23de medicamentos
00:46:24incluida
00:46:24la del hospital
00:46:25escuela
00:46:25supera
00:46:26los 5 mil
00:46:27millones
00:46:273 mil
00:46:29millones
00:46:29fueron
00:46:29en el 2024
00:46:30a esto
00:46:31se debe
00:46:32que en el hospital
00:46:33san felipe
00:46:33hay medicamentos
00:46:34de más de 100 mil
00:46:35empiras
00:46:35que no se
00:46:36compran
00:46:37nosotros
00:46:38lo estamos
00:46:38comprando
00:46:39paciente
00:46:39por paciente
00:46:40para poder
00:46:42resolverlo
00:46:42de esa manera
00:46:43así que
00:46:44esperamos
00:46:45que ahora
00:46:45en esta adjudicación
00:46:46si tengamos
00:46:47la oportunidad
00:46:48de que todos
00:46:48los medicamentos
00:46:49estén ya
00:46:50en el stock
00:46:50normal
00:46:52por compra
00:46:52normal y regulada
00:46:54de los pacientes
00:46:55porque no hay
00:46:57oferentes
00:46:57no han habido
00:46:58oferentes
00:46:58hasta este año
00:46:59tuvimos
00:47:00pero como no
00:47:01hemos informado
00:47:01todavía
00:47:02quienes son
00:47:03los que ganaron
00:47:04entonces estamos
00:47:05esperando
00:47:06nosotros
00:47:06anunciar
00:47:08quienes son
00:47:09los ganadores
00:47:09para poder
00:47:10garantizar
00:47:11que esos medicamentos
00:47:12estén ya
00:47:13en el hospital
00:47:13a esta espera
00:47:14que deben que hacer
00:47:15los pacientes
00:47:15el hospital
00:47:16lo tiene que comprar
00:47:17y lo compra
00:47:17individualmente
00:47:18solo tienen que irse
00:47:19con trabajo social
00:47:20sobre todo
00:47:20en el San Felipe
00:47:21Alexander Paz
00:47:22se llama
00:47:22el director médico
00:47:23ellos
00:47:24igual el hospital
00:47:25escuela
00:47:25están haciendo
00:47:26las compras
00:47:27por paciente
00:47:27porque así
00:47:28si se encuentra
00:47:29en el mercado
00:47:29a estos precios
00:47:30y lo estamos
00:47:31asumiendo
00:47:31porque la vida
00:47:33no tiene precio
00:47:33se espera pronto
00:47:34puedan hacer
00:47:35estos abastecimientos
00:47:36de manera general
00:47:37y no necesariamente
00:47:38paciente
00:47:39por paciente
00:47:40para TN5
00:47:41Matutino
00:47:42Andia Costa
00:47:45Los deportes
00:47:47son presentados
00:47:48por Diaria
00:47:49cada vez que gano
00:47:50con Diaria
00:47:51me voy de paseo
00:47:52Diaria
00:47:53soñá y ganá
00:47:55Loto
00:47:55te cambia la vida
00:47:57Hola que tal amigos
00:48:01bienvenidos al segmento
00:48:03de deportes
00:48:03TBC
00:48:04Maratón
00:48:06decidió rescindir
00:48:07el contrato
00:48:07de Juan Anangonó
00:48:08la dirigencia
00:48:09Verdo Laga
00:48:10tomó la decisión
00:48:11tras el acto
00:48:12violento
00:48:12contra Alexi Vega
00:48:13el ecuatoriano
00:48:15le dio una cachetada
00:48:17a su compañero
00:48:18de equipo
00:48:18el club
00:48:19destacó su compromiso
00:48:20con la disciplina
00:48:21como razón
00:48:21para finalizar
00:48:22el vínculo
00:48:23con el jugador
00:48:23sudamericano
00:48:24Anangonó
00:48:25llegó en julio
00:48:26del 2024
00:48:27disputó 33 partidos
00:48:28y anotó 7 goles
00:48:30con la institución
00:48:31San Pedrana
00:48:32ante lo ocurrido
00:48:33quiero expresar
00:48:35mis más sinceras
00:48:37y profundas
00:48:38disculpas
00:48:39como profesional
00:48:41como persona
00:48:42me siento
00:48:44dolido
00:48:46mi corazón
00:48:46está dolido
00:48:47por
00:48:47por este acto
00:48:49que
00:48:50que ocurrió
00:48:52me siento
00:48:55me siento
00:48:58realmente mal
00:48:59por
00:49:00por este acto
00:49:02que
00:49:04que no tiene
00:49:05ningún tipo
00:49:05de justificativo
00:49:06no tiene ningún tipo
00:49:07de justificación
00:49:08hacia mi accionar
00:49:10por eso estoy aquí
00:49:11dando la cara
00:49:12y
00:49:13y quiero expresarle
00:49:14mis más sinceras
00:49:15disculpas
00:49:16a
00:49:16a Alexi Vega
00:49:17a
00:49:18a toda su familia
00:49:19a toda la hinchada
00:49:21de maratón
00:49:21a todas
00:49:23las personas
00:49:24hondureñas
00:49:25a ustedes también
00:49:25porque
00:49:26son hondureños
00:49:27y
00:49:28y siento que sienten
00:49:29también lo
00:49:30lo ocurrido
00:49:32el profesor
00:49:33que se han dejado
00:49:34ha venido
00:49:34y ha
00:49:35hecho un muy buen
00:49:36trabajo
00:49:36y sé que
00:49:37el trabajo
00:49:38que está haciendo
00:49:39lo va a llevar
00:49:40a conseguir
00:49:41justamente
00:49:43en este año
00:49:44tan especial
00:49:44para la institución
00:49:45poder conseguir
00:49:46ese título
00:49:47también quiero
00:49:48agradecerlo
00:49:49a él
00:49:49por la gran confianza
00:49:50que me brindó
00:49:51por su respaldo
00:49:52que me dio siempre
00:49:53y a todo su cuerpo
00:49:55definidas las semifinales
00:49:57en la liga de ascenso
00:49:58Platense
00:49:59Arsenal
00:50:00Sao
00:50:00Atlético Independiente
00:50:01y Honduras
00:50:02del Progreso
00:50:02son los protagonistas
00:50:04en esta etapa
00:50:05los cruces
00:50:06son los siguientes
00:50:07Platense
00:50:07enfrentará
00:50:08al Atlético Independiente
00:50:09mientras que
00:50:10el Arsenal
00:50:11Sao
00:50:11gran sensación
00:50:12en esta etapa
00:50:12enfrentará
00:50:13al Honduras
00:50:14del Progreso
00:50:15Platense
00:50:16eliminó
00:50:16a la Estrella Roja
00:50:17con un global
00:50:17de 3 a 1
00:50:18Independiente
00:50:19hizo lo propio
00:50:20ante San Juan
00:50:20Gualcoco
00:50:21con un global
00:50:22de 5 a 2
00:50:23el Honduras
00:50:23del Progreso
00:50:24remontó
00:50:25y goleó
00:50:25al Hondupino
00:50:264 a 1
00:50:26en la vuelta
00:50:27mientras que
00:50:28el Arsenal
00:50:28Sao
00:50:29sorprendió
00:50:29a todos
00:50:30al eliminar
00:50:31al Vida
00:50:31con un global
00:50:32de 2 a 1
00:50:33el temor
00:50:35el temor
00:50:35de los migrantes
00:50:35en los Estados Unidos
00:50:36a las políticas
00:50:37implementadas
00:50:38por Donald Trump
00:50:39es tal
00:50:39que han tenido
00:50:40que incrementar
00:50:42el envío
00:50:43de su dinero
00:50:43ganado en ese país
00:50:45al territorio
00:50:46hondureño
00:50:47provocando un incremento
00:50:48en las remesas
00:50:49en esa captación
00:50:50de divisas
00:50:50Isaac Sandoval
00:50:51buenos días
00:50:52pero también
00:51:02tenemos
00:51:02información importante
00:51:03en estos momentos
00:51:04me encuentro
00:51:05con el abogado
00:51:06Javier García
00:51:07para dialogar
00:51:08sobre otra situación
00:51:09también importante
00:51:10relacionado
00:51:11con el aspecto
00:51:12político
00:51:12económico
00:51:13del país
00:51:14los requerimientos
00:51:14fiscales
00:51:15ya se habla
00:51:15que muchos personajes
00:51:17involucrados
00:51:18en la política
00:51:19y pues
00:51:21líderes
00:51:22de algunos
00:51:22partidos políticos
00:51:24estarían abandonando
00:51:25el país
00:51:25por este tipo
00:51:26de situación
00:51:27bueno
00:51:28muy buenos días
00:51:29licenciado
00:51:29saludarle también
00:51:30a los compañeros
00:51:31de estudio
00:51:32si se ha estado
00:51:33manejando
00:51:34esta información
00:51:35los últimos días
00:51:36de que
00:51:38expresidentes
00:51:39se han visto
00:51:41en la necesidad
00:51:42por culpa
00:51:43de la persecución
00:51:44que se ha estado
00:51:45intentando montar
00:51:46en contra de ellos
00:51:48por ser
00:51:48según
00:51:49el oficialismo
00:51:50disidentes
00:51:51verdad
00:51:51por no estar
00:51:52a favor
00:51:53de lo que es
00:51:54los ideales
00:51:55del oficialismo
00:51:56mire
00:51:56que es lo que
00:51:57sucede aquí
00:51:57se está tentando
00:51:59verdad
00:51:59primero que todo
00:52:00contra el principio
00:52:01de presunción
00:52:01de inocencia
00:52:02contra la libertad
00:52:04verdad
00:52:04la constitución
00:52:05garantiza
00:52:06de que nosotros
00:52:07podamos elegir
00:52:08libremente
00:52:09cual ideología
00:52:11vamos a seguir
00:52:12que partido
00:52:13político
00:52:14y es lastimoso
00:52:16verdad
00:52:17porque se supone
00:52:17que hemos querido
00:52:19buscar
00:52:19nuevamente
00:52:20esa condición
00:52:21de estado
00:52:21de derecho
00:52:21que se ha perdido
00:52:22y ha venido
00:52:23en detrimento
00:52:24en los últimos
00:52:24gobiernos
00:52:25pero con esas
00:52:26acciones
00:52:27lo único
00:52:27que se está
00:52:28haciendo
00:52:28es violentar
00:52:29esos derechos
00:52:29verdad
00:52:30es lastimoso
00:52:31porque se está
00:52:31utilizando
00:52:32una institución
00:52:33tan noble
00:52:34como lo que es
00:52:35el ministerio
00:52:35público
00:52:36verdad
00:52:36que busca
00:52:37defender
00:52:38los intereses
00:52:39y los derechos
00:52:39de la sociedad
00:52:40y se está
00:52:40utilizando
00:52:41para cumplir
00:52:42lo que son
00:52:42los caprichos
00:52:43del gobierno
00:52:44de turno
00:52:44porque
00:52:45están
00:52:46digámoslo así
00:52:47inventándose
00:52:48expedientes
00:52:49para tratar
00:52:49de entablar
00:52:51o encauzar
00:52:51acciones penales
00:52:52contra estas personas
00:52:53que tal vez
00:52:54no están
00:52:54a favor
00:52:55o de acuerdo
00:52:56con el pensamiento
00:52:56del oficialismo
00:52:57para finalizar
00:52:58hay muchos
00:52:59fiscales de carrera
00:53:00involucrados
00:53:00en estos procesos
00:53:01que pasa
00:53:02cuando se presentan
00:53:02estos requerimientos
00:53:04y quedan en nada
00:53:05cual es la imagen
00:53:06que dejo
00:53:06bueno
00:53:07es una imagen
00:53:08totalmente negativa
00:53:10verdad
00:53:10porque
00:53:10como bien usted lo dice
00:53:12son personas
00:53:12que tienen
00:53:13muchos años
00:53:14de experiencia
00:53:14y lastimosamente
00:53:16hay muchos
00:53:18que incluso
00:53:18me han manifestado
00:53:20que no están
00:53:20a favor
00:53:21de este tipo
00:53:21de acciones
00:53:22pero que son
00:53:23órdenes
00:53:23que vienen
00:53:23desde arriba
00:53:24y pues
00:53:25es lastimoso
00:53:26verdad
00:53:26porque son
00:53:27cosas que
00:53:28ellos saben
00:53:28que no están
00:53:29correctas
00:53:29pero que tienen
00:53:30que obedecerlas
00:53:31muchísimas gracias
00:53:32al abogado
00:53:32Javier García
00:53:33en estos momentos
00:53:34nos movilizamos
00:53:35a otro punto
00:53:35de la capital
00:53:36para llevarle a usted
00:53:37información
00:53:38también importante
00:53:39si no hay consultas
00:53:40retorno a los estudios
00:53:41gracias Isaac
00:53:43vamos ahora
00:53:44hasta la zona norte
00:53:44del país
00:53:45una información
00:53:46lamentable
00:53:46Orlin
00:53:47mil personas
00:53:49mil familias
00:53:50representadas
00:53:51en esos puestos
00:53:53en las maquilas
00:53:54del país
00:53:55quedarán sin empleo
00:53:56en las próximas horas
00:53:57anunciarse
00:53:58el cierre
00:53:59de otra maquila
00:54:00en la zona norte
00:54:01adelante
00:54:01muchísimas gracias
00:54:08se unice
00:54:09en efecto
00:54:09lo confirma
00:54:10el abogado
00:54:10Roberto Peña
00:54:12quien es
00:54:12vicepresidente
00:54:14del capítulo
00:54:14noroccidental
00:54:16de abogados
00:54:17pero también
00:54:17asesor
00:54:18en algunas
00:54:19materias
00:54:19empresariales
00:54:21está confirmado
00:54:21ya abogado
00:54:22el cierre
00:54:23de esta maquila
00:54:24en la costa norte
00:54:26un saludo
00:54:28a todos
00:54:28los amables
00:54:29televidentes
00:54:30efectivamente
00:54:31si confirmados
00:54:32son mil puestos
00:54:33de trabajo
00:54:33los que se confirman
00:54:36perdidos
00:54:37el día de ayer
00:54:38con el cierre
00:54:38de esta empresa
00:54:39en el sector
00:54:39de Villanueva
00:54:40en Búfalo
00:54:41y si a eso
00:54:42le sumamos
00:54:43los casi
00:54:44más de 100 mil
00:54:45puestos de trabajo
00:54:46que se han perdido
00:54:46en los últimos
00:54:47tres años
00:54:48cuatro meses
00:54:49de este gobierno
00:54:50actual
00:54:51pues ya estamos
00:54:51hablando
00:54:52que es una buena
00:54:52cantidad
00:54:53de empleos
00:54:54perdidos
00:54:55en el sector
00:54:55maquila
00:54:56ahora
00:54:57si también
00:54:57sumamos nosotros
00:54:58que en el sector
00:54:59de las empresas
00:55:00que operan
00:55:00bajo el régimen
00:55:01de zonas libres
00:55:02porque ahí están
00:55:02incluidas
00:55:03toda la industria
00:55:03ya sea
00:55:04textil
00:55:05manufacturera
00:55:07y en este caso
00:55:08el rubro
00:55:09de las camaroneras
00:55:10en el sur
00:55:11ya estamos hablando
00:55:12un poco más
00:55:13de 100 mil
00:55:13puestos de trabajo
00:55:14porque recordemos
00:55:14que antes de
00:55:15Semana Santa
00:55:15se dio la noticia
00:55:16de que alrededor
00:55:17de 60 empresas
00:55:18en la zona sur
00:55:19estaban cerrando
00:55:20también sus operaciones
00:55:21porque ya de todos
00:55:22nosotros es conocido
00:55:23pues que perdió
00:55:24mercado
00:55:25la industria
00:55:26la industria
00:55:27camaronera
00:55:28puesto de que
00:55:28como se cerró
00:55:29relaciones diplomáticas
00:55:31con Taiwán
00:55:31pues ya no tiene
00:55:33más facilidades
00:55:35para poder exportar
00:55:36el sector
00:55:37camaronero
00:55:37en el sur
00:55:38en ese sentido
00:55:39lo único que nosotros
00:55:40hacemos
00:55:41y hemos venido haciendo
00:55:42desde hace un par de meses
00:55:43atrás
00:55:43es hacerle un llamado
00:55:45al gobierno central
00:55:46que se siente con nosotros
00:55:47con la empresa privada
00:55:48para que busquemos
00:55:49los mecanismos necesarios
00:55:51para poder volver
00:55:52a Honduras
00:55:52hacerla
00:55:53atractiva
00:55:55hacia la inversión
00:55:55que nosotros
00:55:56estamos abiertos
00:55:58para poder
00:55:58hacer todo lo que sea
00:56:00necesario
00:56:00para que Honduras
00:56:01sea atractivo
00:56:02y poder generar
00:56:03más fuentes de trabajo
00:56:03sin embargo
00:56:05sin embargo
00:56:06les comento
00:56:07para que todo el pueblo
00:56:08hondureño lo sepa
00:56:09todavía persiste
00:56:11en el Congreso Nacional
00:56:12y esto sí
00:56:13es algo que me lo comentaron
00:56:15el día de ayer
00:56:16y es una fuente
00:56:17fidedigna
00:56:18de que todavía
00:56:19en el Congreso Nacional
00:56:20persiste
00:56:21en tratar de
00:56:23aprobar
00:56:24la ley de justicia
00:56:26tributaria
00:56:26nosotros
00:56:27no estamos
00:56:28a estas alturas
00:56:29para eso
00:56:29abogado
00:56:31muchísimas gracias
00:56:31por confirmarnos
00:56:32esta triste noticia
00:56:33alrededor de mil
00:56:35empleos
00:56:35son los que se han perdido
00:56:36en este nuevo cierre
00:56:38de esta maquila
00:56:38en el departamento
00:56:40de Cortés
00:56:40compañeros
00:56:41lo que puedo informar
00:56:42retorno a estudios principales
00:56:43gracias Orlin
00:56:44hoy los diputados
00:56:45están convocados
00:56:46al Congreso Nacional
00:56:47pero se desconoce
00:56:48la agenda
00:56:48a pesar de tantos
00:56:50problemas en el entorno
00:56:51Tony Munguía
00:56:51buenos días
00:56:52buenos días
00:56:55a unirse
00:56:56Marco Eliud Girón
00:56:57es diputado
00:56:58del Partido Libertad
00:56:58y Refundación Libre
00:56:59nos resume
00:57:00lo que va a ocurrir
00:57:00hoy en el Congreso Nacional
00:57:02buenos días doctor
00:57:02bueno buenos días
00:57:04estamos convocados
00:57:05a las 3 de la tarde
00:57:06nos han pedido
00:57:07puntualidad
00:57:08a todos los diputados
00:57:09muchos ya
00:57:09vienen de camino
00:57:10los que vienen
00:57:11de fuera del departamento
00:57:12y la agenda
00:57:14del día de hoy
00:57:15aunque no la
00:57:16no nos han compartido
00:57:17pero quedó pendiente
00:57:18la aprobación
00:57:19de algunos préstamos
00:57:21para seguir haciendo
00:57:22obras de infraestructura
00:57:24de parte del gobierno
00:57:25de Irizio Mara Castro
00:57:26de Celaya
00:57:26esperamos
00:57:28de que en esta ocasión
00:57:29la oposición
00:57:30nos deje sesionar
00:57:31porque la vez pasada
00:57:33fue interrumpida
00:57:34queriendo introducir
00:57:36una moción de orden
00:57:37haciendo desorden
00:57:38y eso
00:57:39no va
00:57:39con el reglamento
00:57:41interno
00:57:42la ley
00:57:42orgánica
00:57:43del Congreso
00:57:44Nacional
00:57:44y esperamos
00:57:46de que
00:57:47en esta ocasión
00:57:48la oposición
00:57:49que ya hay consenso
00:57:50para que se lleve a cabo
00:57:51la reunión
00:57:52del Congreso Nacional
00:57:53normalmente
00:57:54como desea
00:57:56el pueblo
00:57:56hondureño
00:57:57muchísimas gracias
00:57:58vamos a estar pendientes
00:57:59de lo que ocurre
00:58:00en el transcurso
00:58:01de las horas
00:58:01porque también
00:58:02han convocado
00:58:03la misma junta directiva
00:58:04se ha convocado
00:58:05para dar inicio
00:58:07sobre esta agenda
00:58:08a partir de las 3 de la tarde
00:58:10en el hemiciclo legislativo
00:58:11con ustedes
00:58:11buenos días
00:58:12el resumen nacional
00:58:15es presentado por
00:58:16el RAP
00:58:17digitalízate
00:58:18descargando la app
00:58:19del RAP
00:58:19ahora puedes revisar
00:58:21tu estado de cuenta
00:58:22porque la nueva sucursal
00:58:23del RAP
00:58:24se descarga
00:58:25el Colegio Médico
00:58:27de Honduras
00:58:28convoca este día
00:58:29a continuar
00:58:30con la asamblea
00:58:31extraordinaria
00:58:31de carácter informativo
00:58:33por el incumplimiento
00:58:34por parte
00:58:35de la Secretaría
00:58:36de Salud
00:58:36el Congreso Nacional
00:58:38convoca hoy
00:58:39a sesión ordinaria
00:58:40en el hemiciclo legislativo
00:58:42a partir de las 3 de la tarde
00:58:44en vista
00:58:44a aprobar
00:58:45préstamos millonarios
00:58:46un promedio
00:58:48de 10 a 7 personas
00:58:49afectadas
00:58:50por accidentes
00:58:51de motocicleta
00:58:52son atendidos
00:58:53a diario
00:58:53en el Hospital de Occidente
00:58:55muchos de ellos
00:58:56menores de edad
00:58:56y en estado
00:58:57de ebriedad
00:58:58nos vamos antes
00:59:03Gustavo Bustillo
00:59:04nos dice
00:59:04que también
00:59:05son largas filas
00:59:06en el Hospital de Atlántida
00:59:07por la falta
00:59:08de atención
00:59:09luego de la convocatoria
00:59:10del Colegio Médico
00:59:11adelante
00:59:11así es
00:59:15en efecto
00:59:15gracias
00:59:16Eunice López
00:59:17estamos al interior
00:59:18del Hospital General Atlántida
00:59:19específicamente
00:59:20en la zona
00:59:20de consulta externa
00:59:21continúa el calvario
00:59:22para la población
00:59:23acá en estos 5 departamentos
00:59:26de la zona atlántica
00:59:27que atiende
00:59:28que atiende
00:59:28el Hospital Atlántida
00:59:29no hay atenciones
00:59:30médicas
00:59:31únicamente
00:59:33para emergencias
00:59:34y las citas
00:59:35están siendo reprogramadas
00:59:37algunas para
00:59:38hasta el 13
00:59:39del próximo mes
00:59:42de mayo
00:59:42algo que lamentan
00:59:44sin duda alguna
00:59:45la población
00:59:46de acá
00:59:48de esta zona
00:59:48porque bueno
00:59:49como usted ha mencionado
00:59:50debido al paro
00:59:51de los médicos
00:59:52la situación
00:59:53está de esta manera
00:59:54como podemos observar
00:59:55en imágenes
00:59:56de mi compañero
00:59:57Daniel Sánchez
00:59:58larga filas
00:59:59en busca
00:59:59de atención médica
01:00:01es lo que informamos
01:00:02a esa hora de la mañana
01:00:03regreso a Tegucigalpa
01:00:05buenos días