La mandataria federal reiteró que la economía de México está fuerte a pesar de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La economía de México está fuerte, lo he dicho.
00:05La posición del presidente Trump de poner aranceles a todo el mundo
00:13pues evidentemente impacta a la economía del mundo.
00:21Se han caído las bolsas.
00:23Hoy leía que 17%, no sé si ese sea el dato,
00:27vamos a preguntarlo al secretario de Hacienda,
00:30pero en promedio ha habido muchas empresas
00:34que han perdido mucho dinero en la bolsa.
00:38Entonces evidentemente hay un impacto mundial
00:40de una visión distinta que hoy hay desde el gobierno de Estados Unidos.
00:47De una visión de libre comercio a una visión más proteccionista
00:50y de la aplicación de los aranceles.
00:54En el caso de México lo hemos dicho varias veces,
00:57no hay aranceles más que los aranceles mundiales
01:03que le puso al acero y al aluminio
01:06y a la industria automotriz.
01:11Aunque en el caso de la industria automotriz para Canadá y para México
01:15tiene que revisar la Secretaría de Comercio
01:19el contenido que viene de Estados Unidos.
01:22Hasta ahí vamos.
01:23Entonces pues eso tiene obviamente sus impactos.
01:29Sin embargo, ¿por qué la economía mexicana resiste?
01:32Pues porque hay un modelo económico distinto.
01:38Ya no todo está vinculado,
01:41aunque tenemos una integración económica muy importante,
01:45a las exportaciones.
01:47Recuerden que antes la visión era libre comercio,
01:53cero política industrial,
01:56cero política económica más allá de la macroeconómica,
02:00y esa no la definía el gobierno, sino el Banco de México.
02:03Comercio libre a todo el mundo.
02:07Somos de los países que más tratados de libre comercio tienen.
02:11Y que solito el mercado iba a generar bienestar.
02:16Esas eran muy pocas palabras la visión.
02:19Con una carga enorme en México de corrupción.
02:23Desde la privatización de las empresas públicas
02:25hasta lo que fueron los gobiernos antes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
02:32Cambió el modelo.
02:35Que tiene en esencia una frase que lo define.
02:38Por el bien de todos, primero los pobres.
02:43Aumentaron los salarios, que no habían aumentado durante 36 años.
02:48El salario mínimo, lo cual generó mayor mercado interno.
02:50Se hicieron los programas de bienestar, principalmente los universales,
02:56que distribuyen el recurso público al pueblo de México.
03:02Y hay inversión pública,
03:05que también se había olvidado durante muchos años,
03:08porque se convirtió en las asociaciones público-privadas
03:12y la inversión pública per se era muy baja.
03:14Inversión pública y la promoción de la inversión privada,
03:22particularmente la inversión extranjera,
03:24que creció de manera muy importante en nuestro país en los últimos años.
03:30Ese modelo de regar la economía desde abajo, pues ha dado frutos.
03:35Y al mismo tiempo la responsabilidad en el manejo macroeconómico y financiero del país.
03:40Durante la pandemia, prácticamente todos los países del mundo se endeudaron menos México.
03:48Entonces, esa visión responsable
03:50y una visión de promover el mercado interno,
03:55pues es lo que le ha dado la fortaleza a nuestro país.
03:59Entonces, a todos les ha ido mejor.
04:04Y además ha disminuido la pobreza y la desigualdad.
04:07Y es el modelo que nosotros tenemos.
04:10Por eso hablamos de la continuidad de la Cuarta Transformación.
04:13Entonces, eso le da una solidez y una fortaleza a la economía mexicana muy importante.
04:19Y además, aún con los aranceles,
04:23hay inversión en México extranjera e inversión nacional.
04:29El jueves vamos a presentar una parte del portafolio de inversiones.
04:33Hemos presentado varias inversiones
04:35y sigue habiendo interés en invertir en nuestro país
04:38por esa fortaleza económica que tenemos
04:41y sobre todo, pues por el pueblo de México.